derecho penal primera clase

12
1 ASIGNATURA ASIGNATURA DERECHO PENAL DERECHO PENAL CRNL. PNP JOSE ISIDRO BAELLA MALCA POLICIA NACIONAL DEL PERU POLICIA NACIONAL DEL PERU

Upload: jose-baella

Post on 28-Nov-2014

128 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho Penal Primera Clase

11

ASIGNATURA ASIGNATURA

DERECHO PENAL DERECHO PENAL

ASIGNATURA ASIGNATURA

DERECHO PENAL DERECHO PENAL

CRNL. PNP JOSE ISIDRO BAELLA MALCACRNL. PNP JOSE ISIDRO BAELLA MALCA

POLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERUPOLICIA NACIONAL DEL PERU

Page 2: Derecho Penal Primera Clase

22

DERECHO PENAL

-EVOLUCION HISTORICA

-EPOCA PRIMITIVA

-EDAD MEDIA

-EDAD MODERNA

-EDAD CONTEMPORANEA

-HISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERU

DERECHO PENAL

-EVOLUCION HISTORICA

-EPOCA PRIMITIVA

-EDAD MEDIA

-EDAD MODERNA

-EDAD CONTEMPORANEA

-HISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERU

Page 3: Derecho Penal Primera Clase

33

EVOLUCION HISTORICA LA HISTORIA DEL DERECHO ESTA LIGADA A LA EVOLUCION DE LA

CIVILIZACION. EL DP. QUE SE APLICO EN LOS TIEMPOS ANTIGUOS FUE UN DERECHO

CONSUETUDINARIO. EL DELITO SURGE CUANDO EL HOMBRE EN SUS RELACIONES CON SUS

SEMEJANTES TRANSGREDE PRINCIPIOS QUE EN ESA EPOCA SE CONSIDERABAN FUNDAMENTALES.

SURGEN LAS PENASI. EPOCA PRIMITIVA SE EXPLICA LA CAUSA DE LOS HECHOS POR VIA SOBRENATURAL,

POR PROHIBICIONES DE TIPO MAGICO RELIGIOSO, APLICANDO DUROS CASTIGOS A LOS INFRACTORES.

LA PENA DE MUERTE ERA CONSIDERADA COMO MEJOR CASTIGO Y MEDIDA DE PROTECCION.

EVOLUCION HISTORICA LA HISTORIA DEL DERECHO ESTA LIGADA A LA EVOLUCION DE LA

CIVILIZACION. EL DP. QUE SE APLICO EN LOS TIEMPOS ANTIGUOS FUE UN DERECHO

CONSUETUDINARIO. EL DELITO SURGE CUANDO EL HOMBRE EN SUS RELACIONES CON SUS

SEMEJANTES TRANSGREDE PRINCIPIOS QUE EN ESA EPOCA SE CONSIDERABAN FUNDAMENTALES.

SURGEN LAS PENASI. EPOCA PRIMITIVA SE EXPLICA LA CAUSA DE LOS HECHOS POR VIA SOBRENATURAL,

POR PROHIBICIONES DE TIPO MAGICO RELIGIOSO, APLICANDO DUROS CASTIGOS A LOS INFRACTORES.

LA PENA DE MUERTE ERA CONSIDERADA COMO MEJOR CASTIGO Y MEDIDA DE PROTECCION.

DERECHO PENALDERECHO PENALDERECHO PENALDERECHO PENAL

Page 4: Derecho Penal Primera Clase

44

TABU (SAGRADO O CONSAGRADO)EXISTIA UN CASTIGO POR LA VIOLACION DEL TABU SE TRADUCE EN UNA SERIE DE RESTRICCIONES O PROHIBICIONES DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS.

LA VENGANZA PRIVADA (VENGANZA DE LA SANGRE)EL OFENDIDO Y SUS PARIENTES PUEDEN HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA PARA VENGAR EL MAL PRODUCIDO.ES DE CARACTER COLECTIVO, Y SURGE COMO UN DEBER Y UN DERECHO DE LA FAMILIA AGRAVIADA.

