der50 pacial 2 de marco legal de las organizaciones

Upload: arreglosdetango

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 DER50 Pacial 2 de Marco Legal de Las Organizaciones

    1/4

    PGINA 1

    MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES

    2DO PARCIAL

    PREGUNTAS DE DESARROLLO

    1- CONCEPTUALICE CONTRATO SEGN EL ART. 1.137 DEL CODIGO CIVIL

    2- DE ESE CONCEPTO SURGEN LOS ELEMENTOS QUE HACEN A LAEXISTENCIA DE UN CONTRATO, UBQUELOS EN EL MODELO DECONTRATO ACOMPAA ESTA EVALUACION.

    3- DENTRO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE TODO CONTRATOENCONTRAMOS LA PLURALIDAD DE PARTES. RESPONDA EN RELACION ACONCEPTOS YA ADQUIRIRDOS, COMO SE COMPONEN ESAS PARTES YQUE REQUISITOS EN CUANTO A VOLUNTAD Y CAPACIDAD DEBENREUNIR.

    4- UN CONTRATO QUE DA PERFECCIONADO, ES DECIR COMIENZA AEXTSISTIR CUANDO SE DA LA ACEPTACION A LA OFERTA.INDIQUECUANDO QUEDA PERFECCIONADO EL CONTRATO EN LOS SIGUIENTESCASOS:

    a) UN CONTRATO ENTRE LA EMPRESACOMUNICATIONY UN CLIENTEQUE SE COMUNICAN POR T.E.

    b) UN CONTRATO ENTRE LA EMPRESA DE ELECTRICIDAD Y UNA EMPRESAQUE FABRICA BVALVULAS QUE SE COMUNICAN POR CARTA

    c) U CONTRATO ENTRE UN LICENCIADO EN ANALISIS DE MERCADO Y UNAEMPRESA DEL MEDIO QUE SE COMUNICAN POR FAX

    D) LA COMPAA DE ELECTRICIDAD ENVIA UNA OFERTA A UNA COMPAA

    DE VALVULAS POR MEDIO DE UNA CARTA COMERCIAL. ESTA ULTIMADECIDE ACEPTAR LA OFERTA, Y ORDENA A SU SECRETARIA QUE LAREDACTE. ESTA PERFECCIONADO EL CONTRATO?

    e) UNA EMPRESA DEL MEDIO ENVIA SU OFERTA A UN CLIENTE, ESTEULTIMO ACEPTA, Y ENVIA SU ACEPTACION; PERO ANTES QUE LAEMPRESA OFERENTE CONOZCA LA ACEPTACION, EL CLIENTE SEARREPIENTE Y ASI LO HACE SABER. SEPERFECCIONO EL CONTRATO?

    5- CLASIFIQUE EL PRIMER MODELO DE CONTRATO QUE POSEE EN ELMATERIAL DE EVALUACION

    6- RESUELVA:EN UNA COMPRAVENTA CIVIL: EL COMPRADOR ENTREGA $400 DE SEA YLUEGO SE ARREPIENTE, QUE SUCEDE?EN UNA COMPRAVENTA COMERCIAL: EL COMPRADOR ENTREGA $400 DESEA Y LUEGO SE ARREPIENTE, QUE SUCEDE?

    7- COMO PUEDE SER EL PACTO COMISORIO?

  • 8/10/2019 DER50 Pacial 2 de Marco Legal de Las Organizaciones

    2/4

    PGINA 2

    8- ES IMPORTANTE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD?

    9- QUE ES LA GARANTIA DE EVICCION?

    10- QUE SON LOS VICIOS OCULTOS O VICIOS REDHIBITORIOS?

    2DO PARCIAL

    PREGUNTASMULTIPLE OPCION

    1- Cuando se celebra un contrato a plazo fijoste puede extenderse por :3 aos.a) Desde 1 a 10 aos.b) Desde 1 ao a 5 aos.c) Hasta 2 aosd) Hasta 5 aos.

