deportes en acción, 11 de mayo de 2014

4
Oruro (APG).- Los equipos de San José y Wilstermann el domingo a partir de las 15:00 en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro serán protagonistas de uno de los choques más calientes de la décima novena fecha del Campeonato Clausura, los locales están en la búsqueda de permanecer entre los primeros de la tabla y el visitante por ingresar al grupo de siete que recibirán un premio internacional. Además se trata de un clásico nacional, en el que también las tribunas son las convocadas para llenar estadios, en un cotejo que seguramente se jugará con el Jesús en la boca, tomando en cuenta el objetivo que tiene uno y otro elenco. Como si esa referencia fuese poco está registrado que en el cotejo de ida que se jugó en Cochabamba el pasado 9 de marzo, ambos elencos empataron sin apertura del marcador, ese punto que consiguió el crédito orureño levantó el ánimo de los jugadores, ya que alcanzó la tercera ubicación con 14 puntos. Con ese antecedente el técnico Marcelo Carballo, de Wilstermann tiene pensado mostrar lo mejor de su artillería, aunque tiene algunas bajas, que no serán óbice para conformar la plantilla que tendrá la dura misión que es nada menos que sumar puntos en un reducto complicado pero no imposible, eso demostró Nacional Potosí que el domingo le robó tres puntos a los santos. Por su lado, el técnico Julio César Baldivieso sabe que el rojo será un hueso duro de roer, pero también es consciente que con una plantilla ordenada podrá lograr una valiosa victoria, que le permitirá dar un gran paso rumbo al título del torneo. En tanto que en Wilstermann el técnico Carballo tiene una sola duda para armar el once titular, pues aún espera el informe del médico con respecto a la lesión de Rodrigo Ramallo, quien es una principal carta en el equipo. El partido será controlado por Juan Nelio García (Santa Cruz), quien será colaborado por Efraín Castro y Ángelo Choque. Cochabamba (APG).- Con algunos puntos a su favor en la zona roja del descenso, para el plantel de Aurora la prioridad es salvar la categoría en el torneo que ingresó a su fase final, el equipo cochabambino el domingo enfrentará a un ambicioso Bolívar por la décima novena fecha del Clausura a jugarse a partir de las 17:00 en el estadio Félix Capriles. Para la plantilla del valle las cosas están complicadas, pero también es verdad que el viernes en La Paz The Strongest le dio una mano al vencer a Guabirá, que le permitió salir del estado de coma en el que estaba, era firme candidato a dejar la profesional por el promedio, ahora las cosas son diferentes, pero la amenaza aún está latente y está obligado a sumar los 12 puntos que quedan por jugar. Miguel Ángel Zazhu, director técnico de los celestes cochabambinos junto a los jugadores están conscientes que no tienen margen para el error, pero también saben que en frente tendrán a un duro rival, que además llegará con el ánimo elevado, ya que el jueves logró un valioso empate en Argentina ante Lanús por el encuentro de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Además, el celeste cochabambino tiene otra ambición y es clasificar a un torneo internacional (Copa Sudamericana), por el momento ese objetivo está latente, porque es séptimo en la tabla de posiciones y si sigue sumando de tres en tres escalará puestos. Mientras tanto en Bolívar la alineación es toda una incógnita, ya que el equipo de Xabier Azkargorta recién pudo trabajar este sábado, porque el equipo llegó a La Paz el viernes en horario nocturno, gran parte de los jugadores tras arribar la nave que los transportó desde Argentina mostraron cansancio. Alejandro Mancilla dirigirá el partido, el árbitro trinitario será asistido desde las líneas por Mauricio Alvarado y Remberto Vargas. FOTO ERBOL SAN JOSÉ VA POR LA VICTORIA A COSTA DE WILSTERMANN. FOTO ERBOL AURORA VA POR LAS TRES UNIDADES ANTE BOLÍVAR. El Santo por el liderato y el rojo por ingresar al grupo de los siete Para Aurora la apuesta es salvar la categoría En tanto que en Wilstermann, el técnico Carballo tiene una sola duda para armar el once titular, pues aún espera el informe del médico con respecto a la lesión de Rodrigo Ramallo. Mientras tanto en Bolívar la alineación es toda una incógnita, ya que el equipo de Xabier Azkargorta recién pudo trabajar este sábado. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad domingo 11 de mayo de 2014 Año 3 N° 841 4 Págs. en Acción en Acción Av. 18 de Nov. 360 - Telf.: 46-25701 - Trinidad -Beni Sucursal: Av. 6 de Agosto

