decrecimiento (serge latouche).doc

Upload: olegario-victorino-de-la-ostia

Post on 10-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Decrecimiento (Serge Latouche).doc

    1/3

    http://www.decrecimiento.info/

    Serge Latouche advierte que el modelo econmico actual

    conduce directamente al desastre

    9 de abril de 2007

    El prestigioso economista francs Serge Latoucheha pronunciado una conferencia en

    la Universidad de Barcelona en el marco de las jornadas sobre Decrecimiento, idees

    per desfer el creixement i desfer el mn !ue se celebraron en varios lugares de la

    ciudad entre el 7 " el ## de mar$o, organi$adas por la Entesa pel decreixement%

    &a conferencia de &atouche se ha centrado en explicar el sentido de su teora del

    decrecimiento, !ue ha e'puesto en numerosos libros " escritos, especialmente en elart(culo )Por una sociedad en decrecimiento*, publicado en &e +onde Diplomati!ue en

    el ao 200-% &atouche ha sido reconocido por sus trabajos en antropolog(a econ.mica "

    ha dirigido su cr(tica a la ortodo'ia en los planteamientos de la teor(a econ.mica actual%

    Las preguntas clave

    En una sala completamente llena, &atouche ha iniciado su intervenci.n citando a

    /ood" llen, en referencia a las tres preguntas clave para la humanidad formuladas por

    el cineasta1 de dnde venimos hacia dnde vamos ! qu" ha! para cenar ho!

    Una metfora con humor, !ue ha !uerido hacer su"a por introducir una visi.n

    e'tremamente cr(tica del mundo actual %

    3espeto a la primera pregunta ha dicho !ue venimos de una sociedad en la cual el

    crecimiento ha de#ado de ser una manera de satisfacer necesidades reales para

    devenir como finalidad en s mismo, mientras genera necesidades ficticias 'El

    crecimiento ha devorado la economa y hemos pasado de ser una sociedad con

    crecimiento a una sociedad de crecimiento'De esta premisa se deriva, seg4n &atouche

    una dictadura del mercado en !u los gobiernos "a no deciden%

    &a segunda cuesti.n ha servido al conferenciante por afirmar con rotundidad 5 " lo ha

    hecho varias veces5 !ue vamos hacia la $cat%strofe$% 6a citado, para ilustrarlo, toda unaserie de documentos " estudios desde el lub de 3oma de los aos 70 hasta el informe

    del panel de cient(ficos sobre el cambio climtico, pasando por el informe 8tern%

    &a respuesta a la 4ltima pregunta le ha permitido mencionar las dificultades que tiene

    gran parte de la humanidad por alimentarse, mientras !ue una pe!uea parte sufre

    los problemas derivados de un e'ceso de alimentaci.n como la obesidad " otras

    enfermedades1 comemos demasiada carne, demasiadas grasas, demasiadas de todo 5 ha

    subra"ado5 como un reflejo claro de la prdida de la medida !ue comporta la sociedad

    del crecimiento ilimitado% 8obre esta 4ltima idea, &atouche ha afirmado, de nuevo con

    humor, !ue hace falta ser loco o quizs economista por creer que el crecimiento puede

    ser indefinido con un planeta con recursos limitados% or completar esta e'plicaci.n hahecho una analog(a entre ciertas especies de algas !ue coloni$an los lagos " la

    http://www.decrecimiento.info/http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.decrecimiento.info/http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943
  • 7/22/2019 Decrecimiento (Serge Latouche).doc

    2/3

    incidencia de la econom(a industrial sobre el planeta en los 4ltimos 200 aos% El punto

    en com4n entre estos dos procesos es !ue al inicio son lentos pero, cuando ms tiempo

    pasa, ms velocidad ad!uieren%

    Un modelo con tres patas

    8eg4n &atouche los fundamentos de la sociedad del crecimientoson la pu&licidad, la

    o&solescencia programada:es decir una caducidad programada de los productos de

    consumo;! el cr"dito% 8obre la primera ha dicho !ue supone una polucin visual,

    sonora y espiritual y a bulto de todo un consumo de recursos completamente

    innecesario para la finalidad que persigue% < ha remarcado !ue cada francs recibe

