deborah leal rodrÍguez, msc. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312...

62
II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 311 Reforestación en tacotales en la comunidad indígena Cabecar, Talamanca, Costa Rica DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. Agroforestería Tropical, Pococí, Limón, Costa Rica. INTRODUCCIÓN Lograr la continuidad en el manejo de los arboles por los productores después de su siembra es uno de los principales desafíos enfrentados en la diseminación de tecnologías forestales y agroforestales. Entre las causas del desanimo de los productores, está el costo de los insumos y mano de obra, el cual es proporcional al nivel de tecnología utilizado durante la fase de capacitación, ocurriendo casi siempre la adaptación de tecnologías recomendadas por los proyectos de reforestación, dentro del marco del efecto multiplicador, hacia la adecuación a las condiciones socioeconómicas del productor y de la zona (Nascimiento de Almeida, 1998; Current et al., 1995; Geifus, 1997, 1998; Camero, 1994). Un aspecto interesante a considerar es que el costo de producción para el productor puede ser superior al de plantaciones comerciales, ya que el manejo de los arboles normalmente es realizado en intervalos de tiempo libre, no en jornales completos como en plantaciones comerciales. Por otro lado, el productor comúnmente encuentra dificultades en emplear los insumos comerciales a tiempo, principalmente porque no cuenta con capital disponible y los arboles no representan retorno financiero a corto plazo (De León, 1990). Además de no considerar la estabilidad económica y el conocimiento tradicional de los productores, el cual posibilita el manejo de los arboles en diferentes sistemas de la finca e incluso el retorno económico de los mismos; los proyectos de reforestación no siempre han dado énfasis a la evidente preferencia en el mercado interno por las especies maderables nativas en relación a las exóticas. Así que, una gran parte de la madera consumida en

Upload: nguyenminh

Post on 20-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 311

Reforestación en tacotales en la comunidad indígena Cabecar,

Talamanca, Costa Rica

DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC.Agroforestería Tropical, Pococí, Limón, Costa Rica.

INTRODUCCIÓNLograr la continuidad en el manejo de los arboles por los productores después de su siembra es uno de los principales desafíos enfrentados en la diseminación de tecnologías forestales y agroforestales. Entre las causas del desanimo de los productores, está el costo de los insumos y mano de obra, el cual es proporcional al nivel de tecnología utilizado durante la fase de capacitación, ocurriendo casi siempre la adaptación de tecnologías recomendadas por los proyectos de reforestación, dentro del marco del efecto multiplicador, hacia la adecuación a las condiciones socioeconómicas del productor y de la zona (Nascimiento de Almeida, 1998; Current et al., 1995; Geifus, 1997, 1998; Camero, 1994). Un aspecto interesante a considerar es que el costo de producción para el productor puede ser superior al de plantaciones comerciales, ya que el manejo de los arboles normalmente es realizado en intervalos de tiempo libre, no en jornales completos como en plantaciones comerciales. Por otro lado, el productor comúnmente encuentra dificultades en emplear los insumos comerciales a tiempo, principalmente porque no cuenta con capital disponible y los arboles no representan retorno financiero a corto plazo (De León, 1990). Además de no considerar la estabilidad económica y el conocimiento tradicional de los productores, el cual posibilita el manejo de los arboles en diferentes sistemas de la finca e incluso el retorno económico de los mismos; los proyectos de reforestación no siempre han dado énfasis a la evidente preferencia en el mercado interno por las especies maderables nativas en relación a las exóticas. Así que, una gran parte de la madera consumida en

Page 2: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar

Costa Rica permanece siendo extraída de zonas de bosque, potreros y otros sistemas agroforestales tradicionales de la finca (Current et al., 1995). En este trabajo evaluamos los aspectos del manejo local que han permitido el éxito en el primer año de reforestación en tacotales en una zona de bosque húmedo tropical en Costa Rica. Considerando la reforestación como un proceso enfocado, principalmente, a la mejor integración de las prácticas agroforestales, para el beneficio de la finca como un todo; en lugar a la sobrevaloración de los beneficios económicos tangibles generados por los árboles.

MATERIALES Y MÉTODOSArea de estudioLa Comunidad Indígena Cabecar de Gavilán Canta, está localizada en la Cordillera de Talamanca, Provincia de Limón, Sureste de la Zona Atlántica de Costa Rica. El clima es caliente-húmedo, la temperatura promedio es de 25,1 ºC y la precipitación de 250 mm mensuales. El período más seco del año se extiende de marzo a mayo. Los suelos presentan pendientes entre 7 y 15º y profundidad efectiva promedio de 60 cm. En Gavilán Canta residen aproximadamente 26 familias, con promedio de 5 individuos, dedicadas principalmente al cultivo del plátano, cacao y maíz. El dinero circula activamente en la zona, producto de la venta diaria del plátano; y conflictos sociales, como el alcoholismo y la criminalidad son lugar común en la zona. Parcelas de reforestaciónLa implantación de los árboles y evaluación de las parcelas se dio durante un período de capacitación participativa en la comunidad, utilizando técnicas del DRP. A partir de un vivero comunal se produjeron especies frutales y maderables para ser sembradas en las fincas. La observación de los árboles se efectuó a través de visitas a las fincas, donde todos los miembros del grupo llegaban a medir los árboles, aprender de los demás y evaluar el progreso de la plantación. La tasa de sobrevivencia de los arbolitos fue estimada a través de muestro aleatorio simples de un 10 por ciento de la población en cada una de las fincas, a los 6 meses después del transplante al campo. Se determinó el desarrollo de los árboles a través de la altura, diámetro a los 15 cm del suelo, tomado con calibrador y número de hojas de una especie maderable indicadora, el laurel (Cordia alliodora).

Page 3: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 313

RESULTADOSLa capacitación agroforestal participativa en Gavilán Canta se extendió a 17 familias; de éstas, 10 manejadas por mujeres. Se propagaron 9 079 almácigos durante 12 meses de trabajo en campo, seleccionados por los productores durante los talleres de planeamiento. Entre éstos, 19 especies frutales, 5 maderables, 4 forrajeras y ornamentales diversos. Los almácigos fueron transplantados al campo a medida que alcanzaban el desarrollo necesario; los maderables a los tacotales, distantes de la casa; los frutales en el terreno del huerto casero, cercano a la casa. Las forrajeras constituyeron cercas alrededor de la casa, así como los cultivos anuales y ornamentales enriquecieron la zona del jardín (Cuadro 1). Los tacotales, tenían aproximadamente 7 años, con uso anterior como potrero para caballos. Se determinó vegetación de sotobosque muy densa, compuesta por gramíneas y leguminosas trepadoras diversas, con altura mínima de 100 cm. Las invasoras se presentaban en arreglo multiestrato con arboles maderables, frutales y cultivos anuales manejados por los productores. Los maderables presentaban diferentes estadios de desarrollo, frecuentemente se encontró individuos listos para la cosecha. Las especies más frecuentes fueron pilón (Hieronyma alchorneoides), laurel (Cordia alliodora) y caobilla (Carapa guianensis), y los frutales guaba (Ingavera), cítricos (Citrus spp.) y musáceas (Musa spp.). La yuca (Manihotesculenta), malanga (Xantosoma sp.) y otros tubérculos son frecuentemente cultivados en los tacotales. Los maderables fueron transplantados a los tacotales en pseudo estacas cuando la base de su tallo alcanzó un diámetro de 2 cm. Los huertos caseros estaban constituidos por diversas especies frutales entre ellas musáceas, aguacate (Persea americana), cítricos, guaba, maderables, medicinales y cultivos anuales, maíz (Zea mais), sorgo (Sorghum sp.) y diversos tubérculos; asimismo la vegetación de sotobosque no era tan abundante como en los tacotales. Los almácigos frutales fueran transplantados en bolsas, con diámetro de 2 cm en su base. En los tacotales, el terreno destinado a recibir la pseudo estaca fue preparado manualmente, a través de la limpieza manual de una área con 70 cm de diámetro, se removió la cobertura vegetal y descompactó el suelo.

Page 4: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

314 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar

CUADRO 1Especies en vivero comunal, Gavilán Canta, Talamanca, Costa Rica.Nombre común Nombre científico Número de almácigosMaderables 2 182 Caobilla Carapa guianensis 164 Cedro Cedrela odorata 403 Eucalipto Eucalyptus deglupta 560 Laurel Cordia alliodora 860 Guanacaste Enterolobium cyclocarpum 195 Frutales 1 902 Guanábana Anona muricata 104 Pejibaye Bactris gasipaes 300 Araza Eugenia stipitata 110 Papaya Carica papaya 75 Castaña Artocarpus artilis 86 Guaba Inga vera 113 Mamey Calocarpus mammosum 29 Caimito Crisofilum cainito 12 Coyol Scheelea macrocarpa 8 Cas Psidium friedrichthalankm 10 Mandarina Citrus reticulata 10 Zapote Pouteria zapota 10 Marañon Anacardium occidentale 8 Carambola Averroa carambola 85 Aguacate Persea americana 10 Mamón chino Mefelium laphasum 240 Quepel Sandoricum koejape 72 Pan de vida Pouteria hipoglauca 70 Café Coffea arabica 550 Cultivos anuales 285 Yuca Manihot esculenta 250 Tomate Lycopersicon esculentum 35 Forrajeras 4 650 Morera Morus alba 1 400 Nacedero Trichanthera gigantea 50 Guandul Cajanus cajan 3 000 Poró Erythrina spp. 200 Ornamentales 60 Total 9 079

Los maderables fueron sembrados sistemáticamente en hileras, con distancia aproximada, de 10 x 10 m entre almácigos, con diferentes niveles de sombra, entre 0-70 por ciento, debido a la presencia de arboles maderables. Alrededor de los almácigos, los productores mantenían la vegetación de sotobosque

Page 5: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 315

intacta, dificultando la localización de los arboles cuando se llegaba a las parcelas, aunque estos siempre presentaban una estaca, de aproximadamente 1,5 m, con su bolsa de transplante en la punta, en forma de banderola. Por otro lado, el productor recordaba exactamente donde había sembrado cada individuo frutal en su huerto casero y planeaba donde establecer las cercas con las forrajeras. Los productores seleccionaron cuidadosamente donde transplantar cada almácigo. Entre los maderables, la caobilla siempre fue sembrada bajo la sombra de otros arboles, mientras que el laurel en terrenos de sombra intermedia, el eucalipto (Eucalyptus deglupta) y guanacaste (Enterolobiumcyclocarpum) a pleno sol. Una selección adecuada del terreno también sucedió al transplantar los frutales, la papaya (Carica papaya) y guanábana (Annonamuricata) siempre a pleno sol, mientras que el arazá (Eugenia stipitata),mamey (Calocarpum mammosum), caimito (Crisofilum cainito), castaña (Artocarpus artilis), fueron sometidos a condiciones de sombra y humedad elevada, además se determinó que las especies eran sembradas más cerca de la casa en función de su importancia para el productor y abundancia. En general, frutales difíciles de obtener en la zona, como el mamey, tienden a ser muy valoradas en la comunidad. Así, los productores lograron establecer los almácigos como se fueran parte de la regeneración natural en sus tierras. Durante tres meses después del transplante de los almácigos, el manejo consistió en mantener la rodaja limpia alrededor de los almácigos, limpieza que fue repetida una vez al mes, aun así era común encontrar arbolitos enredados por las trepadoras invasoras, siendo que no se determinó defectos en el crecimiento del árbol debido al comportamiento de la mala hierba. Durante esta fase la mano de obra promedio fue de 8 h/ha/mes. A medida que el árbol crecía y aumentaba su número de hojas, el área de la rodaja incrementaba, asimismo la fuerza del arbolito en sobreponerse a la vegetación invasora, disminuyendo así la frecuencia de limpiezas y visitas del productor al terreno. Seis meses después del transplante de los almácigos a campo se determinó tasas de sobrevivencia del 86 por ciento para los frutales y 81 por ciento para los maderables. La caobilla fue la especie con mayor tasa de sobrevivencia entre los maderables. Mientras que entre los frutales, la guanábana se presentó muy susceptible a las enfermedades y condiciones de humedad de la zona. Por otro lado, frutales adaptados a la zona como el mamey y el caimito, presentaron tasas de sobrevivencia elevadas (Cuadro 2). El laurel, utilizado como especie

Page 6: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

316 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar

indicadora, alcanzó en promedio 107,4 cm (s = ± 10,9) de altura, con 10 (s = ± 2,3) hojas y diámetro de 45 mm (s = ± 3,8).

CUADRO 2Tasa de sobrevivencia de maderables y frutales 6 meses después del transplante al campo en Gavilán Canta, Talamanca, Costa Rica

Especie Sobrevivencia(%)

Especie Sobrevivencia(%)

Promedio(%)

Maderables 81 Caobilla 87 Cedro 78 Eucalipto 76 Laurel 84 Guanacaste 78 Frutales 86 Guanábana 72 Pejibaye 96 Araza 94 Papaya 84 Guaba 89 Mamey 96 Caimito 98 Coyol 97 Cas 86 Mandarina 89 Zapote 96 Marañon 76 Carambola 78 Aguacate 82 Mamón chino 82 Quepel 78 Pan de vida 74 Café 85

DISCUSIÓNDurante la fase de selección de las especies a cultivar, trabajo en el vivero y repartición de los almácigos, se percibió un gran interés de los productores en conservar y aumentar la biodiversidad en sus fincas, incluso el interés en conocer técnicas de manejo en vivero, como fertilización, transplantes, acodo, poda y preparación de pseudo estacas. El productor tiene interés en reforestar; no obstante, cuando el nivel de manejo y requerimientos en insumos y mano de obra se incrementan, el proceso tiende a tornarse prohibitivo para el mismo, causando a corto y medio plazo el abandono de los cultivos. Considerando que los primeros 6 meses después del transplante son los más críticos, se puede decir que los productores fueron exitosos en el manejo de sus arboles, empleando de forma inteligente una pequeña cantidad de mano de obra y sin utilizar insumos comerciales, además de una pala y machete. Desde el principio adoptaron densidad más baja de arbolitos, de lo recomendado por los silvicultores, prácticamente la densidad definitiva. Por otro lado, alteraron únicamente la zona donde el arbolito fue sembrado, esto además de representar un gran ahorro de mano de obra, significa menos abertura y exposición de los suelos, lo que evita la erosión y se presenta como una estrategia, más antigua de

Page 7: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 317

lo que se puede imaginar en el manejo de éstas tierras frágiles, ya que el productor cultiva otras especies en estos mismos tacotales sin chapear, quemar o utilizar agroquímicos. Por otro lado, tener la vegetación alta alrededor de los arboles evita el asedio de predadores al cultivo; los productores creen que si no fuera así, los cerdos, caballos, gallinas e incluso animales silvestres que forrajean por la zona depredarían fácilmente los arbolitos. Cuando se dejó los productores libres para adoptar el nivel de manejo e insumos en el proceso de reforestación de sus tacotales y enriquecimiento del huerto casero se logró la sobrevivencia de estas especies en el campo bajo condiciones de mano de obra y uso de insumos aceptables para el productor; hecho que tal ves puede representar el eslabón fundamental en la sostenibilidad de prácticas agroforestales con pequeños productores indígenas, pues la sobrecarga del trabajo hace con que un único individuo, comúnmente mujeres, sean responsables por el manejo de 8 a 17 ha de terreno, incluyendo sus 1 a 4 ha hectáreas de plátano. Aunque el tiempo no nos ha permitido tener datos más conclusivos del proceso, se prevé buen término para los cultivos, como prueba se determinó la existencia de arboles desarrollados, incluso a punto de cosecha dentro de los mismos terrenos reforestados, los cuales los productores señalan haber sido manejados de la misma forma que los actuales. Los resultados de este estudio indican que es posible manejar la reforestación en tacotales, como parte de la regeneración natural en si misma, conformando un complejo que puede ser definido como "reforestación-regeneración dirigida". Además, apunta hacia la necesidad de conocer, sistemáticamente, las técnicas locales en el manejo de los cultivos y realizar análisis de costos de producción coincidentes con la realidad de la finca de pequeños productores, en forma de apoyo a los proyectos de reforestación, que así tendrán bases reales para optar por el nivel de mano de obra e insumos comerciales a utilizar en forma sostenible para los productores; así permitir la introducción de nuevos cultivos, principalmente árboles.

