deportemas10(300)alta

37
Revista digital - Temporada 2.0 Año 2 - N° 10 - Junio 2013

Upload: pablo-altamirano

Post on 30-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Revista del Deporte Valdiviano

TRANSCRIPT

Page 1: Deportemas10(300)alta

Revista digital - Temporada 2.0Año 2 - N° 10 - Junio 2013

Page 2: Deportemas10(300)alta

ENTREVISTA

2

Jaime Jara, campeón de Chileen tenis de mesa paralímpico:

“Volví a caminarcon el objetivode ser el mejoren lo que haga”

a historia de vida deJaime Andrés JaraHernández es una clara

lección de esfuerzo y supera-ción. A sus 35 años, ha derrota-do en más de una ocasión a laadversidad y en ello el deporteha sido fundamental.

El tenimesista valdivianorevalidó, hace un par de sema-nas, el título de campeón nacio-nal paralímpico en la categoría9 —título que ostenta desde elaño 2009— y además se adju-dicó el selectivo que le permi-tirá representar a nuestro paísen el Parapanamericano que serealizará en Sao Paulo (Brasil),el próximo mes de octubre.

-Jaime, a tu juicio, ¿quefactores fueron claves paraconseguir ambos logros?

“Una vez más el esfuerzo,la perseverancia y la experien-cia fueron claves para conseguirtanto el campeonato nacionalcomo el selectivo para el

Jaime Jara, campeón de Chileen tenis de mesa paralímpico:

“Volví a caminarcon el objetivode ser el mejoren lo que haga”

Parapanamericano.”“En ambos campeonatos fui

aplicando mi experiencia comojugador internacional, lo quesignificó que de los ocho parti-dos que jugué solamente perdíun set con el jugador clase 10,eso indica que en todo instantemantuve la concentración.”

-¿Viviste algún momentocomplicado dentro del even-to?

“Me vi algo complicado endos partidos, contra jugadoresclase 9 que juegan con poroslargos a distancias cortas de lamesa, lo cual hace el juego máslento y de control.”

“Contra el jugador de clase10 es de un juego más parecidoal convencional, por eso meacomoda más, pero en el selec-tivo me tocó enfrentar a un niñoinfantil que está dentro de los16 primeros de Chile conven-cional, su discapacidad es mu-cho menor a la mía, es un juga-

dor de mayor movilidad.”-¿Cómo te preparaste

para competir en estos cam-peonatos?

“Entrenando desde el mesde abril cuatro veces a la sema-na en la cancha techada bajo lasupervisión de mi entrenadorReinaldo Alderete y compitien-do en los campeonatos localesde la Asociación Valdivia.”

-Para asistir a estos cam-peonatos nacionales, ¿cómose maneja el tema de los re-cursos?

“La verdad esque, del tiem-po que llevo siendo el numero1 de Chile y quinto a nivelpanamericano, no habido mu-cha diferencia con el tema delos recursos para viajar.”

“En estos casos hay que re-currir a la buena voluntad de al-gunas personas que me apoyan,como fue en esta ocasión laayuda que recibí de las perso-nas que dirigen el colegio en el

cual trabajo —Particular Nº4Hogar del Niño—, de la Aso-ciación Valdivia y también ha-cer alguna colecta entre misamigos.”

“Para este fin el Gore de LosRíos aprobó un proyecto, perolos recursos se entregarán re-cién en las próximas semanas.”

-¿Cómo se desarrolló elviaje a Santiago?

“El viernes por la nochetomé el bus junto a mi técnicoReinaldo Alderete, para llegaral día siguiente a jugar sin eldescanso correspondiente. Elalojamiento y colaciones fuegracias a Francisco Carrasco,técnico de la selecciónparalímpica de Chile. Y el do-mingo, tras ganar el selectivo,nuevamente en bus a Valdivia.”

-Clasificaste para repre-sentar a Chile en el próximoParapanamericano en Brasil,¿qué sientes por ello?

“Representar a mi país

L

Page 3: Deportemas10(300)alta

ENTREVISTA

3

siempre ha sido de orgullo paramí, para el barrio Collico dedónde vengo, para mis pares enel tenis de mesa, mi familia yen especial mi hija que ahoracomienzo a escribir mi historiade vida como deportista paraella. Todos están representadospor mí, eso es muy importan-te.”

-¿Cuál es tu objetivo alparticipar en la cita continen-tal?

“Ubicarme dentro de lostres primeros lugares.”

-¿Los Parapanamerica-nos de Guadalajara 2011 es elevento más importante don-de has competido?

“Así es, es el evento más im-portante de mi carrera como de-portista de selección, en dondeobtuve un quinto lugar indivi-dual.”

-¿Qué recuerdos tienes detu participación en esos Jue-gos?

“Sin lugar a dudas ésa fueuna experiencia inolvidable,con una preocupación por el de-portista que te hace sentir lo im-portante que eres y la respon-sabilidad que tienes con tu país.La infraestructura y la villaolímpica fueron espectacula-res.”

-¿Está en tus planes elparticipar en los primerosParasudamericanos que serealizarán en nuestro país elpróximo año?

“Esa es una de mis metas,puesto que ya estoy clasificadopara los Juegos Santiago 2014.Además, como será en nuestropaís, quiero llevar a lo más altoa la Región de los Ríos.”

-Trabajas en la formaciónde futuros tenimesistas,¿cómo te sientes en ello?

“Hace cinco años que reali-zó esa labor en mi club Collicoy la escuela Hogar del Niño,donde tengo un taller con niñosy niñas de 8 a 13 años, con quie-nes ya estamos participando de

los nacionales. Me hace muybien enseñar y traspasar misconocimientos, como algún díaalguien lo hizo conmigo.”

-Al margen del tenis demesa, ¿qué haces?

“Mi activación del día a díaes la música, soy DJ desde laedad de los 20 años, tengo misequipos de amplificación y conellos salgo a tocar. Además, de-sarrollo mi parte arística a tra-vés de la fotografía, ya que meencanta tomar fotos a cosassimples de la vida, que sólopara mi tienen importancia.”

-¿Qué te pareció la meda-lla de oro que logró CristianValenzuela en los JuegosParalímpicos de Londres2012?

“Espectacular, sin duda esun referente para mí. Su logroes lo máximo a lo que aspira undeportista de selección.”

-¿Piensas que eso ayudó aque se valorice más al depor-tista paralímpico?

“Por supuesto, ser campeónmundial es importante para unpaís y abre las puertas a la igual-dad e integración para las per-sonas con capacidades diferen-tes.” ●

-Jaime, cuéntanos algo sobre tu discapacidad.“Mi discapacidad se produjo debido a una enfermedad

producida por un virus del cual aún no se sabe cómo seproduce (Guillain Barre), pero sí cómo combatirlo.”

“A los nueve años de edad, cuando mi vida era normal ydonde mi futuro era el fútbol, porque soy de familiafutbolera, un día amanecí con fiebre. A este síntoma no ledieron mucha importancia, hasta que comenzaron a faltarlas fuerzas en mis brazos y piernas, por lo que me llevaronde urgencia al hospital y me diagnosticaron el síndrome deGuillain - Barré. Aún recuerdo a mi mamá como se le des-trozó el alma al saber que debía hospitalizarme por una en-fermedad que en pocos días me podría llevar a la muerte.”

“Ahí comienza mi lucha por vivir, dos meses hospitali-zado en Temuco conectado a ventilador artificial, sin másmovilidad que mi dedo meñique; ocho meses sin caminar,donde perdí todas mis fuerzas. Gracias a mi familia y a per-sonas que me ayudaron le di vueltas a la vida, volví a cami-nar con dificultad, pero con el objetivo de ser el mejor en loque haga.”

“Recuperé en gran medida mis fuerzas, pero lamenta-blemente por una segunda vez fui afectado por la mismaenfermedad. A la edad de 25 años, estando en Talcahuano,volví a enfermar y perder fuerzas. Pero con la experienciaque ya tenía, más que hundirme me sirvió para volver alevantarme y darme cuenta que soy hijo del rigor.”

“Nunca he culpado a Dios porque me tocó vivir esto,más bien siempre he agradecido por ser yo y no alguien demi familia. Hoy gozo de lo vivido y tengo una esposa e hijaque me dan las fuerzas para levantarme las veces que seanecesario y ayudar al que lo necesite.”

En la fase de grupos del Nacional Paralímpico, Jaime Jaraderrotó a Felipe Alvarez, de Rancagua, y SebastiánDíaz, de Teletón, ambos por tres sets a cero. Luego,en semifinal venció al santiaguino Israel Cruzat y enla final a Valentín Letelier, representante de Depor-tes sin límites. En todos los partidos, el tenimesistavaldiviano no perdió ningún set, ganando todos suspartidos por el marcador de 3-0.Para seleccionar al representante al Parapanamericano,Jaime debió definir el cupo anteel ganador de la categoría 10,el rancagüino Alvaro Vega, alque derrotó por 3 sets a 1.Antes, ya había vencido aValentín Letelier y Felipe Alvarez,sin ceder ningún set.

Page 4: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL LIBSUR

4

A NO MAREARSEEN LAS ALTURASA NO MAREARSEEN LAS ALTURAS

Hasta la fecha, los dos clubes que representana nuestra ciudad en la Liga de Baloncesto del Sur están cumpliendo

una destacada actuación, tanto a nivel adulto como en series menores.En la categoría mayor, Las Animas se ha mantenido como puntero

en todas las fechas de la presente temporada,en tanto que Deportivo Valdivia se ubica en zona de clasificación.En menores, destaca la campaña de la sub15 de los “fantasmas”,

punteros invictos de su serie.

Page 5: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL LIBSUR

5

Y a jugadas seis fechas dela Libsur, los equiposhan mostrado sus cartas

en cada grupo de la competi-ción. Seis encuentros disputa-dos que ya sirven para hacerseuna idea de lo que depara laspróximas semanas, no solo enel global, sino también para losrepresentantes de Los Ríos enesta edición 2013.

En el sur: Castro, en adul-tos, sorprende primero bajandohace unas semanas al invictoAncud y ahora como puntero

y Puerto Varas siguen en la pun-tuación y tienen alguna opciónde amagar la causa ancuditana.

Pero vengámonos al norte,que es donde se escribe la suer-te valdiviana. Y nuestros dosrepresentantes esbozan, hastaaquí, una positiva historia.

A la buena campaña delequipo adulto de Las Ánimasadiestrado por Marcos Guzmán–líder junto a Español–, se su-man sus series menores que lostienen en la segunda ubicaciónde su zona en la Copa Saesa,

claxon. Antes, habían derrota-do a dos rivales directos, comoson Victoria y Español, a am-bos como local.

Tanto Gómez como Aven-daño han impuesto presencia enla zona pintada y aseguran unaadecuada rotación para conte-

ner a los internos rivales.Pero, sin lugar a dudas, él

que brilla con luces propias esVon Bischoffhausen, que pormomentos se ha vuelto un ele-mento intratable para cualquierdefensa, tanto por sus centíme-tros como por su agilidad e ím-petu a la hora de buscar el ces-

Por Cristian Quiroga AcuñaWeb master basket.cl

1º Español 11 6 5 1 510 373 137 1,3672º Las Animas 11 6 5 1 475 383 92 1,2403º Dep. Valdivia 10 6 4 2 515 409 106 1,2594º Victoria 10 6 4 2 536 472 64 1,1365º Temuco Ñielol 9 6 3 3 411 467 -56 0,8806º Carahue 8 6 2 4 415 484 -69 0,8577º M. Loncoche 7 6 1 5 439 567 -128 0,7748º Lautaro 6 6 0 6 438 584 -146 0,750

ADULTOEQUIPO Pts. PJ PG PP GF GC DG Prom.

aprovechando la fecha libre delos celestes. Los restantes cu-pos –clasifican 4 a playoffs– serepartirán entre Puerto Varas,Alemán, Osorno y CEB PuertoMontt, que exhiben equipos yniveles relativamente parejos.

Y en la Copa Saesa, Ancudlidera merecidamente, siendoseguido por clubes que matizanel devenir de su serie mayor conla solidez de sus escuadras enmenores: Osorno, Puerto Montt

tras el Deportivo Valdivia.Al respecto, es digno de

destacar el invicto que aún man-tiene la Sub 15, cuyo plantelcuenta con varios elementosque le han dado satisfaccionesa Valdivia en campeonatos deselecciones menores.

La serie mayor de los Fan-tasmas mantuvo el invicto porcuatro fechas, el que se termi-nó a manos del clásico rival, enun partidazo definido sobre el

to contrario.También en las anotaciones,

pero en la mediacancha,Michael Ernst está justificandosu incorporación. Igual casoque los ex CDV SebastiánSantana y Christopher Altaner,quienes, a pesar de no brillarhasta aquí en el aspecto ofensi-vo, hacen un valioso aporte enel trabajo que beneficia al equi-po, tal vez uno de los fuertesde los animeños.

Finalmente, los hermanosGutiérrez y el juvenil Álvarezterminan de dar forma a unaescuadra que, gracias a unabuena forma física, está defen-diendo bien y jugando un buenbasket, con más conceptosque sistemas, pero igualmenteLa serie adulta del Deportivo Valdivia marcha en el tercer lugar, con cuatro triunfos y dos derrotas.

