depresion en las diferentes estapas de la vida

Upload: hector-dominguez-sanchez

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    1/10

    DEPRESION EN LAS DIFERENTES ESTAPAS DE LA VIDA.

    1. DEPRESION

    La depresin se puede describir como el hecho de sentirse triste, melanclico, infeliz, abatido

    o derrumbado. La mayora de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante

    perodos cortos. La depresin clnica es un trastorno del estado anmico en el cual los

    sentimientos de tristeza, prdida, ira o frustracin interfieren con la vida diaria durante un

    perodo de tiempo prolongado.

    2. FASES DE LA DEPRESION

    Aproximadamente son seis fases por las que se pasa, desde estar muy mal hasta estar muy

    bien.

    Las fases seran, por tanto:

    1. encontrarse muy deficiente

    2. encontrarse insuficiente

    3. encontrarse suficiente (ya no nos ahogamos)

    4. encontrarse bien (pero sin florituras)

    5. encontrarse notablemente bien

    6. encontrarse de un modo sobresaliente, excepcional, muy bien.

    Cada una de estas fases tendra unas caractersticas propias. Y aunque cada persona las viva de

    un modo personal, con unos sntomas u otros, s que sabr reconocerse en ellas.

    La fase muy deficiente estara definida por:

    -un estado de nimo no controlado,

    - llantos espontneos que surgen en cualquier momento,

    - apata, cansancio, sof o cama continuos profundos,

    - falta de inters por cualquier cosa, profunda

    - incompresin de la propia vida, de cmo dirigirla, de qu podemos hacer

    - desconocimiento de qu nos ocurre, desesperacin, sentimiento de no hay salida

    - acciones PROPIAS no dominadas por nosotros, CAOS.

    Para superar esta fase seran tiles los consejos que hemos ido dando en el primer escaln.

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    2/10

    La fase insuficiente estara definida por:

    - apata y cansancio muy frecuentes, pero no profundos

    - escaso inters por casi todo, pero no por todo. Pequeo inters y distraccin con algunas

    cosas.

    - Inters por salir de la situacin aunque no se sepa cmo. Bsqueda de informacin y medios.

    - Consciencia de que nos ocurre algo

    - visin de la situacin algo menos confusa, menos desequilibrada, aunque el pronstico sea

    malo. - Paso del caos absoluto al desorden casi general. Algo empieza a asentarse.

    - Primeros intentos de superacin: medicacin, terapia, autoayuda, etc.

    Para superar esta fase seran tiles los consejos del segundo escaln.

    La fase suficiente estara definida por:

    - Es la fase ms difcil de alcanzar, no todas tienen la misma duracin. Una vez superada todo

    es ir ganando.

    - Hemos aprendido tcnicas para controlar algunas situaciones no deseadas, propias de la

    depresin, como el llanto, la capacidad de salir a la calle o de arreglar la casa.

    - Conocemos mucho ms de lo que nos ocurre y eso nos ayuda a superarlo.

    - Ya podemos relacionarnos con otras personas, aunque sintamos tristeza en nuestro interior.

    - En algunos ratos y con algunas cosas nos sentimos bien, sin euforia, pero es agradable y

    sereno. - Nos hemos podido concentrar al realizar algunas tareas sencillas: conducir, cocinar.

    Aunque la tristeza nos lastre de fondo.

    - Vemos el horizonte, no slo el barro o la confusin.

    - Empezamos a tener esperanza, seguimos buscando informacin, seguimos luchando.

    Para superar esta fase seran tiles los consejos del tercer escaln

    La fase "bien" estara definida por:

    - Concentracin en los temas que nos gustan y disfrute de ellos.

    - Capacidad de sonreir en situaciones cotidianas.

    - El lastre aparece slo de vez en cuando, y relacionado con ambientes o situaciones concretas.

    - Capacidad de planificacin, sabemos que haremos lo que nos proponemos en casa o trabajo.

    - Podemos VOLUNTARIAMENTE salir de situaciones de tristeza.

