día mundial del ahorro de energía - granada.org€¦ · se formuló y aprobó en diciembre de...

6
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21 Concejalía de Medio Ambiente Agenda 21 Local Oficina Técnica AYUNTAMIENTO DE GRANADA 1 Fecha: 21 de Octubre de 2014 Día Mundial del Ahorro de Energía La celebración del día Mundial del Ahorro de Energía, tiene como finalidad fomentar un cambio de hábitos de consumo para favorecer un uso responsable de la energía y por consiguiente la disminución tanto del impacto ambiental como del gasto económico familiar. Es importante aprovechar la celebración de este día para invitar a reflexionar a toda la población y en especial a los más pequeños, que son el futuro de nuestra ciudad. Desde Agenda 21 hemos puesto en marcha una serie de actividades que fomentan la participación de la ciudadanía, abarcando distintos rangos de edad, con el objetivo de que toda la ciudad se pueda ver representada. RETO ENERGÍA Desde Agenda 21 Local de la Concejalía de Medioambiente se ha lanzado un reto colectivo a los escolares de la red Agenda 21 escolar, proponiéndoles pasar a la acción en esta semana en la que se celebra el Día Mundial del Ahorro de energía. Se ha propuesto un OBJETIVO COLECTIVO que consiste en superar los 30 MWh, sumando los ahorros conseguidos en los distintos centros educativos participantes. Hemos apostado por el trabajo en equipo más que por la competición, puesto que en los tiempos que corren es importante sentirnos parte de algo común cuyos frutos sean positivos para todos/as. El trabajo que están realizando los escolares es el de contabilizar todas las buenas prácticas que se realizan cada día y transformarlas en ahorro de energía mediante unas sencillas fórmulas facilitadas en unas fichas para los participantes. El reto se ha propuesto a estudiantes de primaria y secundaria y las fichas están adaptadas a cada edad, y se espera obtener los resultados en los próximos días. De esta manera se aprende a ahorrar energía, no sólo leyendo o escuchando lo que hay que hacer sino practicando los pequeños gestos que generan grandes beneficios cuando los realizamos todos. Esta es la metodología habitual del programa Agenda 21 Escolar: descubrir por qué debemos cambiar algunos hábitos, qué es lo que debemos hacer, pasar a la acción y observar cuáles son los beneficios a nivel local y global que se pueden generar.

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

1

Fecha: 21 de Octubre de 2014

Día Mundial del Ahorro de Energía

La celebración del día Mundial del Ahorro de Energía, tiene como finalidad fomentar un cambio de hábitos de consumo para favorecer un uso responsable de la energía y por consiguiente la disminución tanto del impacto ambiental como del gasto económico familiar. Es importante aprovechar la celebración de este día para invitar a reflexionar a toda la población y en especial a los más pequeños, que son el futuro de nuestra ciudad. Desde Agenda 21 hemos puesto en marcha una serie de actividades que fomentan la participación de la ciudadanía, abarcando distintos rangos de edad, con el objetivo de que toda la ciudad se pueda ver representada.

RETO ENERGÍA

Desde Agenda 21 Local de la Concejalía de Medioambiente se ha lanzado un reto colectivo a los escolares de la red Agenda 21 escolar, proponiéndoles pasar a la acción en esta semana en la que se celebra el Día Mundial del Ahorro de energía.

Se ha propuesto un OBJETIVO COLECTIVO que consiste en superar los 30 MWh, sumando los ahorros conseguidos en los distintos centros educativos participantes. Hemos apostado por el trabajo en equipo más que por la competición, puesto que en los tiempos que corren es importante sentirnos parte de algo común cuyos frutos sean positivos para todos/as. El trabajo que están realizando los escolares es el de contabilizar todas las buenas prácticas que se realizan cada día y transformarlas en ahorro de energía mediante unas sencillas fórmulas facilitadas en unas fichas para los participantes. El reto se ha propuesto a estudiantes de primaria y secundaria y las fichas están adaptadas a cada edad, y se espera obtener los resultados en los próximos días. De esta manera se aprende a ahorrar energía, no sólo leyendo o escuchando lo que hay que hacer sino practicando los pequeños gestos que generan grandes beneficios cuando los realizamos todos. Esta es la metodología habitual del programa Agenda 21 Escolar: descubrir por qué debemos cambiar algunos hábitos, qué es lo que debemos hacer, pasar a la acción y observar cuáles son los beneficios a nivel local y global que se pueden generar.

Page 2: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

2

Page 3: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

3

HOGARES VERDES El Programa Hogares Verdes es un proyecto dirigido a familias con inquietudes sostenibles, que pretenden llevar a cabo un consumo responsable de los recursos de su hogar pero que a veces no conocen el camino y requieren asesoramiento. Por ello, este proyecto fue creado por el Centro Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y está orientado a la sensibilización y cambio de hábitos en las familias participantes. Se pretende resolver las dudas que puedan surgir y pasar a la acción aunando esfuerzos y consiguiendo reducir las emisiones del municipio a través de un Reto Colectivo, que generará numerosos beneficios para los participantes y no sólo a nivel económico sino que también supondrá un beneficio para la salud, para la calidad del aire de nuestra ciudad y para el clima,…

El reto colectivo que nos planteamos tiene dos objetivos: - disminuir el consumo de energía en el hogar con el objetivo de reducir en un 5.2% las emisiones de CO2, en coherencia con el objetivo del protocolo de Kyoto - reducir entre un 6 y un 10 % el consumo doméstico de agua, En Granada, Agenda 21 Local es la coordinadora del Proyecto Hogares Verdes y el ¡RETO está en Marcha! desde septiembre de 2014. Actualmente son 10 familias las que están participando y a las que se les ha hecho entrega de un kit de ahorro de agua y energía, pero gracias a la buena acogida que ha tenido el proyecto en Granada se va a ampliar el proyecto a 5 familias más. La primera actividad propuesta por Agenda 21 a las familias participantes ha sido investigar en casa, gracias al “chivato de consumo eléctrico” de nuestro kit, qué aparatos o hábitos nos están generando mayor consumo. Además en la primera reunión de trabajo las familias nos propusieron los temas de interés para las próximas reuniones: - tipos de bombillas y eficiencia. - cómo entender la factura de la luz - cómo ajustar de manera correcta el frigorífico y congelador - diferentes consumos de un ordenador. - entender el ciclo del agua en Granada - cómo hacer un horno solar para usar en casa (patio, jardín o terraza) -….

