derecho a la educación ------ libertad de enseñanza ------ autonomía universitaria

12
Derecho a la Educación Derecho a la Educación ------ ------ Libertad de Enseñanza Libertad de Enseñanza ------ ------ Autonomía Universitaria Autonomía Universitaria

Upload: jerry

Post on 25-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria. Art. 27.1-4 de la Constitución. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Derecho a la EducaciónDerecho a la Educación------------

Libertad de EnseñanzaLibertad de Enseñanza------------

Autonomía UniversitariaAutonomía Universitaria

Page 2: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Art. 27.1-4 de la ConstituciónArt. 27.1-4 de la Constitución1) Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la

libertad de enseñanza.

2) La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3) Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4) La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

Page 3: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Derecho a la EducaciónDerecho a la Educación• Exigencia del art. 1.2 CEart. 1.2 CE: “la soberanía

nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes de Estado”.

• Ser ciudadano: participar en igualdad de condiciones a la formación de la voluntad general.

• Condiciones para ser un “ciudadano”.• disponer de la información suficiente

para la formación de una voluntad personal y autónoma.

• disponer de la capacidad intelectual suficiente para interpretar esta información.

Page 4: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Naturaleza del derechoNaturaleza del derecho• Art. 23.1 CEArt. 23.1 CE:

“Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos…”

• Relaciones con el derecho a la libertad de información.

• Es una condición imprescindible para la realización de los demás derechos.

Derecho político.Derecho político.

Realiza el principio de Realiza el principio de legitimidad democrática.legitimidad democrática.

Llena de sentido y efectividad Llena de sentido y efectividad los derechos políticos.los derechos políticos.

Page 5: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Educación y poderEducación y poder• Monarquía Absoluta: instrucción

básicamente religiosa y gestionada por la Iglesia.

• Derecho democrático: si la soberanía es divina, este derecho puede no existir; si la soberanía es popular, la existencia de este derecho es obligatoria.

• Derecho polémico: [por lo menos en el pasado] eje de la tensión entre Iglesia y Estado.

Page 6: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Evolución del derechoEvolución del derecho• Constitución de Cádiz [1812]:

• Art. 3: “La soberanía reside esencialmente en la Nación”

• Art. 336: “…se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar y el catecismo de la religión católica…”.

• Constitución de España de 1869:• “Todo español podrá fundar y sostener establecimientos

de instrucción o educación sin previa licencia…” .

• Constitución de España de 1876:• “Todo español podrá fundar y sostener establecimientos

de instrucción o educación con arreglo a la ley…”.

Page 7: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Evolución del derechoEvolución del derecho

• Constitución de España de 1931:• Art. 48: “La enseñanza

primaria será gratuita y obligatoria.

• Constitución de España de 1978:• Art. 27.1Art. 27.1: “Todos tienen

derecho a la educación.”• Art. 27.4Art. 27.4: “La enseñanza

básica es obligatoria y gratuita.”

Page 8: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Libertad de EnseñanzaLibertad de Enseñanza• Constitución de España de 1978:

• Art. 27.1Art. 27.1: “Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.”

• La libertad de enseñanza es una libertad fundamental de la que todos somos titulares […de manera distinta].

• La libertad de enseñanza es la proyección de otras libertades constitucionales:• Libertad ideológica y religiosa.• Libertad personal.

• Libertad propia de un Estado Constitucional, pero no fundamental para su existencia.

Page 9: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Libertad de Enseñanza y a la EducaciónLibertad de Enseñanza y a la Educación

Derecho a la educación Libertad de enseñanza

• Derecho de libertad.Derecho de libertad.• Ejercicio en el marco Ejercicio en el marco de la Ley.de la Ley.• No es un deber No es un deber insoslayable.insoslayable.

• Derecho de prestación.Derecho de prestación.• Servicio público de Servicio público de enseñanza.enseñanza.• Derecho-deber de cada Derecho-deber de cada ciudadano.ciudadano.

El Estado tiene que crear un servicio público de enseñanza El Estado tiene que crear un servicio público de enseñanza abierto al ejercicio de la libertad de enseñanza.abierto al ejercicio de la libertad de enseñanza.

Page 10: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

¿Neutralidad?¿Neutralidad?• Derecho-prestaciónDerecho-prestación: tiene que ser neutral desde un punto

de vista ideológico y religioso. Consecuencia de:• Aconfesionalidad del Estado.• Libertad ideológica y religiosa de los individuos.• Pluralismo.

• Esta neutralidad se garantiza a través de la libertad de libertad de catedra (STC 5/1981, FJ. 9º)catedra (STC 5/1981, FJ. 9º).

• Art. 27.3 CEArt. 27.3 CE: “...el derecho que asiste a los padresa los padres [TODOS] para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral...”

Page 11: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

¡...no siempre!¡...no siempre!• Derecho-libertadDerecho-libertad: no tiene por qué ser neutral desde un

punto de vista ideológico y religioso. Consecuencia de:• Libertad ideológica y religiosa de los individuos.• Pluralismo.

• Posibilidad de establecer un ideario del centro.

• Limite: Art. 27.2 CEArt. 27.2 CE: “...pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.”

• Compatibilidad con la libertad de catedra. (SsTC 5/1981 FFJJ 8º y 10º; 77/1985 8º y 10º).

Page 12: Derecho a la Educación ------ Libertad de Enseñanza ------ Autonomía Universitaria

Autonomía UniversitariaAutonomía Universitaria• Art. 27.10Art. 27.10: “reconoce la autonomía de las Universidades

en los términos que la ley establezca.”

• El único derecho fundamental reconocido exclusivamente a personas jurídicas.

• El contenido esencial de este derecho es la libertad académica, es decir, la libertad de catedra.

• Asegura la libertad de investigación frente todas injerencias externas.