dbd_u1_a3

12
MAPA MENTAL DBMS USUARIOS Por relación a la utilidad del DBMS Por relación directa a la base de datos -Usuario final -Desarrollador de aplicaciones - Usuario administrador de la DB - Usuarios especializados - Usuarios normales - Programadores de - Gestión de almacenamien to - Gestión de consulta FUNCIONES Administración de la estructura de BD Administrador de base de datos, desarrolladores, usuarios finales Administración del sistema manejador de BD BDA: Es la persona que se encarga de los aspectos estructurales

Upload: abelardo-elizondo

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DBD_U1_A

TRANSCRIPT

MAPA MENTAL

Usuario administrador de la DBUsuarios especializadosUsuarios normalesProgramadores de aplicaciones-Usuario final-Desarrollador de aplicaciones- usuario DBA

BDA: Es la persona que se encarga de los aspectos estructurales de la BDUSUARIOS

Por relacin a la utilidad del DBMSPor relacin directa a la base de datos

Administracin del sistema manejador de BD

Administracin de la estructura de BD

DBMS

Administrador de base de datos, desarrolladores, usuarios finales

Gestin de almacenamientoGestin de consulta

FUNCIONES

Personal de DBAUsuario programador de aplicacionesDiseador de la BDUsuarios normales

BASICASESPECIFICAS

ADMINISTRACIN DE DATOS Y ADMINISTRACIN DE BASES DE DATOS.

La informacin es uno los activos ms valiosos de cualquier empresa, por lo que contar con una persona que conozca esta informacin -el administrador de datos-, y las necesidades de la empresa en este aspecto, en un nivel importante, se vuelve fundamental. Por lo cual, dentro de las labores primordiales del administrador de las bases de datos son:

Definir adecuadamente los datos que deban almacenarse en la base de datos. Establecer polticas para mantener y manejar los datos una vez almacenados.

El administrador de datos es por lo general, un gerente, no un tcnico. El tcnico responsable de poner en prctica las decisiones del administrador de datos es el administrador de bases de datos (DBA, database administrator).

El alcance de la actividad de la Administracin de Datos es la organizacin completa (empresa, institucin u otro organismo), mientras que el alcance de la Administracin de Bases de Datos queda restringido a una Base de Datos en particular y a los sistemas que los procesan. La Administracin de la Base de Datos opera dentro de un marco proporcionado por la Administracin de Datos facilitndose de esta manera el desarrollo y el uso de una Base de Datos y sus aplicaciones.La complejidad de la administracin de las bases de datos, vara dependiendo el nivel de la aplicacin, toda vez que no es lo mismo trabajar con una base de datos personal, que cuando se trabaja con una base de datos de alguna empresa o grupo o una organizacional. En una Base de Datos Personal comnmente el mismo usuario es el Administrador de la Base de Datos; las Bases de Datos de grupos de trabajo requieren de una o dos personas que normalmente no se dedican a esta funcin de tiempo completo puesto que tienen otras responsabilidades dentro o fuera de la organizacin. En las Bases de Datos Organizacionales, que comnmente permiten el acceso a decenas e incluso centenas de usuarios, se requiere de un administrador de Base de Datos de tiempo completo; lo anterior debido al alto volumen de procesos que deben desarrollarse, controlarse y supervisarse.

Un Administrador de Base de Datos de tiempo completo debe tener:

Aptitudes tcnicas para el manejo del sistema en cuestin. Nociones de administracin. Manejo de personal.

La caracterstica ms importante que debe poseer es un conocimiento profundo de las polticas y normas de la empresa as como el criterio de la empresa para aplicarlas en un momento dado.

Como se ha visto, es necesario proteger los datos del manejo de los usuarios, ya que es un recurso compartido por mltiples reas, por lo que se vuelve indispensable implementar: estndares, guas, procedimientos y polticas que permitan tener el control necesario, buscando con esto, garantizar que los usuarios puedan trabajar de manera conjunta y complementaria al procesar los datos.

Por lo anterior, se vuelve una labor importante, el documentar cada uno de las implementaciones mencionadas en el prrafo anterior, ya que el contar con un historial de las modificaciones, nos permitir identificar posibles errores a corto o largo plazo que pueda sufrirla estructura de la base de datos, logrando con esto implementar soluciones adecuadas al consultar dichos documentos.

Funciones del DBA

Por lo antes expuesto, el DBA, a diferencia del administrador de datos, debe ser un profesional en procesamiento de datos. La tarea del DBA es crear la base de datos en s y poner en vigor los controles tcnicos necesarios para apoyar las polticas dictadas por el administrador de datos. El DBA se encarga tambin de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema y de proporcionar otros servicios de ndole tcnica relacionados. El DBA cuenta por lo regular con un grupo de programadores de sistemas y otros asistentes tcnicos.

