del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ati de almaraz. con cinco metros de...

12
Revista de Prensa Del 10/09/2018 al 11/09/2018

Upload: others

Post on 04-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Revista de Prensa Del 10/09/2018 al 11/09/2018

Page 2: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

CENTRAL NUCLEAR

Almaraz ya tiene luz verde para abrir el ATIEXTREMADURA 3 Página 22

11/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

4171 3182 16 228

Categoría:Edición:Página:

Extremadura General 1

AREA (cm2): 13,16 OCUPACIÓN: 2,2% V.PUB.: 348€ ENERGIA NUCLEAR

Page 3: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

INSTALACIÓN DESTINADA A DEPOSITAR EL COMBUSTIBLE GASTADO DE LA CENTRAL

Almaraz tiene ya luz verde para poner en marcha el ATI

REDACCIÓ[email protected]

CÁCERES

La Central Nuclear de Al-maraz (CNA) ha recibido ya la última autorización que necesitaba para po-

ner en marcha el Almacén Tem-poral Individualizado (ATI) en el que se depositarán los elemen-tos de combustible procedentes de sus dos reactores hasta que sea posible trasladarlos a un Al-macén Temporal Centralizado (ATC). La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido dos reso-luciones para, por un lado, «au-torizar la modificación de dise-ño para la puesta en servicio» de esta instalación; por otro, para aprobar la propuesta de cambio del plan de emergencia interior de la central en lo que respecta a la inclusión de este almacén.

A fines de octubre próximo dará comienzo una nueva re-carga de combustible en la Uni-dad I de la planta cacereña. Es precisamente la piscina de com-bustible gastado de este reactor la que se encuentra más cerca de saturarse, por lo que desde la CNA se había avisado con an-terioridad que de no tener en marcha el almacén para esta fe-cha hubiese tenido que parar la

La Dirección General de Política Energética y Minas ha dado el ‘ok’ definitivo

b

El almacén podrá estar listo así para la recarga que se inicia a finales de octubre

b

33ATI de la Central José Cabrera, en Guadalajara.

EL PERIÓDICO

actividad en esta unidad. De es-ta forma, lo previsible es que, antes de que empiece la nueva parada, se proceda a cargar el primero de los contenedores del almacén con el fin de que que-den posiciones libres en la pis-cina en las que colocar los ele-mentos de combustible que va-yan a extraerse posteriormente (en cada recarga de uno de los dos reactores de Almaraz, que llegan tras haber completado un periodo de operación de 18 meses, se sustituyen un tercio de sus 157 elementos de com-bustible).

El ATI, cuya construcción es-tá ya completamente finaliza-da desde hace meses, consiste en una estructura de 51x20 me-tros de hormigón armado con un cierre perimetral de cinco metros de altura de este mismo material. La instalación cuenta también con un edificio de se-guridad física y sala de control, otro de protección radiológica en zona controlada, una nave auxiliar y un vallado metálico.

En total, serán veinte los conte-

nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos de com-bustible irradiado.

DELEGADA DEL GOBIERNO/ Por otro lado, la delegada del Go-bierno en Extremadura, Yolan-da García Seco, preguntada por el futuro de la Central Nuclear de Almaraz, ha asegurado que «este Gobierno tiene una polí-tica energética totalmente di-ferente a la que existía hasta ahora», con una apuesta decidi-da por las energías renovables y limpias, informa EFE.

«En esa transición hacia la energía verde, la nuclear tiene que tener un plan alternativo», explicó García Seco, de ahí que «no se cerrará la central de Al-maraz sin un estudio previo de alternativas a la zona para que esa riqueza que hoy genera esta planta pueda ser sustituida por medidas y planes que permitan mantener el empleo y la activi-dad económica». H

11/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

4171 3182 16 228

Categoría:Edición:Página:

Extremadura General 22

AREA (cm2): 203,29 OCUPACIÓN: 34,1% V.PUB.: 1084€ ENERGIA NUCLEAR

Page 4: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

El Ayuntamiento de Villavieja califica de vergonzosola recogida de firmas en apoyo a la mina entre losmayores de la residenciaRedacción • original

