dannatabarez

11
Danna Tabares Osorio Trabajo de inteligencia artificial Presentado a : cesar julio hincapié Grado: 10-2 Institución educativa san isidro de chichimene

Upload: danna-tabarez

Post on 11-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ready

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Danna Tabares Osorio

Trabajo de inteligencia artificial

Presentado a : cesar julio hincapi

Grado: 10-2

Institucin educativa san isidro de chichimene La inteligencia artificial (IA) es un rea multidisciplinaria, que a travs de ciencias como las ciencias de la computacin, la matemtica, la lgica y la filosofa, estudia la creacin y diseo de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por s mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

General y amplio como eso, rene a amplios campos, los cuales tienen en comn la creacin de mquinas capaces de pensar. En ciencias de la computacin se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acu la expresin inteligencia artificial en 1956, y la defini as: Es la ciencia e ingenio de hacer mquinas inteligentes, especialmente programas de cmputo inteligentes.La inteligencia artificial

Inteligencia artificial en Medicina.

La inteligencia artificial es un campo de la ciencia de la computacin cuyo objeto es el desarrollo de sistemas en ordenador que muestren comportamiento "inteligente". Este campo de la ciencia debe gran parte de su actual desarrollo a los resultados obtenidos en el proceso de cierto tipo de problemas mdicos: el diagnstico y el tratamiento de enfermedades. A mediados de los setenta, se obtuvo la evidencia de eficacia y acierto en este campo; a partir de estas fechas, las comunidades cientficas de la medicina y de la ciencia de la computacin vieron crecer su inters hacia este campo cientfico emergente.

Las maquinas se han vuelto comunes en muchas industrias. A menudo se le asignan puestos de trabajo que se consideran peligrosos para los humanos. Los robots han demostrado su eficacia en los trabajos que son muy repetitivos, que puede conducir a errores o accidentes debido a una falta de concentracin y otros trabajos que los seres humanos puedan encontrar degradantes. Japn es el lder en el uso y la produccin de robots en el mundo. En 1999 1,7 millones de robots estaban en uso en todo el mundo. Para ms informacin, vea una encuesta5 sobre la inteligencia artificial en los negocios.inteligencia artificial en la industria

En los 1990s ocurrieron los primeros intentos de produccin en masa de tipos de IA de uso domstico para la educacin y el ocio. Esto prosper grandemente con la Revolucin Digital, y ayudo a presentarles a las personas, especialmente nios, varios tipos de IA, especficamente en la forma de Tamagotchis y Giga Pets, iPod Touch, el Internet (ejemplo: interfaces de motores de bsqueda), y el primer robot ampliamente vendido, Furby. Apenas un ao despus, un tipo mejorado de robot domstico fue vendido, Aibo, un perro robtico con caractersticas inteligentes y autonoma.

La IA ha sido aplicada a los video juegos, por ejemplo bots de videojuegos, que son diseados para hacer de oponentes donde los humanos no estn disponibles o no son deseados; o el AI Director de Left 4 Dead, que decide dnde aparecen los enemigos y como son creados los mapas para ser ms o menos difciles en varios puntos del juego.Inteligencia artificial en la robtica

El abordaje para pronsticos de BerecoLabs usa algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para ayudarnos a distinguir de entre enormes cantidades de datos, aquellos que son relevantes para predecir los fenmenos meteorolgicos futuros. Y lo mejor de todo nuestro pronstico aprende activamente de los errores, con el tiempo mejora su capacidad de prediccin y se vuelve ms confiable.

En este caso le entregamos los registros histricos del Servicio Meteorolgico Nacional (SMN) para la Ciudad de Buenos Aires a nuestro algoritmo y le pedimos que prediga las temperaturas mensuales mximas, mnimas y promedios para un periodo de 31 meses. Para evaluar su precisin usamos dos indicadores: la Raz del Error Cuadrtico Medio (RECM), que da una idea de la capacidad de resolucin a corto plazo del modelo (RMSE=0 es el resultado ideal) y por otra, el ndice de Acuerdo (IdA), parmetro adimensional que refleja la concordancia entre los valores predecidos y los observados, y que es ms apto para detectar relaciones de largo plazo como en este caso (IA=1 implica una correlacin perfecta, IdA=0 ninguna relacin.)Inteligencia artificial en la climatologa