cv_saravillagra

24
CURRÍCULUM VITAE Sara Villagrá Sobrino

Upload: sara-villagra

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Currículum vitae_SaraVillagrá

TRANSCRIPT

           

   

CURRÍCULUM  VITAE    

Sara  Villagrá  Sobrino  

  2  

 

   Situación  profesional  actual  

 

Formación  inicial    

Doctorado/Cursos  

Diploma  de  Estudios  Avanzados  (DEA)  y  Suficiencia  investigadora  

Apellidos   Villagrá  Sobrino  

Nombre   Sara  Lorena  

D.N.I   52551845W  

Fecha  de  nacimiento/lugar   30-­‐06-­‐1983,  Valladolid  (España)  

Organismo   Universidad  de  Valladolid  Facultad   Educación  y  Trabajo  Social  Departamento   Pedagogía  Teléfono   +34-­‐983-­‐18-­‐58-­‐19  Fax   +34-­‐983-­‐42-­‐34-­‐64  e-­‐mail   [email protected]  Categoría  profesional   Profesora   ayudante.   Contratada   a   tiempo  

completo.    Acreditación   positiva   a   Ayudante  doctor   por   la   Agencia   Nacional   de  Evaluación   de   la   calidad   y  acreditación  (ANECA,  España)  

Desde  septiembre  de  2012  

Título   Licenciada  en  Pedagogía  Fecha     Junio  de  2006  Centro   Facultad   de   Ciencias   de   la   Educación.  

Universidad  de  Oviedo.  

Título   Diversidad  y  Desarrollo  socioeducativo  Fecha     2006-­‐2008  Centro/Dpto   Facultad   de   Educación   y   Trabajo   Social.  

Universidad   de   Valladolid.   Departamento   de  pedagogía  

Título   La  ciudad  de  las  3  emes:  estudio  de  caso  de  un  proyecto   piloto   de   innovación   en   la   Facultad  de  Educación  de  Soria.    

Fecha     2007-­‐2008  Centro/Dpto   Facultad   de   Educación   y   Trabajo   Social.  

Universidad   de   Valladolid.   Departamento   de  pedagogía.  

Calificación   Sobresaliente  (9,5)  

Formación  académica  

  3  

 Doctorado  

Ayudas  y  becas  

Estancias  en  centros  extranjeros  

 Publicaciones  científicas    Revistas  

Doctora  en  Pedagogía   Universidad  de  Valladolid  

Fecha     05/07/2012  Centro/Dpto   Facultad   de   Educación   y   Trabajo   Social.  

Universidad   de   Valladolid.   Departamento   de  pedagogía.  

Calificación   Apto.  Cum  Laudem.  Directores   Jorrín   Abellán,   Iván.   M   y   Anguita   Martínez,  

Rocío.  Título   El   desarrollo   profesional   del   profesorado  

centrado   en   el   uso   de   rutinas   de   diseño   y  prácticas   colaborativas   con   TIC   en   Educación  Primaria.  

Tipo   Predoctoral  Finalidad   Ayudas   de   la   Universidad   de   Valladolid  

cofinanciadas   por   el   BSCH   para   la  realización  de  tesis  doctorales  

Entidad  financiadora   Universidad  de  Valladolid  Duración     Desde  01/08/2007  hasta  01/08/2009  Centro/dpto   Facultad   de   Educación   y   Trabajo   Social.  

Dpto  de  Pedagogía  

Tipo   Predoctoral  Centro   Center  for  Technology  in  Learning  (CTL)  

Institución     Stanford  Research  Center  (SRI,  International)  Localidad   Menlo  Park  (California).  USA  Programa  y  entidad  financiadora   Ayudas   del   plan   de   movilidad   del   personal  

investigador.   Universidad   de   Valladolid.  Convocatoria.  2010.  

Duración   Desde    02/10/2010  hasta  09/12/2010  

Autores  (p.o  de  firma)   Ruiz  Requiés,  I.;  Jorrín  Abellán,  I.M.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   Análisis   de   competencias   en   un   entorno  CSCL:   aportaciones   de   una   experiencia  utilizando  un  Jigsaw.  

Revista   Revista   latinoamericana   de   Tecnología  educativa  

Experiencia  investigadora  

  4  

 

 

 

Número  (Volumen)   6(2)  Fecha   2007  ISSN   1695-­‐288X  Páginas   29-­‐40  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación   :   Tercil   1.   35/196   (base   de   datos  DICE).  2010.  

