derlis tp

Download Derlis TP

If you can't read please download the document

Upload: jimmigonzalez

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UTIC

UNIVERSIDAD TECNOLGICA INTERCONTINENTAL

TEMA

EL ARTICULO CIENTIFICO

Derlis Martinez Candia.

Braihan Osmar Figueredo Torres.

Asignatura Metodologa de la Investigacin

Orientadora: Mst. Patricia Gamarra.

Carrera Ing. Comercial.

Caaguazu-Paraguay.

Mayo : 2013.

DEDICATORIA

Este trabajo le dedico principalmente a Dios, tambin a toda mi familia que me apoyaron en este trabajo, adems a la profesora que nos oriento para realizar este trabajo de investigacin.

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme la fuerza y por haberme bendecido para culminar este trabajo de investigacin, tambin agradezco a mis padres y a todos mis familiares que me dan su apoyo incondicional. Tambin agradezco a la profesora por ensearnos y por habernos aguantado en estos tiempo de investigacin.

RESUMEN

EL MTODO DE ESTUDIO.

Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de manera firme, sistemtica y lgica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganizacin de los contenidos impide su fcil asimilacin y se olvidan con facilidad.En el mtodo hay accin coherente, pensada ordenada y buscada mediante acto de voluntad.Tipos de Mtodos de Estudios.Mtodo Lgico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lgica.

Mtodo Didctico: Activa la mente mediante tcnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado segn su capacidad, edad cronolgica y menta, nivel de conocimientos y aptitudes e interese, etc. Este mtodo facilita el aprendizaje y permite llegar al individuo.Mtodo EPL2R O Robinsn

Este mtodo de estudio sistemtico ha sido considerado como ayuda de primer orden en muchas universidades norteamericanas. EPL2R es una sigla que recoge los cincos momentos o fases fundamentales de este proceso metodolgico: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Revisar.Mtodo PLERER.Mtodo de estudio sistemtico que permite la retencin de contenidos de una manera rpida y fcil, de mucha similitud con el mtodo de estudio 2L, 2R, 2S.Mtodos 2L, 2S, 2R.2L, 2S, 2R, frmula muy conocida, que se desglosa as; L, primera lectura general del tema que se habr de estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas principales. S, elaborar sntesis, segn las ideas subrayadas. R, repetir (en voz alta) las sntesis, a fin de fijar auditiva mente el tema. R, realizar oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en clase.Mtodo EPLEMER

El mtodo consta de siete pasos que en principio puede parecer secuenciales y descontextualizados.La palabra EPLEMER corresponde a la inicial de cada uno de los pasos del mtodo de estudio.

MARCO TEORICOESTRUCTURACAPITULO IMtodos de Estudios.1.1 Definicin1.2 Tipos de mtodos de estudios1.2.1 Mtodo lgico1.2.2 Mtodo didctico

CAPITULO IIMtodos de estudios.2.1 Mtodo EPL2R O ROBINSON2.1.1 Definicin2.1.2 Desarrollo2.1.3 Explorar2.1.4 Preguntar2.1.5 Leer2.1.6 Recitar 2.1.7 Repasar

Mtodo 22, 25, 2R2.2.1 Definicin2.2.2 Desarrollo2.2.3 Leer2.2.4 Leer de nuevo2.2.5 Subrayar2.2.6 Sintetizar2.2.7 Repetir2.2.8 Repasar

Mtodo PLERER2.3.1 Definicin2.3.2 Desarrollo2.3.3 Prelectura o lectura gonera inicial2.3.4 Lectura reflexiona en la que pretende2.3.5 Estudio2.3.6 Revisin o repaso de lo estudiado2.3.7 Esquema

Mtodo EPLEMER2.4.1 Definicin2.4.2 Desarrollo2.4.3 Examina2.4.4 Pregunta2.4.5 Lee2.4.6 Esquematizar2.4.7 Memoriza2.4.8 Expen2.4.9 Revisa