Page 8: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

318 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar

BIBLIOGRAFÍA

Camero, L.A. 1994. Bases de datos de proyectos agroforestales en la América Central y República Dominicana. Agroforestería en las Américas. 1(4):10-17.

Current, D.; Lutz, E. y Scherr, S. 1995. Costs, benefits, and farmer adoption of Agroforestry: project experience in Central America and the Caribbean. WordBank environment paper. No. 14. The Word Bank, Washington, USA.

De León, E. 1990. Análisis financiero de una plantación de Caesalpinia velutina en la Costa Sur de Guatemala. Silvoenergía, 33:1-4.

Geifus, F. 1997/1998. Desde "arboridestetadores" a arboricultores: promoción de la explotación silvoagrícola en la República Dominicana. Red forestal para el desarrollo rural, Londres. Portland House. 24p.

Nascimento de Almeida, E. 1998. Analisis de adopción y adaptación campesina desistemas agroforestales con cultivos anuales en cuatro comunidades delMunicipio de San Juan Opico en El Salvador. Tesis MSc. CATIE, Turrialba, Costa Rica. 98p.

Page 9: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 319

Experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la

región Maya-Tzotzil

T. J. NAHED1, M.A. MUÑOZ1, A.F. ROSAS1, G.R. PEREZGROVAS2, P.L. SOTO1,G.L. SANGINÉS3, C.D. GRANDE4 Y R.F. PÉREZ-GIL3.1El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. 2 Universidad Autónoma de Chiapas. San Cristóbal de Las Casas 3Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”. México, D.F., México 4Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. México, D.F.

RESUMENSe presentan algunas experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México. Se muestran las fases de investigación y los resultados, tomando como ejemplo el estudio de la arbórea Tzelopat (Buddleia skutchii). En la Fase 1, se recorrieron transectos para identificar áreas naturales con presencia de B.skutchii y se realizaron colectas botánicas para determinar taxonómicamente la especie. Se eligieron tres sitios de muestreo (SM; El Aguaje = EA; Las Piedrecitas = LP y Tectic = TE) en los que B. skutchii presenta amplia distribución geográfica, altitudinal y es utilizada por los productores como forrajera, cerco vivo y leña. La biomasa comestible cosechada (kg/MS/planta/corte) fue de 4,13 en EA, 3,67 en LP y 4,47 en TE. Al evaluar el follaje de B. skutchii (FBS) de los tres SM como dieta única y como suplemento al pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) con ovinos, el de LP presentó relativamente mayor contenido (por ciento, PC = 14,9, FDA = 50,6 y Lignina = 26,5); consumo (g/d P > 0,05; MS = 384,7, PC = 48,6, FDA = 211,2 y EB = 1 461,28 Kcal/d) y digestibilidad (por ciento, P > 0,05; PC = 39,4 y FDA = 50,6) de nutrimentos. Estas cualidades permitieron seleccionar al FBS de LP para estudiarlo con mayor detalle en la Fase 2, donde a través de talleres participativos las pastoras coincidieron en elegirlo conjuntamente con rastrojo

Page 10: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

320 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

de maíz para complementar la alimentación de sus ovinos en pastoreo tradicional (PT). La evaluación se realizó con siete rebaños, agrupados en tres tratamientos (T): T1= follaje de B. skutchii + PT; T2 = 49 por ciento de rastrojo de maíz + 50,2 por ciento de melaza + 0,8 por ciento de urea + PT; y T3= solo PT. Los ovinos del T1 tuvieron relativamente mayor consumo (48,6 g MS/kg pv/d-1) y ganancia de peso (27,5 g d-1), en tanto que los del T3 tuvieron relativamente mayor crecimiento de lana (0,411 mg/cm2/d-1), además de mayor rendimiento al lavado (83,3 por ciento). Estos resultados concordaron con la percepción empírica de las pastoras. En la Fase 3, ha sido difícil la propagación de B. skutchii por semillas así como por estacas sembradas directamente en campo. El uso de polipropagadores resultó exitoso para el enraizamiento (79 por ciento) de estacas. La sobrevivencia en campo de estacas provenientes de polipropagadores fue de 20 por ciento, alcanzando a los diez meses de establecimiento un promedio de MS por planta de 7,87 g, con fertilización de 184 g por planta de NPK 18-12-06. Estos resultados muestran que B. skutchiies una alternativa importante para el desarrollo del sistema agrosilvopastoril Tzotzil; sin embargo, requiere de mayor investigación que contemple además de los aspectos técnicos, su validación económica y social con grupos de pastoras y productores.

INTRODUCCIÓNEn la búsqueda de alternativas alimenticias que mejoren la producción animal de pequeña escala con el enfoque tecnológico de bajo uso de insumos externos, actualmente se está revalorando el conocimiento indígena respecto a la utilización de los recursos forrajeros no convencionales (Rusten y Gold, 1991; Nahed et al., 1997). En este contexto, diversas investigaciones muestran la eficiencia biológica (Nahed et al., 1998) y económica (Camero, 1995; Holmann et al., 1992; Jansen et al., 1997) que se puede lograr en producción de carne, leche y lana al utilizar follaje de árboles y arbustos en la alimentación de rumiantes.Los métodos de evaluación de árboles forrajeros (Rusten y Gold, 1991; Benavides, 1994) incluyen la sistematización del conocimiento local, como base para investigar y desarrollar estrategias de alimentación animal eficientes, sostenibles y que se orienten hacia las características sociales, económicas y culturales de los productores, en regiones específicas; la comprensión del conocimiento local mejora la comunicación entre los profesionales del desarrollo y las comunidades campesinas, incrementa las posibilidades de

Page 11: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 321

adopción de tecnologías debido a que toma en cuenta el punto de vista del productor (Thapa et al., 1995), y es complementario al conocimiento disponible de las fuentes científicas occidentales (Denevan, 1995). En varias regiones de México es común para los productores la utilización de árboles y arbustos forrajeros para afrontar el problema nutricional de los animales en pastoreo (Ramírez et al., 1993; Nahed et al., 1997). En la región de Los Altos de Chiapas, los productores de ovinos cuentan con un importante cúmulo de conocimientos sobre el uso de especies leñosas; sin embargo, esta experiencia requiere ser validada metódica y sistemáticamente para la difusión de su uso intensivo. El objetivo es afrontar con éxito el proceso de cambio en el patrón de uso del suelo que conduce a la intensificación de la ovinocultura en un esquema agrosilvopastoril, el cual resulta ineficiente debido a que se basa en el incremento de la frecuencia de utilización de los suelos, lo que impide que éstos recuperen su fertilidad en forma natural. La reducción del tiempo de descanso del suelo, la mayor presión por unidad de área pastoreada y la falta de mecanismos que permitan su recuperación conduce a una explotación netamente extractiva, la cual genera cada vez mayor degradación de los pastizales y menor productividad primaria y secundaria. Estudios etnobotánicos, químico-nutricionales y de respuesta animal previos, muestran que entre las especies promisorias de la región destacan Montanoaleucantha subsp. arborescens, Erythrina chiapasana y Buddleia skutchiiMorton (Nahed et al., 1998). De ellas, B. skutchii sobresale por su mayor frecuencia de uso como forrajera multipropósito, calidad nutricional, abundancia, amplia distribución geográfica y rango altitudinal (Camacho et al.,1999). Con base en estos antecedentes, y por el hecho de que B. skutchii forma parte de la cosmovisión de los campesinos tzotziles, en el presente documento se toma a esta especie como ejemplo para mostrar algunos resultados de las fases investigación, orientados al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México.

MATERIALES Y MÉTODOSUbicación y características del área de estudioLa investigación se desarrolla en la región de Los Altos de Chiapas, México (entre los paralelos 16º 30’ y 17º de Latitud Norte, y entre el meridiano 92º y 93º de Longitud Oeste). Comprende 15 municipios con una superficie aproximada de 3 456,5 km2 (Gobierno de Estado de Chiapas, 1994) y población

Page 12: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

322 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

mayoritariamente indígena, perteneciente a los grupos étnicos Tzotzil y Tzeltal. Aunque la mayor parte de la topografía de la región es abrupta, es posible observar una diversidad de relieves: valles, mesetas y declives con pendientes suaves y fuertes. La altitud regional varía de 1 200 a 2 760 msnm y el clima predominante es el templado-subhúmedo C (W2) (W), con lluvias en verano, de acuerdo con la clasificación de Köppen modificada por García (1988). La precipitación media total anual fluctúa de 1 200 a 2 000 mm (80 por ciento ocurre de junio a octubre), con una temperatura media anual de 14 a 18 ºC. El periodo más frío es de diciembre a febrero y el más cálido de abril a julio (García, 1988).

Fase 1. Características ecológicas, producción de biomasa y consumo ydigestibilidad de B. skutchii por ovinos en condiciones controladasCaracterísticas ecológicas de los sitios de muestreoSe recorrieron cinco transectos por las principales carreteras de la región: 1) San Cristóbal de Las Casas (SCLC) - Comitán; 2) SCLC - Tuxtla Gutiérrez; 3) SCLC - Larrainzar; 4) SCLC - Tenejapa; 5) SCLC - Oxchuc y Chanal, definidos previamente por Camacho et al. (1999). El objetivo fue reconocer áreas con presencia de B. skutchii, registrar las características ecológicas (habito de crecimiento, hábitat, condición, altitud sobre el nivel del mar y tipo de suelo) así como realizar colectas botánicas para identificar la especie. De los cinco transectos recorridos se eligieron tres sitios de muestreo (SM) o procedencias con mayor abundancia de B. skutchii, estos se ubican en los transectos: 1) SCLC-Comitán: EA; 2) SCLC-Tenejapa: LP; y 3) SCLC-Larrainzar: TE. Producción de biomasaLa producción de biomasa comestible se evalúo durante la época de sequía mediante cosecha total de hojas, incluyendo pecíolo. Se utilizaron 15 árboles de cada SM y se efectuó un solo corte. A las muestras se les determinó el contenido de MS. Consumo y digestibilidadSe evaluó el FBS procedente de tres SM, ofrecido como dieta única a ovinos. Se consideró a cada SM como un tratamiento (T; T1 = FBS con SM TE; T2 = FBS con SM LP; y T3 = FBS con SM EA). La cosecha del follaje (hojas y pecíolo en etapa vegetativa) se realizó en la época de sequía de 1998, en un bosque secundario de cada SM. Los FBS se suministraron sin moler (hojas enteras), y de cada uno de ellos se obtuvo una muestra compuesta para

Page 13: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 323

determinar MS, PC, hemicelulosa (HC), celulosa (C) y lignina (L) de acuerdo con los métodos de la A.O.A.C. (1990); FDN y FDA por la técnica de Van Soest (1982) y energía bruta por bomba calorimétrica adiabática. Se utilizaron 15 ovinos criollos, machos, sin castrar y con peso promedio de 23,0 3,0 kg, los cuales se vitaminaron y desparasitaron antes de iniciar la evaluación, y posteriormente se alojaron en jaulas metabólicas individuales durante 21 días; este tiempo se dividió en dos periodos: 15 días de adaptación a las dietas y 7 de medición del consumo (por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado (Harris, 1970) y digestibilidad de MS, PC, FDN y FDA por recolección total de heces (Schneider y Flatt, 1975). La evaluación se basó en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos y cinco repeticiones, y la información se examinó mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984).

Fase 2. Evaluación del follaje de B. skutchii con ovinos en pastoreoParticipación de las pastorasLa investigación se desarrolló en la comunidad de Las Ollas, Municipio de San Juan Chamula, Chiapas con la participación de un grupo de 26 pastoras interesadas en el mejoramiento de la producción de sus animales; de ellas, solo siete participaron directamente con sus rebaños en la evaluación experimental. La metodología central empleada fue la de experimentación campesina, basada en la organización de talleres de diagnóstico, demostración, sensibilización y capacitación. Los talleres fueron conducidos por un traductor de lengua Tzotzil-Español-Tzotzil. Diseño de tratamientos y variables evaluadasLa evaluación se realizó en siete rebaños, y por su tamaño pequeño (10,8 ovinos), éstos se agruparon para ser distribuidos en tres tratamientos (T): T1 = follaje de B. skutchii + PT (con 24 ovinos); T2 = 49 por ciento de rastrojo de maíz + 50,2 por ciento de melaza + 0,8 por ciento de urea + PT (con 20 ovinos); y T3= solo PT (con 33 ovinos). El complemento alimenticio se ofreció por las tardes a libre acceso, después del regreso de los ovinos del pastoreo de pastizales naturalizados con dominancia de zacate Kikuyo. Los animales tuvieron un periodo de adaptación y experimentación de 16 y 93 d respectivamente (Harris, 1970). El análisis químico (Cuadro 1) de los forrajes fue similar al del apartado 1,3.

Page 14: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

324 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

Consumo de nutrimentos y ganancia de pesoPara la evaluación del consumo de nutrimentos, de cada rebaño se seleccionaron dos hembras mayores de 2 años con peso promedio de 20 kg y tres corderos menores de 2 años con peso promedio de 15 kg. Estos animales fueron llevados a pastorear de manera tradicional, y por las tardes se separaron del rebaño, introduciéndolos a un corral provisional, donde se les suministró el complemento alimenticio para conocer por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado, la cantidad consumida.

Cuadro 1. Composición de los forrajes empleados y del pasto Kikuyo cosechado en época de sequía.

Característicaquímica

Buddleiaskutchii

Pennisetumclandestinum

Mezcla *

Materia seca (%) 36,8 35,8 77,0 Cenizas (%) 5,01 6,41 5,17 Energía bruta (Kcal/g)

2,86 2,82 …

FDN (%) 36,49 63,18 73,4 FDA (%) 28,74 34,21 43,0 Hemicelulosa (%) 7,75 28,97 30,4 PC (%) 10,1 2,0 5,1

FDN = Fibra Detergente Neutro; FDA = Fibra Detergente Acido; PC = Proteína Cruda. *Mezcla de rastrojo de maíz 49 por ciento, melaza 50,2 por ciento y urea 0,8 por ciento.

