del sufrimiento a la consciencia. un camino a la libertad. 5ª ed

Upload: lanberto-perurena-lazkano

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    1/186

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    2/186

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    3/186

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    4/186

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    5/186

    3

    Quieres dejar de sufrir?

    Ests dispuesto a pagar el precio delautodescubrimiento?

    Si has respondido afirmativamente a las dos

    preguntas, este libro es para ti.

    En l no vas a encontrar respuestas, sino caminospara que las descubras donde verdaderamenteestn: en ti. Porque eres infinitamente ms de loque piensas que eres.

    Te atreves, por fin, a conocerte?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    6/186

    4

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    7/186

    5

    Del sufrimiento a la consciencia

    Un camino a la libertad

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    8/186

    Primera edicin: octubre 2008.

    Quinta edicin: octubre 2009.

    Diseo de portada: Amable Lpez.

    Vctor Creixell es el sobrenombre de F. Javier L. M. Durante ms de treinta

    aos ha investigado en los campos de la antropologa, la psicologa y laepistemologa.

    Para comunicarse con el autor: [email protected] relacionados, actualizaciones e informacin sobre Talleres en:www.uncaminoalalibertad.blogspot.com

    Registro General de la Propiedad Intelectual N 09/2008/334. M. R. L. M., 2008.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    9/186

    7

    Agradecimientos

    A Ins Lpez, Eduardo Zambrano, Hernn Theis, Juan Pulido y restode amigos y exploradores que colaboraron en la gestacin yparticipan en el desarrollo de este trabajo.

    A Vicente Merlo, buscador de la verdad. A Moiss, que me dijo elnombre.

    A los autores que cito de memoria. Hace mucho tiempo que regalcasi todos mis libros; no recuerdo las pginas de algunas citas, perodoy fe de que son exactas.

    Gracias a todos a quienes amo y no nombro, a los mos.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    10/186

    8

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    11/186

    9

    PRESENTACIN A LA PRIMERA EDICIN

    Dra. Ins Lpez Matteo

    Lo que intento transmitir sobre la Exploracin de Significados no es

    ms que un pequeo aporte, desde mi experiencia como profesionaldel rea de la Salud Mental. Encuentro en la ESS la llave para que laspersonas se liberen de sus reacciones emocionales inconscientes,adems de una poderosa herramienta teraputica, ya que tambinpuede usarse en personas con trastornos psiquitricos, y que ha sidotil all donde algunas otras tcnicas no han funcionado.

    Conoc el libro Amar lo que es, de Byron Katie, cuando llevabadiecinueve aos trabajando como psicoterapeuta y diecisis comopsiquiatra. La prctica de El Trabajo (The Work, TW) me permiti

    descubrir, en las respuestas a cuatro sencillas preguntas, la forma deterapia ms poderosa que hubiera conocido jams. La experienciacon TW fue revolucionaria. Mis respuestas a las cuatro preguntas mellevaron de la mano, amablemente, a transitar el camino a dondesiempre haba querido llegar: a casa.

    Durante el proceso de aprender a caminar, fui gentilmenteacompaada por desinteresados amigos, a quienes les estar porsiempre muy agradecida: Hernn, un colega venezolano residente enTexas, y Mabel, mi querida hermana cubano-norteamericana, con

    quien pude compartir horas y horas, meses y meses, interesantsimasconversaciones-facilitaciones, va chat, que marcaron un antes y undespus en mi camino de autodescubrimiento.

    Cierto es que, para Katie, TW no es una terapia, pero para mfuncionaba como tal y, con el entusiasmo de quien descubre algomuy valioso, comenc a ofrecrselo a mis pacientes. Es en miconsultorio donde descubr que no siempre, al comienzo de untratamiento psiquitrico, era posible llevar a cabo una facilitacin. Nose trataba de que la gente no estuviera sufriendo, sino de que no era

    consciente de estar discutiendo con la realidad y transformando estalucha en sntomas. Quienes s discutan con la realidad no eran lospacientes, sino sus familiares, que haban propiciado la consulta. Eranellos quienes sufran al ver a su familiar enfermo.

    Me he dedicado a asistir a personas con distintos tipos de adiccionesy, si bien quieren dejar de sufrir, muchas veces no sienten que elorigen de su sufrimiento sea la discusin con la realidad. Ellos creensufrir por la falta de aceptacin de su situacin por parte de susfamiliares y del resto de la sociedad. El adicto, por lo general, amao cree amar la sustancia que est consumiendo. Podra ofrecerle TWpara que aceptara la no aprobacin de los dems? Debera ofrecerle

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    12/186

    10

    TW a una madre preocupada por la adiccin de su hijo, para queaceptara que la realidad es como es?

    Es aqu donde me enfrent, cara a cara, con el tema de los asuntos,al que hace referencia Katie. Si una persona es adicta a la marihuana,

    a la cocana, a la pasta base, a las bebidas alcohlicas, al juego o alcigarrillo, por mencionar lo ms conocido, de quin es asunto? Siuna persona est cursando una profunda depresin, y tiene ideas demuerte, de quin es asunto? No necesit indagar demasiado parallegar a la conclusin de que, desde mi rol de psiquiatra, el asistir deun modo eficiente a esas personas era asunto mo, al menos en unaprimera instancia. Lgicamente, no por ello me iba a transformar enun cuidador o guardaespaldas del paciente, pero s senta que tena eldeber de ofrecerle un camino de sanacin, aun cuando no me loestuviera pidiendo. Lo mismo vale para los allegados, amigos y

    familiares de aqullos que estn mentalmente enfermos. Desde mipunto de vista, decir que no es asunto propio el que una persona seest matando con la droga o el alcohol, no es otra cosa que unaomisin de asistencia, no ya como profesional, sino como serhumano, y no creo que fuera a esto a lo que se refera Katie al hablarde los asuntos.

    En psiquiatra, son muchas las enfermedades que llevan a que lapersona, estando enferma, no tenga conciencia de estarlo. Si no tieneconciencia de enfermedad, mal puede hacerse cargo de sus asuntos,

    y menos estar interesada en querer conocer la realidad.

    Recuerdo el da que ingenuamente quise ofrecerle TW a undeterminado paciente, y le pregunt si quera conocer la verdad. Surespuesta fue que no, que lo nico que quera en ese momento era sudosis de cocana. Esta inesperada respuesta motiv que lo invitara aque me dijera qu significaba para l la cocana. No voy a decir queste fuera el origen de la Exploracin de Significados, porque en esemomento no conoca a Javier, ni era mi intencin crear una nuevamanera de indagar los pensamientos. Esta pregunta surgi porque la

    propia experiencia clnica me estaba empujando a formularla.Fui trabajando con los pacientes con un cuestionario libre, que ibasurgiendo de manera espontnea en cada sesin, con el objetivo deque afloraran las creencias subyacentes, que seguramente habadebajo de la rgida manera de pensar acerca de su situacin personal.

    Debo aclarar que mucho antes de conocer TW, junto a una psiclogaamiga, habamos creado un Programa de Cesacin de Tabaquismo.Uno de los objetivos planteados era que el fumador descubriese losdiversos significados que le estaba asignando al uso del cigarrillo enlos distintos momentos de su vida. Luego, le proponamos quebuscara otros significados que le resultasen ms tiles, para lograr el

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    13/186

    11

    objetivo que l mismo se haba planteado, o sea, dejar de fumar. Apartir de ah se elaboraban listas de viejos significados, confrontadascon los nuevos significados. Recuerdo que era un proceso donde elhumor siempre estaba presente, ya que resultaba muy graciosoconstatar que un cilindro relleno de una hierba, encendido en una

    punta, pudiera ser desde un amigo hasta una forma de diversin,pasando por representar un elemento que ofreca coraje a la hora depedir un aumento de sueldo.

    A modo de ejemplo, es muy comn que el adicto le otorgue a lasustancia que consume el significado de compaa. Lepreguntbamos qu significaba para l compaa, y le pedamos quebuscara ejemplos de cmo poda buscar una manera ms funcionalde tener una compaa, que no fuese el cigarrillo o la cocana.

    Ms adelante, con el conocimiento de TW, le pedamos que buscaratres ejemplos del nuevo significado que l mismo le estaba dando acompaa. El paciente se admiraba al ver que encontraba bastantesms de los tres requeridos y que, por lo tanto, l mismo podaprocurarse una compaa que fuera no slo ms real, sino mshumana.

    Cuando al tiempo de conocer a Javier, comienza a observar einvestigar los significados de los pensamientos y experiencias, y,ms concretamente, cuando lo sistematiza en la Exploracin de

    Significados, me pareci estar ante algo muy nuevo y conocido a lavez.

    Ahora, a la luz de lo que conozco de la ESS, volviendo al ejemplo delpaciente adicto a la cocana, podramos decir que la adiccin se haconstituido como una reaccin inconsciente a los pensamientos yexperiencias cuyos significados no han sido explorados. Mediante laExploracin de Significados, la persona tiene el poder de resignificaresos pensamientos y experiencias que lo llevaban a reaccionarconsumiendo, y, de esta manera, puede empezar a vivir una vida

    consciente y en libertad. En honor a la verdad, ste es un proceso demucha paciencia, con marchas y contramarchas, donde las ltimassiempre son un poquito ms pequeas que las primeras. O sea, que,en el balance, siempre se est avanzando. Una vez que seexperimentan los beneficios de la ESS, hay un mecanismo internotendente a una vida ms consciente, que queda funcionando enautomtico.

    Finalmente, quiero agregar algo que me parece importantsimo a lavista de lo que ha sido la experiencia que dio origen a este libro.

    Quiero aqu destacar el ejemplo que nos ha dado Javier, con suvalenta para experimentar, cuestionar, investigar y confrontar la

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    14/186

    12

    experiencia con la teora de TW. Es un clarsimo ejemplo de que no esnecesario buscar fuera las llaves para una vida consciente, ni esnecesario viajar a la India para encontrarlas. Todos, sin excepcin,tenemos dentro de nosotros el Maestro que tanto solemos buscarfuera. Javier lleg a estos descubrimientos y pudo confrontarlos y

    compartirlos con nosotros, porque confi en su propio poder decuestionar, de experimentar y de investigar. Cierto es que se trata deun experto en Filosofa que, entre tantos otros libros, ha ledo todoslos de Katie, pero no menos cierto es que ha ledo su propio librointerno. Esta lectura, y su gran inters en una vida de mayorconsciencia y libertad, hicieron posible que la ESS tomara forma y senos est ofreciendo como una nueva tcnica de autoconocimiento.

