desarrollo individual (9)

Upload: ijfado

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Desarrollo Individual (9)

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNADEscuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humaniaes

    In!enier"a tecnolo!"a telecomunicaciones

    #$$$% & 'ROYECTO 'EDA()(ICO UNADISTA

    ACT* + ORO TRABAO COLABORATIVO %

    ONATHAN ANDRES (ON(ORA ROASC.C. %$/0//%122

    08 DE OCTUBRE DEL 2012

    PUERTO BOYACA-BOYACA.

    DESARROLLO DEL TRABAO INDIVIDUAL

  • 7/25/2019 Desarrollo Individual (9)

    2/5

    1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas tericas que hablan

    sobre la motivacin (capitulo uno).

    Teor"as econtenio

    Teor"as e3roceso

    Teor"a elDesarrollo Humanoe 4an5re 4a6 &

    Nee5'untos

    comunesNecesidadeshumanas

    Necesidadeshumanas

    Necesidadeshumanas.

    'untoscontrarios

    Satisfacer lasnecesidadeshumanas.

    Como motivar alas personas.

    Satisfactores

    Conce3tose6clusi7os

    FisiolgicasSeguridad.Sociales.Estigma.

    utorreali!acin

    E"pectacin.Equidad.#odificacin.

    tribucin

    Satisfactores$ioladores o%estructores.Satisfactores pseudosatisfactores.Satisfactoresinhibidores.SatisfactoresSingulares.SatisfactoresSin&rgicos.

    Cam3os ea3licaci8n e

    la teor"a

    utorreali!acin es

    el punto m'"imodonde encontraranla felicidad.

    ecompensa.*ogran encontrarsu punto m'"imo

    En el desarrollo aescala humana tratarde satisfacer la granma+or,a denecesidades

    -. asado en la /abla 1. Necesidades 0umanas Fundamentales propuestas por#anfred #a" Neef. Escribir cu'les son en su regin (donde vive) las necesidadesm's apremiantes.

  • 7/25/2019 Desarrollo Individual (9)

    3/5

    Ser Tener Hacer Estar

    SUBSISTENCIA

    Empleo. Es mu+

    malo 2ersonalcapacitado para elcontrol sobre lasempresas

    Cumplir con los

    estatutoslaborales

    3racias a la

    buena bonan!atendr,amos unabuen entorno vital+ social

    'ROTECCION

    *a seguridadsocial es mu+deficiente pesima

    2rogramas paraconcienti!ar a lapoblacin sobre lainseguridad queestamos viviendo..

    Solucionesinmediatas aestosproblemas.

    4nidos frente aestaproblem'tica.

    AECTO

    0a+ demasiada

    intolerancia ennuestra ciudad

    Ense5ar a ser

    pacientes +comprender.

    /raba6ar en la

    amistadlacultura +tolerancia

    espetar a los

    dem's.

    ENTENDI4IENTO

    Concienciacr,ticaracionalidad.0a+ un alto ,ndicede ignorancia.Sobre esto

    Educacin sobre lacultura

    7nvestigarestudiare"perimentareducararmoni!armeditarinterpretar.

    8mbitos deinteraccinformativa9escuelasuniversidadesacademiasagrupacionescomunidades

    familia.

    'ARTICI'ACION

    No ha+participacin enlas tomas dedecisin sobre losproblemase"istentes.

    /ener criterioanal,tico sobre losproblemas.

    uscan es elbeneficio propio.

    uscar Cumplircon los estatutoslaborales

    OCIO

    0a+ fiestas mu+deprimentes

    Conciencias sobreel abuso dealcohol + drogas.

    umentar eldeporte +dem's pr'cticassanas.

    *ograr la armon,ade la sociedad.

    CREACIONNo ha+ aportespara me6orar.

    Se conforman concualquier cosa queles den.

    2repararnospara combatir laignorancia.

    Saludables +preparados parabuscar solucione.

  • 7/25/2019 Desarrollo Individual (9)

    4/5

    IDENTIDAD

    *as personasest'n malencaminadas nosaben para dondevan.

    0a+ confusin laspersonas no sabendiferenciar

    %ebe haber unme6oramientoen la cultura.

    Comprensin.

    LIBERTAD

    Es limitada en

    nuestra ciudad

    0a+ temor

    despla!amientoguerra. $iolencia.

    0a+ que

    igualdad en losderechos.seguridad

    Necesitamos vivir

    en armon,a

    :. 0acer un esquema de conceptos de los cap,tulos - : + ;.

    DESARROLLO HUMANO

    Proyecto De VidaEducacinComunidad

    - Educacin.

    - Proyectos

    profesionales

    - Proyectos

    - Historia.

    - Metodologas.

    - Economa.

    - Ideales.

    - Organizacin.

    - Autogestin.

    "a #uena educacin !ace

    $ue el indiiduo tenga

    una isin clara so#re lospro#lemas $ue a$ue%an a

    nuestra sociedad. &'ndole

    la capacidad de crecer

    como persona y de teneren cuenta a sus

    seme%antes para lograruna comunidad $uemitigue las necesidades y

    le den la felicidad por el

    resto de su ida.

    "ogrando inculcar

    #uenos !'#itos( el

    desarrollo en con%untodetendr' la mayor parte

    de las necesidades $ue

    a$ue%an a nuestras

    sociedades.

    )racias a la educacin las

    sociedades conformadas

    logran una economa $ueno solo se dedica a

    satisfacer las necesidades

    sino $ue inculca los #uenos

    alores.

  • 7/25/2019 Desarrollo Individual (9)

    5/5