definicion de roles en el interior del · pdf filedel colegio, en cuanto a unificación...

21
DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO AÑO 2012 En esta área, que es fundamental para la gestión del establecimiento, ya que se pretende dar una coherencia y dirección al proyecto educativo, sin duda la responsabilidad de guiar, orientar y coordinar los esfuerzos de la comunidad educativa necesitan del trabajo y esfuerzo, no sólo del director sino que también de todo el equipo considerando las metas que el establecimiento se trace. En este esfuerzo son todos los actores que cumplen funciones directivas y técnicas pedagógicas deben apuntar al cumplimiento de los objetivos antes mencionados. Criterios: - El director y equipo directivo ejercen liderazgo y administran el cambio al interior de la escuela. - El director y equipo directivo comunican sus puntos de vista con claridad y entienden las perspectivas de otros actores. - El director y equipo directivo aseguran la existencia de información útil para la toma de decisiones oportuna y la consecución de resultados educativos. - El director y el equipo directivo son capaces de administrar los conflictos internos y resolver problemas. - El director y el equipo directivo difunden el proyecto educativo y aseguran la participación de los principales actores de la comunidad educativa.

Upload: phungkien

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO AÑO 2012

En esta área, que es fundamental para la gestión del establecimiento, ya que se

pretende dar una coherencia y dirección al proyecto educativo, sin duda la responsabilidad de guiar, orientar y coordinar los esfuerzos de la comunidad educativa necesitan del trabajo y esfuerzo, no sólo del director sino que también de todo el equipo considerando las metas que el establecimiento se trace.

En este esfuerzo son todos los actores que cumplen funciones directivas y técnicas pedagógicas deben apuntar al cumplimiento de los objetivos antes mencionados.

Criterios: - El director y equipo directivo ejercen liderazgo y administran el cambio al

interior de la escuela. - El director y equipo directivo comunican sus puntos de vista con claridad

y entienden las perspectivas de otros actores. - El director y equipo directivo aseguran la existencia de información útil

para la toma de decisiones oportuna y la consecución de resultados educativos.

- El director y el equipo directivo son capaces de administrar los conflictos internos y resolver problemas.

- El director y el equipo directivo difunden el proyecto educativo y aseguran la participación de los principales actores de la comunidad educativa.

Page 2: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

FUNCIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO

La función directiva requiere: - Saber dónde se está - Saber dónde se quiere llegar - Saber decidir dónde se quiere ir en cada momento - Saber contar con los colaboradores Funciones Generales del Director : Dependencia: gerencia pedagógica.

Dirigir el establecimiento de acuerdo a la Misión, los objetivos del Colegio, a los principios de la administración educacional y a las normas e instrucciones emanadas por la sociedad..

Impartir las instrucciones necesarias para establecer una adecuada organización, funcionamiento y evaluación del currículo del Colegio, procurando una eficiente distribución de los recursos asignados.

Proporcionar un ambiente educativo estimulante para el trabajo de cada uno de sus miembros, creando condiciones favorables para la obtención de los objetivos del Colegio.

Presidir el Consejo de Dirección

Relación estrecha con los profesores y personal del Colegio

Relación estrecha con todos los alumnos del Colegio

Relación con los Padres y Apoderados del Colegio

Relación con el Centro de Padres y el Centro de Alumnos del Colegio

Preocuparse de los procesos de evaluación anual del Colegio, por los : alumnos, profesores y apoderados

Participación en las reuniones con la sociedad educacional y los demás colegios dependiente de ella.

Representación del Colegio en actividades de Pastoral (de niños, profesores y apoderados), Deportivas, Recreativas y otras extraprogramáticas del Colegio con el responsable del área correspondiente.

Responsable del Proceso de Admisión, selección de familias postulantes en coordinación con el Dpto. de Psicopedagogía del Colegio ( Dirección Académica)

Responsable de los resultados del colegio en general en todos los ámbitos de gestión.

Funciones Generales del Sub-Director : Dependencia: Director del colegio:

Page 3: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Es responsable de la aplicación de las políticas institucionales en el colegio. En ese contexto, es responsable del proceso de desarrollo de los alumnos y, específicamente, de la conducción del proceso de enseñanza / aprendizaje incluyendo los procesos que ocurren fuera de la sala de clases (gestión administrativa). En general apoya la gestión del director en todos los ámbitos de gestión.

Participar en el Consejo de Dirección de manera de trabajar relacionado con otros miembros del equipo directivo, de otras áreas y / o departamentos, en la unificación de criterios, seguimiento de programas, desarrollo de actividades del Colegio para el logro de la Misión.

Estrecha coordinación con el área de Pastoral y Formación de las personas. Observación de clases para conocer y ofrecer el mejor apoyo a los profesores y

alumnos de su nivel Asesorar y supervisar en la organización, programación y desarrollo de las

actividades de evaluación y en la aplicación de planes y programas de estudios. Coordinación con el Departamento de Psicopedagogía y Psicología del colegio

para el mejor apoyo del profesor. Apoyar a los profesores de su ciclo en entrevista con apoderados si así fuese

necesario. Contribuir en el perfeccionamiento del personal docente, en materias de

evaluación y currículo. Supervisar y controlar la labor administrativa de los profesores. Asesorar a la Dirección Académica con respecto a la necesidad de capacitación

de sus profesores, adquisición de material didáctico, textos de estudios, bibliografía general y otros necesarios para el mejor logro de los objetivos del Colegio.

Mantener actualización en lo que respecta a Planes, Programas y Reglamento de Evaluación Escolar de estudio de acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Educación.

Participar en la realización de las actividades de colaboración y asumir otras funciones que el Director le delegue.

