de proyectos de inversiÓn para la exportaciÓn

3
DIPLOMADO EN ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (con opción a titulación en Administración, Contaduría e Ingeniería Agrícola) Objetivo: Dirigido a: Duración: Contenido temático: Al término del diplomado, el participante conocerá el proceso de exportación de mercancías, con la finalidad de responder a la demanda de las empresas, quienes necesitan profesionales capaces de desarrollar proyectos de negocios a nivel internacional. Egresados con interés de titulación de las licenciaturas de Contaduría, Administración e Ingeniería Agrícola y profesionales de las diferentes esferas académicas, sociales o productivas que quieran estar preparados para responder a las necesidades de las empresas que tengan la intención y capacidad de colocar sus productos en el extranjero. 250 horas. Módulo 1 Entorno del Comercio Internacional 1.1 Economía internacional 1.2 El comercio internacional 1.3 Las políticas comerciales en el mundo Módulo 2 Análisis de la Empresa Exportadora (De conformidad con Leyes, Normas y Procedimientos actuales en materia de Comercio Exterior en México) 2.1 Desempeño actual de la empresa 2.2 Identificación de un producto a exportar 2.3 Identificación de un mercado meta 2.4 Funciones del departamento de exportación Módulo 3 Aspectos generales a considerar en el proceso de exportación 3.1 Los Incoterms 3.2 Logística y medios de transporte 3.3 Los medios de cobro/pagos internacionales 3.4 Contratación Internacional Módulo 4 Comercio Electrónico 4.1 E-Business 4.2 Reorganización de las empresas 4.3 Comercio electrónico 4.4 Compras electrónicas 4.5 Venta electrónica 4.6 Proveedores de soluciones

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA EXPORTACIÓN

DIPLOMADO EN ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA EXPORTACIÓN

(con opción a titulación en Administración, Contaduría e Ingeniería Agrícola)

Objetivo:

Dirigido a:

Duración:

Contenido temático:

Al término del diplomado, el participante conocerá el proceso de exportación de

mercancías, con la finalidad de responder a la demanda de las empresas, quienes necesitan

profesionales capaces de desarrollar proyectos de negocios a nivel internacional.

Egresados con interés de titulación de las licenciaturas de Contaduría, Administración e

Ingeniería Agrícola y profesionales de las diferentes esferas académicas, sociales o

productivas que quieran estar preparados para responder a las necesidades de las empresas

que tengan la intención y capacidad de colocar sus productos en el extranjero.

250 horas.

Módulo 1 Entorno del Comercio Internacional

1.1 Economía internacional

1.2 El comercio internacional

1.3 Las políticas comerciales en el mundo

Módulo 2 Análisis de la Empresa Exportadora

(De conformidad con Leyes, Normas y Procedimientos actuales en

materia de Comercio Exterior en México)

2.1 Desempeño actual de la empresa

2.2 Identificación de un producto a exportar

2.3 Identificación de un mercado meta

2.4 Funciones del departamento de exportación

Módulo 3 Aspectos generales a considerar en el proceso de exportación

3.1 Los Incoterms

3.2 Logística y medios de transporte

3.3 Los medios de cobro/pagos internacionales

3.4 Contratación Internacional

Módulo 4 Comercio Electrónico

4.1 E-Business

4.2 Reorganización de las empresas

4.3 Comercio electrónico

4.4 Compras electrónicas

4.5 Venta electrónica

4.6 Proveedores de soluciones

Page 2: DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA EXPORTACIÓN

Contenido temático:

Responsable Académica:

Requisitos:

Módulo 5 Presupuestos y análisis financiero para la exportación

5.1 Mercancías en tránsito y registro de moneda extranjera

5.2 Punto de equilibrio y presupuestos

5.3 Estados financieros básicos (Proforma) y flujo de efectivo

5.4 Análisis financiero

Mtro. Rogelio Moisés Sánchez Arrastio

• Llenar hoja de registro

• Presentar copia de constancia de estudios o título

• Carta de motivos para cursar el diplomado

(dirigida a quien corresponda en formato libre)

• Dos fotos tamaño infantil

• Currículum Vitae resumido en dos páginas

• Realizar el pago correspondiente

• “Si el diplomado lo requiere para titulación de cualquier carrera de la UNAM,

deberá realizar su trámite de registro previo en la coordinación correspondiente.”

Page 3: DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA EXPORTACIÓN

Costos especial para titulación:

Costo actualización:

Descuentos:

$ 19,845.00

Comunidad Pago único (% Incuido) Pago diferido (% Incuido)

Titulación $ 18,300.00 $ 19,845.00

Módulo Horas Titulación

1 50 $ 3,970.00

2 50 $ 3,970.00

3 50 $ 3,970.00

4 50 $ 3,970.00

5 50 $ 3,970.00

Total 250 $ 19,845.00

$ 22,950.00

Comunidad Pago único

(% incluido)

Pago diferido

(% incluido)

Descuento

Único Diferido

Externa $ 22,950.00 $ 27,000.00 15% 0%

Egresada $ 22,410.00 $ 24,300.00 17% 10%

UNAM $ 18,900.00 $ 22,950.00 30% 15%

Módulo Horas C. Externa C. Egresada C. UNAM

1 50 $ 5,400.00 $4,860.00 $ 4,590.00

2 50 $ 5,400.00 $4,860.00 $ 4,590.00

3 50 $ 5,400.00 $4,860.00 $ 4,590.00

4 50 $ 5,400.00 $4,860.00 $ 4,590.00

5 50 $ 5,400.00 $4,860.00 $ 4,590.00

Total 250 $ 27,000.00 $ 24,300.00 $ 22,950.00

Presentar los siguientes documentos en copia simple y original para cotejo:

Comunidad egresados: credencial de exalumno.

Comunidad UNAM: alumnos: credencial y tira de materias. Profesores y empleados:

último talón de pago y credencial vigente.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA MVZ Martha Guadalupe Rodríguez Sandoval Jefa del Departamento de Educación Continua

Edificio de Gobierno, planta baja, Campo Cuatro. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5,

Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714

Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. [email protected]

www.cuautitlan.unam.mx/educon/

/ educacioncontinua.cuautitlan

@Educacion_FESC educon_fesc