Mtodo SER32.5.1 Definicin2.5.2 Desarrollo2.5.3 Exploracin2.5.4 Lectura2.5.5 Subrayado2.5.6 Esquematizacin2.5.7 Resumen2.5.8 Recuerdo2.5.9 Repaso2.5.9.1 El repaso de grabacin

El repaso de refuerzo

INDICEIntroduccin....................................................................................................................9CAPITULO I1.Mtodos de Estudios.1.1 Definicin.....................................................................................................101.2 Tipos de mtodos de estudios.....................................................................101.2.1 Mtodo lgico......................................................................................101.2.2 Mtodo didctico.................................................................................10

CAPITULO IIMtodos de estudios.2.1 Mtodo EPL2R O ROBINSON................................................................102.1.1 Definicin............................................................................................102.1.2 Desarrollo...........................................................................................102.1.3 Explorar..............................................................................................102.1.4 Preguntar............................................................................................102.1.5 Leer.....................................................................................................102.1.6 Recitar ............................................................................................102.1.7 Repasar...............................................................................................10

Mtodo 2L, 2S, 2R.......................................................................................112.2.1 Definicin............................................................................................112.2.2 Desarrollo............................................................................................112.2.3 Leer.....................................................................................................112.2.4 Leer de nuevo.....................................................................................112.2.5 Subrayar..............................................................................................112.2.6 Sintetizar.............................................................................................112.2.7 Repetir.................................................................................................112.2.8 Repasar ..........................................................................................11

Mtodo PLERER..........................................................................................112.3.1 Definicin............................................................................................112.3.2 Desarrollo...........................................................................................112.3.3 Prelectura o lectura general inicial.....................................................112.3.4 Lectura reflexiona en la que pretende................................................112.3.5 Estudio................................................................................................112.3.6 Revisin o repaso de lo estudiado......................................................112.3.7 Esquema.............................................................................................11

Mtodo EPLEMER......................................................................................122.4.1 Definicin............................................................................................122.4.2 Desarrollo............................................................................................122.4.3 Examina..............................................................................................122.4.4 Pregunta.............................................................................................122.4.5 Lee......................................................................................................122.4.6 Esquematizar......................................................................................122.4.7 Memoriza............................................................................................122.4.8 Expn.................................................................................................122.4.9 Revisa..................................................................................................12

Mtodo SER32.5.1 Definicin............................................................................................122.5.2 Desarrollo...........................................................................................122.5.3 Exploracin..........................................................................................122.5.4 Lectura.................................................................................................122.5.5 Subrayado............................................................................................132.5.6 Esquematizacin..................................................................................132.5.7 Resumen..............................................................................................132.5.8 Recuerdo..............................................................................................132.5.9 Repaso.................................................................................................132.5.9.1 El repaso de grabacin................................................................13

El repaso de refuerzo..............................................................13

Conclusin....................................................................................................................14Recomendacin............................................................................................................15Biografa........................................................................................................................16Anexo............................................................................................................................17

INTRODUCCIN

El mtodo es el medio para llegar a un fin, conduce a un lugar. La investigacin cientfica se basa en mtodos debido a que en el hay una accin coherente, pensaba, ordenada y buscada mediante un acto de voluntad. Los mtodos de estudios son procedimientos por el cual un estudiantes adapta una manera de aprender.

En la ciudad de Dr. J.M. Frutos, la mayora de los alumnos del nivel medio, no conocen especficamente los mtodos de estudios, que pueden ayudarle al mejoramiento de sus aprendizajes. Este factor con lleva a altos ndices de fracaso escolar.

Este antecedente evidencia de necesidad de aumentar el conocimiento sobre este tema para que pueda instalarse en todas las instituciones educativas en todos los niveles, razn por la cual surge este trabajo de investigacin, para ahondar en conocimientos sobre los mtodos de estudios. Preguntas y Objetivos.

