darlenis higuera

7
REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA ´ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ´ I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION VALENCIA Normas que regulan la Publicidad en Venezuela Alumna: Darlenis Higuera C.I.: 23.419.853

Upload: darlenis-higuera-ayala

Post on 22-Jul-2015

40 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Darlenis higuera

REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA ´

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ´

I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE”

EXTENSION VALENCIA

Normas que regulan la Publicidad en Venezuela

Alumna:

Darlenis Higuera

C.I.: 23.419.853

Page 2: Darlenis higuera

• En el país existen más de 600 normas que prohíben y censuran esta actividad, y

más de 300 organismos oficiales que de manera directa e indirecta intervienen en

la elaboración de dichas legislaciones.

• Las regulaciones a la publicidad de licores y cigarrillos tienen vieja data .el

decreto Nº 849 y el Artículo 51 de la Ley del deporte, que regulan la publicidad de

cigarrillos, y el Decreto 1.200, que prohíbe toda publicidad de bebidas alcohólicas

a través de medios audiovisuales.

• En 1988, el reglamento de tránsito terrestre regula las vallas de estos productos en

carreteras y autopistas.

• La Ley de Tránsito Terrestre, en su artículo 45, prohíbe la colocación de

publicidad exterior que "induzca al consumo de bebidas alcohólicas" en las

inmediaciones de carreteras y autopistas. Es decir, se puede hacer publicidad,

siempre y cuando no exponga imágenes de un trago servido.

• Finalmente, en 2006 se prohibió todo tipo de publicidad exterior de tabaco

Normas que regulan la Publicidad en Venezuela

Page 3: Darlenis higuera

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La Venezuela de la V República.

• Artículo 117 la Carta Magna indica que "todas las personas tendrán derecho a

disponer de bienes y servicios de calidad.

• 1928 La Ley de ejercicio de la farmacia prohíbe toda publicidad de productos

medicinales sin la aprobación de la autoridad sanitaria.

• 1941 Se prohíbe la publicidad de medicinas prescritas a las enfermedades venéreas.

Mientras que el reglamento de radiodifusión impone restricción de tiempo y

palabras a los comerciales.

• 1944 La Ley sobre propaganda comercial prohíbe todo comercial que establezca

competencia para otros productores o distribuidores de mercancías de igual o

similar naturaleza.

Page 4: Darlenis higuera

Se regula la transmisión de la publicidad por TV y Radio.

• 1981 Se prohíbe la transmisión por radio de la publicidad que induzca al consumo

de cigarrillos y la de bebidas alcohólicas en radio y TV.

• 1982 Se prohíbe la publicidad de armas de fuego. Se reglamenta el horario y

tiempo de publicidad en salas de cine.

• El MTC limita los anuncios por un máximo de 15 minutos por cada hora de

programación, fragmentada en 4 partes, a excepción de programas deportivos.

Page 5: Darlenis higuera

Se regula la publicidad de tránsito terrestre.

• 1988 La ley de tránsito terrestre obliga a solicitar permisología para colocar

publicidad exterior en las inmediaciones de carreteras y autopistas y la prohíbe

cuando contenga mensajes que induzcan al consumo de alcohol.

• 1996 La Ley de tránsito terrestre prohíbe la publicidad exterior que induzca al

consumo de licores en las inmediaciones de carreteras y autopistas. Ningún

medio publicitario podrá colocarse en los separadores de autopistas. Su

reglamento se publica en 2000.

Page 6: Darlenis higuera

Regulaciones sobre la publicidad acerca de la salud

• 1928 La Ley de ejercicio de la farmacia prohíbe toda publicidad de productos

medicinales sin la aprobación de la autoridad sanitaria, a fin de "evitar engaños y

exageraciones que perjudiquen al consumidor".

• 1941 Se prohíbe la publicidad de medicinas prescritas a las enfermedades

venéreas. Mientras que el reglamento de radiodifusión impone restricción de

tiempo y palabras a los comerciales.

• 1959 Se prohíbe el uso de palabras o imágenes –en envases y campañas– que

creen confusión sobre la naturaleza, composición, calidad, origen o cantidad de los

alimentos; y ofrecer bonos en su promoción. Se condena la atribución de

propiedades que no posean, la exageración de sus cualidades y el ocultamiento de

sus componentes.

• 1984 Se regula el tiempo y cantidad de palabras en la publicidad. Se limita la

intensidad del audio. Se prohíbe la repetición insistente de la marca del comercial

y los anuncios de medicamentos no aprobados por el Ministerio de Sanidad.

Page 7: Darlenis higuera

Gracias