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 22-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 11 de Mayo de 2014

Oruro (APG).- Los equipos de San José y Wilstermann el domingo a partir de las 15:00 en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro serán protagonistas de uno de los choques más calientes de la décima novena fecha del Campeonato Clausura, los locales están en la búsqueda de permanecer entre los primeros de la tabla y el visitante por ingresar al grupo de siete que recibirán un premio internacional.

Además se trata de un clásico nacional, en el que también las tribunas son las convocadas para llenar estadios, en un cotejo que seguramente se jugará con el Jesús en la boca, tomando en cuenta el objetivo que tiene uno y otro elenco.

Como si esa referencia fuese poco está registrado que en el cotejo de ida que se jugó en Cochabamba el pasado 9 de marzo, ambos elencos empataron sin apertura del marcador, ese punto que consiguió el crédito orureño levantó el ánimo de los jugadores, ya que alcanzó la tercera ubicación con 14 puntos.

Con ese antecedente el técnico

Marcelo Carballo, de Wilstermann tiene pensado mostrar lo mejor de su artillería, aunque tiene algunas bajas, que no serán óbice para conformar la plantilla que tendrá la dura misión que es nada menos que sumar puntos en un reducto complicado pero no imposible, eso demostró Nacional Potosí que el domingo le robó tres puntos a los santos.

Por su lado, el técnico Julio César Baldivieso sabe que el rojo será un hueso duro de roer, pero también es consciente que con una plantilla ordenada podrá lograr una valiosa victoria, que le permitirá dar un gran paso rumbo al título del torneo.

En tanto que en Wilstermann el técnico Carballo tiene una sola duda para armar el once titular, pues aún espera el informe del médico con respecto a la lesión de Rodrigo Ramallo, quien es una principal carta en el equipo.

El partido será controlado por Juan Nelio García (Santa Cruz), quien será colaborado por Efraín Castro y Ángelo Choque.

Cochabamba (APG).- Con algunos puntos a su favor en la zona roja del descenso, para el plantel de Aurora la prioridad es salvar la categoría en el torneo que ingresó a su fase final, el equipo cochabambino el domingo enfrentará a un ambicioso Bolívar por la décima novena fecha del Clausura a jugarse a partir de las 17:00 en el estadio Félix Capriles.

Para la plantilla del valle las cosas están complicadas, pero también es verdad que el viernes en La Paz The Strongest le dio una mano al vencer a Guabirá, que le permitió salir del estado de coma en el que estaba, era firme candidato a dejar la profesional por el promedio, ahora las cosas son diferentes, pero la amenaza aún está latente y está obligado a sumar los 12 puntos que quedan por jugar.

Miguel Ángel Zazhu, director técnico de los celestes cochabambinos junto a los jugadores están conscientes que no tienen margen para el error, pero también saben que en frente tendrán a

un duro rival, que además llegará con el ánimo elevado, ya que el jueves logró un valioso empate en Argentina ante Lanús por el encuentro de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

Además, el celeste cochabambino tiene otra ambición y es clasificar a un torneo internacional (Copa Sudamericana), por el momento ese objetivo está latente, porque es séptimo en la tabla de posiciones y si sigue sumando de tres en tres escalará puestos.

Mientras tanto en Bolívar la alineación es toda una incógnita, ya que el equipo de Xabier Azkargorta recién pudo trabajar este sábado, porque el equipo llegó a La Paz el viernes en horario nocturno, gran parte de los jugadores tras arribar la nave que los transportó desde Argentina mostraron cansancio.

Alejandro Mancilla dirigirá el partido, el árbitro trinitario será asistido desde las líneas por Mauricio Alvarado y Remberto Vargas.

FOTO

ER

BO

L

SAN JOSÉ VA POR LA VICTORIA A COSTA DE WILSTERMANN.

FOTO

ER

BO

L

AURORA VA POR LAS TRES UNIDADES ANTE BOLÍVAR.

