departamento de gestión ambiental©.pdf · incineración y quema a cielo abierto de residuos...

28
Departamento de Gestión Ambiental.

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Departamento de Gestión Ambiental.

Page 2: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Alcance Geográfico Político

Población: 320 000 habitantesÁrea: 43 kmscuadradosCantón San José, ciudad capital, sede del gobierno central de CR.

Page 3: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fuentes de emisión

Obligatorias

AFOLU

Ganadería

Uso de suelo

Fuentes agregadas y emisiones procedentes de fuentes de suelo distintas al CO2

Residuos Sólidos

generados en la ciudad

Disposición de residuos Sólidos

Tratamiento biológico de residuos

Incineración y quema a cielo abierto

Aguas residuales

TransportePor carretera

Ferroviario

Energía estacionaria

Edificios e instalaciones comerciales y residenciales.

Construcción e Industrias Manufactureras.

Industrias Energéticas

Actividades agrícolas, de silvicultura y de pesca.

Opcionales Transporte Aviación

Sectores, sub sectores y fuentes a reportar

Page 4: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Metodologías utilizadas

Energía estacionaria

Revisión bibliográfica con Dirección Sectorial de Energía.

Cálculo por medio de reportes operacionales de calderas y

hornos

Consulta a proveedor de energía eléctrica en el cantón

(CNFL)

Transporte

Cantidad de vehículos en el cantón

Viajes dentro del cantón

Consulta a INCOFER del servicio en el cantón sobre el consumo de combustible del tren (en el

trayecto de San José)

Consulta al Aeropuerto Tobías Bolaños sobre combustibles

usados

Residuos sólidos

Estimación con la disposición de residuos por parte de la

Municipalidad

Reportes operacionales de aguas residuales y consultar

con el AyA (Los Tajos)

AFOLU

Estimaciones por medio del CENSO AGROPECUARIO 2014

Metodología para uso de suelo está pendiente

Consumos de fertilizantes para parques municipales, La Sabana

y La Paz

A1

A1

A2

Car

rete

ra A1 y A3A1 A1

A1

A1

A1

A1

A1

Page 5: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Resultados

Page 6: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Resultado del Cálculo de Emisiones.

5698,58

124261,97

119286

0

0

13705,11

29874,22

5749,61

0

0

0

0

0 25000 50000 75000 100000 125000 150000

Edificios residenciales

Edificios e instalaciones comerciales einstitucionales

Construcción e industrias manufactureras

Industrias energéticas

Actividades agrícolas, de silvicultura y depesca

Fuentes no especificadas

Emisiones fugitivas provenientes de laminería, el procesamiento, el

almacenamiento y el transporte de carbón

Emisiones fugitivas provenientes de lossistemas de petróleo y gas natural

Ton CO2 eq

Sector Energía Estacionaria

Alcance 3 (ton CO2e)

Alcance 2 (ton CO2e)

Alcance 1 (ton CO2e)

Page 7: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Resultado del Cálculo de Emisiones.

609943,05

652,3

6592,5

0 100000 200000 300000 400000 500000 600000 700000

Por carretera

Ferroviario

Navegación marítima,fluvial y lacustre

Aviación

Fuera de carretera

Ton CO2 eq

Sector Transporte

Alcance 3 (ton CO2e)

Alcance 2 (ton CO2e)

Alcance 1 (ton CO2e)

Page 8: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Resultado del Cálculo de Emisiones.

111885,34

0

0

9994,82

79127,72

0

0

0

0 25000 50000 75000 100000 125000

Disposición de residuos sólidos generados enla ciudad

Tratamiento biológico de residuos generadosen la ciudad

Incineración y quema a cielo abierto deresiduos generados en la ciudad

Aguas residuales generadas en la ciudad

Ton CO2 eq

Sector Residuos

Alcance 3 (ton CO2e)

Alcance 2 (ton CO2e)

Alcance 1 (ton CO2e)