Aseguran que también se está realizando casa por casa y que las personas mayores “se hansentido incomodadas y violentadas en su propia vivienda”

Varios vecinos han formulado quejas en el Ayuntamiento ante estos hechos

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes quiere denunciar el“comportamiento de algunos vecinos que han pasado a solicitar la firma en apoyo al proyectominero de Berkeley a los internos de la residencia de ancianos Virgen de los Caballeros”,hechos que aseguran les ha sido comunicado por diferentes familiares de los ancianosresidentes.Del mismo modo, “otros vecinos aseguran que la recogida de firmas también se ha realizadocasa por casa y en especial, las personas mayores se han sentido incomodadas y violentadasen su propia vivienda”, por lo que desde el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes “queremoscondenar este vergonzoso comportamiento y reiterar nuestro más firme compromiso paraimpedir por todos los medios a nuestro alcance que Berkeley Minera España, S.L. abra ennuestras tierras yacimiento alguno de uranio”.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

12 601 38 964 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

708 (824 USD)45 (52 USD)

https://salamancartvaldia.es/not/189166/ayuntamiento-villavieja-califica-vergonzoso-recogida-firmas-mina/

Page 5: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Un alumno de Caxton College entra en laUniversidad de Berkeleyoriginal

Oscar Matousek, en el centro de la imagen, el día de su graducación en Caxton College. E.M.

Por primera vez un estudiante de un colegio de la Comunidad Valenciana entra en estaprestigiosa universidad norteamericana para estudiar Ingeniería NuclearEl pasado 14 de agosto, cuando la mayoría de estudiantes españoles todavía estabandisfrutando de sus vacaciones, Oscar Matousek, graduado de la última promoción de CaxtonCollege, tuvo su primer día de clase en la célebre Universidad de Berkeley, a veinte minutos dela ciudad de San Francisco, para estudiar Ingeniería Nuclear."El proceso de acceso fue bastante exigente. Además de solicitarme la nota media deBachillerato, me exigieron realizar un examen de admisión y presentar tres ensayos detemáticas diversas. Una vez superadas esas pruebas, tuve que superar una entrevista en laque valoraron tanto mis habilidades académicas como las sociales", asegura el jovenuniversitario que se graduó el pasado mes de junio con Matrícula de Honor.Oscar vive en el campus, en una habitación de la residencia de estudiantes desde donde esconsciente de la oportunidad que se le abre al estudiar Ingeniería Nuclear en una de lasfacultades internacionales más distinguidas en esta materia. "Los primeros días fueron difíciles.Estaba a más diez mil kilómetros de mi casa, en una universidad con alumnos increíblementedotados intelectualmente. Tenía que orientarme en un campus impresionante, a hablar yrelacionarme con nuevos compañeros y a conocer a profesores de fama mundial cara a cara",se lamenta Matousek, quien pocas semanas después de su llegada, ya tiene amigos de

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/09/10/5b969811e2704ea83c8b461b.html

vgarcia
Rectángulo
Page 6: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

círculos académicos muy diferentes entre los que destacan químicos, físicos, politólogos,economistas y, "aunque eran difíciles de encontrar, también ingenieros nucleares".

Oscar (drcha) junto a algunos compañeros de Bachillerato de Caxton College. E.M.

Sobre el ritmo de las clases de esta universidad pública norteamericana de élite académica,que habitualmente figura entre los primeros puestos en los rankings mundiales, este estudiantede ingeniería afirma que "las clases de Berkeley no se parecen a las que se llevan a cabo enSecundaria; no hay ningún calentamiento previo. Muchos profesores nos envían deberes todoslos días desde la primera clase. Pero, a pesar de ello, la comunidad de estudiantes queestamos pasando por esta misma experiencia, nos apoyamos mutuamente para adaptarnoscuanto antes y seguir adelante".Cuando habla sobre su futuro, sus dieciocho años afloran con viveza para explicar que, apesar de su juventud, tiene claro un itinerario. Sin embargo, "ahora estoy expuesto a tantasideas y aspectos diferentes de la física y la ingeniería que, en el futuro, podría cambiar micamino. Aun así, espero terminar la carrera y luego trabajar en ITER, el reactor de fusiónTokamak actualmente en construcción en Francia. Después, me gustaría volver a la facultad yobtener un título de posgrado en Física Nuclear para poder comenzar a investigar la energía defusión. Pero, como decía antes, una de las mejores cosas de Berkeley es que a diario se teabren muchas alternativas y todo puede cambiar".Desde Caxton College, el colegio valenciano que lo ha visto crecer, su directora Amparo Gilatestigua que "Oscar ha sido siempre un niño muy curioso, con muchas ganas de aprender yuna clara voluntad de conseguir lo que se proponía. Estoy convencida de que estos valores,junto a su talento natural, le abrirán un futuro académico y profesional admirable".

