de que tratan las asignaturas de derecho

15
Introducción al Derecho De qué tratan las asignaturas

Upload: camila-carrera

Post on 26-Jan-2015

102 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Introducción y pequeña reseña de las asignaturas principales en la carrera de Derecho. Especial para aquellos que están recién comenzando o para aquellos que tengan interés en estudiar esta carrera.

TRANSCRIPT

Page 1: De que tratan las asignaturas de Derecho

Introducción al Derecho

De qué tratan las asignaturas

Page 2: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Romano

El Derecho Romano tiene diversos significados en los libros de historia y de derecho, sin embargo, generalmente se entiende como el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio trasmitidas entre generaciones a través de la tradición, algunas de las cuales fueron recopiladas en leyes y obras históricas. El Derecho Romano por si mismo evolucionó del derecho consuetudinario a través de los usos y las costumbres de la sociedad.

Page 3: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho CivilEl Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que

regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas en cuanto tal, como sujeto de derecho, o como aquel que rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades peculiares; que regla sus relaciones con sus semejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas. Se puede resumir en un conjunto de normas o reglamentos jurídicos que rigen la conducta de la persona (natural o jurídica) en un conglomerado social

Page 4: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Procesal

“El derecho procesal puede definirse como la rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las personas que deben someterse a la jurisdicción del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla”

Page 5: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Penal

Es la rama del Derecho Publico Interno relativo a los Delitos, Las Penas y las Medidas de Seguridad; que tienen como objetivo inmediato la Creación y la Conservación del Orden Social. Se establece que el Derecho Penal es una rama del Derecho Público, en virtud de que al cometerse el delito, se forma la relación entre el Delincuente y el Estado.

Page 6: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Mercantil o Comercial El Derecho mercantil o Derecho comercial

es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre.

Page 7: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Constitucional

El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos

Page 8: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Internacional

El actual sistema de Derecho Internacional Público, puede caracterizarse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente ; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere soberanía, cuando actúan en el marco de una sociedad internacional; con el propósito de armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de justicia mutuamente acordado por ellos, en un marco de certeza y seguridad que permita realizarla.

Page 9: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Laboral

El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.

Page 10: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Tributario

El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común.

Page 11: De que tratan las asignaturas de Derecho

Derecho Canónico

El Derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del Derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica

Page 12: De que tratan las asignaturas de Derecho

Bibliografia

http://estudiarderechoenchile.blogspot.com/p/asignaturas-que-se-imparten.html

Page 13: De que tratan las asignaturas de Derecho

Filosofía del Derecho

La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho.

Page 14: De que tratan las asignaturas de Derecho

Historia del Derecho

La Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes", es decir, que tuvieran relación con el Derecho.

Page 15: De que tratan las asignaturas de Derecho

Sociología del derecho

La Sociología del Derecho, es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. A diferencia de la Teoría del Derecho y de la Filosofía política, el principal problema u objeto de estudio de la sociología jurídica es el de la eficacia del derecho.