VIVE EL BASQUETBOL LIBSUR 2013 EN VIVO Y EN DIRECTO TRANSMISIONES DESDE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS

ACCION DEPORTIVA DE RADIO REGIONAL

RELARELARELARELARELATTTTTA :A :A :A :A : MARIO FLANDEZ MARIO FLANDEZ MARIO FLANDEZ MARIO FLANDEZ MARIO FLANDEZ VVVVVALDERRAMAALDERRAMAALDERRAMAALDERRAMAALDERRAMACOMENTCOMENTCOMENTCOMENTCOMENTARIOS:ARIOS:ARIOS:ARIOS:ARIOS: MAURICIO INOSTROZA ELGUET MAURICIO INOSTROZA ELGUET MAURICIO INOSTROZA ELGUET MAURICIO INOSTROZA ELGUET MAURICIO INOSTROZA ELGUETAAAAA

LOCUCION COMERCIAL:LOCUCION COMERCIAL:LOCUCION COMERCIAL:LOCUCION COMERCIAL:LOCUCION COMERCIAL: CRIST CRIST CRIST CRIST CRISTOPHER BRANDT RUBIOOPHER BRANDT RUBIOOPHER BRANDT RUBIOOPHER BRANDT RUBIOOPHER BRANDT RUBIO

SIGUIENDO LA HUELLA DELCLUB DE DEPORTES LAS ANIMAS

Page 6: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL LIBSUR

6

1º Lautaro 12 6 6 0 518 363 155 1,4272º Dep. Valdivia 10 6 4 2 457 325 132 1,4063º Victoria 10 6 4 2 432 349 83 1,2384º Las Animas 10 6 4 2 395 393 2 1,0055º Español 8 6 2 4 403 433 -30 0,9316º Temuco Ñielol 8 6 2 4 361 399 -38 0,9057º Carahue 7 6 1 5 353 483 -130 0,7318º M. Loncoche 7 6 1 5 362 536 -174 0,675

SUB 17EQUIPO Pts. PJ PG PP GF GC DG Prom.

efectivo y los resultados estána la vista en la tabla.

La serie adulta del CDV, porsu parte, se mantiene a la ex-pectativa en zona de clasifica-ción, pero no le sobra nada. Ensu campaña 4-2 se han vistointensos, especialmente en de-fensiva, faltando mejorar fren-te al cesto contrario.

Algunas lesiones conspiranpara estar más arriba, pero a sufavor hay que indicar que hastaaquí no fueron sobrepasadosnotoriamente por una escuadratan fuerte como Español y de-

jaron escapar la que debió ha-ber sido una victoria como vi-sitante en Temuco.

Ángel Labrín muestra uncomienzo de año muy positivo,cumpliendo como primera op-ción de gol del equipo con bue-nos porcentajes de tres puntos.Lo acompaña José Fuentes conbuenos promedios, no sólo enpuntuación, sino también en re-botes.

Hernán Soto es otro ele-mento muy importante para elCDV, pero ha debido dosificarminutos por la dolencia lumbar

que lo ha afectado. En ese as-pecto, Gonzalo Honores estásiendo la mejor opción pararotar en el cupo juvenil conSoto.

Los penquistas Moraga yAlvial no han deslumbrado,pero también hacen su aporte;especialmente el primero, quese vio muy bien ante Las Ani-mas y Lautaro, dando opcionesde gol tanto de media distanciacomo cerca de la canasta.

La última mención es parael base Manuel “Toto” Zúñiga,jugador que, pese a su estatura,se las ingenia para desarmar de-fensas con su velocidad y su ex-celente visión de juego. Y no

solo eso, porque cuando las zo-nas se cierran para evitar la pe-netración, también intenta des-de el perímetro con buenos nú-meros. Sin lugar a dudas ungran aporte para el cinco titu-lar de Beltramella, mantenien-do una gran regularidad y alzán-dose hasta aquí como el motorde su equipo.

El actual pasar de losvaldivianos es dulce en la CopaSaesa, en la cual el CDV lucecomo líder con 41 puntos escol-tado por los Las Animas con 40,todo gracias al buen basket queestán realizando las categoríasmenores.

El trabajo de los adiestrado-

Page 7: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL LIBSUR

7

1º Las Animas 12 6 6 0 467 289 178 1,6162º Dep. Valdivia 10 6 4 2 392 295 97 1,3293º Español 10 6 4 2 420 370 50 1,1354º Victoria 9 6 3 3 398 366 32 1,0875º Lautaro 9 6 3 3 342 419 -77 0,8166º Temuco Ñielol 8 6 2 4 328 339 -11 0,9687º M. Loncoche 8 6 2 4 337 433 -96 0,7788º Carahue 6 6 0 6 285 458 -173 0,622

SUB 15EQUIPO Pts. PJ PG PP GF GC DG Prom.

1º Temuco Ñielol 11 6 5 1 556 227 329 2,4492º Español 11 6 5 1 491 236 255 2,0813º Dep. Valdivia 11 6 5 1 470 247 223 1,9034º Lautaro 10 6 4 2 383 298 85 1,2855º Las Animas (*) 7 6 2 4 350 386 -36 0,9076º M. Loncoche 7 6 1 5 248 497 -249 0,4997º Victoria (*) 7 6 2 4 279 553 -274 0,5058º Carahue (**) 4 6 0 6 168 501 -333 0,335

SUB 13EQUIPO Pts. PJ PG PP GF GC DG Prom.

(*): -1 Pto. - (**): -2 Pts.

res de las series bajas, tanto delCDV como los animeños, ofre-ce buenos dividendos: Valdiviaestá segundo en la sub17 y enla sub15, con dos generacionesafiatadas gracias a los años ju-gando juntas, desde las cualesestán saliendo incluso elemen-tos a selecciones menores.

Ese es el caso de SantiagoSoulodre, quien, pese a dar unaño de ventaja, sigue dentro delos postulantes a un cupo en laU16 que dentro de unas sema-nas jugará el Premundial deUruguay y, posteriormente, elSudamericano de la categoríadurante el segundo semestre.

EN BUSCA DELA CLASIFICACIÓN

Como ya está dicho, las pla-zas por grupo para la postempo-

rada en este sistema inédito decampeonato son cuatro y, juntoa Las Ánimas y el CDV, sinduda que Español de Osornotiene mucho que decir.

Su bien armado plantel lesda tranquilidad en el trabajo,con figuras tan importantescomo son Velásquez, Muñoz,Prützmann, además Holt, Vera,

Ulloa, Cossio o el recién incor-porado Salamanca.

Victoria no puede descartar-se en la lucha, con un plantelbien armado pero con falta deinternos, donde la fuerza la ha-cen tipos como Cruces, Krause,Siegmund, Sanhueza o Acuña.

Por último, Temuco Ñielol,sin tener un equipo tan fuerte

como la temporada pasada, as-pira a dar una sorpresa y me-terse entre los clasificados.

De los cinco mencionados

saldrán los actores de lapostemporada en la zona Nortey ambas escuadras valdivianasmuestran argumentos para de-cir presente.

A estas alturas la tabla co-mienza a definir una tendenciaclara y ahora el fixture pone aLas Ánimas frente a rivalesideales para continuar al topede la tabla, como son Loncoche,Carahue y Lautaro.

Por su parte, al DeportivoValdivia se le vienen dos desa-fíos mayores: ante Victoria devisita y recibiendo en casa aEspañol.

Como pudo verse en el clá-sico valdiviano, en general elnivel está parejo y pequeños de-talles hacen la diferencia. En laspróximas semanas seguro ha-brán tendencias más marcadas,pero no hay magia en esto y losrepresentantes de Los Ríos se-guramente estarán con gran par-te de sus series –si no son to-das– en la discusión de lapostemporada, lo que sin dudason buenas noticias. ●

Fecha 7:Sábado 8 de junioLas Animas vs. M. LoncocheVictoria vs. Dep. ValdiviaEspañol vs. CarahueLautaro vs. Temuco Ñielol

Fecha 8:Sábado 15 de junioTemuco Ñielol vs. M. LoncocheVictoria vs. LautaroDep. Valdivia vs. EspañolCarahue vs. Las Animas

PROGRAMACIÓN LIBSUR 2013

Las Animas (Sub 13).

Page 8: Deportemas10(300)alta

RUGBY

8

AL MANDO DELAS ACCIONES

provechando que sus es-coltas suspendieron susrespectivos partidos, el

club Austral pudo ampliar laventaja que lo ubica como ex-clusivo puntero en la serie adul-ta del rugby sureño.

El pasado fin de semana, losvaldivianos recibieron la visitadel club Uro de Osorno y lo-graron salir airosos en un com-plicado partido, quedándosecon el triunfo por el marcadorde 10 a 7.

Con esta última victoria,nuestros rugbistas alcanzaron lasuma de 30 puntos, cifra que losdeja primeros en la tabla de ubi-caciones, sobrepasando en onceunidades a sus más cercanosperseguidores: Jabalies dePuerto Varas –actuales tricam-peones de la competencia deArus– y Uro de Osorno; hacien-do presente que ambos equipostienen un partido pendiente.

De esta forma, el club Aus-

Puerto Montt por el ampliomarcador de 69 - 3 y el ya men-cionado triunfo ante Uro por10 - 7.

A ello se suman dos victo-rias en calidad de forastero, alvencer 33 - 6 a Traukos en Cas-tro y superar por el expresivomarcador de 108 - 0 a Potrosen Río Bueno.

En tanto la que la única de-rrota ha sido en su visita aOsorno, al caer por 14 - 21 anteUro.

La serie juvenil, por su par-te, presenta un panorama dis-tinto, al ser un plantel que estáen la fase formativa.

De los seis partidos dispu-tados en esta primera rueda, losjuveniles sólo han salidos vic-toriosos en dos, ambos comovisitante, al vencer a Uro por22 - 7 y a Potros por 24 - 14.

En tanto que tres de los cua-tro partidos disputados comolocal han sido derrotas: 7 - 57

tral amplía sus opciones de que-darse con la corona del torneode apertura, lo que le permiti-ría disputar el campeonatoADO a nivel nacional.

PARTIDOTRAS PARTIDO

A la fecha, la campaña delos valdivianos en la serie adul-ta registra seis triunfos y una

sola derrota.En esta temporada nuestros

rugbistas se han hecho fuertesde local, puesto que en los cua-tro encuentros disputados en sucancha de calle Cotapos han sa-lido victoriosos.

En la primera fecha derro-taron por 38 - 12 a Traukos deCastro, luego superaron 39 - 28a Jabalí de Puerto Varas, poste-riormente vencieron a Lobos de

A

AL MANDO DELAS ACCIONES

Page 9: Deportemas10(300)alta

RUGBY

9

ante Traukos, 21 - 46 contraJabalí y 0 - 43 ante Lobos.

En el reciente fin de sema-na, los valdivianos empataroncon el marcador en blanco suencuentro contra Uro y anteshabían caído frente a Traukos,por 37 - 5.

De esta forma, los juveni-les de Austral suman 12 puntosy se ubican en el cuarto lugarde la tabla.

CAMINO AL TÍTULO

Sólo tres partidos restan por

Serie juvenil del Club Austral.

El sábado 8 de junio, a las15:30 hrs. –de preliminar los ju-veniles juegan a las 14:00 hrs.–en la cancha de la isla Teja, re-ciben a Potros de Río Bueno,equipo que es colista en la ta-bla, por lo que se presenta comoun encuentro favorable para au-mentar la ventaja en el puntaje.

En la ocasión, además, serealizará una actividad de ho-menaje y difusión de la enfer-medad denominada ELA (Es-clerosis Lateral Amiotrofica),dado que un jugador valdivianose encuentra afectado por dichaenfermedad. ●

PTS. DT BONUS PJ

1° Austral 30 232 6 72° Jabalies 19 143 3 63° Uro 19 51 3 64° Traukos 11 7 3 55° Lobos 11 -127 3 66° Potros 0 -306 0 6

PTS. DT BONUS PJ

1° Lobos 28 257 4 62° Jabalies 20 100 4 63° Traukos 19 114 3 54° Austral 12 -125 2 75° Uro 7 -82 1 66° Potros 0 -264 0 6

ADULTA JUVENILUBICACIONES

Fecha Partido Ciudad

Fecha 8: 8 de junio Austral vs. Potros ValdiviaFecha 9: 15 de junio Jabalí vs. Austral Pto. VarasFecha 10: 22 de junio Lobos vs. Austral Pto. Montt

PROGRAMACIÓN CAMPEONATO DE APERTURA

jugarse en el campeonato deapertura y el próximo será elúltimo que en calidad de due-ños de casa disputen los valdi-vianos.

Page 10: Deportemas10(300)alta

A LEVANTAR EL HANDBOLBALONMANO

on la idea de fomentar lapráctica del balonmanoen Valdivia, en el gimna-

sio del Windsor School se de-sarrolló un encuentro de estadisciplina deportiva, en el queparticiparon los seleccionadosfemeninos de cuatro colegios denuestra ciudad.

El encuentro se desarrollócon partidos entre todos losequipos participantes, cuyos re-sultados determinaron que elprimer lugar fuera para el equi-po 1 del Windsor School, segun-do el Domus Mater, tercero elcolegio Alonso de Ercilla, cuar-to el equipo 2 del WindsorSchool y quinto el Instituto Ale-mán.

De acuerdo a lo manifesta-

A LEVANTAR EL HANDBOL

C Con un triunfo y dos derrotas iniciaron suparticipación las damas del club Los Ríos enla Liga Sur de handbol. El sábado pasado via-jaron a la Novena Región para enfrentar alclub La Salle y fueron vencidas por 20 - 27.

Al día siguiente, perdieron 30 - 15 ante elColegio Concepción de Chillán. Sin embar-go, por la tarde del mismo domingo, las re-presentantes de Los Ríos consiguieron su pri-mera victoria, al superar por 20 - 16 al clubDeportivo América.

