del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la dirección gerencia, la dirección...

26
Revista de Prensa Del 10/03/2017 al 13/03/2017

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Revista de PrensaDel 10/03/2017 al 13/03/2017

Page 2: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoPROFESION

1 13/03/2017 ABC «Una palabra, un gesto... Te agarras a todo» Digital

2 13/03/2017 ISanidadEl Hospital Infanta Cristina organiza este miércoles 15 de marzo una jornada de puertas abiertas para losfuturos residentes Digital

3 12/03/2017 La Razón El «club» de las nuevas madres Digital4 11/03/2017 Redacción Médica Curtido y políglota, perfil para el ''dream team'' de la sanidad española Digital5 10/03/2017 El País Pulpitos solidarios para que los bebés prematuros mejoren Digital6 10/03/2017 Con Salud El Gobierno permite que algunos militares ofrezcan asistencia sanitaria aunque no sean médicos Digital

SANIDAD7 13/03/2017 El Pais Madrid, 21 El copago lleva a un 7% de jubilados a dejar de tomar sus fármacos, según un estudio Escrita8 13/03/2017 El País Salud eleva a 218 los afectados por un brote de gastroenteritis en un colegio de Sant Cugat Digital9 13/03/2017 ISanidad Atascados en la violencia de género, que es un problema de salud pública Digital10 11/03/2017 Infosalus.com España se aleja de la cobertura de vacunación de la gripe que marca la OMS Digital11 10/03/2017 ABC Sanidad investiga la bacteria que mantiene a 2 niños de Albacete ingresados Digital12 10/03/2017 Infosalus.com La inmunoterapia del cáncer avanza en la lucha contra los diferentes tumores, según los expertos Digital

Page 3: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

PROFESION

Page 4: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

«Una palabra, un gesto... Te agarras a todo»original

Rit a no se separa de su padre lo que les ayuda a los do s a reducir la angust ia de la sit uació n

El padre de Rita Bernaldez estuvo hace cuat ro años ingresado en la UCI delHospital Universitario de Móstoles «y solo podía estar con él media hora por lamañana y otra media por la tarde. Los primeros días es un sin vivir. Pasas muchomiedo».Hoy, su padre, de 80 años, está de nuevo en la UCI, pero algo ha cambiado ent reellos. «El hospital cuentan con un nuevo horario que me facilita muchísimo la vidapara organizarme y estar con él en un sit io tan difícil con este. Ahora puedo ver mejorsu evolución porque todo es más pausado y las enfermeras me lo explican condetalle. Él, además, está más tranquilo porque se siente acompañado. Éstá máscentrado».Rita recuerda que la primera vez que estuvo en la UCI «a veces se daba lacircustancia de que cuando me tocaba entrar, justo en ese momento, estaba alteradopor algo. Cuando salía de allí pensaba que estaba siempre en ese estado y sufríamucho. Ahora no. Puedo ver que es por algo puntual y que, por lo general, estátranquilo».Añade que, en otras ocasiones, cuando llegaba la hora de que pudiera entrarcoincidía con que se lo habían llevado a una prueba y, aunque le trajeran más tarde,los 30 minutos establecidos ya se habían pasado y no me dejaban ent rar. «O medecían "ahora no puedes pasar que están las enfermeras con él. A lo mejor setrataba de un cambio de pañal, pero como no estaba dentro para verlo siemprepensaba lo peor».

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.301

Españahttp://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-palabra-gesto-agarras-todo-201703130043_noticia.html

1

Page 5: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Las enfermeras co nt ro lan en t o do mo ment o a lo spacient es

La flexibilidad horaria que mant iene hoy este hospital también le permite a Ritaturnarse con otro familiar en la UCI. «Así podemos comentar cómo le hemos visto, loque nos han dicho y sent irnos más t ranquilos todos».Explica que al tener la posibilidad de estar más t iempo se termina conociendo a otrasfamilias de pacientes de la UCI. «Es un punto de apoyo importante, aunque t iene susinconvenientes –confiesa– porque cuando hay un final fatal es muy desolador porquesent imos mucha empat ía y nos ident ificamos mucho».Por su experiencia asegura que cuando se trata de una larga estancia resultademoledor también para la familia tanto física como psicológicamente. «No sabeshacia dónde va el paciente. Cada vez que ent ra una enfermera quieres preguntartodo».Asegura que también ha notado un cambio en el t rato. Las enfermeras explican todomucho mejor y son más amables porque, además, se crea un vínculo más personal.«Nos explican antes de hacerles cosas las consecuencias que puede tener y que sonnormales para que no nos asustemos:_que se va a hinchar cuando le entuban... Lainformación es muy valiosa para un familiar. Te agarras a sus palabras, a un gesto,todo es muy importante en la UCI».

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (96 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.301

Españahttp://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-palabra-gesto-agarras-todo-201703130043_noticia.html

1

Page 6: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

El Hospital Infanta Cristina organiza estemiércoles 15 de marzo una jornada de puertasabiertas para los futuros residentesoriginal