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    3/10

    - Comprendemos lo que nos pasa y aceptamos que estaremos an tristes muchos ratos.

    - Sabemos que todo va cambiando, seguimos luchando con gran esperanza.

    - La luz est algunos das o ratos, media sombra otros. Comprendemos y utilizamos lo

    aprendido para avanzar y que abunden los momentos de luz.

    Para superar esta fase seran tiles los consejos del cuarto escaln.

    La fase notable estra definida por:

    - Apenas hay das que nos encontramos mal.

    - Hacemos nuestra vida que cada vez est ms elegida por nosotros.

    - Nos concentramos con facilidad. Slo nos despistamos si algo nos ha ocurrido.

    - Sabemos perfectamente cmo funciona lo que nos ocurre, aunque preferiramos no tenerlo.

    - Hemos sido maduros y valientes para afrontarlo y superarlo; ya no es un trauma. Es

    aceptado.

    - A veces caemos en la tristeza. Salimos de ella trabajando todo lo aprendido. Andamos hacia

    la luz, hacia lo que nos hace sentir bien, hacia la comprensin y hacia nosotros.

    - Cada vez es ms sencillo y seguro volver a estar bien. Crece la confianza.

    - Hacemos proyectos bonitos, leemos cosas bonitas, conocemos lo que nos encanta y lo

    hacemos.

    - Comenzamos a intimar en las relaciones porque hemos elegido la honestidad con nosotros y

    con los dems.

    - Nos sentimos ms acompaados en la vida y ms fuertes. Sabemos superar una prueba.

    Esta fase se supera con los consejos del quinto escaln.

    La fase sobresaliente estara definida por:

    - Todo est bien, cada da.

    - S perfectamente lo ocurrido y puedo hablar de ello, sin miedos.

    - Elijo mi vida y lucho por ella (amigos, trabajo, pareja, mundo interior...).

    - S lo que esto supone y lo acepto perfectamente, sabiendo que s superarlo.

    - Soy entusiasta, me encuentro bien. Ocurren cosas y s qu hacer con ellas. Creo en m.

    - Sigo adelante en una vida siendo mucho ms fuerte que antes. Ahora s levantarme.

    3. CAUSAS DE LA DEPRESION

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    4/10

    Entre las principales causas de la depresin podemos encontrar tanto factores genticos,

    fisiolgicos, personales como ambientales:

    Factores genticos

    La presencia de antecedentes de depresin en el mbito familiar cercano (padres y hermanos)incrementa en un 25-30% la probabilidad de sufrir depresin. En diversos estudios se ha

    determinado que en los gemelos monocigticos hay un 50% ms de probabilidades de que uno

    de los hermanos padezca depresin en el caso de existir precedentes en el otro. Este

    porcentaje se reduce al 25% en el caso de gemelos dicigticos.

    Factores fisiolgicos

    La aparicin y cronificacin de la depresin se ha relacionado especialmente con un descenso

    de los niveles de serotonina a nivel de las uniones neuronales. Por este motivo, en el

    tratamiento de la depresin se emplea en ocasiones un grupo de fmacos, los inhibidores

    selectivos de la recaptacin de serotonina, cuya funcin consiste precisamente en modificar

    los niveles de serotonina que se encuentran alterados en estos pacientes. Existe, adems, un

    grupo de enfermedades estrechamente ligadas a la aparicin de depresin, la mayora de ellas

    relacionadas con alteraciones endocrinas:

    Migraa.

    Diabetes.

    Hipertiroidismo.

    Sndrome de Cushing.

    Enfermedad de Adisson.

    Amenorrea hiperprolactinmica.

    Factores personales

    Se ha visto que existe un porcentaje significativamente mayor de depresin en mujeres que en

    hombres. La edad tambin es un factor influyente, y la franja comprendida entre los 35 y los

    45 aos es la de mayor incidencia de depresiones. El embarazo y el posparto son etapas vitales

    de la mujer con un mayor riesgo de aparicin de depresin debido a las alteraciones

    hormonales sufridas.