El Santo por el liderato y el rojo por ingresar al

grupo de los siete

Para Aurora la apuesta es salvar la categoría

En tanto que en Wilstermann, el técnico Carballo tiene una sola duda para armar el once titular, pues aún espera el informe del médico con respecto a la lesión de Rodrigo Ramallo.

Mientras tanto en Bolívar la alineación es toda una incógnita, ya que el equipo de Xabier Azkargorta recién pudo trabajar este sábado.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • domingo 11 de mayo de 2014 • Año 3 • N° 841 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Av. 18 de Nov. 360 - Telf.: 46-25701 - Trinidad -Beni

Sucursal:Av. 6 de Agosto

Page 2: Deportes en Acción, 11 de Mayo de 2014

2. Trinidad, domingo 11 de mayo de 2014

Santa Cruz (APG) .- Cuando el campeonato Clausura ingresa a la recta final el plantel de Blooming despertó y goleó este sábado por la tarde a Universitario de Sucre en el estadio Ramón Aguilera Costas con lo cual evitó que los capitalinos suban a la primera posición.

Blooming derrotó con contundencia a la “U”; hace mucho tiempo que el plantel cruceño no lucia está precisión en el campo de juego. Por otro lado, esta victoria le ayuda a recuperar la confianza después de cuatro fechas consecutivas sin sumar unidades y momentáneamente sale del último sitio en la tabla con 18 puntos.

La inspiración estuvo en el lado bloominista con el trabajo esforzado de José Luis Chávez, quien fue el eje del equipo junto a Sergio Contreras. La recuperación oportuna de los balones en el mediocampo y la claridad para encontrar los espacios fueron los ingredientes para un triunfo tan abultado. Por la mala campaña que llevaba este representante cruceño parecía una presa fácil para los doctos, pero no sucedió así y resolvieron con comodidad este compromiso. Los autores de los goles

fueron: Pablo Salinas en dos ocasiones (24`y 52`), Joselito Vaca (32`), Sergio Almirón (41`) y Oscar Añez (62`).

Esta caída fue catastrófica para la “U”, se trata de una de las pocas goleadas que ha sufrido en la Liga y la mayor en este certamen. Hubo llegadas de los doctos que pudieron equilibrar la cuenta, el infortunio también estuvo en contra del equipo de la Capital porque sus disparos se estrellaron en el palo y desde el minuto 42` jugó con 10 hombres por la expulsión de Ezequiel Filipetto.

Cobija/Pando (ELSOL.COM).- Una comisión técnica que será nombrada en las próximas horas, visitará los escenarios deportivos de Cobija (Pando) donde podría jugar el equipo de Universitario, que recientemente ascendió a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. El grupo de

directivos se sumará al actual titular liguero, Jorge Decormis, para realizar la inspección de los escenarios que podría utilizar Universitario para luego emitir un informe dando a conocer las observaciones de cada uno de esos estadios y los requisitos mínimos que deben tener para recibir los partidos de la Liga.

“Tenemos antecedentes de que cuando las autoridades comprometen su apoyo aceleran sus trabajos, eso pasó en Villa Montes (Tarija) donde Petrolero (que descendió de categoría la pasada gestión) jugó como local sin inconvenientes después que su escenario pasó la revisión técnica”, declaró Decormis. La visita está programada para el martes 13 de mayo.

Blooming aplastó la ilusión de la “U” de ser puntero: 5-0Esta caída fue catastrófica para la “U”, se trata de una de las pocas goleadas que ha sufrido en la Liga y la mayor en este certamen.

BLOOMING DESPERTÓ Y GOLEÓ A UNIVERSITARIO DE SUCRE.

FOTO INTERNET

La Liga inspeccionará estadios de Pando

EL MARTES 13

LOS JUGADORES Y SEGUIDORES DE UNIVERSITARIO FESTEJAN EL ASCENSO EL 3 DE MAYO EN COBIJA.

FOTO EL SOL DE SANTA CRUZ

La Paz (PÁGINA SIETE).- “Tenemos planificado traer refuerzos de primer nivel si el equipo se clasifica a semifinales. Tenemos tiempo y hay dinero para hacerlo”, aseguró el presidente de BAISA, Marcelo Claure, al referirse a las contrataciones que hará la Academia para después del Mundial de fútbol Brasil 2014.