El Hospital Universitario Infanta Crist ina en Parla, presentará este próximo miércoles15 de marzo su oferta docente a los futuros residentes MIR, EIR y PIR que duranteeste mes comienzan la búsqueda de un centro sanitario en el que completar suformación universitaria con una especialidad y cuyos conocimientos empezarán aadquirir durante el próximo curso.El convenio firmado con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense deMadrid facilita, además, el intercambio de conocimiento colaborando con la formaciónpráct ica de los alumnos.Esta ‘Jornada de Puertas Abiertas’ para los nuevos y, por ende futuros profesionalessanitarios, dará comienzo a las 9:45 horas en el Aula 5 del Hospital (segunda planta)con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección deEnfermería.A cont inuación y, en una visita con una duración aproximada de cuatro horas, elComité de Docencia dará a conocer el equipo humano, las instalaciones y la act ividadasistencial del Infanta Crist ina, así como las especialidades en las que pueden hacerla residencia, presentando las dist intas unidades y servicios.Desde sus orígenes, el Hospital Universitario Infanta Crist ina, de la red públicasanitaria de la Comunidad de Madrid, se ha caracterizado por ser un centroestrechamente muy vinculado con la formación de pregrado y postgrado, acogiendo ytutelando las act ividades formativas de alumnos que van en aumento año tras año.Durante el encuentro, los tutores del Hospital atenderán personalmente a los futurosresidentes MIR, EIR y PIR que podrán resolver las dudas que les surjan sobre cualquieraspecto docente, con el objet ivo de facilitarles la toma de una decisión tan importantecomo es el centro sanitario donde van desarrollar la residencia.El Hospital Universitario Infanta Crist ina mant iene su esfuerzo en la formación deespecialistas y en la actualidad t iene acreditados el Servicio de Medicina Interna, laUDM de Salud Mental y la UDM de Pediatría...Redacción

ISanidad

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

181

Españahttp://isanidad.com/83809/el-hospital-infanta-cristina-organiza-este-miercoles-15-de-marzo-una-jornada-de-puertas-abiertas-para-los-futuros-residentes/

1

Page 7: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

El «club» de las nuevas madresAlicia MARTÍ. • original

Part icipant es delt aller junt o a la enfermera Cint ia Bo rja y part e del equipo de enfermería del cent ro que est áfo rmado po r Co nsuelo Cuevas, Mª Vicent e Ruiz y Pilar Mart ínez

Son las once de la mañana de un viernes cualquiera. Al centro de salud de Fuente deSan Luis comienzan a llegar madres, algún padre, y sus bebés. Las primeras son lasveteranas. Se saludan, preguntan cómo ha ido la semana, se descalzan y seacomodan sobre las colchonetas. Pasados unos minutos llegan las enfermeras. Llamana la puerta. Asoma la cabeza una madre con su recién nacido. Detrás, el padre. Lacara lo dice todo. Están agotados, desbordados. Algo no funciona. Han llegado al lugarindicado para encontrar remedio.Para entrar en este «club» de madres no hace falta más que tener un bebé, o estara punto, y haber decidido amamantar. El objet ivo del taller es buscar soluciones a losproblemas que pueden producirse durante la lactancia materna y buscar, con el apoyode la «tribu», como dice la enfermera Cint ia Borja, solución.«Hola. Me llamo Marta y esta es Ana. Tiene siete días y algo estoy haciendo mal».Quizás en ese momento rompa a llorar. Está superada, nadie le contó que esto podíapasarle. «No deja de llorar, yo creo que t iene hambre. Y yo tengo mucho dolor en unpecho. No puedo más. No paran de decirme que le dé biberón, que no tengo leche.Alguno le he dado ya, pero yo quiero amamantarlo. No sé hasta cuándo aguantaré».Los nombres no corresponden a la realidad, pero la situación es muy común. Lashormonas, el cansancio, la presión del entorno... llevan a muchas madres a situacionescrí t icas.Borja explica que en el 90 por ciento de las ocasiones el problema es el agarre. El

12/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

67.798

338.990

136 (145 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

1.354

1.445

Españahttp://www.larazon.es/local/comunidad-valenciana/el-club-de-las-nuevas-madres-KK14690093

1

Page 8: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

bebé nace con el inst into necesario para succionar, es pura supervivencia, pero puedeser que se haya interferido en él, que se le empuje demasiado hacia el pezón.Entonces, hace daño y además, puede provocar que no gane suficiente peso. Esnecesario el asesoramiento de un especialista.Pero, ¿por qué es necesaria ayuda para hacer algo que es tan natural como elnacimiento? «La lactancia da mucho trabajo. Requiere mucho t iempo y la verdad, nohay ninguna casa comercial que te avale. Tiene mucho de alt ruismo». A estacircunstancia se añade el hecho de que se lleva muchos años priorizando la lactanciaart ificial porque, en cierto modo, es más fácil para controlar el crecimiento de un bebé,ya que se sabe exactamente lo que come. En resumen, se ha perdido la cultura de lalactancia materna.Poco a poco está volviendo. «Ya hay niñas que cuando les dan a su bebé de comerles ofrecen la teta». Aun así, el papel del taller de lactancia es fundamental. «Me dicuenta de que lo que otras madres recomendaban en el taller lo hacían y, sinembargo, lo que yo les decía en la consulta no tenía el mismo efecto. El taller esmágico».La magia del taller es la confianza y el cariño que unas madres se dan a las otras.Las enfermeras esperan que sean las propias madres las que resuelvan la dudaplanteada. Eso sí , como especialista en lactancia, Borja controla la posición en la quese da de mamar y comprueba que el bebé no tenga ningún problema en la boca queprovoque una mala succión.Han pasado tres semanas y Marta vuelve con Ana al taller. A ella le parece que hacemucho más que vino por primera vez. Sigue durmiendo poco, pero está feliz, t ranquila.Ana ya no llora tanto y ella no t iene dolor. Su experiencia servirá a otra y aunquehoy no hay bebé nuevo en el grupo, hay otras dudas que resolver. «¿Podré mantenerla lactancia cuando vuelva al t rabajo?, ¿es normal que pida durante toda la noche?,¿cuándo puedo empezar con comida?».Y así, viernes tras viernes y apoyado en un grupo de «WhatsApp» que resuelvedudas incluso a mitad de la noche, el «club» de las nuevas madres crece y comienzaa extender entre la sociedad, sin campañas publicitarias, que la lactancia maternapuede ser la mejor opción para una crianza feliz.«No me gusta hablar de los beneficios de la lactancia. A la OMS tampoco, ¿cómo vaa haber algo mejor que la leche de nuestra especie para amamantar a nuestrosbebés? ¿Alguien duda de que son mejores los dientes naturales que los implantes?,argumenta Cint ia Borja. Los beneficios están comprobados. Reduce enfermedades ycrea un vínculo especial con la madre, la crianza es diferente, «la leche es solo unaparte». También previene la obesidad infant il porque el bebé aprende a autoregularse.A la madre le ayuda a recuperarse del parto, previene el cáncer de mama y laosteoporosis. El taller de Fuente de San Luis recibió un premio del Ministerio deSanidad en buenas práct icas en salud, prueba de que el departamento del HospitalDoctor Peset de Valencia promociona la lactancia materna.