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/09/10/5b969811e2704ea83c8b461b.html

Page 7: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

El PP reclama apoyo a su propuesta para denegar elcierre de centralesoriginal(Añade a la OV1010 la posición de algunos grupos parlamentarios ante esta propuesta)Oviedo, 10 sep (EFE).- El diputado nacional del PP Ramón García Cañal ha subrayadohoy que el resto de partidos tendrán la oportunidad esta semana de rectificar y apoyaren el Congreso la proposición de ley presentada por su grupo para denegar el cierre decentrales eléctricas.El pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana la toma en consideraciónde la proposición de ley que registró el Grupo Popular antes de salir del Gobierno paraampliar las causas por las que se podría denegar el cierre de instalaciones degeneración eléctrica a sus propietarios.La proposición de ley fue registrada a finales de abril, después de que el Ministerio deEnergía, dirigido entonces por Álvaro Nadal, elaborara un real decreto para ampliar lascausas por las que este Departamento podría negarse a autorizar el cierre de centralesde producción eléctrica.Actualmente sólo puede denegarse la autorización si la clausura de una planta degeneración eléctrica afecta a la seguridad del suministro.En rueda de prensa, García Cañal ha señalado que los objetivos europeos de reducciónde emisiones han desembocado en un proceso de reforma energética muy importantepara España ya que la electricidad es un bien económico de interés general, del quedepende el desarrollo del país.Un mercado regulado desde principios de siglo XX y basado en tres pilaresfundamentales: la seguridad del suministro, la competitividad y la sostenibilidad, haapuntado.Por este motivo, ha subrayado que el objetivo es dotar al Gobierno central de uninstrumento adecuado para aceptar o rechazar el cierre de las centrales de generacióneléctrica, atendiendo a los intereses generales del país e impidiendo que las empresaspuedan llevar a cabo la clausura de manera unilateral.Un debate que llega en un momento de "máximos históricos" en el precio de laelectricidad, y cuyo continuo incremento tendría consecuencias nefastas para el país,especialmente para Asturias, donde hay tres grandes industrias electrointensivas que encaso de abandonar la región afectaría a cerca de 25.000 puestos de trabajo directos eindirectos.Esta medida pretende que antes de aceptar el cierre se lleven a cabo tres informes: unode la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, para evaluar en qué medidaafecta el cierre al precio de la energía, otro de la Oficina del Cambio Climático, por sihubiese alteraciones en los objetivos europeos de reducción de emisiones, y otro del

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

129 420 285 975 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2576 (2997 USD)61 (70 USD)

https://www.elcomercio.es/agencias/asturias/201809/10/reclama-apoyo-propuesta-para-1255043.html

Page 8: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Instituto de Desarrollo Energético.Asimismo, Red Eléctrica Española garantizaría que no se pudiese cerrar en caso de queexistiese riesgo en la seguridad del suministro, ha apuntado.Sobre este asunto, ha apuntado que los grupos parlamentarios tendrán ahora laoportunidad de rectificar y votar a favor de esta proposición.El portavoz socialista en la Junta, Marcelino Marcos, ha incidido en que la posición deAsturias en defensa de una transición energética justa y consensuda es clara, sea cualsea la votación del PSOE mañana en el Congreso.Desde Podemos, Enrique López, ha recordado que el PP "tiene gran responsabilidad enel cierre de la minería, responsabilidad que ahora parece querer eludir".Acerca del proceso de descarbonización, Cañal ha reiterado la necesidad de que selleve a cabo de manera ordenada, algo que ya aprobó el Congreso de los Diputados en2016, ha recordado.En aquel momento, el Gobierno encargó a una comisión de 14 expertos, seleccionadospor grupos parlamentarios, Gobierno central, entidades sindicales y patronal, laelaboración de un informe sobre políticas a seguir en este proceso cumpliendo losobjetivos europeos de reducción de emisiones para 2030 y 2050, con el objetivo demantener el empleo y no tener que lamentar consecuencias económicas no deseadas.Un documento que concluyó que el mix energético nacional, en el caso de prescindir delas térmicas de carbón y la energía nuclear, dejando al gas como única fuente derespaldo, tendría como consecuencia un encarecimiento del coste de la energía, entre el15 y el 40 por ciento, y no ayudaría a reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero, algo "paradójico".