    Factores ambientales

    Se consideran factores potenciadores de la aparicin de este trastorno todos aquellos que son

    negativos para el sujeto (estrs, ansiedad, incapacidad de encauzar los problemas...) en

    cualquiera de sus mbitos personales (laboral, familiar...), en especial si el sujeto se encuentra

    adems en una situacin de dependencia o consumo habitual de alcohol, tabaco, drogas,

    etctera. Una situacin de escasas o nulas relaciones interpersonales potencia especialmente

    estos factores.

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    5/10

    3. TIPOS DE DEPRESIN

    Los diferentes tipos de depresin se clasifican en funcin a los sntomas que muestra el

    paciente.

    Grupo A

    Duracin no inferior a 2 semanas.

    No atribuible al consumo de sustancias psicoactivas o a trastornos mentales orgnicos.

    Grupo B

    Humor depresivo no habitual en el paciente, constante durante todo el da y mantenido en eltiempo de forma casi constante. No vara con las circunstancias ambientales del sujeto, y

    persiste al menos durante 2 semanas.

    Prdida o ausencia de inters por actividades anteriormente placenteras.

    Aumento de la capacidad de fatiga, o prdida de la vitalidad habitual.

    Grupo C

    Prdida de la autoestima y de la confianza en uno mismo. Sentimiento de inferioridad no

    justificado prolongado en el tiempo.

    Auto-reproches constantes y desproporcionados con sentimiento de culpa excesiva e

    inadecuada.

    Pensamientos de muerte o suicidio recurrentes, incluyendo tentativas.

    Disminucin de la capacidad de concentracin y pensamiento. Suele acompaarse de falta de

    decisin.

    Aparicin de lentitud de las funciones motoras, o agitacin.

    Alteraciones del sueo.

    Variaciones del peso corporal por descontrol alimentario (aumento o descenso marcado del

    apetito).

    Grupo D

    Presencia de sndrome somtico, compuesto por alucinaciones, delirios, retardo psicomotor o

    estupor grave, concordantes o no con el estado anmico del paciente.

    De acuerdo a estos criterios se puede clasificar el cuadro depresivo en:

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    6/10

    Episodio depresivo leve

    Presenta dos o tres sntomas del grupo B. Estos pacientes, por lo general, son capaces de

    continuar con sus actividades habituales con total normalidad.

    Episodio depresivo moderado

    El paciente presenta al menos dos sntomas del grupo B y un cierto nmero del grupo C, hasta

    conformar un mnimo de seis sntomas. Estos pacientes presentan dificultades manifiestas

    para el desarrollo de las actividades habituales.

    Episodio depresivo grave

    Presentan todos los sntomas del grupo B, unidos a varios del grupo C, hasta conformar un

    mnimo de ocho sntomas. Estos pacientes presentan una situacin emocional marcadamenteligada a la angustia, especialmente con prdida de autoestima y sentimientos intensos de

    culpa e inutilidad.

    En estos episodios cobran relevancia los intentos de suicidio, asociados a la carga somtica,

    principalmente en los pacientes de sexo masculino, por lo que estos pacientes deben ser

    controlados de forma constante e incluso, en determinados casos, se debe valorar la

    hospitalizacin del paciente. En esta fase pueden aparecer asociados sntomas del grupo D.

    4. DEPRESION EN LA MUJER

    Qu la causa?

    Los cambios hormonales.

    Ciertos sucesos traumticos como violaciones y otras formas de abuso sexual.

    El estrs por las responsabilidades del cuidado de nios, el mantenimiento del hogar y un

    empleo.

    Cuantas formas hay?

    1) TRASTORNO DISFRICO PREMENSTRUAL

    Irritabilidad

    nimo bajo

    Ansiedad

    Sntomas fsicos como sensibilidad mamaria y embotamiento.

    2) DEPRESIN EN EL EMBARAZO

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    7/10

    Factores de riesgo:

    mujeres jvenes

    escaso o nulo apoyo social

    vivir solas

    3) DEPRESIN POST-PARTO

    2-4 semanas despus del parto. Atencin enfocada a bienestar del beb. Atencin preferente

    a las condiciones obsttricas.