12/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

67.798

338.990

136 (145 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

1.354

1.445

Españahttp://www.larazon.es/local/comunidad-valenciana/el-club-de-las-nuevas-madres-KK14690093

1

Page 9: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

«Tu leche no es buena, no t ienes suficiente leche (se da en contadísimas ocasiones)o es normal que te duela», son los principales falsos mitos que pueden llevar alfracaso de la lactancia materna, según explicaCint ia Borja. Es enfermera y t iene el t í tulo de IBCLC, lo que le acredita como asesorainternacional de lactancia. En el taller también se hace una labor divulgat iva paraacabar con estas y otras creencias falsas, como la de que hay que dar el pecho 20minutos. El taller es el resultado de la labor del equipo de enfermería de pediatría,que asumen la carga asistencial para que este pueda desarrollarse cada viernes.

12/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

67.798

338.990

136 (145 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

1.354

1.445

Españahttp://www.larazon.es/local/comunidad-valenciana/el-club-de-las-nuevas-madres-KK14690093

1

Page 10: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Curtido y políglota, perfil para el 'dream team' dela sanidad españolaoriginal

Una experiencia laboral de al menos tres años en la misma categoría profesionalpor la que se solicita plaza, y el conocimiento de idiomas, en especial para altosfuncionarios, han resultado las dos bazas determinantes para elegir a los 53candidatos provisionales del ‘dream team’ para situaciones sanitarias límite en elámbito internacional, conocido como Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuestaen Emergencias (Start), iniciat iva liderada, a su vez, por la Agencia Española deCooperación (Aecid).En su mayor parte, se trata de médicos y enfermeros con formación específica yacreditada en asistencia de emergencias, pero también buen conocimiento del inglés o del francés para los que ostenten la condición de funcionarios A1 y A2, y sinque sea imprescindible saber alguna de las dos lenguas para los de los grupos C1 yC2.Pero al menos dos centenares de aspirantes a formar parte de él han sido en efectodesechados, en el proceso de selección, por no cumplir esos dos requisitos(experiencia e idiomas) tal como consta en la web del Ministerio de Sanidad.Otras dos característ icas que han supuesto el rechazo de esos candidatos reparanen no disponer de la t itulación académica validada en España para la tarea de quese trata en cada caso, o bien no disponer de formación complementaria, igualmenteacreditada, más allá de la especializada que se precisa para este trabajo.Por últ imo, otra condición que no se ha dejado pasar en la criba ha sido el hecho deno ejercer el oficio de sanitario o técnico, en la actualidad, en el Sistema Nacionalde Salud (SNS).

11/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

358

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/curtido-y-poliglota-perfil-para-el-dream-team-de-la-sanidad-espanola-5875

1

Page 11: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Pulpitos solidarios para que los bebés prematurosmejorenBeatriz Portinari • original

Aarhus Universit y Ho spit al, Denmark Sprut t egruppen

Todo empezó con el padre de una niña prematura, nacida por cesárea de emergencia, que enlas Navidades de 2012 escribió un correo electrónico a Josefine Hagen Solgaard, bloguera ytejedora de Dinamarca: “Las enfermeras nos han dicho que le convendría un pulpo deganchillo como peluche, porque ella todavía cree que está en el vientre de su madre y lostentáculos del pulpo le recordarían al cordón umbilical. Mi pregunta es si podría comprar suspulpitos de ganchillo en alguna parte o si sabe dónde comprar algo parecido”.A Josefine le faltó t iempo para coger sus agujas y algodón en hilo para tejer este pulpitoterapéut ico y enviarlo desinteresadamente al hospital. Fue el primero de otros168 pulpitos quellegaron al área de Neonatología. Así surgió The Danish Octo Project , un movimiento solidariode tejedoras que abastece a 17 hospitales de Dinamarca y Groenlandia desde 2013 -con másde 22000 pulpitos entregados desde entonces y que se está extendiendo a otros países yhospitales de todo el mundo.Desde el mes pasado, la iniciat iva de los Pulpitos Solidarios también ha llegado a las manos yagujas anónimas en España, impulsadas por otra tejedora, Lorena Crespo. “Empezamos enfebrero a ver las not icias de los pulpitos de Dinamarca en redes sociales y ahí comentamosque sería bonito hacer algo similar en España, pero nadie daba el paso. Así que lo di yo, acinco días de salir de cuentas. Coordinar todo esto con mi bebé recién nacido ha sido delocos. Estaba en la sala de dilatación y atendiendo llamadas de otras mujeres con dudas

10/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (148 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.600

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/03/10/mamas_papas/1489134632_543996.html