Programar horarios de clases y colaboración Revisar los Libros de Clases Colaborar en el resguardo de las condiciones higiénicas y de seguridad del

establecimiento, sus dependencias e instalaciones. Llevar el proceso de subvenciones de acuerdo a los altos estándares que se

requieren en esta función. Funciones del inspector general: Dependencia del Cargo: del director Definición general: Es la persona encargada de velar para que las actividades del colegio se realicen y desarrollen de acuerdo a las normas de disciplina; orden, seguridad y de sana convivencia, definidas en el Proyecto Educativo del colegio. Funciones:

Coordinar y supervisar el funcionamiento administrativo docente.

Page 4: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Supervisar e informar al director o subdirector respectivo de las inasistencias y atrasos de profesores y alumnos.

Supervisar y coordinar el servicio del Casino y almuerzo de los alumnos. Supervisar y coordinar la realización de distintos eventos y actividades

extraprogramáticas organizadas por el colegio, y que éstas se realicen de acuerdo a los principios y valores del proyecto educativo.

Supervisar, controlar y coordinar la ejecución del sistema y reglamento de disciplina definido por el Colegio.

Informar y coordinar las atenciones de accidentes escolares. Mantener los libros de clases al día, en lo que se refiere a la asistencia y el control

ejercido por el Ministerio de Educación. Observar y controlar el comportamiento de los alumnos en los recreos. Preparar los Boletines de Subvenciones y otra información enviada al Ministerio de

Educación. Organizar turnos entre los docentes, para la recepción y despedida de los

alumnos, orden y cuidado en los recreos y hora de almuerzo. Apoyo directo al director en los casos que éste solicite. Atención de apoderados y canalización de sus inquietudes.

Funciones del jefe de UTP Dependencia: Director del Colegio El desarrollo de las funciones del Director Académico involucra un alto grado de autonomía; prestigio académico; gestión administrativa; gestión operativa; manejo de personal y relaciones interpersonales con directivos, profesores, alumnos y apoderados, y en forma muy especial deberá conocer a fondo y en detalle el ideario y filosofía del Colegio.

Debe ejercer la autoridad necesaria para que los Coordinadores de área y Profesores en general se sientan parte y responsables del logro de la Misión del Colegio. Forjar y mantener una estrecha relación y coordinación con las otras áreas del Colegio, tales como Pastoral y Administrativas.

Planificar, organizar y supervisar el trabajo de planificación, organización y

ejecución de la gestión de los diferentes departamentos del área académica del Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, capacitación de profesores, desarrollo de actividades del Colegio, etc.

Representar al Colegio y mantener una estrecha relación con el Ministerio de Educación, en lo respecta a actualización de Planes y Programas, cumplimiento de normas, exigencias y otros documentos que sean exigibles, conforme a la reglamentación y legislación vigentes.

Planificar y controlar la Planificación Anual y gestión académica de los diferentes Departamentos de acuerdo al Plan Curricular del Colegio

Supervisar y administrar la labor administrativa de los profesores a través de los Coordinadores de Ciclo.

Presidir el Consejo Educativo de los coordinadores y otros profesionales relacionados con los alumnos.

Page 5: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Coordinación del área Académica con el área de Pastoral y Formación de la Persona y con la Psicóloga del Colegio.

Coordinación con el Jefe Administrativo para el desarrollo y control de procedimientos.

Desarrollo e implementación de procedimientos curriculares, de disciplina, de evaluación, etc. relacionados con el funcionamiento de su área.

Selección del personal docente que requiere el Colegio - Definir sus funciones y identificar las necesidades de perfeccionamiento del personal a su cargo.

Coordinar entre los profesores la propuesta y logro de los Objetivos Transversales a través de Proyectos de Gestión específicos por área.

Desarrollar proyectos y programas de cualquier índole que tengan relación con los alumnos, profesores y apoderados del Colegio, de manera de fortalecer la identificación de éstos con el Colegio.

Otras funciones de Planificación:

Determinar el número de cursos y los cupos de éstos.

Proponer otros objetivos propios del Colegio, en función del perfil que se pretende lograr del educando.

Otra funciones de Organización:

Proponer al Director la estructura de la organización académica en conformidad a las normas establecidas en el presente documento.

Funciones del encargado de área Dependencia : del Director Académico

Conocer los programas de estudio de la asignatura correspondiente dados por el Ministerio.

Conocer los contenidos para cada nivel. Conocer diferentes publicaciones de textos y materiales que ofrece el mercado. Elegir los textos para cada nivel. Proveer de materiales y recursos auxiliares. Reunirse periódicamente con los profesores para apoyarlos en:

o La confección y/o revisión de pruebas diagnósticas. o La planificación de su materia semanalmente. o Ofrecer e intercambiar estrategias y frecuencias de evaluaciones o Sugerir trabajos remediales. o La confección de un banco de ítemes para evaluaciones.

Supervisar clases para conocer la integración niño-profesor y ejecución de la

planificación. Espaciar los textos por nivel en conjunto con los profesores. Apoyar a los profesores en entrevistas con apoderados si ello fuera necesario. Revisar al final del año: programas de estudio, tablas de notas, materiales, formas

de evaluación, pruebas de diagnóstico, revisar banco de ítemes para evaluaciones, lista de contenidos por textos por nivel, trabajos remediales, etc. de su asignatura.

Confeccionar un exámen de admisión por nivel para niños que llegan a mediados de año o a diferentes cursos.

Page 6: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Revisar y firmar las planificaciones de los profesores de cada nivel semanalmente. Proponer profesores titulares y reemplazantes en su área.

FUNCIONES DEL PSICÓLOGO Dependencia : Jefe de UTP El departamento de Psicología tiene una función de apoyo al trabajo que realizan las profesoras y profesores con cada uno de sus alumnos y alumnas.

