departamento de - unidadborja.edu.ec · el 20 de abril de 1906, en el antiguo edificio del colegio...

46

Upload: others

Post on 04-Feb-2021

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DEPARTAMENTO DECOMUNICACIÓN

    Información y Estructura

    Fotografía

    Diseño y Diagramación

    Edición de textos

    Artículos

    Lcda. Javiera Vargas

    Lcda. Javiera VargasDis. Cristhian RincónClub de Comunicación

    Dis. Cristhian Rincón

    Lcda. Javiera VargasMSc. Marcia Salcedo

    Lcda. Javiera VargasClub de ComunicaciónColaboradores IgnacianosEstudiantes

    P. Rolando Calle, S.J.Lcdo. Wilman GonzálezMSc. Marcia SalcedoP. Luis ChacónIng. Valeria RománMgst. Daniela LandázuriMSc. Víctor OchoaSra. Virginia GuillénLcdo. Blas MejíaLcda. Gabriela AlvaradoLcda. Sonia ÍñiguezConsejo EstudiantilClub de Comunicación

    AGRADECIMIENTOSANUARIO INSTITUCIONAL

    2019-2020

  • CONSEJO DE GESTIÓN: COMITÉ CENTRAL DE PPFF:

    CONSEJO EJECUTIVO: CONSEJO ESTUDIANTIL:

    Rector Presidenta

    Rector Presidente

    Directora de Bienestar Estudiantil Tesorera

    1er. Vocal Principal Secretario

    Coordinadora de Talento Humano Convivencia

    Director Académico Secretario

    Vicerrector Vicepresidente

    Directora Administrativa Financiera Seguridad

    3er. Vocal Principal

    Director de Pastoral Participación

    2do. Vocal Principal Tesorero

    Coordinador de Desarrollo Institucional Alimentación Saludable

    P.Rolando Calle, S.J. Lcda. María Augusta Serrano

    P. Rolando Calle, S.J. Pedro Feicán

    MSc. Marcia Salcedo Dra. María Fernanda Yánez

    MSc. Diana Manzano Carlos Vázquez

    Mgst. Daniela Landázuri Ing. Tamara Villacís

    Lcdo. Wilman González Sr. Santiago Marín

    MSc. Wilman González Pedro Valarezo

    Ing. Valeria Román Sr. César Villavicencio

    Dr. Bosco Astudillo

    P. Luis Chacón, S.J. Sra. Cristina Loja

    Lcda. Anita Ortega José Luis Jaramillo

    MSc. Víctor Ochoa Sr. Felipe Iglesias

    ¿Qué somos?

    Somos una Institución Educativa de la Compañía de Jesús (RUEI - FLACSI), que acompaña en la formación integral de seres humanos, para liderar la transformación de la sociedad con un alto compromiso de fe, justicia y con-ciencia ecológica.

    MISIÓN VISIÓN

    ¿Hacia dónde vamos?

    Hacia el año 2025 la UEPB será una comunidad de aprendizaje con cuatro transformaciones: currículo, metodología y evaluación, nuevo rol del docente y es-tudiante, organización de tiempos y espacios, y trans-formación de espacios físicos y tecnológicos; a través de experiencias avanzadas e iniciativas transversales de cambio, con el fin de dejar huella en la sociedad con un modelo de persona reconciliado consigo mismo, con Dios, con los demás y con la naturaleza.

    • Amor, en un mundo egoísta e indiferente.• Justicia, frente a tantas formas de injusticia y exclusión.• Paz, en oposición a la violencia.• Honestidad, frente a la corrupción.• Solidaridad y visión comunitaria, en oposición al individualismo competitivo.• Sobriedad, en oposición a una sociedad basada en el consumismo.• Colaboración y emprendimiento creativo frente a un sistema regido por el Mercado.• Contemplación y gratitud, en oposición al pragmatismo y al utilitarismo.• Responsabilidad, frente a la falta de compromiso.• Excelencia, en la búsqueda del mejoramiento continuo (Magis).• Conciencia ecológica ante la indiferencia mundial.

    VALORES

  • Realmente no necesitamos ninguna publicación que nos recuerde lo que pasó en nuestra vida en el año lectivo 2019-2020. Octubre 2019 nos sorprendió a todos con grandes movilizaciones indıǵenas y populares que fueron reprimidas duramente por fuerzas armadas. Los colegios y escuelas interrumpieron sus actividades y nuestros estudiantes aprendieron a través de la televisión y otros medios, en vivo y en directo lo que significa el uso de la fuerza letal en contra de la ciudadanıá que reclama. No hubo ninguna persona enjuiciada por los muertos y heridos de esos dıás:¿aprenderıán nuestros estudiantes que eso es "lo normal"? ¿Aprenderıán, tal vez, que los que tienen las armas son los que siempre tienen la razón? Triste y sangriento inicio de año escolar 2019-2020. Al volver a las aulas tuvimos que trabajar con los estudiantes ayudándoles a procesar, a entender y curar los sentimientos y los miedos provocados por los acontecimientos de octubre. Pero las malas noticias continuaron impactando con fuerza en las familias del paıś. El gobierno despedıá por miles a empleados de sus ministerios y otras dependencias gubernamentales; se disminuıá en decenas de millones el presupuesto estatal destinado a Educación y salud, mientras se pagaba por adelantado y a su valor completo papeles de la deuda pública. Los escándalos de corrupción en empresas públicas y privadas comenzaban a destaparse diariamente. Y mientras todo esto acontecıá nosotros en el Borja tratábamos de inculcar valores cristianos y humanos en nuestros chicos. ¿Qué habrán terminado aprendiendo nuestros estudiantes de todo esto? El mes de marzo lo iniciarnos con un taller de 2 dıás para nuestros docentes de 5 ° de Básica hasta 2 ° de Bachillerato: planificación del proyecto interdisciplinario "Yasuni"́; para esos cursos.

    Este proyecto interdisciplinario, realizado exitosamente en otros colegios jesuitas del Ecuador en años recientes, nos iba a dar la oportunidad de vivir en equipo una experiencia completa de planificación, ejecución y evaluación de un proyecto interdisciplinario completo. Asi nos prepararıámos para el siguiente año lectivo 2020- 2021, en el que toda la unidad educativa trabajarıá por proyectos interdisciplinarios en las 4 dimensiones de la comprensión, según el Marco de la Enseñanza para la Comprensión propuesto por la universidad de Harvard. Todos sabemos lo que pasó a partir del 16 de marzo, cuando las clases fueron interrumpidas y, de un dıá para otro, tuvimos que transformarnos en educadores a distancia. Significó un salto enorme al que tenıámos que enfrentarnos inmediatamente, sin tiempo de pensarlo, sin oportunidad de prepararnos adecuadamente. Fue en ese momento cuando la modalidad de continuar impartiendo clases por materias nos pareció claramente inadecuado. La necesidad de conectar elaprendizaje del colegio con la nueva y difıćil realidad del confinamiento se instaló como uno de los principios pedagógicos más útiles para esos momentos de crisis. Y la posibilidad de adelantar para el mes de mayo del 2020 la decisión de trabajar en toda la institución educativa por proyectos interdisciplinarios de comprensión, se convirtió en el mejor camino para responder al momento educativo tan difıćil por el que atravesábamos. Pocos dıás después el Ministerio de Educación iniciaba la elaboración de materiales de apoyo para trabajar desde un currıćulo priorizado e integrado en proyectos interdisciplinarios. Esto nos confirmó en la decisión que habıámos tomado aquı ́ en el Borja. Ası ́ fue como la pandemia aceleró el proceso de transformación educativa profunda que habıámos comenzado con el proyecto “InnovAcción XXI"; en 2016.

    Entre las grandes lecciones aprendidas nos quedan las certezas de que hemos comenzado a vivir una época histórica distinta, en la que tendremos que reorganizar a fondo la misma estructura socioeconómica actual, que, como hemos constatado dolorosamente, con sus enormes inequidades y con su Educación individualista no nos sirve para enfrentar este mundo de pandemias, de sociedades depredadoras de la naturaleza y de culturas centradas en el bienestar individual y el confort familiar. El papel que juega la Educación en este momento es enorme: tenemos que formar a nuestros chicos para una sociedad nueva que no sabemos cómo mismo va a ser. La única certeza que tenemos es que no tenemos mucho tiempo para salvar el planeta de una terrible muerte ecológica. Y como si eso fuera poco, se nos vienen cambios importantes y continuos. Ante ese paisaje, lo que nos queda es unirnos más fuertemente alrededor de nuestras convicciones y valores más profundos y mantenernos atentos ante las necesidades más auténticas de nuestros estudiantes para prepararles en las destrezas y competencias para el siglo 21.

    Queridos miembros de la comunidad educativa Borja:

    Rolando Calle, S.J. - Rector

  • Nace en Cuenca (Ecuador) en 1846, noveno hijo de numerosa familia. En su juventud se distinguía por su delicadeza de carác-ter. Fue estudiante de leyes en la Universidad.

    Ingresa a la Compañía de Jesús a sus 18 años en la ciudad de Cuenca, donde se halla el Noviciado provisionalmente. Hace sus primeros votos religiosos en la recién inaugurada capilla de la Beata Mariana de Jesús en el Templo de La Compañía de Quito. Realiza sus estudios de humanidades, filosofía, pedagogía y ciencias en la casa de formación del centro histórico de la ciudad. Su primer año de magisterio lo realiza en el Colegio San Gabriel de Quito, luego va al Colegio San Felipe de Riobamba y lo culmina en el Colegio de Guayaquil.

    Mientras fue rector, en 1895 en Ecuador, se rompe el orden Constitucional y comienza una revolución para “acabar con la teo-cracia“que se traduce en leyes y acciones contra la Iglesia y sus personas: Obispos perseguidos, templos en los que se controla la predicación, religiosos encarcelados, seglares católicos perseguidos.

    En Riobamba, para el 2 de mayo de 1897 Monseñor Arsenio Andrade está preso en el Palacio Arzobispal. Fue apresado tam-bién el Superior de los Redentoristas y toman presos a los Jesuitas en su propio colegio. El P. Emilio Moscoso se encontraba fuera al momento del arresto. Al saber que sus hermanos se encuentran prisioneros dentro del colegio, ingresa libremente y se entrega solidario a la misma suerte que los otros jesuitas.

    En la madrugada del 4 de mayo, bajo el pretexto de apresar a 18 “defensores de Dios y de la patria”, los militares fieles al régimen con hachas rompen las puertas del templo del Colegio y cometen la ofensa más grave a la fe un pueblo: rompen el sagrario, tiran al suelo las hostias consagradas, las pisotean, beben licor en los vasos sagrados, se burlan de los sacramentos y de la predicación. Estos mismos actores pasan al Colegio, hacia la vivienda de los jesuitas. El jefe ordena: “maten a todos los frailes”: al primero que encuentran en su cuarto orando de rodillas, rosario en mano es al P. Moscoso a quien le disparan a bocajarro y caído lo rematan. Las mismas manos, que profanaron la eucaristía, asesinaron al Padre Moscoso.