1

Page 12: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

relat ivas a los pulpitos, al hilo o las medidas. Pero merecía la pena el esfuerzo, porque losenfermeros nos dicen que tocar estos tentáculos tranquiliza a los prematuros, mejora surespiración y su tasa de oxígeno en sangre, e incluso evitan que se quiten los cables”, explicacon una sonrisa.Según la Sociedad Española de Neonatología (SENeo), en España nacen 29.000 prematurosanualmente, que significa en 75% de los ingresos hospitalarios en neonatos. De momento, elmartes pasado se hizo entrega de los primeros pulpitos de croché en el Hospital Dexeus deBarcelona y este pasado jueves el Hospital Universitario de Burgos recibió a otra delegacióncon más pulpos empaquetados. Los dest inatarios de estos peluches son prematuros pordebajo de las 32 semanas o de un kilo y medio de peso, porque en ellos se ha comprobado elbeneficio de esta terapia.Otros ocho hospitales españoles ya se han puesto en contacto con la asociación de PulpitosSolidarios y están a la espera de que aumente la producción de peluches, que sigue siendoaltruista. “Se trata de un movimiento solidario. No tendría ningún sent ido cobrar por estospulpos para los prematuros. Y los únicos pulpitos que admiten en las unidades de Nenonatalson los que llevan nuestro sello porque cumplen unos exigentes controles de calidad”, explicaCrespo.Estefanía Villegas es otra voluntaria del movimiento tejedor que trabaja en el Hospital deTorrelodones de Madrid. Además de sus conocimientos de croché, también aporta su t iempopara testar t ipos de algodón y asesorar al resto de voluntarias sobre qué hilos sondesaconsejables o cuáles resisten mejor las pruebas. “Todos los pulpos deben serexactamente iguales en cuanto a los materiales y las medidas, para cumplir con la normativaeuropea. Por ejemplo, el pulpo t iene que ser tejido con un t ipo de algodón premium, que nodest iña ni se deshilache, y no puede tener piezas que se desprendan como botones. Lacabeza debe medir de seis a nueve centímetros, los tentáculos no deben de medir más de 22centímetros y el relleno debe de ser fibra hipoalergénica que soporte lavados a 60 grados”,describe.Los pulpos de todo el país son centralizados y enviados a Lorena Crespo, que los mide,comprueba que no lleven botones ni se salga el relleno. Los lava a alt ísima temperatura y losenvía empaquetados con una tarjeta reconfortante que explica el proyecto a los padres delos bebés. “Estamos creando una red de negocios solidarios que recogen los pulpitos y cuandot ienen muchos nos los envían, para evitar los gastos de envío a quienes los han tejido”,explica Crespo. “ Y los hemos centralizado en mi casa para cumplir las normas de calidad yasegurarnos de enviar solo los peluches válidos a los hospitales. Y si algún pulpo no cumplealgún requisito, no cae en saco roto. Los enviamos a las áreas de Oncología Infant il que,aunque no se beneficien del aspecto terapéut ico de los tentáculos, siempre les puede alegrarel día encontrarse un peluche que alguien ha tejido con su mejor intención”.

10/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (148 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.600

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/03/10/mamas_papas/1489134632_543996.html

1

Page 13: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

El Gobierno permite que algunos militaresofrezcan asistencia sanitaria aunque no seanmédicosoriginal

El Ejecut ivo aprueba un Real Decreto para que el personal militar no facultat ivo puedaofrecer asistencia sanitaria en situaciones de aislamiento o entorno host il en los queno haya personal sanitario que pueda prestar asistencia inmediata.

Elpo rt avo z del Go bierno , Íñigo Méndez de Vigo , en la rueda de prensa po st erio r al Co nsejo deMinist ro s.

El Gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto porel que se regulan, en el ámbito estrictamente militar, las competencias y cometidos deapoyo a la atención sanitaria del personal militar no regulado por la Ley de ordenaciónde las profesiones sanitarias.El personal militar no facultat ivo podrá proporcionar atención a heridos graves in situhasta que puedan ser asist idos por los equipos sanitarios con capacidad de realizarsoporte vital avanzadoEn este sent ido, según informa el Gobierno, el objeto de esta normativa es regular elapoyo a la atención sanitaria prestado por parte del personal militar en escenariosoperat ivos aunque no sean facultat ivos, “con el fin de sat isfacer las necesidadesespecíficas de las Fuerzas Armadas en situaciones de aislamiento o entorno host il”, yen ausencia de personal facultat ivo que pueda prestar asistencia inmediata.TRES NIVELES DE CAPACITACIÓN

10/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (37 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

257

Españahttp://consalud.es/profesionales/el-gobierno-permite-que-algunos-militares-ofrezcan-asistencia-sanitaria-aunque-no-sean-medicos-34442

1

Page 14: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Este personal no facultat ivo estará capacitado, según los dist intos niveles decapacitación (básico, medio y avanzado), con la formación e instrucción específicaspara actuar en estas situaciones, proporcionando atención a heridos graves in situhasta que puedan ser asist idos por los equipos sanitarios con capacidad de realizarsoporte vital avanzado. “Ello favorecerá la supervivencia y posterior evacuación a lasformaciones sanitarias de tratamiento”.El nivel de capacitación acreditado por el correspondiente cert ificado habilitará almilitar para actuar únicamente en escenarios operat ivos, en ausencia de personalfacultat ivo o en apoyo del mismo, y de acuerdo con lo rat ificado por España en lasorganizaciones internacionales de seguridad y defensa.ESCENARIOS OPERATIVOSSegún el Gobierno, la atención sanitaria en escenarios operat ivos se centra enatender las lesiones que producen un mayor número de muertes en combate, comolas hemorragias masivas, el neumotórax a tensión o la obstrucción de la vía aérea ylas actuaciones que resulten indicadas en situaciones de aislamiento, en especial enambiente host il o de bajas masivas. “El personal militar no facultat ivo tendrádependencia funcional de los oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad de lasespecialidades fundamentales de medicina y enfermería, en el ejercicio de suscometidos y apoyo a la atención sanitaria”.Porque salud necesitamos todos… ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permit ido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fueradel tema