Autores  (p.o  de  firma)   Anguita   Martínez,   R.;   Jorrín   Abellán,   I.M.;  Ruiz  Requies,  I.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   Creando   comunidades   de   práctica   educativa  en   la   universidad.  Un   estudio  de   casos   en   la  asignatura   nuevas   tecnologías   aplicadas   a   la  educación.    

Revista   Tavira  Número  (Volumen)   21  Fecha   2007  ISSN   0214-­‐137X  Páginas   159-­‐166  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación  :  Tercil  3.  117/196  (base  de  datos  DICE).  2010.  

Autores  (p.o  de  firma)   Jorrín   Abellán,   I.M.;   Anguita   Martínez,   R.;  Rubia   Avi,   B.;   Villagrá   Sobrino,   S.;  Dimitriadis,  I.,  Marcos  García,  J.A.  

Título   Lo   que   el   ojo   no   ve:   un   estudio   de   caso  basado   en   procesos   de   indagación  co(wiki)laborativos  

Revista   Revista   Iberoamericana   de   Educación   a  Distancia  (RIED)  

Número  (Volumen)   10(2)  Fecha   2007  ISSN   1138-­‐2783  Páginas   75-­‐96  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación   :   Tercil   1.   15/196   (base   de   datos  DICE).  2010.  

Autores  (p.o  de  firma)   García  Sastre,  S.;   Jorrín-­‐Abellán,  I.M.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   Primeras   experiencias   docentes.   Un   estudio  de  caso  en   la  asignatura  Nuevas  Tecnologías  Aplicadas  a  la  Educación.    

Revista   Revista   Latinoamericana   de   Tecnología  Educativa  (RELATEC)  

Número  (Volumen)   7(2)  Fecha   2008  

  5  

 

 

 

   

ISSN   1695-­‐288X  Páginas   159-­‐175  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación   :   Tercil   1.   35/196   (base   de   datos  DICE).  2010.  

Autores  (p.o  de  firma)   Fernández  Rodríguez,  E.;  Rodríguez  Navarro,  H.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   Una   visión   caleidoscópica   de   la   docencia  Universitaria.    

Revista   Enseñanza  &  Teaching.  Número  (Volumen)   27  Fecha   2009  ISSN   0212-­‐5374  Páginas   27-­‐63  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación:   58/196   (base   de   datos   DICE).  2012  

Autores  (p.o  de  firma)   García  Sastre,  S.;  Jorrín  Abellán,  I.M.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   Innovando  en  4º  de   Ingeniería  Química:  una  receta  a  la  boloñesa    

Revista   Revista   electrónica   interuniversitaria   de  formación  de  profesorado  (REIFOP).    

Número  (Volumen)   13(3)  Fecha   2010  ISSN   1575-­‐0965  Páginas   155-­‐168  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación:  T1  24/196  (base  de  datos  DICE).  2012  

Autores  (p.o  de  firma)   Anguita   Martínez,   R.;   García   Sastre,   S.;  Villagrá  Sobrino,  S.  Jorrín  Abellán,  I.M.  

Título   Wikis   y   aprendizaje   colaborativo.     Lecciones  aprendidas   (y   por   aprender)   en   la   Facultad  de  Educación  

Revista   Revista  de  Docencia  Universitaria  (RED-­‐U).  Número  (Volumen)   5(2)  Fecha   2010  ISSN   1887-­‐4592  Páginas   3-­‐18  Indicios  de  calidad   Posición   que   ocupa   la   revista   en   el   área   CC.  

Educación:  T3  103/196  (base  de  datos  DICE).  2012  

  6  

Capítulos  de  libro  

 

 Participaciones  en  congresos  y  otros  eventos  científicos    

Autores  (p.o  de  firma)   Prieto,   Santos,   L.P.;   Villagrá   Sobrino,   S.  Jorrín   Abellán,   I.M.;   Martínez   Monés,   A.;  Dimitriadis  Damoulis,  I.  

Título   Recurrent  routines:  analyzing  and  supporting  orchestration   in   tecnhnology-­‐enhanced  primary  classrooms  

Revista   Computers  &  Education  Número  (Volumen)   57(1)  Fecha   2011  ISSN   0360-­‐1315  Páginas   1214-­‐1227  Indicios  de  calidad   JCR:  Impact  factor:    2.06  (2012)  

Autores  (p.o  de  firma)   Santos   Fernández,   R.,   Rubia   Avi,   B.,   Villagrá,  Sobrino,  S.;  Prieto  Lobato,  J.M.  