En este sentido el objetivo es fomentar en los alumnos y alumnas el desarrollo de personalidades psicológicamente sanas que puedan consolidar una identidad personal al término del período escolar. (8º y 4°medio). Desarrolla profesionalmente una labor de apoyo y servicio al área Académica, lo que se refleja en su trabajo con : LAS PROFESORAS:

Guiar y apoyar a las profesoras semanalmente en la aplicación del Programa de Desarrollo Personal de los niños. La sesión semanal tiene como objetivo:

Fortalecer el vínculo de la psicóloga con cada una de las profesoras;

Preparar la sesión siguiente del Programa aclarando objetivos, contenidos y desarrollo de la actividad que corresponda

Reflexionar acerca de lo ocurrido en la sesión anterior, a nivel de grupo y de cada niño cuando corresponda.

Desarrollar temas, charlas, talleres, etc. de formación para profesores.

Apoyar el trabajo de desarrollo personal que realiza la Pastoral del colegio a través de actividades que favorezcan el clima escolar al interior del colegio.

LOS PADRES Y APODERADOS

Atención personal cuando los padres soliciten una entrevista para compartir inquietudes acerca de sus hijos.

Complementar el trabajo que las profesoras realizan con los padres de sus alumnos, a través de la entrega de sugerencias e información que permita un desarrollo sano de sus hijos.

Elaborar un Programa de trabajo complementario al Programa de Desarrollo Personal de los alumnos, que permita a los padres informarse y apoyar las actividades que se están llevando a cabo en el colegio. Ejemplo : Talleres o ciclos de Formación para los papás.

LOS ALUMNOS

Observar clases, recreos, talleres.

Retroalimentar al profesor

Seguimiento profesional interno del alumno en coordinación con otros profesionales, psicopedagogas, fonoaudiólogo, etc.

Informar a los apoderados en los casos que corresponda

Page 7: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Seguimiento externo con profesionales externos OTROS :

Participación en el Consejo Directivo, en el Consejo General y en los Consejos de Profesores de Cursos y reuniones de apoderados.

Desarrollar y/o participar en el desarrollo de programas de acuerdo al nivel de crecimiento de colegio y los alumnos, tales como:

Valores, Autoestima, Identidad, etc.

Prevención de drogas y alcoholismo

Programa de Integración apuntado al tema “bulling”

Otros de acuerdo a las necesidades FUNCIONES DE LA PSICOPEDAGOGA Dependencia: jefe de UTP El Departamento de Psicopedagogía desarrollará funciones en los diferentes niveles:

Proceso de Admisión de postulantes

Prevención

Seguimiento

Estimulación.

I.- PROCESO DE ADMISIÓN:

Definir el proceso de admisión

Elaboración de las evaluaciones diagnósticas por nivel

Capacitación y supervisión de la toma de las evaluaciones

Recepción de las evaluaciones

Elaboración del informe del departamento.

Entrevista con los apoderados en los casos necesarios

Recomendación con respecto a la admisión del postulante II.- PREVENCIÓN: Con el fin de satisfacer la necesidad del Colegio de reforzar en los alumnos ciertas áreas, habilidades y funciones necesarias para adquirir en forma óptima los procesos de aprendizaje formales, el Departamento de Psicopedagogía se propone intervenir de manera oportuna y temprana desde los primeros niveles escolares, a través de evaluaciones diagnósticas que permitan conocer el desarrollo de las funciones básicas por alumno y poder realizar una labor de apoyo a los docentes que trabajan frente al curso, buscando potencializar las habilidades con que se enfrente a los distintos aprendizajes y capacitarlos en el desarrollo de estrategias remediales para actuar sobre las áreas descendidas de sus alumnos. Con este fin se plantean 2 instancias de trabajo a nivel de Prevención: 1.- Evaluación del proceso educativo para todos los niveles

Page 8: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

- Evaluación diagnóstica a principio de año - Evaluación de avances a mitad de año

Para la realización de éstas, se desarrollará las siguientes funciones: - Estudios y análisis de pruebas diagnósticas por nivel - Elección de las pruebas más eficientes - Capacitación a los profesores y supervisión de la aplicación de las pruebas y su

tabulación. - Análisis de los resultados por niño y por nivel - Apoyo profesional a los educadores para potencializar y desarrollar estrategias

remediales de acuerdo a los resultados por alumno y por curso. 2.- Trabajo en sala de clases: Durante el año lectivo las psicopedagogas participarán en la sala de clases de todos los niveles del Colegio, de manera tal, de conocer a los alumnos en forma individual y grupal durante el proceso de enseñanza aprendizaje del niño, y apoyar al docente a través de una mediación y orientación preventiva.

Para cumplir con este objetivo se observará cada curso y se entregará devolución de los resultados al docente en reunión de coordinación, permitiendo reciclar la información de avances y debilidades directas de los niños, desde y con la profesora.

A su vez la profesora que tenga dudas o necesiten de observar o evaluar ciertas áreas débiles, se acercará a la psicopedagoga correspondiente, para presentar al niño, para planificar la hora en que se realizará el despistaje.

III.- SEGUIMIENTOS:

En conjunto con la psicóloga del Colegio, la psicopedagoga mantendrá un seguimiento continuo de aquellos niños con tratamiento psicopedagógico, de lenguaje, apoyo pedagógico u otro, con el fin de servir de apoyo y respaldo a la profesora frente a las necesidades específicas de esos niños para un aprendizaje eficiente.

Se solicitará semestralmente un informe del especialista y reuniones u entrevistas con la profesora al menos al principio y término de año. Y las veces que sea necesario, las comunicaciones informales.

IV.- ESTIMULACIÓN :

Generar proyectos que apunten a la estimulación de funciones cognitivas de manera progresiva en el colegio. V.- Hábitos y Estrategias de Estudio

Page 9: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Con el propósito de colaborar en la adquisición de aprendizajes significativos, trascendentes y rendimientos académicos acorde con las potencialidades cognitivas de los alumnos, se aplicará un proyecto de hábitos y estrategias de estudio. El que promueve principalmente la formación de autonomía en hábitos y responsabilidad escolar y proporcionar estrategias y técnicas de estudio que favorezcan los diferentes procesos de pensamiento y estilos de aprendizaje.