10/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (37 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

257

Españahttp://consalud.es/profesionales/el-gobierno-permite-que-algunos-militares-ofrezcan-asistencia-sanitaria-aunque-no-sean-medicos-34442

1

Page 15: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

SANIDAD

Page 16: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

El cambio de sistema tuvo unefecto inmediato en ciertos fár-macos: una bajada del 6,8% deluso de los anticoagulantes de lafamilia de los IECA (inhibidoresde la enzima conversora de an-giotensina) y un 8,3% de descen-so en el consumo de estatinas.Este cálculo, al que han llegadolos investigadores de la Funda-ción de Investigación Sanitariay Biomédica de la ComunidadValenciana, se apoya en los da-tos de más de 10.000 personasingresadas en hospitales de esaregión con un infarto entre2009 y 2011. Luego se siguió suevolución durante dos años y sucomportamiento fue compara-do con el de enfermos trabajado-res en activo, a quienes no sehabía cambiado el porcentajedel copago con la reforma (abo-nan el 40%). La adherencia, tér-mino que define el grado decumplimiento por los pacientescrónicos de su tratamiento, sehizo comparando las recetasemitidas con las retiradas.

Los autores del estudio ad-vierten de que, en el caso de losjubilados, esmuy importante pa-ra evitar recaídas que tomen lamedicación según la pautamar-cada, que suele ser diaria. Si nolo hacen, corren el riesgo de su-frir otro episodio en su dolencia,lo que podría implicar que tuvie-ran que ser ingresados otra vez.

En este caso, ese 10%de copa-go (con un límite de ocho o 18euros al mes por paciente, enfunción de su renta) resulta sufi-ciente como para que algunosdejen la medicación o no la to-men con precisión. El descenso

del consumo —hablando siem-pre demedicamentos que elmé-dico ha prescrito— no se da enlos fármacosmás baratos, comolos antiagregantes o antiplaque-tarios, que cuestan menos decinco euros (con lo que al pa-ciente le salen por menos de 50céntimos). Los más caros cues-tan por encima de los 20 euros(más de dos euros de aportacióndel usuario).

Firma el estudio en primerlugar Beatriz González, de laUniversidad de Las Palmas deGran Canaria, y cuenta con laparticipación de otros prestigio-sos especialistas en economíade la salud, como Jaume Puig-Junoy, de la Pompeu Fabra, yJuanOliva, de laUniversidad deCastilla-LaMancha. Se ha publi-cado enHeart, del grupo delTheBritish Medical Journal.

Pacientes de alto riesgoLa principal conclusión es que“los cambios en el copago pue-den conducir a una disminu-ción de la adherencia a terapiasprobadas y efectivas, especial-mente para aquellos agentesmás caros y que tienen un copa-go mayor”. “Debe tenerse encuenta esto para que los pacien-tes de alto riesgo queden exen-tos del copago”, subraya.

La Comunidad Valencianaha puesto enmarcha un progra-ma de ayudas a jubilados y per-sonas con discapacidad en losque les exime del copago. LaConsejería de Salud señala queha reducido en un 32% el aban-dono de los tratamientos.

El copago lleva a un7% de jubilados a dejarde tomar sus fármacos,según un estudio

EMILIO DE BENITO, Madrid

El copago de losmedicamentos que impuso el Gobierno a los jubila-dos en 2012 para recortar el gasto farmacéutico —los pensionistaspasaron de no pagar nada a abonar el 10%— ha tenido, entre otros,el efecto de que hasta un 7% de ellos ha dejado de tomar alguna delas medicinas que tenían recetadas, según el estudio de una funda-ción valenciana. Son, sobre todo, fármacos para problemas cardio-vasculares (anticoagulantes y medicinas contra la tensión arterial).

13/03/2017

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

81.822

69.879

209.637

Categoría:

Edición:

Página:

Inf General

21

AREA (cm2): 271,0 OCUPACIÓN: 25,1% V.PUB.: 14.850 SANIDAD

Page 17: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Salud eleva a 218 los afectados por un brote degastroenteritis en un colegio de Sant CugatJessica Mouzo Quintáns • original

Una niña almuerza en un co medo r esco lar Tania Cast ro

El Departamento de Salud ha elevado a 218 los afectados por el brote de gastroenterit is quese registró el miércoles en la escuela Avenç de Sant Cugat del Vallès. El episodio infecciosoha afectado a 204 niños y 14 adultos. Aunque ninguno ha requerido hospitalización, dosalumnos tuvieron que permanecer en observación en los servicios de urgencias durante unashoras.La Agencia de Salud Pública (ASPCAT) ha detectado norovirus en las muestrasanalizadas de uno de los primeros menores afectados por el brote de gastroenterit is.Salud explicó ayer que los síntomas se iniciaron el mismo miércoles por la tarde con 21alumnos de primaria y secundaria que presentaban un cuadro de gastroenterit is leve yduración corta con evolución favorable. A últ ima hora de ayer eran 125 alumnos los afectados,una cifra que se ha elevado a 218 en las últ imas horas.El microorganismo detectado en las primeras muestras analizadas es un virus que se contagiade persona a persona por vía fecal-oral. Se trata del mismo agente infeccioso que contagió elmanant ial de agua de la fuente de Arinsal en Andorra el año pasado y que obligó a cerrar laempresa embotelladora que explotaba el manant ial. Las personas afectadas eliminan el viruspor el virus y las heces —aunque no hagan diarrea— y como se trata de un microorganismoque resiste facilmente en el medioambiente, si el enfermo contamina alguna superficie, estaszonas también son suscept ibles de contagiar el virus a otras personas. Además, el norovirustambién se puede transmit ir a t ravés del agua —como el caso del episodio infecciosoregistrado en el manant ial de Arinsal— o alimentos contaminados en origen. Las ostras, la