Capitulo   Evaluar   la   innovación   para   el   EEES:   análisis  de   un   proyecto   piloto   en   la   titulación   de  trabajo  social  en  la  Universidad  de  Valladolid  

Libro   Métodos   y   herramientas   innovadoras   para  potenciar   el   proceso   de   aprendizaje   del  alumno  en  el  EEES.    

Editorial   Universidad   Europea   Miguel   de   Cervantes.  Servicio  de  publicaciones  

Fecha   2009  ISBN   978-­‐84-­‐936853-­‐4-­‐8  Páginas   533-­‐545  

Autores  (p.o  de  firma)   Prieto   Santos,   L.P.;   Villagrá   Sobrino,   S.;  Dimitriadis  Damouis,  I.;  Jorrín  Abellán,  I.M.  

Capitulo   Orchestrating   Classroom  CSCL.   A  multi   level  pattern  approach  for  design  and  enactment.  

Libro   Handbook   of   design   in   educational  technology  

Editorial   Routledge  Fecha   2013  (en  prensa)  ISBN    Páginas    

Autores  (p.o  de  firma)   Santos   Fernández,   R.;   Villagrá  Sobrino,  S.  

Título   ¿Nos  (norma)  ruralizamos?  

Entidad  organizadora   Universidad  de  Valladolid  Congreso   V   Congreso   Internacional   del   aula  

naturaleza   en   la   Educación   Física  escolar  

Tipo  de  participación   Ponencia  

  7  

 

 

 

Lugar   de  celebración  

E.U   Educación,  Palencia  

Fecha   06/07/2007  

ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Villagrá   Sobrino,   S.;   Santos  Fernández,  R.  

Título   Ocio   y   Actividad   física   en   el   medio  natural   ¿la   pieza   clave   de   la  inclusión?.   Un   proceso   de  investigación-­‐acción  participativa.    

Entidad  organizadora   Universidad  de  Valladolid  Congreso   IV   Congreso   de   investigación-­‐acción  

participativa  Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

FEYTS.  Valladolid  

Fecha   19/10/2007    1-­‐17  ISBN/ISSN   84-­‐95532-­‐23-­‐9   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Santos   Fernández,   R.;   Villagrá  Sobrino,  S.;  Jorrín-­‐Abellán,  I.M  

Título   Two   primary   schools,   three  mouses  and   a   laptop-­‐   What   can   I   do   to  integrate  this  stuff  in  my  classroom?.    

Entidad  organizadora   Institute   of   communications  research.  University  of  illinois.    

Congreso   Fourth   International   Congress   of  Qualitative  Inquiry.  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Urbana-­‐Champaign  (Chigaco,  USA)  

Fecha    17/05/2008    127  ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Rubia   Avi,   B.;   Anguita   Martínez,   R.;  Villagrá  Sobrino,  S.;   Jorrín-­‐Abellán,  I.M.,  Ruiz  Requies,  I.  

Título   Evaluación   de   experiencias  colaborativas   apoyadas   en   e-­‐learning  para  el   espacio   europeo  de  enseñanza   superior   en   la  Universidad  de  Valladolid.  

Entidad  organizadora   Universidad   de   Granada/Fundación  empresa.    

Congreso   IV   foro   sobre   evaluación   de   la  calidad   de   la   Educación   superior   y  de  la  investigación.  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Granada   Fecha   22/10/2007    

  8  

 

 

 

 

ISBN/ISSN   978-­‐84-­‐690-­‐8321-­‐5    

Página    34  

Autores  (p.o  de  firma)   Martínez   Monés,   A.;   Villagrá  Sobrino,  S.;  Jorrín-­‐Abellán,  I.M  

Título   Social   Network   analysis   support   of  an  IBL  wiki-­‐based  course.    

Entidad  organizadora    ICLS.   Universiteit   Utrech/Open  University  Nederland    

Congreso   International   Congress   of   the  Learning  Sciences  (ICLS,  2008)  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Utrech,  Holanda   Fecha   23/06/2008      ISBN/ISSN   97812572304   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   García   Sastre,   S.;   Villagrá   Sobrino,  S.;  Jorrín  Abellán,  I.M.  