El programa será desarrollado en las horas de consejo de curso en sesiones orientadas desde el departamento de psicopedagogía con la intención de focalizar ciertas habilidades y estrategias para la posterior transferencia a las distintas asignaturas. Considerar la capacitación de los profesores en los horarios correspondientes a Reflexión.

FUNCIONES DEL PROFESOR JEFE DE CURSO

Dependencia : Inpector General Del profesor Jefe de Curso depende la marcha y progreso del curso, es el responsable de cada alumno de su curso, su desarrollo en el proceso enseñanza-aprendizaje, emocional, físico y social, bajo las directivas educativas y formativas de la Dirección Académica del Colegio. En el aspecto humano, procurará la adquisición de virtudes humanas por parte de los alumnos, hábitos que cada alumno debe ir desarrollando para mejorar. En cuanto al aspecto académico, velará por el rendimiento adecuado del grupo - curso de modo que cada alumno rinde al máximo de sus posibilidades. En relación al aspecto social, procurará una buena integración del grupo - curso, un trato adecuado y a una actitud siempre respetuosa hacia sus profesores e iguales. En relación a la disciplina, exigirá un cumplimiento fiel y responsable de las normas del Colegio tendientes al orden y funcionamiento general. Para el cumplimiento de las funciones antes descritas, se hace necesario que el profesor jefe, sea capaz de :

- Encarnar los valores del colegio en su actuar y en todas las instancias educativas de su que hacer profesional.

- Generar a través de su actitud personal un ambiente abierto y grato de trabajo, promoviendo un estilo de trabajo en equipo eficiente y responsable.

- Participar en las actividades académicas, artísticas, deportivas y de pastoral del colegio, motivando a sus alumnos con su acción.

- Planificar, organizar, desarrollar y evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje que contribuya al desarrollo integral y armónico del alumno.

- Contribuir a desarrollar en el alumno valores, actitudes y hábitos, en concordancia con los objetivos del Proyecto Educativo del Colegio.

Page 10: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

- Crear y mantener un clima afectivo en el curso que propicie relaciones positivas y una buena comunicación, motivando y dando seguridad a los alumnos y profesores de su curso.

- Diagnosticar las características físicas, psicológicas y sociales de sus alumnos, trabajando en equipo con los especialistas del colegio.

- Realizar una efectiva Orientación Educacional, Vocacional y Profesional adecuada a las necesidades formativas, aptitudes e intereses de los alumnos.

- Asumir funciones de reforzamiento, asesoría y orientación en la tarea formativa personal y grupal.

- Integrar su acción docente a la labor de otros profesores de asignaturas de su curso y especialistas, con fines de aportar y desarrollar programas en equipos interdisciplinarios.

- Diseñar alternativas metodológicas y actividades de aprendizaje suficientes como para asegurar efectivos cambios en sus alumnos.

- Asesorar al Consejo de curso y resolver las tareas de orientación que surjan de los profesores de asignaturas y de los propios alumnos.

- Apoyar la organización de la Directiva de Alumnos y Apoderados en su curso.

- Desarrollar tareas de carácter administrativo en relación al curso, como celebrar reuniones de profesores del curso, de apoderados, llevar y organizar expedientes de cada alumno, informes de calificaciones, actas certificados, informes de personalidad, libros de clases y otros.

- Velar por la calidad del proceso enseñanza - aprendizaje dentro del curso, cuidando que los otros profesores de su curso realicen sus funciones en forma oportuna, eficaz y se mantengan coordinados e informado en relación al curso y cada alumno en particular.

- Responsabilizarse de los aspectos disciplinarios de los alumnos, cumpliendo y haciendo cumplir las normas de seguridad, higiene, bienestar, etc.

- Participar en reuniones técnicas generales del establecimiento y aquellas relacionadas con el desempeño de su función específica.

- Realizar las planificaciones de acuerdo a la Red de Contenidos establecida para cada Sector de Aprendizaje.

- Tener al día las planificaciones correspondientes a las asignaturas impartidas por él.

- Mantener un banco de datos en relación con las actividades, material desarrollado, evaluaciones y reforzamiento de cada unidad de aprendizaje.

- Respetar el Reglamento de Evaluación establecido por el Colegio. - Respetar y velar por el cumplimiento del Reglamento de Disciplina del

colegio. - Realizar al menos 2 reuniones al año con los Apoderados de sus

alumnos, de manera de poder informarles de los objetivos que se deben cumplir durante el año para el curso.

- Realizar un mínimo de 2 entrevistas personales anuales con los apoderados de cada alumno, para informar sobre los avances o dificultades presentadas por su hijo en las diferentes áreas de aprendizaje.

- En el caso de los alumnos incorporados al Programa de Integración del colegio, trabajar con el equipo interdisciplinario del colegio, los especialistas externos y los padres de cada niño en forma estrecha y permanente.

- En el caso de producirse cualquier ausencia a clases o la presentación de una licencia médica por parte de algún profesor, éste deberá entregar las

Page 11: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

planificaciones, material, guías de trabajo, etc... correspondientes a los días en que se ausentará, para que la coordinadora organice su reemplazo.

- Mantener una motivación permanente en cuanto a la necesidad de crecimiento personal y profesional.

- Generar con su actitud personal, un ambiente grato y abierto de trabajo en equipo.

Funciones del Profesor en el Área Administrativa: Respetar todos los términos legales establecidos en el Contrato de Trabajo. - Cuidar su presentación personal y usar diariamente el uniforme del

colegio (delantal). - Cumplir con su horario de llegada y salida establecido en el Contrato de

Trabajo. - Firmar diariamente el Libro de Asistencia del Personal Docente del

Colegio tanto a la llegada como a la salida. - Firmar regularmente las Liquidaciones de Sueldo correspondientes a los

meses trabajados y remunerados. - Firmar, completar, revisar y tener al día el Libro de Clases de su curso

para su revisión mensual. - Para plantear cualquier inquietud, comentario o reclamo, seguir el

conducto regular establecido en el Organigrama del colegio. - Asistir a las reuniones semanales, quincenales o mensuales

programadas con coordinación, departamentos de estudio, departamento de orientación etc.