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (149 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.624

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/09/catalunya/1489079174_125264.html

1

Page 18: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

lechuga, las almejas y otras hortalizas de consumo crudo y regadas con agua no potable sonlos alimentos más vinculados a los brotes infecciosos por norovirus.El t iempo que se tarda en desarrollar los primeros síntomas una vez que se ha comido unalimento contaminado o se ha entrado en contacto con materia fecal o vómito de un enfermo,suele ser de entre 10 y 72 horas. El cuadro clínico que presentan los afectados es de diarrea,vómitos y dolor abdominal, aunque también puede haber malestar general, fiebre y dolor decabeza y huesos. En general, la sintomatología no suele durar más de un par de días.Con todo, el Departamento de Salud no descarta que puedan aparecer más casos, sobre todo,"por la forma de transmisión y por la poca cant idad de part ículas virales necesarias paracausar la enfermedad". Por este motivo, Salud ha recomendado extremar las medidas deprecaución e higiene lo antes posible. Entre las recomendaciones, el Departamento insiste enlavarse las manos con abundante agua y jabón después de tocar a los enfermos o superficiessucias, de ut ilizar el lavabo y antes de preparar o consumir alimentos. También sugiere nocompart ir toallitas de tela y limpiar con agua y lejía las superficies sucias por vómitos odiarrea.

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (149 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.624

Españahttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/09/catalunya/1489079174_125264.html

1

Page 19: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Atascados en la violencia de género, que es unproblema de salud públicaoriginal

Inicio > ASP > Atascados en la violencia de género, que es un problema de saludpública

La violencia contra las mujeres, es la forma más extrema de violencia- no es unacuest ión de países ricos o pobres, ni de países con una cultura musulmana ocatólica, ni siquiera de países de izquierdas o de derechas. La violencia contra lasmujeres es un problema global, de sociedades más o menos igualitarias, donde ladefensa de los derechos humanos estaría por encima de diferencias de género,étnicas, culturales, polí t icas, de religión o ideología. Es un “problema de salud pública”,ya lo clasifico así la OMS hace muchas décadas.Pero nunca lo hemos tratado como tal, es un problema de mult icausalidad porque,ante todo, las violencias que se ejercen contra las mujeres están ínt imamenterelacionadas con la sociedad en la que vivimos. No es posible ignorar que las raícesde este problema se hunden en la discriminación, en unas relaciones de poderasimétricas, en una cultura tradicionalmente patriarcal donde el papel de las mujeressiempre ha sido secundario, en la creciente violencia juvenil no detectada y permit ida,en las conductas violentas aprendidas por imitación o ensayo , en tratamiento delproblema por los medios de comunicación, en la t iranía a la someten los vástagos asu progenitores, en la hegemonía de fundamentalismos que se oponen ferozmente adejarnos disfrutar libremente de nuestros derechos, etc. Sin embargo los ident ificamos,pero no actuamos.Nuestras sociedades son cada vez menos tolerantes hacia la violencia contra las

ISanidad

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

181

Españahttp://isanidad.com/83867/atascados-en-la-violencia-de-genero-que-es-un-problema-de-salud-publica/

1

Page 20: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

mujeres, nos escandalizamos cada vez más con las cifras de mujeres asesinadas; sinembargo la sociedad no exige de manera unánime y contundente a los gobiernos quese apliquen polí t icas públicas y educacionales que afronten de manera eficaz estaproblemática. No se realiza una verdadera prevención y abordaje de manera cont inuae integral como correspondería a la actuación de los salubristas frente a un problemasanitario de primer orden.Las consecuencias de la violencia contra las mujeres las sufrimos todas las personas,toda la sociedad en su conjunto. Seguro que deberíamos estudiar el impactoeconómico que t iene en la actualidad, eso generaría con toda seguridad el abordajedel problema de otra maneraEn Europa la situación no es mucho mejor; en nuestro país, se siguen produciendohomicidios contra mujeres cada vez con más frecuencia, sin que más allá de lacondena inicial por parte todos , se generen cambios de importancia , tenemos ,observatorios , protocolos , medidas de reinserción… pero no hacemos una polí t icaprevent iva y duradera, seguimos en silenciosa respuesta, hasta el próximo 25 deNoviembre, día internacional contra la violencia contra las mujeres, en que volveremosa tragarnos la campaña de publicidad inst itucional porque toca...Dr. Francisco Toquero de la TorreC3FToqueroOpinión

ISanidad

13/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

181

Españahttp://isanidad.com/83867/atascados-en-la-violencia-de-genero-que-es-un-problema-de-salud-publica/

1

Page 21: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

España se aleja de la cobertura de vacunación dela gripe que marca la OMSoriginal