La serie masculina de Los Ríos, en tanto,comenzará su participación en la liga este finde semana, en Puerto Montt.

El sábado 8, a las 9 de la mañana, enfren-tarán a la Universidad de La Frontera y en latarde, a las 15:30 hrs., se medirán ante Celta.

Para el día siguiente, Los Ríos jugará con-tra Unión Universitaria, a partir de las 9:00

hrs., y en la tarde el compromiso es ante elLiceo Manuel Montt, a las 15:30 hrs.

La nómina del club Los Ríos está inte-grada, en damas, por Catalina Gatica,Valentina Jiménez, Paz Mora, FranciscaMannett, Marcia Castro, Luz Jara, ConztanzaObando, Carla Iuspa, Isabel Maldonado,Katiuska Marchat, Jenifer Imiel, Pía de LaFuente, Paulina Rivera, Sofía Apablasa,Yosecely Piuchef y Aurora Jara. Carlos Leiva(Entrenador), Rodrigo González (PsicólogoDeportivo) e Ignacio Olivares (Kinesiologo).

La serie varones la componen MauricioMuñoz, Cristian Segura, Carlos Leiva, Ale-jandro Vidal, Javier Labbé, Guillermo Ro-jas, Alvaro Volpi, Francisco Pérez, LeandroHerrera, Sebastián Silva, Francisco Leal,Alexis Vásquez, Rodrigo Riquelme yRodolfo Márquez.

LOS RÍOS DICE PRESENTE EN LA LIGA SUR

10

Page 11: Deportemas10(300)alta

BALONMANO

do por Carlos Leiva, del club dehandbol Los Ríos y organizadorde la actividad, con este tipo deeventos se pretende motivar aque los colegios implementen

talleres de handbol, para asímejorar la competencia local ypotenciar los representantes alos campeonatos nacionales.

El directivo hizo un positi-

vo balance del evento, destacan-do “el juego, puntualidad ycompromiso de los equipos par-ticipantes.” Además adelantóque en los próximas semanas se

contempla realizar un campeo-nato escolar, para lo cual ya es-tán trabajando en la generaciónde los recursos. ●

11

Page 12: Deportemas10(300)alta

ENTREVISTA

12

onsiderado por los afi-cionados al básquetbolcomo la principal incor-

poración en los planteles ces-teros de nuestra ciudad,Maichel Esteban Ernst Lizamaha respondido en forma exitosaa dicha condición, siendo pie-za fundamental en el cuadrofantasma jugadas las primerasseis fechas de la Libsur.

Nacido en Concepción el 17de noviembre de 1982, el alerode 1,87 m. de estatura exhibeuna extensa trayectoria porotros seis equipos en nuestropaís, con varios títulos a su ha-ber.

-Michael, ¿cómo se gestótu llegada a Deportes LasAnimas?

“Luego de concluir la pasa-da temporada con OsornoBásquetbol, comencé a recibirllamados de varios equipos,entre las cuales se encontrabala oferta de Deportes Las Ani-mas. Esta última me interesóbastante, pues mi intención era

Michael Ernst, alerode Deportes Las Animas:

“Soy un jugadorque da todo porla camisetaque estádefendiendo”

quedarme por esta zona por te-mas familiares y estudiantiles.Los dirigentes se pusieron encontacto conmigo y luego deconversar llegamos a un acuer-do para esta temporada.”

-¿Qué pesó en el momen-to de tomar la decisión dedonde continuar tu carrera?

“Dentro de las razones porlas cuales decidí aceptar la pro-puesta de Las Animas está elque es un equipo en el cual mijuego se cohesiona de buenamanera, debido a las capacida-

des que tienen sus integrantes,además de ser un grupo unido.Por otro lado, ya había tenidola oportunidad de jugar junto aJohnny Gómez, lo que facilitómi integración al equipo.”

-¿Por qué no conti-nuaste en Osorno?

“Recibí unaoferta para seguiresta temporada ju-gando por OsornoBásquetbol, perono llegamos aacuerdo.”

-¿Cómo te has sentido enLas Animas?

“Me he sentido bien, inte-grado como uno más del equi-po, como si llevara mucho tiem-po jugando con ellos, lo que nosignifica que no tengamos quetrabajar para superarnos comoplantel. Es un excelente grupode personas y jugadores, mu-chos de ellos llevan bastantetiempo jugando en esta ciudad.”

-¿Te sientes ya identifica-do con Las Animas?

“Desde el momento en queme puse la camiseta del equipoya me sentí identificado con LasAnimas. Soy un jugador conmucha entrega y mucho cora-zón, y voy a dar todo por los

colores que estoy defen-diendo.”

-¿Cómo te defi-nes como jugador?

“Creo que soy unjugador completo.Tengo buen ataque yprincipalmente buenadefensa, pero lo más

TRAYECTORIA:Club Deportivo PetroxClub Deportivo Universidad de ConcepciónClub Deportivo Universidad de Los LagosClub Deportivo AncudClub Deportivo Alemán de ConcepciónClub Deportivo Osorno BásquetbolClub de Deportes Las Animas

TÍTULOS:2005: Vicecampeón Dimayor con Universidad de Concepción2008: Campeón Libsur con Universidad de Los Lagos2012: Vicecampeón Libsur con Español de Osorno

C

Page 13: Deportemas10(300)alta

ENTREVISTA

13

importante en este inicio detemporada fue poner todos losaños de experiencia como juga-dor para tratar de ayudar a miequipo en lo que el entrenadorMarcos Guzmán estime conve-niente.”

“Otras de mis fortalezas sonel saber trabajar en equipo, laentrega, motivación y amor quele tengo al básquetbol, lo quehace esforzarme cada día nosólo en la cancha, sino tambiénen cada entrenamiento.”

“No voy a hablar mucho demis debilidades, ya que esto lopueden leer mis rivales (risas),pero creo que el temperamentopuede que en ocasiones me pasela cuenta. Esto sin duda se re-laciona también con lo que ha-blaba anteriormente, que tieneque ver con el amor, la entregay la pasión que tengo por elbásquetbol.”

-¿Conforme con tu rendi-miento en la presente Libsur?

“Sí, estoy conforme. Comoya lo mencioné aún queda mu-cho por trabajar, pero lo que

hemos hecho hasta el momentome deja tranquilo al ver que va-mos bien encaminados.”

-¿Qué destacas del juegode Las Animas?

“La intensidad es la princi-pal característica, aunque haymucho que trabajar para que esaintensidad se vaya plasmandocada vez más y el juego nos re-sulte más fluido.

-¿Qué haces al margen delbásquetbol?

“Estoy estudiando kinesio-logía en la Universidad de LosLagos, en Osorno, por lo cualno me queda mucho tiempopara hacer muchas otras cosas.Además soy papá, tengo un hijode 4 años (Amaro), al cual tam-bién le gusta el básquetbol y tra-to de apoyarlo acompañándoloa las escuelitas de básquet enlas que participa.”

-¿Te complica mucho te-ner que viajar varias veces ala semana entre Osorno yValdivia para venir a entre-nar y jugar?

“Si es complicado estudiar

y jugar en la misma ciudad,imagínate cómo es estudiar enOsorno y jugar en Valdivia.Pero tengo las cosas claras, ten-go la motivación, las ganas y elánimo de hacer las cosas bien,

por lo que trato de viajar lasveces que más pueda a entre-nar. Los estudios y el básquet-bol los tomo con el mismo ni-vel de responsabilidad.”

-¿Te gusta ver deporte porla televisión?

“Sí, trato de ver todo el de-porte que pueda. Ojalá transmi-tieran más básquetbol en tele-visión.”

-¿Sigues los partidos de laNBA?

“No solamente NBA, tam-bién veo básquet argentino, eu-ropeo y además trato de seguirlas ligas chilenas. Hincha dealgún equipo no soy, pero sí megusta como juegan algunos. Porejemplo, es un agrado ver elplanteamiento defensivo quepresenta Memphis; las diferen-cias físicas que puede sacarMiami o el completísimo equi-po que tiene San Antonio.”

-¿Admiras a algún juga-dor?

“A Dwyane Wade, más quepor todas las capacidades quetiene como jugador, por el amorque tiene por su equipo, tras-pasa la televisión y se siente.”●

Page 14: Deportemas10(300)alta

REMO

14

RECONOCIMIENTO A LOS CAMPEONESRECONOCIMIENTO A LOS CAMPEONESna serie de homenajes sehan sucedido dentro dela comunidad valdiviana

para destacar la actuación de losremeros que representaron anuestro país en el reciente Sud-americano realizado en Brasil.

Es así como la IntendenciaRegional, la Municipalidad y laAsociación de Remo se hicie-ron presente para reconocer aquienes lograron las históricasactuaciones para el deporte chi-

U MEDALLERO CHILENO EN SUDAMERICANO 2013ORO:● Dos sin timonel Juvenil Varón: Sebastián Colpihueque Trujillo

y Luciano Greco Velásquez.● Cuatro sin timonel Juvenil Varón: Sebastián Colpihueque

Trujillo, Luciano Greco Velásquez, Christofer Arcos Contreras yFrancisco Vásquez González.

● Single Juvenil Damas: Natalia Sánchez Rojas.● Cuatro sin peso ligero: Rodrigo Muñoz Santibáñez, Felipe

Cárdenas Morales, Fabián Oyarzún Zbinden y Felipe OyarzúnZbinden.

● Cuatro sin timonel peso libre: Rodrigo Muñoz Santibáñez, FelipeCárdenas Morales, Felipe Leal Atero y Oscar Vásquez Ochoa.

PLATA:● Doble Juvenil Damas: Melita Abraham y Antonia Abraham.● Dos sin peso ligero: Rodrigo Muñoz Santibáñez y Felipe

Cárdenas Morales.● Single peso ligero: Bernardo Guerrero Díaz.● Dos sin peso libre: Felipe Leal Atero y Oscar Vásquez Ochoa.

BRONCE:● Doble Juvenil Varón: Patricio Barrera Alarcón y Sergio Córdova

López.● Cuádruple Juvenil Varón: Patricio Barrera Alarcón, Sergio

Córdova López, Sebastián Romo Figueroa y Fabio Salas Pozo.● Doble par peso ligero: Francisco Ruiz Gavilán y Cristian Gainza

Lein.● Cuádruple par peso ligero: Francisco Ruiz Gavilán, Cristian

Gainza Lein, Bernardo Guerrero Díaz y Nelson Martínez Hodde.● Single damas peso libre: Soraya Jadue Arriaza.● Ocho con timonel: Rodrigo Muñoz Santibáñez, Felipe Cárdenas

Morales, Fabián Oyarzún Zbinden, Felipe Leal Atero, OscarVásquez Ochoa, Cristian Gainza Lein, Felipe Oyarzún Zbinden,Francisco Ruiz Gavilán y Macarena Urdiles López (Timonel).

leno y donde estuvieron presen-tes nuestros deportistas. ●

Page 15: Deportemas10(300)alta

NATACIÓN

15

DISFRUTARON DEL AGUAor primera vez nuestra ciudad fue es-cenario del torneo más grande de lanatación chilena, puesto que en la

piscina Aqua se disputó una de las etapasdel interescolar copa Soprole, congregan-do a cerca de 150 deportistas provenientesde diversas ciudades del sur de nuestro país.

Dentro de los nadadores valdivianos lasactuaciones más destacadas corrieron porcuenta de Francisca Maripan (Colegio San-ta Marta), Fernanda Pardo (WindsorSchool), María Elena Gómez (Colegio Prín-cipe de Asturias), Bárbara Zambrano (Agru-pación de Salvavidas) y el equipo de rele-vo infantil del Windsor School, los que

obtuvieron el primer lugar en sus respecti-vas pruebas.

A ello se suma el segundo lugar en lospuntajes generales conseguido por elWindsor School, totalizando 130 unidades.

Para Rafael Nieto, organizador de lostorneos Soprole, la evaluación del eventofue ampliamente positiva, por lo que con-firmó su realización en nuestra ciudad elpróximo año.

Además, ratificó que los nadadores queobtuvieron los tres primeros lugares de cadaprueba clasificaron para la final nacional,que se disputará en Santiago en el mes denoviembre. ●

P PUNTAJES POR COLEGIOS 1° Liceo Camilo Henríquez 184 2° Windsor School 130 3° Alemán de Puerto Varas 74 4° Alemán de Temuco 52 5° Agrupación de Salvavidas 39 6° Inmaculada Concepción 24 7° Scole Crear 18 8° Domus Mater 18 9° Instituto Salesiano 1710° George Chaytor English 1611° Príncipe de Asturias 1612° Nuestra Señora del Carmen 1413° Liceo Montessori 1214° Santa Marta 1215° Escuela Llaima 1016° Alemán de Osorno 817° Escuela Villa Carolina 818° Alonso de Ercilla 619° Gracia y Paz 620° Alianza Francesa 521° Instituto Alemán de Valdivia 522° Luis Moll Briones 523° Instituto Comercial 424° Colegio Santa Cruz Team 225° Hogar del Niño 226° Liceo Armando Robles 227° Maria Auxiliadora 2

DISFRUTARON DEL AGUAPts.

