definición del trastorno negativista desafiante tarde tarde

Upload: sisdiman

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Definición Del Trastorno Negativista Desafiante Tarde Tarde

    1/3

    Defnición del Trastorno Negativista Desafante

    El Trastorno Negativista Desafante (TND) se caracteriza por un patrónrecurrente de conductas no cooperativas, desafantes, negativas, irritables yhostiles hacia los padres, compañeros, proesores y otras fguras de autoridad!"on niños y adolescentes discutidores, desafantes y provocadores #ue se

    eno$an y pierden el control con acilidad! % dierencia del Trastorno Disocial, nohay violaciones de las leyes ni de los derechos b&sicos de los dem&s!Este comportamiento, se presenta por un periodo mayor a seis meses y conm&s intensidad #ue en otros adolescentes de su misma edad! Este trastornointerfere casi siempre en sus relaciones interpersonales, su vida amiliar y surendimiento escolar! 'omo consecuencias secundarias a estas difcultades, losniños suelen tener ba$a autoestima, escasa tolerancia a las rustraciones ydepresión!

    Clasifcación diagnósticaas dos clasifcaciones de los trastornos mentales m&s ampliamente utilizadasson la 'lasifcación nternacional de Enermedades ('E) de la *rganización

    +undial de la "alud (*+"), en su dcima edición ('E-./) y la 'lasifcación dela %sociación 0si#ui&trica %mericana (%0%)en su +anual Diagnóstico y Estad1stico de los Trastornos +entales, cuartaedición te2to revisado (D"+-3-T4)!El D"+-3-T4 y la 'E-./ comparten idnticos criterios diagnósticos, perodiferen en sus condiciones diagnósticas! El D"+-3-T4, lo incluye en lostrastornos por conductas perturbadoras, mientras #ue en la 'E-./ seconsidera un subtipo menos grave de trastorno disocial5El 6trastorno disocial desafante y oposicionista (78.!9)!

    Defnición del Trastorno Disocial

    El Trastorno Disocial (TD) es un con$unto persistente de comportamientos #ueevolucionan con el tiempo: se caracteriza por comportamientos en contra de lasociedad (antisociales) #ue violan los derechos de otras personas, las normas yreglas adecuadas para la edad!Estas maniestaciones van unidas a una serie de situaciones amiliares,sociales y escolares #ue las pueden iniciar o mantener5 aun#ue aparecen enetapas inantiles, pueden continuar en la adolescencia y se e2tienden a la edadadulta! En esta etapa de la vida, se denomina al problema trastorno antisocialde la personalidad!% continuación se e$emplifcan algunos comportamientos antisociales5.! 'omportamiento agresivo y destructor #ue se manifesta tanto hacia las

    personas como hacia los animales, sin #ue e2ista de manera aparenteaectación emocional, alta de culpa y de empat1a, este comportamiento sueleir unido a amenazas o daño 1sico!;! 7alsedad y engaño utilizados para obtener a#uello #ue de otra orma noalcanzar1a o para evitar la e$ecución de sus responsabilidades u obligaciones!9! 3iolación de reglas y de derechos de los dem&s, por e$emplo altar a clasesin $ustifcación, hacer bromas pesadas, travesuras, pasar la noche uera decasa, a pesar de la negativa de los padres!

    Clasifcación diagnóstica

  • 8/18/2019 Definición Del Trastorno Negativista Desafiante Tarde Tarde

    2/3

    as dos clasifcaciones de los trastornos mentales m&s ampliamente utilizadasson la 'lasifcación nternacional de Enermedades ('E) de la *rganización+undial de la "alud (*+"), en su dcima edición ('E-./) y la 'lasifcación dela %sociación 0si#ui&trica %mericana (%0%) en su +anual Diagnóstico yEstad1stico de los Trastornos +entales, cuarta edición te2to revisado (D"+-3-

     T4)!

    %un#ue de ormato dierente, los criterios diagnósticos del D"+-3-T4 y de la'E-./ para el trastorno disocial resultan casi idnticos!El D"+-3-T4 sólo dierencia dos tipos de inicio5 en la niñez (antes de los ./años) o en la adolescencia: adem&s de especifcar la gravedad (leve, moderadao grave), seg

  • 8/18/2019 Definición Del Trastorno Negativista Desafiante Tarde Tarde

    3/3

    sobreestimación de sus ob$etivos inmediatos y una acusada incapacidad parademorar las gratifcaciones: a lo cual se le suma #ue les resultaparticularmente di1cil preveer las consecuencias de sus actos y asumir susresponsabilidades!

    0ero #uiz&s lo m&s impactante para el resto de las personas sea el escaso o

    nulo arrepentimiento #ue muestran las personas con trastorno antisocial de lapersonalidad ante sus malas acciones: cuando se les increpa suelen mostrarseimpasibles o simplemente brindar $ustifcaciones muy banales! Estaincapacidad para autocriticar su comportamiento y sentirse arrepentido por susacciones as1 como su tendencia a pasar por encima de las personas paraconseguir sus ob$etivos hacen pensar #ue el trastorno antisocial depersonalidad acarrea consigo una alta de empat1a y una gran dosis deinsensibilidad ante el surimiento de las otras personas, ya sea emocional o1sico!

    Nuevas investigaciones intentan e2plicar este trastorno sustent&ndose en unatriada comportamental5 la insensibilidad ante el castigo, la incapacidad para

    aprender de la e2periencia pasada y la ausencia de sentimientos de culpa!?@u nos indican estas difcultadesA a psicopatolog1a de la desinhibición (deinnegable impronta conductista) propone #ue el principal problema radica en laincapacidad de estas personas para modular sus respuestas (especialmentea#uellas relacionadas con el miedo) por lo cual no llegar1an a condicionar lasconsabidas respuestas de miedo #ue todos poseemos, de orma #ue suscomportamientos no estar1an inBuidos por la amenaza del castigo (entendidoste en su sentido m&s amplio)! % confrmar esta hipótesis vienen los hallazgoselectrofsiológicos #ue nos muestran #ue e2isten respuestas electrodermalesde menor amplitud o recuencia y menor incremento de la recuencia cardiacaen anticipación a est1mulos aversivos: lo cual implicar1a una menor capacidadpara inhibir respuestas previamente castigadas!

    No obstante, sustentados en la ausencia de miedo y la reducida reactividad alos estresares, otros investigadores avanzan la teor1a de un daño cerebral ya#ue se ha hallado #ue las clulas de la corteza prerontal de las personas conpersonalidad antisocial son en promedio un ..> m&s pe#ueñas #ue en laspersonas sanas, lo cual podr1a convertirse en una predisposición a la agresión yla hostilidad! Tambin e2plicar1a la peculiar alta de respuesta emocional antesus acciones y el dolor!

    No obstante, independientemente de las causas genticas o las disunciones anivel cerebral: tambin se conoce #ue el medio desempeña un papelpredisponente para la aparición del trastorno: tanto es as1 #ue el D"+ 3 nosalerta #ue el trastorno antisocial de la personalidad se ha asociado a un ba$o

    status socioeconómico y al medio urbano, unido a uertes carencias aectivasen la etapa inantil e incluso a maltratos 1sicos! @ueda en vilo unaimportant1sima pregunta5 ?los cambios cerebrales #ue se observan en laspersonas con trastorno antisocial de la personalidad son un patrón denacimiento o han sido ad#uiridos en una niñez matizada por el castigo 1sicoA