Ateniendo a lo expuesto se plantean los siguientes preguntas: Cules son los tipos de mtodos de estudios? Cules son los pasos para aplicar los mtodos de estudios? Por que es importante el mtodo de estudios?En esta mtodo se plantean los siguientes objetivos: Desarrollar los tipos de mtodos de estudios? Analizar los pasos para aplicar los mtodos de estudios? Establecer la importante el mtodo de estudios?

En este trabajo se enfocaran especficamente los conceptos de mtodos de estudio, los diferentes tipos, su enfoque y aplicacin.

Considerando que el estudio de mtodos de estudios es la clave del mejoramiento de los procesos y procedimientos, es importante analizar a profundidad del tema.

Este trabajo puede ser un aporte valioso para todos los estudiantes del nivel universitarios y principalmente para los docentes a fin de orientar en forma oportuna y clara el aprendizaje de los alumnos.

Este trabajo es de recompilacin de informaciones en cuanto a las normativas se utiliza la gua para tutores como soporte en los aspectos formales.La estructura de esta monografa es como sigue:La primera parte contempla el marco introductorio del trabajo.

La segunda parte se en marca el marco terico dando se presta todas las informaciones relevantes sobre los mtodos de estudios, con el fin de presentar ideas claras especificas referente al tema.

CAPITULO I1. EL MTODO DE ESTUDIO.1.1 Definicin:Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de manera firme, sistemtica y lgica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganizacin de los contenidos impide su fcil asimilacin y se olvidan con facilidad.En el mtodo hay accin coherente, pensada ordenada y buscada mediante acto de voluntad.

1. 2 Tipos de Mtodos de Estudios.

1.2.1 Mtodo Lgico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lgica.

1.2.2 Mtodo Didctico: Activa la mente mediante tcnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado segn su capacidad, edad cronolgica y menta, nivel de conocimientos y aptitudes e interese, etc. Este mtodo facilita el aprendizaje y permite llegar al individuo.

CAPITULO II

Mtodo EPL2R O Robinsn

Definicin:

Este mtodo de estudio sistemtico ha sido considerado como ayuda de primer orden en muchas universidades norteamericanas. EPL2R es una sigla que recoge los cincos momentos o fases fundamentales de este proceso metodolgico: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Revisar. 2.1.2 Desarrollo:2.2.3 Explorar:

Lo primero que hay que hacer al enfrentarse a la lectura de un libro es explorar, indagar sobre los fines y los propsitos que ha conducido al autor a escribirlo. El prologo, los ndices de la obra y los resmenes que pueden ofrecerse al final de cada capitulo, nos ayudaran en esa tarea.Preguntar:

A medida que vamos leyendo nos iremos haciendo preguntas a las que el autor haya respondido. De esta manera adoptamos una actitud critica y activa; es decir, no recibimos pasivamente lo que el autor nos dice, sino que entramos en dialogo con l y ponemos en relacin lo que leemos con nuestros intereses personales.Leer:

Leer equivale a analizar y a saber resumir. Una lectura activa nos obliga a subrayar, a tomar notas, a hacer esquemas.Recitar :

Al final de cada capitulo o de cada apartado importante, hemos de estar en condiciones de sabernos contar a nosotros mismos la sntesis de lo ledo, porque nos ayudara a fijar las ideas ms importantes y a no convertir la lectura en un ejercicio mecnico falto de profundidad.Repasar:

El repaso no es una tcnica que debamos utilizar nicamente en caso de exmenes, sino siempre que estemos interesados en aprender.