- Asistir a las Reuniones de Consejo de Profesores planificadas para el año.

- Revisar diariamente la agenda de los alumnos para recoger y enviar la información correspondiente al día.

- Realizar los turnos de recreo y/o almuerzo y salidas de los alumnos asignados a cada profesor.

- Avisar con anticipación cualquier ausencia a clases y presentar la Licencia Médica correspondiente, dentro de los plazos establecidos.

- Tener al día la Ficha de Antecedentes Personales, notificando a tiempo cualquier cambio de teléfono y/o dirección particular.

FUNCIÓN DEL PROFESOR DE ASIGNATURA Dependencia : Jefe de Departamento o Encargado de Área. Área Académica: - Encarnar los valores del colegio en su actuar y en todas las instancias educativas de su que hacer profesional. - Planificar, organizar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuya al desarrollo integral y armónico del alumno.

Page 12: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

- Contribuir a desarrollar en el alumno valores, actitudes y hábitos, en concordancia con los objetivos del Proyecto Educativo del Colegio. - Responsabilizarse de los aspectos disciplinarios de los alumnos, cumpliendo y haciendo cumplir las normas de seguridad, higiene, bienestar etc. - Participar en reuniones técnicas generales del establecimiento y aquellas relacionadas con el desempeño de sus funciones específicas. - Realizar las planificaciones de acuerdo a la red de contenidos establecida para el sector de aprendizaje correspondiente y tenerlas al día. - Mantener un banco de datos en relación con las actividades, material desarrollado, evaluaciones y reforzamiento de cada unidad de aprendizaje. - Respetar el Reglamento de Interno del Colegio y velar por el cumplimiento de éste por parte de los alumnos. - En caso de producirse cualquier ausencia a clases o la presentación de una licencia médica, el profesor deberá entregar las planificaciones, material, guías de trabajo, etc.. correspondientes a los días que se ausentará, para organizar su reemplazo. - Mantener una motivación permanente en cuanto a la necesidad de crecimiento personal y profesional. - Generar con su actitud personal, un ambiente de trabajo grato y abierto. - Participar en las actividades complementarias y/o extraprogramáticas organizadas por el colegio, que tengan relación con el sector impartido por él o cuya presencia considere el colegio que es fundamental para su formación espiritual y/o técnica. - Participar en las actividades de la Pastoral de Profesores del colegio.

Área Administrativa:

- Respetar todos los términos legales del contrato de trabajo. - Cuidar su presentación personal y usar diariamente el uniforme del

colegio (delantal) - Cumplir con el horario de llegada y de salida establecido en el contrato

de trabajo. - Firmar diariamente el libro de asistencia del personal docente del colegio

tanto a la llegada como a la salida. - Firmar regularmente las liquidaciones de sueldo correspondientes a los

meses trabajados. - Firmar y completar los libros de clases de los cursos donde imparte su

asignatura. - Para plantear cualquier inquietud, comentario o reclamo, seguir el

conducto regular establecido en el organigrama del colegio. - Asistir a las reuniones, semanales, quincenales o mensuales

programadas con coordinación, departamento de estudio, deporte etc... - Asistir a las reuniones del consejo de profesores planificadas para el

año. - Realizar los turnos de recreo, almuerzo y/o salida de los alumnos

asignados. - Avisar con anticipación cualquier ausencia de clases y presentar la

licencia médica correspondiente, dentro de los plazos establecidos. - Tener al día la ficha de antecedentes personales, notificando a tiempo,

cualquier cambio de teléfono, dirección, etc...

Page 13: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

DE LAS SECRETARIA DE DIRECCIÓN Dependencia : del Director

Ayudar, asistir y colaborar en toda la gestión de Dirección del Colegio.

Estar siempre atenta a las necesidades del director y del equipo de gestión, para el mejor funcionamiento del colegio, con respecto a los alumnos, profesores y apoderados.

Proporcionar documentos e información en conformidad con las instrucciones emanadas de la Dirección.

Hacer Calendarización mensual para todo el Colegio y los Apoderados.

Reproducción y distribución de la calendarización mensual.

Organizar y difundir la documentación oficial del Colegio.

Mantener al día los registros establecidos y facilitar las comunicaciones internas y externas del Colegio.

Preocuparse de mantener el orden y aseo en las oficinas respectivas.

Supervisar los Libros de Control de entrada y salida; documentos de los alumnos y su seguimiento ; carpeta de los alumnos o Libro de Vida ; documentos relacionados con el Ministerio de Educación, siendo de su exclusiva responsabilidad de que todos estos registros y documentos estén al día y ordenados conforme a las reglas que establezca la Dirección.

Apoyar en la organización tendiente a la buena presentación y aseo del Colegio

Mantener la confidencialidad de la información a la cual se tiene acceso.

Mantener una línea formal y educada de atención a toda la comunidad escolar. OTRAS FUNCIONES (Dueña de Casa):

En una primera etapa del Colegio, deberá apoyar al Jefe de mantención, en funciones de vigilancia y cuidado del patrimonio físico del colegio; su mantención, cotizaciones, contrataciones y arreglos (gas, fumigaciones, aseo, etc) supervisando y controlando el trabajo del personal de Servicios Menores.

Debe mantener una comunicación fluida con la persona encargada de mantención del colegio y mantener informado al director de cada una acciones importantes en relación a este tema.

Preparar lugares adecuados para ceremonias o actividades específicas, tales como, reuniones, desayunos, almuerzos, liturgias religiosas, etc. Esto en comunicación directa con la persona encargada de la mantención.