    EMILIO MOSCOSO, S.J.MARTIR DE LA EUCARISTÍA

    Fuente: www.jesuitas.lat

  • El 20 de abril de 1906, en el antiguo edificio del Colegio San Gabriel de Quito, sucedió un hecho que cambió la vida de los estudiantes del colegio. Corrían las vacaciones de Semana Santa y 35 jóvenes internos cenaban en el come-dor. A la derecha de la mesa, en la pared estaba una litografía de la Virgen Dolorosa, cerca de la imagen estaban los estudiantes Jaime Chávez, Carlos Hermann y Donoso.

    Hermann de repente quedó pasmado, observó que los párpados de la imagen se movían. En un primer momento creyó que lo visto era producto de su imaginación; Sin embargo, Chávez, quien también se había fijado en la ima-gen dijo “¡Ve a la Virgen!". Ambos quedaron atónitos observando que la imagen abría y cerraba los ojos como una persona viva.

    Poco a poco comenzó a correrse la voz entre el resto de estudiantes. Uno de ellos comunicó el hecho al P. Andrés Roesh S.J., prefecto del colegio y a Luis Alberdi S.J., inspector. Este último dijo a Roesch: “Pero Padre, si esto es un prodigio”. El fenómeno duró cerca de 15 minutos.

    El 21 de abril empezó a correr en Quito el rumor del extraño suceso. La suprema autoridad eclesiástica de enton-ces, Monseñor Ulpiano López Quiñonez, Vicario Capitular, ordenó “que se cubra dicha imagen y nada de lo acon-tecido se publique por la prensa, mientras no se decida sobre su valor y autenticidad”.

    Los peritos, José María Troya, profesor de Física, Carlos Caldas, profesor de Química de la Universidad Central; José Lasso, fotógrafo y Antonio Salguero, pintor; concluyeron que el hecho no pudo darse por el efecto de la luz o por las condiciones en las que estaba ubicado el cuadro, pues el movimiento de los párpados se repitió varias veces. La imagen fue calificada por este grupo como perfecta. También un grupo de médicos analizó a cada uno de los testigos y concluyó que el hecho no fue efecto de una ilusión sensorial.

    DOLOROSA DEL COLEGIO

    Fuente: www.ladolorosa.saccec.com

  • San Ignacio de Loyola nació en Loyola (Guipúzcoa, España) el año 1491. Primero vivió en la Corte y después siguió la milicia. Convaleciente de una herida recibida en la defensa

    de Pamplona, en 1521 se encendió en deseos de seguir las huellas de Cristo. Retirándose a Manresa, vivió una experiencia espiritual cuya esencia consignó en el libro de los Ejerci-

    cios Espirituales.

    En París estudió Teología y echó los primeros cimientos de la Compañía de Jesús. Se ordenó de sacerdote en Venecia el año 1537 y aquel mismo año se dirigió a Roma, en donde tres años después

    fundó la Compañía de Jesús y al siguiente, 1541, fue elegido su primer Prepósito General.

    Con toda clase de obras apostólicas contribuyó muchísimo a la restauración católica del siglo XVI y a la reno-vación de la actividad misionera de la Iglesia. Murió en Roma en el año 1556 y en 1622 Gregorio XV le puso en el catálogo de los Santos.

    El 31 de julio celebramos la fiesta de San Ignacio de Loyola.

    Sacerdote y Fundador de la Compañía de Jesús:SAN IGNACIO DE LOYOLA

    “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras”

    Francisco de Borja nació en Gandía, en el reino de Valencia, en el año 1510. Primogénito del duque Juan de Borja. Se educó cuidadosamente en la Corte del Emperador Carlos V,

    y en 1529 se casó con Leonor de Castro, de la cual tuvo ocho hijos. Sucedió a su padre en 1542 pero, muerta su esposa, renunció al ducado y terminados los estudios teológicos, el

    año 1551 se ordenó sacerdote e hizo pública su pertenencia a la Compañía de Jesús, de la cual fue elegido tercer General en 1565.

    Fue benemérito de la formación y de la vida espiritual de sus religiosos, de la fundación de muchos Colegios y de las Misiones. Murió en Roma el 30 de septiembre de 1572, lo canonizó Clemente X el año

    1671.

    El 3 de octubre celebramos la fiesta de San Francisco de Borja.

    Nuestro Patrono:SAN FRANCISCO DE BORJA

    Fuente: Sitio Web de la Compañía de Jesús

  • FABIÁN ORTIZ TORRES

    Trayectoria de 20 años en el espacio de medios de comunicación por Ra-dio Host Radioactiva FM88 - Comu-nicador- RRPP-Anchor Unsión Tv

    EL BORJA HACIENDO

    HISTORIAPROMOCIÓN 1996

    1.- Ser del Borja es para toda vida, llevar en el corazón a nuestra querida in-stitución tiene un significado, sin duda alguna especial, pero a más de ello con-stituye un compromiso con la sociedad, ya que desde pequeños nos inculcaron el valor del servicio a los demás, siendo este uno de los pilares fundamentales de la formación Jesuita.

    2.- La educación y valores impartidos por nuestros maestros, a lo largo de los años de escuela y colegio, definitivamente han sido pilares fundamentales para aplicarlos en la vida profesional, el desarrollo como seres humanos de bien nos ha permitido servir a la sociedad desde el campo profesional en el cual nos desempeñemos.

    3.- Para las nuevas generaciones, mi mensaje se enfoca en recordarles que es un motivo de honor representar a nuestra querida institución en toda situación que la vida nos presenta. Es menester no olvidar jamás de dónde venimos, cuáles son nuestras raíces de valores morales y principios cristianos, pero sobre todo, que cada una de nuestras acciones sean pensando en el bienestar de la comunidad y la sociedad en general.

    El Borja para nuestra familia es una segunda casa, que nos ha brindado princi-pios éticos, morales y filosóficos, que han tenido como centro las enseñanzas de San Ignacio de Loyola, para así formar al hombre integral. A la familia Bor-ja se ha pertenecido desde la época del bisabuelo, Julio Enrique Toral Vega, que si bien no fue alumno, sirvió diez años como profesor de Anatomía en los primeros bachilleres. Su hijo, Enrique Toral Amador, estudió en el Borja y está convencido de que la educación es correcta y satisfactoria, por lo que se encuentra agradecido con la compañía, no solo por su educación, sino por la de sus hijos y nietos. El Borja de pequeños nos ha consagrado a nuestra Ma-dre, bajo la advocación de la Dolorosa del Colegio, lo que nos da la certeza y la confianza de que siempre estaremos protegidos. Enrique puso a sus hijos Julio Enrique y Juan Pablo Toral.

    Julio, a su vez confía al colegio a sus hijos, José Daniel Toral Malo y Joaquín Toral Malo, quien afirma: “El Borja, con su educación jesuita se siente como una herencia”.

    ¡Gracias Borja por las enseñanzas, los momentos y los amigos que nos has dado!

    De Mi querido Borja tengo los mejores recuerdos de mi infancia y mi adolescencia. En mi memoria revivo gratos recuerdos de mis profesores, sus enseñanzas en valores, compañeros y los grandes amigos que formé ahí.

    Generaciones en las que el Borja ha sido mucho más que una institu-ción educativa, definitivamente se ha integrado como una familia que

    se lleva toda la vida en el corazón.

    De izquierda a derecha: José Daniel Toral Malo – Estudiante de Primero de Bachillerato, Enrique Toral Amador Genera-ción de 1962 Joaquín Toral Malo - Estudiante de Quinto de Básica- Julio Enrique Toral Ávila Generación de 1994

    Dr. Wilson Brasales promoción 74-75 (sede Pumapungo). Oliver Bra-sales promoción 99-00 Alessandro Brasales Galván- Estudiante de Tercero de Básica.

    TRES GENERACIONES DE LA FAMILIA TORAL

  • Para mí el Borja representa una parte importante de lo que soy, fue sin duda mi segundo hogar desde el Kinder hasta que me gradué en el 2011. Al Borja y a sus enseñanzas le debo gran par-te de mis valores, además de mi vocación de servir a los demás bajo los estándares jesuitas. Le debo también gran parte de mis amistades con las que comparto la devoción hacia la Virgen Do-lorosa. En el Borja es donde me formé como líder, es en donde pude adquirir la experiencia de servir a mis compañeros durante 3 años seguidos en el Consejo Estudiantil (4to, 5to y 6to curso), es aquí donde empecé a dar mis primeros pasos buscando dejar mi huella en el mundo; gracias al Borja hoy tengo identidad y sé más que nunca hacia donde quiero ir. En mi caso personal, el Borja representa más que un legado generacional, ser del Borja significa llevar una vida a la altura no solo de mis antepasados como mi padre y mis abuelos tanto materno como paterno, sino también de mis tíos y parientes que han pasado por sus aulas y que al día de hoy se han convertido en referentes de la ciudad y

    del país, en diferentes ámbitos. Hoy me encuentro estudiando una maestría en el extranjero y eso es gracias al deseo de super-ación que tengo para ser un mejor líder y profesional al servicio de lo demás, deseo que evidentemente nació en las aulas de mi querida institución.

    Anécdotas tengo muchas, las risas y tristezas eran cosa de todos los días. Una de las anécdotas más duras que nos tocó superar como jóvenes colegiales fue la muerte de un compañero, Jorge Crespo, antes de empezar nuestro 6to curso nos enteramos de la triste noticia, todavía recuerdo las caras de asombro de mis com-pañeros, especialmente de sus amigos más cercanos. HaciendoRAMÓN AGUSTÍN VALDIVIESO VÁZQUEZ. - BORJA 2011

    PATRICIO ZEA VALDANO.- BORJA 85Hernán Valdivieso - Abuelo (Fallecido en 2018) Ramón Valdivieso Vintimilla - Padre Ramón Valdivieso Vázquez - Hijo

    El Borja para nosotros significa ser siempre parte del colegio, no-sotros nunca dejamos de pertenecer a él y más aún cuando es el 20 de abril, fecha en que festejamos a nuestra madre Dolorosa, con el don de sentirnos sus hijos, le adoramos y le prometemos perenne fe; y con orgullo decimos siempre somos del Borja

  • JORNADAS DEPORTIVASBORJA 2020

    CAMPEONATOS ESCOLARES Y COLEGIOS

    COPA FEDEC 2020

    En la Unidad Educativa Particular Borja se dice que, no inicia la activi-dad deportiva interna y externa si no se realiza la Inauguración de las Jornadas Deportivas del nuevo año lectivo, al parecer no es solo un decir, todo lo contario, una vez iniciado el año escolar todo el estudi-antado, docentes y padres de familia, están a la expectativa de la fe-cha para la gran fiesta deportiva de la familia Borja que se realiza año tras año, dando paso a la actividad deportiva y recreativa de todos los niveles.

    Este año no fue la excepción, el día elegido en el calendario para esta gran celebración deportiva el sábado 26 de octubre, desde muy tem-prano todo el equipo de trabajo de los docentes de Educación Física y entrenadores se encontraba supervisando que todo listo para dar inicio al programa.

