datos para informe de contabilidad

Upload: gabriela-bonilla

Post on 12-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

difeentes datos chanchamayo

TRANSCRIPT

Chanchamayo Highland CoffeeChanchamayo Highland Coffee es una exportadora de productos de La Selva Central del Per.Trabaja directamente con 16 Asociaciones de Productores, agrupando a 1740 agricultores inscritos y certificados en el Programa de Certificacin Orgnica para el Mercado del Comercio Justo, con planta de procesamiento ubicada en la ciudad de La Merced, Provincia de Chanchamayo, Regin Junn Per.Exportamos 46 variedades de productos como caf, cacao, sachainchi, chips de pltanos, jugos, mermeladas, frutas confitadas y deshidratadas, y licores exticos haca Francia, Suiza, Finlandia, Dinamarca, Italia y al mercado Norteamericano.Nuestra produccin agrcola y planta de procesamiento estn certificadas como orgnicas por la Certificadora BCS KO de Alemania, que nos permite utilizar los sellos de Agricultura Biolgica de la Unin Europea y USDA Organic, para la venta de nuestros productos, los mismos que son producidos protegiendo el medio ambiente y pagando precios justos que cubren los costos de produccin y dejan margen de utilidad a nuestros agricultores.Tambin promovemos el turismo travs del Expotour Sierra Selva Central, un evento que se desarrolla anualmente en la Capital del Per, Lima, en donde se presentan grandes espectculos como La Pia, La Cafetera y La Ensalada de Frutas Ms Grandes del Mundo, evento que nos permiti superar los Record Guinness y distribuir gratuitamente 18 toneladas de frutas repartidas en 24 mil raciones entre los asistentes.

BIO FRESH (HELADOS ORGANICOS)Nosotros:Somos una empresa dedica a elaborar ms de 20 sabores de helados y cremoladas con frutas orgnicas, producidos por agricultores conscientes y responsables con el cuidado del medio ambiente que han sido certificados por la BCS - OKO de Alemania . Revalorando el sacrificio de los agricultores, compramos su materia prima a precios justos superiores al mercado local; este plus contribuye a mejorar su calidad de vida y promover que ms agricultores se involucren en el cuidado del medio ambiente. Adems, elaboramos helados y cremoladas de cereales andinos (quinua, kiwicha, caihua), maca y algarrobina, tambin con certificacin orgnica.

Sabores:Todas las materias primas que utilizamos son de primera calidad. Si no encontramos lo que buscamos simplemente dejamos de elaborar el sabor.Trabajamos con frutas con certificacin orgnica procedente de agricultores ubicados en la Provincia de Chanchamayo, Valle del Vraem (Pangoa , Mazamari), Provincia de Tarma, Huancayo.A pesar de que hacemos un minucioso control de calidad de la fruta, sta no siempre tiene el mismo grado de maduracin o nivel de azcar, es por ello que se observara los cambios de color en los helados y cremoladas.Nuestro producto es 100% natural y saludable, no utilizamos colorantes, conservante, saborizantes artificiales ni insumos transgnicos. Al saborear un helado o cremolada Bio Fresh, usted har consumo de un producto altamente nutritivo, fortificante y delicioso.Tambin nos dedicamos a comercializar las mejores marcas de productos agroindustriales con certificacin orgnica producidos en nuestro corredor turstico que rene Las provincias de Tarma, Chanchamayo, Satipo, Oxapampa (Villa Rica, Pozuzo).

CATARATA DE BAYOZ EN LA MERCED:La catarata el velo de la Novia de Bayoz es una hermosa cortina de agua cuya altura de 50 metros se expande en su descenso hasta unos 30 metros de ancho que luego se une a las aguas del ro Yurinaki para formar el can del mismo nombre.Para contemplar el esplendor de su cada es necesario descender hasta el can de Yurinaki por un camino habilitado de forma rstica en la roca, adems una vez abajo se podr disfrutar de las refrescantes aguas as como un pequeo recorrido.

GREEN COFFEE:inicia sus actividades en el ao 2000 en la ciudad de La Merced Chanchamayo considerada como capital cafetalera del Per, es una zona productora de caf y citricos, por ello nace LISERGA E.I.R.L empresa dedicada a la industrializacin y comercializacin de aquellas materiasprimas de alta calidad como el caf, ctricos y otros productos de la regin. El caf, los ctricos y su valor agregado es lo que lleva a LISERGA a crear los productos que se pone a su disposicin luego de un proceso finamente elaborado.