La estimación del consumo de los demás ovinos de cada tratamiento se realizó grupalmente por diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado. La medición de la ganancia de peso vivo de los ovinos se realizó mediante la diferencia entre el peso inicial y el peso final. Estas evaluaciones se basaron en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos y tres repeticiones, y la información se examinó mediante análisis de varianza y pruebas de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984). Crecimiento de lana y rendimiento al lavadoAl inicio del periodo experimental, a cada borrego se le trasquiló un área aproximada de 100 cm2 (10 x 10 cm) en la parte media lateral derecha, a la altura de la última costilla; con una regla se midió la superficie exacta del recorte. Esta área de muestreo se esquiló mensualmente en 5 ocasiones, para conocer la cantidad de lana producida por unidad de superficie por día

Page 15: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 325

(Perezgrovas et al., 1997). Para determinar el crecimiento de lana por unidad de superficie y el rendimiento de lana al lavado alcohólico, las muestras de lana sucia se pesaron en una báscula digital y se sumergieron en 150 ml de alcohol isopropílico durante 24 h a temperatura ambiente; después de sacarlas, se enjuagaron dos veces con alcohol isopropílico para desengrasarlas y quitarles residuos de materia orgánica adherida a la lana. Las muestras se colocaron en bolsas de papel y se dejaron secar durante 24 h a temperatura ambiente. Posteriormente se pasaron a una cámara con temperatura y humedad controlada (20 ºC y 55 por ciento de humedad relativa) durante 48 h para acondicionarlas. La muestras de lana limpia se pesaron nuevamente para conocer el rendimiento de la lana después del lavado. El crecimiento de lana se calculó con los datos de peso de lana limpia (mg), área de muestreo (cm2) y días transcurridos desde el último muestreo (Perezgrovas et al., 1997). Los datos de crecimiento de lana se compararon con los estándares de referencia para esta característica obtenidos en 153 borregos Chiapas de diferentes edades, fenotipo y sexo, los cuales forman parte del rebaño núcleo del Centro Ovino de Teopisca (Universidad Autónoma de Chiapas). Estos animales pastorean sobre vegetación nativa en la época de lluvias (junio-noviembre) y reciben un suplemento de rastrojo de maíz molido en la de sequía (diciembre-mayo). Se consideraron 14 repeticiones (ovinos) por tratamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar y los resultados se examinaron mediante análisis de varianza y prueba de Tukey para comparaciones múltiples de medias (Zar, 1984).

Fase 3. Evaluación agronómica de B. skutchii.Los ensayos agronómicos con especies de uso múltiple son importantes porque con ellos es posible conocer el comportamiento de las especies bajo diferentes tratamientos, tanto en condiciones controladas como en condiciones propias de los productores. La metodología seguida, en general, es por etapas, una vez que se ha realizado un diagnóstico y el reconocimiento de las limitantes y potencialidades del sistema de producción, se identifican las intervenciones deseables para un sistema de producción específico. En este caso se identificaron como intervenciones deseables el cultivo de árboles forrajeros para la complementación alimenticia de ovinos en épocas restrictivas. Las etapas metodológicas se muestran en la Figura 1.

Page 16: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

326 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

RESULTADOS Y DISCUSIÓNFase 1. Características ecológicas de los sitios de muestreo y evaluación del consumo y digestibilidad del follaje de B. skutchii con ovinos en condiciones controladas.Características ecológicas de B. skutchiiEl Cuadro 2 muestra las características ecológicas de B. skutchii registradas en cinco transectos realizados en la región. En general se observa que la especie es abundante en cuatro de los cinco transectos recorridos. En el transecto San Cristóbal de Las Casas a Oxchuc y Chanal no se registró la presencia de individuos de la especie en estudio (recorrido no caracterizado).

Cuadro 2. Características ecológicas y localización de Buddleia skutchii enLos Altos de Chiapas.Transecto Forma

de vidaHábitat Condición Altitud

(msnm)Textura/color del

suelo*Relieve

1 A y B RU, CV, BP

1 y 2 1 900-2 320

FRAARC/Pa Escarpado

2 A y B RU, BPE

2 y 3 1 760-2 000

No determinado Muy escarpado

3 A AA, BPE 1 y 2 1 710-2 310

AREARC/PaRooOS Escarpado moderado

4 A RU, CV, BP

1, 2 y 3 2 010-2 450

ARC/RNgo Escarpado

Transecto: 1= San Cristóbal de las Casas (SCLC) - Comitán; 2= SCLC - Tuxtla Gutiérrez; 3= SCLC - San Andrés Larráinzar; 4= SCLC - Tenejapa. Abundancia: 1= muy abundante; 2= poco abundante. Forma de vida: A= árbol; B= arbusto. Hábitat: RU= ruderal; CV= cerco vivo; BE= bosque de encino; AA= acahual arbustivo; BP= bosque de pino; BPE= bosque de pino encino. Condición: 1= Hábitats poco perturbados; 2= Hábitats perturbados; 3= Hábitats muy perturbados. Color: Pa= Pardo; PaRooOs= Pardo rojizo oscuro; RNgo= Rojo negruzco. Textura: FRAARC= Franco arcilloso; AREARC= Areno arcilloso; ARC= Arcilloso. Relieve= *De acuerdo con la terminología empleada por Siebe et al. (1996).

Page 17: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 327

Figura 1. Diagrama de flujo para el diseño de tecnologías agroforestales. Intervencion Identificada como Deseable. Cultivo de arboles o arbustos para la suplementación de ovinos

Page 18: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

328 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

Los resultados muestran que B. skutchii presenta forma de vida arbórea en los transectos en que estuvo presente; además, en los transectos 1 y 2 se registró con una forma de vida arbustiva, lo cual está en función de la edad de los individuos observados y del uso que los productores le dan a esta especie. Así también, B. skutchii presentó una amplia distribución geográfica y altitudinal en la región, lo cual coincide en cuanto a la altitud reportada por Standley y Williams (1969), así como con la información obtenida del Herbario de ECOSUR. En relación con la textura y el color del suelo donde se desarrolla B.skutchii, estos van de areno arcilloso a arcilloso, con colores de rojo negruzco a pardo rojizo oscuro. Por otro lado, los tipos de relieve observados son propios de topografías muy accidentadas. Con base en los resultados expuestos en el Cuadro 2, además, de que B.skutchii es utilizada como forraje por los productores de la zona para alimentar animales domésticos y su abundancia en bosques secundarios, se eligieron 3 sitios específicos de muestreo ubicados en los transectos: 1) SCLC - Comitán; 2) SCLC - Tenejapa y 3) SCLC - Larráinzar. El primer sitio de muestreo (El Aguaje, SCLC) correspondió a un tipo de vegetación de acahual arbustivo, con dominancia de Pinus en las zonas menos perturbadas, en donde la presencia de B. skutchii es tolerada por la gente, se observó un área compacta con dominancia de dicha especie. La mayor cantidad de individuos se localiza en los bordes de la carretera en donde la pendiente es muy pronunciada, estos lugares se consideran como perturbados por la gran cantidad de basura que se encontró en los alrededores. Los individuos de B.skutchii presentaron señales de poda, y eran muy ramificados. La altura de los árboles osciló entre 1,8 y 8 m, cuya población aportó sombra y protección al suelo, además del uso como forraje para la alimentación de ovinos que le dan los lugareños, sobre todo en época de sequía. El segundo sitio de muestreo (Las Piedrecitas, SCLC) correspondió a un área más o menos compacta y amplia de un bosque de pino (Pinus sp), aunque también se encontraban en menor grado especies del género Quercus (encinos). B. skutchii se observó en áreas pequeñas a lo largo del borde de la carretera y, mediante entrevistas a los productores se confirmó su uso forrajero para la alimentación de ovinos, aunque ocasionalmente la consumen también los equinos y bovinos; así también, es utilizada como cerco vivo para delimitar terrenos. Los individuos de B. skutchii eran principalmente de tipo arbustivo, con alturas de 1,4 y hasta 7 m.

Page 19: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 329

El tercer sitio de muestreo (Tectic, San Andrés Larrainzar) se realizó en un ecotono que corresponde a una vegetación de bosque de Pino-Encino. En este sitio, la población de B. skutchii fue muy heterogénea, encontrándose desde individuos pequeños (1,2 m) con tallos muy delgados hasta individuos altos (7 m) con tallos gruesos. De los tres sitios, éste fue el menos perturbado, ya que, B. skutchii se encontró en una vegetación de acahual arbustivo de 5-10 años de edad, posiblemente debido al difícil acceso al lugar. Los dos primeros sitios de muestreo nos indican que la especie es manipulada por el hombre, lo que implica que B. skutchii es fomentada o tolerada lo cual concuerda con lo reportado por Harlan (1992), ya que, la especie es utilizada como forraje, leña o protección para los suelos. En el tercer sitio de muestreo se observó que la especie estudiada presenta una dinámica poblacional más natural, en la que la acción del hombre no es tan evidente, es decir, los árboles se encontraron principalmente en áreas poco perturbadas de bosque de pino-encino, en consecuencia se observaron muchos individuos pequeños y jóvenes en crecimiento (Emmel, 1983). Producción de biomasaEn la Figura 2, se presentan los promedios de producción de MS del FBS de las tres procedencias en estudio. Se observa que el follaje procedente de TE con 4,47 kg de MS por planta y por corte fue donde se cosechó la mayor cantidad, seguida de EA con 4,13 kg y finalmente LP con 3,67. kg. Los resultados de producción de biomasa fueron similares a los obtenidos por Nahed et al.(1998), al evaluar distintas especies leñosas entre las que destaca Buddleiacordata por su alta biomasa y rápida recuperación postdefoliación. Consumo y digestibilidad del follaje de B. skutchii procedente de tres sitios de muestreo, en condiciones controladas. Los resultados de la composición química de los FBS se presentan en el Cuadro 3. Se observa que de los tres SM, el follaje de LP presentó relativamente mayor contenido de PC, FDA, L, menor FDN, HC, C y aceptable EB. En general, sobresalen las altas concentraciones de FDN, FDA y L en los tres FBS evaluados, lo cual está relacionado con la etapa fenológica (vegetativa) y la época (sequía) en que se realizó la cosecha, como ha sido señalado por Borel (1990). Es importante resaltar que el pH (5,2) ácido a moderadamente ácido, el contenido medio de MO (1,98 por ciento) y alto de N (0,10 por ciento), la capacidad media de intercambio catiónico total (21,49 meq/100g) y el bajo contenido de P (3,28 ppm) del suelo, favorecieron notablemente la concentración de nutrimentos del FBS procedente de LP.

Page 20: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

330 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

Figura 2. Promedio de producción de follaje en base seca por planta y en un solo corte de B. skutchii (n=15) en Los Altos de Chiapas. S1 = El Aguaje, S2 = Las Piedrecitas, S3 = Tectic. No se presentaron diferencias significativas.

CUADRO 3Composición de B. sckutchii procedente de tres sitios de muestreo en Los Altos de Chiapas.Nutrimento Procedencia

Tectic Las Piedrecitas El AguajeProteína cruda (%) Fibra neutra detergente (%) Fibra ácido detergente (%) Hemicelulosa (%) Celulosa (%) Lignina (%) Energía Bruta (Mcal/Kg)

11,3056,7345,6711,4826,2918,423,88

14,9455,0550,644,4023,0826,503,78

12,7660,4950,419,9523,9525,343,58

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Mat

eria

Sec

a (k

g)

S1 S2 S3

Page 21: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 331

Los resultados de consumo de MS, PC, FDA y EB de los FBS por ovinos (Cuadro 4) fueron relativamente mayor (P > 0,05) en el Follaje de LP, lo cual estuvo relacionado con el menor contenido de FDN y HC de los tres follajes. Sin embargo, en general, dichos consumos fueron bajos (de 1,5 a 1,65 por ciento del peso vivo) en comparación con lo reportado por Camacho et al.(1999) quienes observaron un consumo de 2,2 a 2,8 por ciento del peso vivo. Es probable que el bajo consumo de nutrimento se haya debido a la reducción de la gustosidad de los FBS al ser ofrecidos en forma henificada, lo cual concuerda con información de Pasha et al. (1994), quien reporta una disminución del 12 por ciento en el consumo de forraje seco en comparación con el fresco.

CUADRO 4Consumo y digestibilidad aparente del follaje de B. skutchii por ovinos.

Lugar de procedenciaVariable Tectic Las Piedrecitas El AguajeConsumo Materia seca (g/d) 358,4 ± 60,5 384,8 ± 45,6 355,0 ± 60,7 Materia seca (g/kg PV,75) 34,1 35,3 33,1 Proteína cruda (g/d) 31,0 ± 8 48,6 ± 7,9 36,6 ± 10,5 Energía bruta (Kcal/d) 1 400,1 ± 229,2 1 461,3 ± 184,2 1 265,3 ± 200,1 Fibra detergente neutro (g/d) 203,0 ± 32,6 203,1 ± 24,2 209,4 ± 39,0 Fibra detergente ácido (g/d-1) 161,2 ± 26,8 211,3 ± 23,4 173,6 ± 31,2 Digestibilidad (%) Materia seca 48,4a ± 2,3 54,5 b ± 1,0 57,0 b ± 3,8 Proteína cruda 4,0ª ± 25,1 39,5 b ± 5,5 37,1 b ± 3,2 Energía bruta 45,9ª ± 2,5 49,2 ab ± 2,6 52,7 b ± 3,6 Fibra neutro detergente 35,9ª ± 4,5 38,8ª ± 4,3 50,1 b ± 4,2 Fibra ácido detergente 35,7ª ± 5,2 50,7b ± 5,4 50,1 b ± 2,1

a,b Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (P<0,05).

En el Cuadro 4, se observa también que la digestibilidad de la MS, PC, EB y FDA fue mayor (P < 0,05) o relativamente mayor (P > 0,05) en el FBS procedente de LP. La digestibilidad de la PC del FBS del SM TE presentó una alta desviación estándar, debido a que algunos ovinos tuvieron digestibilidades negativas. Prueba de ello fue la gran cantidad de PC encontrada en las heces (96,0 por ciento) de los animales que consumieron dicho follaje. La explicación de este comportamiento se puede dar en función de cuantificar la cantidad de nitrógeno excretado como una sobreestimación de la PC de origen dietario, ya que en las heces se cuantifica el nitrógeno aportado por los microorganismos

Page 22: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

332 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

que se producen a nivel de ciego y colon, razón por la cual se puede incrementar la pérdida de nitrógeno a través de las heces y subestimarse la digestibilidad de la proteína (Van Soest, 1982). Los resultados de la digestibilidad de los FBS de los SM de LP y EA fueron similar (59,7 por ciento) a los reportados por Camacho et al. (1999), e inferior (82 por ciento) a los observados por Nahed et al. (1998).

