desarrollo act 1 revisión de presaberes

3
Act 1: Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 El término dinámica se emplea por oposición a estática y con él se expresa el carácter cambiante de aquello que se adjetiva con ese término. De los siguientes eventos, ¿cuál es dinámico? Seleccione una respuesta. a. La imagen de una foto b. El valor del dólar en 1929 c. La acción de la gravedad d. El precio en pesos del dólar Question 2 Puntos: 1 Una de las ventajas del desarrollo de modelos, y que fue mencionada en la lectura, es que facilita: Seleccione una respuesta. a. Valorar los resultados sin necesidad de ponerlas en práctica sobre el sistema real b. Verificar la producción de las organizaciones a partir de las predicciones c. Verificar resultados directamente sobre el sistema real para evitar la incertidumbre d. Valorar los resultados a costos fijos elevados sin perder de vista los costos variables Question 3 Puntos: 1 El objeto de los modelos de Dinámica de Sistemas es, como ocurre en las metodologías de sistemas blandos, llegar a comprender cómo la estructura del sistema es responsable de su comportamiento.

Upload: eduardo-e-enriquez-r

Post on 29-Nov-2015

288 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Act 1 Revisión de Presaberes

Act 1: Revisión de Presaberes

Question 1 Puntos: 1 El término dinámica se emplea por oposición a estática y con él se expresa el carácter cambiante de aquello que se adjetiva con ese término.

De los siguientes eventos, ¿cuál es dinámico?Seleccione una respuesta.

a. La imagen de una foto

b. El valor del dólar en 1929

c. La acción de la gravedad

d. El precio en pesos del dólar

Question 2 Puntos: 1 Una de las ventajas del desarrollo de modelos, y que fue mencionada en la lectura, es que facilita:Seleccione una respuesta.

a. Valorar los resultados sin necesidad de ponerlas en práctica sobre el sistema real

b. Verificar la producción de las organizaciones a partir de las predicciones

c. Verificar resultados directamente sobre el sistema real para evitar la incertidumbre

d. Valorar los resultados a costos fijos elevados sin perder de vista los costos variables

Question 3 Puntos: 1 El objeto de los modelos de Dinámica de Sistemas es, como ocurre en las metodologías de sistemas blandos, llegar a comprender cómo la estructura del sistema es responsable de su comportamiento.

Esta característica de la dinámica de sistemas favorece la:Seleccione una respuesta.

a. toma efectiva de decisiones

b. predicción del futuro del sistema

c. definición de las trayectorias funcionales

d. estaticación funcional del sistema

Question 4 Puntos: 1 La dinámica de sistemas puede ser entendida como:Seleccione al menos una respuesta.

a. Una serie de actividades reductivas que se siguen para la construcción de un producto

Page 2: Desarrollo Act 1 Revisión de Presaberes

b. Un conjunto de actividades estáticas, que logran desarrollar un producto dinámico

c. Una técnica para describir los factores que producen alteraciones en un sistema estático d. Una serie de pasos para la representación basados en la idea de sistema y de realimentació

Question 5 Puntos: 1 El término dinámica se emplea por oposición a de estática y con él se expresa el carácter cambiante de aquello que se adjetiva con ese término.

Si bien se modelan sistemas dinámicos cambiantes en el tiempo, la estructura de un modelo siempre será:Seleccione una respuesta.

a. dinámica

b. estática.

c. adjetivada

d. oscilante

Question 6 Puntos: 1 La dinámica de sistemas, permite ir más allá de los estudios de casos y las teorías descriptivas, además la dinámica de sistemas no está restringida a sistemas lineales, pudiendo hacer pleno uso de las características no-lineales de los sistemas.

Lo anterior significa que la dinámica de sistemas:Seleccione una respuesta.

a. permite la predicción exacta

b. permite el estudio de la complejidad

c. sólo sirve para modelar sistemas físicos

d. sirve para modelar sistemas estáticos