MISION DE LA EMPRESA: Somos una empresa dedicada a la industrializacin y comercializacion de productos de la selva central como el caf(caf para pasar, licor de caf, chocolates con caf, etc) , as como tambin las frutas de la zona(mermeladas, jaleas, nctares, etc). VISION DE LA EMPRESA:Consolidarse como aquella empresa competitiva y sostenible lider en la industrializacin de los productos de la selva central, llegando a vender a nivel regional y su pronta exportacin. Nuestros Productos :Cafe Tostado,en grano y molidoLicores Caf, Cacao,Naranja y Uncaria Tomentosa (Ua de gato)MermeladasPasta de cacao, chocotejas, beso del caf.Miel., plen.Chifles.Frutas en almibar.Otros.

CafsLISERGA E.I.R.L le ofrece una gama de Cafs, constituyendose en uno de los mejores de esta Industria, con una exelente calidad de taza, cumpliendo con todos los requisitos especficos de sabor aroma y acidez.Todos nuestros productos son elavorados bajo la ms estricta norma de calidad permitiendo mantener la naturalidad del insumo(caf) y especialmente su autentico sabor a lo largo de la linea de produccin. LicoresLISERGA E.I.R.L ofrece una variedad de productos de calidad bajo la marca "Green Gold". Entre las lneas de nuestros productos de consumo masivo tenemos la variedad de licores, Licor de Caf, Licor de Cacao, Licor de Naranja, Licor de Ua de Gato entre otros .

Todos nuestros productos son elaborados bajo las ms estrictas normas de calidad permitiendo mantener la integridad natural del insumo y especialmente su autntico sabor a lo largo de la produccin CacaoLa elaboracin industrial del Cacao consta de una variedad de operaciones para la obtencin de diversos productos, existen dos clases de procesadores del grano de cacao las que producen para confiteria; fabricacin de chocolate y otros derivadosY otros como Liserga E.I.R.L que se dedica a la elaboracin de licor de Cacao, manteca de cacao, torta y polvo de cacao produciendo bajo la marca de "GreenGold". ChocolateraTeniendo una materia prima A1, para la chocolatera Liserga E.I.R.L presenta unos productos finales con una textura slida y suave de buena fusin en la boca, una superficie brillante y una dureza tal que su chasquido al romperse sea limpio.Como por ejemplo: La Chocotejas, ChocoCafs, Beso de Caf etc. Mermeladas y JaleasSiendo Chanchamayo tierra frutcola, Liserga E.I.R.L le propone una nueva linea de produccin como son Jaleas, Mermeladas, Frutas en Almibar, Nctares etc. Miel de AbejasLas variedades de floracin en Chanchamayo nos permite producir una de las mejores mieles de abejas, cuyas caracteristicas varan de acuerdo al origen manteniendo sus propiedades curativas naturales. (Ctricos, Silvestres, Cafs, etc) ChiflesTambien Chanchamayo es productora de exelentes plantaciones de platano, por lo cual tambien producimos los chifles, los cuales son delicios y crocantes NectarSiendo Chanchamayo tierra frutcola, Liserga E.I.R.L le propone una nueva linea de produccin como son los Nectares de Maracuya - Papaya y Cocona Pia

PUENTE COLGANTE KIMIRI

El Puente Colgante Kimiri fue construido en 1901 por los pobladores de esta zona con el afn de comunicar ambas mrgenes del ro Chanchamayo y de esta manera extraer con mayor facilidad sus productos. Tiene una longitud de 75 m y su arco principal, construido con cal y canto tiene una puerta de acceso de 4 m de alto. Est construido con gruesos cables de metal, fierros y durmientes de madera que permiten el paso de personas y vehiculos motorizados como autos y camionetas.

El puente Kimiri tambin comunica con una serie de atractivos, entre los que destaca la Borgoa y la Reyna, ambas cadas de agua. que adems son puntos referenciales para la prctica de distintas actividades deportivas (caminatas, ciclismos, etc.)

Ubicacin Geogrfica

Departamento:Junn

Provincia:Chanchamayo

Distrito:Chanchamayo

Sector:Kimiri.

Altitud:735 m.s.n.m

Medio de Acceso

Partiendo desde la ciudad de La Merced, por la carretera Fernando Belande Terry, Ex Marginal (asfaltada), hasta el sector de Kimiri.

Distancia desde la Capital Provincial

3.5 Km.

Tiempo de viaje desde la Capital Provincial

A Particular:0:04 h

Bus Pblico:0:06 h

Particularidades:

El nombre de Kimiri, segn pobladores, proviene de una planta decicinal que crecia en la zona, que ahora ya no se puede encontrar

Observaciones:

La carretera que existe en la margen derecha del ro Chanchamayo, apta solo para vehiculos 4x4, conduce, va alto Kimiri y Villa Dorada, hasta el Puente Herrera en el Lmite con el Distrito de San Ramn. El estado de conservacin es malo e inseguro, necesita mantenimiento

Actividades

- Observaciones de paisajes.

- Observacin de Flora y Fauna.

- Toma de fotografas y filmaciones.

- Canotaje.