    Poco a poco la institución se fue llenando de colorido con la presencia de los niños desde cuarto de básica hasta los jóvenes de tercero de bachillerato, acompañados de sus bellas madrinas y sus compañeros

    disfrazados de distintas figuras y héroes de televisión, que otorgaron realce a esta fiesta.

    Por primera ocasión se trasladaba la Inauguración de De-portes de los más pequeñitos al estadio de la Institución, fue una experiencia nueva para todos, la presencia de los niños acompañados de sus padres y demás familiares llenaron los graderíos del estadio. Parece que este año había más pa-dres de familia que ningún otro. De pronto todo estaba listo para vivir una fiesta llena de colorido y entusiasmo.

    Cada equipo que ingresaba a la pista del estadio era aplaudi-do por el público presente, que se contagiaba con la alegría de los participantes y cada uno de los números preparados. La mañana concluyó con broche de oro con encuentros de-portivos dentro de las canchas de fútbol.

    El año 2020 fue un año sui géneris en el ámbito deportivo estu-diantil, las diferentes Instituciones Católicas de la provincia afi-liadas a la FEDEC Federación de Establecimientos Católicos del Azuay, luego de realizar varias reuniones con los Rectores y Coor-dinadores de Deportes de cada institución, decidieron organizar su propio campeonato; de esta manera se llevó a cabo el primer campeonato escolar y colegial Copa FEDEC 2020.

    El proyecto se plasmó en diferentes encuentros, iniciando con campo traviesa escolar y colegial, luego los equipos de fútbol y básquet en la categoría superior, el campeonato de ecuavoley en las categorías inferior, intermedia y superior. Con mucha pena las actividades deportivas tuvieron que ser suspendidas por la pandemia mundial de Covid 19, truncando las ilusiones, sueños y metas de nuestros deportistas que venían preparándose día a día con esfuerzo y dedicación para defender los colores del Borja.

  • En el año lectivo 2019-2020 se planteó como proyecto macro promover la masificación deportiva en todos los niveles. Se inició con los deportes que se entrenaban en la institución, como es el caso del baloncesto, a cargo los profesionales Fernando Mancero y Andrés Cárdenas.

    Se presentó a la Dirección de Bienestar Estudiantil dos proyectos para la realización del primer cuadrangular baloncesto “Copa Je-suitas Cuenca” en las categorías sub 12 y superior.

    Gracias al trabajo conjunto entre padres de familia y entrenado-

    res se pudo organizar dos cuadrangulares de baloncesto, eventos que contaron con la participación de los equipos de las siguien-tes Instituciones Educativas invitadas: Asunción, Salle, Técnico Salesiano y por supuesto el anfitrión BORJA.

    La asistencia de los padres de familia de las diferentes institu-ciones impulsó la euforia de las barras que, desde los graderíos alentaban a sus equipos en cada uno de los encuentros.

    Los equipos de nuestra institución demostraron la absoluta su-perioridad, obteniendo la corona en las categorías sub 12 y cate-goría superior.

    El evento inició el día miércoles 19 de febrero en el auditorio de la Institución, con mucha emoción observamos el desfile de los equipos y posteriormente escuchamos las palabras de inaugura-ción, por parte de nuestro rector, Padre Rolando Calle S.J.

    Las canchas de la institución presenciaron el mejor fútbol infantil de la ciudad durante casi tres semanas, la asistencia de las barras que alentaban a sus equipos, subía la adrenalina de los jugadores que pugnaban por llevarse el título de campeones. El campeo-nato culminó el día martes 10 de marzo; los equipos del Borja lograron tres títulos y un vicecampeonato en la categoría sub 12.

    En esta ocasión le tocó el turno al deporte que mueve multitudes, el Borja trasladó el fútbol infantil de alto nivel a su propia casa, gracias a la iniciativa del Profesor Adrián Valdivieso, con el apoyo del Departamento de Deportes y de la Dirección de Bienestar Es-tudiantil, se hizo realidad el proyecto “Copa de Campeones Borja 2020” con las categorías sub 6, sub 8, sub10 y sub 12, con la presencia de más de 20 equipos de ocho Instituciones Educativas de la ciudad.

    CUADRANGULARES DE BÁSQUET “COPA JESUITAS CUENCA”SUB 12 Y CATEGORÍA SUPERIOR

    COPA DE CAMPEONES BORJA 2020

  • JURAMENTO A LABANDERA

    Cada 26 de septiembre se conmemora el día de la Bandera Nacional, mo-mento para que los estudiantes de tercero de bachillerato realicen el acto más solemne y cívico de toda su vida estudiantil.

    El acto cívico cumple con el homenaje a la bandera de nuestra Madre Pa-tria, recordando el valor de nuestros héroes y el significado de cada uno de los colores que contienen nuestro Pabellón Nacional.

    Los abanderados y escoltas imponentes con su presencia, supieron demos-trar el porqué eran los privilegiados en llevar los emblemas del país, ciudad e institución ocupando un lugar representativo en el programa.

  • Amanecer en otra dimensión nos ha acelerado a tomar decisiones impor-tantes en el campo de la educación, nos lleva inevitablemente a pensar en el futuro, pese a la incertidumbre; pero solo quien se arriesga sabrá lo lejos que puede llegar.

    No podemos comparar la educación y las necesidades que nosotros tuvi-mos con las que tienen los niños y jóvenes de hoy. Dejamos atrás el memo-rizar contenidos por el comprender y su aplicación en lo real, entendimos que una educación no puede basarse solamente en aprender contenidos, que a la larga vamos a llegar a aprender.

    Lo importante de la educación es desarrollar las competencias fundamen-tales para vivir en un futuro cercano. Entre las habilidades más trascen-dentales podemos mencionar: el pensamiento crítico y creativo, la fluidez en la comunicación, la resolución de problemas, el pensamiento analítico, el trabajo cooperativo y colaborativo, respetando opiniones y llegando a consensos, la autorregulación, etc.

    Esa es la educación para la vida… esa es la educación en la que estamos es-forzándonos y trabajando a diario, ese es nuestro mayor anhelo, porque lo más importante que ponemos darles a los niños y jóvenes son herramien-tas para poder lidiar en diferentes contextos en los que les tocará vivir.

    EN BÚSQUEDA DE UNA

    EDUCACIÓNPARA LA VIDA

    EUCARISTÍA INAUGURAL DELRECTORADO DELP. JULIO ROLANDO CALLE ANDRADE, S.J.

    GABRIELA ALVARADO.COORDINADORA DE INEL.

    P. LUIS EMILIO CHACÓN PADILLA, SJASISTENTE PARA LA MISIÓN, UNIDAD BORJA

    El nueve de octubre del año 2019 la Unidad Educativa Particular Borja comenza-ba un nuevo período, se inauguraba oficialmente el rectorado del P. Julio Rolan-do Calle Andrade, S.J. La jornada inició con la celebración eucarística, presidida por nuestro Superior Provincial, el P. Gustavo Calderón, S.J., en este evento re-ligioso participaron algunos rectores de la Red de Unidades Educativas Igna-cianas (RUEI) del Ecuador, la comunidad educativa del Borja y un grupo de sus exalumnos.

    Al final de la eucaristía, el P. Rolando, en un breve discurso señaló que su ges-tión seguiría el ritmo ya marcado por la RUEI, con énfasis en la implementación del Proyecto InnovAcción XXI, ya en marcha también en el Borja. Con citas tex-tuales alusivas a los Superiores Generales Pedro Arrupe, Peter Kolvenbach y Arturo Sosa, el Padre Rolando comentó que, la innovación emprendida por las unidades educativas jesuitas en Ecuador era necesaria y adecuada en el contex-to actual de nuestra sociedad.

    “Una comunidad que opina que su colegio no necesita el cambio, provoca a plazo fijo la agonía del colegio (Arrupe, 1980).

    “Así como los primeros jesuitas contribuyeron al humanismo del siglo XVI, de forma peculiar, a través de sus innovaciones educativas, así nosotros estamos llamados hoy a una tarea semejante.” (kolvenbach, 1993).

    Es necesario que nuestras instituciones sean conscientes del cambio an-tropológico y cultural que estamos presenciando y sepan educar y formar de un modo nuevo para un futuro distinto. (Sosa, 2017)

    Para concluir, nos invitó a tener en cuenta que el éxito de esta innovación se ampara en cuatro condiciones: apertura personal al cambio, trabajo en equipo, reflexión y evaluación constante y participación cada vez mayor de los propios estudiantes.

  • Es el imperativo que resuena aún en nuestros oídos y que, de un día para el otro, cambiaría el escenario de nuestro trabajo educa-tivo. A los niños se los esquematiza como portadores del virus, se los impide socializar, arrebatándoles la esencia de aprender con sus compañeros, bajo la tutoría de su maestra.

    El hogar se vuelve el centro de convergencia de emociones en-contradas y de vivencias desconocidas para los padres, quienes a más de estresarse por buscar medios de subsistencia, tienen que manejar la tecnología para ayudar a sus hijos. La situación se complica cuando sus horarios de teletrabajo se cruzan con el de los niños, lo que altera el equilibrio del estado emocional, indis-pensable en estos momentos; equilibrio que se rompe más aún por la inestabilidad laboral. Con este panorama, la maestra/o enfrenta el gran reto: educar en tiempos de adversidad. Busca estrategias, aprende en el camino, multiplica su tarea, prioriza al niño, entiende a la familia, valora el trabajo cooperativo, y agra-dece el liderazgo institucional, que oportunamente transmitió no solo a los padres sino a la Comunidad Educativa la calma para juntos enfrentar el cambio.

    ¡Quédate en

    CASA!

    GABRIELA MÁRQUEZ P.DOCENTE DE SEGUNDO DE BÁSICA “E”

    EXPERIENCIAS DEL

    ABANDERADOEl honor de ser proclamado Abanderado de la Unidad Educativa Particu-lar Borja, produjo en mi persona una sensación de felicidad indescripti-ble. Este premio a mi esfuerzo y sacrificio vino acompañado de un grato reconocimiento a mi familia que me ha acompañado en este proceso, pero sobre todo a Dios.

    Dentro de mi memoria atesoraré por siempre los imborrables momen-tos que pasé dentro y fuera de mi institución; conocí a increíbles seres humanos: mis amigos, compañeros y docentes. No soy el estudiante con más años dentro del colegio, no obstante, soy uno de los tantos que aprendió a amarlo e identificarme con los valores institucionales. A lo largo del tiempo que llevo como miembro de esta gran familia he cono-cido profesores que se han convertido en verdaderos amigos, a quienes respeto mucho y valoro su vocación.

    Me encuentro totalmente agradecido con el colegio, sus autoridades y personal docente por apoyarme e impulsarme durante estos años; en un mundo tan cambiante, como el nuestro auguro que nuestro centro, siempre estára dispuesto y abierto al cambio para la mejora continua.

    Para finalizar solo quiero dejar un mensaje a todas las personas que per-tenecen a la Promoción 2020: que la Madre Dolorosa y nuestro Padre del Cielo les bendiga, sigan sus objetivos siempre con entusiasmo y fun-damentalmente con amor, buscando el servicio para la mayor gloria de Dios.

