democracia y medios de comunicación

12
Democracia y medios de comunicación Curso de Formación en Periodismo Electoral para el Fortalecimiento de la Democracia Guatemala, mayo 24 y 25, 2011 María Teresa Ronderos )

Upload: nikki

Post on 23-Feb-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Democracia y medios de comunicación. Curso de Formación en Periodismo Electoral para el Fortalecimiento de la Democracia Guatemala, mayo 24 y 25, 2011 María Teresa Ronderos ). Autoridades públicas electas. Elecciones libres y competitivas. Sufragio universal. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Democracia y medios de comunicación

Democracia y medios de comunicación

Curso de Formación en Periodismo Electoral para el Fortalecimiento de la Democracia

Guatemala, mayo 24 y 25, 2011María Teresa Ronderos

)

Page 2: Democracia y medios de comunicación

Qué es la democraciaListado clásico de R. Dahl.

1. Autoridades públicas electas.2. Elecciones libres y competitivas.3. Sufragio universal.4. Derecho a competir por cargos públicos.5. Fuentes alternativas de información.6. Libertad de expresión.7. Libertad de asociación 

Page 3: Democracia y medios de comunicación

…qué es democracia…Otros teóricos como el profesor de la

Universidad de Nueva York, Adam Przeworski, definen la democracia con una frase sencilla pero de fondo:

“Democracia es certeza de reglas, incertidumbre de resultados”.

Es decir, las instituciones y normas son transparentes y estables, todos las conocen y juega bajo sus condiciones. Sin embargo, no se puede decir con anterioridad qué políticas y decisiones van a resultar de poner en marcha estas instituciones.

Page 4: Democracia y medios de comunicación

..qué es democracia..En las elecciones por ejemplo, todos juegan

con unas reglas claras, pero nadie sabe quién va a a ganar.

Por el contrario donde hay poca democracia, nadie sabe bien cómo operan la institución electoral, pero todos saben con anticipación quiénes van a ganar.

Page 5: Democracia y medios de comunicación

..qué es democracia..Hay teóricos contemporáneos en la

región que definen de manera más amplia la democracia:

“La democracia es más que un conjunto de condiciones para elegir y ser elegido (democracia electoral); también es una manera de organizar la sociedad con el

objeto de asegurar y expandir los derechos de las personas (democracia

de ciudadanía)” Guillermo O’Donnell, politólogo argentino citado en el estudio de 2004 La Democracia en América Latina del

Programa de Naciones Unidas

Page 6: Democracia y medios de comunicación

Democracia de ciudadanías..

El estudio del Pnud dice que la democracia se construye con el ejercicio de una ciudadanía integral, una que se ejerza en todas sus dimensiones política, civil y social.

Page 7: Democracia y medios de comunicación

..democracia de ciudadanías..

¿Qué es? Instituciones

Política Participar en el ejercicio del poder político como elegido o elector

Sistema electoralPartidos políticosCongreso, asambleas, concejos, juntas..

Civil Derechos y libertades individuales e igualdad ante la ley

Entidades de defensa de los derechos, jueces, tribunales, cortes

Social Vivir dignamente con acceso a la herencia cultural

Entidades de servicios sociales y de educación

Page 8: Democracia y medios de comunicación

Medios y democracia(El derecho a decir, J.Stiglitz y otros)Perro guardián del gobierno y de poderes

corporativosInfluye sobre los mercadosTramite nuevas ideas e información que

generarán riquezaDa voz a los más pobres y los que no tienen

poderContribuye a la transparencia y hacer

responsable al gobierno

Page 9: Democracia y medios de comunicación

Medios y democraciaAyuda a que haya menos corrupciónAmplía la democracia participativaConstruye tejido en la sociedad civilAyuda a discutir los problemas públicosAyuda al cambio de ideas y de malas

practicas sociales

Page 10: Democracia y medios de comunicación

Una reflexión sobre cobertura electoral …

o Si democracia es más que elecciones, entonces cubrirla implica informar más allá de del ejercicio de la ciudadanía estrictamente política.

oY si las elecciones son el escenario central de la democracia, entonces la cobertura electoral no se puede limitar a cubrir a candidatos y partidos y sus discursos.

o Implica abrir el debate sobre los problemas de la democracia, preguntarse de qué manera los nuevos gobernantes podrán contribuir a que los ciudadanos ejerzan integralmente su ciudadanía.

Page 11: Democracia y medios de comunicación

…prensa y elecciones..Más directamente cubrir las elecciones implica …

Cubrir el proceso electoral propiamente dicho.

El estado de los derechos civiles y las libertades de los ciudadanos

Y la viabilidad de las propuestas para fortalecerlos, la calidad de vida de los ciudadanos y las políticas posibles para mejorarla.

Page 12: Democracia y medios de comunicación

Una reflexión final…Dice el estudio del Pnud: “La democracia no se construye por sí

misma; tampoco las libertades, ni el Estado de Derecho. Todos ellos requieren de la política, es decir la acción deliberada de las sociedades y sus gobiernos. Esa acción necesita de la mayor información posible para iluminar los criterios con que se expresan las aspiraciones sociales y se formulan las políticas”