    Aliento a cada persona que lea este libro a que siga el ejemplo deJavier, y que realice su propia experiencia. La ESS resulta muy fcil

    de practicar y sus efectos son asombrosos.

    Como ha quedado demostrado en el ejemplo dado del significado de cocana, todo lo que nos haga reaccionar de un modo disfuncionalpuede ser motivo de la ESS. No es necesario estar sufriendo parabeneficiarse de ella.

    Son tus respuestas a las tres primeras preguntas, y a las seissiguientes si lo encontraras conveniente, las que te van a llevar adespertar a una vida consciente, en la que podrs disfrutar de la

    libertad alcanzada.

    Por ltimo, quiero agradecer a Javier su amistad y su maneradesinteresada de brindarse. Siento gratitud por su apertura, y porhaberme permitido compartir lo que crea que haba sido su vida, suhistoria, su pasado.

    Gracias, Javier, por el regalo de esta valiosa Exploracin deSignificados, que comenzamos a incorporar a nuestra vida.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    15/186

    13

    Nada es real hasta que se experimenta.

    John Keats

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    16/186

    14

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    17/186

    15

    Crees que es posible vivir sin sufrir?

    Casi todo el mundo responde que no a esta pregunta y, sin embargo,no dejan de intentarlo. Por ejemplo, todas las adicciones, reconocidasy no reconocidas, son huidas del miedo. Adicciones a drogas legales e

    ilegales, adicciones a relaciones, fanatismos, identificaciones...

    Cuntos miedos puedes encontrar actualmente en tu vida? Miedo alfracaso, miedo a la soledad, miedo a la pobreza, miedo a laenfermedad, miedo a la muerte, miedo a la vida, miedo a la libertad

    Te has dado cuenta de que casi todo lo que haces, lo haces paraintentar vencer esos miedos?

    Hay personas que comienzan aspirando a encontrar el sentido de la

    vida y acaban intentando, al menos, soportar el sufrimiento. sa fueparte de mi historia. Hasta que dej de serlo.

    Quizs ambos propsitos no sean finalmente tan distantes. No tantoporque encontrar el sentido de la vida elimine el sufrimiento, sinoporque eliminar el sufrimiento pueda ser un camino para encontrar elsentido de la vida. Buscando el sentido de la vida yo encontr cmoeliminar el sufrimiento.

    Hablo de eliminarlo de verdad, no con mentiras, drogas o

    analgsicos.

    Descubr que estamos tan habituados a convivir con el sufrimientodesde que nacemos, que no nos damos cuenta de que nuestra visinde la realidad est completamente mediada por el mismo. Pensamoslo que pensamos porque sufrimos. Qu pensaramos si nosufrisemos? Sera la misma realidad la que veran nuestros ojos,liberados del sufrimiento?

    Sobre todo esto he trabajado. El libro que tienes en tus manos son

    las conclusiones a las que he llegado.Deca Hegel que la lechuza de Minerva alza el vuelo al atardecer.Con esta imagen se refera al hecho de que la reflexin siempre esposterior a la experiencia o, lo que es lo mismo, que la experienciasiempre precede a la reflexin.

    Experimentamos, reflexionamos, volvemos a experimentar, volvemosa reflexionar. As, interminable e inevitablemente. Significa eso queno hay verdades eternas? No, porque la reflexin podra llevarnosuna y otra vez a las mismas verdades.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    18/186

    16

    Aqu no hablo tanto de verdades como de experiencias. Lasreflexiones que siguen son tan provisionales como las experiencias delas que proceden, y el punto de vista del experimentador y

    reflexionador.

    Hace un tiempo cay en mis manos un libro, AMAR LO QUE ES, quele porque vena recomendado por Eckhart Tolle. La Primera Parte delque tienes en tus manos trata de mi experiencia con el mtodo queen aqul se expone.

    La Segunda trata de la ESS (Exploracin de Significados) y de laExploracin, un nuevo mtodo desarrollado a partir de lasexperiencias con el anterior y de otros aprendizajes. Considero quepara algunas personas puede ser interesante compartir el viaje, y noslo las conclusiones. Por eso he incluido la Primera Parte. No

    obstante, ambas son independientes, y quien quiera conocer slo lanueva propuesta puede ir directamente a la Segunda.

    La Tercera es una breve exposicin de algunos otros mtodos decuestionamiento, exploracin o indagacin.

    Hay mtodos mejores y peores? Sin duda: depende de hacia dndeests caminando.

    Hay caminos ms verdaderos y ms falsos? Yo llamo verdad a

    aquello que podemos seguir buscando cada vez que nos parece falsolo que hasta entonces tenamos como cierto.

    Todas las razones que crees que tienes para sufrir son posibilidadespara ampliar tu consciencia. Slo tienes que explorarlas. Aqu vas aencontrar un mtodo para hacerlo.

    La Exploracin es un camino a la libertad. Cada paso que das eres unpoco ms libre. No es, por tanto, el final de nada, sino siempre elprincipio de algo. Si la aplicas sistemticamente, te liberars de todo.

    Qu descubrirn entonces los ojos de la libertad?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    19/186

    17

    Nota a la quinta edicin

    La primera edicin de este libro tena como propsito la exposicin deun nuevo mtodo de cuestionamiento, la Exploracin de Significados,que resuelve la reduccin al absurdo en la que acaba The Work, de

    Byron Katie.

    A lo largo de este ao, que ha parecido casi una vida, se hansucedido tantos y tan fundamentales avances que ya vamos por laquinta edicin. No parece realista pensar, pues, que sta vaya a serla ltima.

    Por lo mismo, las conclusiones a las que llegamos son el resultado dela experiencia en este momento, que sigue abierta.

    Si The Work resulta muy eficaz para liberarnos de lo que creemos quesomos y no somos, la Exploracin de Significados nos conduce muchoms lejos. Tan lejos que tem que quien se acercase al libro slodesde la teora y leyendo ejemplos, sin practicar por s mismo,pudiese sorprenderse demasiado. En efecto, la Exploracin haresultado ser no slo una herramienta demoledora contra elsufrimiento, sino un instrumento para el autoconocimiento de unalcance al que hasta ahora ni siquiera nos habamos aproximado.

    No ha pasado suficiente tiempo para acumular las experiencias

    necesarias que garanticen que se puede utilizar con total eficacia laExploracin en su formulacin ltima (ver esquemas en la pgina154) desde el principio. S nos consta que, una vez hemos practicadocon la primera -Exploracin de Significados- podemos pasar sindificultad a la otra, de slo tres preguntas. Por eso hemos mantenidola estructura del libro aadiendo paso a paso todo lo que bamosdescubriendo, cada experiencia y cada reflexin, con las limitacionesy revelaciones de su momento.

    Cremos que el sufrimiento era parte consustancial de la vida. Ahora

    sabemos que eso es mentira y, lo que es ms importante,comenzamos a entrevernos.

    A da de hoy podemos demostrar que la serenidad, la paz y laintegridad, en sus grados absolutos, son el nico estado original deuno mismo. Que cualquier enajenacin, separacin o distanciaconstituye una llamada para ampliar la consciencia y, en definitiva, lalibertad. Y que el sufrimiento no es nuestro enemigo, sino un aliadopara llegar ms all de la mentira. El sufrimiento es una pesadilla quese cura despertando.

    Bienvenido a la experiencia. Bienvenido a la vida.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    20/186

    18

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    21/186

    19

    Primera parte:

    El Trabajo (The Work)

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    22/186

    20

    Las notas de esta Primera Parte son el relato y la reflexin de unaexperiencia personal con El Trabajo (The Work), de Byron Katie.Comenc a escribirlas como un dilogo conmigo mismo, paraprofundizar ms en el mtodo.

    Considero imprescindible remitirse a los textos originales de la autora(ver bibliografa).

    No slo no pretendo ensear nada a nadie, sino que advierto questa es mi experiencia en el momento en el que escribo. Si hubieseescrito hace cinco meses, sera distinto. Tal vez lo que pueda escribirdentro de cinco meses tambin lo sea. Eso no significa que lo queaqu se expone no sea para m cierto; significa que estoyaprendiendo.

    Las verdades tericas no me interesan demasiado. Estos apuntesquizs slo podrn entenderlos quienes hayan practicado laindagacin (El Trabajo) o quienes, de una u otra manera, hayancuestionado profundamente sus emociones y sus pensamientos. Sinesa experiencia, yo mismo no entendera casi nada de lo expuesto,me parecera extrao o, una vez ms, slo teora.

    Posiblemente la nica manera que tengas de saber si algo de lo quedigo puede ser tambin para ti vlido, es comprobndolo por ti

    mismo. Bienvenido a la experiencia.Gracias a Katie por su trabajo, a Laura y a Mariana por su impulso, ya Eduardo por sus correcciones y aportaciones.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    23/186

    21

    "La verdad os har libres. (Juan 8, 32)

    Quin seras t sin el sufrimiento?

    No es una pregunta retrica. Qu respondes t?

    Si la haces a otras personas, recibirs diversidad de respuestas e,incluso, a veces, desconcierto y silencio.

    Porque mucha gente est convencida de que la vida es un valle delgrimas, o de que hay pocos momentos buenos en la vida, o de quela vida es un combinado de placer y dolor.

    Puedes tener t la certeza absoluta de que eso es verdad?

    Podra ser que eso fuesen creencias? Tal vez muy consolidadas en lamente de casi toda gente, que las defendern con sus argumentos yla narracin de sus historias.

    Epicteto, nacido en el ao 55, deca que lo que nos perturba no es loque nos ocurre, sino nuestros pensamientos sobre lo que nosocurre. Y el mismo Buda, seis siglos antes, se propuso comoobjetivo eliminar de la vida el sufrimiento.

    Al igual que Buda, pero a finales del siglo XX, una mujer tuvo una

    experiencia de despertar, que la llev a dar un paso ms en estecamino. Byron Katie, que en este caso no es filsofa ni se diceiluminada, descubri, por s misma, que oponerse a la realidad es elorigen del sufrimiento (lo cual coincide con Epicteto y otros sabios), yque la liberacin de ste aqu est la novedad- se puede conseguirmediante el cuestionamiento sistemtico de cualquier pensamientoque nos haga sufrir.