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

129 420 285 975 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2576 (2997 USD)61 (70 USD)

https://www.elcomercio.es/agencias/asturias/201809/10/reclama-apoyo-propuesta-para-1255043.html

vgarcia
Rectángulo
Page 9: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

C I NCO D Í A S

M A D R I D

La demanda peninsular

de energía eléctrica al-

canzó durante el pasado

mes de agosto los 22.095

GWh, la más elevada en

este mes de los últimos

diez años. Esta evolución

es consecuencia, fun-

damentalmente, de las

anómalas temperaturas

registradas en el periodo,

por encima de los valo-

res medios típicos de este

mes, según los datos de

Red Eléctrica de España

(REE).

Respecto al mismo mes

de 2017, la demanda de

energía eléctrica del sis-

tema peninsular aumentó

un 1,3% después de tres

meses de descenso.

Una vez corregidos los

efectos de la laboralidad

y las temperaturas, la de-

manda mensual de ener-

gía eléctrica se incremen-

tó un 2,1% en comparación

con este mismo mes del

año anterior, indica REE

en una nota.

En cuanto a la estructu-

ra de generación de ener-

gía eléctrica peninsular,

las centrales hidráulicas

continuaron siendo la

fuente con mayor incre-

mento mensual de pro-

ducción, un 94,4%, al com-

pararse con el ejercicio

pasado, que fue un año

extremadamente seco.

La producción hidráu-

lica en el último agosto se

situó en valores normales

para este periodo del año

y representó el 10% de la

generación total. La ener-

gía nuclear fue la tecno-

logía con mayor peso en

el mix de generación pe-

ninsular del pasado mes,

con un 24,4%. En segundo

lugar se situó el carbón,

que representó el 16,7%

del total de la generación

mensual peninsular y que

produjo un 18,4% más que

en agosto del 2017.

La producción de ori-

gen renovable en el sis-

tema peninsular duran-

te agosto creció un 14,4%

respecto al año anterior,

representando el 33,8%

de la demanda, favoreci-

da por el aumento de la

generación hidráulica, ya

que la eólica produjo un

7,4% menos que en agosto

del año pasado.

La solar fotovoltaica

supuso un 3,9% del total;

la térmica, un 3,6%; cogene-

ración un11,1%, los residuos

un 1,3% y otras renovables,

el 1,5%.

Por su parte, los ciclos

combinados a gas produ-

jeron en agosto el 11,1% del

total de la energía del sis-

tema.

Agosto registra la demanda eléctrica más elevada en una década

La energía nuclear fue la de mayor peso en el mix de producción, con un 24,4%, seguida del carbón, con un 16,7%

11/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

29 266 20 846 31 000

Categoría:Edición:Página:

Diarios Económicos General 17

AREA (cm2): 161,81 OCUPACIÓN: 26,5% V.PUB.: 3907€ ENERGIA NUCLEAR | ENERGIA

vgarcia
Rectángulo
Page 10: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Las 4 claves sobre por qué sube la luz y cómoafectan a tu bolsilloAinhoa Murga • original

Vista de una torre de electricidad.