Título   El  principiaNNTe.  Un  profesor  novel  de  nuevas   tecnologías  aplicadas  a   la  educación   en   la   Universidad   de  Valladolid.  

Entidad  organizadora   Universidad   de   Sevilla/idea   grupo  de  investigación.  

Congreso   I   Congreso   Internacional   sobre  profesorado  principiante  e  inserción  profesional  a  la  docencia  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Sevilla   Fecha   25/05/2008      ISBN/ISSN   978-­‐84-­‐691-­‐3694-­‐2   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   García   Sastre,   S.;   Villagrá   Sobrino,  S.;  Jorrín  Abellán,  I.M.  

Título   Primeras   experiencias   docentes:   un  caso   de   estudio   en   la   asignatura   de  NNTT  (Uva).    

Entidad  organizadora   Red   Universitaria   de   Tecnología  Educativa  (RUTE)  

Congreso   XVI   Jornadas   Universitarias   de  Tecnología  Educativa  (JUTE)  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Madrid   Fecha   01/07/2008      ISBN/ISSN   978-­‐84-­‐692-­‐5022-­‐8   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Fernández   Rodríguez,   E.;   Rodriguez  Navarro,  H.;  Villagrá  Sobrino,  S.  

  9  

 

 

 

Título   How   canwe   build   knowledge   in  higher   education   classrrooms?.  Supporting   Learning   in   Educational  contexts  

Entidad  organizadora   Institute   of   communications  research.  University  of  illinois.  

Congreso   Fifth   International   Congress   of  Qualitative  Inquiry.    

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Urbana-­‐Champaign  (Chicago)  

Fecha   21/05/2009  

ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Villagrá   Sobrino,   S.;   Prieto   Santos,  L.P.;  Jorrín  Abellán,  I.M.  

Título   Fill   in   the   gaps:   a   rural   school  community   of   practice   to   actively  design   technology-­‐based   learning  activities.    

Entidad  organizadora   Institute   of   communications  research.  University  of  illinois.  

Congreso   Sixth   International   Congress   of  Qualitative  Inquiry.    

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Urbana-­‐Champaign  (Chicago)  

Fecha   26/05/2010  

ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Prieto   Santos,   L.P.;   Villagrá  Sobrino,   S.;   Dimitriadis,   I.;   Jorrín  Abellán,  I.M.  Martínez  Monés,  A.  

Título   Recurrent   routines   in   classrrom  madness:   pushing   patterns   past   the  design  phase.    

Entidad  organizadora   Lancaster   University,   Glasgoq  Caledonian   University,   Aalborg  University.    

Congreso   7th       Networked   Learning  Conference  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Aalborg,  Dinamarca   Fecha   05/05/2010    499-­‐507  ISBN/ISSN   978-­‐1-­‐86220-­‐225-­‐2   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Prieto   Santos,   L.P.;   Villagrá  Sobrino,   S.;   Dimitriadis,   I.;   Schank,  P.;  Penuel,  B.;  DeBarguer,  A.  

Título   Mind   the   gaps:   using   patterns   to  

  10  

 

 

 

change  everyday  classroom  practice  towards  contingent  CSCL  teaching.      

Entidad  organizadora   ISLS;   University   of   Hong   Kong;  Center   for   Information   Technology  and  Education  (CITE).  

Congreso   9th       International   Conference   on  CSCL  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Hong  Kong,  China.   Fecha   07/07/2011    518-­‐524  (vol  1)  ISBN/ISSN   978-­‐0-­‐578-­‐09152-­‐5   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Prieto   Santos,   L.P.;   Dimitriadis,   I.;  Villagrá  Sobrino,   S.;   Jorrín  Abellán,  I.M.;  Martínez  Monés,  A.  

Título   Orchestrating   CSCL   in   Primary  Classrooms:   one   visión   of  orchestration   and   the   role   of  routines.  

Entidad  organizadora   ISLS;   University   of   Hong   Kong;  Center   for   Information   Technology  and  Education  (CITE).  

Congreso   9th       International   Conference   on  CSCL  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Hong  Kong,  China.   Fecha   07/07/2011      ISBN/ISSN   978-­‐0-­‐578-­‐09152-­‐5   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Dimitriadis,   I.;   Prieto   Santos,   L-­‐P.;  Villagrá  Sobrino,  S.    

