deflexiones por carga de servicio

10
DEFLEXIONES POR CARGA DE SERVICIO

Upload: luispccomputer

Post on 12-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Concreto 1

TRANSCRIPT

Page 1: Deflexiones Por Carga de Servicio

DEFLEXIONES POR CARGA DE SERVICIO

Page 2: Deflexiones Por Carga de Servicio

• El ACI 201 define la durabilidad del concreto como la habilidad para resistir la acción del intemperismo, ataque químico, abrasión o cualquier otro proceso de deterioro. Y determina que el concreto durable debe mantener su forma original, calidad y características de servicio cuando es expuesto a este ambiente.

• Tomando como base estas condiciones, la expectativa de mejorar la durabilidad y por tanto la vida útil de cualquier estructura, está dada por la definición de sus condiciones de exposición, condiciones de servicio y las prácticas recomendadas en la construcción del elemento.

Condiciones de Servicio

Page 3: Deflexiones Por Carga de Servicio

Calculo de Deflexiones

• : Momento flector que actúa en la sección considerada. • : Luz libre del elemento• : Módulo de elasticidad del material• : Momento de inercia de la sección considerada• : Coeficiente numérico que depende de varios factores

así:• El grado de restricción de los apoyos.• La variación longitudinal del momento de inercia.• La distribución de la carga.

Page 4: Deflexiones Por Carga de Servicio

• TABLA N°1 Valores de y

Page 5: Deflexiones Por Carga de Servicio

• TABLA N°1 Valores de y

Page 6: Deflexiones Por Carga de Servicio

Deflexión en el Concreto Armado

• Comportamiento bajo carga

Fig. 1 Relación carga-reflexión en elementos a flexión de concreto armado

• Región I: El elemento se encuentra sin fisurar. Estado de pre-fisuración

• Región II: Se presenta una fisuración controlada. Estado de post-fisuración

• Región III: Estado de fisuración bajo cargas de servicio.

Page 7: Deflexiones Por Carga de Servicio

• En resumen el problema en particular en la estimación de las deflexiones es el valor de la rigidez a flexión que se debe utilizar de acuerdo a unos materiales y condiciones externas específicas.

• Si es constante el procedimiento de cálculo es relativamente sencillo, pero en el caso del concreto armado la situación es diferente ya que experimentalmente se han considerado que existen al menos tres rangos o regiones donde tiene unos determinados valores cuya variación depende de:

Page 8: Deflexiones Por Carga de Servicio

• El módulo de elasticidad del concreto , el cual siendo aproximadamente el mismo a tracción como a compresión, se reduce apreciablemente cuando el elemento llega al punto de fisuración. En otras palabras el modulo varia tanto longitudinalmente como con la magnitud de las tensiones aplicadas.

• El momento de inercia , aun para secciones constantes, varía considerablemente a lo largo de la estructura.

• En definitiva la rigidez a flexión es mayor para bajos niveles de carga ya que la sección sin fisurar suministra el mayor momento efectivo de inercia.

Page 9: Deflexiones Por Carga de Servicio

Agrietamiento del tabique por deflexion del elemento soporte

Page 10: Deflexiones Por Carga de Servicio

Control de Deflexiones

ELEMENTO LIBREMENTE APOYADA

UN EXTREMO CONTINUO

AMBOS EXTREMOS CONTINUOS VOLADIZO

Losas macizas L / 20 L / 24 L / 28 L / 10

Vigas y losas nervadas L / 16 L /18.5 L / 21 L / 8

El reglamento A.C.I. 318-02 permite prescindir del cálculo de deflexiones de vigas y de losas que trabajan en una dirección siempre que se satisfagan los peraltes y no perjudique a elementos no estructurales.

Peraltes totales mínimos de vigas y losas que trabajan en una dirección cuando no se calculan las deflexiones y cuando las deformaciones de dichos elementos no perjudican a elementos no estructurales.La longitud “L” es en cms.