Fase 2. Evaluación del follaje de la arbórea B. skutchii con ovinos encondiciones de pastoreo tradicionalConsumo de alimento y ganancia de pesoEn el Cuadro 5 se presenta el promedio de consumo de MS y la ganancia de peso de los ovinos según los tratamientos. Se observa la tendencia a un mayor consumo de alimento en los animales del tratamiento T1 y T2, mientras que los del T1 presentaron mayor ganancia de peso total y diario. La tendencia a un mayor consumo de alimento de los ovinos en el T1 y T2, significa que la inclusión del follaje de B. skutchii o una mezcla de rastrojo de maíz, melaza y urea en la dieta favoreció el consumo, reflejado en la mayor ganancia de peso; sin embargo, sugiere que durante el pastoreo los ovinos no cubrieron sus necesidades físicas de forraje. La ganancia de peso vivo de los ovinos en el T1 fue mayor a las obtenidas en T2 y T3, y coinciden con los niveles de ganancia de peso reportados por Camacho et al. (1999), quienes suplementaron a ovinos con pasto Kikuyo y hojas de B. skutchii (50 por ciento de cada uno), planta arbórea forrajera que tuvo gran aceptación por los ovinos, y que fue atribuido al alto contenido de PC y bajo contenido de toxicidad del follaje. De igual manera, González et al.(1997) realizaron una investigación con corderos, y encontraron que la ganancia de peso vivo aumentó significativamente a medida que se incrementó el nivel de complementación (incremento en el consumo de energía y proteína), debido a la baja calidad nutricional del forraje de los pastizales. Por otra parte, es importante resaltar el interés logrado entre las pastoras para incluir sistemáticamente en la dieta de sus ovinos el FBS y el de otras especies arbóreas forrajeras conocidas por ellas, principalmente durante la época crítica del año (noviembre-marzo). En las condiciones actuales de manejo tradicional de los ovinos en la región de estudio, este hecho contribuiría a disminuir la presión de pastoreo de los pastizales naturalizados, así como a reducir el sobrepastoreo y la erosión de los suelos.

Page 23: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 333

CUADRO 5Peso vivo, consumo de alimento y ganancia de peso promedio de ovinos en pastoreo bajo distintos tratamientos de suplementación en la comunidad de Las Ollas, Chamula, Chiapas.Características Tratamiento

T1 T2 T3

Peso vivo promedio inicial (kg) E.E. 19,07 1,47 19,06 1,66 22,78 0,95 Peso vivo promedio final (kg) E.E. 21,63 1,04 20,63 1,04 24,77 1,24 Consumo diario de alimento (g MS/kg PV/d)

48,6 46,9 41,7

Ganancia de peso total (kg) 2,56 1,57 1,99 Ganancia diaria de peso (g/d) 27,5 16,8 21,3

T1= tratamiento con complemento alimenticio B. skutchii, T2= tratamiento con complemento alimenticio rastrojo, T3= tratamiento testigo (exclusivamente pastoreo). E.E. = error estándar.

Crecimiento de lana y rendimiento al lavadoEn el Cuadro 6 se presenta el promedio del crecimiento de lana por unidad de superficie (mg/cm2/d) y el rendimiento al lavado alcohólico. Se observa que los promedios de crecimiento de lana son estadísticamente similares en los 3 tratamientos, si bien hay una tendencia a una mayor velocidad de crecimiento en los animales sometidos exclusivamente a pastoreo. Con relación al rendimiento de la lana al lavado alcohólico, los promedios del periodo evaluado demuestran que esta característica fue significativamente mayor en los animales del T3 (P < 0,01). El crecimiento de lana por unidad de superficie para cada uno de los meses en que se evaluó este parámetro se muestra en la Figura 3, al igual que los promedios de 153 animales del Centro Ovino de Teopisca durante el ciclo productivo anual, los cuales fueron utilizados como referencia. Se aprecia una disminución gradual de la curva de crecimiento de lana tanto en los animales de la comunidad como en los del Centro Ovino de Teopisca. No se encontraron diferencias estadísticas de crecimiento de lana entre los animales de la comunidad sometidos a diferentes tratamientos, excepto en el mes de mayo, cuando los animales que recibieron la mezcla de rastrojo (T2) tuvieron promedios significativamente mayores (0,344 ± 0,11 mg/cm2/d) que los suplementados con B. skutchii (0,251± 0,09 mg/cm2/d; P < 0,05). El crecimiento de lana fue significativamente más rápido en los animales de la comunidad que en los del Centro Ovino de Teopisca en el período enero-

Page 24: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

334 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

marzo. A partir del mes de abril, el crecimiento de lana en los animales del T2 mostró promedios similares a los de animales suplementados con rastrojo de

maíz en el Centro Ovino. En mayo, sólo los ovinos del T1 tuvieron promedios

de crecimiento de lana significativamente menores. CUADRO 6 Crecimiento por unidad de area (mg/cm2/d) y de rendimiento al lavado a de muestras de lana obtenidas en ovinos en pastoreo en la comunidad de Las Ollas, Chamula, Chiapas de enero-mayo.

Tratamiento Crecimiento de lana y rendimiento T1 T2 T3

Crecimiento de lana (mg/cm2/d)

0,380 ± 0,18 0,404 ± 0,18 0,411± 0,18

Rendimiento al lavado (%) 80,9 ± 9,5 b 78,1 ± 9,9 b 83,3 ± 10,2 a

T1= tratamiento con B. skutchii, T2= tratamiento con mezcla de rastrojo de

maíz; T3= tratamiento testigo (exclusivamente pastoreo). Literales distintas

difieren significativamente P <0,01 Durante los 5 meses que se evaluó el crecimiento de lana por unidad de superficie (enero-mayo), el promedio global obtenido en los animales de

comunidad bajo los tres tratamientos (0,398 ± 0,18 mg/cm2/d) es

significativamente superior al reportado por Guarín (1997) para borregos

Chiapas de los tres fenotipos durante el mismo periodo del año (0,290 ± 0,19

mg/cm2/d; P < 0,01). Esta diferencia indica que durante la época de sequía

(diciembre-mayo), los animales de los rebaños de comunidad tienen acceso a

fuentes alimenticias más variadas que aquellos mantenidos en el Centro Ovino

de Teopisca y que son suplementados exclusivamente con rastrojo de maíz

molido. La velocidad en que crece la lana en los animales de comunidad evidencia que la práctica de las pastoras tzotziles de conducir sus rebaños hacia

las áreas de monte comunal en esta época de sequía, garantiza una mejor

alimentación para sus ovejas. Esta situación se hace evidente en la Figura 3, pues los animales del Centro

Ovino tienen un mismo crecimiento de lana que los animales de comunidad en

el mes de mayo, cuando las diferentes especies botánicas nativas que componen el área de pastoreo reinician su desarrollo; Hidalgo (1998) encontró que los

potreros del Centro Ovino están constituidos por 18 especies diferentes,

incluyendo 7 familias un 70 por ciento de gramíneas y leguminosas.

Page 25: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 335

Figura 3. Crecimiento de lana y complementación alimenticia de ovinos en pastoreo

Por su parte, el promedio de rendimiento de lana al lavado alcohólico en los

tres tratamientos a lo largo de los 5 meses (80,8 por ciento) fue mayor al

reportado por Razgado (1989) para ovinos criollos de comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas (65,1 por ciento), si bien en este caso la determinación

se hizo con la técnica de lavado con detergentes. Por su parte, Sarmiento y

Peralta (1991) mencionan un rendimiento del 75,8 al 83,6 por ciento en lana de borregos Chiapas lavada con detergentes. Ya utilizando el desengrasado con

alcohol isopropílico, Perezgrovas et al. (1997) reportaron un rendimiento anual

promedio de 82,5 por ciento, con variaciones estacionales significativas. En todos los casos, el rendimiento al lavado alcohólico que muestra la lana del

borrego Chiapas es muy superior al que se ha encontrado en ovinos criollos en

otras regiones borregueras de México; al respecto, Arbiza (1985) menciona un

rendimiento de tan solo 51,5 por ciento para ovinos en el centro de México, mientras que Rojas (1981) ha reportado rendimientos al lavado de 52,9 por

ciento en ovinos criollos del Ajusco (D.F.) y del Estado de México.

El superior rendimiento al lavado que presenta la lana del borrego Chiapas podría estar asociado a una menor proporción de glándulas sebáceas en la piel,

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

mg/

cm2/

día

Buddleia Rastrojo Testigo Referencia *

Page 26: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

336 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

lo que espera una confirmación histológica, o bien puede deberse a que la particular composición del vellón, que contiene un 28 por ciento de fibras

largas, gruesas y poco onduladas (Pérez et al., 1998), impide que la suciedad se

acumule. La lana corta y rizada que compone el vellón de las razas ovinas especializadas suele retener grandes cantidades de lanolina y otras ceras, que

llegan a constituir hasta el 14 por ciento del peso del vellón sucio en la raza

Merino (Arbiza y De Lucas, 1997).

Fase 3. Evaluación agronómica de B. skutchii. Para la reproducción de B. skutchii es difícil obtener semillas, ya que éstas están inmersas en cápsulas dehiscentes que al madurar las dispersan con fuerza,

con pocas posibilidades de obtenerlas. De las pocas semillas que han podido

obtenerse de esta especie, el porcentaje de germinación ha sido muy bajo, de

alrededor de 10 por ciento, por lo que ha sido necesario realizar ensayos de reproducción vegetativa.

Se establecieron ensayos en campo, en la comunidad de Bautista Chico para

evaluar el prendimiento de estacas leñosas de 1,5m con 2 nudos, y no se obtuvo prendimiento.

Una forma alternativa ha sido el uso de polipropagadores, por medio de los

cuales se reproducen estacas suculentas y con hojas. El polipropagador tiene el

objetivo de mantener la estaca en un medio altamente húmedo e inerte que propicia el enraizamiento de la estaca. Cuando esta ha enraizado se traslada a

bolsas de polietileno para ser finalmente establecida en campo. Expertos en

propagación vegetativa con polipropagadores consideran que la parte de la rama de donde se toma la estaca puede influir en el porcentaje y vigor del

enraizamiento (Adrián Newton, Comunicación personal1). Con estos

antecedentes, se estableció un experimento para medir el efecto de la parte de la rama que tenía más prendimiento: parte punta de la rama, parte media y parte

base.

Sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas entre tratamientos

para B. skutchii. Esta especie tuvo un buen enraizamiento con el polipropagador, alcanzando una longitud de raíces de 0,69 cm; sin embargo, a

diferencia de las áreas tropicales, el enraizamiento es muy lento. Para alcanzar

la longitud señalada tomó 50 días en el polipropagador, y el porcentaje de enraizamiento fue de 79,3 por ciento con éste método.

1 Investigador de la Universidad de Edimburgo, especialista en propagación vegetativa

Page 27: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 337

Las estacas provenientes de los polipropagadores fueron trasladadas para su establecimiento a parcelas de productores, en la comunidad de Las Ollas, donde se estableció un experimento para evaluar el comportamiento inicial de varias especies, incluida B. skutchii. Este experimento tuvo un diseño en bloques al azar, con dos tratamientos, sin fertilización y fertilización con NPK 18-12-06.La mayor sobrevivencia de B. skutchii se obtuvo en el tratamiento con fertilización (20 por ciento). Sin embargo el efecto de la fertilización no se observó para el crecimiento del follaje (P < 0,05). La MS del FBS fue de 6,03 g/planta con el tratamiento sin fertilización en los primeros 10 meses de crecimiento, mientras que con el tratamiento fertilizado fue de 7,87 g/planta (Gómez-Urbina, 1998). Podría esperarse incrementos importantes en follaje en la medida en que crecen las ramas y las raíces de las estacas, ya que estas van recuperando vigor en los primeros años. Así también, sería muy importante realizar evaluaciones agronómicas de materiales forrajeros por periodos largos para cuantificar el crecimiento y la producción de MS, así como estudios económicos comparativos de beneficio/costo y de evaluación social que pudieran validar diversas alternativas para la toma de decisiones por parte de las pastoras y los productores en cuanto a la adopción de tecnología.

CONSIDERACIONES FINALES La síntesis de experiencias técnico-ecológicas presentadas están enfocadas a mejorar la eficiencia del sistema agrosilvopastoril tradicional de los tzotziles, como parte de una estrategia de investigación más amplia de ECOSUR para lograr el desarrollo sostenible de los sistemas de producción en la frontera sur de México. A partir de los resultados presentados solo es posible establecer conclusiones parciales y muy específicas, las cuales se señalan en cada apartado. Sin embargo, aunque no es posible plantear conclusiones consistentes que permitan la validación y la transferencia directa de algunas de las propuestas, los resultados han sido útiles para avanzar en el diseño de la investigación con campesinos, así como para llevar a cabo diversos cursos-taller basados en criterios metodológicos de la investigación participativa. El propósito ha sido acompañar la investigación experimental con un proceso de capacitación de pastoras y productores, en la perspectiva metodológica de enseñar haciendo. A pesar de que algunos talleres fueron de gran interés para el grupo de pastoras, sus expectativas hasta ahora no han sido cubiertas, por lo que el proceso de

Page 28: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

338 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

investigación debe acompañarse de mecanismos de gestión y evaluación que cubran sus expectativas.

No se puede esperar que todas las pastoras participen de la misma forma e

intensidad en todas las etapas de investigación y desarrollo, debido a que existe cierto margen individual en la toma de decisiones y en sus prioridades. La

incorporación de las pastoras se está logrando paulatinamente en la evaluación

de propuestas agrosilvopastoriles, considerando que los ritmos de los procesos de investigación tienen necesariamente que armonizarse con las dinámicas

comunitarias. En estos momentos, no podemos decir que existe ya una

apropiación de las propuestas; sin embargo, se ha observado un importante

grado de aceptación por parte del grupo de pastoras participante, y han manifestado su interés en continuarlas utilizando, ahora de manera individual

en su unidad de producción. Ello nos exige reflexionar acerca de las etapas y

los mecanismos que tendrían que seguirse para fomentar la adopción de las alternativas, que pudiera favorecer su uso sistemático y sostenido. Al respecto,

se han generado algunas experiencias al interior del proyecto “Alternativas para

el Desarrollo de Sistemas Agrosilvopastoriles de ECOSUR.

Page 29: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 339

BIBLIOGRAFÍA A.O.A.C. 1990. Official methods of analysis of the association of oficial analytical

chemist. 15 th. Association of official analytical chemist. Washington, pp. 17-90. Aguilera, H.; Gutiérrez, A.; Alcántara, E.; Pérez-Gil, F. y Shimada, A. 1991. Alkali

treatment of maize straw. I. Effect on in vivo and in vitro digestibility and in situdisappearance in sheep. Cuban J. Agric. Sci., 25:51-60.

Arbiza, A.S y De Lucas, T.J. 1997. Lana, producción y características. Colección Ciencias y Técnicas. N° 34. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, Estado de México. pp. 205-208.

Arbiza, A. S. 1985. Cualidades y defectos de la lana. México Borreguero. AMCOR. México, D.F. 11: 28-36.

Bateman, J. 1990. Nutrición Animal. Manual de Métodos Analíticos. Herrero. México. Benavides, J.E. 1994. Arboles y arbustos forrajeros en América Central Vol. 1.

Turrialba, Costa Rica. p. 6-7. Borel, R. 1990. Aspectos críticos de las metodologías de evaluación nutritiva de

árboles y arbustos forrajeros. In: M.E. Ruiz y A. Ruiz, eds., Nutrición de rumiantes. ALPA/IICA/RISPAL. San José, Costa Rica. p. 21-31.