    Porque slo nos hacen sufrir los pensamientos que discuten con larealidad, a los cuales podemos aferrarnos, creerlos. Y es nuestro

    apego el que produce el sufrimiento. Pero, si los cuestionamos,descubrimos que, en el fondo, realmente no los creemos, yencontramos nuestra verdad, regresando as a la libertad, a larealidad, a nosotros mismos. Es una experiencia demoledora dementiras, liberadora, reveladora, fascinante.

    En la actualidad Katie recorre el mundo enseando su mtodo, y haescrito tres libros, que te recomiendo. Lo que vas a leer es unareflexin personal a partir de mi experiencia, en este momento,sobre algunas cosas que en ellos se dicen. Aunque lo msimportante, por supuesto, es que vivas t tu propia experiencia.

    Quieres dejar de sufrir? Quieres saber la verdad?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    24/186

    22

    Conoc El Trabajo en el ao 2005 y comenc a practicarlosistemticamente en 2006. Al escribir este captulo, hace unos diezmeses que lo hago. Creo haber seguido al pie de la letra los consejosde Katie: primero lo hice sobre otros, y ms tarde sobre m, sobrecreencias subyacentes, sobre cualquier situacin que me provocase

    sufrimiento. A veces lo he facilitado a otras personas, e incluso lo heexpuesto en algunos talleres a grupos, con xito.

    Describir el efecto de la indagacin en mi vida es algo que slo puedohacer hasta el presente. Durante meses supuso una liberacinemocional incesante. Ms tarde y ahora es, adems, un medio paraliberarme del sufrimiento y, al mismo tiempo, de autoconocimiento,de tal poder que no puede compararse, ni de lejos, a nada que hayaconocido antes. Es cierto que un solo ejercicio de indagacin y loshago a menudo- puede llevarme a un grado de comprensin mayor

    de lo que haya podido conseguir en cuarenta aos leyendo libros, oen varios de terapia o de cursos de crecimiento.

    A estas alturas, hay algunas cosas que la experiencia me ha dejadoclaras. Una de ellas es que la verdad que me interesa no est fuera,sino dentro, y yo conozco un medio firme para acceder a la misma.

    He indagado sobre temas con los que estaba tan identificado que meresultaba imposible verlos. Algunos, lo comprendo ahora, mellevaron en el pasado a situaciones lmite de sufrimiento. Me voy

    acostumbrando a que suceda que, despus de indagados, esospensamientos tan arraigados lleguen a desaparecer por completo, demanera que no tengo modo de encontrarlos, a no ser que alguienque no sea yo me lo diga, y yo mismo apenas pueda recordar queuna vez, o toda la vida, cre en ellos.

    Algunas creencias (utilizamos creencias como sinnimo de pensamientos no indagados) puntuales parecen ser algo as comotransversales. O, mejor dicho, el apego a algunas creencias pareceser algo as como transversal, porque ha vuelto a aparecer en

    diferentes momentos de mi autodescubrimiento. Mi mente pareceuna cebolla de la que se van desprendiendo capas. Si prefieres unaimagen ms colorida: una flor que da a da se est abriendo.

    Algunas indagaciones me resultan enormemente impactantes. Tanto,que necesito tiempo para asimilarlas. Nunca nadie me dice lo quedebo descubrir. En cada momento son mis respuestas. Lo quedescubro es a veces completamente inesperado. La vida se ha vueltola maestra perfecta que, sin cesar, me pone delante todo lo que mequeda por ser revelado. Y tan cierto como que a veces me ha dolidoen un momento ver algunas cosas, es que la libertad queinmediatamente ha seguido ha valido mil veces la pena.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    25/186

    23

    El resultado de la indagacin siempre ha sido, como digo, una mayorcomprensin, una mayor libertad, y el retorno a la paz, al amor, a larealidad, a la integridad y a m mismo.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    26/186

    24

    Y si resultase que lo nico que te puede separar de la paz, del amor,de la libertad, de la felicidad, es creer una mentira?

    En la meditacin, las personas se sientan tranquilamente y seconcentran en su respiracin. A medida que el aire les pasa por la

    nariz, prestan atencin a cada sensacin. A medida quepensamientos indeseados acuden a su mente, los dejan ir. Respiran.Dejan ir. Respiran. Dejan ir.

    Dejan ir porque vuelven. Haciendo El Trabajo, de Katie, poco apoco, ya no vuelven.

    Los meditadores expertos contemplan sus pensamientos y emocionessin identificarse con ellos. Sin embargo, la mayora de la gente estplenamente convencida de que los pensamientos y emociones son

    suyos, son lo ms propio de ellos mismos. Quizs, en parte por eso,les resulta complicado cuestionarlos: se sentiran cuestionados ellosmismos. No obstante, todos tenemos la experiencia de que, aldespertar, comienzan a llegarnos pensamientos. Y los artistas y laspersonas creativas saben que las ideas les vienen. Lo mismo ocurrecon las emociones: la tristeza o la depresin no son algo tuyo, quenazca de dentro. Como los pensamientos, van y vienen. Lo mismo laexcitacin y la euforia. La indagacin lo demuestra. Y puedes liberartede ellos. Quieres hacerlo?

    Quin seras t sin el pensamiento? Quin seras t sin el vaivn delas emociones? Tmate un tiempo para vivir la experiencia deimaginar la respuesta.

    El proceso de liberacin del sufrimiento es doble. Por una parte,desaparece algo: el sufrimiento. Por otra, algo se muestra, lo queentonces queda: t mismo. Es, por tanto, positivamente, unautodescubrimiento.

    Hegel hablaba de tres etapas del espritu: el ser en s, el ser fuera de

    s y el ser para s. La experiencia con El Trabajo parece darle larazn: hay un momento de no conciencia del ser (la infancia).Cuando la conciencia se pierde en el mundo, se convierte en el amorenajenado (el ser fuera de s). Hacindose autoconsciente, el espritu,el ser, el pensamiento, vuelve a casa. El espritu inconsciente se haceconsciente mediante el viaje de la enajenacin, de la distancia, que,por otra parte, nunca fue real, como acaba comprendiendo en esatercera etapa. Muchas tradiciones espirituales coinciden en esto.

    AMAR LO QUE ES es el ttulo del primer libro de Katie. Amar lo que esconstituye el despertar de Katie y, al mismo tiempo, el fin delproceso. Cuando amamos lo que es, estamos felices, sanos y

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    27/186

    25

    completos. Cuando no lo hacemos, sufrimos, estamos enfermos,enajenados. sta es la experiencia bsica.

    El camino hacia la liberacin del sufrimiento es el descubrimiento dela verdad. El Trabajo dice Katie- es slo para gente que realmente

    quiere conocer la verdad.

    Da la impresin de que hay personas que no se plantean nunca estoy que, en cierta medida, tienen algo as como apego o adiccin alsufrimiento, o creen que merecen sufrir, o que no merecen dejar dehacerlo. Es verdad que mereces sufrir? Es verdad que no merecesdejar de hacerlo? (Quizs no sea cierto que haya personas quepiensan que no merecen dejar de sufrir. Yo s cre que no lo mereca.Tal vez simplemente me estoy proyectando. Quizs, si es verdad quesufren, estn buscando salir del sufrimiento por otros caminos. Podra

    ser que ver sufrimiento en los dems sea una proyeccin de mi propio sufrimiento o de mis propias creencias. Yo sufro. Cmoreacciono cuando creo este pensamiento?).

    Otras personas parecen sentir pnico ante la posibilidad de encontrarla verdad. Quizs creen que podra hacerles dao. Descubrir laverdad me har dao. Es eso verdad? Creencias, siemprecreencias... Tambin hay quien, y lo digo por experiencia, puedeestar tan convencido de algunas creencias, que ni se le ocurrecuestionarlas. Ni siquiera advertimos que son creencias. Tal vez haya,

    por fin, quien prefiera sufrir a cuestionar sus pensamientos.

    Verdad o sufrimiento? Cul sera la motivacin principal para hacerEl Trabajo? Quizs ambas: quieres dejar de sufrir? La mayorarespondera que s. Algunos no lo tendran tan claro. Pueden creerque la identidad de vctima les reporta mayor beneficio. Quieresconocer la verdad? Para algunas personas esta pregunta tal vez nosignifique nada. La verdad? Qu es eso? No s de qu estshablando. A veces lo paso bien, a veces lo paso mal, y no veo quehaya nada ms.

    El caso es que a todos los que respondan afirmativamente a lapregunta de si quieren dejar de sufrir, se les plantear, desde estemtodo, un desafo: el camino es que descubras la verdad, tu verdad.(la verdad y tu verdad, en este caso, son exactamente lo mismo).Quizs entonces ya no estn tan dispuestos a pagar el precio quetemen, y que slo existe en su imaginacin, en sus creencias.

    Descubrir la verdad a veces puede hacer dao, pero el dao que hagaese descubrimiento siempre ser provisional y menor que elsufrimiento que ocasiona permanecer en la mentira, y la recompensaes la libertad. En algunos casos, segn mi experiencia, permaneceren la mentira es lo nico ms doloroso que liberarse de ella.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    28/186

    26

    Quizs por eso Erica Jong, autora de MIEDO A VOLAR, dice: Teimaginas que tuvieses a tu alcance un procedimiento sencillo paraenfocar la vida con alegra, dejar de pelearte con la realidad yalcanzar la serenidad en medio del caos? Eso es lo que nos ofreceAMAR LO QUE ES. Ni ms ni menos que una manera revolucionaria

    de vivir la vida. La pregunta es: somos lo bastante valientes paraaceptarla?.

    Cuestionar los pensamientos que nos hacen sufrir es el hilo deAriadna. Durante cunto tiempo hay que hacerlo? Slo cada vez queaparezcan.

    La prctica sistemtica de la indagacin conduce a una experienciadel mundo y de uno mismo completamente diferente. Sin elsufrimiento, la percepcin de lo real cambia. Casi nada de lo que

    creas se mantiene, y en su lugar emerge una experiencia nueva entimamente profunda a la vez. Te transformas, te haces conscientede lo que realmente es y de lo que realmente eres. Tu verdad te hacelibre.

    Desde ah parece hablar y actuar Katie. Cuando es ella quien facilitael mtodo, lo hace desde su propia realidad, desde su propiaexperiencia. Aunque el mtodo, las cuatro preguntas y la inversin,tambin funciona si lo hace uno mismo solo. Si de verdad quieresdejar de sufrir y conocer la verdad, adoptar la prctica de cuestionar

    cualquier pensamiento que te haga dao va a cambiar radicalmentetu vida.