    4) DEPRESIN EN LA MENOPAUSIA

    Cambios biolgico-hormonales.

    Actitud personal ante la menopausia.

    Prdida del papel maternal.

    5. DEPRESION EN EL HOMBRE

    El hombre tiene menores posibilidades de sufrir depresin y a la vez es ms difcil para admitir

    que la tiene.

    No es raro que la depresin en lo hombres se manifieste con irritabilidad, retardo del sueo,

    trastornos de conducta, como la promiscuidad sexual o los comportamientos de violencia e ira

    y desaliento, en lugar de sentimientos de desesperanza y desamparo.

    Adems pueden tener sntomas de:

    Apata

    Falta de energa

    Problemas de interaccin

    Problemas para comunicarse

    Retraimiento social

    Mal humor

    Descuido en el arreglo personal Dolores de cabeza

    Alteraciones digestivas

    Inhibicin del deseo sexual

    En el hombre la depresin se puede enmascarar como una adiccin por el consumo de alcohol

    y drogas.

    6. DEPRESION EN LOS NIOS

    CAUSAS:

    Prdida, rechazos, cambios de rutinas, maltrato.

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    8/10

    MANIFESTACIONES:

    Prdida de interes, indiferencia al juego. Tristesa excesiva e inapropiada. Alteracin de los

    ciclos biolgicos sueo y el apetito. Problemas de separacin y apego, fobia escolar. Alteracin

    del nivel de actividad. Irritabilidad, berrinches y gritos. Ausencia de espontaneidad. Retraso

    psicomotor.

    7. DEPRESION EN LOS JOVENES

    CAUSAS:

    Fuertes sentimientos de estrs, dudas sobre s mismos, presin para lograr xito.

    Incertidumbre financiera y otros medios mientras van creciendo.

    MANIFESTACIONES:

    Se puede confundir con un comportamiento normal del adolescente. Ms callado, Distante,

    Serio, Aislado o Irritable. Tendencia al llanto. Cambios en peso, apetito y sueo. Falta de

    inters. Dificultad para concentrarse. Dificultad para tomar decepciones. Episodios de prdida

    en la memoria. Preocupacin por s mismo. Siente culpa. Ideas suicidas o temor acerca de la

    muerte. Se comporta exageradamente irresponsable. Puede presentar conductas delictivas.

    8. DEPRESION EN LOS ADULTOS MAYORES

    FACTORES DE RIESGO:

    Depresin antigua, presencia de enfermedad fsica, dolor crnico, experiencias recientes

    adversas, Pobrezas en sus relaciones interpersonales, aislamiento afectivo, carencia de soporte

    familiar, institucional o social.

    INFLUYEN:

    Prdidas, deterioro econmico, jubilacin, factores psicolgicos y de personalidad,

    acontecimientos vitales estresantes, factores genticos, eventos vasculares cerebrales, infarto

    cerebral, traumatismos craneales, enfermedades invalidantes, algunos frmacos

    CUADRO CLINICO:

    Animo depresivo. Falta de capacidad para disfrutar, alteraciones del dormir, inters

    disminuido, apata, disminucin de la voluntad y culpa.

  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    9/10

    FUENTE.

    1.

    http://maquina-30.webnode.es/news/la-depresion-en-diferentes-etapas-de-la-vida/

    2. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htm

    3. https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-

    YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresion+

    4.

    http://www.webconsultas.com/depresion/tipos-de-depresion-292

    http://maquina-30.webnode.es/news/la-depresion-en-diferentes-etapas-de-la-vida/http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htmhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttps://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zElmVPK1M46BrAb2-YDgCg&gws_rd=ssl#q=ETAPAS++DE+LA++depresionhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003213.htmhttp://maquina-30.webnode.es/news/la-depresion-en-diferentes-etapas-de-la-vida/
  • 8/10/2019 Depresion en Las Diferentes Estapas de La Vida

    10/10

    CONCLUSION