Camacho, D.; Nahed, J.; Ochoa, S.; Jiménez, G.; Soto, L.; Grande, D.; Pérez-Gil,

F. y Carmona, J. 1999. Traditional knowledge and fodder potential or the genus Buddleia in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology. 80:123-134.

Camero R., A. 1995. Experiencias desarrolladas por el CATIE en el uso del follaje de Erythrina sp. y Gliricidia sepium en la producción de carne y leche de bovinos. Agroforestería en las Américas. 8:9-13.

Denevan D. W. 1995. Preshistoric agricultural methods as models for sustainability. Adv. Plant Pathology II: 21-43.

Emmel, T.C. 1983. Population biology. Harper & Row. New York, 160-173 pp. García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen.

Instituto de Geografía. UNAM. México, D.F. 246 p. Gobierno del Estado de Chiapas. 1994. Carta Geográfica del Estado. SPP y SDUyC.

Formato digital, El Colegio de la Frontera Sur, S. Cristóbal de las Casas, Chiapas. Gómez-Urbina, S.E. 1998. Comportamiento inicial de cinco arbóreas forrajeras en la

Región de Los Altos de Chiapas. Tesis de Licenciatura. Universidad Veracruzana, México: 113p.

González, A.G.; Castilla, G.E.; Cruz, L.C. y Besten, J.M. 1997 Efecto del nivel de complementación sobre la ganancia de peso de corderos Pelibuey estabulados. Vet. Méx. 28(2) 137-145.

Guarín A., E. 1997. Producción y crecimiento de lana en las tres variedades fenotípicas del borrego Chiapas durante el ciclo productivo anual. Tesis de

Page 30: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

340 Experiencias al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil

licenciatura. Escuela de medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. pp 66-69.

Harlan, J. R. 1992. Crops & Man. 2nd. American society of Agronomy. Crop Science

Society of América, INC. Madison Wisconsin, U.S.A. 85-99 pp.

Harris, L. E. 1970. Método para el análisis químico y evaluación biológica de alimentos para animales. Edited by Center for Tropical Agriculture. Feed

Composition Project. Livestock Pavilion. U. of Florida. Gainesville, Florida.

Hernández, S. y Benavides, J.E. 1994. Caracterización del potencial forrajero de

especies leñosas de los bosques secundarios de El Petén, Guatemala. In: J.E.

Benavides, ed., Arboles y arbustos forrajeros en América Central. CATIE.

Turrialba, Costa Rica. Vol. 1. pp 95-116

Hidalgo, P.L. 1998. Composición botánica y rendimiento forrajero de praderas nativas utilizadas en el pastoreo extensivo del borrego Chiapas. Tesis de

licenciatura. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de

Chiapas. Villaflores, Chiapas. pp 46-49.

Holmann, F.; Romero, F.; Montenegro, J.; Chana, C.; Oviedo, E. y Baños, A. 1992. Rentabilidad de sistemas silvopastoriles con pequeños productores de leche

en Costa Rica: primera aproximación. Turrialba 42:79-89.

Jain, R.K., Garg, V.K. y Khanduja, S.D. 1981: Macronutrient element composition of

leaves from some ornamental shrubs grown on normal and alkali soils. Journal of Horticultural Science. 56 (2): 169-171.

Jansen, H.; Nieuwenhuyse, A.; Ibrahim, M. y Abarca, S. 1997. Evaluación

económica de la incorporación de leguminosas en pasturas mejoradas, comparadas con sistemas tradicionales de alimentación en la Zona Atlántica de

Costa Rica. Agroforestería en las Américas. 4:9-13.

Mera, O.L.M. 1989. Condiciones naturales para la producción. En: M.R. Parra, ed. El subdesarrollo agrícola en los Altos de Chiapas. Cuadernos Universitarios, Serie

Agronomía No. 18. U. Autónoma Chapingo. Chapingo, México. pp. 21-80.

Nahed, J., Sánchez, A., Grande, D. y Pérez-Gil, F. 1998. Evaluation of promissory

tree species for sheep feeding in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science and Technology. 73:59-69.

Nahed, J.; Villafuerte, l..; Grande, D.; Pérez-Gil, F.; Alemán, T. y Carmona, J. 1997. Fodder shrub and tree species in the Highlands of Southern Mexico. Animal Feed Science and Technology. 68:213-223.

Parra, V.M.; Nahed, T.J.; Soto, P.M.; García, A.M y García, B.L. 1993. El sistema ovino Tzotzil de Chiapas. Dinámica del manejo integral. Agrociencia. México. Serie Recursos Naturales Renovables 3(2):79-97

Pasha, T.N.; Prigge, E.C.; Russell, R.W. y Bryan, W.B. 1994. Influence of moisture

content of forage diets on intake and digestion by sheep. J. Anim. Sci. 72:2455-2463.

Pérez, J.C.; Perezgrovas, G.R. y Castro, G.H. 1998. Efectos ambientales y genéticos

sobre las características de la lana en el borrego Chiapas. I. Análisis visual del

Page 31: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 341

mechón. Memorias. X Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO. Veracruz, Ver. Pp 214-218.

Perezgrovas, G.R.; Guarín, A.E.; Castro, H.G y Parry, A. 1997. Producción de vellón sucio y crecimiento de la lana en el borrego Chiapas I. Estacionalidad. Memoria del IX Congr. Nacional de Prod. Ovina. Querétaro, México. pp 1-5.

Ramírez, R.; Sauceda, J.; Narro, J. y Aranda, J. 1993. Preference indices for forage species grazed by spanish goats on a semiarid shrubland in México. J. Appl. Anim. Res. 3:55-66.

Razgado, V. F. 1989. Características de la producción lanar y de la fibra de lana en el borrego criollo de Los Altos de Chiapas y en sus cruzas con ovejas Romney Marsh. Tesis Profesional. Médico Veterinario Zootecnista. Escuela de Medicina, Veterinaria y Zootecnia. Area Biomédica. Campus II. Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 68 p.

Rojas O., V.E. 1981. Determinación de las principales características de la lana de ovejas criollas en seis rebaños del Altiplano de México. Tesis de licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Cuautitlán, Estado de México. 53 pp.

Rusten E.P. y Gold, M.A. 1991. Understanding an indigenous knowledge system for tree fodder via multi-method on farm research approach. Agroforestry Systems15:139-165.

Sarmiento, T.J y Peralta, L.M. 1991. Características de la producción de lana en las tres variedades fenotípicas del borrego criollo Chiapas. Memorias. IV Congreso Nacional de Producción Ovina. AMTEO-CEFIDIC-UNACH. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. p. 239.

Schneider, B.H. y Flatt, W.P. 1975. The evaluation of feed through digestibility experiments. U. of Georgia Press Athens.

Soto Pinto, M.L. 1997. Plantas útiles no convencionales para el desarrollo de los sistemas productivos de Los Altos de Chiapas. In: V.M.R. Parra y H.B. Díaz, eds., Los Altos de Chiapas: agricultura y crisis rural. El Colegio de la Frontera Sur. San Cristóbal de las Casas, Chiapas pp. 119-147.

Standley, C.P. y Williams, O.L. 1969. Loganiaceae. En: N.D. Gibson, ed., Flora of Guatemala. Fieldiana: Botany. Vol 24. Part. VIII.

Thapa, B.; Sinclair, F. L. y Walker, D.H. 1995. Incorporation of indigenous knowledge and perspectives in agroforestry development. Agroforestry Systems.30:249-261.

Van Soest, P.J.; Robertson, J.B. y Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74(10):3583-3597.

Van Soest, P. J. 1982. Nutritional ecology of the ruminant. O & B Books, Inc., USA. Zar J., H. 1984. Biostatistical analysis. 2da. (ed.). Prentice-Hall, Inc., Englewood

Cliffs. New Jer. 718 p.

Page 32: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 343

Estudio para desarrollar sistemas agrosilvopastoriles: experiencias en la

región Maya - Tzotzil

T.J. NAHED1, S.T. ALEMÁN1, F.G. JIMÉNEZ1, Q. LÓPEZ-TIRADO2, C.D.GRANDE3, S.A. ALUJA4, G.L. SANGINÉS5, R.F. PÉREZ-GIL5 Y V.M.R. PARRA1

1 El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 2 Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México, México 3 Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. México, D. F., México 4 Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. 5 Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán”, México, D.F.

RESUMENSe presentan las etapas abordadas en un proyecto de investigación y desarrollo a mediano plazo en sistemas agrosilvopastoriles (SAS) con ovinos y bovinos en la Región Maya-Tzotzil del Estado de Chiapas, México, así como algunos resultados relevantes para el diseño de metodologías apropiadas. Se reconoce la importancia de dichos sistemas al interior de las comunidades campesinas, donde desempeñan una importante función en las estrategias productivas familiares. Con el propósito de incrementar su eficiencia productiva, se analiza: a) la importancia del diagnóstico, considerando aspectos ecológicos, tecnológicos y socioeconómicos, así como la estructura y función de los SAS presentes; b) el diseño y adecuación de alternativas pertinentes a las estrategias de supervivencia de las unidades de producción regional, tomando en cuenta recursos disponibles, limitaciones, y validez de las propuestas; c) la pertinencia de realizar las gestiones necesarias para implementar las alternativas tecnológicas; y d) la necesidad de identificar los criterios más apropiados para la evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del proceso de cambio tecnológico e impacto social.

Page 33: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

344 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

INTRODUCCIÓNEl proceso de ganaderización que han sufrido las áreas tropicales y subtropicales de la mayoría de los países de América Latina -cuyas consecuencias han sido la expansión de los pastizales a costa de áreas de bosques y selvas, pérdida de biodiversidad, baja productividad animal, degradación del suelo y polarización socioeconómica, como resultado de un modelo de desarrollo neoliberal- ha sido una de las prioridades en las agendas de investigación en las instituciones académicas (Serrao y Toledo, 1990; Riesco, 1992). La discusión gira en torno a la pertinencia de las estrategias de desarrollo a seguir para transformar la ganadería extensiva hacia una ganadería intensiva, que permita conciliar el mejoramiento de los sistemas productivos presentes y la conservación de los recursos naturales, obtener mayor eficiencia biológica, económica y de autoabasto en producción de carne, leche, lana y subproductos de origen animal, así como favorecer la equidad de los beneficios entre los productores (Speeding, 1995). Se sabe que los SAS -como una modalidad de la agroforestería- contribuyen a: potenciar las interacciones positivas entre agricultura, ganadería, silvicultura y ambiente físico, maximizan la productividad de la tierra, permiten manipular eficientemente los principios biológicos de la producción animal, vegetal y sus interacciones, incrementan la producción, promueven la congruencia entre el uso y la conservación de los recursos naturales y favorecen el desarrollo sostenible de los mismos (Gutteridge, 1991; Devendra, 1990). Actualmente los científicos naturales han logrado explicar con claridad los beneficios productivos, ambientales y económicos que tienen los sistemas agrícolas basados en el uso múltiple y diversificado de los recursos naturales, beneficios que los campesinos ya han descubierto mediante su práctica cotidiana en los sistemas agrícolas tradicionales. Además de estas ventajas, los campesinos también ven en los SAS la posibilidad de enfrentar con éxito la aleatoriedad de los factores que participan en la actividad productiva, como la temporalidad de las lluvias, la variabilidad de los costos de producción, la disponibilidad de fuerza de trabajo en los momentos determinantes del ciclo agrícola, entre otros. Por ello, en la búsqueda de alternativas tecnológicas adecuadas al sector rural, es importante apoyarse en las capacidades y recursos de las propias unidades de producción (UP) existentes, debido a que el productor campesino cuenta ya con una estrategia integral de atención a sus actividades productivas.

Page 34: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 345

Con base en lo anterior, el proyecto “Alternativas para el Desarrollo de Sistemas Agrosilvopastoriles” (ADESA) parte de la revaloración del conocimiento local sobre el uso de los recursos regionales y del manejo actual de los SAS (Rusten y Gold, 1991), lo cual complementa y fortalece con el conocimiento generado o ya disponible de fuentes científicas occidentales. El proyecto ha generado experiencias útiles sobre las mejores estrategias de atención a la problemática campesina, y en el presente documento se expone la secuencia metodológica y algunos resultados que orientan el desarrollo del proyecto.

ESTRATEGIA TEÓRICO-METODOLÓGICAConsideramos que los sistemas agrícolas campesinos se organizan en una estructura jerárquica (Cuadro 1), cuyos procesos de producción se relacionan tanto horizontal como verticalmente: relaciones entre sistemas a un mismo nivel, y relaciones de un sistema a diferentes niveles. Con este enfoque se incorporan en el estudio todos los elementos que influyen sobre una decisión o respuesta de los productores a los problemas agrícolas, o sobre la comprensión de un fenómeno dentro de límites definidos (Morley, 1979). Las fases de análisis y síntesis (Aracil, 1979; Park y Sealton, 1996) de los SAS permiten caracterizar cualitativa y cuantitativamente los sistemas a través del análisis dinámico de ciclos productivos completos, comprender los problemas que obstaculizan su desarrollo, asignar prioridades a la investigación y aportar información que contribuya a su planificación y desarrollo. El enfoque particular de nuestra investigación se orienta al desarrollo de la agricultura de pequeña escala (Small Farm Development; SFD), el cual es una extensión de la metodología de Investigación en Sistemas Agrícolas (ISA) de Baker y Norman (1996), que se fundamenta en que la mejor forma de generar tecnologías adecuadas a las condiciones de los campesinos, y al mismo tiempo reducir las limitaciones para su adopción, es partir de las tecnologías ya existentes en las UP. En este sentido, partimos de reconocer que en la región de estudio existen ya SAS, los cuales se ajustan de manera adecuada a las condiciones naturales, económicas, sociales y culturales de las unidades familiares campesinas. En consecuencia, se presenta la necesidad ineludible de fomentar una mayor participación de los productores en todas las fases del proceso de investigación-generación de tecnología.

Page 35: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

346 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

CUADRO 1Unidades de análisis que aborda el Proyecto ADESA en las regiones Altos y Norte Tzotzil de Chiapas, México.

Unidad de análisisUP o grupo de Sistemas de producción

Comunitario y Regional

productores Rebaño y hato Animales ComponenteVegetal

Definición de zonas geográ–ficas con importancia en SPA. Estratificaciónsocioeconómica de productores, Tendencias de la población animal. Tendencias de uso del suelo.Tendencia de la carga animal. Precipitación pluvial. Clima Suelos. VegetaciónDefinición de la estación de crecimiento.Comercialización Crecimiento de la población.Nivel de educación. Tenencia de la tierra. Acción institucional. Investigaciónparticipativa.

Sistemas de producción que desarrollan.Clasificación y caracterización de los SPA Conocimientotradicional. Percepción de los problemas. Expectativas de cambio.Toma de decisiones.Experimentación y adecuación de alternativastecnológicas. Comercialización.Validación de alternativastecnológicas. Investigaciónparticipativa.

Estructura y dinámica. Manejo del sistema de producción. Alimentación.Reproducción.Sanidad.Epidemiología.Genética.Experimentaciónconvencional y campesina.Investigaciónparticipativa.

Evaluación del consumo de nutrimentos. Evaluación del crecimiento.Variación del peso vivo.Producción.Identificación de animalessobresalientes. Medicina clínica: causas y síntomas de enfermedades Comportamientoreproduc tivo. Análisis de lab. Experimentaciónen condiciones controladas y en pastoreo.