EL TALION LA PENA DE NATURALEZA PRIVADA SE TORNA DE NATURALEZA PUBLICA. SUPONE LA RETRIBUCION DE UN MAL POR UN MAL IGUAL.SUPONE UNA PROPORCIOLNALIDAD ENTRE LA PENA Y EL DAÑO QUE CAUSO EL AUTOR DEL DELITO.ANTECEDENTES MAS REMOTOS SE ENCUENTRAN EN EL CODIGO DE HAMMURABI.

TABU (SAGRADO O CONSAGRADO)EXISTIA UN CASTIGO POR LA VIOLACION DEL TABU SE TRADUCE EN UNA SERIE DE RESTRICCIONES O PROHIBICIONES DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS.

LA VENGANZA PRIVADA (VENGANZA DE LA SANGRE)EL OFENDIDO Y SUS PARIENTES PUEDEN HACER JUSTICIA POR MANO PROPIA PARA VENGAR EL MAL PRODUCIDO.ES DE CARACTER COLECTIVO, Y SURGE COMO UN DEBER Y UN DERECHO DE LA FAMILIA AGRAVIADA.

EL TALION LA PENA DE NATURALEZA PRIVADA SE TORNA DE NATURALEZA PUBLICA. SUPONE LA RETRIBUCION DE UN MAL POR UN MAL IGUAL.SUPONE UNA PROPORCIOLNALIDAD ENTRE LA PENA Y EL DAÑO QUE CAUSO EL AUTOR DEL DELITO.ANTECEDENTES MAS REMOTOS SE ENCUENTRAN EN EL CODIGO DE HAMMURABI.

Page 5: Derecho Penal Primera Clase

55

CÓDIGO DE HAMMURABI

Pena de muerte por hurto de propiedad del templo y el palacio o por recibir bienes robados (Ley 6)

Muerte por ayudar a un esclavo a escapar o por refugiar a un esclavo fugitivo (Ley 15, 16)

Si una casa mal hecha causa la muerte de un hijo del dueño de la casa, la falta se paga con la muerte del hijo del constructor (Ley 230)

Mero exilio por incesto: "Si un señor hombre de alto rango se ayuntare con su hija, harán salir a tal señor de la ciudad." (Ley 154)

Distinciones de clases: Penas duras para quien lesione al miembro de una casta superior. Penas leves para quien lesione a miembros de una casta inferior (Ley 196–205)

Page 6: Derecho Penal Primera Clase

66

II. EDAD MEDIA ROMA AL SER INVADIDA POR LOS BARBAROS SE DESINTEGRO CULTURAL, SOCIAL Y ECONOMICO.POR LO QUE EN ESTA ETAPA, SE ESTUDIA A TRAVES DEL DERECHO CANONICO Y GERMANICO.

DERECHO PENAL GERMANICODESPUES DE LA CAIDA DE ROMA, EMPIEZA EL PREDOMINIO DE LOS GERMANOS.TIENEN DOS EPOCAS NOTABLESPRIMERA EPOCASU CARACTERISTICA PRINCIPAL ES LA COSTUMBRE.PERIODO DE EXPIACION RELIGIOSA Y DE VENGANZA DE SANGRE COMO DEBER DEL GRUPO FAMILIAR OFENDIDONORMA PENAL IMPREGNADA DE UNA NOCION DE MORAL RELIGIOSA QUE SE MANIFIESTA EN EL CONSENSO SOCIAL.

II. EDAD MEDIA ROMA AL SER INVADIDA POR LOS BARBAROS SE DESINTEGRO CULTURAL, SOCIAL Y ECONOMICO.POR LO QUE EN ESTA ETAPA, SE ESTUDIA A TRAVES DEL DERECHO CANONICO Y GERMANICO.

DERECHO PENAL GERMANICODESPUES DE LA CAIDA DE ROMA, EMPIEZA EL PREDOMINIO DE LOS GERMANOS.TIENEN DOS EPOCAS NOTABLESPRIMERA EPOCASU CARACTERISTICA PRINCIPAL ES LA COSTUMBRE.PERIODO DE EXPIACION RELIGIOSA Y DE VENGANZA DE SANGRE COMO DEBER DEL GRUPO FAMILIAR OFENDIDONORMA PENAL IMPREGNADA DE UNA NOCION DE MORAL RELIGIOSA QUE SE MANIFIESTA EN EL CONSENSO SOCIAL.