Page 16: Deportemas10(300)alta

NATACIÓN

16

RESULRESULRESULRESULRESULTTTTTADOS ADOS ADOS ADOS ADOS TORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPROLEOLEOLEOLEOLEVALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013

RESULRESULRESULRESULRESULTTTTTADOS ADOS ADOS ADOS ADOS TORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPRTORNEO INTERESCOLAR SOPROLEOLEOLEOLEOLEVALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013VALDIVIA 2013

50 m. Libre Varones Infantil B: 1° Pablo Collipal (Liceo C. Henríquez) 29.95 2° Miguel Segovia (A. de Salvavidas) 33.20 3° Diego Saavedra (Liceo C. Henríquez) 33.65 4° Maximiliano Heise (Windsor School) 33.80 5° Pedro Bustamante (Alemán de Temuco) 33.90 6° Matías Leiva (Master College) 34.87 7° Lucas Duarte (Alemán de Temuco) 35.15 8° Nicolás Cortés (Liceo C. Henríquez) 35.88 9° Nicolás Hansen (A. de Salvavidas) 36.2010° Nicolás Vallejos (Liceo C. Henríquez) 37.8011° Lukas Tajan (Aleman de Puerto Varas) 38.1612° Felipe Moreno (Gracia y Paz) 40.2113° Gonzalo Ramírez (A. de Salvavidas) 40.3714° Matías Niklitschek (Alemán Pto. Varas) 41.1915° Johan Inostroza (Liceo C. Henríquez) 46.06

50 m. Libre Damas Infantil B: 1° Macarena Delgado (Scole Crear) 32.22 2° Paulina Gómez (Domus Mater) 33.18 3° Catalina Ruiz Tagle (Windsor School) 33.70 4° Florencia Oporto (Windsor School) 34.91 5° Antonia Rosas (Windsor School) 35.30 6° Silvia Salazar (Liceo C. Henríquez) 38.34 7° Luciana Estévez (Alemán de Temuco) 39.15 8° Thiare Gutiérrez (Liceo C. Henríquez) 39.38 9° Mauren Mayorga (Alonso de Ercilla) 39.8410° Ma. José Azar (Alemán de Temuco) 39.8911° Sofía Ortiz (Alemán de Temuco) 40.6412° Carla Cofré (Inmaculada Concepción) 41.1113° Ignacia Cofré (Inmaculada Concepción) 41.1214° Bárbara Burgemeister (Alemán Temuco) 41.2815° Sofía Lara (Agrupación de Salvavidas) 41.6016° Constanza Oliveros (C. Henríquez) 42.5917° Bárbara Fredericksen (Osorno College) 44.5318° Francisca Bahamondes (Alemán Tco.) 45.4319° Vania Jaña (Alianza Francesa) 46.4520° Luz Hernández (Osorno Creación) 55.07

50 m. Libre Damas Infantil A: 1° Fernanda Pardo (Windsor School) 34.78 2° Sara Lutjens (Alemán de Pto. Varas) 35.97 3° Natalia Cortes (Liceo C. Henríquez) 39.53 4° Loreto Sobarzo (Osorno College) 40.01 5° Valentina Vicencio (Windsor School) 40.97 6° Catalina Sotomayor (Alemán P. Varas) 41.59 7° Jazmín Medina (Inm. Concepción) 44.35 8° Francisca Yunge (Alemán Pto. Varas) 44.50 9° Javiera Gonzalez (G. Chaytor College) 45.1510° Millaray Curifil (Liceo C. Henríquez) 45.4711° Catalina Vargas (Osorno College) 45.4712° Javiera Rosas (Inm. Concepción) 45.7813° Antonia Kemps (María Auxiliadora) 49.3214° Violeta Peters (Inm. Concepción) 53.0015° Javiera Gerding (Inm. Concepción) 56.30

100 m. Combinado Damas Open Juvenil: 1° Daniela Neira (Liceo Montessori) 1.22.03 2° Ma. Elena Gómez (P. de Asturias) 1.27.71 3° Natalia Godoy (Windsor School) 1.29.00 4° Bárbara Zambrano (A. Salvavidas) 1.29.68 5° Catalina Norambuena (A. Salvavidas) 1.31.50 6° Carla Lewis (Alemán Pto. Varas) 1.33.12 7° Carola Guzmán (Liceo C. Henríquez) 1.37.85 8° Tamara Nahuelvil (Liceo C. Henríquez) 1.44.75 9° Paulina Baeza (Liceo C. Henríquez) 1.54.69

100 m. Combinado Varones Open Juvenil: 1° Rodrigo Lagos (Liceo C. Henríquez) 1.09.00 2° Patricio González (G. Chaytor College) 1.10.95 3° Nicolás Miranda (Liceo C. Henríquez) 1.13.93 4° Jorge Cárcamo (Instituto Salesiano) 1.15.25 5° Sebastián Miranda (C. Henríquez) 1.16.44 6° Yoiri Gutiérrez (Liceo C. Henríquez) 1.17.73 7° José Ramírez (Liceo C. Henríquez) 1.18.16 8° Andrés Sutter (Alemán Pto. Varas) 1.18.43 9° Roberto Marabolí (Windsor School) 1.18.8110° Javier Péndola (Colegio Santa Cruz) 1.22.7511° Matías Riquelme (A. de Salvavidas) 1.23.0612° Camilo Martínez (A. de Salvavidas) 1.25.6313° Juan Castillo (Instituto Salesiano) 1.27.4414° Cristopher Tropa (Liceo C. Henríquez) 1.33.4415° Camilo Villegas (Windsor School) 1.33.5016° Sebastián Rojas (Osorno College) 1.36.3517° Genaro Soto (Inm. Concepción) 2.05.91

25 m. Libre Damas Infantil D: 1° Constanza Arenas (Liceo C. Henríquez) 20.47 2° Josefa Medina (Inm. Concepción) 21.85 3° Josefa Bratz (Alemán de Temuco) 24.97 4° Sofía Venancio (Inm. Concepción) 27.00 5° Agustina Hot (Alemán de Temuco) 27.72 6° Catalina Gallardo (Windsor School) 29.90 7° Fernanda Agüero (María Auxiliadora) 34.47

25 m. Libre Varones Infantil D: 1° Benjamín Inostroza (Liceo C. Henríquez) 19.71 2° Pedro Lutjens (Alemán Pto. Varas) 23.28 3° Samuel Méndez (Gracia y Paz) 24.22 4° Nicanor Millán (Windsor School) 24.26 5° Facundo Millán (Windsor School) 25.03 6° Benjamin Silva (I. Alemán de Valdivia) 25.31 7° Tomás Fontecilla (A. de Salvavidas) 26.30 8° Pedro Aravena (Instituto Salesiano) 26.90 9° Clemente García Huidobro (Alemán) 27.75

25 m. Libre Damas Infantil C: 1° Francisca Maripan (Santa Marta) 17.93 2° Trinidad Urmeneta (Alemán Pto. Varas) 19.00 3° Ma. Belén Portus (Alemán Pto. Varas) 19.72 4° Maira Zapata (Alianza Francesa) 20.97 5° Javiera Casanova (Santa Marta) 22.47 6° Florencia Croquevielle (Windsor School) 27.94 7° Rocío Aguilera (Windsor School) 28.75

25 m. Libre Varones Infantil C: 1° Vicente Ramos (Liceo C. Henríquez) 17.41 2° Diego Gesche (Alemán de Temuco) 17.85 3° César Gatica (Liceo C. Henríquez) 18.40 4° Pablo Saavedra (Liceo C. Henríquez) 19.03 5° Ignacio Ibáñez (Alemán de Temuco) 21.44 6° Esteban Lara (A. de Salvavidas) 21.78 7° Benjamín Fuentes (Instituto Salesiano) 22.28 8° Yamil Jure (Windsor School) 23.09 9° Matías Araneda (Alemán de Temuco) 23.2010° Sebastián González (Adventista) 23.4011° Pablo Landskron (A. de Salvavidas) 30.60

Page 17: Deportemas10(300)alta

NATACIÓN

17

Relevo 4 x 50 m. Libre Mixto Juvenil: 1° Liceo Camilo Henriquez 2.00.56 2° Windsor School 2.07.41 3° Aleman de Puerto Varas 2.14.06 4° Liceo Camilo Henriquez 2.17.90 5° Inmaculada Concepcion 2.47.63

Relevo 4 x 25 m. Libre Mixto Infantil: 1° Windsor School 1.04.94 2° Colegio Aleman de Temuco 1.07.25 3° Aleman de Puerto Varas 1.14.63 4° Escuela Llaima 1.17.28 5° Escuela Villa Carolina 1.18.69 6° Domus Mater 1.30.04

100 m. Combinado Varones Open Infantil: 1° Pablo Collipal (Liceo C. Henríquez) 1.18.30 2° Diego Saavedra (Liceo C. Henríquez) 1.30.41 3° Maximiliano Heise (Windsor School) 1.31.92 4° Nicolas Cortes (Liceo C. Henríquez) 1.36.03 5° Lucas Neculhueque (C. Henríquez) 1.46.72 6° Lukas Tajan (Alemán Puerto Varas) 1.48.00 7° Benjamin De la Fuente (C. Henríquez) 1.49.16 8° Nicolas Vallejos (Liceo C. Henríquez) 1.49.22 9° Lucas Loyola (Windsor School) 1.51.0010° Cesar Gatica (Liceo C. Henríquez) 1.51.9611° Pablo Saavedra (Liceo C. Henríquez) 1.53.9012° Johan Inostroza (Liceo C. Henríquez) 2.02.7513° Benjamin Inostroza (C. Henríquez) 2.04.41

100 m. Combinado Damas Open Infantil: 1° Macarena Delgado (Scole Crear) 1.25.06 2° Catalina Ruiz Tagle (Windsor School) 1.28.10 3° Antonia Rosas (Windsor School) 1.30.06 4° Paulina Gomez (Domus Mater) 1.33.47 5° Florencia Oporto (Windsor School) 1.35.50 6° Sara Lutjens (Alemán Puerto Varas) 1.38.87 7° Fernanda Pardo (Windsor School) 1.38.91 8° Silvia Salazar (Liceo C. Henríquez) 1.42.69 9° Thiare Gutierrez (Liceo C. Henríquez) 1.43.0010° Catalina Sotomayor (Aleman P. Varas) 1.46.1311° Natalia Cortes (Liceo C. Henríquez) 1.48.9012° Valentina Vicencio (Windsor School) 1.53.4013° Constanza Oliveros (C. Henríquez) 1.58.4414° Millaray Curifil (Liceo C. Henríquez) 2.02.6015° Javiera Gonzalez (G. Chaytor College) 2.09.7016° Constanza Arenas (C. Henríquez) 2.14.06

50 m. Libre Varones Infantil A: 1° Benjamín De la Fuente (C. Henríquez) 38.40 2° Sebastián Orizola (Liceo C. Henríquez) 38.53 3° Lucas Neculhueque (C. Henríquez) 39.41 4° Sebastián Bolomey 43.05 5° Octavio Bratz (Alemán de Temuco) 45.12 6° Lucas Loyola (Windsor School) 52.50 7° Angelo Gonzalez (Hogar del Niño) 56.21

100 m. Libre Varones Juvenil B - Tc: 1° Rodrigo Lagos (Liceo C. Henríquez) 0.58.37 2° Patricio Gonzalez (G. Chaytor College) 1.00.59 3° Jorge Carcamo 1.02.00 4° Sebastian Miranda (C. Henríquez) 1.05.62 5° Felipe Aguilar 1.08.10 6° Bastian Rojas (Instituto Comercial) 1.09.34 7° Kevin Ampuero (Luis Moll Briones) 1.09.38 8° Camilo Martinez (A. de Salvavidas) 1.10.30 9° Cristian Navarro (Liceo A. Robles) 1.10.5010° Cesar Barrientos (Alemán Pto. Varas) 1.11.9011° Matias Riquelme (A. de Salvavidas) 1.12.2812° Juan Castilllo (Liceo A. Robles) 1.12.4713° Francisco Vera (Inm. Concepción) 1.18.0614° Genaro Soto (Inm. Concepción) 1.35.70

100 m. Libre Damas Juvenil B - Tc: 1° Barbara Zambrano (A. de Salvavidas) 1.15.12 2° Katerine Fuentes (Inm. Concepcion) 1.15.53 3° Catalina Norambuena (A. Salvavidas) 1.20.66 4° Ma. José Molina (I. Alemán Valdivia) 1.23.03 5° Paula Mardones (Inm. Concepcion) 1.35.40 6° Carla Mardones (Inm. Concepcion) 1.58.50

100 m. Libre Damas Juvenil A: 1° Ma. Elena Gómez (P. de Asturias) 1.12.75 2° Daniela Neira (Liceo Montessori) 1.15.30 3° Carla Lewis (Alemán Pto. Varas) 1.16.12 4° Natalia Godoy (Windsor School) 1.19.28 5° Catalina Lagos (Liceo C. Henríquez) 1.21.67 6° Carola Guzmán (Liceo C. Henríquez) 1.24.00 7° Josefa Lara (A. de Salvavidas) 1.25.40 8° Tamara Nahuelvil (Liceo C. Henríquez) 1.28.12 9° Isidora Cárdenas (Proyeccion S.XXI) 1.30.7610° Yaritza Gallardo (Adventista) 1.32.3411° Valentina Oliva (Laico) 1.36.8512° Paulina Baeza (Liceo C. Henríquez) 1.45.20

100 m. Libre Varones Juvenil A: 1° Ignacio Rodriguez (Alemán Temuco) 1.02.39 2° Yoiri Gutierrez (Liceo C. Henríquez) 1.03.50 3° Nicolas Miranda (Liceo C. Henríquez) 1.06.19 4° Roberto Maraboli (Windsor School) 1.06.31 5° Javier Segovia (A. de Salvavidas) 1.08.19 6° Andres Sutter (Aleman Pto. Varas) 1.10.28 7° Javier Pendola 1.10.86 8° Sebastian Cevallos (A. de Salvavidas) 1.12.36 9° Camila Villegas (Windsor School) 1.13.5310° Sebastain Rojas (Osorno College) 1.19.8711° Andres Tello (Proyeccion S.XXI) 1.23.85

Page 18: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ESCOLAR

18

COMIENZANLAS DEFINICIONESCOMIENZANLAS DEFINICIONES

a calculadora comienzaa hacerse presente en elcampeonato de fútbol

escolar, puesto que la compe-tencia estudiantil ya se encuen-

L

dientes por jugar, en el grupo Aya aseguraron su paso a cuar-tos de final las selecciones delos liceos Armando Robles eIndustrial, junto al colegio Gra-cia y Paz.Colegio Alonso de Ercilla

tra en los tramos finales de lafase regular y varias seleccio-nes se juegan su opción de con-tinuar en la postemporada.