    ESTUDIANTE MARCELO RACINES ABANDERADO DE LA UEPB

  • Muchos nos dicen que la etapa colegial es una de las mejores que se pasa en la vida, y les puedo confirmar que hasta el momento no se equivocan. Aquí pude conocer muchas personas, que con el tiempo se han vuelto grandes amigos, con varias de ellas he vividoincontables experiencias, muchas de las cuales no las olvidaré jamás.

    Nosotros somos los dueños de nuestra historia, parte de la cual la hemos vivido en este colegio. Cada uno se ha planteado metas, te-niendo como satisfacción haber concluido esta etapa y cumplir una de ellas. En lo personal una de esas metas era destacarme y aportar a mi colegio para tener la oportunidad de conseguir el Anillo de Oro, que además de ser un reconocimiento, simboliza un conjunto de sacrifi-cios que en mi vida me han dejado muchas enseñanzas. Sin duda la base ha sido la educación integral que la Unidad Educativa Borja nos brindó a cada uno de los estudiantes que asistimos a sus aulas, lo que sumado a mi esfuerzo me ha permitido optar por tal logro.

    En este anillo se refleja cada entrenamiento, lección, capacitación, cada una de las oportunidades que se me abrieron y dieron paso a obtener unos resultados muy fructíferos.

    Todo lo que he conseguido ha sido gracias a la ayuda de Dios, de nues-tra Madre Dolorosa, mi familia, educadores, entrenadores y compa-ñeros a los que en realidad agradezco el apoyo a lo largo de toda mi vida colegial. La Promoción 2020 quedará en la historia porque nin-guno de nosotros tenía como expectativa un fin de dicha etapa de tal manera, pero aun asi mantenemos un gran fuego que seguirá en-cendido a pesar de cualquier adversidad; seguramente el momento actual que vivimos en el mundo cambiará nuestra forma de ver la vida buscando maneras para mejorar siempre teniendo en cuenta el “Ser más, para servir mejor”.

    OROANILLO DE ORO

    Haciendo

    ESTUDIANTE JUAN JOSE MOGROVEJO ANILLO DE ORO

  • TRABAJO EN

    EQUIPO

    MG. ANDREA SARMIENTOPSICÓLOGA EDUCATIVA

    NIVEL INICIAL

    Hoy más que nunca, hemos experimentado que la educación es imprescindible y que transformar la enseñanza es necesa-rio. Adquirir nuevos conocimientos, no es lo único que bas-ta. El ser humano no está segmentado en áreas, por lo tanto, su formación debe ser integral, permitiendo el desarrollo de habili-dades cognitivas, emocionales y sociales, que permitan alcanzar el proyecto vital en cualquier condición en la cual nos toque vivir.

    Lo volátil del siglo XXI, nos plantea cada vez diferentes retos edu-cativos, tomando conciencia de que somos necesarios los unos para los otros y que el protagonismo es grupal. Sentir en la propia piel que todos somos parte de la educación, nos involucra acti-vamente con la responsabilidad de enseñar con el ejemplo, y así alcanzar niveles profundos en la conciencia del estudiante.

    El éxito de trabajar en equipo, supone manejar con equilibrio nuestras emociones, mantener asertividad en la comunicación, saber reconocer las fortalezas y debilidades existentes en un gru-po, demostrar que somos competentes sensibilizándonos a acep-tar las decisiones de la mayoría para conseguir ideales comunes.

  • El Club de Matemáticas “Borjamath”, orgullosamente finaliza un año lectivo lleno de oportunidades, aprendizajes y agra-decimientos. Es gratificante resaltar la participación y triunfos alcanzados por los estudiantes de este grupo, pues la alegría y satisfacción por sus logros son compartidos y celebrados por docentes y autoridades que conformamos este equipo.

    Nuestra primera participación la realizamos en las Olimpia-das Matemáticas Ecuatorianas (OMEC), en donde logramos consagrarnos como la mejor Institución de la ciudad; en este evento obtuvimos dos medallas de bronce y dos de plata; además de la doble medalla de oro por la destacada partici-pación de Kevin Rojas, quien representó al Colegio Borja y al país en los mundiales de matemática desarrollados en Bielo-rrusia y Chipre.

    BORJAMATH¨LAS MATEMÁTICAS PURAS SON, EN SU FORMA, LA POESÍA DE LAS IDEAS LÓGICAS¨

    ALBERT EINSTEIN

    El Club continuó con su entrenamiento y participó en la compe-tencia internacional desarrollada en la ciudad de Machala, cuya sede fue la UEPRIM. El desempeño de nuestros estudiantes en esta competencia fue digno de exaltar.

    con el que día a día, los integrantes del Club de Matemática, tra-bajan para mejorar y superarse, buscando alcanzar así conoci-mientos y logros personales e institucionales. Quisiera expresar mi gratitud a los padres de familia, quienes siempre nos brindan un apoyo incondicional; es necesario agradecer también a nues-tros docentes entrenadores Alexandra Coronel, Tannia Calle, Eri-ka Parra y Belén Ordoñez. Estamos seguros que con el esfuerzo y constancia de nuestro equipo, siempre protegidos bajo el manto de nuestra Madre Dolorosa, cosecharemos logros que enaltece-rán a nuestra Institución.

    En la actualidad nos prepara-mos para la última participa-ción nacional en la “Olimpiada Kanguro Matemático”, organi-zada por la ESPOL. Estamos seguros de que nuestros estu-diantes dejarán el nombre de la Institución en alto, como lo han hecho durante los cinco años de vida del Club. Es difícil expresar con palabras la pre-paración, sacrificio y entrega

    PÁUL FÁREZCOORDINADOR DE BORJAMATH

    Pues bien, el contexto se presenta adverso y a la vez car-gado de desafíos que hacen que todos saquemos lo me-jor de sí. Nadie estaba preparado para asumir en pocos días la enseñanza-aprendizaje de un modo distinto: ni estudiantes, ni docentes, ni padres de familia.

    Uno de los propósitos de la educación es que sea de alta calidad, y el camino que se nos plantea es el diseño de proyectos interdisciplinares. Esto quiere decir que las disciplinas se ponen al servicio de los estudiantes, para que logren desempeños de comprensión desde las expe-riencias memorables de aprendizaje, relacionadas con lo vital de su existencia.

    Hoy la educación acontece no a distancia ni virtual, por-que eso no es. La educación es en casa, desde la casa y para la vida de los sujetos constructores de un nuevo modo de relacionarse consigo mismo, con los demás y el mundo.

    APRENDIZAJE VIRTUAL A TRAVÉS DE LOS

    PROYECTOSINTERDISCIPLINARES DE COMPRENSIÓN

    Existen, a mi modo de ver, tres elementos que son claves para entender el funcionamiento del aprendizaje virtual, por medio de los proyectos interdisciplinares de comprensión. El primero de ellos es el contexto, el cual es insoslayable. El segundo es el propósito de una educación de alta calidad. El tercero tiene que ver con la forma, el medio o canal para su realización.

    BLAS MEJÍA MARENCOCOORDINADOR DE BÁSICA MEDIA Y SUPERIOR

  • El grupo CEL “Campamentos Ecuatorianos Loyola” for-ma parte de los grupos juveniles de la institución y re-presenta parte de tradición de campamentos, que se extiende en todos los colegios de la Compañía de Jesús en el Ecuador. Es una comunidad de jóvenes que bajo principios ignacianos se forman al modelo de Jesús “Pri-mer acampado” para ser hombres para los demás y con lo demás.

    Para nuestros estudiantes, no es solo un grupo, es una familia que se extiende a toda la red REUEI, con los que comparten: la espiritualidad ignaciana, principios, idea-les, propuestas y objetivos. Cada año se lleva a cabo la más grata experiencia para un celista “El Campamento Nacional”. La cual consideran unas de las experiencias más gratas, pues ponen en práctica todo lo aprendido.

    Los chicos de CEL se reúnen todas las semanas para mantener encuentros de formación, también organizan los campamentos para los chicos del colegio y los Cam-pamentos sociales para niños de escasos recursos, siem-pre centrados en la máxima Ignaciana de “ser más para servir mejor”.

    CEL BORJA

    FRANK GUTIÉRREZ, SJ.

    JUAN JOSÉ MOGROVEJO JEFE DE CAMPAMENTOS.

    “Yo estuve 6 años en el CEL y aprendí a ser mejor persona, a buscar so-luciones en situaciones difíciles, pensar en que los demás van a disfrutar de lo que tú haces. Siempre buscas sacar una sonrisa al final del día, por-que no importa estar cansado, sino motivar a hacer de un campamento la mejor experiencia para los demás”.

    “El amor perfecto, a veces no viene hasta el primer nieto” (Pro-verbio Galés) Sin lugar a dudas, los abuelos somos un referente de seguridad y confianza, la convivencia crea un vínculo de reci-procidad, nos sentimos integrados a la sociedad y reconocidos por la familia.

    Por ello podemos deducir que los abuelos son el complemento en la vida y en el desarrollo emocional de sus nietos.

    En nuestra querida Unidad Educativa todos los años se dedica un día para celebrar a los abuelos; en los países de creencias cristia-nas se celebra el 26 de julio, porque la liturgia del día recuerda la festividad de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María, abuelos de Jesús.

    Tal vez no podamos describir a estos seres especiales con pala-bras, en virtud de que nos quedaríamos cortos para manifestar todas las cualidades, valores y sabiduría que hemos ido acumu-lando con los años y que la vida nos permite compartir con los nietos. Nos hemos convertido en los pilares de la familia, los se-gundos padres, tal como nos llama la sociedad.

    Para quienes nos fue posible disfrutar de esta bendición y tam-bién apoderarnos del rol de abuelos no es difícil aseverar esta expresión.

    DÍA DE LOS ABUELOS

    ROSA JERVES ANDRADETUTORA DE INICIAL II 3 AÑOS “D”.

  • GENERAR CONFIANZA Y MOTIVACIÓN EN EL

    ¿Qué significan las siglas TED? Tecnología, Entretenimiento y Diseño. Consti-tuida en el año 1984, la iniciativa nació con el objetivo de difundir las mejores ideas sobre cualquier ámbito científico y cultural relacionado con su acróni-mo, que se lo realiza de manera gratuita y sin ánimo de lucro.

    En este interesante programa acompañamos a nuestros estudiantes a embar-carse a un mundo de descubrimiento; y en cada sección los motivamos para que compartan ideas dignas de expresar a los demás.

    En este proceso, un maravilloso grupo de jóvenes eligen ideas novedosas, las mismas tienen como finalidad ayudar a la transformación del pensamiento. Se animan al reto de conocerse a sí mismos. Aprenden a respetar los diferen-tes puntos de vista, a debatir de manera crítica y a trabajar en equipo.

    Además, los jóvenes experimentan y aprenden como crear una charla al estilo TED. En la práctica son ellos los encargados de transmitir sus pensamientos, acciones y soluciones, basados en acontecimientos reales y comprobados.