Page 4: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

4

“GRANADA REDuce y reCO2mpensa”

En el marco del “Pacto local por el empleo de la ciudad de Granada” del que forman parte el Ayuntamiento de Granada así como los principales agentes económicos, sociales y políticos de nuestra ciudad, se pone en marcha anualmente el Reconocimiento de Empresas Excelentes.

Con el programa de Reconocimiento de Empresas Excelentes (RSE), se pretende realizar un reconocimiento público y una distinción para fomentar la incorporación de aspectos relacionados con la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas granadinas.

Para acceder al reconocimiento como empresa excelente se debe participar en los talleres que se organicen sobre RSE y se debe realizar un autodiagnóstico, que haga reflexionar a las empresas participantes sobre las ventajas de incorporar valores de Responsabilidad Social en sus organizaciones y valorar en que medidas disponen o están en disposición de incorporar medidas de RSE en su actividad.

Pronto se convocará la IV Edición del Reconocimiento de Excelentes, organizado por el Área de Empleo del Ayuntamiento. Este año el Área de Medio ambiente, además de colaborar con el Programa impartiendo uno de los talleres (Gestión Medio ambiental y su aplicación en la empresa), propone una actividad singular que puede ser una medida a aplicar entre las empresas participantes:

Podrán reducir su gasto de energía, gracias a la aplicación de buenas prácticas ambientales y/o compensar sus emisiones, gracias a la compra de uno o varios árboles de reposición de los previstos por el Ayuntamiento de Granada en la campaña 2014-2015. De este modo, se promueve y apoya la conservación y el aumento de “sumideros”, que absorben parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la Agenda 21 Local se asesorará a las empresas que voluntariamente se acojan a esta medida, para que puedan calcular que porcentaje de emisiones compensará cada empresa en función de su actividad y características particulares.

Page 5: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

5

OTRAS ACCIONES AHORRO ENERGÍA Además de las actuaciones propuestas en colegios, familias y empresas, el Ayuntamiento también actúa sobre las instalaciones que son de su responsabilidad directa. Así se están llevando a cabo, entre otras, las siguientes: �2013. Proyecto On/Off Operación a distancia de las máquinas de climatización de los distintos edificios, fijando temperaturas de consigna, apagado de los edificios, (salvo instalaciones de seguridad y comunicación), fuera de horario normal de funcionamiento). Presupuesto: 88.403,04 €, habiéndose producido ya un ahorro de 360.000€ � 2013: Instalación de sistema free-cooling en cpd Mondragones. Ahorro de energía, se trata de aprovechar la temperatura exterior para evitar funcionamiento de la instalación de climatización, cuando las condiciones exteriores sean favorables para esta. Presupuesto: 34.771,58€ � 2013: Mejora de instalación de climatización en el edificio administrativo 18 de Julio, cambio de bombas y conducciones, así como en el mercado municipal Merca-80. Presupuesto: 149.288 € (aprox) � 2013-2014: Actuaciones en el Alumbrado Público:

TIPO ACTUACIÓN

Número

Lámparas

Sustituidas

Potencia

Anterior

(W)

Potencia

Posterior

(W)

Ahorro

Potencia

(W)

Ahorro

Energético

FASE I - Instalación de lámparas más eficientes

(Noviembre y Diciembre 2012)4.614 756.650 529.400 227.250 174.500,00 €

FASE II - Instalación de lámparas más eficientes

(Enero 2013)1.159 199.500 142.290 57.210 43.930,00 €

Equipos de Reducción de Flujo Luminoso 2.701.980 1.891.390 810.590 628.422,03 €

Optimización tiempo de encendido y apagado 141.472,87 €

Instalación de Leds en Albaicín y Centro (Año

2014 - EN EJECUCIÓN)275.832,00 €

1.264.156,90 € TOTAL AHORRO ENERGÉTICO

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO

Page 6: Día Mundial del Ahorro de Energía - granada.org€¦ · Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido

Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica

C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA 958 180076 - [email protected] - www.granada.org/agenda21

Concejalía de Medio Ambiente

Agenda 21 Local Oficina Técnica

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

6

� La instalación del programa astro, con un sistema de encendido y apagado mediante el patrón de ortos (salida del sol) y ocasos (puesta del sol) del alumbrado público.

CONTRIBUIMOS ADEMÁS AL PACTO DE ALCALDES

Además, con todas las actividades en marcha, expuestas anteriormente, se está colaborando en el compromiso de Granada con el cambio Climático propuesto por la Comisión Europea: el Pacto de Alcaldes. Se formuló y aprobó en diciembre de 2012 el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), por el que Granada se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 20% desde 2007 a 2020, mediante actuaciones de reducción del consumo de energía, aumento de la eficiencia energética y uso de energías renovables en los sectores más consumidores, como son el transporte y el sector residencial. Estas actuaciones son fomentadas por el Ayuntamiento pero deben ser ejecutadas no sólo por él mismo sino también por toda la ciudadanía y empresas granadinas.