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -España ha reducido de manera significat iva su proporción de gente mayor de 64 añosvacunada contra la gripe, pasando del 70 al 56 por ciento en una década, segúndatos del últ imo informe de 'La Sanidad Española en Cifras' que el Círculo de laSanidad ha presentado esta semana.En concreto, el informe recoge datos de la cobertura vacunal en mayores relat ivos a2015, que muestran como ese año poco más de la mitad de los mayores de 64 añosrecibieron la vacuna de la gripe pese a tenerla recomendada al ser considerados porel Ministerio de Sanidad como grupo de riesgo.Aunque en comparación con los datos de 2012 la cobertura vacunal apenas varía, yaque era del 57 por ciento, si se t ienen en cuenta los datos de informes anteriores seobserva como en 2008 la tasa de vacunación en este grupo de edad era del 65 porciento, mientras que en 2005 era aún mayor.De hecho, los autores reconocen que este descenso en la últ ima década hace queEspaña se aleje de la cobertura del 75 por ciento que recomienda la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).El informe muestra también enormes diferencias por comunidades. Así, las regionesmás protegidas fueron La Rioja (65,5%), Cast illa y León (64,4%), País Vasco (60,5%) yNavarra (60,1%) mientras que, en cambio, en Ceuta apenas se vacunó un 29,7 porciento de la población. Tras ella se sitúan Melilla (37,5%), Murcia (43,9%) y Baleares(47,3%).Asimismo, en comparación con tres años antes se observan diferencias significat ivasen algunos casos. Así, en Canarias la cobertura vacunal en este grupo de riesgocreció un 59 por ciento y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla un 23,2 y 19por ciento respect ivamente. En cambio, en Cataluña ha caído un 12,5 por ciento y enCantabria un 10,1 por ciento.Pese a esta carencia, el t rabajo del Círculo por la Sanidad muestra como laprimovacunación frente a la poliomielit is es muy elevada y en 2015 todas lascomunidades autónomas muestran coberturas superiores al 92 por ciento, con unatasa nacional de vacunación del 96 por ciento, un 0,31 por ciento más que en 2012.En cambio, la cobertura de triple vírica (sarampión, rubeola y parot idit is o paperas) enniños de 1 a 2 años es igualmente alta, con un 96,2 por ciento de cobertura nacional,pero baja un 0,93 por ciento con respecto al 97,1 por ciento de 2012.De hecho, tan sólo Ceuta presenta una cobertura del 100%, cuando en 2012 también

Infosalus.com

11/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

710

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-espana-aleja-cobertura-vacunacion-gripe-marca-oms-20170311085456.html

1

Page 22: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

lo habían conseguido Extremadura, Navarra y Comunidad Valenciana, que es lacomunidad que más ha reducido su vacunación en los tres últ imos años, hastaalcanzar una tasa del 90,9 por ciento.Puede cambiar de not icia usando las flechas del teclado (← →)

Infosalus.com

11/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

19.784

98.921

66 (70 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

669

710

Españahttp://www.infosalus.com/asistencia/noticia-espana-aleja-cobertura-vacunacion-gripe-marca-oms-20170311085456.html

1

Page 23: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Sanidad investiga la bacteria que mantiene a 2niños de Albacete ingresadosEFE Albacete • original

Sanidad invest iga la bacteria que ha causado el ingreso de t res niños de uncolegio de Pozo Cañada (Albacete), de los que dos siguen ingresados, por unainfección estreptocócica, de la que se han llegado a confirmar 4 casos, ha indicado aEfe la directora provincial de Sanidad, Blanca Hernández.Hernández ha explicado que en la tarde del jueves se tomaron muest ras a loscompañeros de clase, profesores y familiares que habían estado en contactodirecto con los niños afectados y que, en más de una veintena de casos, han dadoposit ivo como que son portadores asintomáticos, por lo que se les ha puestotratamiento prevent ivo y se han enviado sus muestras para ser analizadas.El objet ivo, como lo ha puesto de relieve Hernández, es detectar el origen de lainfección. El ingreso de los menores ha sido por una glomerulonefrit is, un t ipo deenfermedad renal en la cual la parte de los riñones que ayuda a filt rar los desechos ylíquidos de la sangre se daña.Hernández ha llamado a la «calma», porque se trabaja con el protocolo establecidoen estos casos y ha recordado que el paciente puede volver a hacer una vidarut inaria unas 48 después de haber iniciado el t ratamiento.Sin embargo, la portavoz del PP de Cast illa-La Mancha, Carmen Riolobos, ha pedidoque el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, informe esta misma mañanasobre la infección estreptocópica.

10/03/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (95 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.284

Españahttp://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/abci-sanidad-investiga-bacteria-mantiene-2-ninos-albacete-ingresados-201703101334_noticia.html

1

Page 24: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Ads by 

Enfermedad celiaca Omeprazol pomelo benzodiacepinas ganglios resiliencia temperatura Agua con limón

Editado por europa press 10 de Marzo2017 infosalus.

com

Destacamos

SALUD FARMACIA ACTUALIDAD MUJER NUTRICIÓN ESTÉTICA ASISTENCIA MAYORES ENFERMEDADES Buscar

Publicado 10/03/2017 14:00:30 CET

MADRID, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -En 2012, se aprobó en España un primer fármaco inmunoterápico contra el melanomaavanzado y, desde entonces, la inmunoterapia del cáncer ha pasado de aplicarse solo eneste tipo de tumor a aplicarse (o experimentarse vía ensayos clínicos) en una granvariedad de ellos, como los cánceres de pulmón, riñón, cabeza y cuello, estómago, vejiga,linfoma de Hodgkin, subgrupos específicos de cáncer de mama y colon e incluso tumoresraros como el carcinoma de células de Merkel, según explican desde el Grupo Español deTerapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA).Con motivo de ello, GÉTICA ha organizado elCongreso FIT-CANCER 3 entre el 9 y el 11 de marzoen Sevilla, con el objetivo de analizar el presente yel futuro de la inmunoterapia del cáncer, ladisciplina que ha revolucionado el tratamiento delos tumores utilizando contra ellos el propiosistema inmunitario de los pacientes.