    Estos espacios dan la apertura para la autoconfianza y promueven la búsque-da de sus intereses y motivaciones. La investigación y la creatividad son parte esencial del club TED ED Borja.

    JAVIERA VARGAS COMUNICACIÓN

    BORJA

    “La experiencia que he tenido en el club TED-Ed ha sido maravillosa. Hemos recibido la ayuda y el apoyo de un grupo de docentes sumamente prepara-dos, que nos han permitido desarrollar y expresar nuestras ideas de una ma-nera concisa y coherente. Lo que hemos aprendido durante el proyecto, no solo nos ha servido para elaborar la charla, sino además nos ha dejado un sin-número de habilidades y conocimientos que podremos utilizar en el futuro”.

    JOSÉ DANIEL CRESPOPRIMERO DE BACHILLERATO A

  • Uno de los pilares que nos sostiene como estudiantes del Borja es el de la solidaridad. En el GAB Grupo Apostólico Borja, forma-mos parte de una comunidad enfocada en la Espiritualidad Igna-ciana, nuestra misión es forjar jóvenes inmersos en los valores de la empatía, amor y honestidad.

    Manteniendo en alto el nombre del colegio, un día a la semana nos reunimos para organizar diferentes actividades destinadas sobre todo a la cooperación e integración estudiantil, mediante convivencias entre los miembros del grupo y con grupos apostó-licos de otros centros educativos. Dentro de nuestras activida-des se contempla la realización de agasajos en distintas casas de acogida de ancianos y niños de escasos recursos; organizamos también mingas de limpieza en los hogares de personas vulne-rables de las zonas rurales de la ciudad. Con estas actividades pretendemos forjar lazos de amistad, aprender y servir; priori-zando fundamentalmente la ayuda a quienes más lo necesitan, enfocados siempre en la formación humana de las personas que acompañamos.

    Al pasar el tiempo ya no somos solo un grupo de estudiantes que realizamos obra social, nos hemos transformado en una comuni-dad, que crece día a día, siempre amparados en las palabras de San Ignacio de Loyola: “ser más para servir mejor”.

    G.A.B.

    FERNANDO CRESPO PRESIDENTE DEL GAB.

    KARINA PIEDRA.DOCENTE DE KINISI DE INEL

    (Grupo Apostólico Borja)

    INNOVACIÓN EN LAEDUCACIÓNLa Unidad Educativa Particular Borja, en el aspecto de su proce-so de innovación, permite adaptarnos a las necesidades actuales por las que estamos atravesando. El nuevo rol del docente y del estudiante es fundamental en este proceso, donde lo académi-co es importante, pero lo primordial es fortalecer el desarrollo emocional y los vínculos familiares del niño, acompañándolo y estableciendo una comunicación personalizada, conjuntamente con el trabajo en equipo de docentes y familia.

    En el Borja está en práctica el Marco de la Enseñanza para la Comprensión, donde el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje, desarrollada por el proyecto Zero de Harvard, basa-do en las 4 dimensiones de la comprensión: contenido, método, propósito y formas de comunicación. Además, aplicando la for-mación recibida durante 3 años con Nazareth Global Education en metodologías activas.

    Queremos generar un aprendizaje significativo en los niños, con la finalidad de que sean capaces de resolver problemas, aplicar destrezas y rutinas de pensamiento, siendo críticos y reflexivos. Desde mi experiencia en INEL, lo aplicado me permite planifi-car, acompañar y evaluar los desempeños de comprensión que quiero lograr en cada uno de mis pequeños, desarrollando en ellos todas sus habilidades e incentivando su creatividad; nuestra vocación como docentes y el compromiso con la institución nos inspiran a hacerlo.

    MSC. JAVIER MÉNDEZ C. DOCENTE DEL ÁREA DE SOCIALES - UEPB

    diferentes participaciones de nuestros estudiantes en los dife-rentes comités de la ONU; una preparación que consiste en un arduo trabajo, horas de analizar y redactar una postura ética y moral para un verdadero cambio en la sociedad.

    La juventud es una etapa de conciencia moral y la ética una he-rramienta para el cambio de la sociedad.

    El club de debate ONU es una iniciativa nacida para proclamar autonomía a los países y defensa de sus derechos, desde 1948 hasta la actualidad. Dentro de nuestra institución se viene traba-jando aproximadamente desde hace 6 años en un club de debate y oratoria; este nace del espíritu rebelde de los jóvenes ante la motivación y la necesidad de dar una postura frente a las realida-des económicas, sociales, políticas e ideológicas que hoy vivimos.Esta iniciativa impulsa cada año una preparación previa para las

    CLUB DE DEBATE"Debemos buscar la paz, por encima de todo, porque es una condición indispensable para que todos los miembros de la

    familia humana puedan vivir una vida digna y segura" (Kofi Annan)

  • Es importante que en este tiempo los estudiantes conozcan su canal de aprendizaje, por tal razón, se les proporcionó un Test de Estilos de Aprendizaje y una guía con tips para que puedan potenciarlo.

    La contención emocional toma un papel relevante en estos momentos, por lo que DECE y Tutores acompañan a los es-tudiantes en sus actividades diarias con los docentes y por la tarde con un acompañamiento personal a las familias.

    La vivencia actual no es sencilla, es una etapa de adaptación continua pero sabemos que saldremos adelante con la fuerza que nos da el acompañar y ser acompañados, sobre todo sa-biendo que Dios tiene el control de todo.

    ENFRENTEMOS LA CRISIS JUNTOS

    La pandemia transformó la cotidianidad, jamás pensamos que nuestros hábi-tos cambiarían drásticamente, obligándonos a una cuarentena para proteger-nos de esta amenaza.

    DECE y Tutores implementamos actividades tendientes al acompañamiento de familias y enfrentar la crisis juntos, generamos un formulario online con re-flexiones acompañadas de video “Gracias Coronavirus” para rescatar la unión familiar, además de otros documentos para manejar las emociones en tiempo de coronavirus.

    LCDA. XIMENA SALAZAR ICAZA COORDINADORA DEL DECE

    ING. JUAN VILLAVICENCIO COORDINADOR DE TUTORES

    MISIÓN EDUCATIVADÉCADAS ENTREGADAS A LA

  • cios Espirituales, el mayor aporte, sin duda, que dejó a la Iglesia y a todos los que vivimos la espiritualidad igna-ciana. Los EE.EE. son parte de la propuesta de formación integral de nuestro centro educativo y ante todo consti-tuyen un valioso espacio de encuentro consigo mismo, pero sobre todo con Dios. Un encuentro que es personal, intransferible, siempre nuevo.

    Estos EE.EE. se convierten en un espacio idóneo para la reflexión, la oración y la toma de decisiones importantes, bajo la guía de un Jesuita y el acompañamiento del equi-po de Pastoral. Esta experiencia, se ofrece a todos los es-tudiantes de Tercero de Bachillerato y la realizamos en la Casa de Espiritualidad San Juan Berchmans de Quingeo.

    Finalmente, este es un tiempo único en la vida de nues-tros estudiantes y para el cual se han formado durante toda su vida en nuestra comunidad educativa.

    EJERCICIOS

    ESPIRITUALES“Ejercicios Espirituales para vencer a sí mismo y ordenar su vida, sin determinarse por afección alguna que desor-denada sea” {21}. Son más de 470 años desde la primera vez que san Ignacio propuso la experiencia de los Ejerci-

    FRANK GUTIÉRREZ, S.J.

    Siempre pensando en el bienestar de nues-tros estudiantes, La Coordinación de Trans-porte de la U.E.P.B, conjuntamente con la Operadora de Transporte “La Dolorosa”, rea-lizó en el presente año lectivo, las gestiones orientadas a la renovación de las unidades, para brindar mayor seguridad, confianza y un servicio de excelente calidad a nuestros estudiantes.

    Por otra parte, velando por la seguridad de los estudiantes, la Comisión de Seguridad de la Unidad Educativa realizó un proyecto lla-mado “acogida y despedida”, el cual contó con el apoyo de todos los colaboradores de la Unidad Educativa; el objetivo principal es velar por la seguridad de nuestros estudian-tes tanto al ingreso como a la salida de la Ins-titución.

    ADRIÁN VALDIVIEZO COORDINADOR DE TRANSPORTE

    COORDINACIÓN DE TRANSPORTE Y COMISIÓN DE SEGURIDAD

    DE LOS ESTUDIANTES

    EL ARTE MUSICAL EN

    EL BORJALa música en la Unidad Educativa Borja, a través de los años se ha vuelto una sana costumbre, de-bido a que es una de las actividades y ejes trans-versales importantes que desarrollamos con nues-tros queridos estudiantes, ya sea desde las aulas del nivel inicial con el profesor Francisco González “Paquito”, siempre animando y alegrando los es-pacios de oración y de esparcimiento; así también en la Básica Elemental y Media con los primeros pasos artísticos con el profesor Hernán Crespo; actividad que se diversifica en el Nivel Medio y Superior con los grupos de Música Moderna, Gru-po Coral, Grupo de Batucada y Grupo de Música Latinoamericana con el profesor Jhonny Vallejo.

    Entre las actividades más importantes realizadas este año citamos el acompañamiento en las Euca-ristías de cada 20, la animación en la Inauguración de las Jornadas Deportivas, la participación activa en las Celebraciones Navideñas y Festivales Cora-les.

    Muchas importantes actividades quedaron pen-dientes por la emergencia sanitaria, sin embargo nos estamos adaptando para seguir animando a la comunidad educativa con nuestro proyecto “Mú-sica desde Casa” con videos musicales como el

    MAGISTER JHONNY VALLEJO YÉPEZ.

    “Himno a la Madre Dolorosa”, cantos y can-ciones con un mensaje positivo y optimismo como dice nuestra canción: (191) “el milagro de la vida por siempre prevale-cerá, no decaigas sé optimista, por tu pa-

    tria y por tu hogar, adelante por tu estudio, por tu trabajo y por tu hogar, hoy el mundo

    necesita, de tu solidaridad”

  • ORIENTACIÓN PROFESIONAL A ESTUDIANTE DETERCERO DE BACHILLERATO

    LCDA XIMENA SALAZARCOORDINADORA DEL DECE

    Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que los jóvenes deben tomar a lo largo de su vida, ya que marcará su formación como adulto y el enfoque que tendrá en el ámbito laboral.

    No siempre es fácil saber qué carrera estudiar y menos aun te-niendo en cuenta la gran cantidad de profesiones y carreras uni-versitarias existentes. Los jóvenes necesitan en el ámbito voca-cional ayuda para elegir una carrera profesional.

    El Departamento de Consejería Estudiantil empeñado en guiar a los adolescentes a encontrar su propio lugar en el mundo, para que puedan desplegar sus recursos personales y elaboren un proyecto vocacional de manera autónoma, coordinó con Univer-sidades y Centros de Formación Superior, charlas informativas y workshops vocacionales, con la finalidad de que los estudian-tes tuvieran la oportunidad de entrar en contacto directo con la oferta académica que brindan los diferentes centros, tanto de la ciudad como fuera de ella y obtener la información necesaria que les ayudará a decidirse por una carrera profesional que les guste y haga felices.