function passback() { if (window.ThirdParty !== undefined) { console.log('SmartAdServer Passed back');window.ThirdParty._fallback(); } else if (parent.ThirdParty !== undefined) { console.log('SmartAdServer Passed back');parent.ThirdParty._fallback(); } }; if (window.ThirdParty !== undefined) { window.ThirdParty._exp ='//linicom.co.uk/links/pe_2806.js?c=w8T2i6BsRN03vfxMTv46jg&l=GoldenPicture&e=CgpUaGlyZFBhcnR5GgAiACoCVVM&cb=2129881855&re=1&cg=1&u=';} if (parent.ThirdParty !== undefined) { parent.ThirdParty._exp = '//linicom.co.uk/links/pe_2806.js?c=w8T2i6BsRN03vfxMTv46jg&l=GoldenPicture&e=CgpUaGlyZFBhcnR5GgAiACoCVVM&cb=2129881855&re=1&cg=1&u=';} var sas = sas || {}; sas.cmd = sas.cmd || []; sas.cmd.push( function () { sas.call( { siteId: 217055, pageId: 911214,formatId: 63074, tagId: "sas_63074" }, { networkId: 2946, domain: '//www8.smartadserver.com' , onNoad: function(){passback();} } ); } );

El alza del precio de la electricidad en el mercado mayorista está dando estos días más de undolor de cabeza. El cóctel de factores que ha llevado a que el precio de la electricidad sesitúe en máximos anuales en estos primeros días de septiembre, y que se dejará sentir en elbolsillo de los clientes en mayor o menor medidas, podría mantenerse como tónica generalpara lo que queda de año.El Ejecutivo de Pedro Sánchez asegura que está trabajando ya en políticas dirigidas a una“evolución racional” de los precios. Para ello, es necesario ‘atacar’ los costes del sistema,revisar la fijación de precios en el mercado mayorista o limitar la capacidad de la tecnologíahidráulica para fijar el precio en el ‘pool’.

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

774 166 500 071 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

5455 (6347 USD)98 (114 USD)

https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180911/claves-sube-luz-afectan-bolsillo/336967263_0.html

Page 11: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Para lograrlo, comentan desde el Ministerio de Transición Ecológica, “todas las opciones estánsobre la mesa”. Una de ellas podría ser meter la tijera a la fiscalidad que pesa sobre laenergía. El presidente Sánchez ya ha cerrado un acuerdo con Podemos para bajar el IVA enlos productos de primera necesidad, pero no se ha especificado si esto afectará al recibo de laluz, que está considerado como servicio básico.A falta de que la ministra Teresa Ribera explique en el Congreso el próximo 19 de septiembreesta subida del precio de la electricidad y qué harán para contener su impacto sobre elconsumidor, el Gobierno ya avisa: no hay soluciones mágicas para frenar una escalada que, ala vista de la tendencia, no tiene previsto echar el freno.Aun así, hay ciertos aspectos que conviene tener claros para entender mejor el galimatías delmercado eléctrico, los precios y cómo afecta al bolsillo.¿Cómo se estructura mi factura de electricidad?Como consumidor eléctrico, hay dos posibilidades: ser cliente con tarifa regulada (el PrecioVoluntario al Pequeño Consumidor, o PVPC, solo disponible para aquellos consumidores conpotencias contratadas inferiores a 10 kW) o tener contrato a precio libre. Actualmente, hayalrededor de 29,3 millones de puntos de suministro, de los cuales casi 18 millones están en elmercado libre (un 60%).La factura de la luz se divide en una parte variable (alrededor del 30%) y la parte fija (casi un70%). En esa parte variable se incluye el precio de la generación de energía y el consumoque hace cada cliente. En la parte fija hay una amalgama de peajes, primas e impuestos,pesando estos últimos un 25%.¿Cómo se fija el precio de la luz (de forma sencilla)?El mercado mayorista o ‘pool’ eléctrico es el punto donde los actores negocian cada día lacompra y venta de energía para satisfacer las necesidades de electricidad para cada hora deldía. Se llama ‘pool’, piscina en inglés, porque cada generadora de energía “vierte” sus ofertasa este mercado desde cada una de sus plantas (centrales nucleares, hidráulicas, cicloscombinados, renovables…) para dar respuesta a la demanda que se estima que producirá aldía siguiente.Primero entran al ‘pool’ los proveedores que ofrecen energía más barata y se van cubriendo losmegavatios de demanda prevista con el resto de tecnologías. Lo más frecuente es que entreprimero la energía nuclear -porque es más caro detener la operación y volver a arrancarla quehacerlas operar de forma contínua, así que es habitual que oferten su energía a coste ceroEl proceso de ‘casación’ de oferta y demanda se cierra al precio de la última tecnología queentre en el ‘pool’ y es la que define el precio marginal que recibirán todas las demás quetambién participen en el mix de ese día.Así, para una jornada pueden entrar en distinto nivel energía nuclear, hidráulica, renovables dedistinto tipo o carbón y ciclos combinados. El operador del mercado, Omie, es el encargado deordenar las ofertas recibidas de menor a mayor precio (con un límite de 180 euros/MWh).

