de servicio adomicilio

12
DATO CRITERIOS H Á BITOS a domicilio TECNOLOG ÍA de Servicio

Upload: wwweltiempocomec

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Suplemento de Servicio a domicilio. Circula con Diario EL TIEMPO. Cuenca - Ecuador

TRANSCRIPT

Page 1: de servicio adomicilio

deServicioadomiciliodedeServicioServicioaadomiciliodomicilioDATO

CRITERIOS

HÁBITOS

adomicilio

TECNOLOGÍA

deServicio

Page 2: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

EDICIÓN: Margarita Toral TEXTOS: José Luis Arnal / FOTOGRAFÍA: Diego Peñafiel / Internet

PORTADA: Foto Internet - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima - DISEÑO DE PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda.

Departamento de Publicidad y Ventas Diario EL TIEMPO / 2882551 Ext. 103

HÁBITOS

Un adicional para el consumidor de hoy

l perfil de consumidor actual es de una persona que pide un buen producto o servicio, en el menor tiempo y con la

mayor comodidad. Bajo estas premisas, las empresas se las ingenian para conquistar al cliente ofreciendo el servicio a domicilio como un adicional que posee un alto valor para los consumidores.

De hecho, cada vez aumenta el número de personas que requieren atención en su propia casa, en cualquiera de los sectores comercia-les: venta de comida, suministros y reparación de computación, atención veterinaria, limpie-za de autos, peluquería, e incluso licores para celebraciones. Todos los clientes agradecen la

atención en su misma vivienda, y la fidelidad a la empresa o profesional que lo hace suele ser la mejor recompensa.

RapidezUna de las claves del éxito del servicio a

domicilio es la rapidez. El cliente valora este adicional si le ahorra tiempo, distancia y com-bustible. Las empresas deben indicarle el tiem-po aproximado en el que van a satisfacer su requerimiento.

Otro factor importante que las compañías y comercios deben tomar en consideración es el precio. El cliente está dispuesto a utilizar el servicio a domicilio siempre que este extra no

le suponga un desembolso exagerado de dine-ro. Una solución que suele satisfacer tanto a la empresa como al cliente es que aquélla presta este servicio a cambio de que el pedido del con-sumidor sea a partir de un determinado volu-men de compra. Con en este mínimo garantiza-do, el comerciante ya cubre los costos del envío o la prestación del servicio.

El cliente pide soluciones y el personal que recoge la llamada del pedido o efectúa el servi-cio a domicilio debe estar suficientemente ca-pacitado para saber actuar ante una petición imprevista por parte del consumidor, combina-do siempre con una excelente atención a quién llama.

Page 3: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

ATENCIÓN

Nino’s Pizza: Calidad y servicio en comida rápida

u propietario-administrador, Al-fredo Vásquez, con experiencia en el sector, instaló hace cinco

años este establecimiento en uno de los puntos más transitados de la ciudad en el que abundan los puntos de venta de comida, junto al estadio, con el propósi-to de ofrecer buen servicio y calidad.

Su especialidad estrella es la pizza recién hecha en todas sus variedades y cuya masa es elaborada con receta propia y cubierta por los mejores ingre-dientes. “Tratamos de dar un producto de primera, y el cliente comprueba que la pizza es fresca”, asegura Vásquez. Además Nino’s Pizza ha incorporado también el pollo broster, también coci-nado con fórmula exclusiva, además de otros alimentos como lasaña, hambur-guesas, papas fritas, alitas de pollo y nuggets.

Los clientes que frecuentan Nino’s Pizza son mayoritariamente familias que van a degustar sus productos acom-pañadas por los hijos, y gente joven que, además de saborear los alimentos, dis-frutan de las distracciones que ofrece

este local, como las más importantes transmisiones deportivas en las gran-des pantallas de televisión. “Nuestra idea es también brindar al público un ambiente de distracción”, señala Alfre-do Vásquez.

ServiciosEntre sus servicios, Nino’s Pizza brin-

da el alquiler del salón que se encuentra en la planta superior para festejar pe-queñas celebraciones, principalmente cumpleaños y despedidas de soltero. Además dispone de un efi caz servicio a domicilio para toda la ciudad de Cuen-ca. Una fl otilla de motoristas atiende to-dos los días de la semana desde las 10:00 hasta las 23:00 los pedidos que telefóni-camente efectúan los clientes.

Page 4: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio ALTERNATIVA

os empresarios han asumido el nuevo concepto de negocio y van siendo cada día más las

fi rmas que han sustituido la dinámi-ca tradicional de local comercial por ofrecerse a domicilio. Ello les genera grandes benefi cios.

El concepto de negocio de estas compañías ha cambiado: en lugar de disponer de un establecimiento donde esperar a que lleguen los clientes, op-tan por llevar al domicilio particular del cliente sus artículos o prestacio-nes.