Claure aclaró que “todavía quedan 90 minutos. Éste es uno de los partidos más importantes de Bolívar y tenemos que ser cautos”, dijo el empresario boliviano, quien llegó al país acompañado de su familia.

El titular de BAISA agregó que en caso de que la Academia se clasifique a las semifinales del torneo de clubes regional, “tenemos varias carpetas de jugadores que quieren venir a jugar a Bolívar. Debemos analizar el tema porque nos hace falta reforzar el equipo”.

Según el reglamento del torneo, el cuadro celeste puede reforzar su plantilla con tres jugadores. Sobre el tema, el técnico Xabier Azkargorta afirmó que también se pondrá su mirada en jugadores del medio.

Contó que conversó con el padre del argentino Matías Ezequiel Dituro, actual arquero de Aurora. Para encarar la semifinales, en caso de la clasificación, los celestes deben renovar con gran parte de su equipo.

BAISA VENDERÁ DESDE EL LUNES 30.000 BOLETOS PARA LA VUELTA

BAISA venderá, desde el lunes, 30.000 boletos para el encuentro de vuelta de la Copa Libertadores ante Lanús, que se disputará desde las 18:30 en el estadio Hernando Siles.

Este viernes, personas ajenas a la empresa que administra a la Academia comercializaron, en la Av Mariscal Santa Cruz, lo que llamaban “preentradas para el partido, a 65 bolivianos”.

El gerente administrativo y financiero de BAISA, Pablo Suárez, aclaró que “aún no mandamos a imprimir entradas porque no tenemos los precios”. Suárez explicó que los boletos estarán a disposición del público a partir del lunes, en los estadios de Tembladerani y el Siles.

“No podemos vender más entradas para darle seguridad a la gente. Para evitar inconvenientes venderemos 30.000 entradas”, dijo.

“A LAS PUERTAS DE LA GLORIA” El diario Marca, de España, destacó que Xabier Azkargorta “tomó las riendas de un equipo con muchas dudas y lo ha colocado en puertas de las semifinales de la Copa Libertadores”.

Resaltó que “Azkargorta y su Bolívar cosecharon un valioso empate en la ida de cuartos de final en terreno de Lanús (1-1), con un extraordinario gol del uruguayo William Ferreira”.

Marca destacó además que el español José Luis Sánchez Capdevila fue el faro de la Academia, que supo reaccionar en la segunda mitad, después de una primera en la que Lanús, equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto, llevó la voz cantante”.

El golazo de Ferreira también fue resaltado. “Sobre la hora llegó un golazo de Willian Ferriera (91’), que anotó con un fuerte remate de larga distancia para el gran festejo de Bolívar”.

Claure traerá refuerzos de primer nivel si hay semifinal

EL TITULAR DE BAISA CONVERSÓ CON LOS HINCHAS BOLIVARISTAS.

FOTO PÁGINA SIETE

Según el reglamento, los celestes pueden incorporar a tres jugadores. Azkargorta dijo que habló con el padre del portero Dituro.

El grupo de directivos se sumará al actual titular liguero, Jorge Decormis, para realizar la inspección de los escenarios que podría utilizar Universitario.

Page 3: Deportes en Acción, 11 de Mayo de 2014

3.Trinidad, domingo 11 de mayo de 2014

Warnes/Santa Cruz (APG).- Después que resignó puntos en casa, el equipo de Sport Boys tiene el propósito de lograr una victoria ante Oriente Petrolero el domingo cuando ambos elencos se enfrenten en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes a partir de las 15:30 por la décima novena fecha del Campeonato Clausura.

El elenco de Warnes está forzado a ganar, por dos motivos, el primero de escapar de la zona de peligro en el que es décimo con 1.1500 de promedio y el segundo porque tiene el propósito de ascender puestos para acomodarse entre los siete primeros y conseguir una clasificación internacional, para ello los jugadores el domingo tendrán un incentivo económico que prometió el presidente del club Mario Cronenbold.