    ACOMPAÑAMIENTO EN TIEMPOS

    PANDEMIAEl Trabajo Social en su amplio accionar hacia la búsqueda de un mejor vivir, hace suya la incesante lucha por alcanzar una justicia social que respete al ser humano en toda su dimensión, así como la exigibilidad de los derechos humanos que permitan una vida digna. En tiempos de pandemia es imperiosa la necesidad de una intervención integral, en donde se articulan diferentes redes de apoyo, profesionales y voluntariado que brinden la contención que las personas necesitan en medio de la desesperanza.

    En la Obra Social Jorge Carrión S.J. somos compañeros de camino de los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, que día a día cuentan con nosotros. Apegados a las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Je-sús, “Caminar junto a los pobres, los descartados del mundo, los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y jus-ticia”; trabajamos incesantemente por solventar las necesidades de nuestras familias beneficiarias, con un alto compromiso por mejorar su calidad de vida.

    Hoy y siempre la Obra Social desea contar con seres humanos que busquen “Ser más para servir mejor”.

    TEGNOLOGA NORA CUEVACOORDINADORA DE LA OBRA SOCIAL

    JORGE CARRION

  • LA GRATA EXPERIENCIA DE SER PARTE DEL

    CONSEJO ESTUDIANTIL

    PEDRO FEICÁNPRESIDENTE DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UEP BORJA 2019-2020

    EEste ha sido un año diferente… Como Presidente del Consejo Estudiantil he aprendido mucho más que en todos mis años de trayectoria por este colegio; y no me refiero a haber aprendido conocimientos académicos sino a cómo es la vida después de terminar mi etapa aquí.

    Y la verdad creo que con mis compañeros, que han sido parte de esta expe-riencia, hemos sido privilegiados por tener esta oportunidad de ver las co-sas desde otra perspectiva; entendiendo que así como hay personas que te ayudan a salir adelante, hay otras que te ponen obstáculos; que así como hay personas con ética y valores, hay otras que no lo tienen tan claro; y así como hay personas que te quieren, te admiran y valoran, hay otras que no.

    Y en fin, así se ha ejemplificado un poco la realidad de nuestras vidas cotidianas en esta experiencia como parte del Consejo Estudiantil, que tam-bién se ha visto afectada por la situación actual pero que a pesar de todo hemos tratado de buscar soluciones a los problemas que se han presenta-do, ansiamos volver a vernos y poder culminar y materializar los proyectos y obras parte de nuestro Plan de Trabajo.

    Para terminar, no me gusta dar nombres en un agradecimiento pues ya esas personas automáticamente se sentirán identificadas con estas palabras. Agradecer a esos compañeros y amigos que siempre han estado allí, a esos profesores y colaboradores de la Institución que nos han extendido esa mano de ayuda y a todos los estudiantes por haber confiado en nosotros para este cargo tan significativo y de tanta responsabilidad.

    El nuevo coronavirus cau-sante de la pandemia actual se llama SARS-COV-2 (COVID 19), siendo un virus tan pe-queño ha logrado paralizar al mundo, transformándolo irreversiblemente. En me-dio de esta crisis es impor-

    COVID 19 - UNA ENFERMEDAD QUE CAMBIA EL MUNDO

    DRA. DIANA OCHOA M. DR. IVAN POMA ZH. MD. PAMELA GALÁN

    tante sacar a flote el valor humano de cada individuo, que facilitará asumir con gran responsabilidad este nuevo reto que se presenta en la vida, el ánimo debe continuar firme para fortalecer las familias y por ende la sociedad.

    El periodo de incubación medio del virus es de 5-6 días, el tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la

    recuperación es de 2 sema-nas cuando la enfermedad es leve; 3-6 semanas si es grave; y si el cuadro se complica po-dría durar hasta 8 semanas.

    La vía de transmisión se con-sidera a través de las secre-ciones de personas infecta-das, por contacto directo con gotas respiratorias capaces de transmitirse a distancias de hasta 2 metros, y las manos

    contaminadas que entran en contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos. El cuadro clínico en la mayoría de ca-sos se presenta con síntomas respiratorios, el mismo que puede sufrir variación al hablar de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad. Los casos asintomáticos son generalmente en niños.

    COVID-19

    (2019-nCoV)

    C T

    72 %

    El diagnóstico se lo realiza a través de pruebas especí-ficas en centros hospitalar-ios, al igual que el tratam-iento; es muy importante recordar la importancia de no automedicarse.

    La prevención y el control de infecciones debería ser una actividad permanente, emprendida y respaldada por un programa nacional y por el punto focal en gen-eral.

    Acabar con esta Pandemia exigirá un esfuerzo sosteni-do de las personas, las comunidades, y los gobiernos, para seguir combatiendo hasta lograr controlar este mortífero virus.

  • DAMAS IGNACIANAS

    La solidaridad debe estar presente du-rante toda época de la vida, es por eso que el Voluntariado de la Obra Social Jorge Carrión S.J. durante la pande-mia ha estado pendiente siempre de buscar la manera de colaborar con nuestros beneficiarios, procurando aportar a sus vidas esperanza, alegría y sonrisas.

    Entregamos medicamentos, alimen-tos e insumos con los que queremos hacerles llegar el mensaje: ¡no se rin-dan, vendrán tiempos mejores, mien-tras tanto aquí estamos con y para us-tedes!

    Se llena de felicidad mi corazón al ver que con un granito de arena, con el cual aporto, puedo hacer felices a algunas familias de la Obra Social, me siento bendecida por estar junto a ellos. Como dice Henry David Torea

    "La bondad es la única inversión que nunca falla"

    Gracias por esta oportunidad de ser parte de la Obra Social. Es gratifican-te para mi vida, porque a pesar de la situación que estamos enfrentando, ayudar en momentos en los que pue-do crear sonrisas me da una razón para seguir adelante, ofreciendo cada vez más de mí.

    SOLEDAD VÁZQUEZ MARÍN,VOLUNTARIA.

    JENNY ALEXANDRA QUEZADA QUINTEROS, VOLUNTARIA.

    XIMENA SALCEDO, PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO.

    LCDA. ALEXANDRA RIVERA V.COACH DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.

    nidad, fortaleciendo los valores ambientales con actividades para reusar materiales de reciclaje y fomentar en ellos la conciencia del cuidado del medio ambiente, buen uso del agua, valorando el gran trabajo de nuestros agricultores. Se pudo transmitir mensa-jes a los asistentes a este evento a través de actividades lúdicas como concursos, ruletas de conocimiento, dinámicas, cuentos, juegos, entre otros.

    Estudiantes, Padres de Familia y asistentes disfrutaron de las di-versas actividades propuestas por los docentes del área de Cien-cias Naturales.

    Con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente los estudiantes de la Básica Media de Quinto, Sexto y Séptimo llevaron a cabo el evento denominado “Recreo Verde Animado”.

    Para el desarrollo de esta actividad involucramos a nuestros es-tudiantes como sujetos activos en la Educación Ambiental, con el fin de incentivar la Buenas Prácticas Ambientales que se constitu-yen en acciones, consejos prácticos y didácticos. El principal ob-jetivo es generar cambios en los hábitos de consumo y mejorar el estilo de vida de todos los miembros de nuestra Comunidad Edu-cativa, a través de la producción de verduras, hortalizas y granos en nuestro Huerto Escolar “Semilla Naciente”, por medio de ac-ciones concretas, vinculándolos de manera directa con la comu-

    “RECREO VERDE ANIMADO”

  • 20 de abril de 2020…la última misa del último año…una eucaristía distinta para todos los estudiantes de Terce-ro de Bachillerato, llena de nostalgia y sentimientos en-contrados al evocar aquellos recuerdos de su niñez y juventud en las aulas y patios de su querido colegio, hoy distante. Tras una cámara se encontraban las miradas piadosas y melancólicas de más de un centenar de chi-quillos junto a su familia, con el corazón vibrando por la tristeza de su postrera misa de 20, sin el fraternal abrazo de sus compañeros para entonar las notas de su Himno a la Dolorosa, esa melodía tantas veces cantada sin el sabor de la despedida y que ahora no lo podían hacer juntos, pero que fue coreada en cada corazón.

    La última misa de 20 de abril representa el amor a nuestra Madre Dolorosa, y en ella lleva intrínseco el compañerismo, la amistad, la camaradería que fue for-taleciéndose día a día en cada espacio institucional. La promoción 2020 dejará un recuerdo imborrable en sus profesores, en sus compañeros, una historia de resilien-cia…un antes y un después.

    Que nuestra Madre Dolorosa los cobije bajo su manto sagrado y que siempre permanezcan en su amor.

    EUCARISTÍA DE 20

    SONIA IÑIGUEZTUTORA TERCEROS DE BACHILLERATO

  • La creación de la página nace un 26 de Octubre de 2016, gracias a 2 estudiantes: Mateo Martínez y Sebastián Ávila, quienes por aquel entonces se encontraban en Noveno de Básica. Aquellos estudiantes tuvieron la genial idea de realizar memes sobre si-tuaciones relacionadas con su vida cotidiana y sobre temas que trataban con sus amigos; al ver el apoyo de todos los compañeros comenzaron a realizar memes con respecto a su entorno institu-cional. Poco a poco, contaron con el apoyo de algunos docentes y más estudiantes, entre los que destacamos a René Tacuri y Juan José Viteri.

    “MÁS QUE UNA PÁGINA DE MEMES Y CHISTES, UNA PÁGINA DE LOS ESTUDIANTES Y PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA.”

    Con este equipo, para el año 2017, se incrementan los integran-tes, a tal punto que traspasa las fronteras de la Unidad Educati-va, y se incluyen jóvenes de toda la red educativa de Cuenca, con el paso del tiempo, cada vez la página obtiene más apoyo, desta-can en esta etapa José Proaño y John Ortiz. El 9 de Noviembre de 201 la página alcanza los 10000 me gusta en Facebook.

    Actualmente la página continúa haciendo entretenimiento para todos los estudiantes de la red educativa de Cuenca y seguirá con su tarea.

    Gracias Unidad Educativa Particular Borja por ayudarnos a creer y crecer.

    MARTINEZ HERRERA DANIEL MATEOTUTORA ESTUDIANTE TERCERO DE BACHILLERATO

  • ¿Cómo mantener los niveles académicos altos y responder a los in-tereses de los estudiantes? ¿Se puede organizar la clase a partir de lo que los estudiantes quieren aprender, su vida, sus intereses? ¿Cómo desarrollar la práctica del aula de forma que los estudiantes sean sujetos activos de su propio aprendizaje? ¿Cómo garantizar que los estudiantes no solo aprenden los contenidos del currículo, sino que los comprendan, y sean capaces de construir conocimien-tos a partir de ellos?

    Son las preguntas que nos permitieron dar el salto significativo, de un marco tradicional centrado en el docente a un marco centrado en el estudiante, a través del aprendizaje basado en proyectos in-terdisciplinares en las cuatro dimensiones de la comprensión.