    Pero seamos precisos. Hemos hablado de pensamientos que noshacen dao, y tal cosa no existe. Nunca son los pensamientos los quenos hacen dao, sino nuestro apego a ellos. Cuando loscuestionamos, descubrimos que son mentira, que no los creemos. Osea, que lo nico que puede hacernos dao es aferrarnos a unamentira. Una mentira es un pensamiento que en el fondo nocreemos, una creencia que, una vez indagada, resulta no ser

    verdadera para nosotros. El poder no est en los pensamientos. Elpoder est enteramente en nosotros.

    A veces no es fcil descubrir a qu pensamientos estamos aferrados.La identificacin puede llegar a ser muy sutil y profunda. Cuandotenemos algo demasiado cerca puede ser difcil verlo. Si tenemosalgo tan prximo que est escrito en nuestra frente, slo con unespejo podremos verlo. Al indagar comprobamos que el mundo esnuestro espejo.

    Conviene tener presente que no hay nada, nada, que no seacuestionable. A pesar de eso es posible atascarse, encontrarse mal yno hallar la creencia que est detrs. Hay algunas tcnicas para

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    29/186

    27

    resolver esto, pero en ocasiones puede requerir un tiempo. Sipersistes, antes o despus aparecer el pensamiento. Si en esapersistencia eres amable contigo mismo, te resultar ms cmodo.Por otro lado, a veces podemos encontrarnos con descubrimientosimpactantes, cuya asimilacin tambin puede necesitar tiempo.

    Deshacer un estrs postraumtico, por ejemplo. Lo que estscuestionando es lo que te llev ah, y lo que liberas es algo a partir delo cual puedes haber desplegado o replegado- toda tu vida.

    Cuestionar una historia que te has estado contando durante muchosaos tambin puede requerir, en algunos casos, el momentooportuno para hacerlo. El momento oportuno es siempre el momentoen el que llega.

    Respecto a un pensamiento doloroso, la certeza equivale al apego.

    Desde la experiencia de la indagacin, la clave se desplaza: ya no setrata de si pienso una cosa u otra, sino de si creo o no unpensamiento.

    Si tu actitud es la adecuada, si realmente quieres dejar de sufrir yconocer la verdad, una tras otra irn apareciendo ante ti las mentirascon las que inocentemente te has estado engaando.

    Las cuatro preguntas y la inversin

    Cuatro preguntas que pueden cambiar tu vida. Tienen que sercuatro preguntas y exactamente sas? No podran ser otras y otronmero? Hay otras formas de cuestionar los pensamientos?

    Las hay. Por ejemplo, la terapia cognitivo-constructivista utiliza unatcnica parecida, pero est lejos del alcance de El Trabajo. Otroejemplo muy interesante es la autoindagacin de Ramana Maharshi.De ambas y de algunas ms nos ocuparemos en la Tercera Parte.

    Quizs haya otras formas de cuestionar los pensamientos tancontundentes o ms que la de Katie. Yo, a da de hoy, no las conozco.En cuanto a las preguntas y a su nmero, no s si otras tambinfuncionaran tan bien como stas (he probado muchas variantes),pero desde luego que stas lo hacen.

    Cuando sufrimos, podemos tratar de averiguar qu hemos pensadoque ha desencadenado el sufrimiento. Si hace rato, o incluso das,que no te sientes bien, busca qu fue lo que pensaste justo uninstante antes de empezar a sentirte mal. Una vez identificado elpensamiento, nos hacemos cuatro preguntas:

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    30/186

    28

    1.- Es eso verdad?

    A veces, esta simplsima pregunta resulta suficiente para hacer saltarpor los aires una creencia a la que nos hemos aferrado durante aos,y con la cual nos hemos provocado un inmenso sufrimiento.

    Puede ser que el pensamiento que identifiquemos sea la descripcinde un hecho. Los hechos, la realidad, aunque ahora no lo creas (laprctica de la indagacin lo demuestra) nunca puede hacernos dao;slo nosotros podemos, mediante la interpretacin que de elloshagamos. Por lo tanto, preguntmonos en esos casos qu significapara nosotros ese hecho, e indaguemos acerca de ese significado.

    Conforme practiquemos, advertiremos que la contundencia con la querespondamos afirmativamente a esta pregunta es proporcional al

    apego y, por tanto, al sufrimiento. Cuando encuentres unpensamiento que al creerlo te haga dao, y te parezca incuestionable,puedes estar frente a una maravillosa oportunidad de liberarte.

    A veces las creencias se entretejen, se enmascaran, remiten a otras,sensatas o disparatadas, del presente, del pasado, incluso del futuro.La indagacin puede requerir cierta paciencia.

    El malestar es emocional. Las emociones son los sntomas. Si vemosalgo que creemos que nos produce angustia, tristeza, tensin,

    confusin preguntmonos qu hemos pensado. Las emociones sonel reflejo de los pensamientos. No es una teora; la indagacin lodemuestra. Cualquier emocin que no sea paz y felicidad estindicando la presencia de un pensamiento falso. Comprobars, una yotra vez, que lo que te haca dao no era lo que veas (algo externo,sea lo que sea), sino lo que pensabas sobre lo que veas (algo quesucede en tu espacio interno, y sobre lo que tienes del poder de laindagacin para liberarte).

    2.- Puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad?

    Lo que acabamos de decir para la primera pregunta es an msvlido para la segunda. De ninguna creencia podemos tener unacerteza absoluta. Por eso son creencias.

    Si la respuesta sigue siendo positiva, atento: lo que vas a descubrirpuede ser importante.

    En el proceso de la indagacin, entre tus respuestas pueden aparecercreencias ms radicales o profundas. Lo notars porque, cuando esoocurra, reaccionars de forma diferente o ms intensa. Te llamarn la

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    31/186

    29

    atencin. Toma buena nota de ellas. Pueden ser un excelentematerial para ser cuestionado despus.

    Es indispensable que, para responderte, te escuches muyatentamente. Jams respondas por inercia, y mucho menos lo que

    creas que se supone que debe responderse; hara que la indagacinno funcionase. Escchate y escribe sin miedo lo que aparezca. Esoser a travs de lo que podrs liberarte.

    3.- Cmo reaccionas cuando crees ese pensamiento?

    Poderosa pregunta. Ve lo ms lejos que puedas en las respuestas,con todo tipo de matices y detalles, hasta que sientas que ya noqueda nada por decir. Esto te va a proporcionar un profundo

    autoconocimiento, y vas a experimentar el poder destructor delapego a las mentiras. Al final, te volvers alrgico a ellas. Creermentiras, que es lo que te hace sufrir, te resultar ms claramenterechazable, y la verdad, que es lo que te libera, ms agradable.

    4.- Quin o qu seras t sin el pensamiento?

    Las respuestas a la cuarta pregunta van a ir acercndote, poco apoco, a ti mismo. Esto es autodescubrimiento. Vive intensamente

    estas respuestas. Segn los temas que indagues o la etapa de tuautodescubrimiento que ests viviendo, puede ser que las respuestasa esta pregunta sean durante un tiempo muy similares. La cuartapregunta es tan poderosa, que muchas veces bastar que te la hagascuando te sientas agobiado, aunque an no sepas por el apego a qucreencia, para calmarte y acercarte de nuevo a la realidad y a timismo, en lugar de quedarte enajenado en el pensamiento.

    Las inversiones

    Despus de las cuatro preguntas vienen las inversiones. Se trata dedarle la vuelta al pensamiento original. Hazlas con la mente lo msabierta que puedas; descubre sus posibilidades; no te fuerces a serracional ni sensato. Escribe todas las que se te ocurran, conpaciencia, como te vengan, y dales oportunidad y tiempo para queresuenen. Escrbelas, aunque en tu mente no parezcan tener sentidoalgunas. La que menos te lo esperes puede conducirte a algosimblica o metafricamente importante. Te pueden llevar adescubrimientos inesperados.

    Las inversiones mecnicas (lgicas), no tienen por qu ser lasvlidas. El propsito de las inversiones no es reemplazar creencias

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    32/186

    30

    viejas con creencias nuevas. Es ver que lo que nos hace sufrir no eslo que creamos (que nunca ser una u otra realidad, sino creer unpensamiento). Las vlidas son las que en ese momento te aportanluz, las que te traen a la realidad, las que descubres que para ti son,de alguna manera o en alguna medida, verdaderas. Si una inversin

    lgica o mecnica te genera angustia, acabas de detectar otracreencia. Ms tarde podrs indagarla.

    Las inversiones son otra gran fuente de revelacin y conocimiento.Sirven para llevar el profundo autoconocimiento que te hanproporcionado las cuatro preguntas a tu realidad ms inmediata decada da. Vivirlas es hacer efectiva la libertad, permitir que el amorretorne a ti mismo, a s mismo.

    Las cuatro preguntas fundamentales tienen otras secundarias,

    tambin muy eficaces. Pero las que hemos descrito suelen ser msque suficientes conforme se va adquiriendo prctica. De todos modos,vamos a analizar algunas de estas preguntas complementarias.

    Y s, en efecto, las cuatro preguntas y las inversiones pueden cambiarla vida. Al menos han cambiado la ma.

    Preguntas complementarias

    1.- Cul es la realidad de eso? es una pregunta complementaria deEs eso verdad?.

    La realidad. La realidad es lo que es, dira cualquiera. La realidades, para m, lo que yo percibo, lo que yo experimento, podra decirotro. Y entonces, qu es la verdad? La verdad es lo que es? Laverdad es la realidad? Por qu dos palabras?

    Realidad: existencia real y efectiva de una cosa. Verdad:conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma lamente. As de torpe es el diccionario En todo caso serconformidad del concepto con las cosas! Cuando el pensamiento y larealidad no estn de acuerdo, slo el pensamiento puedeequivocarse; la realidad no tiene la capacidad de hacerlo.

    Pero hete aqu que llega Platn, dispuesto a llenar el mundo deProzac y no a evitarlo. Porque dir que la verdad no est en lo quepercibimos como real, sino en el mundo de las ideas. No hay ningunaprueba de ello, y s de que ese principio, superficialmente entendido,es un tobogn a la enajenacin y a la locura.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    33/186

    31

    Esto no debera estar ocurriendo (pg. 49 de AMAR LO QUE ES) es,dice Katie, la formulacin original y bsica de cualquier experiencia desufrimiento. En realidad, es la verbalizacin de la resistencia, de lanegacin. Es verdad que esto no debera estar ocurriendo? Dndeestn tus pruebas? Puedes tener la absoluta certeza de que es

    verdad que esto no debera estar ocurriendo?