- Visitas.

Tipo de Ingreso:

Libre.

Servicios

- Bodegas pequeas

Estacionalidad:

Todo el ao.

ASHANINKALos ashninka constituyen el pueblo indgena amaznico demogrficamente ms numeroso del Per y sobre el que se tiene mayor informacin etnogrfica. La lengua de este pueblo es parte de la familia lingstica arawak.Los ashninka han sido ampliamente conocidos con el trminocampa,denominacin que muchos de ellos han rechazado por asociarla a connotaciones peyorativas. En su lugar, prefieren denominarseashninka, que puede traducirse como gente, paisano o familiar. Cabe mencionar que la palabraashninkatiene un sentido inclusivo y puede entenderse como nosotros los paisanos, o nuestra familia.De acuerdo a los resultados del Censo de Comunidades Indgenas de la Amazona de 2007, la poblacin estimada en las comunidades autoidentificadas como parte de este pueblo era de 97,477 personas.Este pueblo se asienta principalmente en el rea que se extiende entre las laderas orientales de la Cordillera de los Andes y el alto Yura, que abarca zonas de los pisos ecolgicos de selva alta y de selva baja de las regiones de Junn, Ucayali, Pasco, Cusco, Hunuco y Ayacucho, siendo en consecuencia uno de los pueblos amaznicos con una mayor distribucin geogrfica en el pas. Los ros y vertientes que ocupa este pueblo son el ro Pichis, el ro Peren, el ro Ene, el ro Tambo y el Alto Ucayali.Durante las ltimas tres dcadas los ashninka han formado comunidades nativas en zonas no tradicionalmente ocupadas como lo son la cuenca del ro Yura y la cuenca del ro Urubamba en el departamento de Ucayali.Los ashninka, adems, constituyen el pueblo indgena con el mayor nmero de comunidades nativas identificadas; adicionalmente, existen familias ashninka en situacin de aislamientoy contacto espordico dentro del Parque Nacional Otishi y dentro de la Reserva Comunal Ashaninka, ubicadas entre los departamentos de Junn y Cusco.Por su gran extensin geogrfica, es posible encontrar dentro del pueblo ashninka grupos con particularidades culturales. Weiss refiere a una clasificacin de los ashninka segn criterios ecolgicos: los ribereos que viven cerca de los grandes ros de la cuenca amaznica, y los ashninka de altura, llamados por los ribereos Kanoja Sati (altureos) cuyo estilo de vida maneja los territorios accidentados y montaosos de altura. Asimismo, en base a criterios culturales, geogrficos y lingsticos, podemos definir los siguientes grupos: los ashninka de los valles del ro Pichis y Peren, los ashninka de los valles de los ros Apurmac-Tambo Ene, y los ashninka del Gran Pajonal.El pueblo ashninka fue duramente golpeado durante el conflicto armado interno. La ocupacin de los grupos armados en la selva central, signific la desaparicin y desplazamiento de miles de ashninka durante las dcadas de 1980 y 1990.

FABRICA DE PRODUCTOS LACTEOS FLORALP

RESEA HISTORICA Y ACTUALIDADInversiones Floralp S.A. fue creada en 1997 por un grupo de ganaderos de Oxapampa Pasco Per, como una empresa dedicada a la elaboracin de productos lcteos.Luego de su formacin, en 1999 se asocia Industria Lechera Floralp S.A., empresa Suizo Ecuatoriana con cuarenta aos de experiencia en el rubro. Desde entonces Floralp ha venido produciendo y desarrollando derivados lcteos de alta calidad, bsicamente quesos, reconocidos a nivel nacional.Nuestra materia prima fundamental lo constituye leche fresca proveniente de vacas sanas y bien alimentadas. Previa pasteurizacin, la fabricacin de derivados lcteos se ejecuta bajo estrictas normas de higiene y control de calidad, laboratorios tcnicos, infraestructura y maquinaria adecuada y personal especializado nos permite brindarle los mejores productos.

MISIONMarca especializada en quesos maduros y semi maduros en la comunidad Andina a travs de la aplicacin de tecnologa tradicional suiza y la obtencin de productos de calidad, de manera que Inversiones Floralp S.A. represente la norma de excelencia de productos lcteos para los consumidores.

VISIONAlcanzar la armona organizacional que convierta a nuestra empresa en lder de la industria Lctea regional y nacional, con un profundo compromiso frente al bienestar de la comunidad. adecuada nutricin y conservacin del medio ambiente.

POLITICA DE CALIDADSuperar las expectativas de calidad y rendimiento en los productos y servicios que brindamos a nuestros clientes, a travs de un mejoramiento continuo en los procesos, basado en la activa participacin de todos los que integramos Inversiones Floralp, formando un equipo de trabajo conjuntamente con nuestros clientes y proveedores.