    Esta opción institucional nos permitió desarrollar un modelo de or-ganización y de aula, focalizado en los procesos de comprensión y de aprendizaje de cada estudiante, en función de sus necesidades.

    Los proyectos interdisciplinares en las cuatro dimensiones de la comprensión son un enfoque del proceso de enseñanza-aprendi-zaje que:

    EL APRENDIZAJE BASADO EN

    PROYECTOSEN EL BORJA

    Construye el aprendizaje a partir de la sistematiza-ción e integración de los conocimientos, planteán-dolos desde un abordaje interdisciplinar de las di-ferentes materias del cu-rrículo.

    Considera el desarrollo de competencias, bus-cando el saber y el sa-ber hacer y lleva al es-tudiante a traducir sus aprendizajes en conoci-mientos aplicados.

    Favorece la motivación y participación libre de todos, el pensamien-to crítico, el trabajo en equipo y la construcción colectiva del conoci-miento.

    Tiene en cuenta la vida real en el que se en-marca el aprendizaje.

    Potencia la autono-mía del estudiante como protagonista de su aprendizaje.

    MARZO

    • 1 proyecto por nivel

    • 14 proyectos a nivel institucional.

    • Se llevó un registro de actividades.

    ABRIL

    • 1 proyecto por nivel.

    • Se realiza un pilotaje de 2 proyectos en algunos ni-veles: Proyecto Científico y Proyecto Humanístico.

    • 18 proyectos a nivel insti-tucional.

    • Se lleva un registro de ac-tividades.

    MAYO

    • 3 proyectos por nivel: Proyecto Científico, Proyec-to Humanístico y Proyecto Artístico.

    • 42 proyectos a nivel insti-tucional.

    • Guía del estudiante para el desarrollo del proyecto.

    • Cronograma semanal de entrega de tareas.

    • Se implementa el portfo-lio del estudiante.

    • Se realiza un pilotaje en séptimos, décimos y prime-ros de bachillerato.

    JUNIO

    • 4 proyectos por nivel: Pro-yecto Científico, Proyecto Humanístico, Proyecto Ar-tístico/Exactas y Proyecto good news/inglés

    • 53 proyectos a nivel insti-tucional.

    • Nuevo horario semanal.

    • Guía del estudiante para el aprendizaje autónomo.

    • Portfolio del estudiante.

    El camino recorrido en la implementación de los proyectos interdisciplinares en las cuatro dimensiones de la comprensión en la Unidad Educativa Particular Borja, en el presente año lectivo 2019-2020, se lo graficamos en la siguiente línea de tiempo:

  • MGS. WILMAN GONZÁLEZDIRECTOR ACADÉMICO

    Para la realización de los desempeños de comprensión se tiene en cuenta: las diferentes in-teligencias, la flexibilidad en los tiempos y agrupamientos, el trabajo individual, el aprendizaje cooperativo, la utilización de los recursos TIC y otros. En este contexto, los estudiantes inves-tigan y toman decisiones autónomas que les ayudan a llevar a cabo los proyectos.

    La evaluación incluye: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El docente asume el papel de mediador, facilitador o guía. Los proyectos culminan con un producto final.

    El trabajar con proyectos interdisciplinares en las cuatro dimensiones de la comprensión ha permitido que los estudiantes:

    Este es el inicio de nuestro sueño de transformar el mundo a través de la transformación de la educación.

    Se muevan con flexibilidad entre ejemplos y ge-

    Asuman que el conocimiento es una herra-

    neralizaciones en una red conceptual cohe-rente y rica.

    mienta para actuar en el mundo.

    Comprendan que el cono- Se comprometan a comu-

    nicar a otros su compren-sión.cimiento surge de un cuidadoso proceso de

    investigación.

    Haciendo

  • TERCERO A

  • AGUIRRE ARMIJOS JUAN DIEGO Sueña pero no te duermas

    ARÍZAGA TELLO JOSÉ SEBASTIÁNAyuda a los demás, tu recompensa

    sera la felicidad

    ASTUDILLO ARAUJO EMILIO JOSÉ Mamá, estoy en la cima del mundo

    CARPIO ORTIZ JUAN FRANCISCOLa noche es para ver los sueños, y el día

    para hacerlos realidad.

    CORONEL COELLO PAÚL ANDRÉS“ Aún no soy quien voy a llegar a ser “

    AGUIRRE ARMIJOS JUAN DIEGO Sueña pero no te duermas

    BALDEON MENDEZ DAVID NIKOLAS“Nada es tan grande como para no intentarlo

    y nada es tan difícil como para no lograrlo.”

    CARMONA OYERBIDE EMILIO FERNANDO Son meritos que se logran

    solo por uno mismo

    CRESPO ANDRADE MATEO SEBASTIAN CRESPO CORDERO FERNANDO MIGUEL MÁRQUEZ ROMAN ANDRÉS NICOLÁS " El éxito en la vida no se mide por lo que

    logras sino por los obstáculos que superas" "Si tienen una idea, que realmente creen que es buena, no dejen que ningún idiota los convenza de dejarla"El objetivo de la educación son los conocimientos,

    no de hechos, sino de valores

  • GOERCKE ABAD WILLIAM ANDRES GONZALEZ JARRIN DANIEL EDUARDO GONZALEZ ROMO MAURICIO BOLIVARQue pierdas un diente no significa

    que dejes de sonreír.“Creen saber QUIEN SOY tan solo al verme, y

    YO llevo una vida intentando conocerme.”Empieza haciendo lo necesario, después lo posible y

    de repente harás lo imposible

    MOGROVEJO QUIZHPI JUAN JOSE MOLINA VALVERDE EDUARDO ANDRES“Si tienes un sueño lucha por él y consíguelo” “Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño

    una realidad”

    GUERRERO PELAEZ JUAN FERNANDO LOPEZ MEJIA JUAN ANDRES LOPEZ SALTOS FRANKLIN SEBASTIAN"Aprovecha todos los momentos de tu vida no

    sabemos cuando nos iremos""Del pasado solo recuerdos quedan, el futuro lo

    decides tú""De la vida no me quejo Dios ha sido buena a

    pesar de no merecerla

    MOSQUERA SOLANO JUAN SEBASTIAN OCHOA VINTIMILLA DAVID EDUARDO PEREZ VARGAS JUAN PABLO " Lo más importante es levantarse y no

    dejarse vencer "“Nadie nos advirtió que extrañar es el costo que tienen

    los buenos momentos que hemos vivido”Prefiero fracasar mil veces en un proyecto a triunfar en un único intento. Sino, ¿Qué sentido tiene la vida?

  • ORELLANA DURAN MANUEL JOAQUINORTIZ CABRERA JOSE LUIS REINOSO MOSQUERA FRANCISCO NICOLAS

    Recordar es volver a Vivir“Las lecciones y malas notas se olvidan, pero las

    historias y travesuras con mis amigos vivirán para siempre en mi memoria”

    "No son los títulos lo que honran a los hombres, sino que los hombres honran sus títulos"

    SERPA BOJORQUE MATEO ISMAEL SIGUENZA CAGUANA MARTIN FERNANDO MOSCOSO AMBROSI JUAN JOSÉ"Te ahogas, no porque hayas caído al rio, sino

    por quedarte sumergido en el ""El temor a perder algo puede llegar a ser la

    causa de esa perdida"Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para

    cambiar lo que somos

    RODAS LANDY RAFAEL EDUARDO ROMO TERAN PAUL MATEO SAMANIEGO RUIZ JOSUE ISMAELEn la vida lo complejo llega con el tiempo,

    lo sencillo lo compra el dinero. No es un adiós, es un paso más para crecer". 2020, una promoción que jamás será olvidada,

    porque sobrevivimos.

    VASQUEZ CARVALLO DANIEL VASQUEZ QUINTUÑA JUAN SEBASTIAN VICUÑA LOPEZ JUAN MANUEL“ Enfoca la vida con el mejor lente para captar y

    plasmar tus sueños en realidad.““Practica como si nunca hubieras ganado y actúa

    como si nunca hubieras perdido.”“Dale a los seres que amas alas para volar raíces para

    volver y razones para quedarse”

  • TERCERO B

  • AGUIRRE GONZALEZ DIEGO NICOLAS ALVAREZ ANDRADE MATEO NICOLAS ALVAREZ SEMPERTEGUI JUAN DIEGOEl tiempo pasa, la mente aprende, el cuerpo envejece,

    pero el alma se conmueve con la vida.“ El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo

    vivido ““No llores porque termino, sonríe

    porque sucedió.”

    CARPIO CASTRO GALO FRANCISCO CARVALLO CAYAMCELA JORGE SEBASTIANTertulia corporal in situ construida a retazos, en un catatonico entorno plagado de aforismos utópicos

    La ambición es el camino al éxito. La persistencia es el vehículo en el que llegas.

    BANEGAS GUERRERO XAVIER BRIONES LARREA BORIS MATHEO CALDERON FLORES ISAAC JOSUE“El secreto del éxito es confiar en sí mismo” "De lo que te digan, no creas nada; de lo que veas,

    cree la mitad. Crea tu futuro y se leal a tus principios"Una vida que se vive sin hacer nada es lo mismo que

    una muerte lenta.

    CHACON FREIRE JUAN PABLO FERNANDEZ DE CORDOVA MARIN JOSE SEBASTIAN“La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe

    ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir”. Todo lo mortal se desvanece en el tiempo, pero el espíritu perdura.

  • GUAMAN ROMERO JOSE ARMANDO GUAMÁN SEGOVIA CARLOS ANDRÉSGUZMAN CORDERO GEOVANNY PATRICIO

    El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad. Nunca te pares

    No puedes evitar comentarios negativos, pero si pue-des evitar que entren a tu conciencia ¡Solo tú sabes

    quién eres

    MOSCOSO CARDENAS PEDRO ADRIAN MURGUEYTIO ORTEGA JUAN JOSE"Si alguien pudo hacerlo yo también puedo y si nadie

    pudo yo seré el primero""Por más altos que sean los muros, el cielo siempre

    será más alto, nunca te limites".

    HEREDIA VELOZ EDUARDO JOSUE MENDEZ MARIN MATEO FOILAN MONTESINOS VINTIMILLA JOSE ENRIQUELas estrellas están ahí, solo debes mirarlas. Cuando más grande es la dificultad, más gloria hay en superarla Una vida sin panas, no es vida.

    ORDOÑEZ MARTINEZ JOSE ANDRES ORELLANA SOLIS JOAQUIN BERNARDO ORTIZ VERA JOHN GALOSomos una pieza intercambiable dentro de una

    máquina que nunca se detiene.Trabaja duro en silencio y deja que tu éxito

    haga el ruido.Muchos creían que yo tenía suerte. Lo que en realidad

    no sabían es que tenía a Dios conmigo.

  • PALACIOS LITUMA CARLOS SANTIAGO PESANTEZ CLAVIJO PABLO NICOLAS PRIETO TRUJILLO MATIAS XAVIER“En la repetición esta el gusto"

    "La vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en que se presenta."