Pastizales: -forraje disponible -PPAN -calidad -composición florística -cobertura -calidad del suelo -fertilización. Introducción de especies forrajeras. de corte. Uso eficiente de residuos de cosecha.Uso de árboles y arbustos forjareros. -cercos vivos -bancos de proteína -traspatio. Experimentación en vivero y parcelas de productores. Investigaciónparticipativa.

SPA= sistema de producción animal; PPAN= producción primaria aérea neta.

Una síntesis de las etapas de investigación se presenta en el Cuadro 2, las cuales se abordan con mayor detalle a continuación. Sin embargo, como ninguna de las etapas se considera cubierta en su totalidad, continuamente son reexaminadas y ajustadas a las experiencias que se van presentando.

ETAPA DE DIAGNÓSTICOEl diagnóstico conduce a la identificación, análisis y jerarquización de los procesos en los que existe un desfase entre la situación actual y la deseable o imagen objetivo. Un primer acercamiento para describir el pasado y la situación actual en la que operan los productores puede lograrse mediante el diagnóstico

Page 36: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 347

CUADRO 2Etapas de la estrategia metodológica del proyecto

Metodología VínculosEtapas de investigación Metas Objetivos

Convencional Participativa Diagnóstico Delimitación de los lugares

de trabajo. Identificar:- recursos - potencialidades

XXX XX - ONGs - Grupos de productores

Caracterización socioeconómica de las UP campesinas del área de trabajo.

Identificarestrategias de sobrevivencia.Priorizarinvestigación

XXX XX - ONGs - Productores - Grupos de productores

Caracterizar la estructura y el funcionamiento de los diferentes sistemas de producción manejados al interior de las U de P.

Identificar manejo de sistemas productivos de UP. Identificar puntos de ruptura del manejo tradicional.

XX XXX - Institucionesacadémicas. - Grupos de productores -Organizaciones de productores

Diseño Definir modificaciones a estrategias de sobrevivencia de UP regionales, considerando recursos y limitantes, y definir los rangos de validez de propuestas (validación tecnológica)

Proponer a los productoresalternativas: Manejo alternativo. Modificación de instalaciones Innovacionestecnológicas

XX XXX - Institucionesacadémicas. - Grupos de productores -Organizaciones de productores

Gestión Implementar las alternativas tecnológicas propuestas.

Impulsar el cambio tecnológico de las U de P. de la región.Propiciarbeneficios sociales derivados de mejorescondicionesproductivas.

X XXX - Institucionesacadémicas. - Grupos de productores -Organizaciones de productores

Evaluación y monitoreo

Identificar, establecer y desarrollar criteriós pertinentes para la evaluación de la sustentabilidad del proceso de cambio tecnológico e impacto social

Determinarpertinencia de alternativas(validaciónsocioeconómica), en contextos campesinos,

X XXX - Institucionesacadémicas. - Grupos de productores -Organizaciones de productores - Agencias de desarrollo

cualitativo. Esta etapa se ha desarrollado en parcelas, rebaños y hatos de pastoras y productores tzotziles mediante métodos y técnicas convencionales de las ciencias agropecuarias e investigación participativa; su importancia radica en que en ella se coteja objetivamente el interés del productor con la visión externa del investigador, y contempla los siguientes aspectos: 1) delimitación de los espacios geográficos regionales de la investigación, en los que se identifican las limitaciones y potencialidades del desarrollo, considerando los

Page 37: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

348 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

recursos regionales disponibles, y el conocimiento y habilidades de los productores; 2) caracterización de las condiciones tecnológicas, ecológicas y socioeconómicas de las UP, para identificar las estrategias de uso de recursos, de toma de decisiones, así como para establecer prioridades en las acciones de investigación orientadas a la atención de la problemática sentida por los productores; y 3) caracterización de la estructura y el funcionamiento de los sistemas de producción manejados por las UP, que permiten analizar y sintetizar las estrategias de manejo de los sistemas productivos, así como identificar y jerarquizar los puntos críticos del desarrollo sostenible. En la región Altos, el diagnóstico muestra que el conocimiento tradicional, el uso integral y diversificado de los recursos, las herramientas manuales, la división organizada del trabajo por edad y sexo entre los miembros de la familia, y un calendario de manejo flexible, adaptado a la variabilidad de las condiciones ambientales son las características principales de los SAS. El crecimiento acelerado de la población indígena y la escasez de tierra agrícola ejerce gran presión sobre los recursos naturales, lo cual ocasiona una competencia permanente por el uso del suelo para fines pastoriles, agrícolas o forestales. Este proceso conduce a un cambio en el patrón de uso del suelo y conduce a la intensificación de la ovinocultura en un esquema agrosilvopastoril. Sin embargo, dicho proceso de intensificación resulta ineficiente, ya que se basa en el incremento de la frecuencia de utilización de los suelos, lo que impide que éstos recuperen su fertilidad en forma natural. La reducción del tiempo de descanso del suelo, la mayor presión por unidad de área pastoreada y la falta de mecanismos artificiales que permitan su recuperación conduce a una explotación netamente extractiva, la cual genera cada vez mayor degradación de los pastizales y menor productividad primaria y secundaria. El estudio dinámico de diferentes procesos muestra limitaciones sanitarias, nutricionales, reproductivas, climáticas, edáficas, de manejo, y de comercialización de los productos, que conducen a: a) una baja producción primaria de los pastizales naturalizados (5 329 kg MS/ha/año); b) un bajo nivel y alta variabilidad estacional de la producción de carne (19,0 kg de PV al año de edad), lana (863,2 g/año) y estiércol (234,1 g MS/d ); c) alta tasa de natalidad (57,1 por ciento), mortalidad de corderos (15,2 por ciento), y de adultos (11,5 por ciento); d) la pérdida de la estabilidad del sistema; y e) una baja productividad de la fuerza de trabajo.

Page 38: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 349

En la Región Norte, a mediados de la década de los 60 la ganadería bovina se expandió en fincas cafetaleras y tierras campesinas, mientras que de 1960 a 1970 el 95 por ciento se realizaba en propiedades privadas. Posteriormente a 1980, el 75 por ciento de la ganadería se convirtió en una actividad importante de ejidos y comunidades indígenas, debido a un cambio profundo en la estructura agraria regional, y solo se mantuvo la ganadería en propiedades privadas en los límites de Chiapas con la planicie tabasqueña. Muchos de los campesinos ejidatarios y comuneros se convirtieron paulatinamente en pequeños ganaderos, como una herencia de las fincas privadas ancestrales. Actualmente la ganadería bovina se combina con la producción de maíz y café, generando la atomización de los hatos en pequeñas unidades familiares. Se observan limitaciones técnicas y de recursos financieros, debido a que el estado y la banca privada no tienen injerencia en ésta actividad productiva. Los sistemas de producción bovina se basan en un modelo extensivo, con índices bajos de producción y productividad. Las UP bovinocultoras estudiadas reflejan las siguientes características: a) producción de leche de 2-4 l vaca/d y producciones bajas de becerros al destete; b) lactancias de 150-200 d; c) mortalidad de becerros de 25 por ciento; d) carga animal de 1,5-2 UA/ha; e) pastos naturalizados como Estrella (Cynodon nlemufensis); f) nula suplementación energética y proteínica; g) predominancia de ganado producto del cruzameinto de varias razas (Cebú, Europeo de reciente introducción y Criollo); h) manejos rotacionales con altas cargas, con desparasitación y vacunación; e, i) carencia de capacitación, financiamiento y asesoría técnica.

ETAPA DE DISEÑOEl vínculo entre la situación actual y la imagen objetivo es la estrategia de desarrollo, la cual define la secuencia de acciones a considerar para orientar la dirección del proceso más adecuado, incluyendo la exploración previa de “grandes alternativas” u opciones, y de las formas limitadas de encauzar la realidad hacia el rumbo deseado (Parra, 1996). Los criterios básicos que han sido considerados para el diseño y/o planteamiento de alternativas que propicien el cambio tecnológico en sistemas agrosilvopastoriles son: a) jerarquizar y priorizar los problemas, b) partir de los recursos regionales disponibles, c) proponer tecnologías de bajo costo, d) que la propuesta no implique cambios fuertes en el manejo del sistema de producción existente, e) compatibilidad entre sistemas agrícolas y pecuarios, f) facilidad de adopción, y g) que permita una producción ecológica y económicamente sostenible.

Page 39: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

350 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

Para que las alternativas puedan ser viables, se debe contar con el conocimiento operacional que posibilite su utilización efectiva. Esto implica no solo la adecuación de las tecnologías, sino también su validación técnica, económica y social, así como la capacitación de los productores para su utilización efectiva. La estrategia para abordar los problemas consistió en partir de la forma en que las pastoras y productores los perciben, con la finalidad de iniciar procesos de transformación paulatina que contaran desde el principio con su participación. Se comenzó por sistematizar las necesidades sentidas y a elaborar con éstas una matriz de doble entrada (Cuadro 3), utilizada como filtro para seleccionar alternativas tecnológicas viables de ser adoptadas. El Cuadro 3 muestra el gran interés de pastoras y campesinos por incorporar innovaciones tecnológicas a sus UP, y que las principales dificultades para seleccionar y adoptar alternativas viables a sus circunstancias, son de carácter económico y social. Para que una alternativa sea considerada como viable, debe demostrar, en la práctica, su factibilidad económica y su pertinencia social. La misma Cuadro 3 resalta la importancia que para la producción animal tienen temáticas no frecuentemente consideradas con propiedad en el enfoque agrosilvopastoril. Nos referimos a la relación estrecha entre ciclos parasitarios y condiciones de manejo y pastoreo características de los sistemas indígenas de la región. Para iniciar la atención a las necesidades sentidas en la región Altos, se abordó el problema de las parasitosis de los ovinos debido a que las prácticas de desparasitación tienen buen impacto en el corto plazo, pues mejoran visiblemente las condiciones de los animales, que de esta manera producen una mayor cantidad de lana, además de que involucra una inversión modesta de recursos. El control de los parásitos era solo el punto de entrada de la estrategia y no se consideraba un fin en sí mismo, sino que se pretendía iniciar un proceso de transformación que atacara las causas de los diversos problemas. El nivel de confianza ganado con el programa de desparasitación permitiría proponer transformaciones estructurales mayores. De esta forma, también fue posible plantear la necesidad de construir corrales apropiados que evitaran el hacinamiento, la acumulación de estiércol, la humedad y la exposición de los ovinos a las bajas temperaturas nocturnas, contribuyendo así al control de las parasitosis, reduciendo los problemas de pezuñas y de infecciones respiratorias.

Page 40: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 351

CUADRO 3Matriz de selección de alternativas agrosilvopastoriles ProblemaTecnológico

Alternativas Plazo1 EnfoqueTecnológico(insumos2)

Compatiblecon otros sistemas3

Viabilidadeconómica

Nivelsocial de adopción4

Alternativasseleccionadas

Residuos de cosecha*

Corto Bajos-altos Si Si Grupo/UF Viable

Bloques* Corto Altos No No Grupo/UF - Follaje-leñosas* Corto Bajos Si Si UF Viable Banco-proteína* Mediano Bajos Si NE UF/ grupo - Cercos vivos* Corto Bajos Si Si UF/grupo Viable Cercado* Corto Bajos Si Si UF/grupo Viable Fertilización con estiércol**

Corto Bajos No Si UF/grupo -

Fertilizacióninorgánica*

Corto Altos No NE UF/grupo -

Control cargal** Corto Bajos Si NE UF/grupo - Forraje-corte** Mediano Bajos Si NE UF/grupo - Sal mineral* Corto Altos No NE UF -

Escasez de forraje y nutricióndeficiente

*Vitaminas Corto Altos No NE UF - Rotación** Mediano Bajos No NE UF/grupo - Corralesapropiados*

Corto Bajos Si Si UF/grupo Viable

Dar agua en recipiente*

Corto Bajos Si Si UF/grupo Viable

EnfermedadesParasitarias

Desparasitación* Corto Altos Si Si Grupo/UF Viable Escasez de agua

Captación de agua de lluvia*

Corto Altos No No UF/grupo -

Selección de animales**

Corto Bajos Si NE UF -

Desechar improductivos**

Corto Bajos No NE UF -

Controlarempadre**

Corto Bajos Si NE UF -

Reducir ** Consanguinidad

Corto Bajos Si NE UF -

Bajaproductividad de lana y carne

Castración** Corto Bajos Si NE UF - Organizarcompra lana**

Corto Bajos Si NE Grupo -

Organizar venta de textiles**

Corto Bajos Si NE Grupo -

Comercialización

Organizar venta de barbacoa**

Corto Bajos-altos Si NE Grupo -

1 Corto plazo = tecnología disponible actualmente; mediano plazo = tecnología que requiere evaluación para poder ser transferida. 2Bajos insumos = incorporación mínima de insumos externos al sistema (aprovechamiento de recursos locales); altos insumos = incorporación de insumos externos al sistema (utilización de recursos no disponibles localmente). 3 Si = competencia mínima por recursos útiles para otro sistema; no = existe competencia de recursos útiles para otro sistema. 4UF (unidad familiar) y grupo (más de dos UF) = nivel social en el que se puede adoptar la alternativa. 5NE = mo evaluado. * Alternativa evaluada; **Alternativa por evaluar.

También se realizaron actividades simultáneas de investigación relacionada con el desarrollo de alternativas alimentarias para ovinos. Se evaluó el uso de

Page 41: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

352 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

bloques multinutricionales, se catalogaron y describieron especies arbóreas y arbustivas de rápido crecimiento usadas regionalmente como forraje, algunas de las cuales se evaluaron experimentalmente en parcelas de los productores. La secuencia metodológica seguida para abordar algunos aspectos técnicos de los sistemas agrosilvopastoriles es: a) exploración etnobotánica, b) selección de especies promisorias, c) evaluación del potencial forrajero de las especies promisorias con base en: palatabilidad, consumo, factores tóxicos, valor nutritivo y producción de carne, leche y lana, d) experimentos de exclusión en pastizales con la finalidad de evaluar sus niveles de productividad y, eventualmente, sugerir modificaciones al patrón tradicional de pastoreo, e) evaluación del impacto de la suplementación alimenticia con follaje de leñosas y residuos de cosecha, de ovinos y bovinos en la producción, así como sobre la sostenibilidad del pastizal, f) evaluación del follaje de leñosas promisorias bajo diferentes arreglos espaciales, y g) evaluación económica y social de las propuestas tecnológicas. Algunos resultados de estas investigaciones se tradujeron en propuestas de capacitación comunitaria con el propósito de reproducir más ampliamente los mejores resultados. Destacan un programa comunitario de desparitación, así como la reproducción de especies vegetales promisorias (se distribuyeron plántulas y en algunos casos se establecieron micropropagadores de madera). En la región de Los Altos, el diseño y la adecuación de tecnologías a las UP borregueras enfrentaron la carencia de recursos económicos indispensables para su implementación. Por ejemplo, la transformación de los corrales, la construcción de sistemas de captación de agua, o el establecimiento de bancos de proteína requieren inversión económica, así como de la disposición de espacios adecuados para la capacitación de los productores, lo que no siempre sucede. De esta forma, las tecnologías propuestas empezaron a confrontarse con los contextos comunitarios y con la realidad económica de los productores. De cualquier forma, es alentador constatar que si bien las propuestas tecnológicas anteriormente mencionadas enfrentan limitaciones sociales o económicas, por lo que difícilmente son adoptadas en su integralidad por las familias campesinas, éstas, sin embargo, ejercen su derecho a seleccionar los elementos que consideran más adecuados a sus necesidades, integrándolas en sus prácticas productivas, en tiempos y con estrategias muy diversas.

