delfin chino de rio

Download Delfin chino de rio

If you can't read please download the document

Upload: laura-vazquez

Post on 28-Jul-2015

464 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1. LaextincindelDelfindelRoChino El lipotes vexillifer o tambin delfn lleg al Yangtze (un rio de china) probablemente hace unos 20 millones de aos se saba que haban unos 5000, ya para 1979. China saba de su vulnerabilidad como especie y lo declar en peligro; sin embargo, hoy en da ya no se puede hallar por lo que se ha considerado como una especie extinta. Como todos sabemos, estamos en peligro de perder muchas especies, y esto se debe a diferentes factores como por ejemplo la contaminacin ambiental, la caza descontrolada, la extraccin de productos naturales que afecta el hbitat de diferentes animales, entre otros. As, podemos contar dentro de los animales oficialmente extintos al delfn del ro chino, una variedad que llego desde el Ocano Pacifico a las pacificas aguas del ro Yangtze. En el 2006 cuando luego de hacer una exhaustiva expedicin fue declarada una especie oficialmente extinguida. Sin embargo, es importante recalcar que un ao, un vecino de la provincia china de Anhui pudo lograr captar unas imgenes de esta especie, las cuales fueron revisadas por el Instituto de Hidrobiologa de la Academia de Ciencias China, el cual pudo asegurar su autenticidad. En los tiempos cuando se le poda ver normalmente, este delfn de agua dulce tom diferentes nombres por los pobladores como por ejemplo: baiji, delfn de bandera blanca, delfn de Yangtze, delfn de aleta blanca y hasta se le apodaba "la diosa del Yantze", por tanto, su extincin deja una gran ausencia dentro de la gran familia a la que pertenecia. 2. Historia y proceso de extincin del Baiji Si hablamos un poco de su historia y proceso de extincin, podemos encontrar que a raz de los registros fsiles sabemos que estos emigraron desde el Ocano Pacfico hacia el ro Yantze, eran muy populares en la china de hace unos 5000 aos atrs. Sin embargo, ya en el siglo pasado, es decir hacia 1979, el gobierno chino lo declara como una especie en peligro de extincin, luego recin en 1983 se declara que su caza era ilegal. Tres aos ms tarde, un recuento de la especie encuentra solo unos 300 ejemplares y para 1990 se saba que quedaban unos 200. En 1997, luego de la construccin de la presa de la Tres Gargantas ya se saba que quedaban menos de 50 ejemplares y finalmente, en el 2006 no se pudo encontrar ningn individuo. En este momento se declara su extincin oficial. Sin embargo, en el 2007 luego de que el gobierno chino cayera en la cuenta que no haba hecho mucho por evitar la desaparicin de esta especie, tom conciencia acerca de la siguiente especie en su pas que se encontraba en peligro de extincin, es decir la marsopa sin aleta, un cetceo que tambin vive en dicho ro y que dada las diferentes construcciones en el hbitat de diferentes animales pareciera contar la misma historia que la del Baiji. La modernidad de China Al mismo tiempo que este pas cambiaba, es decir que se modernizaba, empez a caer en la cuenta que varias de las especies que haban sido parte de su historia comenzaban a estar fuertemente amenazadas por sus avances tecnolgicos. As, para 1978 la Academia China de Ciencias mand a construir el Centro de Investigacin del Delfn de Agua Dulce, como una rama del Instituto Wuhan de Hidrobiologa. Sin embargo, como ya he recalcado, los esfuerzos que hizo esta institucin para salvar al delfn de ro fueron muy escasos. Luego, hacia 1996 se fundo la primera organizacin de proteccin de especies acuticas chinas, es decir la Fundacin de Conservacin del Delfn Baiji. Esta recaud puntualmente 1.383.924,35 yuanes (aproximadamente unos 77 mil euros, o 100 mil dlares). Esta enorme cantidad de dinero fue invertida para preservar clulas in Vitro de dicha especie y tambin el Santuario de Shishou que fuera inundado en 1998. 3. La caza indiscrimianda es una de las causas de su desaparicin: Los zoologistas Douglas Adams y Mark Carwardine pudieron llevar a cabo la documentacin de sus diferentes encuentros con algunos animales que se encontraban en peligro de extincin. As, al trabajar para la BBC en el programa La ltima oportunidad para ver tambin pudieron escribir un libro que fuera publicado en 1990 con el mismo nombre del programa, dicho libro contuvo imgenes de un ejemplar que se encontraba en cautiverio, se trataba de un macho llamado Qi Qi, y que vivi en el delfinario del Instituto Wuhan de Hidrobiologa unos 12 aos. Y es que es importante recalcar que no es fcil capturar a una especie y llevarla a un recinto a vivir puesto que a pesar de que este cuente con cada una de las necesidades que el animal pueda necesitar, tambin influye su estado de nimo, por ejemplo, en 1998 otro delfn hembra fue capturado en la isla Chongming cerca de Shangai, el ejemplar muri de hambre puesto que no quiso aceptar la comida que se le provea. Solo un mes bast para que este animal muriera en estado de cautiverio. Causas de su extincin Como ya haba mencionado, las causas son muy diversas sin embargo e histricas, se sabe que el fin de la especie puede ser atribuido al exceso de pesca, la construccin de diferentes represas, la contaminacin ambiental y a los diferentes accidentes entre las embarcaciones y los delfines. 4. Es decir este pobre animal se extinguio por culpa de los humanos, por contaminar, construir... sin pensar ni hacer lo necesario por protejer los seres vivos que vivian all con nuestros antepasados y que nosotros estamos matando. Tenemos que concienciarnos en canbiar esta forma de ser para proteger a los demas seres que viven con nosotros. http://www.desarrollosostenible.es/la-extincion-del-delfin-del-rio-chino.html Un video de este especimen extinto: http://www.youtube.com/watch?v=XL3zpmfNs1A