Con dos fechas aún pen-

Para la cuarta plaza la luchaes entre la escuela Francia y loscolegios Metodista y Alonso deErcilla, todos con 6 puntos enla tabla.

Ante igualdad de puntaje, el

Page 19: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ESCOLAR

19

Escuela Metodista: 1Gol: Héctor MoragColegio A. de Arcilla: 0

Colegio Gracia y Paz: 7Goles: Alonso Peters (2),Sebastián Utreras (2), FelipeBarrientos, Daniel Jelves yCristóbal Ruiz.Liceo Bicentenario: 0

Liceo A. Robles: 8Goles: Sebastián Berrocal(4), Pedro Müller (2), DiegoVargas y Cristóbal Duque.Escuela El Laurel: 1Gol: Joel Jerez.

Liceo Industrial: 6Goles: Francisco Aguirre (2),Gabriel Gatica, DanielFuentealba, Luis Borgandhiny Bastián Aqueveque.Escuela Francia: 1Gol: Cristian Tripailaf.

Colegio Adventista: 2Goles: Kevin Fernández eIgnacio Vargas.Los Conquistadores: 1Gol: Gerald González.

Colegio Austral: 4Goles: Ronald Rubilar (2),Bastián Pacheco y YonathanAros.Colegio Deportivo: 0

Instituto Salesiano: 3Goles: Fernando Muñoz (2)e Ignacio Soto.Escuela Angachilla: 2Goles: Germán Illanes yGean Aguilar.

Colegio Tte. Merino: 7Goles: Joan Quevedo (3),Nelson Sánchez, IgnacioCastro y José Corona.Escuela Chile: 1Gol: Pablo Placencio.

FECHA 3RESULTADOS

Los Conquistadores: 1Gol: Pablo Muñoz.Colegio Deportivo: 0

Escuela Chile: 3Goles: Lukas Flández (3).Escuela Angachilla: 2Goles: Germán Illanes (2)

Instituto Salesiano: 2Goles: Juan Pablo Weisse yLuciano Figueroa.Colegio Adventista: 0

Colegio Austral: 2Goles: Bastián Pacheco yYonathan Aros.Colegio Tte. Merino: 1Gol: Nicolás Ramírez.

Escuela Francia: 3Goles: José Barril, BayronBeroiza y Fernando Ruiz.Liceo Bicentenario: 0

Escuela El Laurel: 1Gol: Mauro Coñian.Colegio A. de Arcilla: 0

Colegio Gracia y Paz: 3Goles: Cristóbal Ruiz (3).Liceo A. Robles: 4Goles: Sebastián Berrocal(2) y Cristóbal Duque (2).

Liceo Industrial: 1Gol: Denis Cea.Escuela Metodista: 0

FECHA 4RESULTADOS

Escuela Metodista

siguiente criterio de definiciónes la diferencia de goles y ellaes prácticamente similar paralos tres equipos en discordia.

Tanto la escuela Franciacomo el Metodista tienen -5 enla resta entre los goles anota-dos y los recibidos, sin embar-go la ventaja es para la primerapor tener más goles anotados,12 contra 3.

Así, con una diferencia mí-

nima, en este momento la es-cuela Francia se está quedandocon el cuarto lugar y clasifican-do a la postemporada.

Claro que lo más probable

Escuela Angachilla

Escuela Chile

Page 20: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ESCOLAR

20

Liceo A. Robles: 2Goles: Pedro Müller yCristóbal Duque.Escuela Metodista: 0

Colegio Gracia y Paz: 3Goles: Bayron Torres (2) ySebastián Utreras (2).Liceo Bicentenario: 0

Liceo Industrial: 4Goles: Luis Borgandhin (2),Brayan Viveros y FelipePérez.Escuela El Laurel: 1Gol: Joel Jerez.

Colegio A. de Ercilla: 2Goles: Lucas Cañoles yBenjamín Bastidas.Liceo Bicentenario: 0

Colegio Austral: 3Goles: Jonathan Aros (2) yCristóbal Moris.Escuela Angachilla: 1Gol: Kevin Macías.

Escuela Chile: 4Goles: Matías Cruces (2),Pablo Placencia y MathíasManríquez.Los Conquistadores: 1Gol: Pablo Muñoz.

Colegio Adventista: 12Goles: Ignacio Vargas (5),Kevin Fernández (3),Roberto Pinto (2), ClaudioAlvarez y Tomás Briones.Colegio Deportivo: 0

Instituto Salesiano: 2Goles: Nicolás Fernández yAlvaro Uribe.Colegio Tte. Merino: 2Goles: Nelson Sánchez yJordan González.

FECHA 5RESULTADOS

es que esto tenga cambios,puesto que los tres colegios quebuscan quedarse con el cuartocupo juegan entre sí en las dosfechas que restan por disputar.

Un cuarto establecimientoeducacional también mantieneuna opción matemática de cla-sificar, como es el caso de laescuela El Laurel, que tiene 3puntos. Sin embargo, para queello suceda debe darse unacombinación de resultados en-tre los equipos que le antece-den.

El Liceo Bicentenario, de-butante en estos torneos, es has-ta el momento el único del gru-po A que no tiene opciones depasar a la siguiente fase.

En el grupo B, es el colegioAustral el equipo que presentamejor rendimiento, con todossus partidos ganados, por lo queya tiene asegurado el primer

1° Sebastián Berrocal (Liceo Armando Robles) 10 2° Cristóbal Ruiz (Colegio Gracia y Paz) 9 3° Ignacio Vargas (Colegio Adventista) 8

Joan Paul Quevedo (Colegio Tte. Merino) 8Yonathan Aros (Colegio Austral) 8

6° Cristóbal Duque (Liceo Armando Robles) 7 7° Sebastián Utreras (Colegio Gracia y Paz) 6 8° Denis Ceas (Liceo Industrial) 5

Kevin Fernández (Colegio Adventista) 5Jordan González (Colegio Teniente Merino) 5

11° Cristian Tripailaf (Escuela Francia) 4Pedro Müller (Liceo Armando Robles) 4Francisco Aguirre (Liceo Industrial) 4Bastián Pacheco (Colegio Austral) 4Ignacio Soto (Instituto Salesiano) 4Nicolás Fernández (Instituto Salesiano) 4Germán Illanes (Escuela Angachilla) 4Lucas Flández (Escuela Chile) 4

GOLEAD

RES

lugar en su zona.A falta de una fecha por dis-

putar en el grupo B, en estemomento la segunda posiciónes para el colegio Adventistapor sobre el Salesiano. Ambostienen 13 puntos, pero los estu-diantes de calle Errázuriz cuen-tan con mejor diferencia entre

goles anotados y recibidos.Los tres primeros lugares ya

tienen asegurado su paso a lapostemporada y la cuarta plazadebe salir entre dos aspirantes:el colegio Teniente Merino (10puntos) o la escuela Chile (9unidades).

Los otros tres integrantes deeste grupo enfrentarán la últi-ma fecha sin opción de pasar acuartos de final, como es el casode la escuela Angachilla y loscolegios Los Conquistadores yDeportivo.

Si las condiciones climáti-cas no vuelven a entorpecer elnormal desarrollo del fútbol es-colar, el martes 18 de junio de-bieran ser disputados los últi-mos partidos que estaban pen-dientes.

Luego de ello, sólo ocho

Escuela Francia

Page 21: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ESCOLAR

21

GRUPO B Pts. DG

1° Colegio Austral 18 +152° Colegio Adventista 13 +133° Instituto Salesiano 13 +104° Colegio Teniente Merino 10 +135° Escuela Chile 9 -56° Escuela Angachilla 4 -67° Los Conquistadores 3 -148° Colegio Deportivo 0 -26

GRUPO A Pts. DG

1° Liceo Armando Robles 15 +212° Colegio Gracia y Paz 12 +213° Liceo Industrial 12 +124° Escuela Francia 6 -55° Escuela Metodista 6 -56° Colegio Alonso de Ercilla 6 -77° Escuela El Laurel 3 -178° Liceo Bicentenario 0 -20

UBICACIONES

Colegio Gracia y Paz: 4Goles: Cristóbal Ruiz (2),Bayron Torres y Brayan Ríos.Escuela Metodista: 0

Escuela Francia: 7Goles: Cristian Tripailaf (2),Kevin Saldías (2), MarioHerrera, Israel Castillo yBryan Constanzo.Escuela El Laurel: 0

Liceo A. Robles: 4Ganó por presentación.Liceo Bicentenario: 0

Colegio A. de Ercilla: 3Goles: Tomás Velásquez (2)y Benjamín Bastidas.Liceo Industrial: 2Goles: Denis Ceas (2)

Colegio Adventista: 2Goles: Ignacio Vargas yNicolás Ponce.Colegio Tte. Merino: 1Gol: Joan Paul Quevedo.

Colegio Austral: 4Goles: Bastián Pacheco (2)y Yonathan Aros (2).Escuela Chile: 0

Instituto Salesiano: 4Goles: Ignacio Soto (3) yRoberto Vera.Los Conquistadores: 0

Escuela Angachilla: 2Goles: Germán Illanes yJuan Nillapan.Colegio Deportivo: 0

FECHA 6RESULTADOS

Colegio Los Conquistadores

selecciones escolares seguiránen carrera, para lo cual seestructurarán cuatro parejas conlos primeros lugares de cadagrupo en forma cruzada.

De acuerdo a lo informadopor la organización del torneoescolar, los ganadores de lospartidos de cuartos de final dis-putarán un cuadrangular todoscontra todos, deteminando deesta forma al campeón del fút-bol escolar valdiviano y repre-sentante a la fase regional. ●

Martes 11 de junio - Cancha Félix Gallardo:14:00 hrs. Colegio Metodista vs. Liceo Bicentenario15:00 hrs. Colegio Gracia y Paz vs. Escuela El Laurel16:00 hrs. Escuela Francia vs. Colegio Alonso de Ercilla17:00 hrs. Liceo Industrial vs. Liceo Armando Robles

Jueves 13 de junio - Cancha Felix Gallardo:14:00 hrs. Colegio Teniente Merino vs. Colegio Deportivo15:00 hrs. Escuela Angachilla vs. Colegio Los Conquistadores16:00 hrs. Instituto Salesiano vs. Escuela Chile17:00 hrs. Colegio Adventista vs. Colegio Austral

Martes 18 de junio - Cancha Félix Gallardo:14:00 hrs. Colegio Metodista vs. Escuela Francia15:00 hrs. Liceo Armando Robles vs. Colegio Alonso de Ercilla16:00 hrs. Escuela El Laurel vs. Liceo Bicentenario17:00 hrs. Colegio Gracia y Paz vs. Liceo Industrial

PROGRAMACIÓN PARTIDOS PENDIENTES

Page 22: Deportemas10(300)alta

FUTBOLITO

22

ATLÉTICO SE QUEDÓCON EL ENCUENTROATLÉTICO SE QUEDÓCON EL ENCUENTRO

rganizado por el IND deLos Ríos, en conjuntocon la Escuela de Fútbol

de la Universidad Austral, sedesarrolló el Primer Encuentrode escuelas de fútbol de nues-tra ciudad.

En la actividad participaron8 equipos en la categoría sub14,jugando en la modalidad de fút-bol 9, para lo cual la cancha sin-tética Félix Gallardo fue divi-dida en dos, de forma tal depoder jugar partidos en formasimultánea.

Participaron los representa-tivos de las escuelas de fútbolde la Universidad Austral –condos equipos–, Academia LosRíos, Los Conquistadores,Ucodeval, Universidad Católi-ca, Atlético Merino y ColegioAliwen.

En una primera fase los

O equipos se dividieron en dosgrupos, para determinar a quie-nes disputarían los respectivoslugares.

Es así como en la definiciónpor el título, Atlético Merinoderrotó por 1-0 a UniversidadAustral B.

Por el tercer lugar, luego deempatar 0-0 Universidad Cató-lica venció a Los Conquistado-res 2-1 en los penales.

También desde el punto pe-nal, en la definición del quintopuesto Academia Los Ríos lo-gró superar por 3-2 al equipo A

de la Universidad Austral, trashaber empatado con el marca-dor en blanco.

Finalmente, también a tra-vés de los penales ColegioAliwen superó 2-0 a Ucodevaly se quedó con el séptimo lu-gar del campeonato. ●

A los ocho equipos participantes se les hizo entrega de un estímulo, destacando a uno de sus jugadores.

Page 23: Deportemas10(300)alta

FUTBOLITO

23

Academia Los Ríos.