    Si te estn agrediendo, eso debera estar ocurriendo? El hecho esque est ocurriendo. La realidad es que est ocurriendo. La verdad esque est ocurriendo. T percibes y experimentas que est ocurriendo.De dnde viene pues el debera?

    Viene del miedo.

    Y qu es el miedo?

    Una de las emociones bsicas que se experimentan al negar larealidad. Sin duda, uno de los modos ms comunes del sufrimiento.

    Cmo se eliminan el miedo y el sufrimiento? Volviendo delpensamiento (del debera) a la realidad (a lo que es).

    Sin el debera no hay miedo ni sufrimiento. El debera no est en larealidad, est en el pensamiento. Y en el pensamiento puede serresuelto. Mediante el cuestionamiento.

    Esto no debera estar ocurriendo causa sufrimiento siempre.

    Veamos un ejemplo extremo: Puede no causar sufrimiento serobjeto de una agresin?

    No me deberan estar agrediendo. Es eso verdad? Cuando eso estocurriendo, cmo reaccionas cuando crees ese pensamiento? Quinseras t, en esa situacin, si no tuvieses ese pensamiento?

    Slo perderas realmente una cosa, justo lo que aade elpensamiento: el sufrimiento.

    Puedes decirme: Si no pensase , hastasera cmplice. Sentira an ms humillacin y culpa. Y yo podraresponderte: puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad?

    Podras seguir argumentando: Eso que dices es inaceptable. Y yo tedira: es eso verdad? Qu crees que ocurrira si lo aceptases? Sirealmente quieres saber la verdad, verifica cada una de tusrespuestas, de tus creencias. Seguramente te llevars una sorpresa.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    34/186

    32

    Si me dices: propones la pasividad ante la agresin? Eso no esnormal!. Yo te respondo que no propongo nada. Slo te digo que, siquieres, puedes cuestionarlo. En cuanto a que sea normal Normalllamamos a lo ms frecuente, a lo aprendido, a aquello a lo queestamos acostumbrados. En efecto, hoy por hoy, en esos sentidos, no

    es normal. Es extraordinario. Prefieres la libertad, o la supuestaseguridad del rebao?

    Por otro lado, podramos recordar aqu y ahora lo de poner la otramejilla, que deca Jess. sta es una perspectiva muy diferente desdela que verlo. Indagar los pensamientos es tambin una manera deseparar el grano de la paja.

    Ante las mismas circunstancias extremas (pensamientos extremossobre circunstancias) dos personas distintas pueden reaccionar de

    formas muy diferentes. Es mejor reaccionar de maneradesesperada? No preferiras reaccionar de modo ms sereno? Ladesesperacin refleja, en esos casos, la integridad moral y la lucidezmental -podras pensar. Es eso verdad, o no es ms que una idea?

    Quizs convenga que dejes de lado los ejemplos tericos y te centresen tu propia experiencia. La indagacin no te lleva a verdades deotros, sino a tus propias verdades.

    La realidad manda. Katie llama por eso Dios a la realidad. Discutir

    con la realidad es perder siempre. No discutir es liberarse delsufrimiento. (Lo contrario de no discutir, en este caso, no esresignarse, es comprenderlo).

    Entonces no haramos nada podra decir alguien.

    No. Entonces lo podramos hacer todo, pero sin sufrimiento.

    El sufrimiento es lo que nos hace movernos. Es eso verdad? Elsufrimiento slo nos hace equivocarnos. Sin sufrimiento somos ms

    claros y ms certeros. Es mejor tomar decisiones desde la angustiaque desde la serenidad?

    Eliminar el sufrimiento no comporta aceptar lo inaceptable. No es elfin de la tica. Es el fin del sufrimiento. Ante el hecho de que hayapersonas que mueren de hambre, crees que actas ms lcida yeficazmente desde el dolor que desde la serenidad? Lo hascomprobado?

    Hago mo su dolor. Hablo por los que no pueden hacerlo. Es esoverdad, o es arrogancia?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    35/186

    33

    Cuando te liberas del dolor, descubres que eres amor, y el amor,comprubalo, es expansivo y entregado por naturaleza. El amor nonecesita el dolor. T no necesitas el sufrimiento. Me consta que locontrario es una de las creencias ms arraigadas. Quin seras t sinella?

    2.- De quin es asunto? es otra pregunta complementaria de Eseso verdad?.

    Cuando te das cuenta de que algo no es asunto tuyo, y tienes lasuficiente humildad para reconocerlo, tomas conciencia de hasta qupunto estabas enajenado.

    Cada vez que acusamos a alguien de algo, nos estamos metiendo en

    sus asuntos. Al igual que cuando creemos que debe hacer algo oesperamos que lo haga.

    Y al tomar conciencia de que nos habamos abandonado a nosotrosmismos para meternos en lo que no es nuestro, podemos volver acasa.

    A todas horas, casi todo el mundo habla de otras personas. No esraro que cuando callan se sientan solas.

    La soledad no es ms que el abandono que uno hace de s mismo.Cuando ests contigo, no ests solo.

    Cuando te enajenas y te pierdes fuera de ti mismo, por ms quebusques fuera, no vas a dejar de sentirte solo. Eso se consiguevolviendo a uno mismo. Fuera no hay nada. Desde dentro est todo.

    Si te hacen sufrir recuerdos, la respuesta a la cuarta preguntamuchas veces ser estara aqu y ahora, conmigo. Engancharse a laculpa o a la vergenza del pasado, o al miedo en el futuro, hace que

    te vayas de ti mismo. Cuestiona esas creencias, y regresa a casa. Note dejes solo.

    Quin seras t sin tu historia?

    No tendra miedo.

    Si cuestionas tu historia, te liberas del miedo.

    Tu historia son tus historias, tus creencias, la identidad que tecuentas. Sin eso eres pura libertad, no eres nada.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    36/186

    34

    Es verdad que t eres tu historia? Cmo vas a serlo, si no semantiene ninguna de ellas?

    Qu eres entonces?

    Por decirlo de otro modo: un silencio lleno de luz y de paz.

    Un espacio en el que se proyecta todo.

    Cuando te liberas, lo que es, es lo que quieres. Cualquier otra cosaes locura.

    Las preguntas de la Hoja de Trabajo

    Para ayudarte a que afloren las creencias que te hacen sufrir, Katieelabor la Hoja de Trabajo. Son seis preguntas:

    1.- Quin te enoja, te confunde, te entristece o te decepciona, y porqu? Qu te disgusta de l/ella?2.- Cmo deseas que cambie? Qu deseas que haga?3.- Qu debe o no debe hacer, ser, pensar o sentir? Qu consejo lepuedes dar?4.- Necesitas algo de l/ella? Qu necesitas que haga para que

    seas feliz?5.- Qu piensas de l/ella? Haz una lista.6.- Qu es lo que no deseas volver a experimentar con esa persona?

    Estas preguntas tienen trampa. Katie, y cualquiera que hayaindagado suficiente tiempo, sabe que en la realidad (incluidos losotros) no hay, no ha habido ni puede haber nunca ningn problema.Por lo tanto, cualquier cosa que te enoje, te confunda, te entristezca,te decepcione o te disguste es siempre el sntoma de la existencia deuna creencia, de una mentira, del apego a un pensamiento en el que

    en el fondo realmente no creemos y que, al indagarlo, demostrar sufalta de veracidad. As se retorna a la paz y a uno mismo.

    Desear que algo cambie, desear que alguien haga algo, creer quealguien debe hacer una cosa u otra, creer que se necesita algo dealguien, son siempre mentiras enmascaradas. No pueden ser otracosa. La indagacin te demuestra irrefutablemente una y otra vezque es as.

    No necesitamos nada de nadie, nada de nada? Indaga y vers. Loque necesitas ya lo tienes. Si crees que te falta algo, esa creencia tehace sufrir. Verifcala (si quieres saber la verdad).

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    37/186

    35

    Puedes decirme: Esto es una locura.

    Yo te respondo: es eso verdad? La locura es lo otro. La indagacines el viaje de la locura a la cordura, del sueo al despertar, de lamentira a tu verdad, de la fantasa a la realidad. Y s, en efecto,

    desde fuera parece que es el fin del mundo tal como lo conocemos(AMAR LO QUE ES).

    En conjunto, qu efecto tienen las cuatro preguntas y lasinversiones?

    Veamos: un pensamiento doloroso es como un pual que desgarra tucuerpo, pero t no lo ves como tal, sino como un dolor propio, comoalgo tuyo. La primera pregunta puede hacerte consciente de que eldolor no es tuyo, y que se origina por una creencia. Si con ella no es

    suficiente, la segunda te ayuda en el mismo sentido, pidindote quemires ms atentamente. Podra ser que ni con la segunda visemosque la creencia es una creencia, aunque conforme vamos adquiriendoprctica en la indagacin, esto ya casi nunca sucede.

    La tercera pregunta te demuestra el dao que con el pual (creer elpensamiento) te ests haciendo, y la cuarta te invita a ver cmo seratu vida sin ese pual (pensamiento no cuestionado) clavado.

    Las inversiones, finalmente, te permiten ver con exactitud tantos

    matices del pual como ests preparado. Despus de esto ser difcilque no te des cuenta de que la creencia es una creencia, y tu cuerpohabr aprendido a inmunizarse a ella. Si vuelve, ya no se clavar confuerza. Una creencia cuestionada es una mentira demostrada y, portanto, ya no podrs creerla, y, en consecuencia, no podr hacertedao. O, por ser ms precisos, no podrs hacerte dao. La realidadno puede hacerte dao, pero tampoco los pensamientos. Slo tpuedes, cuando crees en ellos. La indagacin no es una batalla contralos pensamientos estresantes. Es el retorno a casa de ti mismo.Cuando Katie habla de su experiencia, dice: Yo no dejo ir mis

    pensamientos. Los recibo con comprensin. Entonces ellos me dejana m.

    La Hoja de Trabajo sirve no slo para hacernos conscientes denuestras creencias acerca de otros y despus indagarlas; esigualmente til para cualquier tema o circunstancia a la que quierasaplicarla.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    38/186

    36

    Las palabras a las que ests aferradoson los pasos que te alejan de experimentar

    la presencia de Dios que t eres.