Título   Designing   for   enactment.   Multilevel  patterns   and   routines   in   teacher  practice.  

Entidad  organizadora   London   Knowledge   Lab;   Learning  Design  Grid  Stellar  

Congreso   The   art   science   of   Learning   desing  workshop  (ASLD)  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Londres.   Reino  Unido  

Fecha   13/09/2011      ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Dimitriadis,   I.;   Prieto   Santos,   L-­‐P.;  Villagrá  Sobrino,  S.    

Título   Representing   learning   design   and  classroom   orchestration   using  atomic  patterns.  

  11  

 

 

 

Entidad  organizadora   London   Knowledge   Lab;   Learning  Design  Grid  Stellar  

Congreso   The   art   science   of   Learning   desing  workshop  (ASLD)  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Londres.   Reino  Unido  

Fecha   13/09/2011      ISBN/ISSN     Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Villagrá   Sobrino,   S.;   Jorrín  Abellán,  I.M.;   Prieto,   Santos,   L.P.;   García  Sastre,  S.  

Título   Tendiendo   lazos   entre   escuela   y  universidad:   rutinas   de   diseño   y  puesta   en   marcha   de   actividades  colaborativas   apoyadas   con   TIC  como   estrategia   para   el   desarrollo  profesional  de  educación  primaria.  

Entidad  organizadora   Red   Universitaria   de   Tecnología  Educativa  (RUTE)  

Congreso   XIX   Jornadas   Universitarias   de  Tecnología  Educativa  (JUTE)  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Sevilla   Fecha   17/11/2011      ISBN/ISSN   978-­‐84-­‐695-­‐0744-­‐5   Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Jorrín   Abellán,   I.M.;   Villagrá  Sobrino,  S.;    Prieto,  Santos,  L.P.  

Título   Evalua-­‐narrando:   un   proceso   de  formación   permanente   de  profesorado  universitario  en  la  UVa  

Entidad  organizadora   EHU/UPV  Congreso   (Re)   pensar   la   innovación   en   la  

universidad   desde   la   indagación  narrativa.   II   Jornadas  sobre  relación  pedagógica  en  la  universidad.  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

San   Sebastián,  España.  

Fecha   21/06/2012    1-­‐9  ISBN/ISSN    

 Página  

Autores  (p.o  de  firma)   Roschelle,   J.;   Patton,   C.;   Schank,   P.,  Prieto,   Santos,   L.P.;   Penuel,   B.;   Looi,  C.K.;   Chan,   A.;   Prieto   Santos,   L.P.;  Villagrá  Sobrino,  S.;    Dimitriadis,  I.  

Título   CSCL   and   Innovation:   in   classrooms  with  teachers,  among  school  leaders,  

  12  

 Participación  en  proyectos  de  investigación  

           

in  schools  of  education      

Entidad  organizadora   ISLS;   University   of   Hong   Kong;  Center   for   Information   Technology  and  Education  (CITE).  

Congreso   9th       International   Conference   on  CSCL  

Tipo  de  participación   Ponencia  Lugar   de  celebración  

Hong  Kong,  China   Fecha   07/07/2011    1073-­‐1080  (Vol  3)  ISBN/ISSN   978-­‐0-­‐578-­‐09154-­‐9   Página  

Título   Aprendizaje   Electrónico  móvil,   de   código   abierto   en  estándares,   seguro,  contextual,   personalizado   y  colaborativo.    

Entidad  financiadora   MEC.   I+D+I   (04-­‐07C-­‐08225-­‐2005TSI)  

Tipo  de  convocatoria   UNION   EUROPEA   (FEDER).  MEC  (PROYECTOS  I+D  2005).  REF.  TSI2005-­‐08225-­‐C07-­‐04  

Entidades  participantes   UC3M,   UAM,   UCLM,   UNED,  UVA,   UOC,   COMITE  EJECUTIVO  DE  LRN,  EPOS  

Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   31/12/2005   hasta   31/12/2008    Ioannis  Dimitriadis  Damoulis  

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

La  solicitante  ha  contribuido  en  tareas  de   diseño   y   apoyo   a   la   puesta   en  marcha   de   las   evaluaciones   que   se  desarrollaron  en  el  proyecto  MOSAIC,  con  el  objeto  de  comprobar  la  calidad  y   soporte   educativo   de   las  herramientas   tecnológicas  desarrolladas   en   el   marco   del  proyecto.        