Mtodos 2L, 2S, 2R.2.2.1 Definicin:

2L, 2S, 2R, frmula muy conocida, que se desglosa as; L, primera lectura general del tema que se habr de estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas principales. S, elaborar sntesis, segn las ideas subrayadas. R, repetir (en voz alta) las sntesis, a fin de fijar auditiva mente el tema. R, realizar oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en clase.Desarrollo:

Leer:

Se realiza una lectura general del tema que se va a estudiar, ya sea porque se va exponer o simplemente porque se desea dar un repaso de los apuntes o textos.Leer de nuevo:

Se vuelve a leer pero ahora, se realiza detenidamente, trate de interpretar cada prrafo, comprender las ideas principales y analizar los contenidos con lo que haz aprendido.Subrayar:

Lo que le pareci ms importante selelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrado los prrafos en rectngulos de colores o bien, subrayando.Sntesis:

Se realiza conforme a las ideas subrayadas.Repetir:

Repita en forma oral y en voz alta, lo que acaba de aprender, eso da la oportunidad de detectar los puntos difcil aprendizaje o afirmar los contenidos.Repasar:

Para finalizar, repase el tema oralmente como si lo expusiera ante mucho y tratando de no ver los contenidos escritos, esto sirve para que se evale y sepa si realmente haz aprendido.

Mtodo PLERER.2.3.1 Definicin:

Mtodo de estudio sistemtico que permite la retencin de contenidos de una manera rpida y fcil, de mucha similitud con el mtodo de estudio 2L, 2R, 2S.2.3.2 Desarrollo:2.3.3 Prelectura o lectura general inicial:

Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la leccin, sus apartados, divisiones, etc.2.3.4 Lectura reflexiona en la que pretende:

Basndose en la idea central del tema, realizar un anlisis y seleccionar las ideas principales.2.3.5 Estudio:

Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.2.3.6 Revisin o repaso de lo estudiado:

EN esta etapa, el estudiante deber descubrir si tiene algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensiva mente) lo que ha ledo. Para ello, tendr que expresar los contenidos, bien oralmente o por escrito.2.3.7 Esquema:

Ser la sntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, as como que realice una vez aprendida la leccin.

2.4 Mtodo EPLEMER2.4.1 Definicin:

El mtodo consta de siete pasos que en principio puede parecer secuenciales y descontextualizados.La palabra EPLEMER corresponde a la inicial de cada uno de los pasos del mtodo de estudio.2.4.2 Desarrollo2.4.3 Examina:

En este primer paso del mtodo de estudio se efecta una lectura exploratoria de todo l tema, captulo o unidad global de informacin, sin importar cmo est organizada.2.4.4 Pregunta:

Durante la lectura, y a nivel estructural, se debe establecer una relacin con los temas previos y, si es posible, con los posteriores.2.4.5 Lee:

Una vez detectada la informacin relevante que se ha de estudiar, se procede a realizar una lectura mas pormenorizada y profunda de cada uno de los aportados en los se divide el texto.2.4.6 Esquematizar:

Es una esquema sintetiza grficamente, de una manera estructurada y lgica, las ideas mas relevantes del texto que previamente se ha subrayado. Establece niveles importancia entre las ideas principales y secundarios, los contenidos importantes y ejemplos, etc. De este modo el esquema ordena los contenidos poniendo e manifiesto las relaciones existentes entre ellos.2.4.7 Memoriza:

El proceso de memorizacin consiste en retener la informacin que previamente ha sido leda, revisada, subrayada y esquematizada. Debe aprenderse la mayor cantidad de informacin de un modo significativo, es decir, relacionando los nuevos conceptos con los ya aprendidos para reforzar las huellas de memoria.2.4.8 Expn:

Consiste en recitar lo que se ha aprendido y de ese modo averiguar que grado de asimilacin se ha obtenido tras proceso de memorizacin. De este modo se utiliza, adems de la memoria auditiva, la memoria visual y manipulativa.2.4.9 Revisa:

El ultimo paso del mtodo de estudio EPLEMER supone un proceso cclico entre memorizacin, la exposicin y la revisin. Es decir, resulta ms rentable y efectivo hacer revisiones espaciadas que muchas muy seguidas.