    B. Katie.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    39/186

    37

    Quin seras t sin los pensamientos?

    Quin seras t sin las emociones?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    40/186

    38

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    41/186

    39

    Segunda parte:Exploracin de Significados

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    42/186

    40

    Mitologa es lo que llamamosa las religiones de otras personas.

    Joseph Campbell

    La verdad absoluta no existe,y esto es absolutamente cierto.

    Les Luthiers

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    43/186

    41

    Ha pasado ya un ao desde que comenc a practicarsistemticamente, casi a diario, El Trabajo.

    En este periodo puedo distinguir tres etapas:

    1.- Los primeros siete meses, que fueron de una liberacin emocionalincesante, una continua y progresiva comprensin de m mismo. Fueuna poca de total estabilidad.

    2.- En los siguientes tres meses aparecieron reas y creencias muyresistentes. Con alguna frecuencia llegu a convencerme de que, enesos casos, la indagacin no funcionara pero, finalmente, a vecestras varias semanas de desconcierto, siempre lo hizo. Fue en esetiempo cuando redact la primera parte de este libro y unasreflexiones sobre los dos primeros de Katie. Descubr en su web

    oficial que existan facilitadores, personas adiestradas que seprestaban a ayudar a otras a indagar. Vi que cuatro de ellos hablabanespaol y les envi mis notas.

    Recib agradecimiento y felicitaciones por parte de tres de ellos, yentr en contacto con un foro donde se practica El Trabajo.

    Expuse all mis escritos y, para mi sorpresa, recib an msfelicitaciones y agradecimientos por parte de gente de varios pases.

    Algunas personas me pidieron que acabase de redactarlo, pero enaquel momento yo crea que no tena nada nuevo que decir.

    Le entonces el libro EL PESO QUE + PESA, de una facilitadora,Mariana den Hollander, que me confirm algo que ya antes habaintuido: la posibilidad de aplicar metdicamente la indagacin a labiografa, a la historia que nos contamos, a lo que creemos que hasido nuestra vida.

    3.- Fue entonces cuando conoc a Ins, Doctora en Psiquiatra.

    Contndole mi vida fueron apareciendo frente a m cada una de las historias de mi historia. En poco ms de un mes de indagacionesprofundsimas, saltaron por los aires las tres reas que hastaentonces se resistan (me resulta ahora difcil recordar cules eran).

    Particip como facilitador en el foro, lo que result muy instructivo, eincluso Ins hizo conmigo de facilitadora en algn caso.

    Era tal el enriquecimiento conseguido hasta ese momento, que decidseguir escribiendo el libro. En principio, hara un anlisis mucho msdetallado y profundo de AMAR LO QUE ES, y una glosa, a la maneraque ya haba hecho de los dos anteriores, del tercer y por ahoraltimo libro de Katie, A THOUSAND NAMES FOR JOY.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    44/186

    42

    Pero entretanto descubr dos libros sobre Katie, previos a AMAR LOQUE ES, que hasta entonces desconoca: A CRY IN THE DESERT yLOSING THE MOON. Me pareci ms correcto leerlos antes decontinuar con la escritura.

    En A CRY IN THE DESERT encontr la explicacin de mi empata conKatie. La primera vez que le AMAR LO QUE ES me interes muchoms su experiencia personal que El Trabajo. Yo, a lo largo de mi vida,tambin viv el tipo de experiencias que ella cuenta en el libro.

    Haba llegado el momento de seguir escribiendo. Por dndeempezar: por una relectura de AMAR LO QUE ES, o por A THOUSANDNAMES FOR JOY?

    Recordaba que la primera vez que le A THOUSAND NAMES FOR JOY

    no me sent cmodo del todo. Qu ocurri?

    En la pgina 10 del prlogo, dice Katie: Yo descubr que cuando creamis pensamientos, sufra, pero que cuando no los crea, no sufra, yque esto es verdad para cualquier ser humano.

    Eso mismo lo repite una y otra vez a lo largo del libro: Cuando creomis pensamientos.

    Lo cierto es que, como digo, empezaba a no sentirme cmodo con

    aquella afirmacin. Puedo saber con absoluta certeza que eso esverdad? Poda cuestionar ese axioma del cuestionamiento, de laindagacin, de El Trabajo?

    Dice Katie al comienzo de LOSING THE MOON: Todo lo que decimosaqu es una mentira. Pero slo todo. Y si crees que hay algo real aqude lo que podra seguirse una nueva religin nuevos conceptos enalgn sentido, modo o manera- hazte cuatro preguntas.

    Yo ya lo estaba haciendo:

    Cuando creo mis pensamientos, sufro.

    - Es eso verdad?No.- Cmo reaccionas cuando crees ese pensamiento?

    No lo creo.- Quin/Qu seras t sin ese pensamiento?

    Quien/lo que soy, sin ese pensamiento.- Inversin: Cuando creo mis pensamientos, no sufro.

    Podra poner millones de ejemplos de ello.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    45/186

    43

    Pero puedo pensar que no se trata de los pensamientos en general,sino de algunos pensamientos. Veamos:

    Cuando creo algunos pensamientos, sufro.

    - Es eso verdad?S. Me lo parece. Es mi experiencia.- Puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad?

    No.- Cmo reaccionas cuando crees ese pensamiento?

    Sufro, de hecho. Me siento muy mal. Se me remueve el estmago.Tengo angustia. Desconfo de la vida. Desconfo de m mismo. Noquiero vivir. Tengo miedo.- Quin/Qu seras t sin ese pensamiento?

    Creo que sera ms libre, menos paranoico. Confiara ms en lavida, en todo.- Inversin: Cuando creo algunos pensamientos, no sufro.Podra poner millones de ejemplos de ello.

    Nuevamente podra pensar que no se trata de algunos pensamientos,sino de pensamientos estresantes, pero yo ya s que tal cosa noexiste. Mi experiencia y la teora de El Trabajo parecen demostrar quela causa del sufrimiento no son los pensamientos, sino el apego a lospensamientos.

    Cuando me apego a los pensamientos, sufro.

    - Es eso verdad?No lo s.- Puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad?

    No.- Cmo reaccionas cundo crees ese pensamiento?

    Sufro, de hecho. Desconfo de la vida y de m mismo. No quiero

    seguir viviendo. El mundo me parece una mentira. La vida me pareceuna broma macabra.- Quin/Qu seras t sin ese pensamiento?

    No lo s. Me sentira ms libre, menos estpido.- Inversin: Cuando me apego a los pensamientos, no sufro.

    No lo s. Tal vez dependa de qu pensamientos.

    Cuando me apego a algunos pensamientos, sufro.- Es eso verdad?

    No lo s.- Puedes saber con absoluta certeza que eso es verdad?

    No.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    46/186

    44

    - Cmo reaccionas cundo crees ese pensamiento?No lo creo.- Quin/Qu seras t sin ese pensamiento?

    Quien sea o lo que sea, sin ese pensamiento.- Inversin: Cuando me apego a algunos pensamientos, no sufro.

    Podra ser cierto. No lo s. No estoy seguro de la relacin entreapego a algunos pensamientos y sufrimiento.

    Me pareci descubrir tambin algo. Deca Katie: Yo descubr quecuando crea mis pensamientos, sufra, pero que cuando no los crea,no sufra, y que esto es verdad para cualquier ser humano.

    Pues me parece que soy un ser humano, y eso no es verdad para m,ahora. Una vez indagado, ya no me parece tan cierto.

    Sin embargo, la indagacin, El Trabajo, para m ha funcionado.Cmo me senta hace un ao y cmo me siento ahora?

    Lo explico con una imagen:

    Yo soy un ocano. Antes, el fondo estaba lleno de desechos, quepesaban y eran como una herida lacerante, sobre la que bastaba quecayese la ms mnima mota de polvo para que se infectara y doliera.

    Ahora, el fondo del ocano est mucho ms limpio, apenas queda

    nada de las montaas de basura que haba. De vez en cuando caealgo, y duele, pero mucho menos. Sobre una base ms limpia, lecuesta depositarse, y fcilmente sale a la superficie, y se disuelve.Veo el ocano difano, tendente a transparente la mayor parte deltiempo. Identifico lo que por all se mueve y, si contamina, el ocanosabe que es ms fuerte y puede deshacerse de ello.

    Qu falla entonces? Tal vez la prctica s me vale, pero no estateora.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    47/186

    45

    DE LA VERDAD A LOS SIGNIFICADOS

    Mientras la idea bsica en AMAR LO QUE ES parece ser sufrimoscuando discutimos con la realidad, en A THOUSAND NAMES FOR JOYparece ser sufrimos cuando creemos nuestros pensamientos.

    Yo s tengo la experiencia de sufrir siempre que me opongo a larealidad. Y, si no sufrir, al menos perder siempre, como dice Katie, oenajenarme, separarme de m mismo, alterarme. Sin embargo, notengo la experiencia de sufrir siempre que creo mis pensamientos.Quizs es que no les tengo mucho apego

    Intentar una aproximacin fenomenolgica, lo menos interpretativaque pueda, pero por supuesto emergente de las posibilidades ylmites de mi propia experiencia a da de hoy.

    Podramos decir que una creencia es un pensamiento que se percibecon un significado. Normalmente, damos por hecho que esesignificado le pertenece, le es inherente, es suyo: El pensamientosignifica algo -creemos. Creemos que los pensamientos tienensignificados.

    Lo mismo que digamos de los pensamientos, parece que puede valertambin para cualquier impresin o experiencia, verbalizada o no,representada o no, en cualquier tipo de lenguaje o hasta en ninguno

    de ellos, incluida la mera asociacin de sensaciones, emociones,imgenes o recuerdos.

    Pero veamos: los pensamientos o enunciados (y por extensin, lasimpresiones, experiencias, etc.), sin ese significado, no significannada. Y est por ver si, sin significado, son algo o no son nada.

    Si significasen algo por s mismos, el significado sera el mismo paratodo el mundo y en todas las ocasiones para cada individuo. Sinembargo, podemos comprobar que un mismo pensamiento significa

    cosas diferentes para unos individuos y para otros, e incluso para elmismo individuo segn el momento.

    Qu significa para ti, ahora, un recuerdo concreto de tu infancia, elGernika de Picasso, la frase U dane senfierado lora banea o Debolimpiar mi mente? Qu significan para otra persona? Qusignificarn para ti dentro de diez aos?

