delimitación del Ámbito del proyecto

2
Delimitación del ámbito del proyecto Aquí establecemos las cuestiones y actividades que se deben de resolver durante la realización del proyecto y cuales actividades no se contemplaran Que en la mayoría de las empresas que 1 de cada 6 proyectos se completa a tiempo, de acuerdo a su presupuesto inicial y con todas sus características que desde un principio se indicaron. La mitad de los proye ctos lleo a completarse e ventual mente, costando más de lo previsto tar dando más tiempo de lo estimado inicial mente y con meno s características delas especi!icadas al comienzo del proyecto. "ás de un #$% de los proyectos se cancelaron antes de llear a su !in &ada de ' de cada 6 proyectos analizados no se a(ustara al plan previsto 1. An ál is is de ri es o s La evaluación de riesos la utilizamos para identi!icas situaciones que puedan a!ectar neativamente al plan de nuestro proyecto, estimar la probabilidad de que ese rieso se materialice y analizar su posible impacto en nuestro proyecto ). Asi nación de recursos *n nuestro proyecto tenemos que planear el tiempo de duración ya sean semanas, meses o a+os ambi-n tenemos que tomar en cuenta los posibles retrasos, cambios, interacciones con el cliente, a+adir o reducir personal y las interrupciones en las (ornadas de traba(o osible mente /acer traba(ar /oras e0tras al equipo desarrollador La modi!icación en los recursos económicos, etc.

Upload: mildreth

Post on 10-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Delimitación Del Ámbito Del Proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Delimitación Del Ámbito Del Proyecto

7/18/2019 Delimitación Del Ámbito Del Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/delimitacion-del-ambito-del-proyecto 1/1

Delimitación del ámbito del proyecto

Aquí establecemos las cuestiones y actividades que se deben de resolver

durante la realización del proyecto y cuales actividades no se contemplaran

Que en la mayoría de las empresas que 1 de cada 6 proyectos se completa a

tiempo, de acuerdo a su presupuesto inicial y con todas sus características que

desde un principio se indicaron.

La mitad de los proyectos lleo a completarse eventual mente, costando más

de lo previsto tardando más tiempo de lo estimado inicial mente y con menos

características delas especi!icadas al comienzo del proyecto.

"ás de un #$% de los proyectos se cancelaron antes de llear a su !in

&ada de ' de cada 6 proyectos analizados no se a(ustara al plan previsto

1. Análisis de riesos

La evaluación de riesos la utilizamos para identi!icas situaciones que puedan

a!ectar neativamente al plan de nuestro proyecto, estimar la probabilidad de

que ese rieso se materialice y analizar su posible impacto en nuestro proyecto

). Asinación de recursos

*n nuestro proyecto tenemos que planear el tiempo de duración ya sean

semanas, meses o a+os

ambi-n tenemos que tomar en cuenta los posibles retrasos, cambios,

interacciones con el cliente, a+adir o reducir personal y las interrupciones en

las (ornadas de traba(o

osible mente /acer traba(ar /oras e0tras al equipo desarrollador

La modi!icación en los recursos económicos, etc.