    ! "ilos de publicidad en papel al a#o% on respecto al segundo concepto 5

    obsolescencia programada5 &atouche ha !uerido denunciar !ue si las personas no ceden

    a la persuasi.n publicitaria " rehusan de cambiar los objetos !ue tienen habrn de

    convertirse en consumidores forzados puesto que los ob$etos hoy se fabrican de tal

    manera que duran poco% cuando se estropean sale ms caro repararlos que comprar de

    nuevo% =inalmente se ha referido al crdito como una opci.n !ue permito endeudarsecada ve$ ms " ha puesto de relieve !ue muchos economistas saben !ue esta situaci.n

    es insostenible pero no dicen nada%

    El decrecimiento como eslogan

    nte un cierto desconcierto de parte del p4blico, 8erge &atouche ha dicho !ue el

    decrecimiento no es ning4n concepto% &e trata5 ha revelado5 de un eslogan meditico

    creado por escandalizar, por crear impacto En este sentido ha !uerido dejar claro !ue

    hacer decrecer la econom(a por!ue s(, sin objetivo o alternativa, seria tan absurdo como

    hacerla crecer sin finalidad% El decrecimiento' para Latouche' es una posi&ilidad de

    atreverse a pensar un mundo diferente ! so&re todo de $salir de la economa$ una

    e'presi.n utili$ada por l desde hace tiempo%

    Esta actitud, para la cual hace falta un esfuer$o intelectual, es en cual!uier caso urgente

    puesto !ue la forma de vida actual " el modelo econ.mico !ue resulta no son, seg4n

    &atouche, ni sostenibles, ni deseables% 6ace falta pues 5 ha indicado 5 un cambio de

    paradigma para una nueva econom(a, con un enfo!ue completamente diferente al actual

    " con nuevas herramientas de medida, puesto !ue las tradicionales variables

    macroecon.micas no reflejan bien la realidad en toda su complejidad% En este sentido,

    ha mostrado la disparidad e'istente entre un indicador diseado por valorar el grado de

    satisfacci.n de las personas " el crecimiento del >B entre #9?0 " el ao 2000 a losEstados Unidos@ mientras este 4ltimo ha ido siempre arriba en medio siglo, el primero,

    denominado A> Aenuine rogress >ndicatorC se mantiene igual, e incluso baja

    4ltimamente% Un hecho sin duda contradictorio con la idea bien establecida !ue el

    consumo incrementa sin cesar la satisfacci.n individual%

    Momento para la utopa

    8erge &atouche ha dicho !ue el decrecimiento es una utop(a pero !ue es absolutamente

    necesario por provocar un cambio !ue, de no producirse nos trae directamente al

    desastre% De alguna manera ha dejado entrever !ue esta utop(a podr(a hacerse realidad

    cuando se pusiera en marcha una clase de c(rculo virtuoso% &a llave de este c(rculo seriael cam&io de valores so&re el significado de rique(a po&re(a ! &ienestar que

  • 7/22/2019 Decrecimiento (Serge Latouche).doc

    3/3

    comportara la emergencia de nuevos conceptos ! una reestructuracin de la

    economa actual, si bien e'igir(a salir del capitalismo aunque manteniendo el

    mercado% Esto llevar(a a relocali$ar la producci.n " en consecuencia se frenar(a la

    globali$aci.n 5 !ue &atouche ha vinculado al incremento e'ponencial de la impronta

    ecol.gica5 El consumo de recursos, a su ve$, se moderar(a " esto, con la reutili$aci.n "

    el reciclaje, como culminaci.n, conducir(a de nuevo al inicio 5 en este caso aretroalimentar los nuevos valores%

    or demostrar la viabilidad de esta utop(a, &atouche ha finali$ado la conferencia

    haciendo un ejercicio de traducci.n del contenido del c(rculo virtuoso del decrecimiento

    a un hipot"tico programa polticoen =rancia, !ue defender(a 5 ha subra"ado

    ir.nicamente5 en el supuesto de !ue se presentara a las pr.'imas elecciones

    presidenciales% En este programa se encontrar(an medidas c.mo1 internali(ar las

    externalidades) hacer pagar el verdadero precio del transporte) fomentar la

    agricultura &iolgica ! local) aprovechar el aumento de la productividad por

    reducir el tiempo de tra&a#o) promover el ahorro energ"tico) esta&lecer una

    moratoria en la &*squeda cientfico+t"cnica ! penali(ar la pu&licidad % &atouche hadicho !ue cre(a en todos los aspectos del programa pero !ue de resultar elegido como

    presidente con unas medidas como estas sera asesinado en una semana% El economista

    francs sabe !ue la sociedad puede ser reacia a muchas medidas " piensa !ue el

    decrecimiento como forma de pensar todav(a lo tiene mu" dif(cil por pesar el mundo de

    las ideas pol(ticas, pero est plenamente convencido de !ue vale la pena intentarlo%

    aducci.n al castellano del art(culo)8erge &atouche advertei' !ue el model econmic

    actual conduei' directament al desastre*

    http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943http://www.sostenible.es/pubnoticia/inici.asp?p_idioma=1&p_id=419943