    "La mejor forma de cumplir tus sueños es jamás perder la fe en ti mismo"

    TACURI LEON RENE FRANCISCO TAPIA CALDERON CHRISTIAN SEBASTIAN TELLO AREVALO JUAN SEBASTIANLa vida es una Teoría Hibrída. “No sigas por donde el camino te lleve, avanza por donde no hay camino y deja un rastro.”

    Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la

    clave de la vida.

    RODRIGUEZ PEÑA AXEL NICHOLAS ROJAS POLO CARLOS NICOLAS SALAMEA GUILLEN SEBASTIAN ANDRESLa vida sucede donde quiera que estés,

    lo hagas o no Ten el valor de pensar por ti mismo, dando siempre

    lo mejor“Cuando algo es lo suficientemente importante, lo

    haces incluso si las probabilidades no están a tu favor.”

    VALAREZO SANCHEZ PEDRO JOSE VALDIVIESO SAN MARTIN MARCOS CAMILO VIDAL DURAZNO FRANCISCO JOSEVive una vida que quieras recordar. La pregunta no es dónde sino cuándo sucedió sucede

    y sucederá la reencarnación de mi cuerpo y alma. Y llegará el futuro, con su traje de gala, a recibir a los

    que resistimos

  • TERCERO C

  • ANDRADE MOGROVEJO JUAN ANDRES ASTUDILLO SARMIENTO PABLO JOAQUIN BARCENES JARA NICOLAS ANDRESSeamos la pesadilla de quienes pretenden arrebatarnos los sueños Hasta el infinito y mas alla

    A veces tenemos que mirar más allá de lo que queremos y hacer lo mejor para todos

    COBOS MENDEZ CORNELIO ISRAEL COBOS TORAL MATEO JOSE ESTEVEZ VELEZ MATEO FRANCISCO"Si quieres llegar donde la mayoría no llega, necesitas

    hacer lo que la mayoría no hace"La Promoción 2020 saldrá más fuerte que nunca, en

    busca de nuevas oportunidades y sueños“Lo que creemos saber es como una función cuyo

    máximo nos llega al iniciar el colegio. A partir de ese punto, solo notamos cada vez más cuánto ignoramos

    realmente”

    BERNAL SAQUICELA MATEO JOSE BRAVO PEÑARRETA JUAN ALEJANDRO CISNEROS ROMERO MAURICIO ESTEBANUna vida sin miedo, fuerza, locura y libertad.

    No es vida” La lluvia borra la maldad y lava todas las heridas de tu alma, de ti saldrá la luz y tan solo así serás feliz”

    Celebra tus propias victorias, porque nadie mas entiende, lo que te costó alcanzarlas.

    FLORES FIGUEROA DAVID SEBASTIAN FLORES PEÑAFIEL DIEGO DAMIAN GIL CRESPO JOSE ALEJANDROEl tiempo es la cosa más valiosa que una persona

    puede gastar“ El éxito es la suma de pequeños esfuerzos

    repetidos dia a día ““Somos lo que repetidamente hacemos. La excelencia

    entonces, no es un acto sino un hábito.”

  • HERRERA NARVAEZ CAMILO ESTEBAN IÑIGUEZ SALINAS JUAN JOSE MARTINEZ HERRERA DANIEL MATEOCaminando en linea recta no puede uno llegar

    muy lejos. Intentemos ver la vida cada vez con ojos nuevos , así entenderemos que la felicidad esta en los detalles.

    “Cada persona tiene diferentes historias por contar; El Tío Seko”

    MOSCOSO ALVARADO JOSE ESTEBAN MOSCOSO MUÑOZ ESTEBAN MATEO MUÑOZ VENEGAS GUSTAVO JOSE"No renuncies a tus sueños... Sigue durmiendo" Lo único que nadie te va a poder quitar es la libertad

    de elegir si arrastras tu pasado, o lo tomas como una guía para el futuro.

    “Sé el primero, porque ser segundo, es ser el primero de los perdedores”

    MARTINEZ TORAL JOSE ANTONIO MERCHAN SARMIENTO MARCO MATIAS MONCAYO BERNAL FABIAN FERNANDO"No hay nada que temer, solo cosas que aprender. No vayas por donde guía el camino; ve, en cambio, donde no

    hay camino y deja rastro”.En el borja aprendí bastante de mis profesores pero

    aprendí más de mis amigos"No juzgues cada día por lo que cosechas, si no por

    las semillas que plantas"

    NICOLALDE ALVAREZ ANDRES SEBASTIAN OCHOA CHACON JONNATHAN ENRIQUE ORELLANA ARMIJOS JUAN ESTEBAN"El intento siempre vale la pena, a la final más vale haberlo intentado, que quedar con la duda de qué

    hubiera pasado"

    “El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace”.

    Preocúpate más por tu conciencia que por tu reputa-ción, tu conciencia es lo que eres, tu reputación es lo

    que otros piensan que eres.

  • ORTIZ IGLESIAS REMIGIO ESTEBAN PESANTEZ ZUÑIGA EDUARDO PAUL PINO SANCHEZ DANIEL SEBASTIANEl miedo es el 99% del fracaso. El único hombre que se equivoca es aquel que no

    hace nada"El secreto es creer en tus sueños; en tu potencial de que puedes ser una estrella. Sigue buscando, sigue

    creyendo y no pierdas la fe en ti mismo ".

    TORAL CARRASCO SEBASTIAN TORRES NAGUA CHRISTIAN ERICK VALDIVIESO MALO SANTIAGOCon el tiempo, lo que hoy es difícil, mañana será una conquista. Esfuérzate por lo que realmente te llena el

    alma. Y ten la virtud de saber esperarOrgullo Borjino es el sello que nos identifica Nuestro futuro es hacer historia

    PROAÑO BARREIRO JOSE DANIEL SALCEDO IZQUIERDO FRANCISCO JOSUE SALCEDO QUINTUÑA MARTIN SANTIAGOIré a cualquier parte siempre y cuando sea hacia

    adelante"Con esfuerzo y perseverancia llegarás al éxito” “Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden

    nunca ganan.”

    VINTIMILLA FIGUEROA MATEO SEBASTIAN VITERI VACA JUAN JOSE WASHCO TAPIA ARIEL ADRIAN "Entender que no sólo hay la familia con la que naces;

    sino con la creces""Un gran poder conlleva una gran

    Responsabilidad"Tenemos que ser quienes somos y tal

    y como somos

  • TERCERO D

  • ALTAMIRANO VELASQUEZ DAVID ANDRES AMOROSO MOSCOSO PAUL MATEO ARAY RODAS NEIL SEBASTIANEl éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino

    por los obstáculos que superas“ El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos

    dia a día “En todo este camino siempre estuviste a mi lado,

    ahora nada me alejara de ti …Madre querida.

    CABRERA QUIZHPE MARTIN FELIPE CALDERON WEBSTER FELIPE ESTEBAN CALLE CORONEL JUAN FRANCISCONo tengo sueños, tengo metas Es el esfuerzo y fracaso los que conllevan al éxito El éxito en la vida no se mide por lo que logras

    sino por los obstáculos que superas

    ARTEAGA VANEGAS JUAN FRANCISCO ASTUDILLO SEMINARIO MARCELO GABRIEL BONILLA MALDONADO DIEGO ANDRES“Las experiencias vividas sea el buen camino para alcanzar mis metas””. Tras conocer tantas cosas a lo largo de mi vida, puedo decir que soy lo mejor que me ha pasado.

    Sueña Altísimo Siempre Hasta Alcanzarlo.

    CEVALLOS GALVIS JOAQUIN EDUARDO CORDERO ELJURI DAVID HERNAN CORDERO FEREÑO JUAN PABLOEl tiempo se fue, la canción terminó, pensaba

    que tal vez diría algo más."El encontrar un motivo por el que esforzarse, te hace

    ver la vida a colores, y el futuro, cercano""El hecho que nos hace grandes es reconocer

    lo pequeños que somos

  • CRIOLLO BERMEO MATEO FERNANDO DOMINGUEZ VALVERDE JORGE ANDRES GALINDO URDIALEZ JEFFERSON MATEOYo nunca voy a decir que todo tiempo por pasado fue

    mejor ¡mañana es mejor!Un triste final, para un motivador comienzo. Se puede perder un pulmón pero no la experiencia

    LEDESMA ASTUDILLO BRUNO JOSUE LITUMA PALOMEQUE SANTIAGO ANDRES LOAYZA PONCE BRYAN EDUARDONo es grande el que siempre triunfa, sino el que

    jamás se desalienta“Adapta lo que es útil, rechaza lo que no sirve para

    nada, y añade lo que es específicamente tuyo”"No estoy muy seguro de cómo llegue a este punto,

    pero sé que no me detendré"

    GARATE CARREÑO CESAR ALFREDO GARAY PINTADO DAVID ALEJANDRO JACOME ANDRADE ISMAEL EDUARDOAhora veo que las circunstancias del nacimiento son irrelevantes. Es lo qué haces con el regalo de la vida lo que

    determina quién eres.La vida es un sueño y la muerte la más grande

    aventura"Que todo fluya y que nada influya"

    LOPEZ ESPINOZA JOSUE NICOLAS MALDONADO ROMAN ESTEBAN NICOLAS MARTINEZ TORRES JOSE CARLOS“Si tienes un sueño lucha por él y consíguelo” “Mereces lo que sueñas...” Hay recuerdos que no voy a borrar, personas

    que no voy a olvidar

  • MONTESINOS WEBSTER SANTIAGO JOSE NEIRA LANDIVAR JUAN JOSE PEREZ SACOTO ITALO RICARDOSiempre trataste, siempre fallaste, no importa, intenta

    otra vez, falla otra vez, sé el mejor! “la inspiración existe, pero tiene que encontrarse

    trabajando”“ La disciplina vence a la inteligencia “

    SANCHEZ MORENO MATEO ESTEBAN SANCHEZ MUÑOZ RAMIRO SEBASTIAN SERRANO DE GRAZIA CARLOS ALEJANDROLo inimaginable siempre se convierte en

    lo inolvidable.En tu vida, no dejes que nadie te haga sentir culpable

    por vivirla a tu manera..."Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es

    invisible para los ojos"

    RACINES VELEZ MARCELO ANTONIO RIVAS ROJAS JUAN SEBASTIAN RIVERA GOMEZ CHRISTIAN XAVIERSé HUMILDE para admitir tus errores, INTELIGENTE para aprender de ellos, MADURO para corregirlos.

    Todo el mundo busca su felicidad y su libertad, sin embargo son pocos los que reconocen el momento indicado para vivirla y para eso no existe un manual.

    Siempre he creído que si uno se pone a trabajar, los resultados llegarán tarde o temprano.

    VALLEJO FAJARDO JAMES MATTHEW VANEGAS GONZALEZ DAVID ESTEBAN VINTIMILLA TORRES MARTIN NICOLASEl fin de esta etapa dara sentido a nuestras vidas Que nunca me olvide de la grandeza de

    los humildes.Somos el futuro del país