desarrollo cognitivo

2
DESARROLLO COGNITIVO En la adolescencia el individuo busca su propia identidad. El niño se ha desarrollado durante muchos años y ha sido capaz de establecer vínculos emocionales, de expresar sus sentimientos y de establecer relaciones emocionales complejas. Ha aprendido a sentir y a querer. Su capacidad intelectual también ha madurado, ha aprendido como es el mundo y se ha construido una imagen del mismo El tránsito de la infancia a la adolescencia a la adolescencia no es fácil. La sociedad le exige cada vez más habilidades sociales, mas destreza física e intelectual y una mayor adaptación a los cambios que tiene que afrontar solo. Si durante toda la infancia la educación que le han proporcionado familia y escuela no ha sido encaminada a fomentar estas habilidades el adolescente puede tener problemas adaptivos importantes.

Upload: zuleyma-mojica

Post on 12-Aug-2015

12 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo cognitivo

DESARROLLO COGNITIVO

En la adolescencia el individuo busca su propia identidad. El niño se ha desarrollado durante

muchos años y ha sido capaz de establecer vínculos emocionales, de expresar sus sentimientos

y de establecer relaciones emocionales complejas. Ha aprendido a sentir y a querer.

Su capacidad intelectual también ha madurado, ha aprendido

como es el mundo y se ha construido una imagen del mismo

El tránsito de la infancia a la adolescencia a la adolescencia no

es fácil. La sociedad le exige cada vez más habilidades sociales,

mas destreza física e intelectual y una mayor adaptación a los

cambios que tiene que afrontar solo. Si durante toda la

infancia la educación que le han proporcionado familia y

escuela no ha sido encaminada a fomentar estas habilidades

el adolescente puede tener problemas adaptivos importantes.

Page 2: Desarrollo cognitivo

El DESARROLLO COGNITIVO DEL ADOLESCENTE

n la adolescencia el individuo busca su propia identidad. El niño/a se ha desarrollado

durante muchos años y ha sido capaz de establecer emocionales, de expresar sus

sentimientos y de establecer relaciones emocionales complejas. Ha aprendido a sentir y

a querer.

Su capacidad intelectual también ha madurado, ha aprendido

como es el mundo y se ha construido una imagen del mismo

El tránsito de la infancia a la adolescencia a la adolescencia no

es fácil. La sociedad le exige cada vez más habilidades sociales,

mas destreza física e intelectual y una mayor adaptación a los

cambios que tiene que afrontar solo. Si durante toda la

infancia la educación que le han proporcionado familia y

escuela no ha sido encaminada a fomentar estas habilidades

el adolescente puede tener problemas adaptivos importantes.

La personalidad del adolescente se caracteriza por:

Coinciden sentimientos contradictorios

Mantienen conflictos de dependencia-independencia

Tienen necesidad de pertenecer a un grupo y también

aislamiento y soledad que le haga encontrar su propia identidad.

Búsqueda de su identidad sexual, moral y religiosa

Búsqueda de su autonomía y de su propio yo

E Con formato: Fuente: 58.5 pto, Disminuido 4.5 pto

Con formato: Espacio Después: 0 pto, Interlineado:

Exacto 43.45 pto, Conservar con el siguiente, Alineación

de fuente: Línea de base, Posición: Horizontal:

Izquierda, Con relación a: Columna, Vertical: En línea,

Con relación a: Párrafo, Ajuste automático

Eliminado: vínculos

Con formato: Fuente: (Predeterminada) Arial, 13.5 pto,

Color de fuente: Azul

Con formato: Interlineado: 1.5 líneas

Con formato: Párrafo de lista, Interlineado: Múltiple

1.15 lín., Con viñetas + Nivel: 1 + Alineación: 0 cm +

Sangría: 0.63 cm

Con formato: Párrafo de lista, Izquierda, Interlineado:

Múltiple 1.15 lín., Con viñetas + Nivel: 1 + Alineación: 0

cm + Sangría: 0.63 cm

Con formato: Párrafo de lista, Interlineado: Múltiple

1.15 lín., Con viñetas + Nivel: 1 + Alineación: 0 cm +

Sangría: 0.63 cm

Con formato: Interlineado: Múltiple 1.15 lín.