de seguridad y... · web viewparticipar en las auditorías internas que se lleven a cabo del...

15
INSTRUCTIVO FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD DE EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST

Upload: ngotu

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO

FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD DE EVALUACION DE DESEMPEÑO

SG-SST

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

Contenido1. JUSTIFICACION............................................................................................................2

2. ALCANCE......................................................................................................................2

3. OBJETIVOS...................................................................................................................2

3.1. OBJETIVO GENERAL...................................................................................................2

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS..........................................................................................2

4. DEFINICIONES.............................................................................................................2

5. MARCO LEGAL.............................................................................................................2

6. DESARROLLO Y DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.........................................2

2

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

1. JUSTIFICACION

Este Instructivo tiene como finalidad establecer los pasos necesarios para realizar la evaluación de desempeño y rendición de cuentas del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo de los diferentes colaboradores de la compañía.

2. ALCANCEEste instructivo aplica para todos los trabajadores, proveedores y contratistas.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Garantizar que la evaluación se realice de manera sistemática y eficaz, que permita verificar el cumplimiento de las funciones, responsabilidades y autoridad con respecto al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar las características de la evaluación de desempeño. Retroalimentar a los colaboradores en que deben mejorar para cumplir con el Sistema

de Gestión en Seguridad y Salud Laboral.

4. DEFINICIONES

Competencias: Es un conjunto de atributos de una persona (motivación, actitudes, conocimientos, habilidades), que se puede observar a través de comportamientos medibles, y que diferencia de una manera sustancial a trabajadores con un desempeño excelente de los trabajadores con desempeño normal. Inducción: Proceso estructurado que tiene como objetivo la inclusión del nuevo colaborador a la organización, dando a conocer los diferentes procesos y procedimientos, así como las políticas organizacionales, con el fin de generar compromiso y sentido de pertenencia.Evaluación: Proceso estructurado y definido para determinar y establecer el nivel de cumplimiento de lo que se evalúa.Desarrollo: Potencial de crecimiento de las capacidades del individuo.

3

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

Formación: Procesos tendientes a desarrollar las competencias que favorezcan el crecimiento personal y profesional de los colaboradores de la compañía.Movimiento Lateral: Traslado de un cargo a otro del mismo nivel.Promoción: Ascenso a un cargo del siguiente nivel.Colaborador/Empleado: Toda aquella persona trabajador, que desempeñe o realice labores específicas propias del objeto social de la compañía.

5. MARCO LEGAL

Resolución 1072 del 2015 Decreto 1528 del 2015 Decreto 472 del 2015

6. DESARROLLO Y DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Este procedimiento sirve como guía para el sistema de gestión en Seguridad y Salud Laboral para verificar el cumplimiento de funciones y responsabilidades y autoridad en el SG- SST de los colaboradores, proveedores y contratistas.

6.1 ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES

Para la asignación de responsabilidades en el SG-SST, se realiza un análisis para cada cargo considerando los peligros, los impactos asociados, la responsabilidad, el nivel de autoridad y las personas a cargo de acuerdo al organigrama de la empresa.

Las funciones y responsabilidades asignadas en SG-SST, a cada colaborador se encuentran registradas en el Manual de funciones y responsabilidades y su divulgación y aceptación se realiza en la firma del contrato por el coordinador de talento humano y es anexada en la hoja de vida.Para la asignación de responsabilidades propias del cargo, se realiza un análisis para cargo considerando los objetivos de área y organizacionales y las actividades que debe ejercer cada cargo para el cumplimiento de los mismo.

6.1. AUTORIDAD, COMPETENCIA Y RESPONSABILIDAD

Para la descripción de la autoridad, competencias y responsabilidad de Seguridad y Salud Laboral se conformaron dos grupos de cargos, de la siguiente manera:

4

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

- Directivos- Asesor y Profesional

De acuerdo lo anterior se estableció:

- Nivel Directivo: Planificar y Actuar.- Nivel Asesor y Profesional: Hacer y Verificar

Directivos

AUTORIDADToma decisiones en cuanto a la planeación de actividades, la elaboración de estrategias, establecimiento de metas y objetivos y generación de acciones de mejora para los procesos que estén bajo su responsabilidad.

Asesor y Profesional

AUTORIDADToma decisiones en todo lo referente a la ejecución de actividades propias de su campo de acción, verificación de reportes que se generen de las mismas, así como de los resultados de los correspondientes seguimientos.

RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIRECTIVOS Participar en la revisión de las políticas de Seguridad y Salud en el

trabajo. Participar en la revisión y planeamiento de objetivos del sistema de

gestión. Participar en las auditorías internas de Seguridad y Salud en el trabajo. Reportar no conformidades del sistema de gestión de Seguridad y Salud

en el trabajo. Participar en charlas / programas de capacitación. Participar en investigación de accidentes de acuerdo con la matriz de

potencialidad. Procurar el cuidado integral de su salud. Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de

salud. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión

5

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros

y riesgos latentes en su sitio de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el

trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo' 11. Capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo.

Reportar actos, condiciones que puedan generar peligros a los trabajadores o efectos negativos.

Reportar la ocurrencia de accidentes laborales propios o de compañeros.

ASESORES Y PROFESIONALES Conocer y aplicar las Políticas de Seguridad y Salud en el trabajo. Participar en las charlas o capacitación. Participar en la investigación de accidentes. Usar y velar por el correcto uso de elementos de protección personal. Elegir sus representantes al vigía o COPASST. Hacer cumplir las normas y procedimientos de Seguridad y Salud en el

trabajo. Participar en las auditorías internas que se lleven a cabo del sistema de

gestión Seguridad y Salud en el trabajo. Reportar actos, condiciones que puedan generar peligros a los

trabajadores o efectos negativos. Verificar que los trabajos sigan con los procedimientos establecidos

evitando que se ponga en riesgo la seguridad de las personas y efectos adversos al ambiente.

Procurar el cuidado integral de su salud. Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de

salud. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros

y riesgos latentes en su sitio de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el

trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST. Reportar la ocurrencia de accidentes laborales propios o de compañeros. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de

6

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo' 11. Capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo.

REPRESENTANTE SISTEMA DE GESTIÓN SST Asegurar que el sistema de gestión se establezca, sea implementado y se

mantenga. Participar en las auditorías internas y externas de Seguridad y salud en el

trabajo. Elaborar, someter a consideración de la gerencia y controlar la ejecución

del presupuesto en Seguridad y salud en el trabajo. Presentar los informes del desempeño en Seguridad y salud en el trabajo

a la gerencia. Reportar la ocurrencia de accidentes laborales propios o de compañeros. Dar cumplimiento a los documentos establecidos en el sistema de gestión

Seguridad y salud en el trabajo que le apliquen.

GERENCIA GENERAL Revisión y aprobación de las políticas Seguridad y Salud en el trabajo. Definición y aprobación de objetivos y metas Seguridad y Salud en el

trabajo. Asegurar su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema

de gestión y realizar la revisión del mismo generando acciones de mejora continua para la organización en todos sus niveles.

Liderar y realizar la revisión al sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

Reportar la ocurrencia de accidentes laborales propios o de compañeros. Asegurar la disponibilidad de recursos para el sistema de gestión

Seguridad y Salud en el trabajo. Participar en las auditorías internas que se lleven a cabo del sistema de

gestión Seguridad y Salud en el trabajo. Designar al representante del sistema de gestión Seguridad y Salud en el

trabajo. Liderar las reuniones gerenciales de Seguridad y Salud en el trabajo. Realizar inspecciones gerenciales. Evaluar el desempeño de su personal en Seguridad y Salud en el trabajo. Participar en las auditorías internas de Seguridad y Salud en el trabajo. Participar en las charlas/programa Capacitación. Participar en investigación de accidentes y enfermedades laborales. Reportar actos, condiciones que puedan generar peligros a los

7

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

trabajadores o efectos negativos. Procurar el cuidado integral de su salud. Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros

y riesgos latentes en su sitio de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el

trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo' 11. Capacitación en Seguridad y Salud en.

Asignado funciones Seguridad y Salud Laboral Asegurar su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema

de gestión y realizar la revisión del mismo generando acciones de mejora continua para la organización en todos sus niveles.

Desarrollar reuniones de Seguridad y Salud en el Trabajo Realizar inducción Seguridad y Salud en el Trabajo a los empleados

nuevos. Reportar la ocurrencia de accidentes laborales propios o de compañeros. Desarrollar inspecciones de acuerdo con la programación. Mantener actualizada la identificación de aspectos ambientales y de

peligros. Participar en la investigación de incidentes y Enfermedades laborales. Participar en auditorías internas y externas de Seguridad y Salud en el

Trabajo Mantener actualizada la matriz de requisitos legales de Seguridad y Salud

en el Trabajo Elaborar y mantener actualizadas la estadísticas de accidentalidad,

enfermedades laborales, ausentismos por incapacidad Diseñar, organizar y mantener el plan de emergencia para las

instalaciones. Reportar actos, condiciones que puedan generar peligros a los

trabajadores o efectos negativos. Establecer normas y procedimientos seguros para las actividades de la

8

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

empresa, verificando su. Procurar el cuidado integral de su salud. Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros

y riesgos latentes en su sitio de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el

trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo' 11. Capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo.