Page 7: Derecho Penal Primera Clase

77

SEGUNDA EPOCALA PENA NO CONSTITUYE UNA ACCION VENGATIVA, CONTIENE LA NOCION QUE LA SANCION DEBE ESTAR A CARGO DEL PODER PUBLICO.

DERECHO PENAL CANONICOEL CRISTIANISMO EN SUS INICIOS ELABORO SU PROPIO DERECHO (EL CANONICO).

ESTE DERECHO TUVO COMO FIN SERVIR DE MEDIO DISCIPLINARIO PARA SUS FELIGRESES INFRACTORES.

SE CASTIGA LOS DELITOS COMETIDOS CONTRA LOS SACRAMENTOS CONTRA EL DOGMA Y LA AUTORIDAD RELIGIOSA.

SEGUNDA EPOCALA PENA NO CONSTITUYE UNA ACCION VENGATIVA, CONTIENE LA NOCION QUE LA SANCION DEBE ESTAR A CARGO DEL PODER PUBLICO.

DERECHO PENAL CANONICOEL CRISTIANISMO EN SUS INICIOS ELABORO SU PROPIO DERECHO (EL CANONICO).

ESTE DERECHO TUVO COMO FIN SERVIR DE MEDIO DISCIPLINARIO PARA SUS FELIGRESES INFRACTORES.

SE CASTIGA LOS DELITOS COMETIDOS CONTRA LOS SACRAMENTOS CONTRA EL DOGMA Y LA AUTORIDAD RELIGIOSA.

Page 8: Derecho Penal Primera Clase

88

IV. EDAD MODERNA

DESARROLLADO DE ACUERDO A LAS TRADICIONES, USOS Y COSTUMBRES DE CADA REGION.

RESALTA ITALIA POR LA RECOPILACION DE TEXTOS ROMANOS Y LAS LEYES JUSTINIANAS.

SUCEDE FENOMENO DE LA “RECEPCION” QUE CONSISTE EN EL RESURGIMEINTO DEL D. ROMANO.

IV. EDAD MODERNA

DESARROLLADO DE ACUERDO A LAS TRADICIONES, USOS Y COSTUMBRES DE CADA REGION.

RESALTA ITALIA POR LA RECOPILACION DE TEXTOS ROMANOS Y LAS LEYES JUSTINIANAS.

SUCEDE FENOMENO DE LA “RECEPCION” QUE CONSISTE EN EL RESURGIMEINTO DEL D. ROMANO.

Page 9: Derecho Penal Primera Clase

99

V. EDAD CONTEMPORANEA

SE CARACTERIZA POR LA APLICACIÓN EN TODOS LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, DE LOS PRINCIPIOS HUMANITARIOS, DE LA REVOLUCION FRANCESA (DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO).

APARICION DE ESCUELAS ENCAMINADAS A DARLE MARCO DEFINITIVO Y CAMPO PROPIO.

V. EDAD CONTEMPORANEA

SE CARACTERIZA POR LA APLICACIÓN EN TODOS LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, DE LOS PRINCIPIOS HUMANITARIOS, DE LA REVOLUCION FRANCESA (DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO).

APARICION DE ESCUELAS ENCAMINADAS A DARLE MARCO DEFINITIVO Y CAMPO PROPIO.

Page 10: Derecho Penal Primera Clase

1010

I. DERECHO PENAL EN EL PERU ANTIGUO

DESDE LA CULTURA CHAVIN Y HUARI HASTA LOS INCAS QUE TRANSFORMARON EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL Y POLITICO.

ELABORANDO UN DERECHO PENAL BASADO EN LA MORAL Y LA COSTUMBRE, SIENDO LOS CASTIGOS EJEMPLARES Y PUBLICOS.

II. DERECHO PENAL INDIANO

SE CONSIDERA COMO TAL A LA LEGISLACION APLICADA POR LOS INVASORES ESPAÑOLES DURANTE LA COLONIA.

DERECHO DICTADO POR ESPAÑA PARA REGIR EN LAS COLONIAS. ESTE DERECHO SOLO REGIA PARA LOS ESPAÑOLES QUE SE

ENCONTRABAN EN LAS INDIAS; SE EXCLUIA A LOS INDIGENAS QUE SE APLICABA SU PROPIA LEY.