Mantener actualizados los inventarios de todo el establecimiento.

Hacer compras del mes de oficina, mantención y aseo.

Hacer cotizaciones y presupuestos de necesidades de equipamientos y mantención.

Chequear casilla de correo institucional y estar atenta a las necesidades de la gerencia.

Estar atenta a las necesidades del director y a los requerimientos emergentes.

Page 14: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

SECRETARIA DE ESTUDIOS DEPENDENCIA: Dirección La Secretaria de Estudios es la responsable de la administración del área académica del colegio, desarrollando los procedimientos necesarios para una organización eficiente y efectiva para el mejor logro de los objetivos, en servicio a los docentes, alumnos y apoderados. Funciones específicas de la Secretaria de Estudios

Control del Libro de Asistencia del Área Académica

Registro de alumnos por año

Cuadros estadísticos, hermanos mayores, número de familias, listas de cursos, etc.

Ficha de datos de los alumnos al día

Retiro, registro, archivo y documentación del Ministerio de Educación.

Tener una base de datos de educadores para ser llamados en casos de ausencia del personal docente contratado

Tener todos los antecedentes de los docentes contratados y una cadena telefónica.

Informar al Jefe UTP de reemplazos u otros pagos del área académica

Preparar y cotizar Listado de Materiales a solicitar anualmente por alumno

Registrar y cotizar solicitudes de material didáctico, libros o cualquiera otra necesidad de los docentes, semestral o anualmente.

Inventarios, controles de entregas y devolución de : Mobiliario Material didáctico Libros del colegio por alumno Libros de biblioteca y de aulas

Organizar y cotizar paseos o visitas de los diferentes niveles.

Solicitud, despacho y control de fotocopias por curso y/o personas

Turnos y apoyo al Taller de Computación y sala multiuso

Supervisión y control de Medios Audiovisuales

Llevar los libros de Actas de los Consejos

Distribución de fotos carnet de los alumnos, en Agenda Escolar, Ficha Escolar, etc

Supervisión y puesta en marcha de las “Normas de Prevención, de Riesgos, de Higiene y Seguridad”

Llevar y controlar documentación del alumno.

Todas aquellas funciones relacionadas con el equipo docente, los alumnos y su proceso de enseñanza – aprendizaje.

FUNCIONES DE LA PERSONA ENCARGADA DE LA MANTENCIÓN DEL COLEGIO Dependencia: Inspector general.

- Mantener el aseo y ornato de todas las dependencias del colegio.

Page 15: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

- Organizar para lo anterior al personal auxiliar de tal manera de responsabilizar a cada persona de un sector del colegio y velar por los altos estándares en esta área.

- Revisar diariamente todas las dependencias del colegio e informar periódicamente, a su jefe directo, del estado de la mantención del colegio. (salas de clases. Jardines, pasillos, oficinas, salas de reuniones, techumbres, estado de las pinturas, etc).

- Organizar procedimientos eficientes de reposición de materiales y arreglos en las dependencias del colegio velando siempre por los altos estándares de funcionamiento, orden y limpieza.

- Mantener procedimientos eficientes para las contingencias diarias e imprevistas de aseo y ornato del colegio en general.

FUNCIONES DEL PORTERO Dependencia: Jefe de mantención

- Cuidar su presentación personal y utilizar un vocabulario formal siempre en la atención de personas

- Mantener siempre un control eficiente de las personas que entran y salen del colegio.

- Mantener el orden y la limpieza del sector de ingreso y salida al colegio. - Controlar el ingreso de las visitas al colegio. - Entregar información relevante a los apoderado que consulten en portería. - Apoyo al personal de aseo en los momentos que no se necesite su presencia

en el ingreso al establecimiento -

FUNCIONES DEL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS

Apoyar la labor del Colegio interesándose por su prestigio moral y prosperidad material

Cooperar con las labores propias del Colegio, estimulando la cooperación y participación de la comunid ad local hacia éste.

Mantener, mediante reuniones periódicas, un vínculo permanente a través del profesor asesor del Centro de PPAA (denominado por el Colegio) y con la Dirección del Colegio para el cumplimiento de sus propios objetivos.

Proponer y patrocinar ante las autoridades del Colegio, iniciativas en beneficio de la educación de los alumnos.

Orientar sus recursos, preferentemente, para apoyo solidario de familias del colegio en dificultades económicas y para dotar al Colegio de la infraestructura y material didáctico necesario para optimizar la calidad de la educación.

Incentivar la participación y cooperaciones de los PPAA, en materias relacionadas con aspectos de salud, socioeconómicas y educacionales de los alumnos, tales como Programas de Seguros de Vida, Seguro de Accidentes, Becas de Estudio y otras.

Page 16: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

EL CENTRO DE ALUMNOS El Centro de Alumnos es la organización básica de los propios alumnos del Colegio. Su finalidad es servir a sus miembros, en función de los propósitos del Colegio y dentro de las normas de la organización escolar, como medio para desarrollar en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; formarlos para la vida democrática, solidaria y de prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales. Sus funciones generales son:

Promover la creación e incremento de oportunidades para que los alumnos manifiesten democrática y organizadamente sus intereses, inquietudes y aspiraciones.

Promover en el alumnado la mayor dedicación a su trabajo escolar, procurando que se desarrolle y fortalezca un adecuado ambiente educativo y una estrecha relación humana entre sus integrantes basada en el respecto mutuo y amor entre las personas.

Representar los problemas, necesidades y aspiraciones de sus miembros ante las autoridades y organismos según corresponda.

Procurar el bienestar de sus miembros, tendiendo a establecer condiciones para su pleno desarrollo.

Promover en los alumnos acciones solidarias entre los propios compañeros y con los mas necesitados.

Promover el pleno ejercicio de los Valores Cristianos y generando espacios para el desarrollo de las personas a través de sus organizaciones, programas de trabajo y relaciones interpersonales.