Equipos A y B de la Escuela de Fútbol de la UACh.

Colegio Los Conquistadores.

Ucodeval. Universidad Católica.

Atlético Merino. Colegio Aliwen.

En apoyoa la actividad

deportiva,la empresa Nitaentregó snacks

saludables a todoslos equipos

participantesdel encuentro

de futbolito.

Page 24: Deportemas10(300)alta

PEDESTRISMO

24

INVESTIGACIONES

LES DA LAS PISTAS

INVESTIGACIONES

C ción de los participantes, la que se podrárealizar en el punto de partida y es gratuita.

A las 10:45 hrs. será la largada de losescolares –16 y 17 años de edad–, pararecorrer 3 kilómetros por Avenida Picarte,dar la vuelta en la plazuela Berlín y retor-nar al lugar de partida.

En el mismo horario se dará el inicio ala participación de las dos categorías de de-portistas con capacidades diferentes quecontempla la prueba, con recorridos de 1 y3 kilómetros.

Luego de finalizadas ambas series, a las11:00 hrs. comenzarán su participación lasrestantes categorías participantes, tanto endamas como en varones.

Es el caso de los corredores en las se-ries master A (40 a 49 años), master B (50a 59 años), master C (60 años y más) y losrepresentantes de la PDI, quienes deberáncubrir un trayecto de 5 kilómetros porAvenida Picarte hasta calle General Cañas,luego seguir por la costanera hasta el ter-minal de buses, tomar calle Anfión Muñoze iniciar el retorno hasta el cuartel de In-vestigaciones.

Para las categorías juvenil (18 y 19años) y todo competidor (20 a 39 años) ladistancia a recorrer será de 10 kilómetros,

con igual inicio en el trayecto, pero en lacostanera deberán seguir hasta el puente Pe-dro de Valdivia, para cruzarlo y continuarpor Avenida Los Robles hasta la rotondahacia Niebla, de ahí girar e iniciar el retor-no tomando las avenidas Alemania y Picar-te hasta la meta.

Una vez finalizada la competencia,aproximadamente las 12:30 hrs., se tieneprogramada la ceremonia de premiación enel frontis del cuartel policial, entregandomedallas y estímulos a los tres primeroslugares de las quince categorías. ●

LES DA LAS PISTASomo parte del programa para cele-brar su 80° aniversario, la Policía deInvestigaciones –en conjunto con el

club de Manuel Plaza–, ha organizado parael domingo 9 de junio una prueba atléticapor las calles de nuestra ciudad.

Con partida y meta frente al cuartel dela PDI en Avenida Picarte esquinaMackenna, el evento contempla cuatro dis-tancias a cubrir por los corredores, de acuer-do a la categoría que le corresponda.

La actividad comenzará a partir de las9 de la mañana del domingo con la inscrip-

Enzo Yáñez fue el más rápido en versión delaño 2012, al cronometrar 31’04’’. Segundofue Felipe Matamala y tercero Pablo Araya.

El año pasado, con un tiempo de 35’ 15’’,la atleta valdiviana Daniela Müller ocupó

el primer lugar entre las mujeres, seguidade Marcela Arcos y Fernanda Arteche.

Page 25: Deportemas10(300)alta

REMO

25

LA QUINTA SERÁLA VENCIDA

LA QUINTA SERÁLA VENCIDA

Para el sábado 15 se reprogramó la quinta y última fecha del campeonatode promoción, para así determinar al monarca entre las escuelas de remo.

as malas condicionesclimáticas, presentes ennuestra ciudad el pasado

fin de semana, impidieron quese disputara la última fecha delcampeonato de promoción delas escuelas de remo.

El sábado 1 junio debía de-sarrollarse la quinta fecha –enhomenaje a la PDI–, la queahora fue reprogramada para elsábado 15, manteniendo, deacuerdo a lo informado por losdirigentes remeros, el mismoprograma de las pruebas.

De esta forma, la AsociaciónRegional Austral de Remo dará

punto final al campeonato conla participación de los “semille-ros” de los clubes valdivianos ydel cual ya se han disputadocuatro fechas.

En cada una de estas jorna-das, las ubicaciones de las tri-pulaciones entregaron puntajesa sus respectivos clubes, para asídeterminar al campeón.

La sumatoría de las cuatrofechas disputadas ubican en elprimer lugar al Phoenix, con644 puntos. Segundo estáArturo Prat (451 puntos), terce-ro Centenario (376) y cuartoRegatas Valdivia (79). ●

L

Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 416/Marzo 13/Abril 27/Abril 11/Mayo

Regatas Valdivia 16 26 27 10

Centenario 107 115 52 102

Arturo Prat 113 128 98 112

Phoenix 157 147 176 164

PUNTAJES

Campeonato de Promoción de las Escuelas de RemoPrograma Quinta Fecha – Sábado 15 de junioPrueba 1: 10:00 hrs. 4x+ Yola Nov. Cad. Juv. Dama (1.000 m.)

Prueba 2: 10:07 hrs. 1x Alevín Varón (500 m.)

Prueba 3: 10:14 hrs. 2x Alevín Varón (500 m.)

Prueba 4 10:21 hrs. 1x Alevín Dama (500 m.)

Prueba 5: 10:28 hrs. 2x Alevín Dama (500 m.)

Prueba 6: 10:35 hrs. 1x Cadete B Varón (1.000 m.)

Prueba 7: 10:42 hrs. 2x Cadete B Varón (1.000 m.)

Prueba 8: 10:49 hrs. 4x Cadete B Varón (1.000 m.)

Prueba 9: 10:56 hrs. 1x Cadete B Dama (1.000 m.)

Prueba 10: 11:03 hrs. 2x Cadete B Dama (1.000 m.)

Prueba 11: 11:10 hrs. 4x Cadete B Dama (1.000 m.)

Prueba 12: 11:17 hrs. 4x+ Yola Nov. Cad. Juv. Varón (1.000 m.)

Prueba 13: 11:24 hrs. 1x Cadete A Varón (1.500 m.)

Prueba 14: 11:31 hrs. 2x Cadete A Varón (1.500 m.)

Prueba 15: 11:38 hrs. 4x Cadete A Varón (1.500 m.)

Prueba 16: 11:45 hrs. 1x Cadete A Dama (1.500 m.)

Prueba 17: 11:52 hrs. 2x Cadete A Dama (1.500 m.)

Prueba 18: 11:59 hrs. 4x+ Yola Novicio Libre Varón (1.000 m.)

Prueba 19: 12:06 hrs. 2x Cadete B Novicio Varón (1.000 m.)

Prueba 20: 12:13 hrs. 4x Cadete A Dama (1.500 m.)

Prueba 21: 12:20 hrs. 2x Cadete B Novicio Dama (1.000 m.)

Prueba 22: 12:27 hrs. 4x+ Yola FF. AA. Libre (1.000 m.)

Page 26: Deportemas10(300)alta

REMO

26

1x Cadete B Varón:1° Arturo Prat: Santiago Eugenio Hernandez.2° Phoenix “A”: Federico Brumer Liewald.3° Regatas Valdivia: Pablo Moreno Vidal.4° Phoenix “B”: Diego Ramirez Segura.

2x Cadete B Varón:1° Dep. Phoenix: Fidel Córdova Agüero y Bastián Muñoz To-

rres.2° Arturo Prat: Octavio Quintana Cifuentes y Cristofer Ojeda

Ampuero.

4x Cadete B Varón:1° Phoenix: Roberto Liewald Heise, Ricardo Ignacio Arroyo

Alarcón, Héctor Cárcamo Cárcamo y Joaquín Cárcamo Fierro.2° Arturo Prat: Gonzalo Agüero Fernández, Juan Pablo

Rodríguez Rodríguez, Sebastián Pinoñanco Pérez y JavierRíos Cepeda.

3° Centenario: Tomás Valdés Maldonado, Joaquín Mera Muñoz,Luis Antillanca Patiño y Manuel Pérez Fierro.

4x+ Yola Novicio Libre Dama:1° Phoenix: Marian Matig Bittner, Rocío Ancalipe Agüero, Vanesa

Godoy Torres, Carla Quezada Díaz, María Paz Bustos Marín(Rva.) y Javiera Pacheco Saavedra (Timonel).

1x Cadete B Dama:1° Phoenix: Patricia Catalina Cartes Campos.2° Arturo Prat: Bárbara Mancilla Aros.

2x Cadete B Dama:1° Arturo Prat: Tania Vera Oyarzo y Catalina Robles Escobar.2° Regatas Valdivia: Marcela Santana Vergara y Keila Pacheco

Millahual.

4x Cadete B Dama:1° Centenario: Vanesa Ibáñez Montecinos, Dafne Saavedra

Solís, Karina Venegas Ortiz y Macarena Soto Corona.2° Arturo Prat: Aisis Yasmín Rocha Alvarez, Carolina Ignacia

Jara Jiménez, Paula Andrea Tacon Fernández y Alen AntoniaAguas Salazar.

4x+ Yola Novicio Cadete Juvenil Varón:1° Centenario: Eduardo Chandía Zapata, Jaime Gatica Briones,

Luis Hueitra Martínez, Alberto Plascencio Penchulef, HéctorRuiz Urbina (Timonel) y Manuel Herrera Henríquez (Rva.).

2° Phoenix: Fabián Alarcón Reyes, Iván Carter Villarroel,Francisco Aranda Godoy, Simón Estrada Schneining, DiegoMiranda Vergara (Timonel) y Juan Pablo Salort Calfullan (Rva.)

3° Arturo Prat: Camilo Silva Gonzalez, Diego Zúñiga Reyes,Ricardo Kouro Vásquez, Edgardo Vidal Rubilar, FrancoLeveque Pilgrin (Rva.) y Jesús Mancilla Cocio (Timonel).

4x + Yola Novicio Cadete Juvenil Dama:1° Centenario: Carolina Ruiz Urbina, Karen Silva Navarrete,

Mónica Zúñiga Higueras, Skarleth Gómez Roa y KarlaSepúlveda Curiquen (Timonel).

2° Phoenix: Valesca Godoy Torres, Ninosca Saavedra Millán,Constansa Montecinos Arroyo, Juanita Velásquez Arango,Javiera Pacheco Saavedra (Timonel) y María Paz Bustos(Rva.)

3° Arturo Prat: Ivana Belén Oporto Ortega, Ignacia AnizManosalva Guarda, Scarlet Alejandra Ampuero Araneda,Betzavet Gomez Parada y Catalina Paz Muñoz Rodríguez (Ti-monel).

1x Alevin Varón:1° Arturo Prat “A”: Jesús Mancilla Cocio.2° Arturo Prat “B”: Nicolás Robles Galindo.3° Phoenix “A”: Diego Miranda Vergara.4° Regatas Valdivia: Felipe Avendaño Sepulveda.5° Phoenix “B”: Rodrigo Paz Ovalle.

2x Alevin Varón:1° Phoenix: Sebastian Perez Soto Y Bruno Bodanov Tripailaf.2° Arturo Prat “A”: Iñaki Hervias Bustos Y Carlos Ojeda

Carcamo.

1x Alevin Dama:1° Arturo Prat: Catalina Paz Muñoz Rodriguez.

2x Alevin Dama:1° Arturo Prat “A”: Camila Escobar Burboa y Isidora Soto

Aguirre.2° Arturo Prat “B”: Constanza Salgado Jorquera y Daniela

Valenzuela Ortega.

RESULTADOS DE PRUEBAS - FECHA 4

Page 27: Deportemas10(300)alta

REMO

27

1x Cadete A Varón:1° Phoenix “B”: Diego Sánchez Rojas.2° Phoenix “C”: Cristopher Kalleg Andrade.3° Centenario: Matías Vásquez Gallegos.4° Arturo Prat: Nicolás Vásquez Alvarez.5° Phoenix “A”: Franco Díaz Pino.

2x Cadete A Varón:1° Centenario: Nelson Troncoso Raimil y Matías Díaz Salazar.2° Regatas Valdivia: Diego Sánchez Isla e Ignacio Alvarez

Muñoz.3° Arturo Prat “A”: Fernando Barrera Jeldrez y Gonzalo Silva.4° Arturo Prat “B”: Patricio Cárcamo Flores y Pablo Ojeda

Cárcamo.

4x Cadete A Varón:1° Phoenix: Sebastián González Fernández, Raúl Castro Ortiz,

Ignacio Salas Olguin y Hernán Hernández Navarro.2° Arturo Prat: Selim Echeverría Aleuy, Miguel Jiménez

Munizaga, Kurt Keller Ross y Rodrigo Escobar Burboa.

4x+ Yola Novicio Libre Varón:1° Phoenix: Andoni Gatica Errandonea, Francisco Cerpa

Luengo, Diego Cifuentes Velásquez, Hans Salvo Hernández,Sebastián Pérez Soto (Timonel) y Simón Estrada Schneining(Rva.).

2° Arturo Prat: Duanny Cárdenas Avila, Patricio Ordoñez Ñanco,Kevin Delgado Gatica, Mauricio Ordoñez Ñanco y DanielEugenio Hernández (Timonel).

3° Centenario: Cristóbal Alvarado Coronado, Diego Madrid Silva,Joan Pulgar Gaete, Manuel Herrera Henríquez y Jorge SilvaNavarrete (Timonel).

2x Cadete B Novicio Varón:1° Phoenix: Benjamín Kamel Valenzuela y Benjamín Villegas

Fernández.2° Centenario: Dangelo Salamanca Carvajal y Sebastián

Mayorga Guzmán.3° Arturo Prat “A”: Jesús Barría Mancilla y Klaus Keller Ross.4° Arturo Prat “B”: Francisco Valenzuela Gallegos y Leonardo

Oyarces Gómez.