Page 9: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

298 575 27%

617 188 55%

201 008 18%

17 0%

Emisiones Totales 2017 San José, tCO2e

Energía Estacionaria

Transporte

Residuos

AFOLU

Emisiones totales: 1 116 787,51 tCO2e

Page 10: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

145845,2

24880,5111885,3

79127,7

340989,9

308420,1

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

550000

Alcance 1 Alcance 3 Alcance 1 Alcance 3

Ton CO2eq 2011 (recàlculo) Ton CO2eq 2017

Sector Residuos: comparación entre inventarios 2011 y 2017

Residuos sòlidos generados dentro yfuera del cantón (otros municipios yempresas)

Residuos sólidos recolectados por MSJ

Page 11: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Sector Transporte: comparación entre inventarios 2011 y 2017

551639,62

609943,002166

652,30

10722

6592,50

500000

520000

540000

560000

580000

600000

620000

640000

2011 2017

Emisiones del sector transporte (tCO2e)

Por carretera Ferroviario Aéreo

Page 12: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

99455,7

298 575

84,59

17

181 517

201 008

564528

617 188

EMISIONES 2011 EMISIONES 2017

Emisiones de Cantón San José, por Sector (tCO2e)

Energía Estacionaria AFOLU Residuos Transporte

Comparación entre Inventarios 2011 y 2017

Page 13: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Conclusiones

El sector con un aporte más significativo de emisiones es el de transporte en carretera, representando un 55% del total.

El sector de energía estacionaria, equivalente a un 27% de las emisiones totales.

Las emisiones por disposición de residuos representan un 18% del total

El menor aporte de emisiones recae en el sector AFOLU, con menos del 1% de emisiones, debido a que San José no posee gran actividad agrícola.

Page 14: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Planes de Acción

Page 15: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Acciones Prioritarias

Transporte

Ciudad Caminable

Nodos Intermodales

Alternativas de Transporte Público (tranvía, tren eléctrico

corto recorrido)

Reordenamiento Víal

ResiduosModelo de Recolección Selectiva y Planta

Municipal de acopio y tratamiento de residuos separados.

*Acciones incluidas en el Plan de Acción Climática Municipal / PDM 2017-2020.

Page 16: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Programa Ampliar o habilitar más áreas para el tránsito peatonal, permitiendo un

desplazamiento con condiciones más cómodas, mayor

facilidad y seguridad.

Objetivo•Fomentar el

tránsito peatonal en la ciudad.

• Mejorar las condiciones de

movilidad peatonal en la

ciudad.

Ejecutores1. Sección de Construcción y Mantenimiento de Obras

(David Gamboa). 2. Sección de

Mejoramiento del Hábitat Humano y Regeneración

(Bernal Vargas).

FinanciamientoFuente: Municipalidad,

el cual se ejecuta a través del Presupuesto

del Plan Operativo Anual (POA).

Tran

spo

rte

Ciudad Caminable

Page 17: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fase Actividad Sub-actividad Financiamiento Fecha de cumplimiento

Dis

oEstudios de factibilidad.

a. Licitación para análisis de factibilidad.b. Ejecución de estudios de factibilidad.c. Análisis de resultados del estudio de factibilidad.d. Análisis técnico sobre estado de aceras, rutas, y

caminos hacia instituciones o lugares transitados (salud, comercios, etc.).

e. Análisis de costos.

Presupuesto MSJ

Mediano Plazo

Diseño de planos, y estructuras.

a. Esbozar diseños de aceras, bulevares, y otros componentes

Mediano Plazo

Des

arro

llo

Construcción de obras. a. Ejecución de labores constructivas, mejoras o remodelación de aceras, bulevares y otras áreas caminables.

b. Instalación de puentes y pasos peatonales, rampas.

c. Señalización de áreas caminables.d. Arborización.

Mediano Plazo, Labores continuas

Mo

nit

ore

o y

M

ejo

ra

con

tin

ua

Conteo de usuarios a. Divulgación de obras.b. Invitación a usar espacios habilitados.c. Encuestas de satisfacción.d. Mantenimiento e inspecciones a áreas

habilitadas.

Labores continuas.

Page 18: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Programa, estrategia o iniciativa

Estaciones que faciliten el transbordo de unos modos de transporte a otros, permitiendo además conectar con lugares de visitación, trabajos, centros comerciales, residencias y otros.