La responsabilidad general del DBA es facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datos dentro de las guas de accin definidas por la administracin de los datos.

El DBA es responsable primordialmente de:

Administrar la estructura de la Base de Datos. Administrar la actividad de los datos. Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos. Establecer el Diccionario de Datos. Asegurar la confiabilidad de la Base de Datos. Confirmar la seguridad de la Base de Datos.

Administracin de la estructura de la Base de Datos

La administracin de la estructura de la Base de Datos incluye participar en el diseo inicial dela misma y su puesta en prctica, as como controlar y administrar sus requerimientos, ayudando a evaluar alternativas, incluyendo los DBMS a utilizar y ayudando en el diseo general de BD. En los casos de grandes aplicaciones de tipo organizacional, el DBA es un gerente que supervisa el trabajo del personal de diseo de la BD.Una vez diseada la BD, es puesta en prctica utilizando productos del DBMS, procedindose entonces a la creacin de los datos (captura inicial). El DBA participa en el desarrollo de procedimientos y controles para asegurar la calidad y la alta integridad de la BD.

Los requerimientos de los usuarios van modificndose, ya que estos encuentran nuevas formas o mtodos para lograr sus objetivos; la tecnologa de la BD se va modificando y los fabricantes del DBMS actualizan sus productos. Todas las modificaciones en las estructuras o procedimientos en la base de datos, requieren una administracin adecuada.

Las solicitudes de modificacin son inevitables una vez que el sistema ha entrado en operacin, toda vez, que pueden aparecer solicitudes de nuevos requerimientos o estos pueden resultar de una comprensin inadecuada de los mismos. En algunos casos, pueden darse modificaciones que presentan efectos negativos para algunos usuarios; estos casos debern ser tratados resaltando como argumento los beneficios globales que sern obtenidos de tales alteraciones.

Una administracin eficaz de la BD debe incluir procedimientos y polticas mediante las cuales los usuarios puedan registrar sus necesidades de modificaciones, y as la comunidad podr analizar y discutir los impactos de dichas modificaciones, determinndose entonces la puesta o no en prctica de tales alteraciones.

En razn del tamao y complejidad de una BD y de sus aplicaciones, las modificaciones pudieran tener resultados inesperados, por lo cual, el DBA deber estar listo para reparar la BD y diagnosticar adecuadamente para corregir el problema provocado por la falla. Es preciso mencionar, que una vez que se realiza un cambio a la BD, esta se vuelve ms propensa a fallas.

Dentro de todo este proceso, es importante que el DBA, documente adecuadamente todas y cada una de las modificaciones que se han llevado a cabo, as como, la manera en que fueron realizadas y las fechas en que stas se realizaron. Lo anterior facilitar los futuros diagnsticos que se pudieran dar, si la estructura de la BD, generara un error. Es recomendable estandarizar procedimientos de prueba, formatos de pruebas y mtodos de registro, toda vez que facilitar la tarea de los futuros diagnsticos y puede ser la diferencia entre resolver o no un problema, que podra implicar cuantiosos costos a una organizacin.

Administracin de la actividad de datos.

Otra cuestin importante a considerar, es la administracin de la actividad de datos, que si bien el DBA no los procesa, si debe proteger y administrar. El hecho de que exista concurrencia de mltiples usuarios, requiere de estandarizar los procesos de operacin; por lo cual, el DBA, debe generar las polticas y especificaciones, buscando que stas lleguen a todos los usuarios. As mismo, ser labor del DBA, revisar peridicamente stas polticas, para permitirle determinar su correcta operatividad o bien, ajustarlos, ampliarlos o cancelarlos.

Como se ha mencionado, el acceso concurrente es un aspecto que el DBA debe buscar resolver, aplicando restricciones y estableciendo estndares a travs de instructivos, manuales y reglas establecidas para los diverso procesos que se lleven a cabo. Dentro de las estrategias ms importantes, se pueden considerar:

1. Restringir el acceso a los procedimientos para ciertos usuarios.2. Restringir al acceso a los datos para ciertos usuarios procedimientos y/o datos.3. Evitar la coincidencia de horarios para usuarios que comparten.

Las tcnicas de recuperacin son otra funcin esencial del DBA al administrar la actividad de datos. A pesar de que el DBMS lleva a cabo una parte del proceso de recuperacin, los usuarios determinan en forma critica la operatividad de esos sistemas de proteccin. El DBA debe anticipar fallas y definir procedimientos estndares de operacin; los usuarios deben saber qu hacer cuando el sistema este cado y que es lo primero que debe realizarse cuando el sistema este puesto en marcha nuevamente. El personal de operacin deber saber cmo iniciar el proceso de recuperacin de la BD que copias de seguridad utilizar; como programar la re-ejecucin del tiempo perdido y de las tareas pendientes; es importante tambin establecer un calendario para llevar a cabo estas actividades sin afectar a otros sistemas dentro de la organizacin que hagan uso de los mismos recursos de computo. Destacan por su importancia en el proceso de recuperacin y a su vez en la atencin que prestan a otros sectores de la organizacin. Los dispositivos de comunicacin remota, los sistemas de interconexin y otros accesorios de uso compartido.