Además tienen una deuda

con sus hinchas debido a que el pasado lunes empataron en casa con Aurora a un tanto por lado, en esa ocasión la apuesta era las tres unidades, pero la victoria se les escapó de las manos ante una plantilla que llegó a apretar y se fue con una sonrisa a flor de labios.

Néstor Clausen, técnico de Sport Boys en la semana que se va también trabajo en la parte anímica para que los jugadores lleguen en las mejores condiciones para lograr los tres puntos, aunque un punto en contra podría ser la ausencia de algunos futbolistas por lesiones y suspensiones.

No será de la partida Helmut Gutiérrez, quien está suspendido por expulsión, dejó el campo de juego el lunes en el minuto 52 cuando su equipo vencía por la mínima diferencia, la baja causó

algunos inconvenientes en el elenco.

Mientras que está en veremos el futbolista Olvis Justiniano quien está lesionado y en etapa de observación, aún no se sabe si será convocado para el domingo, porque se espera el reporte médico, si el jugador se recupera estará entre los 18 que serán convocados.

Los mismos inconvenientes tiene el técnico de Oriente Petrolero, Marco Barrero quien no podrá contar con los expulsados Miguel Hoyos y Wílder Zabala que vieron la tarjeta roja el pasado domingo en el choque contra Blooming al que vencieron por 4 a 3.

Además de los dos jugadores no serán tomados en cuenta Gualberto Mojica y Ronny Montero por acumulación de tarjetas amarillas.

Para Sport Boys el objetivo es la victoria

SPORT BOYS TIENE EL PROPÓSITO DE LOGRAR UNA VICTORIA ANTE ORIENTE.

FOTO INTERNET

Real y Nacional Potosí en busca de los tres puntos

REAL POTOSÍ Y NACIONAL POTOSÍ NECESITAN PUNTOS.

FOTO ERBOL

Escenario para Odesur

EL POLIDEPORTIVO OLÍMPICO DE QUILLACOLLO TIENE UN AVANCE DEL 67 POR CIENTO.

FOTO LOS TIEMPOS

La infraestructura tiene una capacidad para 14 mil espectadores, la fisonomía del escenario funge como cancha de básquet, vóley y futsala, además cuenta con una cancha de fútbol de piso sintético.

Potosí (APG).- En la fase final del Campeonato Clausura, los elencos de Real Potosí y Nacional Potosí volverán a enfrentarse el domingo en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial (15:30). Para los dos equipos la apuesta está en los tres puntos, ya que cada uno tiene un objetivo que cumplir.

El encuentro corresponde a la décima novena fecha del Campeonato Clausura que comenzó a jugarse el viernes con un resultado favorable que se registró en La Paz, donde The Strongest jugó a gusto con Guabirá y terminó venciendo por 5 a 1.

Lilas y el equipo de la banda rojo tienen una diferencia de puntos de 13, el primero acumuló 30 unidades y el segundo 17, este último es décimo primero en la tabla y está en la búsqueda de alejarse de la zona roja en el que es noveno, aunque su categoría no peligra ya que tiene un promedio de 1.1547.

Para el partido el técnico de los lilas, Víctor Hugo Andrada, tiene alternativas para mover sus

fichas, en el arco estaría Henry Lapczyk en remplazo de Eder Jordán, el paraguayo volvería al elenco titular después de dos compromisos por razones técnicas.

De igual manera está entre las alternativas el ingreso de Limber Méndez, quien no fue tomado en cuenta por lesión, no jugó ante Aurora y Bolívar, pero ahora está recuperado y es posible que ingrese desde el primer minuto de juego. También estarán a disposición los jugadores Eduardo Ortiz y Darwin Peña, los dos están recuperados de sus dolencias pero no entrenaron a la par de sus compañeros, por lo que jugarían en el segundo tiempo, pero también es verdad que el técnico podría convocar a los dos el día del cotejo.

Cochabamba (Lostiempos.com).- El Polideportivo Olímpico de Quillacollo, construido en el programa ‘Evo Cumple’ con una inversión de 77 millones de bolivianos, actualmente tiene un avance en su obra del 67 por ciento. Según la planificación, el escenario debe ser entregado el 10 de agosto del presente año, convirtiéndose en la primera infraestructura oficial para los Juegos Deportivos Sudamericanos Odesur 2018, que tiene como sede la ciudad de Cochabamba.