Elegir democráticamente a sus dirigentes de acuerdo a sus estatutos. Se creará formalmente cuando el Colegio tenga cursos en 1º de enseñanza media, incentivando a los alumnos desde los inicios del Colegio a formar un Centro de Alumnos, donde deberán organizarse de manera tal de participar y generar un aporte que signifique un apoyo al desarrollo del Colegio en todos los ámbitos. PERSONAL AUXILIAR Dependencia: Encargado de mantención Mantener el aseo y ornato de toda la infraestructura del colegio.

Aseo pisos, vidrios, muebles y otros de salas, baños, oficinas, etc.

Limpieza de patios y pasillos

Preparar salas u oficinas para eventos especiales.

Se designará el lugar de responsabilidad para cada auxiliar considerando altos estándares de aseo y ornato para la evaluación del trabajo.

Apoyar en todo momento el funcionamiento pedagógico y administrativo del colegio.

El nochero del colegio (cuidador) deberá preocuparse de:

Page 17: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Cuidar el colegio

Jardines del colegio

Sacar basura

Arreglos varios como baños, muebles, puertas etc. (Estas tareas las designa la persona encargada de la mantención y las específica por escrito según la necesidad diaria. Se debe llenar diariamente la bitácora correspondiente)

PERSONA ENCARGADA DEL CASINO Objetivos de este cargo: 1.- Mantener y controlar todas las actividades que se realizan en el sector del casino. 2.- Controlar en forma efectiva el funcionamiento del casino en los horarios que los alumnos ocupan el recinto.- 3.- Coordinar, junto a inspectoría general, los horarios de usos de este recinto. 4.- Mantener el control disciplinario en el interior del recinto.- 5.- Gestionar los informes necesarios solicitados por inspectoría general y la dirección del colegio. 6.- Apoyar la labor administrativa del colegio Tareas: 1.- Controlar horarios de entrega de alimentación en todos los niveles (Desayunos y Almuerzos) 2.- Retirar y entregar beneficios de Chile Solidario a los alumnos asignados llevando un control detallado. 3.- Controlar la forma correcta de almorzar de los alumnos. (Corregir) 4.- Los alumnos deben consumir todo lo que se les sirve. 5.- Mantener la limpieza de todo el casino durante el almuerzo de los alumnos (existe para ello un auxiliar designado) 6.- Controlar que el beneficio del almuerzo sea exclusivo de los alumnos. 7.- Coordinar el apoyo de apoderados en la hora de almuerzo.- 8.- Las tarjetas de control del beneficio deben indicar la asistencia regular del alumno.- 9.- Los informes entregados semanalmente deben ser fiel reflejo de la realidad. 10.- Solicitar y dar a conocer, el primer día del mes, la minuta confeccionada por la empresa concesionaria.

Page 18: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Nota: La presencia en el lugar de trabajo debe ser activa y participativa en todas las actividades del casino. La responsabilidad de todos los procesos que allí ocurren recae en la persona destinada para tal efecto.

FUNCIONES ADMINISTRADOR Definición del Cargo: El administrador es el funcionario encargado de crear, diseñar, organizar y mantener los procesos administrativos que favorezcan y contribuyan a la, correcta y adecuada implementación del Proyecto Educativo Institucional, en un ambiente de trabajo eficiente de acuerdo a las metas propuestas, velando específicamente por lo estructural, lo legal, las personas y recursos en general, logrando eficiente y eficazmente los objetivos seleccionados. Forma parte del Equipo de Gestión del colegio y reporta directamente al director/a. Funciones del Administrador: Dentro de las variadas labores que debe desarrollar la clasificaremos en: Adquisiciones de Insumos esto implica hacer propuestas a la dirección del colegio, después de haber evaluado las necesidades de la misma, considerando la prioridad, de la organización a efectos de definir cantidades de suministros para su abastecimiento, control, cuidado y seguimiento de los consumos procurando la optimización en sus rendimiento, instruyendo adecuadamente a los funcionarios que finalmente los utilizarán. Del mismo modo deberá verificar con la orden de compra que los materiales adquiridos son los mismos solicitados, y dar conformidad a la oficina central a objeto de iniciar el pago de la factura. Adquisición de Bienes Físicos: Debe hacer evaluaciones de las necesidades, para comprar, reponer y o reparar mobiliario, máquinas u otro elemento a objeto de proponer a la dirección del colegio, la necesidad ya evaluada. Del mismo modo deberá verificar con la orden de compra que los bienes adquiridos son los mismos solicitados, y dar conformidad a la oficina central a objeto de iniciar el pago de la factura. Reparación de Infraestructura: Responsable de velar por el correcto uso y servicio de los bienes destinados a la operatividad del establecimiento educacional, para lo cual deberá coordinar con el encargado de las mantenciones del colegio, la propuesta de todas las reparaciones, mejoras y mantención de la infraestructura del colegio; que una vez aceptada por la empresa debe procurar que todas y cada una de las reparaciones solicitadas cumplen con los requerimientos, esto con el objeto de entregar la conformidad de los trabajos realizados y la empresa proceda a gestionar el pago de los trabajos realizados. Inventario: Será responsable de la actualización de los inventarios del colegio, velando que los muebles, máquinas e implementos en general permanezcan en buen estado de uso y conservación.

Page 19: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Del personal: Será responsable del personal auxiliar, de los cuidadores del colegio, del encargado de computación y del encargado de los materiales deportivos, planificando, organizando y dando instrucciones a objeto el recinto siempre esté resguardado, disponible para ser ocupado, en cuanto a limpieza, estructura y mobiliario, dentro de este ámbito se pueden mencionar. Programar junto al encargado de mantención de los colegios las tareas que los

auxiliares de servicios deben realizar en periodo de vacaciones. Programar las vacaciones de los auxiliares a objeto se puedan realizar las tareas

encomendadas además de considerar que el colegio siempre debe contar con la presencias de estos funcionarios.