Investigador  principal  

  13  

 

Título   Uso   de   software   libre   y   TIC   en  Educación  Primaria  para  facilitar  el  diseño,   desarrollo,   y   evaluación  formativa   de   actividades   de  aprendizaje   colaborativo   centradas  en  el  alumnado.  REF.  VA107A08  

Entidad  financiadora   Programa   general   de   apoyo   a   la  investigación.   Junta   de   Castilla   y  León  (JCYL).  

Tipo  de  convocatoria   Comunidad  Autónoma.  Entidades  participantes   GSIC-­‐EMIC    Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  

Dedicación  compartida.  Desde   01/01/2008   hasta   31/12/2010  

 Rocío  Anguita  Martínez    

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

La   aportación   del   solicitante   en  este   proyecto   estuvo   centrada  en  el  desarrollo  de  la  recogida  y  posterior   análisis   de   datos  procedentes   de   diversas  experiencias   educativas   con  tecnología   desarrolladas   en  varios   centros   educativos   de  educación   primaria   del   a  provincia   de   Valladolid  (España).   Fruto   de   este   trabajo  la   solicitante   participó  activamente   en   el   desarrollo   de  una   plataforma   tecnológica   en  formato   wiki   de   apoyo   a   la  compartición   de   diseños   y  prácticas   colaborativas   Dicha  plataforma   pretende   adecuarse  a   las   demandas   de   los   centros  educativos   de   Educación  Primaria   analizados.   De   esta  forma,  se  generó  una  plataforma  que   permite   generar   una  instalación     wiki   a   partir   de   un  diseño  de  aprendizaje.    

Investigador  principal  

Título   Análisis   y   estudio   de  experiencias   colaborativas  apoyadas   en   e-­‐learning   para  el   espacio   europeo   de  enseñanza   superior   en   la  Universidad  de  Valladolid.      

Entidad  financiadora   MINISTERIO   DE   EDUCACION  Y   CIENCIA.   PROGRAMA   DE  ESTUDIOS,   ANALISIS   Y  EVALUACION  (EA2007-­‐0045)  

  14  

 

Tipo  de  convocatoria   Nacional  Entidades  participantes   GRUPO   GSIC-­‐EMIC  

(UNIVERSIDAD   DE  VALLADOLID)  

Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   09/04/2007   hasta   30/12/2007  Bartolomé  Rubia  Avi  Aportación  

del  solicitante   al  proyecto  

La   solicitante   fue  miembro  del   grupo  evaluador  que  se  encargó    de  valorar  las  experiencias  de  innovación  que  se  desarrollaron   en   6   centros   de   la  Universidad   de   Valladolid.   En  concreto   es   parte   de   la   comisión  coordinadora   del   proceso   de  evaluación   de   las   innovaciones  docentes   que   se   realizaron   en   la  Escuela   de   Magisterio   de   Soria  (España).  

Investigador  principal  

Título   Arquitectura   basada   en  servicios   para   el   apoyo   al  diseño,   realización   y  evaluación   de   situaciones  CSCL  guiadas  y  flexibles.    

Entidad  financiadora   MINISTERIO   DE   CIENCIA   E  INNOVACION.   PLANES  NACIONALES   I+D/I+D+I    (TIN2008-­‐03-­‐023)  

Tipo  de  convocatoria   Nacional  Entidades  participantes   UNIVERSIDAD   DE  

VALLADOLID.   GRUPO   DE  SISTEMAS   INTELIGENTES   Y  COOPERATIVOS   /  EDUCACION,   MEDIOS,  INFORMATICA   Y   CULTURA  (GSIC  /  EMIC);  

Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   01/01/2009   hasta   31/12/2012  Ioannis  Dimitriadis  Damoulis  

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

El   solicitante   ha   desempeñado   la  labor  de  apoyo  a   la  realización  de   las  distintas   tareas   relativas   al   paquete  de  trabajo  cuatro  dentro  del  proyecto,  relacionado   con   la   integración   de   la  evaluación   educativa   dentro   del   ciclo  de   vida   de   los   escenarios   educativos  colaborativos   apoyados   por  tecnología.  En  el  mencionado  paquete  se   ha   trabajado   en   la   generación   e  

Investigador  principal  

  15  

 