Objetivo

Promover la intermovilidad

Ejecutores

MOPT

Municipalidad de San José

Financiamiento

Nodos intermodales

Page 19: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fase Actividad Sub-actividad Responsable Financiamiento Fecha de cumplimiento

Dis

o

Estudios de factibilidad.

a. Licitación para análisis de factibilidad.b. Ejecución de estudios de factibilidad.c. Análisis de resultados del estudio de

factibilidad.d. Análisis de costos.

MOPTMunicipalidad de San José

Alianzas publico privadasCooperación internacionalFinanciamiento bancario

Largo Plazo

Diseño de planos, y estructuras.

a. Esbozar diseños de estaciones intermodales (parqueos para carros y bicicletas, aceras adecuadas, espacio de buses y trenes).

MOPTMunicipalidad de San JoséIncoferCámaras de transporte (buses y taxis)Colegio de Ingenieros y Arquitectos.

Largo plazo

De

sarr

ollo

Construcción de obras. a. Ejecución de labores constructivasMOPTMunicipalidad de San JoséResponsable de la Ejecución de la Obra constructiva.

Largo Plazo,

Mo

nit

ore

o y

Mej

ora

co

nti

nu

a

Monitoreo. a. Divulgación de obras.b. Invitación a usar espacios habilitados.c. Encuestas de satisfacción.d. Mantenimiento e inspecciones a áreas

habilitadas.

Municipalidad de San JoséMOPT

Labores continuas.

Page 20: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Alternativas de transporte público

(tranvía o tren eléctrico de corta

distancia)

Programa , Estrategia o iniciativa:

• Ampliar la gama de alternativas en transporte público. Instalar para ello un tranvía, y/o tren eléctrico.

Objetivo:

• Mejorar la movilidad del peatón en la ciudad.

• Implementar un medio de transporte bajo en emisiones.

• Promover uso transporte público.

Ejecutor

Dirección de Gestión Urbana, Municipalidad de San José.

Financiamiento

• Cooperación internacional

• Financiamiento bancario.

• Alianza público privada.

Tran

spo

rte

Page 21: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fase Actividad Sub-actividad Responsable Actores y Aliados clave FinanciamientoFecha de

cumplimiento

Dis

oEstudios de factibilidad.

a. Licitación para análisis de factibilidad.

b. Ejecución de estudios de factibilidad.

c. Análisis de resultados del estudio de factibilidad.

d. Análisis de costos.

Municipalidad de San José Dirección de Planificación Urbana

MOPTINCOFERCooperación Internacional

Cooperación internacionalFinanciamiento bancario.Alianza público privada.

Realizado

Diseño de planos, y estructuras.

a. Planos realizados Municipalidad de San JoséIncoferMOPT

ICEAyAEmpresa privadaCámaras de Comercio

Realizado

De

sarr

ollo

Construcción de obras.

a. Ejecución de labores constructivas

b.

Municipalidad de San José Convenio empresa pública privada.

MOPT Cámaras de transporte (buses y taxis)Colegio de Ingenieros y Arquitectos.SETENA,ICEAyACámara de Comercio

Largo Plazo,

Mo

nit

ore

o y

Mej

ora

co

nti

nu

a

Establecimiento de Uso del tranvía.

a. Divulgación de obras.b. Invitación a viajar en el

equipoc. Encuestas de satisfacción.d. Mantenimiento e

inspecciones a áreas habilitadas.

Municipalidad de San JoséMOPTINCOFERCámaras de Transporte.

Ciudadanía.Comercios.

Labores continuas.

Page 22: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Programa, estrategia o

iniciativa

Objetivo

Ejecutor

• Organizar las vías de tránsito para mejorar el flujo vehicular en el cantón, cambiando los sentidos de las calles y/o habilitando carriles exclusivos para transporte público.

• Mejorar la fluidez del tránsito vehicular en el cantón.

• Disminuir los tiempos de tránsito terrestre en el cantón.

