decimal fraccion porciento 6to grado

1
Destreza: Dada una fracción, traducirla a sus equivalentes en decimal y por ciento. Fracción a decimal Fracción a por ciento Dividir el numerador por el denominador. Coloca el punto decimal al lado derecho del dividendo cuando este sea menor que el divisor. Sube el punto en la misma dirección, pero esta vez en el área del cociente. Continúa con la división hasta que el residuo sea cero o un decimal periódico. Dividir el numerador por el denominador. Multiplica el cociente por 100. (En el producto mueve el punto decimal dos lugares a la derecha.) Redondea. Coloca el signo de por ciento (%). Destreza: Dado un decimal, traducirlo a sus equivalentes en fracción y por ciento. Decimal a fracción Decimal a por ciento Escribe el decimal dividido por 1. Multiplica el numerador y el denominador por: 10 si hay un lugar decimal. 100 si hay dos lugares decimales. 1,000 si hay tres lugares decimales. Simplifica la fracción. Multiplica el decimal por 100. Escribe el signo de porciento a la respuesta. Destreza: Dado un por ciento, traducirlo a sus equivalentes en fracción y decimal. Por ciento a fracción Por ciento a decimal Eliminar el símbolo de por ciento (%) Crea una fracción: el porcentaje será el numerador. La cantidad de dígitos en el numerador determina cual es el denominador. Un dígito 10 Dos dígitos 100 Tres dígitos 1,000 Simplifica la fracción de ser necesario. Divide el por ciento por 100. El 100 será el divisor y el por ciento será el dividendo. Recuerda usar el punto decimal en la división. Coloca el punto decimal al lado derecho del dividendo. Sube el punto en la misma dirección, pero esta vez en el área del cociente. Continúa con la división hasta que el residuo sea cero o un decimal periódico. Fracción, decimal y por ciento Preparado por Ruth M. Arroyo González

Upload: ruth-m-arroyo-gonzalez

Post on 28-Jul-2015

91 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decimal fraccion porciento 6to grado

Destreza: Dada una fracción, traducirla a sus equivalentes en decimal y por ciento.

Fracción a decimal Fracción a por ciento

Dividir el numerador por el denominador.

Coloca el punto decimal al lado derecho del dividendo cuando este sea menor que el divisor.

Sube el punto en la misma dirección, pero esta vez en el área del cociente.

Continúa con la división hasta que el residuo sea cero o un decimal periódico.

Dividir el numerador por el denominador.

Multiplica el cociente por 100. (En el producto mueve el punto decimal dos lugares a la derecha.)

Redondea.

Coloca el signo de por ciento (%).

Destreza: Dado un decimal, traducirlo a sus equivalentes en fracción y por ciento.

Decimal a fracción Decimal a por ciento

Escribe el decimal dividido por 1.

Multiplica el numerador y el denominador por:

10 si hay un lugar decimal.

100 si hay dos lugares decimales.

1,000 si hay tres lugares decimales.

Simplifica la fracción.

Multiplica el decimal por 100.

Escribe el signo de porciento a la respuesta.

Destreza: Dado un por ciento, traducirlo a sus equivalentes en fracción y decimal.

Por ciento a fracción Por ciento a decimal

Eliminar el símbolo de por ciento (%)

Crea una fracción: el porcentaje será el numerador. La cantidad de dígitos en el numerador determina cual es el denominador.

Un dígito 10

Dos dígitos 100

Tres dígitos 1,000

Simplifica la fracción de ser necesario.

Divide el por ciento por 100.

El 100 será el divisor y el por ciento será el dividendo.

Recuerda usar el punto decimal en la división.

Coloca el punto decimal al lado derecho del dividendo.

Sube el punto en la misma dirección, pero esta vez en el área del cociente.

Continúa con la división hasta que el residuo sea cero o un decimal periódico.

Fracción, decimal y por ciento

Preparado por Ruth M. Arroyo González