definición de variables.docx

6
DEFINICIÓN DE VARIABLES - CATEGORIZACIÓN OBJETIVO: Comparar el conocimiento del código ético del psicólogo de los alumnos de 4to y 8vo semestre, para saber si aumenta o decrementa, permanece o hay ausencia a través de las respuestas del cuestionario. VARIABLE DEFINICIÓN ÍTEMS DISPOSICIONES GENERALES Cómo debe ejercer un psicólogo la profesión, aptitudes, actitudes, habilidades, obligaciones y responsabilidades. Art: 1,3,5,6,7,8,9,13,14,15. 1. Solo por el hecho de ingresar a la comunidad de psicólogos, puede ejercer libremente su profesión. 2. Respetar la dignidad humana y velar siempre por su bienestar individual y social. 3. Mientras el psicólogo ejerza su profesión con dignidad no importa como lleve a cabo su vida privada. 4. Una vez que el psicólogo concluye sus estudios cuenta con todos los conocimientos necesarios de su disciplina para ejercer en el campo

Upload: fernanda-martnez

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se presenta una evaluación y división de algunos artículos del código ético del psicólogo, a manera de ítems negativos y positivos.

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Variables.docx

DEFINICIÓN DE VARIABLES - CATEGORIZACIÓN 

OBJETIVO: Comparar el conocimiento del código ético del psicólogo de los alumnos de 4to y 8vo semestre, para saber si aumenta o decrementa, permanece o hay ausencia a través de las respuestas del cuestionario. 

VARIABLE DEFINICIÓN ÍTEMS

DISPOSICIONES GENERALES

Cómo debe ejercer un psicólogo la profesión, aptitudes, actitudes, habilidades, obligaciones y

responsabilidades.

Art: 1,3,5,6,7,8,9,13,14,15.

1. Solo por el hecho de ingresar a la comunidad de psicólogos, puede ejercer libremente su profesión.

2. Respetar la dignidad humana y velar siempre por su bienestar individual y social.

3. Mientras el psicólogo ejerza su profesión con dignidad no importa como lleve a cabo su vida privada.

4. Una vez que el psicólogo concluye sus estudios cuenta con todos los conocimientos necesarios de su disciplina para ejercer en el campo laboral.

5. Guardar el secreto profesional del individuo no es obligatorio ya que se puede utilizar con fines educativos.

6. El profesionista puede llevar a cabo el seguimiento del caso mediante grabaciones, fotografías o videos.

Page 2: Definición de Variables.docx

7. El profesionista asistirá a sus consultas sin importar la circunstancia personal en la que se encuentre para no perder al cliente

8. El psicólogo puede utilizar cargos políticos o administrativos para el bien común

9. El profesionista no puede atribuirse conocimiento que no pose

10. El psicólogo no deberá expedir su informe de la sola observación del paciente

DE LA INVESTIGACIÓN

Las técnicas que se deben de utilizar al hacer las prácticas, los instrumentos y la participación de

los involucrados y sus derechos.

Art: 30,31-C, 31-E,32-D,33,34,35,40,42-A,42-B.

1. La investigación puede ser realizada por estudiantes de la carrera que estén técnicamente entrenados.

2. Una vez que el participante firma el consentimiento, el investigador se deslinda de toda responsabilidad del participante

3.Realizar un contrato que sea claro entre los participantes para delimitar responsabilidades

4.Una vez que el participante inicia con su participación, es su obligación concluirla

5.Se solicitará únicamente el permiso de

Page 3: Definición de Variables.docx

participación a la persona involucrada

6. En caso de que el participante esté en riesgo, el experimentador tratará de eliminar dicho riesgo sin tener la obligación de informarle al participante

7. Se garantizará el anonimato del sujeto y la confidencialidad de su información a menos de que previamente se haya llegado a un acuerdo diferente

8. Cuando el investigador trabaja con animales no tiene la obligación de cuidar de sus malestares, enfermedades e incomodidades

9. Aún cuando existe un desacuerdo en los resultados de una investigación éstos se pueden publicar

10. Al publicar los resultados de la investigación, el autor se compromete a preservar la veracidad de los mismos

DE LAS PRUEBAS Y LOS INSTUMENTOS

DE EVALUACIÓN Habla del buen manejo de pruebas psicológicas, deben ser validadas, utilizadas para investigación

o docencia solo como instrumentos auxiliares.

Art:52,53,54,55,56,57,58,59,60.

1. El psicólogo eludirá el aporte de información que pueda comprometer el funcionamiento de la prueba, sin las afectaciones al consultante.

2. El cliente no debe pedir información o explicación sobre sobre los propósitos de

Page 4: Definición de Variables.docx

las pruebas.

3. Las pruebas e instrumentos en proceso pueden ser utilizados con otros fines aparte de la investigación o docencia.

4. Evitar la comercialización y distribución de pruebas en fase experimental.

5. Los consultantes tienen derecho a conocer los resultados e interpretaciones de las pruebas en las que hayan participado.

6. Elaborar pruebas disponibles para uso profesional, incluyendo información que expresen sus motivos, fines, desarrollo y validez.

7. Las pruebas e instrumentos psicológicos son de uso exclusivo a quienes tengan la preparación profesional adecuada.

8. Las pruebas psicológicas son instrumentos que por sí solas pueden formular un diagnóstico.

9. El psicólogo que ofrece servicios de clasificación e interpretación de pruebas es capaz de demostrar la validez de los programas y el buen uso de los

Page 5: Definición de Variables.docx

procedimientos.