    2- El contrato en el que una parte permite a la otra parte, comercializar un producto o

    servicio, bajo su marca y smbolo, obligndose tambin a suministrar el know how y la

    asistencia tcnica necesarios, a cambio del pago de un derecho de entrada y regalas

    sobre las grandes ventas. Se denomina:

    a) Leasingb) Franquiciac) Factoringd) Underwritinge) Distribucin

    .3- L a frase alquiler con opcin a compra se refiere al siguiente tipo de contrato:

    a) Publicidadb) Compraventa con tarjeta de crditoc) Factoringd) Leasinge) Franquicia

    4- Podemos ubicar al contrato de comodato en las siguientes clasificaciones entre otras:a) Formal, oneroso, conmutativo, consensualb) No formal, oneroso, real, conmutativo.c) Gratuito, no formal, consensual, tpico.d) Nominado, gratuito, real y no formal.E) Bilateral, oneroso, tpico y real.

  • 8/10/2019 DER50 Pacial 2 de Marco Legal de Las Organizaciones

    3/4

    PGINA 3

    5-Cul es la ley que corresponde aplicar en el caso de una persona que compra en unsupermercado azucar para su consumo, si para ella no existe intencin de lucrar y para eldueo del supermercado este es precisamente el fin de su actividad ?a) Por no ser acto de comercio, queda excluda la ley comercial.b) La ley comercial o mercantil por que se trata de una compraventa comercial.

    c) El derecho comercial, pues si es mercantil para una de las partes, todos quedan sujetos al.d) La ley mercantil, pues existenimo de lucro en ambas partes.e) El derecho comercial, porque al realizar una compraventa las partes adquieren la

    condicin de comerciantes.

    6- Si en una compraventa civil el comprador para asegurarse la operaci n entreg sea oarras, y luego no desea continuar con la operacin,cul es la consecuencia?a) Como es una sea penitencial, el vendedor debe devolver otro tanto igualb) Se considera principio de ejecucin del contratoc) El comprador pierde la suma entregadad) Como es una sea confirmatoria, el comprador debe entregar otro tanto del mismo valore) Se divide la suma entregada entre las partes del contrato

    7 El plazo mnimo y mximo en una locacin de cosas para vivienda familiar es:A) A)mnimo 3 y mximo 20 aosB) B)mximo 10 y mnimo 2 aosC) C)mnimo 1 y mximo 10 aosD) D)mximo 10 y mnimo 3 aosE) E)mnimo 2 y mximo 5 aos

    8- En las sociedades comerciales se llama socio aparente a:a) El que presta su nombre como socio y frente a los terceros posee las mismas

    obligaciones y responsabilidades que un socio, pero entre ellos no serconsideradoverdadero socio.

    b) El socio que asocie a otro porque no puede ceder la parte social, pero para los otrossocios no es reputado tal.

    c) Es el socio que oculta su verdadera existencia para evitar sus responsabilidades.d) Es el socio que adquiere parte en la sociedad a travs de la cesin de cualquier socio de

    su parte social.E) Es el que se reputa socio sin serlo y por lo tanto no responde en ningn caso frente a

    terceros ni frente a los dems socios.

    9- Dentro del derecho laboral las modalidades de contratacin previstas por la ley N20.744 son:a) contrato de aprendizajeb) contrato a tiempo parcialc) contrato de fomento de nueva actividadd) contrato por temporada

  • 8/10/2019 DER50 Pacial 2 de Marco Legal de Las Organizaciones

    4/4

    PGINA 4

    e) contrato a plazo superior a 10 aos..10 Un contrato es tpico cuando:A) Se perfecciona con la entrega de la cosa objeto del contratoB) Las prestaciones a cargo de las partes son perfectamente determinadas en el contrato

    celebradoC) No pueden encuadrarse dentro de los especialmente legislados y son producto de lasespeciales caractersticas del convenio realizado entre las partes

    D) Una de las partes recibe ventajas o beneficios sin compensacin alguna para la otraparte

    E) Una de las prestaciones se encuentra subordinada a un acontecimiento incierto quepuede o no presentarse.