I. DERECHO PENAL EN EL PERU ANTIGUO

DESDE LA CULTURA CHAVIN Y HUARI HASTA LOS INCAS QUE TRANSFORMARON EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL Y POLITICO.

ELABORANDO UN DERECHO PENAL BASADO EN LA MORAL Y LA COSTUMBRE, SIENDO LOS CASTIGOS EJEMPLARES Y PUBLICOS.

II. DERECHO PENAL INDIANO

SE CONSIDERA COMO TAL A LA LEGISLACION APLICADA POR LOS INVASORES ESPAÑOLES DURANTE LA COLONIA.

DERECHO DICTADO POR ESPAÑA PARA REGIR EN LAS COLONIAS. ESTE DERECHO SOLO REGIA PARA LOS ESPAÑOLES QUE SE

ENCONTRABAN EN LAS INDIAS; SE EXCLUIA A LOS INDIGENAS QUE SE APLICABA SU PROPIA LEY.

HISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERUHISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERU

Page 11: Derecho Penal Primera Clase

1111

III. DERECHO PENAL REPUBLICANO

DESPUES DE 300 AÑOS DE DOMINACION ESPAÑOLA LA LEGISLACION NO FUE CAMBIADA, LA APLICACIÓN DE LAS LEYES SE PROLONGARON EN EL TIEMPO.

SAN MARTIN PROMULGA DECRETOS QUE CONTINUABAN LAS LEYES ESPAÑOLAS, SIEMPRE QUE NO AFECTEN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA.

PROYECTO DE CODIGO PENAL EN 1828. CODIGO PENAL DE LA CONFEDERACION PERU BOLIVIANA. CODIGO PENAL DE 1862 (PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA) CODIGO PENAL DE 1924 (CODIGO MAURTUA)

III. DERECHO PENAL REPUBLICANO

DESPUES DE 300 AÑOS DE DOMINACION ESPAÑOLA LA LEGISLACION NO FUE CAMBIADA, LA APLICACIÓN DE LAS LEYES SE PROLONGARON EN EL TIEMPO.

SAN MARTIN PROMULGA DECRETOS QUE CONTINUABAN LAS LEYES ESPAÑOLAS, SIEMPRE QUE NO AFECTEN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA.

PROYECTO DE CODIGO PENAL EN 1828. CODIGO PENAL DE LA CONFEDERACION PERU BOLIVIANA. CODIGO PENAL DE 1862 (PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA) CODIGO PENAL DE 1924 (CODIGO MAURTUA)

HISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERUHISTORIA DEL DERECHO PENAL EN EL PERU

Page 12: Derecho Penal Primera Clase

1212

CODIGO PENAL DE 1991 (DURANTE EL GOBIERNO DEL PDTE. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI) – PROMULGADO A TRAVES DEL DECRETO LEGISLATIVO No.631 (03ABR91).CONSTA DE 466 ARTICULOSTITULO PRELIMINAR (ART. I AL X)LIBRO I PARTE GENERAL (ARTS. 1° AL 105)LIBRO II PARTE ESPECIAL (ARTS. 106 AL 439)LIBRO III FALTAS (ARTS. 440 AL 452)

CARACTERISTICA PRINCIPAL FUE SER FINALISTA POR TENER COMO FUNCIONES LA PREVENCION, LA PROTECCION Y LA RESOCIALIZACION.

CODIGO PENAL DE 1991 (DURANTE EL GOBIERNO DEL PDTE. ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI) – PROMULGADO A TRAVES DEL DECRETO LEGISLATIVO No.631 (03ABR91).CONSTA DE 466 ARTICULOSTITULO PRELIMINAR (ART. I AL X)LIBRO I PARTE GENERAL (ARTS. 1° AL 105)LIBRO II PARTE ESPECIAL (ARTS. 106 AL 439)LIBRO III FALTAS (ARTS. 440 AL 452)

CARACTERISTICA PRINCIPAL FUE SER FINALISTA POR TENER COMO FUNCIONES LA PREVENCION, LA PROTECCION Y LA RESOCIALIZACION.