1x Cadete A Dama:1° Centenario: Amanda Navarro Pulgar.2° Phoenix “A”: Constanza Ortiz Mundaca.3° Arturo Prat: Ailin Rhel Mardones.4° Phoenix “B”: Ana Andrade Barrientos.

2x Cadete A Dama:1° Phoenix: Trachael Bórquez Agüero y Romina Valenzuela

Rudloff.2° Arturo Prat: Verónica Barrera Alarcón y Carolina Bertín

Salazar.3° Regatas Valdivia: Camila Gaez Flench y Natalia Pacheco

Gatica.

4x Cadete A Dama:1° Phoenix: Camila Celedón Uribe, Daniela Paz Ovalle, María

Silva Rivera y Sofía Carrasco Zaror.2° Arturo Prat: Verenise Saavedra Palma, Nicol Godoy Duarte,

Romina Salazar Romero y Florencia Aranguiz Aravena.

2x Cadete B Novicio Dama:1° Centenario: Catalina Martínez Guerrero y Javiera Asenjo

Garrido.2° Arturo Prat: Amanda Figueroa Milanca y Viviana Alvarado

Pineda.3° Phoenix: Carolina Arancibia Reyes y Camila Alderete

González.

4x + Yola Fuerzas Armadas Libre:1° Carabineros: Claudio Huenchullan Chanquey, Luis Carlos

Inostroza Sepúlveda, Javier Alfonso Hinrichsen Orellana,Nicolás Alberto Sánchez Oyarzún y Melvin Ademir AlvarezPlaza.

2° Armada “A”: Bernardo Espina, Cristian Loncochino, RobertoAscencio y Ronaldo Montenegro.

3° Armada “B”: Felipe Zapata, Estefano Manquelaf, RonaldMuñoz y Nelson Pinul.

Page 28: Deportemas10(300)alta

ATLETISMO

28

ATLETAS LUCHANPOR UN LUGAR

ATLETAS LUCHANPOR UN LUGAR

10:00 hrs. 100 metros planos damas series contra el tiempo.Lanzamiento jabalina damas y varones.

10:30 hrs. 100 metros planos varones series contra el tiempo.Salto alto damas y varones.

10.50 hrs. 1500 metros planos damas y varones.Salto largo damas y varones.

11:10 hrs. 400 metros planos damas y varones series contra el tiempo.Lanzamiento bala damas y varones.

11:30 hrs. 110 metros vallas varones series contra el tiempo.

11:40 hrs. 100 metros vallas damas series contra el tiempo.

11:50 hrs. 3000 metros planos damas.Salto triple damas y varones.

12:10 hrs. 5000 metros planos varones.Lanzamiento disco damas y varones.

12.30 hrs. 200 metros planos damas series contra el tiempo.

12:40 hrs. 200 metros planos varones series contra el tiempo.

13:00 hrs. 800 metros planos damas y varones series contra el tiempo.

13:10 hrs. 400 metros vallas damas y varones series contra el tiempo.

PROGRAMA DE PRUEBASon el objetivo de identificar atletas comorepresentantes regionales para futuras com-peticiones, la Asociación Regional Atlética

de Los Ríos –en conjunto con el IND– han organi-zado para este sábado 8 de junio un torneo selecti-vo.

Este es el primero de una serie de eventos cla-sificatorios tendientes a ir definiendo a los repre-sentantes de Los Ríos en los Juegos de la Araucaníay los Juegos Nacionales Federados del presente año.

La convocatoria es para atletas escolares,federados, universitarios o de instituciones de edu-cación superior que hayan nacido entre los años1998 y 1994, para participar en los Juegos de laAraucanía; en tanto que para los Nacionales se re-quiere que su año de nacimiento sea 1997 o ante-riores.

De acuerdo al programa estructurado por losorganizadores, el evento se desarrollará a partir delas 10 de la mañana del sábado, en el estadio delParque Municipal.

En total serán trece las pruebas en competen-cia, tanto en damas como en varones. ●

C

Page 29: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL UCODEVAL

29

EL CORTEFUE DE PRIMERA

llegó el receso para elfutbol de la Ucodeval. Apartir del fin de semana

recién pasado, el campeonatodejó de disputarse ante las com-plicaciones que presentaba elestado de las canchas.

A pesar de ello, el torneo delos barrios alcanzó a jugar la to-

Y Todas las fechas de la primera ruedaalcanzó a jugar el fútbol de los barrios,

antes de suspender su competenciapor el mal estado de las canchas.

Ahora, a partir del domingo 9,la acción es bajo techo,

en el campeonato de beibifútbol.

Liverpool (Segunda). River Plate (Juvenil).

talidad de los partidos de la pri-mera rueda, antes de decretar elcorte en la competencia.

De esta forma, el panoramacomienza a aclararse en las ubi-caciones de cada serie, paradefinir a los tres clasificados.

En honor, Eduardo Schild,Eladio Rojas y Carlos Dittborn

EL CORTEFUE DE PRIMERA

Page 30: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL UCODEVAL

30

son los primeros del grupo 1.En tanto que River Plate,Liverpool, Palestino y Monte-verde se disputan los puestos deavanzada en el 2.

Peñarol es el puntero en elgrupo 1 de la serie primera, se-guido de Laurel Corvi y Eduar-do Schild. En el 2, Unión Li-bertad, Chorrillos y Universi-dad de Chile están en zona declasificación.

En la serie segunda, Eduar-do Schild se ubica en el primerlugar del grupo 1, segundo estáPeñarol y terceros Laurel Corviy Huachocopihue. Por su par-

Liverpool (Juvenil).

GRUPO 2 Pts. 1° River Plate 22 2° Liverpool 21 3° Palestino 19

Monteverde 19 5° Univ. de Chile 14

Unión Libertad 14 7° Sampdoria 8 8° Roble Unido 6

Adison Aguilar 610° Chorrillos 0

GRUPO 1 Pts.1° Eduardo Schild 222° Eladio Rojas 213° Carlos Dittborn 174° Peñarol 165° Laurel Corvi 9

Huachocopihue 97° Inés de Suárez 6

Milan 69° Unión Juvenil 0

HONOR

GRUPO 2 Pts. 1° Unión Libertad 25 2° Chorrillos 21 3° Univ. de Chile 17 4° Palestino 13

Liverpool 13Roble Unido 13

7° Sampdoria 11 8° River Plate 9 9° Adison Aguilar 410° Monteverde 0

GRUPO 1 Pts.1° Peñarol 202° Laurel Corvi 193° Eduardo Schild 174° Unión Juvenil 145° Inés de Suárez 106° Eladio Rojas 97° Huachocopihue 78° Milan 39° Carlos Dittborn 0

PRIMERA

GRUPO 2 Pts. 1° Palestino 23 2° Liverpool 20 3° Univ. de Chile 18 4° Adison Aguilar 17 5° Chorrillos 15 6° Roble Unido 12 7° Unión Libertad 11 8° River Plate 9 9° Monteverde 410° Sampdoria 0

GRUPO 1 Pts.1° Eladio Rojas 202° Inés de Suárez 183° Unión Juvenil 154° Carlos Dittborn 135° Eduardo Schild 106° Laurel Corvi 97° Peñarol 68° Milan 4

Huachocopihue 4

SENIOR

GRUPO 2 Pts. 1° Palestino 22 2° Unión Libertad 20 3° Liverpool 19 4° Adison Aguilar 16 5° Univ. de Chile 15

Sampdoria 15 7° Roble Unido 10 8° Monteverde 6

River Plate 610° Chorrillos 0

GRUPO 1 Pts.1° Eduardo Schild 192° Peñarol 153° Laurel Corvi 14

Huachocopihue 145° Inés de Suárez 126° Eladio Rojas 117° Unión Juvenil 98° Milan 89° Carlos Dittborn 0

SEGUNDA

GRUPO 2 Pts. 1° Adison Aguilar 24 2° Unión Libertad 21

Palestino 21 4° Liverpool 15 5° Roble Unido 12

Univ. de Chile 12Monteverde 12

8° River Plate 9Chorrillos 9

10° Sampdoria 0

GRUPO 1 Pts.1° Eduardo Schild 212° Eladio Rojas 203° Peñarol 174° Huachocopihue 135° Carlos Dittborn 116° Laurel Corvi 107° Unión Juvenil 68° Milan 19° Inés de Suárez 0

JUVENIL

te, Palestino está al mando delgrupo 2 y más atrás se ubicanLibertad y Liverpool.

En el grupo 1 de los seniorsEladio Rojas es el puntero, se-guido de Inés de Suárez yUnión Juvenil. En el 2, prime-ro es Palestino, segundoLiverpool y tercero Universi-dad de Chile.

Eduardo Schild repite el pri-mer lugar, esta vez en los juve-niles del grupo 1, a un punto deEladio Rojas y más atrásPeñarol. En tanto que en el gru-po 2, Adison Aguilar, UniónLibertad y Palestino se ubican

en zona de clasificación concierta ventaja.

En infantil, Carlos Dittborny Palestino son los punteros desus respectivos grupos, segui-dos de Peñarol y Huachocopi-

hue, por un lado, y Liverpool yUnión Libertad, por el otro.

Laurel Corvi, Carlos Ditt-born y Huachocopihue son losprimeros lugares en el grupo 1de los mini. Por su parte, Unión

Page 31: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL UCODEVAL

31

GRUPO 2 Pts. 1° Palestino 23 2° Liverpool 21 3° Unión Libertad 17 4° Adison Aguilar 14

Roble Unido 14 6° Univ. de Chile 13 7° Chorrillos 9 8° River Plate 7 9° Monteverde 610° Sampdoria 0

GRUPO 1 Pts.1° Carlos Dittborn 192° Peñarol 153° Huachocopihue 134° Eladio Rojas 12

Milan 12Inés de Suárez 12

7° Eduardo Schild 88° Laurel Corvi 69° Unión Juvenil 1

INFANTIL

GRUPO 2 Pts. 1° Unión Libertad 22 2° Roble Unido 21 3° Adison Aguilar 19

River Plate 19 5° Univ. de Chile 14 6° Liverpool 13 7° Monteverde 9 8° Palestino 6 9° Sampdoria 310° Chorrillos 0

GRUPO 1 Pts.1° Laurel Corvi 222° Carlos Dittborn 203° Huachocopihue 184° Unión Juvenil 135° Peñarol 126° Milan 117° Eladio Rojas 48° Eduardo Schild 39° Inés de Suárez 1

MINI

HORA SERIE PARTIDO

09:30 Mini Monteverde vs. Unión Juvenil09:50 Mini River Plate vs. Sampdoria10:10 Mini Chorrillos vs. Milan10:30 Mini Huachocopihue vs. Inés de Suárez10:50 Mini Unión Libertad vs. Carlos Dittborn11:10 Mini Eladio Rojas vs. Univ. de Chile11:30 Mini Palestino vs. Liverpool11:50 Mini Roble Unido vs. Eduardo Schild12:10 Mini Peñarol vs. Adison Aguilar12:30 Senior Monteverde vs. Unión Juvenil13:00 Adulto Monteverde vs. Unión Juvenil13:30 Senior River Plate vs. Sampdoria14:00 Adulto River Plate vs. Sampdoria14:30 Senior Chorrillos vs. Milan15:00 Adulto Chorrillos vs. Milan15:30 Senior Huachocopihue vs. Inés de Suárez16:00 Adulto Huachocopihue vs. Inés de Suárez16:30 Senior Unión Libertad vs. Carlos Dittborn17:00 Adulto Unión Libertad vs. Carlos Dittborn17:30 Senior Eladio Rojas vs. Univ. de Chile18:00 Adulto Eladio Rojas vs. Univ. de Chile18:30 Senior Palestino vs. Liverpool19:00 Adulto Palestino vs. Liverpool19:30 Senior Roble Unido vs. Eduardo Schild20:00 Adulto Roble Unido vs. Eduardo Schild20:30 Senior Peñarol vs. Adison Aguilar21:00 Adulto Peñarol vs. Adison AguilarBe

ibifú

tbol

Fech

a 1:

Dom

ingo

9 d

e ju

nio

Peñarol (Mini).

Laurel Corvi (Mini).

Libertad, Roble Unido, AdisonAguilar y River Plate están a lacabeza del grupo 2.

AHORA ESBAJO TECHO

A partir de este domingo yhasta fines de agosto, la acciónse traslada al gimnasio Gil deCastro con el campeonato debeibifútbol.

Como ya es tradicional, lacompetencia se desarrolla entres categorías –mini, senior y

adulto–, con los 19 clubes di-vididos en dos grupos.

El grupo 1 está integradopor Peñarol, Monteverde,Unión Libertad, Chorrillos,Palestino, Liverpool, Milan,Carlos Dittborn, Unión Juvenily Adison Aguilar.

En tanto que el grupo 2 loconforman Laurel Corvi,Huachocopihue, Eladio Rojas,Roble Unido, River Plate,Sampdoria, Eduardo Schild,Universidad de Chile y Inés deSuárez. ●

Page 32: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL ESCOLAR

32

ESCOLARES QUIERENMÁS ANOTACIONESESCOLARES QUIERENMÁS ANOTACIONES

Escuela México, nuevamente candidata a quedarse con la coronadel básquetbol escolar valdiviano.

uscando anotar la mayorcantidad de puntos, des-de mediados de mayo

seis colegios de nuestra ciudaddisputan los partidos de la fasecomunal del básquetbol esco-lar femenino.

