definir los siguientes término1 tarea 1

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA y ELECTRICA CURSO: LABORATORIO SISTEMAS DE CONTROL I “Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo.” - Aristóteles Selector de referencia Sensores Actuadores Reguladores * Selector de referencia - Selector potenciométrico - Selector numérico - Selectores mecánicos - Teclados - Paneles de operadores * Tipos de Sensores - Mediciones Eléctricas o Tensión, Corriente, Potencia, conductividad, etc. - Mediciones Térmicas

Upload: josue-david-salazar-rozadio

Post on 22-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Definir Los Siguientes Término1 Tarea 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA y ELECTRICA

CURSO: LABORATORIO SISTEMAS DE CONTROL I

“Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciendo.”

- Aristóteles

Selector de referenciaSensoresActuadoresReguladores

* Selector de referencia- Selector potenciométrico- Selector numérico- Selectores mecánicos- Teclados- Paneles de operadores

* Tipos de Sensores- Mediciones Eléctricas

o Tensión, Corriente, Potencia, conductividad, etc.- Mediciones Térmicas

o Termistoreso Termopareso Pirómetros (laser, infrarrojos, ópticos)

- Mediciones Mecánicaso Desplazamientos, posición, distancia y nivelo Transductores de fuerzao Transductores de movimiento: velocidad y aceleración

Page 2: Definir Los Siguientes Término1 Tarea 1

- Mediciones de Fluidos y Gaseso Transductores de Presión o Transductores de flujo y caudal

- Mediciones de Procesos Químicoso PH, concentraciones, detección de gases, humedad

* Actuadores

- Accionamientos / motores- Fuentes de Tensión y corrientes lineales- Válvulas- Elementos hidráulicos y neumáticos

* Reguladores- Todo /Nada- PID Analógico- PID Digital- Controladores Avanzados

o Predictivos, Adaptativos, Multivariableso Identificación, autosintonización, Fussy

* Control Todo / Nada Control simple – con muchas aplicaciones Sensor con histéresis Regulador activo/inactivo Modelado no lineal.

Page 3: Definir Los Siguientes Término1 Tarea 1

I.- OBJETIVO:1) Familiarizarse con los siguientes términos.

Definir los siguientes términos, dar ejemplos con gráficos

Modelo matemáticoSimulaciónPlantaProcesoSistema de controlPerturbacionesControl realimentadoSeñal de referenciaSeñal de errorVariable ControladaVariable ManipuladaSistemas linealesSistemas no lineales

Selector de referenciaSensoresActuadores

Dibuje un diagrama de bloques de un sistema de un control de iluminación.Dibuje un diagrama de bloques de un sistema de control de un motorDibuje un diagrama de bloques de una planta industrial que tiene control de proceso.

Bibliografía

[1] Dorf, Richard C. Bishop Robert H. Sistemas de Control Moderno, Prentice Hall, 10ª Edición 2005.

[2] Ogata, Katsuhiko, Ingeniería de Control Moderna, Prentice Hall, Tercera Edición, 1998.

[3] Dorf, Richard C. Sistemas Automáticos de Control, Fondo Interamericano S.A.1978.

http://ieshuelin.com/huelinwp/download/Tecnologia/Tecnologia%20industrial/3-SISTEMAS-DE-CONTROL-AUTOMaTICO.pdf

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/departamentos/tecnologia/unidades_didacticas/ud_controlroboticav1/control_automatico.pdf

http://isa.uniovi.es/docencia/raeuitig/tema8.pdf

http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/potenciometro-67589.html