En los últimos años se han incre-mentado considerablemente las em-presas de todo tipo que ofrecen sus servicios únicamente en el punto que indica el cliente. Además todo apunta a que este crecimiento no va a dete-nerse ya que es un sector todavía sin explotar y con una demanda en auge.

Otra de las grandes ventajas para estas empresas son los ahorros que

logran en costos de local. Al ser ser-vicios que se prestan en la casa del cliente, el establecimiento necesario para montar el negocio requiere un tamaño mínimo.

Menos costosEl emplazamiento para ubicarlo

supone un bajo costo ya que al tratar-se de ofi cinas para la gestión adminis-trativa del negocio, se pueden ubicar en una zona no excesivamente comer-cial. Existen incluso algunas empre-sas que ni siquiera necesitan de local para operar, lo que disminuye consi-derablemente la inversión económica a realizar.

Asimismo, estas empresas han superado el concepto tradicional de horario fi jo, comercializando sus pro-ductos o prestando sus servicios du-rante la mayor parte del día, incluso las 24 horas. Una simple llamada te-lefónica del cliente sirve para que se atienda su solicitud en el menor tiem-po posible.

Sólo venden a domicilio

Page 5: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

sta clínica está ubicada en el centro de Cuenca desde hace 20 años. Su responsabilidad, honestidad y ética

profesional le ha granjeado la fidelidad de la clientela y un alto prestigio. Desde finales de abril ha inaugurado una sucursal en el sector del colegio La Salle.

El Hospital Veterinario Galarza está aten-dido por cuatro profesionales veterinarios y dos auxiliares. El personal se capacita y ac-tualiza continuamente en nuevas técnicas

científicas. Su director médico, Leonardo Ga-larza, con más de dos décadas de experiencia, está graduado por la Universidad Católica de Cuenca y ha realizado un posgrado, una maestría y un diplomado durante dos años en México y un diplomado en la Universidad

Central del Ecuador.

ServiciosEl Hospital Veterinario Galarza dispone

de servicios de ecosonografía, radiología ca-nina, anestesia inhalada para intervenciones

quirúrgicas, y laboratorio clínico. También ofrece servicio de hospedaje y venta de mas-cotas y accesorios, y atención de peluquería y estética. Los clientes reciben asesoría para mejorar el comportamiento de sus animales en casa.

Sus instalaciones del centro de Cuenca permanecen abiertas las 24 horas durante todos los días. Con una llamada a uno de los teléfonos 2827464, 098286311 ó 3013910 su am-bulancia se desplaza para dar la atención in-mediata, estabilizar a la mascota herida o en-ferma y trasladarla al hospital veterinario.

A partir de junio Hospital Veterinario Ga-larza implantará un Plan de Aseguramiento para las mascotas mediante un sistema de tarjetas de prepago, con las que el animal tendrá derecho a recibir todas las atenciones médicas y estéticas.

PRESTIGIO

Hospital Veterinario Galarza Especialista en perros y gatos

Page 6: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

SUMINISTRO Austrogas, referente en envase ydistribución de gas en Ecuador

ustrogas suministra tanto a dis-tribuidores como directamente a clientes particulares, para sus ne-

cesidades domésticas de gas, y a empresas para uso industrial.

Sus instalaciones centrales se ubican en Cuenca, y están integradas por una planta de almacenamiento, plataforma de envasa-do, balanzas de llenado, así como un equi-po de envasado, seguridad y control. Todos estos elementos están dotados con los más avanzados sistemas de seguridad y cali-dad.

CompromisoDesde su creación en 1979, Austrogas

mantiene un compromiso con sus usua-rios, ofreciendo un abastecimiento perma-nente de gas para uso doméstico, todo ello bajo la aplicación estricta de las normas de seguridad industrial, cuidado ambiental, excelente servicio y calidad.

En este sentido, Austrogas se defi ne como una empresa comprometida con sus clientes y proveedores, que por medio de un sistema de control de calidad, garantiza el peso justo, la distribución y el suminis-tro oportuno, así como el mantenimiento adecuado de cilindros.

La cualifi cación y el compromiso de su equipo de profesionales garantizan la com-petitividad, el mejoramiento continuo de la organización así como el uso óptimo de los recursos.

ImplantaciónAustrogas mantiene una creciente im-

plantación en el mercado del gas del Austro del Ecuador. Así, participa en el capital de comercializadoras como Duragas, Enigas, y Congas.

Esta empresa se ocupa asimismo de la distribución de gas centralizado en la pro-vincia de Los Ríos y parte del Guayas. Este servicio está dirigido exclusivamente al sector agrícola. Austrogas dispone en Los Ríos de una planta de almacenamiento y ofrece este servicio a un total de 118 insta-laciones.