    Las palabras, significan algo? Deca Wittgenstein: No preguntes porel significado, pregunta por el uso. Y el uso procede de la biografa yde la cultura, de la historia personal creda y de la historia colectivainteriorizada.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    48/186

    46

    Con la indagacin te das cuenta de que eres t quien, normalmentesin pretenderlo, asocias un significado a un pensamiento. As,mediante la indagacin, despiertas del sueo, te haces consciente dehaber dado el significado. Al menos eso es lo que a m me haocurrido, lo que creo haber experimentado.

    Dndoles significado, te vinculas a los pensamientos, a lasexperiencias; te enajenas en ellos. Cuestionndolos, los ves comoalgo extrao (no eres t realmente, no son necesarios). Y el efectoemocional de los pensamientos, de las experiencias, de algunamanera se esfuma, desaparece, se marcha.

    Por s mismos, los pensamientos, como las palabras, parece que nosignifican nada.

    Podramos distinguir aqu tal vez cuatro elementos:

    1.- T, que asocias, das, pones el significado, aunque no te descuenta de que lo haces.2.- El pensamiento, el enunciado, la experiencia.3.- El significado o significados que en ese momento t tomasinconscientemente de tu memoria y asocias a ese pensamiento,enunciado o experiencia.4.- El momento en el que sucede eso: ahora.

    Cul es el proceso?

    Ahora t crees pensar (crees que piensas, que nace voluntariamentede ti, que t eres el autor, cuando en realidad es un producto de tumemoria, una re-estimulacin de tu banco de recuerdos que aparececon esta forma, en este momento, provocada-construida quizs porla confluencia de infinidad de factores) un pensamiento o distinguiruna experiencia, algo que te parece que tiene significado propio,cuando en realidad eres t quien se lo ests dando.

    Si se trata de una impresin que no reconoces, rpidamente buscarsentre tu memoria qu significados darle, cmo interpretarlo. Si no loconsigues, tal vez experimentars un colapso (acaso slo podemosver aquello que estamos preparados para ver? Cmo nospreparamos para ver algo?).

    Ahora, t tomas (la mayora de las veces, ms que una accinintencionada parece una reaccin inconsciente) esos significados detu pasado (no slo biogrfico, sino tambin cultural), y los asocias alpensamiento, al enunciado, a la experiencia.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    49/186

    47

    Por qu le das esos significados y no otros? Parecen ser conexionescon otros enunciados del pasado, respuestas, aprendizajes,condicionamientos, hipnosis, traumas, refuerzos memorias.

    Dndoles significados, integras las vivencias en tu mundo, y en l

    puedes permanecer con cierta sensacin de seguridad y tambinatrapado. Los lmites de tu lenguaje son los lmites de tu mundo dir Wittgenstein. Los significados que damos construyen nuestromundo, diramos ahora nosotros.

    Qu ocurrira si no les dieses significado?

    Al asociar esos significados (asociacin habitualmente inconsciente),experimentas felicidad o sufrimiento en algn grado (incluido el gradocero). Al parecer, son las emociones asociadas a los significados que

    les damos lo que nos mantiene encadenados a los pensamientos yexperiencias.

    T puedes deshacer el enganche al pasado (el ego, la historia que tehas contado) y, por tanto, salir de tu mundo, de la mentira y delsufrimiento, mediante la exploracin de los significados. Tomandoconciencia de los mismos, la reaccin emocional que pareca queprovocaba se marcha. No era el pensamiento, la experiencia, lo queprovocaba esa reaccin. Eras t, al asociarle unos significados, quiena ti mismo te la provocabas. T ejerces un poder que no conoces.

    Qu queda?

    Tal vez se deshaga la cadena del ego, el condicionamiento de lahistoria. Se experimenta una profunda quietud, alegra, libertad, unapaz que no es de este mundo, quizs dira Tolle.

    ste sera un posible experimento: si es cierto que los significadosque damos, inconscientemente, a los pensamientos, enunciados yexperiencias, proceden de las memorias, del aprendizaje, del pasado,

    explorando los significados que damos a nuestra biografa, a todas lashistorias que nos contamos, desanclaramos aquello con lo que, sinpretenderlo, hemos creado el ego (se ha creado el ego en nosotros),ese pasillo estrecho en el que nos limitamos y asustamos, el tnel deltiempo. Podramos superar la inconsciencia de la infancia y hacernos,por fin, mayores.

    Libres de la historia, acaso quedara slo el ahora, abierto a laexperiencia, consciente de s mismo, en ese estado de quietudprofunda. El miedo es la proyeccin del pasado en el futuro, diceKatie. Si eso es cierto, al no haber pasado emocional (cargaemocional en el pasado), no habra miedo. El ego sera como una

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    50/186

    48

    pelcula ya vista, ya proyectada, sin inters, difcil de recordar, enuna pantalla que con ella se est deshaciendo.

    Qu seras t sin las cadenas del pasado, sin el ego?

    Tal vez t, en la quietud, libre, despierto del sueo.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    51/186

    49

    EXPLORAR LOS SIGNIFICADOS

    A la luz de estas reflexiones se podra plantear una nueva forma decuestionamiento: la Exploracin de los Significados (ESS). Nopretendemos crear un modo de terapia, sino ms bien un camino

    para la liberacin y el autoconocimiento.

    Enunciamos y escribimos, de la manera ms directa y sencilla que senos ocurra, aquello que creemos que nos angustia, cualquierpensamiento o experiencia que, en algn modo o medida, nos resulteincmoda. No hace falta buscar una formulacin especial; lo queescribas es una seal de referencia a lo que t sabes que estsexplorando.

    Nos hacemos entonces tres preguntas bsicas, a las que debemos

    responder de manera totalmente espontnea, sin pretender serracionales ni sensatos. Es imprescindible contestar lo que venga.Trata de que las respuestas sean a lo que se pregunta. Prescinde deexplicaciones y justificaciones (porque, pero, es que, etc.)que, como vers cuando tengas cierta prctica, no suelen explicarnada, sino que evitan que la realidad se muestre. S honesto contigomismo. Si te da miedo la posibilidad de conocer la verdad, puedesexplorar eso primero.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti?

    (Qu piensas?)2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qusientes? Qu haces?)3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qupensaras? Qu sentiras? Qu haras?)

    Las preguntas en negrita son las fundamentales. Las otras puedenser de gran ayuda, sobre todo al principio.

    Vamos a ver algunos ejemplos reales:Una mujer siente que nadie la quiere y escribe justamente eso:

    1.- Nadie me quiere.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?) Que mi vida es un fracaso, que no vale la pena, que voy a sersiempre muy infeliz, que es mejor que me muera. (Acaba de hacerconscientes significados que daba sin darse cuenta).

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    52/186

    50

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Muy mal. Me siento muy angustiada, desesperada, al borde delsuicidio. No quiero seguir viviendo. Huyo, me voy corriendo. (Hatomado conciencia de reacciones muy importantes, que hasta ahora

    no relacionaba directamente con el pensamiento que estexplorando).

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Nada. No ocurrira nada. Yo estara tranquila. Conmigo. Me querra am misma. No me inventara historias. Estara conmigo misma.(Reacciona con gran sorpresa. Acaba de ver, por s misma, que todoera una historia, una mentira).

    Un hombre recibi amenazas por parte de otro y teme que ste lehaga dao:

    2.- l podra hacerme dao.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Que mi vida est en peligro, que puede acabar siendo una ruina, undesastre, para m y para mi familia. Para la gente que me aprecia.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento hundido, completamente hundido. No reacciono. Me quedocolapsado.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    No sucedera nada. Yo estara bien, mejor, ms tranquilo, sinangustiarme con esas cosas. Vivira la realidad, lo que pasa. Estara

    en paz, feliz y tranquilo. Actuara segn lo que sucediese en larealidad, no segn mi miedo.

    Una mujer vive atormentada por la historia de un abuso:

    3.- l abus de m.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Que ya estoy marcada. Que siempre pienso en eso. Que nunca sernormal. Que siempre ser rara.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    53/186

    51

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me obsesiono. Veo amenazas por todos lados. Me siento sucia.Siento asco. De m misma. De todo. Tengo miedo.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Vera que no ocurri eso. Vera que l me pidi algo y yo se lo di.Slo ocurri eso.

    Un hombre se siente hundido y escribe lo siguiente:

    4.- La vida no tiene sentido.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Que nada vale la pena. Que no hay que esforzarse demasiado. Queesto es un engao. Que pueden engaarme.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Triste, abatido, escptico, resignado. Pesimista. Busco pruebas parademostrarlo. Me hundo a m mismo! Arruino mi vida.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Eso no me pareceran ms que palabras. Una tontera sincontendido. Disfrutara de la vida. Vivira la vida. Sera mucho msfeliz, desde luego.

    Un hombre dice sentirse muy afectado por la conducta de su hija:

    5.- Mi hija me ha hecho pasarlo muy mal.

    Cules son los hechos?Mi hija no ha venido a verme.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Me recuerda a cuando me abandon su madre. Y no lo soporto. Mesiento muy mal.

    Muy bien. Veamos pues: Mi mujer me abandon.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    54/186

    52

    Que yo no valgo nada.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Fatal, fatal, fatal, fatal, fatal Lloro, lloro, lloro....

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Huy! Estara genial, sera maravilloso!Vera que valgo tanto como cualquiera.

    Una mujer tiene miedo, segn cree, porque se ha atrevido a decir loque pensaba sobre un trabajo que haba encargado:

    6.- Le he dicho que el trabajo estaba mal hecho.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Puede enfadarse conmigo. Puede que ya no me quiera. Hasta podraintentar hacerme dao.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Tengo miedo. Me siento confundida. No s qu hacer. Pienso si no

    ser mejor decir una mentira y, entonces, me angustio an ms. Yono quiero ser deshonesta.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Estara ms tranquila y centrada. Haciendo bien mi trabajo,disfrutando de hacerlo. Disfrutara mucho. Me gusta mucho lo quehago. Sera muy feliz trabajando.

    Un hombre teme las reacciones de comunicar un hallazgo:7.- No s si ensearles lo que he descubierto.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?) Tengo miedo a que me rechacen, a que me expulsen, a que diganque soy raro.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento fatal. Me rechazo, me expulso, me digo que soy raro.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    55/186

    53

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    No lo s exactamente. Veo que me importa menos ensearlo o noensearlo. Tiendo a hacerlo, por mi propia tranquilidad, porque creoque es lo que les debo.