Ayer, se llevó adelante una reunión entre el ministro de Deportes Tito Montaño y el Dr. Charles Becerra, alcalde de Quillacollo, donde la autoridad del municipio presentó el avance actual del 67 por ciento de la infraestructura. Posteriormente, ambas autoridades procedieron a realizar un recorrido alrededor de la obra.

Montaño quedó asombrado por el rápido avance del proyecto y expresó su satisfacción por el trabajo eficiente que está realizando Quillacollo, por tanto manifestó que el Polifuncional Olímpico será el primer escenario oficial de los Juegos Odesur 2018.

“Nos complace ver que existe el compromiso en sacar adelante la infraestructura. Este coliseo va a ser uno de los primeros escenarios concluidos para los Juegos juegos”, expresó a tiempo de mencionar que este municipio fue cuna de varios basquetbolistas que brillaron en Bolivia, por tanto, afirmó que la disciplina del baloncesto se disputará en el municipio de Quillacollo. “Yo, de manera personal, manifiesto que el básquet de los Odesur debe realizarse en Quillacollo”, señaló.

La infraestructura tiene una capacidad para 14 mil espectadores, la fisonomía del escenario funge como cancha de básquet, vóley y futsala, además cuenta con una cancha de fútbol de piso sintético, con tribuna para 1.500 espectadores y escenario para vóley de playa. También tiene salas de prensa, sectores VIP, parqueos segmentados, áreas verdes y ascensores. El municipio realizó una inversión de 13 millones y medio de bolivianos, complementarios para el asfaltado y alumbrado de las vías de acceso.

OPINIONESTito Montaño, ministro de

DeportesHemos visto el avance de la

obra. El compromiso que ha asumido Quillacollo es muy importante. Este escenario se convierte en el primero para los Juegos Odesur de 2018

Charles Becerra, alcalde de Quillacollo

Estamos trabajando con mucha decisión para que Quillacollo pueda ser considerada una ciudad fundamental en la planificación Odesur 2018; hemos hecho propuesta.

Page 4: Deportes en Acción, 11 de Mayo de 2014

Río de Janeiro, Brasil (EFE).- Brasil puso en marcha hoy una operación de fiscalización en las fronteras en la que participan 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas y que forma parte de los planes para garantizar la seguridad durante el Mundial de fútbol que el país organiza y que comienza en 33 días. Se trata de la Operación Ágata 8, una movilización especial que las Fuerzas Armadas brasileñas realizan anualmente en sus 16.886 kilómetros de fronteras con otros diez países suramericanos y que este año fue incluida en los planes de seguridad del Mundial, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

La operación fue desplegada en la mañana de este sábado, se extenderá hasta el final del Mundial y cuenta con la participación no sólo de militares del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea sino también con agentes de las policías regionales, la policía de carreteras, la Policía Federal y otros organismo como la Aduana y el Instituto Brasileño de Medio Ambiente.

La operación Ágata es habitualmente “la mayor movilización realizada por el Estado brasileño en el combate a los ilícitos del norte al sur del país, entre Oiapoque (el municipio más septentrional de Brasil) y Chuí (el más meridional)”, según el comunicado del Ministerio de Defensa.

La nota aclara que las autoridades de los países vecinos fueron informado previamente sobre la intensa movilización

militar.De acuerdo con el Ministerio,

ante los compromisos asumidos por el país para organizar un Mundial que será disputado en 12 ciudades de diferentes regiones del país, el Gobierno decidió que la octava edición de Ágata se extendiera a todas las fronteras terrestres y no sólo a una parte.

La operación de 2014 es similar en extensión pero no en número a la desplegada el año pasado poco antes de que Brasil organizase la Copa Confederaciones, un torneo considerado como preparatorio para el Mundial.

El objetivo de la movilización militar es combatir todos los crímenes fronterizos, principalmente narcotráfico, contrabando, tráfico de armas, violaciones ambientales, contrabando de vehículos, inmigración ilegal y explotación mineral en áreas preservadas.

Ágata 8 es coordinado desde ocho centros de comando en ciudades próximas a las fronteras como Manaos y Belén, en la Amazonía, Oeste y Campo Grande, en el oeste del país, y Porto Alegre, en el sur.