Competencias Encargado de la Seguridad y Salud en el trabajo

Educación: Profesional de Ingeniería y/o profesión afines.Especialización en Seguridad y salud Ocupacional.

Formación:Conocimientos legislación en Seguridad y Salud laboralConocimientos Investigación de AccidentesConocimientos Implementación Sistemas de GestiónConocimientos Auditorias

Experiencia:Más de dos años en cualquier sector

6.2. EVALUACIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Las funciones y responsabilidades del SG-SST se evalúan según el Formato xxx. La evaluación de responsabilidades se realiza anualmente dando inicio al primer año a la firma del contrato para el personal de la empresa del área administrativa.

La evaluación del cumplimiento de las responsabilidades se realiza de la siguiente manera:

Nivel Responsable Periodicidad

Planta Administrativa

Nivel Directivo Subgerentes, Secretarios asuntos corporativos, Directores

Anual

9

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

Subgerentes, Secretarios asuntos corporativos, Directores

Asesores y Profesionales Anual

Para efectuar la evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo se utilizará el Formato xxx.

a) Identificar que los cargos a evaluar correspondan con el organigrama y el manual de funciones; en caso de que el cargo a evaluar adicionalmente deba cumplir funciones adicionales como otras funciones de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo estas funciones serán anexadas al cargo y evaluadas en el espacio correspondiente a otras funciones.

b) El responsable de la evaluación, con anterioridad deberá proveerse del Formato Evaluación de funciones y responsabilidades xxx-

c) Se evaluarán a los colaboradores según grado de cumplimiento de la función y responsabilidad del SG- SST.

La evaluación se realizara de acuerdo a estos criterios

GRADO DE CUMPLIMIENTO

DESCRIPTOR

A = 1 La actividad no se ha desarrollado, así como tampoco tiene participación alguna

B= 2 La actividad se ha desarrollado aceptablemente o su participación es baja.

C = 3 La actividad se ha desarrollado satisfactoriamente o su participación es media.

D = 4 La actividad se ha desarrollado excelentemente o su participación es alta.

d) Para pasar la evaluación de desempeño se determinaron los siguientes criterios

Supera ampliamente los patrones y niveles establecidos, demostrando logros extraordinarios en las principales áreas de responsabilidad.

INTERPRETACIÓN CUALITATIVA

1 - 2.8 INSATISFACTORIOSu desempeño es muy inferior a las exigencias establecidas para el cargo, debe estudiarse muy detenidamente elcaso para una toma de desiciones.

2.9 - 3.2 NECESITA MEJ ORARNo alcanza los niveles y patrones establecidos. Requiere realizar esfuerzos adicionales para satisfacer las exigencias del cargo.

3.3 - 3.6 SATISFACTORIOSu desempeño durante el periodo ha cubierto claramente las exigencias del puesto que ocupa, tanto en cantidad como en calidad.

3.7 - 4 SOBRESALIENTE

10

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A. E.S.P. Código: EPC-SIGC-In- 13SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INSTRUCTIVO Versión: 0

<< EVALUACION DE DESEMPEÑO SG-SST>> Fecha: 22/12/2016

e) En caso de estar en insatisfactorio y necesita mejora, el área de talento humano deberá poner en acción el plan de ajuste para que alcance el ítem de satisfactorio y sobresaliente

f) Se realizará el seguimiento a aquellos colaboradores que el resultado haya dado insatisfactorio y necesita mejora, se deberá revaluar a los 3 meses de inicio del plan de acción.

g) En caso de estar en el grado de sobresaliente se le realizará una felicitación por escrito y se adjuntará a su hoja de vida.

h) En caso de estar al 100% se le realizará una felicitación por escrito, se adjuntará a su hoja de vida.

Los resultados serán divulgados individualmente, asignando plan de acción y fecha de seguimiento.

11

Elaboró:

Nombre:

Cargo:

Revisó:

Nombre:

Cargo:

Aprobó:

Cargo