desarrollo actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso 90012008

3
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 3 Aprendizaje: Deisy Lorena Guerrero Identificación: 1118197353 “REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008” Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO 9001:2008. Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2008. Para su grupo de trabajo como responsable del proceso de calidad en esta unidad, inicia con el estudio de la norma e interpretación en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que posteriormente podrán aplicar en una empresa en los diferentes procesos. Para lograr lo anterior desarrollen, en el grupo de trabajo asignado por el instructor y en un documento Word, las siguientes actividades. Esta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008. 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberán leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden? y determinar el cómo darían cumplimiento a cada uno de los debes allí contemplados Ver el siguiente ejemplo para el adecuado desarrollo de la actividad. EJEMPLO SUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré / doy cumplimiento a éste DEBE? 7.2.3 Comunicación con el cliente La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a: a) La información sobre el producto, * Definir y entregar al cliente en un folleto, instructivo o manual de usuario en el cual se defina: La composición, modo de uso, cuidados, contraindicaciones, precauciones, entre otros criterios pertinentes. La organización debe determinar e * Call Center 24 horas.

Upload: dguerrero1112

Post on 06-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adjunto actividad para su conocimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 3 Requisitos e Interpretacion de La Norma ISO 90012008

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD 3

Aprendizaje: Deisy Lorena Guerrero Identificación: 1118197353

“REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001: 2008”

Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO 9001:2008.

Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2008. Para su grupo de trabajo como responsable del proceso de calidad en esta unidad, inicia con el estudio de la norma e interpretación en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que posteriormente podrán aplicar en una empresa en los diferentes procesos.

Para lograr lo anterior desarrollen, en el grupo de trabajo asignado por el instructor y en un documento Word, las siguientes actividades.

Esta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008.

1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberán leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden? y determinar el cómo darían cumplimiento a cada uno de los debes allí contemplados Ver el siguiente ejemplo para el adecuado desarrollo de la actividad.

EJEMPLOSUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré / doy cumplimiento a éste DEBE?

7.2.3 Comunicación con el cliente

La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a:a) La información sobre el producto,

* Definir y entregar al cliente en un folleto, instructivo o manual de usuario en el cual se defina: La composición, modo de uso, cuidados, contraindicaciones, precauciones, entre otros criterios pertinentes.

La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a:b) Las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo las modificaciones.

* Call Center 24 horas.* Página Web-Ingreso cuenta clientes.

La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a:

c) la retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas.

* La Jefe de Calidad deberá contactar al cliente que radique una queja o reclamo y determinar el por qué fue generada-tomar acciones correctivas.* Enviar comunicado al cliente en el cual se le informe el porqué de la ocurrencia del evento y las acciones tomadas internamente para evitar su recurrencia.* Hacer seguimiento al personal implicado-Evaluación de desempeño.

Page 2: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 3 Requisitos e Interpretacion de La Norma ISO 90012008

SUBCAPÍTULO DEBES EXISTENTES ¿Cómo daré/doy cumplimiento a éste DEBE?5.1 Compromiso de la dirección

La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua de su eficacia:

Elaboración de realizar inspecciones gerenciales al sistema de gestión de calidad con el fin de evaluar la implementación y tomar acciones de mejora o correctivas para realizarle una mejora continua al sistema .

Realizar reuniones trimestrales con todos los departamentos de la empresa y evaluar los puntos de vista del sistema de gestión de calidad con el fin de llevar trazabilidad de la documentación y poder contar con evidencia de la gestión de dirección .

5.4 Planificación

La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto [véase 7.1 a)], se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.

Se debe estructurar objetivos que sean medibles los cuales tengan educadores de cumplimiento que se pueden a cumplir y realizar seguimiento lo cual nos permite realizar planes de acción para obtener una mejora continua de nuestro sistema de gestión . estos objetivos deben dar cumplimiento a la política de calidad lo cual requiere entrelazarlos .

5.6 Revisión por la dirección

La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, a intervalos planificados, Para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continúas. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad, Incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad.

Se debe realizar revisiones gerenciales al sistema de gestión del cual se emita informe por parte de la dirección para poder verificar la eficacia de cumplimento del sistema de gestión de calidad.

En estos in formes se deben resaltar las oportunidades de mejora , acciones correctivas o acciones de mejora con el de efectuar los cambios en el sistema.

Estas revisiones deben tener una periósida en la empresa que actualmente trabajo se realizar semestralmente con el fin de realizar seguimiento al sistema .

6.2 Recursos humanos

El personal que realice trabajos que afecten a la conformidad con los requisitos del producto debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas.

Se debe verificar que el personal cumpla con los requisitos y competencias establecidos por la dirección en el manual de funciones y responsabilidades creado en las empresas como guía para la contratación del personal con el fin de que se contrate el personal idónea para el cargo .

7.5.2 Validación de los procesos

de la producción y de

la prestación del servicio

La organización debe validar todo proceso de producción y de prestación del servicio cuando los productos resultantes no pueden verificarse mediante seguimiento o medición posteriores y, como consecuencia, las deficiencias aparecen únicamente después de que el producto esté siendo utilizado o se haya prestado el servicio.

Verificando y teniendo un personal certificado en las funciones que realiza.

Aprobando y teniendo los equipos certificados y adecuados para cada proceso que determine la compañía con el fin de brindar un producto con calidad.

Aprobando la metodología a utilizar en el proceso.

Llevando registros de todas las actividades que se realicen dentro del sistema de gestión de cálida para verificación de la implementación

2. Concluir su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta tercera unidad : “Requisitos e Interpretación de la norma ISO 9001.2008”.

Page 3: Desarrollo Actividad de Aprendizaje Unidad 3 Requisitos e Interpretacion de La Norma ISO 90012008

Respuesta: Una vez se realiza el estudio y el análisis de cada uno de los capítulos que correspondiente a la actividad realizada esta semana podemos darnos cuenta que en la implementación del sistema de gestión de calidad se debe tener participación del área técnica y de la dirección los cuales están relacionados en todos los procesos que se realicen .