• MOPT

Reordenamiento VialTr

ansp

ort

e

Page 23: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fase

Actividad Sub-actividad ResponsableActores y Aliados

claveFinanciamiento

Fecha de cumplimiento

Dis

o

Estudios técnico

a. Estudios de vías actualesb. Diseñó de rutas

MOPT Cámaras de TransportistasONG´sCooperación InternacionalComercioMunicipalidad de San José

MOPT

Mediano Plazo

De

sarr

ollo

Ejecución de los cambios aprobados

a. Cambios de víasb. Cambios en rotulación

vertical y horizontalc. Publicidad

MOPT MOPT Cámaras de transporte (buses y taxis)Comercio

Mediano plazo

Mo

nit

ore

o y

Me

jora

co

nti

nu

a

Monitoreo. a. Divulgación de obras.b. Encuestas de satisfacciónc. Mantenimiento e

inspecciones a áreas habilitadas.

MOPT Ciudadanía.Comercios.Cámaras de transporte (buses y taxis)

Labores continuas.

Page 24: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Modelo de Recolección Selectiva y Planta Municipal de acopio y tratamiento de residuos separados.

Res

idu

os

Programa

• 1) Fortalecimiento y ampliación de la recolección selectiva, acompañada de una campaña de comunicación, educación y sensibilización en gestión de residuos.

• (2) Construcción y operación de un complejo municipal de residuos separados, este complejo o planta incluirá operaciones para brindar tratamiento a los residuos valorizables.

Objetivo• Disminuir la cantidad de residuos que van al relleno sanitario.

• Aumentar la recolección de residuos valorizables.

• Aprovechar los residuos valorizables.

Ejecutores• Gerencia de Gestión de Servicios: Dpto. Servicios

Ambientales, Sección Gestión de Residuos y

Limpieza Urbana.

Financiamiento • Alianzas público privadas.

Page 25: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Fase Actividad Responsable Actores y Aliados clave FinanciamientoFecha de

cumplimiento

Dis

o

Diseño del sistema de recolección selectiva.

Gerencia de Provisión de Servicios.

Departamento de Servicios Ambientales

Prestador del servicio de recolección o de disposición final. (en caso de ser un servicio subcontratado).

Alianza públicoprivadas

Mediano plazo.

Selección de tratamientos Gerencia de Provisión de Servicios.

Departamento de Servicios Ambientales

Departamento de Desarrollo Económico, Social y Cultural. Mediano Plazo

Planos, área del lugar, trámites de construcción.

Gerencia de Provisión de Servicios.

Departamento de Servicios Ambientales

Gerencia de Provisión de Servicios.Departamento de Servicios Ambientales, Sección Diseño e Ingeniería. Mediano Plazo

Diseño de campaña comunicativa.

Departamento de Comunicaciones Departamentos de Servicios Ambientales y de Gestión Ambiental

Mediano plazo

Des

arro

llo

Recolección separada en cada barrio.

Departamento de Servicios Ambientales. Departamento de Servicios Ambientales. Ciudadanía

Labor permanente

Puesta en marcha, operación. Gerencia de Provisión de Servicios. Departamento de Servicios Ambientales. Contratación Externa

Departamento de Servicios Ambientales. Ciudadanía

Labor permanente

Mo

nit

ore

o y

m

ejo

ra c

on

tin

ua

Programas de mantenimiento de vehículos. Registros de recolección.

Departamento de Servicios Ambientales.Sección de Mantenimiento Automotor Labor

permanente

Operación de la planta. Departamento de Servicios Ambientales. Empresa mixta. Labor permanente

Page 26: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Agradecimientos

• Agradecemos la elaboración de este inventario a las siguientes instituciones:

• Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania,

• Cooperación alemana GIZ,

• Dirección de Cambio Climático de MINAE,

• El Centro para la Sostenibilidad Urbana,

• La empresa consultora Responsabilidad y Estrategia.

Page 27: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Contacto

• Licenciada Delia Guevara Sánchez, Jefe Dpto. Gestión Ambiental

– Teléfono 2547-6255

– Correo electrónico: [email protected]

– 1er piso edificio de Servicios Ambientales, plantel municipal (costado oeste del Cementerio de Obreros)

Page 28: Departamento de Gestión Ambiental©.pdf · Incineración y quema a cielo abierto de residuos generados en la ciudad Aguas residuales generadas en la ciudad Ton CO2 eq ... Diseño

Muchas Gracias!!