depresión en el adulto mayor

Upload: harumi

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

causas y consecuencias de la depresión en el adulto mayor

TRANSCRIPT

Depresin en el adulto mayor

La depresin es una enfermedad del sistema nervioso que consiste en un desequilibrio de neurotransmisores Trastorno afectivo ms frecuente en el anciano y una de las principales consultas mdicas, aun cuando puede pasar desapercibida No forma parte del envejecimiento normal Disminuye la calidad de vida del anciano y puede abocar en discapacidad Complica el tratamiento de las enfermedades y aumentan el riesgo de presentar nuevas enfermedades.

CausasFisiolgicas:

Perdida de salud propia de la edad. Presencia de enfermedades o dolores crnicos. Disminucin de la actividad fsica. Incapacidad. Efectos secundarios de medicamentos.

Psicolgicas:

Perdida de familiares o amigos. Perdida de roles en el hogar. Poca motivacin. Dejar de laborar.

Sintomatologa

A) Segn DSM-IV- TR de Trastorno depresivo mayor:

Prdida del inters o de la capacidad para el placer. Perdida o aumento de peso. Insomnio o hipersomnia. Agitacin o enlentecimiento psicomotores. Fatiga o perdida de energa.. Sentimientos de inutilidad o de culpa. Disminucin de la capacidad para concentrarse, o indecisin. Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Factores de riesgo

Genero (mayor incidencia en mujeres). Ambiente productivo o estatus econmico. Interaccin social Personalidad

Tratamiento

Requiere trabajo individualizado, tomando en cuenta las siguientes variables.

a) Variables ambientales.b) Autonoma del paciente.c) Factores econmicos.d) Enfermedades somticas.e) Necesidad de hospitalizacin.

Luego se aplicara un tratamiento psicolgico (Psicoterapia, Terapia cognitivo-conductual, Terapia reminiscente) y en casos que lo requieran se aunara un tratamiento farmacolgico.

Los propsitos:

Disminuir los sntomas. Prevenir la ideacin suicida y por ende el suicidio. Prevenir la recada o recurrencia de los sntomas. Mejorar el estado funcional y cognitivo. Ayudar al paciente a superar la incapacidad o la adversidad psicolgica.

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA

PSICOPATOLOGIA

DOCENTE: ANDRES MANRIQUE

INTEGRANTES:

LILIAN CONDORI MENDOZA ANDRE AGUILLAR CARRILLO HERSON RAMOS RIMACHE HARUMI LOPEZ CRECISTO JANETTE CURRO

CLASE DE PSICOLOGIA CUARTO SEMESTREAREQUIPA2015DATOS ESTADISTICOS SOBRE DEPRESION EN ADULTOS MAYORES PERU

Sierra rural 2008

Episodio depresivo moderado a severo: anual Masculino 2.8% Femenino 5.7%

Abancay 2010

Episodio depresivo moderado a severo: anual Masculino 1.4% Femenino 12.6%