ProcesoEl proceso de envase y almacenamiento

del gas lo comienza Austrogas en Guaya-quil desde donde lo transporta con auto-tanques a la planta envasadora de Cuenca. Todo ello se lleva a cabo bajo los más estric-tos controles de seguridad.

En la planta de Cuenca el gas pasa a los

tanques de almacenamiento para proceder a su envasado. Mediante un sistema de bombeo se inyecta el gas a la envasadora, llegando a las máquinas de llenado del ca-rrusel y estacionarias para el envasado en los cilindros.

Esto se hace hasta que la máquina es-tacionaria corta automáticamente el su-ministro una vez que se haya completado el peso establecido. Austrogas sigue un manual de operaciones en el que se detalla todo el proceso en general que se desarrolla en la planta.

SeguridadLos cilindros después de tener el peso

exacto pasan al proceso de hermetizado, que se realiza en forma manual con agua jabonosa. En caso de que el cilindro pre-sente fugas, se lo retira para ser evacuado y sometido al mantenimiento correctivo de su defecto.

Por último, y de acuerdo con el nuevo reglamento, se coloca el sello de seguridad sobre la válvula. Esta operación se hace manualmente cuando se comprueba que el cilindro cumple con las condiciones de calidad y cantidad del gas envasado y los requisitos de seguridad.

Cantones

Page 7: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

Page 8: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio TECNOLOGÍA

Las compras por internet son el

futuro

a Red empuja con fuerza y muchos son ya los usuarios que, para sus compras a domicilio, compaginan

su computadora con el teléfono para for-mular sus pedidos. Según las estadísticas, en los últimos años fueron los libros y DVD’s los productos que más fueron ad-quiridos por internet. Ropa, accesorios de moda, música y boletos aéreos constitu-yen también los artículos y servicios que los consumidores más se animan a solici-

tar a través de la Red.

La compra semanal en el supermerca-do por internet se está generalizando en Estados Unidos y Europa. Las grandes ca-denas disponen de unos completos porta-les donde el cliente únicamente tiene que señalar los productos que desea y la can-tidad. El resto consiste en esperar a que el vehículo de reparto del establecimiento aparezca con la compra.

OportunidadAunque en Ecuador es todavía un sistema de co-

mercio emergente, en muy pocos años la compra onli-ne será algo habitual en muchos hogares. Las grandes compañías se preparan para ese momento porque han visto en la red una oportunidad de negocio.

Los estudios afi rman que internet ofrece al consu-midor una mayor tranquilidad porque puede compa-rar precios, buscar en menos tiempo el producto que más se ajusta a sus necesidades, al tiempo que se evita fi las y caminatas largas.

Page 9: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio ESPECIALISTAS

on una trayectoria de 10 años, esta empresa, ubicada en Cuenca, ofrece una atención personaliza-

da desde el momento en que un cliente se interesa por adquirir una computadora o complemento, o reparar su equipo.

Aunque su matriz se ubica en esta ciu-dad, RP Service atiende además en los cantones de Gualaceo, Paute, así como en las ciudades de Quito, Loja, Guayaquil, Machala y distintas zonas del oriente ecuatoriano. Entre sus clientes desta-can empresas e instituciones como uni-versidades, hospitales y oficinas, que le confían sus equipos y redes. Muchos es-tudiantes universitarios y profesionales figuran también entre sus clientes parti-culares.

ComodidadEl servicio a domicilio supone una

atención adicional que RP Service in-corpora para mayor comodidad de sus clientes en la ciudad de Cuenca. Una

flota de unidades móviles dotadas con todas las herramientas, incluida una co-nexión a Internet, se desplaza al lugar indicado por el usuario para revisar sus equipos. Al mando de estas unidades se encuentran cuatro técnicos cualificados que solucionan el problema en la propia vivienda o local comercial indicado. A los clientes registrados, RP Service les ofrece gratuitamente el desplazamiento, factu-rándoles únicamente el trabajo realizado con un 50 por ciento de descuento.

Además, RP Service constituye uno de los pocos establecimientos de Cuenca al-tamente especializados en equipos portá-tiles. Sus técnicos han recibido cursos de capacitación para el ensamblaje de este tipo de computadoras que, por su com-plejidad, requieren de conocimientos es-pecíficos.

Entre sus planes de expansión, RP Ser-vice abrirá en los próximos meses una sucursal en la ciudad de Azogues para dar servicio a toda la provincia de Cañar.

