desarrollo de actividad

7
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA Nombre: Sebastián Felipe Ascencio Chaparro Lic. Rolando Gutiérrez Área: Tecnología e Informática Grado: Noveno Fecha: 21-11/14 Año: 2014

Upload: sebasfelichaparro

Post on 16-Jul-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de actividad

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA

Nombre: Sebastián Felipe Ascencio Chaparro

Lic. Rolando Gutiérrez

Área: Tecnología e Informática

Grado: Noveno

Fecha: 21-11/14

Año: 2014

Page 2: Desarrollo de actividad

Energía (Producción, transporte y distribución)

Teniendo en cuenta las siguientes preguntas crear un documento en Microsoft Word.

Preguntas de selección múltiple.

1. ¿De qué lugar viene la energía, directa o indirectamente?

a) Sol

2. ¿Cuáles son los 6 tipos básicos de la energía?

b) Radiante, química, mecánica, térmica, eléctrica y nuclear

3. ¿En qué consiste la energía que encontramos en la biomasa?

C) Es la energía que encontramos en la transformación energética de las plantas (fotosíntesis)

4. ¿Cuáles de los siguientes, son considerados como combustible fósil?

c) Carbón, gas natural y petróleo

5. ¿Cuál es el tipo de energía que se obtiene gracias al movimiento del aire?

b) Energía eólica

6. ¿En qué consiste la energía hidráulica?

c) Energía que posee el agua embalsada y en movimiento

7. ¿Qué elemento es esencial en la producción de energía por el medio fotovoltaico?

a) Paneles

8. El principio de la energía nuclear es:

c) Los átomos de elementos radiactivos se rompen generando calor

9. La energía es:

b) La capacidad de transformación para realizar una tarea

Page 3: Desarrollo de actividad

10. La energía química es:

b) Reacción de los elementos químicos, mediante la combustión

11. Complete el siguiente párrafo, relacionado con el tema visto en clase:

La ENERGIA no se crea ni se MODIFICA únicamente se TRANSFORMA. La energía se puede

manifestar de muchas formas y entre estas tenemos la mecánica, TERMICA, química, NUCLEAR,

radiante y eléctrica.

12. Defina cada uno de los siguientes conceptos:

Energía solar:

La energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz,

calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por

un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de

dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema foto térmico) y

por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).

Energía Fotovoltaica:

La energía fotovoltaica es la transformación directa de la radiación solar en electricidad.

Esta transformación se produce en unos dispositivos denominados paneles fotovoltaicos.

En los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los electrones de un dispositivo

semiconductor generando una pequeña diferencia de potencial. La conexión en serie de

estos dispositivos permite obtener diferencias de potencial mayores.

Energía eléctrica:

La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior

de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos:

luminoso, térmico y magnético.

13. Relacione las siguientes columnas, con una línea, une la imagen y el esfuerzo el cual identifica

la imagen.

Julio: Es la unidad en el sistema internacional.

Kilocaloría: Es la unidad de medida muy utilizada en los procesos que interviene el calor

Kilowatio/hora: Es la unidad que se utiliza para medir el consumo de la energía eléctrica

Page 4: Desarrollo de actividad

14. Preguntas falso verdadero. Escribe F si es falso o V si es verdadero.

a) El calor del sol calienta el aire y eso causa le movimiento del aire, energía eólica ( V)

b) Las fuentes de energía según su origen se clasifican en convencionales y alternativas (F)

c) Las fuentes de energía según su utilización se clasifican en renovable y no renovable ( F )

Contesta las siguientes preguntas de la manera más coherente en el respaldo de la hoja

15. Defina que es un generador eléctrico, escriba al menos 3 de sus componentes más

importantes, y explique su funcionamiento.

Un generador eléctrico es un dispositivo que convierte energía mecánica en energía eléctrica.

Mantiene por tanto una diferencia de potencial entre dos puntos denominados polos. Por la ley

de Faraday, al hacer girar una espira dentro de un campo magnético, se produce una variación

del flujo de dicho campo a través de la espira y por tanto se genera una corriente eléctrica.

El estator: es la parte estática del generador, Actúa como inducido.

El rotor, es la parte móvil conectada al eje de la turbina, Es el que actúa como inductor.

Un imán, es un material que produce un campo magnético. Tiene un polo norte y uno sur y

atrae materiales ferromagnéticos (metales que son atraídos al imán y que pueden ser

Page 5: Desarrollo de actividad

magnetizados como el hierro, níquel o cobalto). Dentro de un generador de CA un imán crea

un campo magnético entre el polo norte y el sur. Cuando el rotor se mueve entre los polos

del imán los electrones de la bobina comienzan a moverse.

16. Realice un cuadro en que muestre la clasificación de las fuentes de energía según su origen y

su utilización, defínalos y de un ejemplo de cada uno.

ORIGEN

RENOVABLES NO RENOVABLES

Energía Mareomotriz (mareas) La combustión fósiles (carbón, petróleo, gas natural)

Energía Hidráulica (embalses) La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)

Energía Eólica (viento) Energía Solar (sol)

Energía de la Biomasa (vegetación)

UTILIZACION

CONVENCIONALES ALTERNATIVAS

Térmicas Eólicas

Nucleares Solares Hidroeléctricas Biomasa

Geotérmica Mareomotriz

17. Realice un pequeño resumen en el cual describa la producción de la energía eléctrica mediante

la central termo eléctrica.

Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a

partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de

combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo

termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.

18. Realice un pequeño resumen en el cual describa la producción de la energía eléctrica mediante

la centra termo nuclear.

Una central o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de

energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible

nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es

empleado, a través de un ciclo termodinámico convencional, para producir el movimiento de

Page 6: Desarrollo de actividad

alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan

de uno o más reactores.

19. Realice un pequeño resumen en el cual describa la producción de la energía eléctrica mediante

la central hidroeléctrica.

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.

Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de

los ríos para mover una rueda. En general, estas centrales aprovechan la energía potencial

gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también

conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por

una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en

energía eléctrica.

20. Que es un generador eléctrico y cuál es su función principal en la producción de energía

eléctrica.

En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase

de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. Para

la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas,

que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer

escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza,

básicamente, mediante un generador

21. Realice la siguiente actividad: Mediante un cuadro comparativo muestre las ventajas y

desventajas de la tecnología y la alimentación en la evolución social del ser humano. Mínimo 4

ventajas y 4 desventajas.

TECNOLOGIA

VENTAJAS DESVENTAJAS

Mas entretenimiento Inversión alta

Mas acceso a la información Acceso de delincuencia a tecnologías Detección prevención y tratamiento de enfermedades

Mayor contaminación

medios de comunicación menos costosos Creación de bombas nucleares

ALIMENTACION

VENTAJAS DESVENTAJAS Mayor salud Problemas en la salud

Evita enfermedades Corto plazo de vida Prolongación de la edad No puede realizar ninguna actividad física

Bien físicamente Muchas enfermedades

Page 7: Desarrollo de actividad

22. Crear un documento en Microsoft PowerPoint en donde contesten el cuestionario e Ingresen a

cada uno de los puntos de la evaluación mediante un Hipervínculo.

23. Publique el documento de Microsoft Word en la plataforma SLIDESHARE.

24. Publique el Documento de Microsoft PowerPoint en la Plataforma en SCRIBD.

25. Realice una publicación en el blog de Tecnología e Informática en donde aparezcan los enlaces

con el desarrollo de las actividades. Título de la “Publicación Recuperación Final Tecnología e

Informática 2014”