La Marina movilizó navíos de patrulla fluviales y navíos de asistencia hospitalaria, así como helicópteros UH-12, lanchas y balsas.

El Ejército, por su parte, puso en operación a miembros de diferentes batallones de Infantería de Selva, Infantería de Frontera y Mecanizados, así como unidades de Ingeniería, Caballería, Logística, Aviación, Comunicación y Guerra Electrónica.

4. Trinidad, domingo 11 de mayo de 2014

Brasil moviliza a 30.000 militares en sus fronteras a 33 días del Mundial

VISTA GENERAL DE AFICIONADOS EN LAS GRADERÍAS DEL ESTADIO ARENA CORINTHIANS.

FOTO EFE

Zúrich, Suiza (ESPN).- Joseph Blatter anunció que pedirá a los 209 países miembros de la FIFA su respaldo para buscar su quinta reelección como presidente del organismo rector del fútbol.

Al expresar en la forma más clara hasta ahora su deseo de buscar una nueva candidatura, Blatter dijo: “Sí, me gustaría hacerlo”.

Blatter, quien ha dirigido la FIFA desde 1998, tendrá 79 años al momento de la próxima elección, a celebrarse en mayo. En 2011 dijo que su actual mandato de cuatro años sería su último periodo como presidente pero ha dado numerosas muestras de que volverá a presentarse como candidato.

Blatter dijo en los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi que no se negaría si los miembros de la FIFA le pidieran ser candidato cuando se reúnan el 11 de junio en Sao Paulo.

El jueves, al hablar en la inauguración de la sede de una empresa editorial en Zurich, Blatter dijo “mi mandato está por concluir pero mi misión no está terminada”.

El presidente de la UEFA Michel Platini ha dicho que este año decidirá si compite por la presidencia del organismo.

Quiere buscar la reelección en la FIFA

“Ningún resultado modificará mi futuro”

Barcelona, España (ESPN).- El DT de Barcelona, Gerardo Martino, aseguró el sábado que “ningún resultado deportivo modificará” su futuro en el club luego de abrirse la chance de ganar la Liga de España si el equipo gana los dos partidos restantes en la temporada.

“Como dije hace mucho tiempo, no hay ningún resultados deportivo que modifique mi futuro”, afirmó el Tata en conferencia de prensa en la Ciudad Deportiva del Barcelona, un día antes de que el equipo de Lionel Messi visite al Elche, por la 37ma. y penúltima jornada.

“No necesariamente puedo estar conforme con mi trabajo ganando la liga”, añadió el técnico.

El Atlético de Madrid de Diego Simeone puede salir campeón el domingo si el conjunto de Martino tiene un traspié. En cambio, si los azulgranas ganan ante el Elche, pueden festejar la liga en la última jornada en caso de imponerse sobre Atlético en el Camp Nou.

“Lo que tengo que decirles a los jugadores es que tenemos las chances de depender de nosotros mismos para ganar la liga”, afirmó Martino, consultado sobre la dificultad de afrontar los dos partidos restantes de liga al saber que el club negocia ya con un nuevo entrenador (Luis Enrique) y después de haber dado por perdida la temporada con el empate ante Getafe.

“Hay veces que uno siente que no ha dado la talla y que no merece una nueva oportunidad”, dijo entonces Martino, antes de que el Atlético de Madrid cayera derrotado (2-0) en el campo del Levante y el doble empate del Real Madrid (2-2) ante el Valencia y (1-1) Valladolid, provocaran un vuelco en la liga, dejando las chances abiertas.

“La verdad es que estamos felices de haber estado equivocados, pero suena duro hablar de irresponsabilidad.

MARTINO SABE QUE PUEDE GANAR LA LIGA.

FOTO EFE

Al expresar en la forma más clara hasta ahora su deseo de buscar una nueva candidatura, Blatter dijo: “Sí, me gustaría hacerlo”.

BLATTER CREE QUE SU MISIÓN NO ESTÁ TERMINADA.

FOTO EFE

JOSEPH BLATTER

MARTINO:

SEGURIDAD

Además de las fronteras, las Fuerzas Armadas también serán movilizadas en las ciudades sedes del Mundial para garantizar la seguridad durante el evento.