Page 42: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 353

ETAPA DE GESTIÓNLa etapa de gestión constituye una de las más importantes y decisivas del desarrollo debido a que en ella se pone a prueba todo plan. Es el complemento estratégico a la proposición de alternativas tecnológicas, pues incrementa las posibilidades de implementarlas en las unidades familiares para impulsar el cambio técnico regional, así como propiciar los beneficios sociales derivados de mejores condiciones productivas. La adopción de las tecnologías por los productores sería el punto de partida para gestionar proyectos productivos ante las instancias financieras. Esto significa que las tecnologías pasen por el proceso de validación y que, además de incrementar realmente la productividad animal, deben poder adecuarse a las condiciones económicas y a las estructuras sociales en las que los productores operan, y demostrar su viabilidad económica y factibilidad social. Para abordar la etapa de gestión, parte importante del proceso de desarrollo, es necesario promover la participación conjunta y organizada de productores, instituciones y agencias de desarrollo, servicios, apoyo crediticio, investigación y educación. A continuación se presentan dos experiencias recientes: En la región Altos, una de las experiencias de gestión se materializó a través de la organización de una cooperativa de pastoras y productores en la comunidad de Bautista Chico, Chamula, Chiapas. La formación del grupo obedeció principalmente al interés de implementar la alternativa suplementaria mediante bloques multinutricionales, lo cual requería invertir recursos económicos fuera del alcance de las unidades familiares individuales. De esta forma, se gestionó un financiamiento ante el Instituto Nacional Indigenista, el cual permitió adquirir el equipo necesario para elaborar los bloques para complementar la alimentación de los ovinos en pastoreo tradicional. El análisis de costo-beneficio indicó que el uso de bloques es desventajoso, debido que al alimentar con bloque a un rebaño de 10 ovinos adultos (178 g/d por ovino), en seis meses de sequía, arrojaría un ingreso neto de $ -285,65 (Ramos, 1996; comunicación personal); sin embargo, ésta evaluación no incluyó el precio de los beneficios ecológicos-ambientales al disminuir la presión de uso de los pastizales. Por otra parte, en la región Norte, la etapa de gestión se inició con la organización conjunta de productores y sus técnicos, institución financiera e investigadores, así como definición de responsabilidades. Se elaboró un proyecto y se obtuvo apoyo financiero del Fondo Nacional de Empresas de

Page 43: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

354 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

Solidaridad, lo que permitió implementar y desarrollar un sistema silvopastoril para la producción intensiva de leche y servicios adicionales, como la producción de madera y leña, que ha beneficiado a 23 familias indígenas de la comunidad de Lázaro Cárdenas, Simojovel, Chiapas. Los indicadores de viabilidad financiera fueron: tasa interna de retorno de 15,7 por ciento y relación beneficio/costo de 2,6 por ciento, sin considerar los beneficios ecológicos-ambientales.

ETAPA DE EVALUACIÓN Y MONITOREOLos resultados de estas experiencias indican que el impacto del proyecto ADESA no ha sido el que se esperaba, pues las propuestas tecnológicas agrosilvopastoriles no han sido adoptadas cabalmente por los productores a quienes supuestamente están dirigidas, y los problemas persisten. Durante la etapa de evaluación y monitoreo se ha confirmado que existen problemas centrales subyacentes que han impedido que la adopción de las propuestas tecnológicas se realice, lo que significa que todavía hace falta profundizar en el estudio de las formas en que la organización social, la capacidad económica y los controles políticos que norman la vida comunitaria, condicionan la capacidad de comunicación de los investigadores, para lograr que los productores se interesen verdaderamente en ellas. La experiencia del proyecto ADESA permite ver que una vez que se cuenta con las propuestas tecnológicas (sean éstas simples modificaciones a prácticas vigentes, o cambios completos a la organización y el manejo de los sistemas agrosilvopastoriles tradicionales), se requiere considerar los requisitos a cubrir para incrementar las posibilidades de su adopción por parte de los productores. Sin embargo, esos requisitos no solo tienen que ver con la capacidad de gestión, el financiamiento para la infraestructura y equipo, o con capacitación a productores para transmitir la técnica, con ensayos en sus parcelas o con sus animales, para mostrar sus bondades; sino que esos requisitos tienen mucho que ver con las dinámicas socioculturales, económicas y políticas intracomunitarias y familiares, con los tiempos y espacios más apropiados para desarrollar las propuestas, y con los objetivos y las expectativas de bienestar de las pastoras y los productores. La difusión, adopción y adaptación de las alternativas tecnológicas implican una serie de actividades distintas a las de investigación. Es decir, se requiere demostrarle al campesino que las alternativas tecnológicas propuestas para sus sistemas agrosilvopastoriles actuales funcionan en sus condiciones reales de

Page 44: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 355

producción; capacitarlo en el manejo eficiente de las mismas; contar con apoyos económicos que faciliten su adecuación al sistema; y con mucha frecuencia, es necesario evaluar y dar seguimiento durante varios ciclos productivos para observar los niveles de beneficios que el productor considera suficientes para involucrarse en la transformación de sus sistemas de producción tradicionales. Estas actividades requieren de tiempos, espacios, una infraestructura humana y física mínima, así como recursos financieros adecuados, y son las instituciones de servicio y desarrollo las indicadas para implementar esta fase del proyecto, las cuales deben involucrarse también en la fase final del proceso de investigación con la finalidad de establecer el puente que permita dar el salto a la etapa de desarrollo tecnológico regional. Esta etapa, requiere de la identificación, establecimiento y desarrollo de criterios pertinentes para la evaluación de la sostenibilidad (ecológica, económica, social y cultural) del proceso de cambio tecnológico y del impacto social. Todo ello con la finalidad de evaluar la pertinencia de las alternativas propuestas (“validación socioeconómica”) en los contextos reales de la producción comunitaria y regional. Conviene no olvidar que existen beneficios directos no tangibles que deben ser evaluados mediante criterios apropiados, como el precio de los beneficios ecológicos por disminuir la presión de pastoreo y por evitar la degradación de los pastizales y los suelos, a los cuales se les tendría que asignar un valor para poderlos incluir en la evaluación económica.

CONSIDERACIONES FINALESLa experiencia desarrollada en el proyecto ADESA muestra que al interior de las comunidades campesinas de la región de estudio existen importantes estrategias agrosilvopastoriles de uso de los recursos, y que toda propuesta que pretenda contribuir a su desarrollo requiere partir de ellas y de las condiciones en las cuales se encuentran. Sin embargo, el problema del desarrollo rural no se restringe únicamente a la adecuación o generación de alternativas tecnológicas, pues es imposible que éstas se adapten eficazmente a la diversidad de condiciones en las cuales los productores requieren evaluarlas. Lo que está en las manos del investigador es diseñar alternativas con las mayores posibilidades de éxito en una gama amplia de condiciones, por lo que la estrategia de trabajo debe contemplar los distintos tipos de UP de la región, así como los diferentes aspectos culturales, políticos, organizativos o financieros que afectan a los productores. En esta medida, resulta evidente que para impulsar el desarrollo

Page 45: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

356 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

rural sostenible de los tzotziles, es necesario atender no solo al fortalecimiento de sus estrategias productivas, sino también a una diversidad de aspectos y situaciones que rebasan los ámbitos comunitarios, muchos de los cuales se derivan de las políticas macroeconómicas impulsadas por el gobierno federal. En particular, el debilitamiento de los servicios de extensión agrícola, la imposición de criterios de evaluación rígidos de la investigación que no se ajustan a las condiciones en que se realiza la agricultura campesina, la inexistencia de programas de apoyo económico realistas, y los graves niveles de marginación y pobreza en que regularmente han vivido las comunidades campesinas, demuestran de manera contundente que el problema de los pobres niveles de vida de los campesinos no se resolverá solo con el diseño de mejores formas de producción agrícola, sino que requieren transformaciones estructurales a niveles más altos (Tarrio et al., 1995; ILPES, 1997). Si bien es posible pensar que los incrementos en la producción pudieran beneficiar los niveles de autoabasto familiar, es difícil pensar que aún con excedentes productivos, éstos necesariamente se transformen en ingresos monetarios como resultado de su comercialización, si no se resuelve el problema de intermediarismo. El prototipo de cambio tecnológico impulsado por el proyecto ADESA, enfatiza el fortalecimiento de las estrategias de uso múltiple de los recursos naturales, en atención a mejores niveles de autoabasto familiar y conservación de los recursos productivos, acorde a la forma de producción actual, lo cual entra en contradicción con la política macroeconómica nacional, que tiende a ignorar estas estrategias de supervivencia de la agricultura campesina, impulsando en su lugar, modelos de desarrollo orientados hacia la producción comercial. Sin embargo, la carencia absoluta de capital, programas gubernamentales integrados y la nula reinversión económica a los sistemas pecuarios, les confiere a los tzotziles una situación de baja capacidad competitiva, reflejada en la baja calidad del producto, su oferta discontinua y en cantidades insuficientes para responder a un eventual mercado. Esta situación marca, aún en presencia de sistemas agrosilvopastoriles eficientes, una tendencia hacia el deterioro ecológico, económico, social, y cultural, abatiendo las posibilidades de supervivencia de los tzotziles en un mercado abierto. Es necesario no perder de vista que cada vez es más difícil esperar que la agricultura, por sí sola, pueda resolver la compleja problemática económica y social que se vive en las comunidades indígenas del Estado de Chiapas. En este

Page 46: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 357

sentido, es importante que las estrategias de desarrollo comunitario consideren alternativas de empleo no agrícolas, como las artesanales y de servicios.

Page 47: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

358 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

BIBLIOGRAFÍA

Aracil, J. 1979. Introducción a la dinámica de sistemas. Alianza Universidad. Textos No 58. Madrid. 362 p.

Baker, B.C. y D.W. Norman. 1996. The farming system research and extension approach to small farmer development (p. 91-104). In M Altieri y S.B. Hecht, eds., Agroecology and small farmer development. CRC Press. USA.

Devendra, C. 1990. The use of shrubs and tree fodders by ruminants. In C. Devendra, ed., Shrubs and tree fodders for farm animals. Proceeding of a Workshop in Denpasar, Indonesia 1989. IDRC. p. 42-62.

Gutteridge, R.C. 1991. Sustaining multiple production systems 1. Forest and fodder trees in multiple use systems in the tropics. Tropical Grassland. 25: 165,172.

ILPES. 1997. Discusiones sobre planificación. Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. XIXth. Ed. Siglo XXI. México, D. F. 143 p.

Morley, F.H.W. 1979. “¿En qué consiste el enfoque de sistemas en la producción animal?”. In J.C. Scarsi, ed., Enfoque de sistemas en la investigación ganadera.IICA. Montevideo, Uruguay. pp: 24-37.

Park, J. y Sealton, R.A.F. 1996. Integrative research and sustainable agriculture. Agricultural Sistems 50: 81-100.

Parra, V.M.R. 1996. Innovación tecnológica o transformación rural por un enfoque integral de la investigación agronómica. In J. Trujillo A., F. de León G., A. Rafael Calderón y L. P. Torres eds., Ecología aplicada a la agricultura. Universidad Autónoma Metropolitana. México. pp: 129-149.

Riesco, A. 1992. La ganadería bovina en el trópico americano: situación actual y perspectivas. En: S. Fernández-Baca, S., ed., Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. Santiago, Chile. pp. 13-46.

Rusten, E.P. y Gold, M. A. 1991. Understanding an indigenous knowledge system for tree fodder via multi-method on farm research approach. Agroforestry Systems15: 139-165.

Serrao, E.A. y Toledo, J.M. 1990. The search for sustainability in Amazonian pastures. In Alternatives to deforestation. Steps toward Sustainable Use ofAmazonas Rain Forest. Columbia University. Press. N. Y. pp. 195-214.

Speeding, C.R.W. 1995. Sustainability in animal production systems. Anim. Sci.(British). 61: 1-8.

Tarrio, M.; Steffen, C. y Concheiro, L. 1995. La modernización en crisis: análisis de la evolución de los principales productos agroalimentarios. In R.S. Diego Q. ed., Cuadernos agrarios. No. 11 y 12. Nueva época. México. pp: 27-143.

Page 48: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 359

COMENTARIOSDanilo A. PezoFelicitaciones a los autores del trabajo "Experiencias orientadas al desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles en la Región Maya-Tzotzil". Dos aspectos que merecen destacarse es el enfoque holístico utilizado, y la participación de un equipo inter-disciplinario en el desarrollo del estudio. Creo el mismo hace un aporte metodológico importante en cuanto al cómo enfocar el mejoramiento de sistemas agro-silvo-pastoriles tradicionales. Luego de la lectura de esta contribución me surgen estas preguntas: (1) Apreciaré si los autores pueden describir brevemente la metodología empleada en la captación y aprovechamiento del conocimiento local para el diseño de los ensayos de campo, y la forma como los productores participaron en la evaluación del ensayo. (2) La digestibilidad de MS relativamente baja (48% en uno de los sitios), los altos niveles de proteína en heces (96% del consumido) y el bajo consumo (ca. 1% PV) en el ensayo reportado en el Cuadro 4, pareciera sugerir que se tiene nivel alto de taninos. ¿Hay en la literatura alguna indicación al respecto? (3) Qué metodología se utilizó para estimar el consumo en el ensayo de pastoreo (ver Cuadro 5)? Los consumos de materia seca total parecen ser aceptables para ovinos (4,2 a 4,9% PV), pero la ganancia de peso es bastante baja (17 a 27 g/d). Con la información que disponen los autores, ¿Han intentado algúna análisis de balance alimentario, para estimar cuál sería la ganancia esperada con esas dietas? ¿Qué puede estar limitando que los animales expresen una mayor ganancia?