 

integración   de   un   modelo   de  evaluación  específico  para   escenarios  colaborativos   apoyados   por  ordenador  (CSCL)  

Título   Sistema   de   gestión   del  aprendizaje   en  plataformas  VLE    

Entidad  financiadora   MINISTERIO   DE   CIENCIA  E   INNOVACION.   PLANES  NACIONALES   I+D/I+D+I  (IPT-­‐430000-­‐2010-­‐054)  

Tipo  de  convocatoria   Nacional  Entidades  participantes   ELOGOS   I+D,   S.L.,   GSIC-­‐

EMIC   Y   CETIE-­‐UVA  (UNIVERSIDAD   DE  VALLADOLID).,     CEXC  (PARQUE   CIENTIFICO  UNIVERSIDAD   DE  VALLADOLID).  

Tipo  de  participación   Investigador  colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   15/12/2010     hasta   15/02/2013    Juan  Ignacio  Asensio  Pérez  

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

La   solicitante   se   encuentra   participando  en   calidad   de   miembro   del   grupo   GSIC-­‐EMIC   en   la   definición   de   escenarios  educativos   significativos   ilustrativos   del  papel   deseado   por   un   sistema   e-­‐learning  que,   completando   los   VLE   actuales,  incluye   una   visión   integral   del   ciclo   de  vida  de  las  situaciones  de  aprendizaje  que  incluye   una   visión   integral   del   ciclo   de  vida  de  las  situaciones  de  aprendizaje  que  incluyen   apoyo   al   profesorado  durante   el  díselo,  la  puesta  en  marcha  y  la  evaluación  de   guiones   de   aprendizaje.   El   sistema,  pone   especial   énfasis   en   el   aprendizaje  colaborativo  y  el  aprendizaje  basado  en  la  indagación,   entre   otros.   La   solicitante   se  encuentra   participando   en   el   diseño   y  puesta   en   marcha   de     diversas  evaluaciones   de   experiencias   de  aprendizaje   soportadas   en   el   sistema  tecnológico  diseñado.  

Investigador  principal  

  16  

 

 

Título   EEE-­‐WEB.   Orquestando  espacios   educativos   web   y  especulares  

Entidad  financiadora   MINISTERIO   DE   CIENCIA   E  INNOVACION.   PLANES  NACIONALES   I+D/I+D+I  (TIN2011-­‐28308-­‐C03-­‐02)  

Tipo  de  convocatoria   Nacional  Entidades  participantes   GSIC-­‐EMIC  (UNIVERSIDAD  DE  

VALLADOLID).;  UNIVERSIDAD   CARLOS   III  (UC3M);   UNIVERSIDAD  POMPEU  FABRA  (UPF).  

Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   01/01/2012   hasta   31/12/2014      Ioannis  Dimitriadis  Damoulis  

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

Este  proyecto  aborda   la  problemática  de   la   orquestación   en   escenarios   de  aprendizaje   ubicuo,   en   los   cuales   se  consideran  varios  espacios  educativos  especulares  interrelacionados  entre  sí  (p.   Ej.   Entornos   virtuales,   mundos  virtuales   3D   y   realidad   aumentada).  En   la   actualidad,   la   solicitante   se  encuentra   realizando   tareas  encaminadas   a   la   definición   de   un  marco   para   la   orquestación   de  escenarios   educativos   dentro   de  espacios  web  de  diferente  naturaleza.  A   su   vez,   se   encargará   del   diseño,  implementación   y   evaluación   de  experiencias   piloto   utilizando  elementos   orquestados   en   espacios  especulares   a   medida   que   avance   el  proyecto.    

Investigador  principal  

Título   Infraestructura   basada   en  linked   data   para   asistir   al  profesorado   de   educación  superior   en   la   búsqueda   y  anotación   de   herramientas  educativas    

Entidad  financiadora   JUNTA  DE  CASTILLA  Y  LEON.  REF.  VA301B11-­‐2  

Tipo  de  convocatoria   Comunidad  autónoma  Entidades  participantes   UNIVERSIDAD   DE  

VALLADOLID,   UNIVERSIDAD  DE   ALCALA   DE   HENARES,  

  17  

 Otros  méritos  de  Investigación  

 Puestos  ocupados  y  docencia  impartida    

   

UNIVERSITY   OF  SOUTHAMTON,   HEWLETT  PACKARD,   INFORMATICA  GESFOR,   CENTRO  TECNOLOGICO   CARTIF.  LOGICIEL   SOFTWARE  FACTORY  

Tipo  de  participación   Investigador   colaborador.  Dedicación  compartida.  

