derechos y deberes del niño

6
DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE La Declaración de los Derechos del Niño es un tratado internacional aprobado el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por todos los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas. Ésta está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge 10 principios. Tras esta declaración, en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, con 54 artículos. A parte de la extensión, las principales diferencias entre ambas es que el cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra parte, la de 1989 cambia el enfoque considerando a las niñas y niños como sujetos de protección y no sólo como objetos de la misma. Esta declaración reconoce al niño y la niña como "ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad". Sus 10 artículos hacen referencia a los siguientes derechos: 1.El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política. 2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social. 3.El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento. 4.El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.

Upload: ivan-moreno-maldonado

Post on 11-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derechos y deberes

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos y Deberes Del Niño

DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE

La Declaración de los Derechos del Niño es un tratado internacional aprobado el 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por todos los 78 Estados miembros que componían entonces la Organización de Naciones Unidas.

Ésta está basada a su vez en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924, y recoge 10 principios. Tras esta declaración, en 1989 se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño, con 54 artículos. A parte de la extensión, las principales diferencias entre ambas es que el cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra parte, la de 1989 cambia el enfoque considerando a las niñas y niños como sujetos de protección y no sólo como objetos de la misma.

Esta declaración reconoce al niño y la niña como "ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad".

Sus 10 artículos hacen referencia a los siguientes derechos:

1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política.

2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.

3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.

4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.

5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.

6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier

circunstancia.

Page 2: Derechos y Deberes Del Niño

9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.

10.El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión sexual, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

Complementando este decálogo se puede agregar también que:

Derechos del Niño y el Adolescente

Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.

La Convención sobre los Derechos del Niño

El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas la Convención sobre los Derechos del Niño. En ella se proclamo que todos los niños del mundo tienen derechos y que estos derechos son irrenunciables e inviolables.

Clasificación de los derechos del niño

Los derechos fundamentales de la infancia se dividen en cuatro categorías:

•Derecho de supervivencia

•Derecho al desarrollo

•Derecho a la protección

•Derecho a la participación

Lista de Derechos del Niño y la Niña

1. Los niños tienen derecho a la vida.

2. Los niños tienen derecho al juego.

3. Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.

4. Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas.

5 .Los niños tienen derecho a una familia.

Page 3: Derechos y Deberes Del Niño

6. Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.

7. Los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.

8. Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.

9. Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil.

10. Los niños tienen derecho a la información adecuada.

11. Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro.

12. Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.

13. Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.

14. Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.

15. Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.

16. Los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.

17. Los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.

18. Los niños tienen derecho a vivir en armonía.

19. Los niños tienen derecho a la diversión.

20. Los niños tienen derecho a la libertad.

21. Los niños tienen derecho a la paz mundial.

22. Los niños tienen derecho a la salud.

23. Los niños tienen derecho a no ser discriminados por sexo, credo, etnia o ideología.

Los deberes del Niño y el Adolescente

Deberes: son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad.

Además de tener Derechos los Niños y los Adolescentes tienen deberes, que los deben cumplir para hacer que se cumplan sus Derechos, los deberes de Los Niños y Los Adolescentes se clasifican en dos categorías:

Deberes con nuestra patria: 

•Honrar y Respetar la Bandera

•Honrar y respetar el Escudo

Page 4: Derechos y Deberes Del Niño

•Honrar y respetar el Himno Nacional

•Amar a la Patria

Deberes con nuestra comunidad:

•Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios públicos tales como el teléfono, el transporte y otros. Evitar rayar o dañar todo aquello que está al servicio de las personas y todo lo que pertenece a otras familias o individuos.

•Colaborar con el aseo de la comunidad no arrojando desperdicios a la calle, jardines, parques o establecimientos. Es mejor llevar la basura a la casa si no encuentra un basurero que botarla en la calle, esto ¡se ve muy feo!

•Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas actividades. Siempre es bueno dejar el lugar que has visitado mejor de como lo encontraste, esto significa que si ves basura, debes recogerla, o si hay algo dañado, buscar la forma de arreglarlo.

•Respetar el espacio de tus vecinos. Cuando estés jugando en la calle, y te canses de la bicicleta, colócala en un lugar donde no estorbe a las personas que caminan por la acera, o que obstaculice el paso de un carro a su garaje. También, el escuchar la música con un volumen adecuado, es respetar el espacio de otra persona.

•Conocer las normas de tu comunidad. Cada comunidad tiene un estilo de vivir, a donde vayas observa cómo son las cosas y actúa como la gente del lugar lo hace, así evitarás ser señalado.

Entre los Deberes del Niño y el Adolescente también se encuentran:•Valorar y respetar a la familia, honrando y obedeciendo a los padres responsables.

•Actuar apegados a los principios de la convivencia democrática y la solidaridad social y humana.

•Cumplir las responsabilidades escolares, familiares y comunitarias.

•Respetar el medio ambiente.

Ley de Protección al Niño y al Adolescente (LOPNA)

El 1 de abril 2000 entro en vigencia en nuestro país la Ley de Protección al Niño y al Adolescente (LOPNA). Esta ley considera niño a toda persona con menos de doce años de edad y al adolescente con edad comprendida entre los doce y los dieciocho años.

Page 5: Derechos y Deberes Del Niño

La LOPNA establece que el niño y al adolescente son persona es desarrollo, con derechos y deberes propios. Además les brinda una protección integral, en la cual está obligado a participar el Estado, la sociedad civil y la familia.

Organismos que se encargan de que los Deberes y Los derechos se cumplan

Existen Organismos en el ámbito mundial al igual que en nuestro país, que se encargan de hacer cumplir estas leyes, para proteger al menor.

UNICEF

UNICEF, es la única organización de las Naciones Unidas dedicada exclusivamente a los niños. Trabaja en los países en vía de desarrollo junto con otros organismos de las Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG). Su objetivo es aliviar el sufrimiento de los niños por medio de servicios en las comunidades, en sectores tales como la atención a la salud, la educación básica y el abastecimiento de agua potable y saneamiento.

INAM

El Instituto Nacional del Menor (INAM), es un organismo venezolano de protección, asistencia y tratamiento de los menores que se encuentran en situación irregular. También se encarga de ejecutar la política de infancia, juventud y familia, en la prevención de situaciones que afectan al menor y a la familia según el Plan General de Protección y Desarrollo Social de la Infancia, la Juventud y la Familia.

Existen innumerables derechos que amparan y protegen a los niños, conocer los más importantes te ayudará exigir su cumplimiento.