2.5 Mtodo SER32.5.1 Definicin:

D e acuerdo a Salas Parrilla (1992), como su nombre indica, este mtodo esta compuesto por las siete fases siguientes:2.5.2 Desarrollo2.5.3 Exploracin:

Ante de empezar es estudio propiamente dicho, conviene dedicar unos minutos a explorar el material sobre el que se va a trabajar, ser un libro o unos apuntes, para obtener una visin de conjunto sobre los contenidos que se debe estudiar.2.5.4 Lectura:

En la lectura de estudio, mas profunda que simple lectura de un peridico o de una novela, se debe distinguir dos pasos que supones dos niveles de profundizacin2.5.5 Subrayado:

Este fase se realiza a la vez que la lectura compresiva. Consiste en poner una raya debajo de las ideas mas importantes de un texto, lo cual favorece su atencin preferentemente por parte del lector.2.5.6 Esquematizacin:

Es esquema es una sntesis que rene de forma estructurada y lgica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones.2.5.7 Resumen:

Trata de considerar el texto de forma que no falte ninguna de las ideas importantes del mismo y se mantengan la estructura argumentativa.2.5.8 Recuerdo:

Consiste en recibir lo aprendido para comprobar el grado de asimilacin y reforzar las huellas de la memoria. El recuerdo es la constatacin del aprendizaje aprendido. 2.5.9 Repaso:

Es una tcnica que combate el olvido y fortalece las huellas de la memoria. 2.5.9.1 El repaso de grabacin:

Primero hay que leer todo el texto, despus de tenerse en las partes subrayadas complementndolas, y por ultimo mirar el esquema y comprobar que dibuja la estructura del tema.El repaso de refuerzo

No hay que leer todo el texto otra vez, basta con leer el subrayado y el esquema.

CONCLUSIN

Con referencia al primer objetivo se ha diferenciado que la didctica distingue dos tipos de mtodo. El lgico que segn lo analizado pretende crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema Lgico, y en el mtodo didctico activa la mente mediante tcnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje .Este mtodo facilita el aprendizaje y permite llegar al individuo.Por lo tanto en el segundo objetivo se ha analizado las siguientes pasos a aplicar los mtodos de estudios: Mtodo EPL2R o Robinsn. Que consiste en el estudio sistemtica EPL2R es una sigla que recoge los cinco momentos o fundamentales de este proceso metodolgico: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Repasar.Mtodo de estudio 2L,2S,2R, forma muy conocida, que se desglosa as; L, primera lectura general del tema que se habr de estudiar. L, segunda lectura del tema a estudiar. S, subrayar las ideas principales. S, elaborar sntesis, segn las ideas subrayadas. R, repetir (en voz alta) las sntesis, a fin de fijar auditiva mente el tema. R, realizar oralmente un repaso general del tema, simulando estar participando en clase.Mtodo de estudio PLERER, Mtodo de estudio sistemtico que permite la retencin de contenidos de una manera rpida y fcil, de mucha similitud con el mtodo de estudio 2L, 2R, 2S.Mtodo de estudio SER3 , como su nombre indica, este mtodo esta compuesto por las siete fases siguientes: exploracin, lectura, subrayado, esquematizacin, resumen, recuerdo y repaso.Mtodo de estudio EPLEMER, el mtodo consta de siete pasos que en principio puede parecer secuenciales y descontextualizados.La palabra EPLEMER corresponde a la inicial de cada uno de los pasos del mtodo de estudio: examinar, pregunta, lee, esquematiza, memoriza, expn y revisa.

RECOMENDACIN

La recomendacin ms fundamental es conocer y practicar cada uno de los mtodos de estudio para poder saber cada uno de su importancia.Los mtodos de estudio casi todo son similares, por eso es bueno estudiar a profundidad el trabajo para realizarlos.

BIBLIOGRAFIA

es.wikipedia.org/wiki/Tcnicas_de_estudio

universitarios.universia.es/examenes/antes-examen/.../metodos-estudio

www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo

ANEXOSMtodos de EstudiosTipo de mtodos de estudio

LgicoDidctico

Mtodo EPL2R o Robinsn

Mtodo 2L, 2S,2RMtodo PLERER

Mtodo SER3Mtodo EPLEMER