    Un hombre escuchaba el ruido de un fax mientras estuvosecuestrado. Desde entonces, cada vez que escucha ese ruido sesiente trastornado:

    8.- Est sonando un fax.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

    Me recuerda cuando me secuestraron.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me pongo triste. Me siento aplanado. De alguna manera, vencido,derrotado, resignado, humillado.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Slo oira un ruido de fax. No es ms que un ruido de fax.

    Una mujer se pone ansiosa cada vez que le cuesta conciliar el sueo.Su mdico le dijo que no dormir podra provocarle una crisis:

    9.- Me cuesta dormir esta noche.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)El mdico dice que si no duermo puedo tener una crisis.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Tengo miedo. Me siento muy preocupada. Ansiosa. La ansiedad nome deja dormir.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Estara tranquila. Dormira tranquila, feliz, contenta.

    Un hombre est preocupado porque no ha recibido una llamada queesperaba:

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    56/186

    54

    10.- Ella no me ha llamado.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?) Que puede haber tenido un accidente. Que le pude haber ocurrido

    algo malo.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Con una enorme ansiedad y nerviosismo. Muy alterado. Se merevuelve el estmago. Siento calor en la cabeza. Estoy muy agitado.Muy, muy agitado.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Podra darle otros. Podra pensar que no ha llamado por algunarazn positiva. Podra asumir que no tiene importancia.

    Esa misma persona sigue alterada por el temor de que le hayapasado algo malo a quien no ha llamado. Seguimos explorando:

    11.- Puede haberle ocurrido algo malo.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qu

    piensas?) Que estar perdido, que no sabr qu hacer. Que mi vida habracabado.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento perdido, no s qu hacer, me siento acabado, muerto,machacado, aplastado, definitivamente vencido. Siento dolor en elestmago y calor en las sienes. Tengo ganas de llorar. Tengo miedo.Tengo miedo.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Estara ms en m, ms centrado. Ms sereno. Ms seguro, conmenos miedo. Ms capaz y ms dispuesto. Vera la vida por delante.

    Un hombre se viene abajo cada vez que ve la foto de su madre:

    12.- La foto de mi madre.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    57/186

    55

    La veo sola, infeliz. Me parece la persona ms infeliz del mundo.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento muy triste, muy infeliz, muy solo. Me dan ganas de

    aislarme, de no hablar nunca con nadie. Preferira que la vidaacabara. La tristeza es insoportable.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    No lo s. Siempre se lo he dado. Si no le diese ese significado, meabrira a la posibilidad de ver otras cosas. Podra ver otras cosas en lamisma foto. Veo ahora otras cosas.

    Un hombre se siente mal por el fallecimiento de un compaero detrabajo:

    13.- l ha muerto.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Que la vida no vale la pena. Que es triste. Que acaba mal. Que esinjusta. Que duele.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento muy triste, desanimado, decado, angustiado. Se meremueve el estmago. No tengo ganas de hacer nada. Slo dormir yno despertar. No quiero estar triste. No quiero que sea verdad que hamuerto.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Podra verlo de otra manera. Quizs las cosas no son como parecen.

    Quizs eso de la muerte no es ms que un engao. Me sentira msrecompuesto, ms firme, menos engaado, menos violento y menosviolentado. Ms sereno.

    Una mujer se siente mal porque piensa muy a menudo en losgenitales de los hombres:

    14.- Siempre estoy pensando en los genitales de los hombres.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    58/186

    56

    Que soy diferente. Que no puedo comunicarme. Que nadie puedecomprenderme. Ni yo misma. Que mi vida es un infierno. Que estoyenferma. Que si alguien lo supiese, me avergonzara. Que me puedetraer muchos problemas. Que soy un monstruo. Que soy deficiente.Que tengo un problema. Que estoy arruinando mi vida por eso.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Sola, me siento completamente sola. No hablo con nadie. Tengomiedo de que me hagan dao, de que me ridiculicen. Tengo miedo deestar perdiendo mi vida, de ser culpable.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Puf! Sera divertido. Podra tomrmelo a risa. Me reira de m

    misma.

    Una mujer se siente mal por estar sola:

    15.- Estoy sola.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?) Que no sirvo para nada. Que nadie me quiere. Que todo el mundo

    me rechaza. Que soy mala. Que estoy enferma. Apestada. Que soyrara.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento muy triste. Derrotada. Fracasada. Pienso que no he sabidovivir la vida.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Podra aprovechar las oportunidades que me da el estar sola. Puedohacer un montn de cosas. Puedo estar conmigo misma. Disfrutar dem, conocerme muy a fondo. Estar sola puede ser maravilloso.

    Un hombre se siente angustiado ante un trabajo:

    16.- Me angustia este trabajo.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    59/186

    57

    Que no voy a ser capaz de hacerlo bien. Que no voy a poderacabarlo. Que luchar y esforzarse no vale la pena. Que es mejor tirarla toalla. Que la vida no vale nada.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?

    Qu haces?) Hundido, aplastado, derrotado, deprimido. No quiero vivir. Quieromorirme.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Podra verlo con distancia. Podra ver que es mejor serenarme ydosificarme. Que es mejor organizarme e ir poco a poco. Que si voypaso a paso podr hacerlo sin ningn problema. Hasta me apetecerahacerlo.

    Una mujer se siente angustiada porque ha sido invitada a una fiesta:

    17.- Me han invitado a una fiesta.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)Voy a ver a gente que antes me quera mucho, y ahora quizs no mequieran. Quizs incomode a una persona y me complique la vida.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento muy mal, con angustia. Se me remueve el estmago.Tengo miedo. Me dan ganas de no ir, de esconderme, de salircorriendo Tengo mucho miedo.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    No lo s. Tendra que darle otro.

    En este ejemplo vemos que hay personas que prefieren darsignificados alternativos. Para ello proponemos unas preguntascomplementarias:

    4.- Quieres darle otro significado?5.- Qu otro/s significado/s ms conscientes podras darle?6.- Cmo reaccionas cuando le das este nuevo significado?7.- Cmo sera tu vida a partir de ahora dndole este nuevosignificado? Busca tres ejemplos.8.- Recuerda tus reacciones cuando le dabas el primersignificado y observa las nuevas cuando le das el nuevosignificado. Quin da los significados?

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    60/186

    58

    9.- Quin tiene el poder de hacerlo?

    Ejemplos:

    Un hombre siente agobio haciendo un trabajo:

    1.- No quiero seguir haciendo ahora este trabajo.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?) Que debera hacerlo. Que es mi obligacin. Que estoy perdiendo eltiempo. Que esto me traer malas consecuencias. Muy malas. Queser condenado. Que me quedar solo. Que estar arruinado. Que nomerezco que confen en m.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Me siento culpable. Confundido. Me pongo nervioso, alterado.Violento. Me dan ganas de dejar el trabajo y salir corriendo. Megustara esconderme, no saber nada de nadie.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    No lo s. Siempre he culpado al trabajo.

    Me sentira ms libre. Veo que el significado que le daba era undisparate. Veo, con ms objetividad, que no pasa nada si en estemomento no lo hago. No pasa nada. Puedo hacer lo que quiero.

    4.- Quieres darle otro significado?Bueno.

    Preguntas complementarias:

    5.- Qu otro/s significado/s ms conscientes podras darle?

    No es verdad nada de lo que deca.Podra significar: Este es un buen momento para tomar un descansoy hacer lo que quiero.

    6.- Cmo reaccionas cuando le das este nuevo significado?Mucho mejor, ms centrado. Menos vctima. Ms poderoso.

    7.- Cmo sera tu vida a partir de ahora dndole este nuevosignificado? Busca tres ejemplos.1.- Recuperara el poder de mi vida.2.- Disfrutara ms de ella.3.- Tendra ms ganas de hacerlo todo.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    61/186

    59

    8.- Recuerda tus reacciones cuando le dabas el primer significado yobserva las nuevas cuando le das el nuevo significado. Quin da lossignificados?

    Yo Eso creo. Es sorprendente.

    9.- Quin tiene el poder de hacerlo?Yo. Es increble!.

    Un hombre se siente en conflicto por su compulsin a comer pasteles:

    2.- Quiero comer pasteles.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qupiensas?)

    Que no puedo aguantarme. Que voy a engordar. Que es malo paramis dientes. Que no soy capaz de controlarme.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    No me aguanto. Pienso a todas horas en los dulces y, en cuantopuedo, los compro y los como.

    3.- Qu sucedera si no le dieras ese significado? (Qu pensaras?Qu sentiras? Qu haras?)

    Estara ms sereno. No sentira ese impulso tan desbocado. No s sicomprara dulces o no. Lo decidira ms sereno.

    4.- Quieres darle otro significado?S.

    Preguntas complementarias:

    5.- Qu otro/s significado/s ms conscientes podras darle? Tengo hambre. No he comido lo suficiente, y busco azcar para

    calmarme rpidamente.6.- Cmo reaccionas cuando le das este nuevo significado?

    Ms sereno. Ms equilibrado. Veo que quiero comer, pero nonecesariamente dulces. Me apetecen otras cosas.

    7.- Cmo sera tu vida a partir de ahora dndole este nuevosignificado? Busca tres ejemplos.1.- No me sentira adicto.2.- Vera de cuntos tipos de comida puedo disfrutar en cadamomento.3.- Disfrutara ms de la comida.

  • 8/9/2019 Del sufrimiento a la consciencia. UN CAMINO A LA LIBERTAD. 5 Ed

    62/186

    60

    8.- Recuerda tus reacciones cuando le dabas el primer significado yobserva las nuevas cuando le das el nuevo significado. Quin da lossignificados?

    Creo que he sido yo, pero no s cmo.

    9.- Quin tiene el poder de hacerlo?Yo. No lo saba. Nunca lo haba sabido.

    Una mujer siente asco cada vez que est con un hombre al queconoce desde siempre:

    3.- l me da asco.

    1.- Qu significa ese pensamiento o experiencia para ti? (Qu

    piensas?) Que debo separarme de l, que me va a contaminar. Que va aensuciarme.

    2.- Cmo reaccionas cuando le das ese significado? (Qu sientes?Qu haces?)

    Siento asco y rechazo. No quiero estar con l. Siento desprecio.Tengo unas enormes ganas de decrselo. Tengo ga