La inmunoterapia del cáncer avanza en lalucha contra los diferentes tumores,según los expertos

GÉTICA

1 Descubren una hormona que suprimeel apetito

La inmunoterapia del cáncer avanza enla lucha contra los diferentes tumores,según los expertos

¿Por qué hay tantos embarazosmúltiples en la reproducción asistida?

Empresas.- La Sexta lanza junto a Axauna campaña de sensibilización sobrela EPOC

Potencia tu sistema inmunológicofrente al cambio de estación

Últimas noticias de salud

14:00FarmaciaLa inmunoterapia del cáncer avanzaen la lucha contra los diferentestumores, según los expertos

13:59FarmaciaEmpresas.- La Sexta lanza junto aAxa una campaña de sensibilizaciónsobre la EPOC

12:00

Lo más leído en...Portada

Hoy Una semana Un mes

Infosalus.com U.ÚNICOS : 19.784 V.PUB EUR : 669 (710 USD)PAG VISTAS : 98.921 V.CPM EUR : 66 (70 USD)PAÍS : España

10/03/2017

http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-inmunoterapia-cancer-avanza-lucha-contra-diferentes-tumores-expertos-20170310140030.html

Page 25: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

Así, a día de hoy, en España están aprobados yfinanciados por el Sistema Nacional de Salud (SNS)los fármacos inmunomoduladores ipilimumab,nivolumab y pembrolizumab para el tratamiento dealgunas patologías, como el melanoma, el cáncerde pulmón o el cáncer renal, pues estos regulan larespuesta del sistema inmunitario ante elementos extraños al organismo (antígenos),como virus, bacterias, o en este caso, células cancerígenas.

En esta línea, la inmunoterapia del cáncer avanza hacia la combinación de los fármacosinmunomoduladores con las 'vacunas oncológicas', para aprovechar sus diferentesmecanismos de acción y usarlos en fases sucesivas del tratamiento.Por otro lado, los linfocitos T juegan un papel importante contra el cáncer y una de laslíneas más recientes de investigación es la denominada 'inmunoterapia adoptiva',práctica que extrae los linfocitos y los rediseña mediante técnicas de ingeniería celular ymolecular, haciéndolos crecer en número para identificar y destruir las célulascancerígenas.Además, se prevé que el desarrollo de la inmunoterapia del cáncer se enriquezca deforma creciente con las aportaciones de la inmunopatología y la inmunogenómica, ya quesus tratamientos pueden ayudar a predecir cuál será más eficaz en cada paciente, enfunción tanto de la programación genética de este como de las alteraciones genéticas queconllevan los diferentes tipos de tumor.MICROBIOMA CONTRA LOS TUMORESEl papel que puede desempeñar el microbioma contra el cáncer es otro de los asuntosque se está analizando dentro de la inmunoterapia, siendo este el conjunto de losmicroorganismos (o microbios) que habitan en el cuerpo humano y, algunos de estos,generan unas moléculas, los metabolitos, que pueden potenciar las defensas delorganismo, entre otros efectos.Y con todo, el objetivo final de la inmunoterapia del cáncer es integrarse en untratamiento multimodal personalizado del mismo, respondiendo a las características de larespuesta inmunológica que produzca cada paciente, y para ello, tiene y tendrá que sercada vez más integrador y multidisciplinar, debido a la variedad de especialidadesmédicas necesariamente implicadas en su aplicación.En los últimos años, en España, la colaboración entre inmunólogos y oncólogos médicosha incrementado, por un lado, el nivel de productividad de las investigaciones de losprimeros en el ámbito tumoral; y por otro, su implicación en los estudios clínicosexperimentales de inmunoterapias del cáncer, impulsados por los segundos.

Puede cambiar de noticia usando las flechas del teclado ( )

ARTICULO RELACIONADOLa Universidad de Alcalá y MSDofrecerán un título experto enInmunología Tumoral eInmunoterapia del Cáncer06 Marzo 2017

Noticia anteriorDescubren una hormona quesuprime el apetito

Noticia siguiente¿Por qué hay tantos embarazos

múltiples en la reproducciónasistida?

Sigue aquí toda la actualidad

Últimas noticias Cáncer Enfermedad celi… Omeprazol pomelo

FarmaciaKFC España renueva su carta conopciones aptas para celíacos

Jueves, 9 de Marzo19:17FarmaciaLos farmacéuticos quieren volver adispensar fármacos que ahora estánen el hospital

18:14FarmaciaLa Unión Internacional contra elCáncer y Pfizer convocan la segundaedición de las becas SPARC

18:05FarmaciaSanofi y Regeneron presentanresultados positivos del fármacodupilumab a largo plazo endermatitis atópica

Infosalus.com U.ÚNICOS : 19.784 V.PUB EUR : 669 (710 USD)PAG VISTAS : 98.921 V.CPM EUR : 66 (70 USD)PAÍS : España

10/03/2017

http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-inmunoterapia-cancer-avanza-lucha-contra-diferentes-tumores-expertos-20170310140030.html

Page 26: Del 10/03/2017 al 13/03/2017€¦ · con la bienvenida de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería. A continuación y, en una visita con una duración

FB Twitter

Acerca de infosalus Kiosko Google Play

© 2017 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sinsu previo y expreso consentimiento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando

Uso de cookies

Infosalus.com U.ÚNICOS : 19.784 V.PUB EUR : 669 (710 USD)PAG VISTAS : 98.921 V.CPM EUR : 66 (70 USD)PAÍS : España

10/03/2017

http://www.infosalus.com/farmacia/noticia-inmunoterapia-cancer-avanza-lucha-contra-diferentes-tumores-expertos-20170310140030.html