Coordinar con el Prevencionista de Riesgos la inducción de los nuevos trabajadores, en todo lo relacionados al derecho de informarse sobre los riesgos del trabajo a realizar, procurando que los trabajadores a su cargo siempre utilicen los elementos de seguridad de acuerdo al trabajo que les corresponda realizar.

Entregar bajo firma a todos los funcionarios nuevos el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.

Fiscalizar a los funcionarios a su cargo el estricto cumplimiento a su jornada de trabajo.

Procurar que el colegio siempre cumpla con el número de trabajadores que son necesarios para mantener el colegio siempre limpio y en condiciones de ser utilizado.

Proponer a Gerencias de Recursos Humanos propuestas de reemplazos para que el colegio siempre pueda estar con su plantel completo.

Estar siempre actualizado y mantener óptimas relaciones con Carabineros de Chile, Bomberos, Municipio, otros organismos y autoridades públicas a objeto de una emergencia tener un respuesta pronta y fluida por parte de las autoridades.

Procurar que en actos del colegio tales como ceremonias, graduaciones u otros eventos, tener asesorías, o proponer invitaciones a ellas.

Proponer iniciativas para fomentar en los alumnos el cuidado de las instalaciones, tales como concursos, entrega de premios etc.

Proponer medidas preventivas en ocasiones y fechas emblemáticas a objeto de evitar daños en las instalaciones.

Administrar los días administrativos del personal a cargo Información y Trámite: Debe informar en forma rápida y oportuna a su director y a Gerencia de Recursos Humanos las situaciones que sean apartadas de la buena marcha del colegio, tales como ausencias continuas del personal sin un motivo ni una causa que las justifiquen, altercados o discusiones entre los trabajadores, negativa de los trabajadores a utilizar sus elementos de seguridad, atrasos continuos, negativa a realizar el trabajo para lo cual fue contratado. Recibir y enviar en forma oportuna documentación a la oficina central tales como Licencias Médicas, solicitud de certificados, solicitudes de credenciales de salud, y otro documento que requiera ser tramitado. Solicitar a Gerencia de Recursos Humanos, con la autorización de la dirección del colegio, los reemplazos de cargos sean por ausencias, licencias médicas, renuncias o desvinculaciones. Proponer a la dirección del colegio la desvinculación de algún trabajador, para lo cual debe adjuntar la documentación pertinente que de cuenta de la falta (s) del trabajador. Tramitar y solicitar ante la Gerencia de Recursos Humanos la ropa de trabajo y los elementos de seguridad del personal

Page 20: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Remuneraciones: Será responsable de recopilar, clasificar, ordenar y entregar a Gerencia de Recursos Humanos toda la información necesaria para el proceso y pago de las remuneraciones del personal del colegio, indicando claramente situaciones acontecidas durante el mes calendario y la fecha de cierre del proceso. Debe manejar toda la información relacionadas a los instrumentos colectivos que signifiquen beneficios a los trabajadores, informando a objeto sea incluida y procesada oportunamente en el proceso respectivo. Estar atento para contestar dudas o consultas, en forma clara y oportuna, con relación a su área, del mismo modo consultar con recursos Humanos las situaciones que no le son competentes. Solicitar a la Gerencia de Recursos Humanos, o a quien esta Gerencia designe toda la documentación laboral, y previsional que de cuenta del cabal y total cumplimiento de las obligaciones del Sostenedor frente al Mineduc, para luego entregar al director del colegio quien seguirá siendo el custodio de ella. Orden Higiene y Seguridad: Coordinar, encomendar y supervisar en conjunto al Prevencionista de Riegos, el funcionamiento del Comité Paritario, las investigaciones de los accidentes del trabajo, las redes húmedas, los extintores, inspecciones técnicas del organismo administrador, charlas que permitan minimizar los accidentes laborales, cursos de primeros auxilios, el uso de los útiles de aseo, y todo lo relacionado a la seguridad del edificio y el personal del colegio. Financiamiento Compartido: Planificará, coordinará y supervisará a la encargada del cobro por Financiamiento Compartido, reportando diariamente al director del colegio los cuadres de caja, los retiros de dineros por parte de la empresa externa, las dificultades presentadas y propuestas para solucionarlas, será responsable del buen uso del libro de registro de financiamiento compartido, las boletas de ventas y servicios, las notas de créditos, el cumplimiento para con las becas asignadas por el colegio. Tendrá la obligación de proponer al director del colegio, políticas de cobro, campaña para bajar la morosidad en los pagos. Presupuesto operacional anual: Elabora y propone al director del colegio, el presupuesto anual, para lo cual debe solicitar y gestionar en la Gerencia de Finanzas, el formato a utilizar y la capacitación para su utilización. Otros aspectos de la función: Asesorar técnicamente a la Dirección del colegio en materias de control interno sea éste financiero o administrativo. Ordenar, clasificar y preparar la rendición de caja chica, a objeto la dirección del colegio haga la rendición según procedimientos establecidos. Será responsable de organizar y llevar a buen término, administrando de buena manera y trato con el personal a su cargo, actividades que se realizan, según cronograma anual el cual será entregado con anticipación y otras como: actos deportivos canchas, camarines, arcos, material deportivo.

Page 21: DEFINICION DE ROLES EN EL INTERIOR DEL · PDF filedel Colegio, en cuanto a unificación de criterios, seguimiento de Planes, ... Observar clases, recreos, talleres. Retroalimentar

Atender requerimientos de los docentes, de acuerdo a un cronograma establecido materiales talos como salas, mobiliario, iluminación videos, retroproyector, pantalla, telón etc. Será responsable de cómo llevar a cabo el proceso de matrícula, lugar, computadores, personal, propaganda, etc. Para la cual debe elaborar un protocolo. Será responsable de tramitar en forma oportuna, el pago de la patente municipal, fechas en las cuales se deben revisar los extintores.