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

774 166 500 071 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

5455 (6347 USD)98 (114 USD)

https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180911/claves-sube-luz-afectan-bolsillo/336967263_0.html

vgarcia
Rectángulo
vgarcia
Rectángulo
Page 12: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 · nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos

Por ejemplo, en España, este domingo 9 de septiembre la tecnología que más ‘inyectó’ almercado fueron las renovables, seguidas de la nuclear y el carbón. Además, una porción de lademanda se cubrió con energía procedente de centrales hidráulicas. De media, el preciomedio de la energía fue de 72,09 euros. La gran hidráulica y las térmicas suelen ser lastecnologías que marcan el precio de mercado.Las renovables son ya famosas por abaratar considerablemente el precio en el mercado:cuanta más demanda cubren, menos espacio dejan a las tecnologías más caras. De ahí elpretendido impulso por ampliar la producción ‘verde’ -con nuevas plantas de generación eólica,fotovoltaica y de otras tecnologías-, así como para lograr objetivos de reducción de emisionesal utilizarlas para sustituir a las energías fósiles.Gobierno, eléctricas y Competencia se han alineado para explicar el repunte de los preciosque vive el mercado mayorista en los últimos meses: un combo de factores externos como elencarecimiento de las materias primas (gas, ligado al alza del petróleo, y carbón) y de losderechos de emisión de CO2, y factores locales como una ola de calor que ha disparado lademanda eléctrica y la proporción de energías fósiles -contaminantes y más caras- en lageneración en detrimento de las renovables, más baratas.El resultado es que el pasado mes de agosto el precio medio de la electricidad en el mercadomayorista se encareció un 35% respecto al mismo mes de 2017, hasta los 64,3 euros/MWh, ycasi un 4% más caro que en julio. A ese cierre de mes le han seguido unos primeros días deseptiembre de nuevos máximos, con un pico el pasado día 5 en el que la energía se vendióen el ‘pool’ a 74,58 euros/MWh.Para los expertos, a la vista de la tendencia y el nivel de los precios futuros, es más queposible que el mercado eléctrico español cierre 2018 con un alza de alrededor de un 15%,hasta los 60 euros/MWh de media.¿Cómo afecta esta subida a la factura de la luz de mi hogar?El recibo de la luz que llega a cada consumidor, es la suma, por un lado, de la potencia quese tiene contratada en el hogar y de la energía consumida (que se calcula multiplicando elprecio de la energía generada por la energía consumida), los peajes y los impuestos. El precioque marca el 'pool' cada día, por tanto, afecta a ese tercio de la factura que en el caso de uncliente PVPC está sujeto al mercado.Con el alza del precio de agosto, el recibo de la luz de un usuario medio en PVPC seencarecerá unos 2,34 euros respecto al mes de julio y unos 9 euros (un 12%) respecto aagosto del año pasado, según detalla la CNMC.En el caso de los consumidores en el mercado libre el impacto de este alza del ‘pool’ es máscomplejo de determinar porque dependerá del tipo de contrato que haya hecho con sucomercializadora de energía. Es posible que se haya contratado un precio fijo o tarifa plana porla energía que se consume, pero dentro de los ‘costes fijos’ encuentre otros conceptos comolos seguros de mantenimiento u otras modalidades.

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

774 166 500 071 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

5455 (6347 USD)98 (114 USD)

https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180911/claves-sube-luz-afectan-bolsillo/336967263_0.html