El DBA es el responsable de la publicacin y mantenimiento de la documentacin en relacin con la actividad de los datos, incluyendo los estndares de la misma, los derechos de recuperacin y de acceso a sta, los estndares que se deben cumplir para la recuperacin de cadas y el cumplimiento de las polticas establecidas. Los DBMS ms populares actualmente en el mercado, proporcionan servicios de utileras para ayudar al DBA en la administracin delos datos y su actividad. Algunos sistemas registran en forma automtica los nombres de los usuarios y de las aplicaciones a las que tienen acceso, as como a otros objetos de la BD. Por otro lado, incorporan tambin utileras que permiten definir en el diccionario de datos, las restricciones para que determinadas aplicaciones o mdulos de ellas, slo tengan acceso a segmentos especficos de la BD.

Administracin del DBMS

A dems de administrar la actividad de datos y la estructura de la BD, el DBA debe administrar el DBMS mismo. Deber compilar y analizar estadsticas relativas al rendimiento del sistema e identificar reas potenciales del problema. Dado que la BD est sirviendo a muchos grupos de usuarios, el DBA requiere investigar todas las quejas sobre el tiempo de respuesta del sistema, la precisin de los datos y la facilidad de uso. Si se requieren cambios el DBA deber planear los y ponerlos en prctica.

El DBA deber vigilar peridica y continuamente las actividades de los usuarios en la BD. Los productos DBMS incluyen tecnologas que renen y publican estadsticas. Estos informes pudieran indicar cuales fueron los usuarios activos, que archivos y que elementos de datos han sido utilizados, e incluso el mtodo de acceso que se ha aplicado. Pueden capturarse y reportarse las tasas de error y los tipos de errores. El DBA analizar estos datos para determinar si se necesita una modificacin en el diseo de la BD para manejar su rendimiento o para facilitar las tareas de los usuarios; de ser as, el DBA la llevar a cabo.

El DBA deber analizar las estadsticas de tiempo de ejecucin sobre la actividad de la BD y su rendimiento. Cuando se identifique un problema de rendimiento, ya sea mediante una queja o un informe, el DBA deber determinar si resulta apropiada una modificacin a la estructura dela BD o al sistema. Casos como la adicin de nuevas claves o su eliminacin, nuevas relaciones entre los datos y otras situaciones tpicas debern ser analizadas para determinar el tipo de modificacin procedente.

Cuando el fabricante del DBMS en uso anuncie una nueva versin del producto, debe realizarse un anlisis de las caractersticas que esta incorpora y sopesarlas contra las necesidades de la comunidad de usuarios. Si se decide la adquisicin del producto, los usuarios deben ser notificados y capacitados en su uso. El DBA deber administrar y controlar la migracin tanto de las estructuras, como de los datos y las aplicaciones.

El software de soporte y otras caractersticas de hardware pueden implicar tambin modificaciones de las que el DBA es responsable ocasionalmente, estas modificaciones traen como consecuencia cambios en la configuracin o en algunos parmetros de operacin del DBMS.

Las opciones del DBMS son ajustadas al principio, es decir, en la puesta en marcha del sistema; en este momento se conoce muy poca informacin sobre las caractersticas de funcionamiento y respuesta que proporcionar a los grupos de usuarios. El anlisis de la experiencia operacional y su rendimiento en un periodo determinado de tiempo pudieran revelar que se requiere un campo. Si el rendimiento parece aceptable, el DBA puede considerar a un modificar algunas opciones y observar su efecto sobre el sistema, esto en bsqueda de la optimizacin o afinacin del mismo.

SISTEMAS GESTORES DE BASES DATOS.

Los Sistemas Gestores de Bases de Datos son un tipo de software muy especfico, dedicado a servir de interfaz entre la Base de datos y el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definicin de datos (DDL), de un lenguaje de manipulacin de datos (DML) y de un lenguaje de consulta.

Manejador de Bases de Datos

El sistema manejador de bases de datos es la porcin ms importante del software de un sistema de base de datos. Un DBMS es una coleccin de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de alguna tarea especfica.