José Nahed T.(1). La metodología empleada en la captación y aprovechamiento del conocimiento local para el diseño de los ensayos de campo se orienta al desarrollo de la agricultura de pequeña escala (Smal Farm Development; SFD), la cual es una extensión de la metodología de Investigación en Sistemas Agrícolas (ISA; Baker y Norman, 1996). Se fundamenta en que la mejor forma de generar tecnologías adecuadas a las condiciones de los campesinos, y al mismo tiempo reducir las limitantes para su adopción, es partir de las tecnologías ya existentes en las Unidades de Producción. En este sentido, partimos de reconocer que en la región de estudio existen ya Sistemas Agrosilvopastoriles, los cuales se ajustan de manera adecuada a las condiciones naturales, económicas, sociales y culturales de las unidades familiares

Page 49: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

360 Estudio para desarrollar sistemas silvopastoriles: experiencias en la región Maya-Tzotzil

campesinas. Sin embargo, para mejorar su eficiencia se presenta la necesidad ineludible de fomentar una mayor participación de las pastoras y los productores en todas las fases del proceso de investigación-generación de tecnología. Particularmente se utilizaron herramientas de la Investigación Participativa, como talleres de diagnóstico y discusión para definir el diseño del ensayo, desarrollada mediante experimentación campesina. Como el grupo lo conforman 26 pastoras y el ensayo se realizó solo con siete de ellas, las demás pastoras participaron con interés en los talleres de diagnóstico iniciales, de evaluación intermedia (a los 45 días de iniciado el experimento) y final. El taller de evaluación consistió en visitas a cada rebaño, donde la pastora propietaria del rebaño explicó el manejo de la alimentación experimental de sus ovinos y los resultados observados, así también, se sistematizó la opinión y el criterio empírico vertido por las pastoras respecto a los resultados de esta evaluación. (2). En la literatura se reportan niveles de 2,87 (g/100 g) de taninos, moderados de alcaloides y escasos de nitritos y nitratos en B. Skutchii (Camacho et al.,1999) que pudieron ocasionar la baja digestibilidad (48% en uno de los sitios, Cuadro 4) del follaje. Como se señala en el artículo, el bajo consumo (1,5% del PV) pudo deberse a que el follaje de B. Skutchii se ofreció, en esta primera aproximación, como dieta única y en forma henificada, forma de suministro que sugiere una baja gustosidad, y en consecuencia bajo consumo por los ovinos. Reconocemos la necesidad de profundizar la investigación en esta temática.(3). La metodología utilizada para estimar el consumo en el ensayo con ovinos en pastoreo fue mediante recolección total de heces, combinada con la cosecha manual de forraje del pastizal para determinar la digestibilidad in vitro (Cuadro 5). Los consumos de materia seca total (4,2 a 4,9% PV) probablemente tuvieron una ligera sobrestimación por el hecho de no haber utilizado ovinos fistulados al esófago (por respeto a los aspectos culturales de los tzotziles) para determinar la digestibilidad in vitro del forraje que los animales seleccionaron durante el pastoreo. La baja ganancia de peso (17 a 27 g/d) de los ovinos se explica en parte por la baja calidad del alimento (Cuadro 1) en cuanto a contenido de nutrimentos y digestibilidad, y por las características genéticas de los ovinos criollos, los cuales no han sido seleccionados para producción de carne. A lo anterior, se encuentran asociados los largos recorridos (6 km en promedio) durante el pastoreo, por lo general en terrenos con fuertes pendientes, que representan en mayor medida una deficiencia de energía para

Page 50: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 361

los ovinos. Consideramos que estos son factores importantes que limitan que los animales expresen una mayor ganancia. Este es el reto a que se enfrentan los promotores del mejoramiento de los sistemas agrosilvopastoriles tradicionales, campesinos e indígenas, para lo cual los métodos y técnicas están en proceso de adecuación y desarrollo.

Baker, B.C. y Norman, D. W. 1996. The farming system research and extension approach to small farmer development. In M. Altieri y S. B. Hecht, eds. Agroecology and small farmer development. CRC Press. USA. pp. 91-104

Camacho, D., Nahed, J., Ochoa, S., Jiménez, G., Soto, L., Grande, D., Pérez-Gil, F. y Carmona, J. 1999. Traditional knowledge and fodder potential or the genus Buddleia in The Highlands of Chiapas, Mexico. Animal Feed Science andTechnology. 80:123-134.

Page 51: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 363

Nota Final

HECTOR OSORIOFundación CIPAV, Cali, Colombia

La II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina (Agrofor2) ha llegado a su fin. Agradecemos tanto a los autores como a todos en general por su participación. La conferencia tuvo una duración de siete meses, desde el 15 de Agosto del 2000 hasta el 15 de Marzo del 2001; se subscribieron un total de 334 personas de por lo menos 30 países. De las direcciones electrónicas, el 28 por ciento eran de alguno de los siguientes tipos: .COM, .ORG, .NET, .EDU, para las cuales no es posible determinar el país del subscriptor. Se superó el número de subscriptores que se tuvo para Agrofor1 a la cual se subscribieron 273 personas. Se distribuyeron veintisiete (27) ponencias (3 más que para Agrofor1) y se recibieron más de 30 comentarios; las ponencias fueron presentadas por un total de sesenta y cinco (65) autores que desarrollan sus actividades en diez (10) países (Italia, Francia, Indonesia, Estados Unidos, México, Cuba, Perú, Brasil, Costa Rica y Colombia). La mayor concentración de ponencias (12) provino de Colombia, seguida por cuatro de México, tres de Cuba, y dos de Indonesia. El 50 por ciento de los autores desempeñan cargos de investigación, el 15.4 por ciento tienen cargos ejecutivos o de dirección, 11.5 por ciento son profesores en universidades y el 7.7 por ciento son estudiantes universitarios. Los autores pertenecen a treinta y cinco entidades de las cuales el 65.4 por ciento son centros de investigación y el 23 por ciento son centros universitarios. Además de los temas de interés a todos los participantes como las investigaciones de avances en sistemas silvopastoriles en diferentes regiones y con distintos arreglos y las cuestiones siempre importantes de nutrición de animales con productos de estos sistemas, lo novedoso de Agrofor2 es que hubo dos secciones de temas de gran actualidad como son la relación de la

Page 52: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

364 Nota final

agroforestería pecuaria con la biodiversidad y la captura de carbono. En este sentido hay un avance significativo en el conocimiento aportado por las nuevas investigaciones con respecto a la primera conferencia. También es necesario destacar dos trabajos relacionados con la producción de árboles maderables en sistemas silvopastoriles. Es bueno recordar que las tres áreas temáticas, biodiversidad, captura de carbono y producción de madera, fueron priorizadas como líneas de alta prioridad en la Red Latinoamericana de Agroforestería Pecuaria cuando fue constituida durante el primer Congreso Latinoamericano sobre AFP a finales de octubre de 1999 en Cali, Colombia. Para los organizadores de Agrofor2 es una razón de satisfacción que en la región haya nuevos trabajos es estas líneas estratégicas.

Page 53: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 365

AUTORES

Zoe G. Acosta GutiérrezDivisión de Biodiversidad. Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cisneros No 105 (altos), Camagüey. C.P. 70 200, CUBA. Telefax: (53) (322) 98268 y (53) (322) 96187 Correo electrónico: cimac@ caonao.cmw.inf.cu

Julio AlegreICRAF – Perú. Correo electrónico: [email protected]

A. AlvarezInstituto de Investigaciones de Pastos. Niña Bonita, Punta Brava. La Habana, Cuba

S.T. AlemánEl Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Tel. (52) 967-81883; Fax: (52) 967-82322.

S.A. AlujaUniversidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. Correo electrónico: [email protected]

Luis ArevaloICRAF - Perú

Javier Antonio Botero BoteroConsultor en agroforestería tropical. Correo electrónico: [email protected]

Juan Carlos CamargoFacultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

Zoraida Calle D.Fundación CIPAV, Cali, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

Page 54: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

366 Autores

Giovanni Cárdenas C.Fundación CIPAV, Cali, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

V. Cetina AlcalaIRENAT, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 carr. México-Texcoco Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230 MEXICO

M.A. Cobos-PeraltaIREGEP, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 carr. México-Texcoco Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230 MEXICO Correo electrónico: [email protected]

DahlanuddinFacultad de Ciencia Animal, Universidad Mataram, Indonesia. Correo electrónico: [email protected]

J. David FernándezDepartamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

P.P. del PozoFacultad de Medicina Veterinaria, Universidad agraria de la Habana. Apartado Postal 18, La Habana, Cuba. Correo Electrónico: [email protected].

M. DulormneUnité Agropédoclimatique, Institut National de la Recherche Agronomique Domaine Duclos, Prise d'Eau, 97170 Petit Bourg, Guadeloupe, France.

P. DuquesneEstación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Central España Republicana, Matanzas,Cuba

L. Alfonso Giraldo V.Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Page 55: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 367

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Coordinador Consorcio para la Investigación y Desarrollo de Sistemas Silvopastoriles (CONISILVO), Calle 64 x Carrera 65 A.A. 1771, Medellín, Colombia. Tel: 2607333 Ext.145 Fax 2300380. Correo electrónico: [email protected]

Daimy Godínez CaraballoDivisión de Biodiversidad, Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cisneros No 105 (altos), Camagüey. C.P. 70 200, CUBA. Telefax: (53) (322) 98268 y (53) (322) 96187. Correo electrónico: cimac@ caonao.cmw.inf.cu

María Elena Gómez Z.Fundación CIPAV, Cali, Colombia. Correo Electrónico: [email protected]

Moisés González RivasDivisión de Biodiversidad, Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cisneros No 105 (altos), Camagüey. C.P. 70 200, CUBA. Telefax: (53) (322) 98268 y (53) (322) 96187. Correo electrónico: cimac@ caonao.cmw.inf.cu

C.D. GrandeDepartamento de Biología de la Reproducción. División de CBS. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Av. Michoacán y La Purísima, s/n, Col. Vicentina, C.P. 09340. México, D. F., México Correo electrónico: [email protected]

Ismael HernándezEstación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Central España Republicana, Matanzas, Cuba. Correo electrónico: [email protected]

F.G. JiménezEl Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Tel. (52) 967-81883; Fax: (52) 967-82322.

Markku KanninenCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

Page 56: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

368 Autores

Deborah Leal RodríguesConsultora privada en Agroforestería Tropical, Apartado postal: 285-7210. Guápiles, Pococí, Limón, Costa Rica. Tel: (506) 710-0158. Correo electrónico: [email protected]

Mauricio LondoñoDepartamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Q. López-TiradoUniversidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. Correo electrónico: [email protected]

J. Mateo Sánchez J.IRENAT, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 carr. México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230 MEXICO

Juan Gabriel MolanoInstituto Alexander von Humboldt. Correo electrónico: [email protected]

M.A. MuñozDivisión de Sistemas de Producción. El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Enrique MurgueitioFundación CIPAV, Cali, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

T.J. NahedEl Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Tel. (52) 967-81883; Fax: (52) 967-82322. Correo electrónico: [email protected]

Luis G. NaranjoAmerican Bird Conservancy. P. O. Box 249, The Plains, VA 20189 Correo electrónico: [email protected]

Page 57: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 369

Alberto Navas CamachoCORPOICA, Programa de nutrición animal. Medellín, Colombia Correo electrónico: [email protected]

José Manuel PalmaCentro Universitario de Investigación y Desarrollo Agropecuario (CUIDA) AP. 22. Colima, México. Correo electrónico: [email protected]

V.M.R. ParraEl Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Tel. (52) 967-81883; Fax: (52) 967-82322. Correo electrónico: [email protected]

R.F. Pérez-GilDepartamento de Nutrición Animal. Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". México, D.F. Correo electrónico: [email protected]

G.R. PerezgrovasInstituto de Estudios Indígenas. Universidad Autónoma de Chiapas. Felipe Flores 14. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Correo electrónico: [email protected]

María Paula QuicenoInstituto Alexander von Humboldt. Correo electrónico: [email protected]

Mónica Ramírez R.Fundación CIPAV, Cali, Colombia

Claudia Restrepo SáenzUniversidad de La Salle, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

Jorge RibaskiEMBRAPA - Centro de Investigación Forestal. Colombo, Paraná, Brasil Correo electrónico: [email protected]

Page 58: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

370 Autores

Auberto RicseINIA - Peru

Carolina RoaFundación Natura. Correo electró[email protected]

Belisario Roncallo FandiñoInvestigador Pecuario CORPOICA. C.I. Motilonia. Apdo. Postal 021 Codazzi, Cesar, Colombia.

L. Román.COTECOCA – SAGAR. PICP - U. de Colima

Mauricio RosalesDirección de Producción y Sanidad Animal, FAO, Roma, Italia Correo electrónico: [email protected]

A.F. Rosas A.División de Sistemas de Producción. El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Manuel D. SánchezDirección de Producción y Sanidad Animal, FAO, Roma, Italia Correo electrónico: [email protected]

G.L. SanginésInstituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". México, D.F. México Correo electrónico: [email protected]

Miguel SierraInvestigador Pecuario CORPOICA. C.I. Motilonia. Apdo. Postal 021 Codazzi, Cesar, Colombia

Patricia SarriaDepartamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia.

Page 59: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 371

J. SierraUnité Agropédoclimatique, Institut National de la Recherche Agronomique Domaine Duclos, Prise d'Eau, 97170 Petit Bourg, Guadeloupe, France. Correo electrónico: [email protected]

Leonel SimónEstación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey", Central España Republicana, Matanzas, Cuba.

S.A. SophieUnité Agropédoclimatique, Institut National de la Recherche Agronomique, Domaine Duclos, Prise d'Eau, 97170 Petit Bourg, Guadeloupe, France.

F. SolvarUnité Agropédoclimatique, Institut National de la Recherche Agronomique, Domaine Duclos, Prise d'Eau, 97170 Petit Bourg, Guadeloupe, France.

P.L. SotoDivisión de Sistemas de Producción. El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n. C.P. 29290. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Ernesto TorresFacultad de Zootecnia, Universidad Nacional.

A. Trinidad SantosIRENAT, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 carr. México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230 MEXICO

J. Vargas HernándezIRENAT, Colegio de Postgraduados. Km 36.5 carr. México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Edo. de México. C.P. 56230 MEXICO

Raúl A. VelázquezDepartamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

A. Felipe Zapata

Page 60: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

372 Autores

Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín., Colombia

Page 61: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

II Conferencia Electrónica sobre Agroforestería para la Producción Animal en América Latina 373

OTRAS PERSONAS QUE HICIERON COMENTARIOS

J. AlonsoInstituto de Ciencia Animal, San José de las Lajas, La Habana, Cuba Correo electrónico: [email protected]

Gustavo FeblesInstituto de Ciencia Animal, San José de las Lajas, La Habana, Cuba Correo electrónico: [email protected]

Nelson JoaquínCorreo electrónico: [email protected]

Rogerio Martins MaurícioFundación Ezequiel Dias, Belo Horizonte, MG, Brazil. Correo electrónico:[email protected]

Napoleón MejíaCENTA, San Salvador, El Salvador. Correo electrónico: [email protected]

Alvaro OcampoUniversidad de los Llanos Orientales, Villavicencio, Colombia Correo electrónico: [email protected]

Rena PérezConsultora en producción animal, La Habana, Cuba Correo electrónico: [email protected]

Danilo PezoInstituto Internacional de Investigación en Ganadería (ILRI)-SEAT. c/o IRRI. DAPO Box 7777. Metro Manila, Philippines. Phone: (632) 845 0563; 844 3351 to 53 Loc. 675. Fax: (632) 891 1292; 845 0606. Correo electrónico: [email protected]

Tomás RuizInstituto de Ciencia Animal, San José de las Lajas, La Habana, Cuba Correo electrónico: [email protected]

Page 62: DEBORAH LEAL RODRÍGUEZ, MSC. - fao.org que, una gran parte de la madera consumida en . 312 Reforestación en Tacotales en la comunidad indígena Cabecar Costa Rica permanece siendo

374 Otras personas que hicieron comentarios

Carlos A. Sandoval CastroFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Apartado 4-116, Mérida, Yucatán, C.P. 97100. México