Es así como las seleccionesde la Escuela México, Liceo Ar-mando Robles, Windsor Schooly los colegios Austral, Príncipede Asturias y María Auxiliadoradan vida al campeonato clasifi-catorio para los Juegos Escola-res categoría sub14.

Junto a estos colegios, ini-cialmente estaba contempladoel Gandhi, pero fue eliminado

de la competencia al no presen-tarse a dos partidos, lo que, ade-más, significó reprogramar elcampeonato.

En la primera fase del tor-neo comunal, los seis colegiosen competencia están jugandouna rueda todos contra todos.Luego de ello, los dos prime-ros lugares en la tabla de ubi-caciones disputarán un play offal mejor de tres partidos paradefinir al equipo campeón.

En los primeros encuentros,Colegio Austral venció por97 - 8 al Liceo Armando Ro-bles y por 92 - 2 al ColegioPríncipe de Asturias.

B

Page 33: Deportemas10(300)alta

BÁSQUETBOL ESCOLAR

33

En tanto que la EscuelaMéxico derrotó por 63 - 24 aMaría Auxiliadora y por 51 - 35al Liceo Armando Robles.

Además, dos partidos hantenido ganador por la no pre-sentación del rival, adjudicán-dose los puntos al Colegio Ma-ría Auxiliadora y al Liceo Ar-mando Robles, ante la ausenciadel Colegio Príncipe deAsturias y Windsor School, res-pectivamente.

EN VARONES

El lunes 3 comenzó la fasecomunal del básquetbol esco-lar en varones, en la categoríainfantil.

Al igual que las damas, sonseis los colegios participantesy en una primera etapa jugarántodos contra todos, para luego

Lunes 10 de junio - Gimnasio Instituto Salesiano:15:45 hrs. Liceo Armando Robles vs. Colegio P. de Asturias17:15 hrs. Instituto Salesiano vs. Colegio San Luis de Alba18:15 hrs. Windsor School vs. Colegio Gandhi

Lunes 17 de junio - Gimnasio Instituto Salesiano:15:45 hrs. Liceo Armando Robles vs. Colegio San Luis de Alba17:15 hrs. Colegio Gandhi vs. Colegio Príncipe de Asturias18:15 hrs. Instituto Salesiano vs. Windsor School

Lunes 24 de junio - Gimnasio Instituto Salesiano:15:45 hrs. Colegio Gandhi vs. Colegio San Luis de Alba17:15 hrs. Liceo Armando Robles vs. Instituto Salesiano18:15 hrs. Colegio Príncipe de Asturias vs. Windsor School

Lunes 1 de julio - Gimnasio Instituto Salesiano:15:45 hrs. Liceo Armando Robles vs. Colegio Gandhi17:15 hrs. Instituto salesiano vs. Colegio Príncipe de Asturias18:45 hrs. Colegio San Luis de Alba vs. Windsor School

PROGRAMACIÓN VARONES SUB 14

Viernes 7 de junio - Coliseo Municipal:14:15 hrs. Colegio Austral vs. Escuela México15:15 hrs. Colegio María Auxiliadora vs. Liceo Armando Robles16:15 hrs. Colegio Príncipe de Asturias vs. Windsor School

Jueves 13 de junio - Coliseo Municipal:14:30 hrs. Escuela México vs. Colegio Príncipe de Asturias15:30 hrs. Colegio María Auxiliadora vs. Liceo Armando Robles

Viernes 14 de junio - Coliseo Municipal:14:30 hrs. Colegio P. de Asturias vs. Liceo Armando Robles15:30 hrs. Windsor School vs. Escuela México

Jueves 20 de junio - Coliseo Municipal:14:30 hrs. Partido cadetes damas15:30 hrs. Partido play off campeonato infantil damas

Viernes 21 de junio - Coliseo Municipal:14:30 hrs. Partido cadetes damas15:30 hrs. Partido play off campeonato infantil damas

PROGRAMACIÓN DAMAS SUB 14

disputar un play off al mejor detres partidos.

En la primera jornada, dis-putada en el gimnasio del Insti-tuto Salesiano, a primera horalos dueños de casa superaronampliamente al Colegio Gandhipor 102 - 2.

Luego, el Colegio Príncipede Asturias se quedó con la vic-toria por 29 - 24 ante el Cole-gio San Luis de Alba y, final-mente, el Liceo Armando Ro-bles fue superior al WindsorSchool al derrotarlo por 32 - 17.

Ambos campeonatos, tantoen damas como en varones,continuarán con sus compromi-sos programados durante laspróximas semanas, buscando alos representantes de la comu-na de Valdivia en la fase regio-nal, que se disputará a media-dos de agosto. ●

Colegio Príncipe de Asturias.

Page 34: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ANFA

34

EL OTOÑO ENTRÓEN EL JUEGOEL OTOÑO ENTRÓEN EL JUEGO

Teja Independiente (Honor)

pesar de que quedaronalgunos partidos pen-dientes, Anfa Valdivia

determinó el receso de su com-petencia a partir del mes de ju-

Ello significa que ya se vanmarcando tendencias en cadauna de las siete categorías encompetencia, donde se puede

A nio y hasta septiembre, por lascondiciones climáticas que ha-cían compleja la realización delos compromisos deportivos.

De esta forma, se pudo com-

pletar casi en su totalidad el de-sarrollo de las primeras ochofechas de las trece que contem-pla la fase regular en el 2013.

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Atlético Merino 7 6 1 0 29 9 20 18 2º Unión Wanderers 7 5 0 2 32 7 25 17 3º Teja Independiente 7 4 1 2 20 7 13 14 4º Ex Alumnos 7 4 1 2 20 12 8 14 5º Gil de Castro 8 4 3 1 16 16 0 13 6º Miraflores 6 3 1 2 13 7 6 11 7º Univ. Austral 6 2 0 4 11 2 9 10 8º Collico 6 1 2 3 16 21 -5 6 9º América 7 2 5 0 6 28 -22 610º Arica 6 1 3 2 13 10 3 511º Beneficencia 8 1 5 2 14 26 -12 512º Unión Tte. Merino 7 1 5 1 5 22 -17 413º Escuela Superior 8 0 7 1 8 36 -28 1

HONOR

Page 35: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ANFA

35

apreciar la disputa por estar en-tre los ocho clasificados.

En el global el club con me-jor rendimiento es Atlético Me-rino, ya que actualmente está enel primer lugar en cuatro series

Wanderers (Juvenil)

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Miraflores 8 8 0 0 23 3 20 24 2º Collico 8 7 0 1 32 9 23 22 3º Atlético Merino 8 5 1 2 16 7 9 17 4º América 8 5 1 2 11 3 8 17 5º Unión Wanderers 8 5 3 0 28 17 11 15 6º Teja Independiente 8 5 3 0 15 11 4 15 7º Ex Alumnos 8 4 2 2 17 11 6 14 8º Unión Tte. Merino 8 4 3 1 10 21 -11 13 9º Arica 8 3 2 3 8 7 1 1210º Univ. Austral 8 2 3 3 17 11 6 911º Beneficencia 8 0 6 2 9 21 -12 212º Gil de Castro 8 0 8 0 0 12 -12 013º Escuela Superior 8 0 8 0 8 31 -23 014º San Luis 8 0 8 0 7 37 -30 0

SENIOR

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Atlético Merino 8 7 1 0 26 8 18 21 2º Escuela Superior 8 5 1 2 24 9 15 17 3º Univ. Austral 8 5 1 2 20 12 8 17 4º Teja Independiente 8 5 2 1 22 10 12 16 5º Unión Wanderers 7 4 0 3 25 11 14 15 6º América 8 3 2 3 21 13 8 12 7º Unión Tte. Merino 8 4 4 0 16 14 2 12 8º San Luis 7 3 2 2 13 10 3 11 9º Gil De Castro 8 3 5 0 11 20 -9 910º Collico 8 2 4 2 9 23 -14 811º Miraflores 8 2 5 1 10 19 -9 712º Ex Alumnos 8 1 4 3 11 17 -6 613º Beneficencia 8 1 6 1 10 29 -19 414º Arica 8 0 7 1 5 28 -23 1

CADETE

Escuela Superior (Honor)

–honor, cadete, juvenil y segun-da infantil–.

También cumple una desta-cada actuación, sobre todo enseries menores, el DeportivoArica, puesto que es el puntero

Collico (Primera infantil)

en primera y tercera infantil.

POR CATEGORÍAS

Como se mencionaba Atlé-tico Merino es el puntero en

honor, seguido de cerca porWanderers. Más atrás, Teja In-dependiente y Exalumnos.

Sin embargo, es necesariodejar en claro que esta tabla deubicaciones se presenta algo

Page 36: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ANFA

36

distorsionada, producto de queaún hay partidos pendientes porjugar y porque San Luis no par-ticipa en esta serie.

En senior Miraflores tiene,hasta el momento, campaña per-fecta, al salir victorioso en losocho encuentros disputados,

ro Universidad Austral y cuartoTeja Independiente.

En juveniles, nuevamenteAtlético Merino se ubica en elprimer lugar y con todos sus

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Arica 8 8 0 0 39 4 35 24 2º Beneficencia 8 5 1 2 26 12 14 17 3º Univ. Austral 6 4 1 1 19 6 13 13 4º Gil de Castro 8 4 4 0 24 17 7 12 5º Atlético Merino 6 3 1 2 12 6 6 11 6º Escuela Superior 7 3 3 1 19 11 8 10 7º Teja Independiente 8 3 4 1 10 24 -14 10 8º Unión Wanderers 6 2 2 2 22 16 6 8 9º Miraflores 6 2 3 1 10 12 -2 710º Unión Tte. Merino 6 1 4 1 9 17 -8 411º Collico 6 0 5 1 7 26 -19 112º América 7 0 7 0 6 38 -32 0

PRIMERA INFANTIL

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Atlético Merino 7 7 0 0 64 9 55 21 2º Univ. Austral 8 6 2 0 44 12 32 18 3º Gil de Castro 7 4 3 0 20 8 12 12 4º Miraflores 7 3 3 1 21 17 4 10 5º Unión Wanderers 5 3 2 1 10 7 3 10 6º Escuela Superior 7 3 4 0 23 18 5 9 7º Arica 6 3 3 0 16 19 -3 9 8º Unión Tte. Merino 7 2 3 2 17 21 -4 8 9º San Luis 6 2 2 2 12 17 -5 810º Teja Independiente 6 1 4 1 9 33 -24 411º América 7 0 6 1 12 45 -33 112º Ex Alumnos 7 0 7 0 8 44 -36 0

JUVENIL

Beneficencia (Segunda infantil)Wanderers (Primera infantil)

Escuela Superior (Primera infantil)

partidos ganados, seguido deUniversidad Austral y ya máslejos Gil de Castro, Mirafloresy Wanderers.

Arica es puntero en primera

con lo que es dueño del primerlugar.

Le sigue Collico a corta dis-tancia y más atrás se ubicanAtlético Merino y América.

Los rojinegros de la pobla-ción Teniente Merino tambiénson punteros en cadetes. Segun-do está Escuela Superior, terce-

Page 37: Deportemas10(300)alta

FÚTBOL ANFA

37

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Atlético Merino 8 8 0 0 50 4 46 24 2º Arica 8 7 1 0 42 5 37 21 3º Univ. Austral 8 7 1 0 33 4 29 21 4º Unión Wanderers 8 5 3 0 13 8 5 15 5º Gil de Castro 8 5 3 0 16 18 -2 15 6º Teja Independiente 8 4 4 0 31 18 13 12 7º Miraflores 8 4 4 0 10 19 -9 12 8º Unión Tte. Merino 8 3 4 1 16 10 6 10 9º Escuela Superior 8 3 5 0 7 29 -22 910º Ex Alumnos 8 2 5 1 10 6 4 711º Beneficencia 8 2 5 1 7 36 -29 712º América 8 2 6 0 15 55 -40 613º San Luis 8 1 6 1 6 37 -31 414º Collico 8 0 8 0 0 7 -7 0

SEGUNDA INFANTIL

Atlético Merino (Segunda infantil)

Deportivo Arica (Tercera infantil)

Universidad Austral (Segunda infantil)

Ub. EQUIPOS PJ PG PP PE GF GC DG Pts.

1º Arica 8 8 0 0 63 0 63 24 2º Atlético Merino 8 7 1 0 61 7 54 21 3º Collico 8 7 1 0 33 3 30 21 4º Miraflores 8 6 1 1 32 11 21 19 5º Teja Independiente 8 5 3 0 40 17 23 15 6º Univ. Austral 8 4 2 2 29 15 14 14 7º Unión Tte. Merino 8 4 2 2 14 9 5 14 8º Unión Wanderers 6 3 3 0 11 14 -3 9 9º San Luis 7 2 3 2 13 24 -11 810º Ex Alumnos 8 1 6 1 6 19 -13 411º Gil de Castro 8 1 6 1 6 35 -29 412º América 8 1 6 1 6 55 -49 413º Beneficencia 8 0 7 1 4 43 -39 114º Escuela Superior 8 0 7 1 4 62 -58 1

TERCERA INFANTIL

infantil, con amplia ventaja so-bre sus más cercanos persegui-dores: Beneficencia, Universi-dad Austral y Gil de Castro.

En segunda infantil, Atléti-co Merino vuelve a quedarse

con el primer lugar, superandoa Arica y la UACh.

Y los ariqueños también sonpunteros en la tercera infantil,en cerrada lucha con AtléticoMerino y Collico. ●