desarrollo matematico

17

Click here to load reader

Upload: jose-andres-lloret

Post on 11-Jul-2015

15.002 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Matematico

Inicio del desarrollo matemático

José Andrés Lloret

[email protected]

Page 2: Desarrollo Matematico

Matemáticas

• Matemática Informal– Conjunto de estrategias y métodos propios

que utilizamos para interpretar la realidad cotidiana

• Matemática Formal– “La que se enseña en las escuelas”

Page 3: Desarrollo Matematico

DESARROLLO NORMAL DE LAS HABILIDADES DE CALCULO

Tendencias Actuales:

Esquemas Protocuantitativos

Habilidad de Contar

OPERACIONES BASICAS

Page 4: Desarrollo Matematico

• Los esquemas protocuantitativos constituyen la base para el ulterior desarrollo matemático

• Forman un conocimiento intuitivo

• Son insuficientes para abordar tareas cuantitativas, estas requieren herramientas más precisas como el recuento

ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS

Page 5: Desarrollo Matematico

•De Comparación

•De incremento-disminución•De parte todo

ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS

Page 6: Desarrollo Matematico

ESQUEMAS PROTOCUANTITATIVOS

• Comparación: Permiten realizar primeros juicios de cantidad sin precisión numérica.

Más grande, más pequeño, más o menos• Incremento-disminución: : Incluyen la capacidad para

razonar sobre cambios en la cantidad.

Más que antes, menos que antes, lo mismo que antes• Parte-Todo:: Algunos objetos pueden ser divididos en

partes. Su desarrollo conduce hacia los esquemas aditivos de las cantidades.

Page 7: Desarrollo Matematico

EL RECUENT0

El recuento es la consecuencia de un proceso que integra un conjunto de técnicas.

Adquisición de la habilidad de contar

Básicamente existen dos posturas diferentes sobre la forma en que el niño adquiere la habilidad de contar.

Page 8: Desarrollo Matematico

Existe un conocimiento conceptual que precede y gobierna la adquisición de la habilidad de contar

Contar precede al conocimiento de los principios subyacentes

Al principio el recuento es un aprendizaje memorístico y sin sentido para el niño.

Progresivamente se le da un contenido conceptual.

1

2

Page 9: Desarrollo Matematico

Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento

• De correspondencia uno a uno– Consiste en asignar una etiqueta a cada objeto: 1, 5, 3, …

• De orden estable– La secuencia se vuelve estable, aunque no sea la correcta.

• De cardinalidad– La última etiqueta de la secuencia representa la cantidad de

elementos que contiene un conjunto.• De abstracción

– Los principios anteriores pueden aplicarse a cualquier conjunto (homogéneos u heterogéneos)

• De irrelevancia– El lugar por el que se empieza la enumeración es irrelevante

para su designación cardinal

Page 10: Desarrollo Matematico

A los principios de: correspondencia, orden estable y cardinalidad se les denomina

“CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL RECUENTO”,

porque constituyen las reglas procesuales imprescindibles para contar un conjunto.

Los principios de: abstracción e irrelevancia sirven para generalizar y flexibilizar su rango de aplicación

Principios sobre el conocimiento conceptual del recuento

Page 11: Desarrollo Matematico

Adquisición de las operaciones básicas

• El conocimiento de las operaciones básicas surge del conocimiento matemático informal.

• No es cuestión de todo o nada.• Evoluciona lentamente al integrar los esquemas

protocuantitativos con las experiencias de contar.

Page 12: Desarrollo Matematico

Estrategias utilizadas para sumar

1. Estrategias de modelado directoa. Contar todo con modelos

2. Estrategias de conteoa. Contar a partir del primer sumando

b. Contar a partir del sumando mayor

3. Estrategias de hechos numéricosa. Recuperación de hechos numéricos

b. Basadas en el uso de reglas

Page 13: Desarrollo Matematico

Estrategias de recuento usadas para restar

1. Separación

Cuenta seis. Cuenta dos y los quita. Cuenta los que quedan

2. Retrorrecuento

Parte del seis. Cuenta hacia atrás dos

Da el último cardinal como respuesta.

3. Contar progresivo

Parte del dos y va contando hasta llegar a seis.

Cuenta la cantidad añadida.

4. Hechos conocidos

6 – 2 = 4

Page 14: Desarrollo Matematico

Modelo de elección de estrategias de Siegler

La elección de estrategias depende de dos parámetros:

1. La fuerza de las asociaciones entre la operación (4 + 3) y los candidatos a repuesta (6, 7, 8 …)

3. La confianza en la exactitud de la respuesta

Page 15: Desarrollo Matematico

Modelo de elección de estrategias de Siegler

No excede el criterio de confianza

Excede el criterio de confianza

Respuesta

4 + 3

Posibles respuestas asociadas

6, 7, 8

Elección de unarespuesta

Estrategia de recuento

Refuerzo de la asociación

Page 16: Desarrollo Matematico

1 + 9 = 102 + 8 = 103 + 7 = 10

Sumas que totalizan 10

1 + 1 = 22 + 2 = 47 + 7 = 14

Dobles de un números

1 + 1 = 22 + 1 = 3

Sumar 1

2 + 0 = 23 + 0 = 3

Sumar cero

EjemplosEstrategia

Estrategias suma

Page 17: Desarrollo Matematico

Estrategias suma (2)

7 + 4 = 7 + 3 + 1Redistribución basada en el 10

2 + 9 = 117 + 9 = 16

Sumar 9

3 + 5 = 4 + 4 5 + 7 = 6 + 6

Dobles más 2

1 + 2 = 1 + 1 + 12 + 3 = 2 + 2 + 1 7 + 8 = 7 + 7 + 1

Dobles más 1

EjemplosEstrategia