Las funciones principales de un DBMS son:

Crear y organizar la Base de datos. Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de datos de tal forma que los datos puedan ser accedidos rpidamente. Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios. Registrar el uso de las bases de datos. Interaccin con el manejador de archivos. Esto a travs de las sentencias en DML al comando del sistema de archivos. As el Manejador de base de datos es el responsable del verdadero almacenamiento de los datos. Respaldo y recuperacin. Consiste en contar con mecanismos implantados que permitan la recuperacin fcilmente de los datos en caso de ocurrir fallas en el sistema de base de datos. Control de concurrencia. Consiste en controlar la interaccin entre los usuarios concurrentes para no afectar la inconsistencia de los datos. Seguridad e integridad. Consiste en contar con mecanismos que permitan el control dela consistencia de los datos evitando que estos se vean perjudicados por cambios no autorizados o previstos.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

Postgre SQLLicencia libre tipo BSD

Base de datos de tipo relacional. Orientada a objetos.

Alta concurrencia.- Mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente multiversin, por sus siglas en ingls) permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros accedan a la misma tabla sin necesidad de bloqueos.

Amplia variedad de tipos nativos Claves Ajenas.

Uso de disparadores.

Permite la Herencia de tablas.

Permite el uso de tipo de datos y operaciones geomtricas.

Es aceptado por lenguajes de uso frecuente: Linux, C, C++, Java.Por su tipo de licencia, se puede instalar ilimitadamente, y todas sus caractersticas permiten un buen desempeo en empresas de gran tamao.

En bases de datos pequeas, su velocidad de respuesta pudiera parecer lenta.

Es ms lento en actualizaciones e inserciones que MySQL. Consume ms recursos que MySQL. La sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es muy intuitiva.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

MySQLEs MultiusuarioRelacional.Cdigo abiertoMuy utilizado en plataformas WEBComponente de las plataformas LAMP, MAMP, WAMP, entre otras.Programado en C y C++Multiplataforma.Soporta gran cantidad de datos.Permite escoger entre diversos motores de almacenamiento para cada tabla.Puede usarse en mltiples CPUS.Emplea el lenguaje SQLUtiliza tablas en disco B-tree muy rpidas.Existen 3 tipos de compilacin.Bsqueda indexacin de campos de textoPor su tipo de licencia, se puede instalar ilimitadamente.Velocidad al realizar las operaciones.Bajo costo en requerimientos de hardware.Fcil configuracin e instalacin.Soporta gran variedad de sistemas operativos.Baja probabilidad de corromper datos.Altamente apropiado para acceder a bases de datos en internet.

No es muy intuitivo, en comparacin por ejemplo a access.Un gran porcentaje de utilidades no est documentado.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

OracleMultiplataformaGran soporte de transacciones.Estable.Escalable.Alta seguridad.

-Es el motor de base de datos relacional ms usado a nivel mundial.-Puede ejecutarse en prcticamente cualquier computadora.-Su diseo es muy completo.-Permite el uso de particiones.-Es multiplataforma.-Empieza a orientarse a objetos.Muy cara su licencia.Si no est bien configurado, puede ser demasiado lento.Elevado costo en formacin de capacitacin.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

Microsoft AccessLicencia comercial.Trabaja para los sistemas operativos Windows.Usado para entorno personal o pequeas organizaciones.Es de tipo relacional.Interfaz grfica simple.Permite crear consultas, relaciones, formularios e informes-Relativamente sencillo para principiantes.-Se pueden hacer programas importantes derivado de los asistentes tan potentes que tiene.-Se puede obtener informacin procedente de orgenes diversos.-Permite trasladar datos a la tecnologa de Windows SharePoint.-Permite compartir datos con windows SharePoint Services.Actualizar y recopilar informacin directamente del origen.No crea un compilado real. Siempre se necesita tener instalado Access.Por s solo, no es adecuado para publicar bases en Internet.Por el licenciamiento, puede ser caro, toda vez, que hay que tener instalado en cada computadora que se desea trabajar.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

MicrosoftSQL ServerLicencia tipo EULAGran soporte de transacciones.EscalabilidadEstabilidad.Seguridad.Soporta procedimientos almacenadosPotente entorno grfico de administracin que permite el uso de DDL y DML.Permite trabajar en modo cliente-servidor.Permite administrar informacin de otros servidores.nicamente trabaja en plataformas Windows.Solo permite alojar 64 GB de memoria compartida.No maneja compresin de datos. Por lo que las bases pasan a ocupar mucho espacio en disco duro.Soporte de transacciones.

El costo tan alto en sus licencias.Enorme cantidad de memoria RAM para su instalacin y utilizacin.

Nombre del SGBDCaractersticaVentajasDesventajas

Sybase ASEAltamente escalable.Alto rendimiento.Soporta grandes volmenes de datos y usuarios.Bajo costo.Seguro.Permite movilizar datos.MultiplataformaMltiples lenguajes de programacin.Mltiples protocolos de conectividad.Programador de tareas.Tecnologa de particinTodas sus caractersticas son importantesDependiendo la versin, se reducen caractersticas. Se requiere la Enterprise edition para contar con todas las caractersticas para empresas grandes.

Bibliografahttp://www.angelfire.com/nf/tecvirtual/cursos/admonbd/DBA1.htm