RP Service, servicio integral para equipos

informáticos

Page 10: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

CAMIONETAS

Servicio a domicilio:

Una herramienta para vender más

CRITERIOS

a premisa fundamental es que el servicio a domicilio es una herramienta para in-crementar las ventas y que el costo de este

servicio nunca debe superar a los benefi cios que se esperan de su implementación. Sería absurdo para cualquier negocio incrementar las ventas, por ejem-plo, en un 10 por ciento, si este mismo porcentaje se va a gastar en los costos del envío.

Una buena estrategia para la introducción de este servicio es comenzar con poco. El empresario debe asegurarse los tiempos del envío y para ello nada mejor que comenzar cubriendo la zona del negocio e ir, paulatinamente, expandiéndose en la medida que se tiene el control de la logística y los costos.

Es aconsejable llevar una bitácora de viajes don-de fi guren los factores que inciden en los viajes: las horas de salida y regreso, cantidad de combustible, tipos de entrega, destino y horario de la entrega. Este control permite conocer el comportamiento del mercado y la capacidad de respuesta de la empresa.

AhorroEl ahorro en costos es fundamental y de ello

depende que el servicio a domicilio sea rentable o no. Evitar los gastos innecesarios es impres-cindible, comenzando, por ejemplo, ofreciendo el servicio con el propio vehículo y siendo el propio empresario o alguien de mucha confi anza el men-sajero.

Otro criterio para evitar costos consiste en in-vertir únicamente cuando lo exija la demanda. Asimismo, el empresario debe considerar todos los costos del servicio.

Y para medir lo rentable que resulta el servicio de entregas a domicilio, se debe medir el número de llamadas y entregas cumplidas por semana y determinar de este modo si este incremento en las ventas es rentable para mantener el servicio y obtener una mayor utilidad. Si esto es positivo, se puede gradualmente mejorar progresivamente la estrategia.

Page 11: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio

FRANQUICIA

Taxi Licoteca,cadena nacional

líder en venta de licores

axi Licoteca fue creada en el año 2005 con la fi lo-sofía de que el cliente, además de adquirir licor, disfrutara con su compra de una experiencia pla-

centera e inolvidable. La ambientación musical, los colo-res característicos y la decoración singular sumergen al público en un concepto singular de establecimiento que se sustenta precisamente en pensar siempre en el bienestar de los clientes.

Esta fi losofía ha permitido a Taxi Licoteca crecer como marca. Los 10 locales propios con los que comenzó en 2005 se han incrementado hoy a 24 puntos de venta en todo el país. Hoy dispone de tiendas en diferentes ciudades de las provincias de, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Esmeral-das, Santa Elena, Guayas, Azuay, Cañar y El Oro, cubrien-do una gran parte del territorio del Ecuador.

Taxi Licoteca dispone de todo tipo de licores, nacionales y de importación. Incluso si el consumidor necesita de al-gún producto especial, Taxi lo consigue. Asimismo ofrece a sus clientes un horario extendido hasta las 2 de la mañana, además de un completo servicio a domicilio en el que cual-quier usuario recibe el producto solicitado con sólo una llamada telefónica.

EventosEsta cadena brinda además una planifi cación para even-

tos. Los profesionales de Taxi Licoteca asesoran a aquellas personas que programan una celebración sobre los tipos y cantidades de licores y vinos que más se ajustan a sus necesidades. Una parte importante de este servicio es la consignación, de forma que el cliente sólo paga por aquella cantidad que ha consumido en el evento. Las celebraciones que más atiende Taxi Licoteca son matrimonios, primeras comuniones, grados y bautizos, entre otros.

El éxito de Taxi Licoteca como franquicia se debe a que personas de todos los medios se pueden convertir en socios estratégicos. Los franquiciantes son gente de la comuni-

dad que, estando en su medio social, trabaja y hace crecer el negocio.

CrecimientoEl gran benefi cio de sumarse a esta franquicia consis-

te en saber que se invierte en un negocio seguro, con un concepto desarrollado y probado. Eso reduce riesgos y el franquiciante se tiene que preocupar únicamente de ven-der siguiendo la fi losofía de Taxi Licoteca. Los fran-quiciantes se capacitan en un manual denominado Escuela de Servicio Taxi, que deben poner en prác-tica. Otros benefi cios de

pertenecer a la franquicia es el poder adquirir los produc-tos, nacionales e importados, a precio de mayorista sin ne-cesidad de comprar grandes cantidades.

Desde su nacimiento Taxi Licoteca no ha dejado de crecer. Incluso en épocas difíciles en que la subida de im-puestos afectó notablemente a la comercialización de lico-res importados, Taxi Licoteca siguió su línea ascendente. Ahora, el objetivo de la cadena es conseguir su implanta-ción con 50 puntos de venta en el Ecuador, continuando con su liderazgo nacional. Asimismo buscará abrir mer-

cado internacional en países vecinos como Colombia y Perú.

Page 12: de servicio adomicilio

deServicioadomicilio