datos agrupados

8
ESTADISTICA Universidad Tecnológica de Torreón Lic. Edgar Mata Sarah Juárez Velasco 2 A Datos Agrupados

Upload: sarah-juarez-velasco

Post on 09-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos agrupados

ESTADISTICA

Universidad Tecnológica de Torreón

Lic. Edgar Mata

Sarah Juárez Velasco

2 A

Datos Agrupados

Page 2: Datos agrupados

DATOS AGRUPADOSEn esta presentación se construye una tabla de datos agrupados paso por paso,

El objetivo es mostrar detalladamente las operaciones necesarias aritméticas necesarias para resumir un conjunto de datos agrupándolos en intervalos.

Se incluye el cálculo de datos aparentes, cuantas veces sea necesario hasta llegar a los intervalos reales.

DATOS AGRUPADOS

Primer paso:

*Encontrar el valor máximo y mínimo para calcular el rango, que sale de la división del máximo con el mínimo.

Valor máximo =81.767

Valor mínimo=48.003

Rango = 33.764

Numero de intervalos =12

Tamaño de intervalo =2.813

Lo cual tomaremos como tamaño de intervalo el 2.814 agregaremos uno a la cantidad que nos da el tamaño del intervalo.

Nuestros datos aparentes son:

Page 3: Datos agrupados
Page 4: Datos agrupados

CON NUESTROS DATOS DE LA TABLA REALIZAREMOS

HISTOGRAMA

La realizamos con los datos que nos da nuestra tabla en limites superiores en “X” y las frecuencias en “y”

Page 5: Datos agrupados

GRÁFICA CIRCULAR

La realizaremos con los datos del fri por 360 que son los grados de nuestro circulo para que al tener las suma de todos los datos nos de los 360 que representaremos.

Page 6: Datos agrupados

GRÁFICA DE OJIVA

Esta gráfica la realizaremos con los datos de nuestras marcas de clase en “X” y el frai en “y”

DIAGRAMA DE CAJAS Y BIGOTES

Page 7: Datos agrupados

Para realizar este diagrama tenemos una fórmula para sacar los datos que representaremos en nuestro diagrama

1. Sacaremos la mediana = numero de datos /2 aquí es 366/2=183 este es nuestro resultado pero veremos en la tabla en fai en número que sea igual o que se acerque pero que no se pase de 183 y no veremos en nuestra marca de clase y ese será nuestra mediana QUE ES 60.6635. Igual se hará en la Q1 Y Q3

2. Q1= p25% n/4=366/4=91.5 Q1=57.84953. Q3=p75%= 3n/4 =1098/4=274.5 Q3=66.29154. Rango intercuartílico =Q3-Q1=66.2915-57.8495= R.I.=8.4425. Fi=Q1-1.5*R.I.=57.8495-1.5*8.442=45.18656. F2=Q3+.15*R.I=66.2915+1.5*8.442=53.6285