Desde   01/04/2011   hasta   01/04/2013  Guillermo  Vega  Gorgojo  

Aportación  del  solicitante   al  proyecto  

El   solicitante   aporta   al   proyecto   su  experiencia  en  la  búsqueda  semántica  de   recursos   educativos   para   el  profesorado  de  educación  superior.      

Investigador  principal  

• II   premio   a   la   investigación   sobre   responsabilidad   social   UVA   caja   de   Burgos.  Proyecto   premiado:   “El   potencial   inclusivo   de   las   actividades   físicas   en   el  medio  natural:   un   proyecto   de   responsabilidad,   investigación   y   proyección   social.  Valladolid,  21  de  junio  de  2010.  

• Relatora   en   las   II   jornadas   sobre   relación   pedagógica   en   la   universidad.   (RE)  pensar   la   innovación   desde   la   indagación   narrativa.   Universidad   País   Vasco  (UPV/EHU).  San  Sebastián,  21-­‐22  de  junio  de  2012.    

Puesto     Profesora  Asociada  (5+5)  

Departamento   Pedagogía  

Centro   E.U.  Magisterio   Institución   Universidad  de  Valladolid  Localidad   Segovia   Asignatura   Juego  didáctico  Tipo   de  programa  

Diplomatura   Especificar   Magisterio  

Curso   3º   Nº  horas   15  Fechas   Desde   25/04/2007    Hasta     31/07/2007  

Puesto     Profesora  Asociada  (5+5)  

Departamento   Pedagogía  

Centro   E.U.  Magisterio   Institución   Universidad  de  Valladolid  Localidad   Segovia   Asignatura   Nuevas   Tecnologías  

Experiencia  docente  

  18  

 

 

 

 Cursos  y  seminarios  impartidos    

Aplicadas  a  la  Educación    Tipo   de  programa  

Diplomatura   Especificar   Magisterio  

Curso   1º   Nº  horas   95  Fechas   Desde   25/04/2007    Hasta     31/07/2007  

Puesto     Profesora  Ayudante  

Departamento   Pedagogía  

Centro   Facultad   de  Educación   y  Trabajo  Social  

Institución   Universidad  de  Valladolid  

Localidad   Valladolid   Asignatura   Educación   para   la   paz   y   la  Igualdad  

Tipo   de  programa  

Grado   Especificar   Magisterio  

Curso   1º   Nº  horas   81  Fechas   Desde   01/10/2009    Hasta     31/08/2010  

Puesto     Profesora  Ayudante  

Departamento   Pedagogía  

Centro   Facultad   de  Educación   y  Trabajo  Social  

Institución   Universidad  de  Valladolid  

Localidad   Valladolid   Asignatura   TICs  Aplicadas  a  la  Educación  Tipo   de  programa  

Grado   Especificar   Magisterio  

Curso   1º   Nº  horas   150  Fechas   Desde   31/08/2010    Hasta     31/08/2012  

Puesto     Profesora  Ayudante  

Departamento   Pedagogía  

Centro   Facultad   de  Educación   y  Trabajo  Social  

Institución   Universidad  de  Valladolid  

Localidad   Valladolid   Asignatura   Currículo   y   Sistema  Educativo  

Tipo   de  programa  

Grado   Especificar   Magisterio  

Curso   1º   Nº  horas   60    Fechas   Desde   30/09/2012    Hasta     actualidad  

Curso   Taller   semipresencial   de   introducción   al   diseño   y   puesta   en  marcha  de  actividades  colaborativas  avanzadas  usando  TIC.      

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado  universitario  

Entidad  organizadora  

Centro  Buendía.  Universidad  de  Valladolid  

Objetivos   del   Aprender  a  diseñar  y  poner  en  marcha  actividades  colaborativas  

  19  

 

       

curso   avanzadas  mediante  el  diseño  y  puesta  en  marcha   (simulada)  de  experiencias  colaborativas.  Aprender   sobre   usos   concretos   de   herramientas   y   plataformas  que  pueden  usarse  para  poner  en  marcha  este  tipo  de  situaciones:  la   plataforma   institucional   Moodle,   GoogleDocs,   o   pizarras  interactivas,  así  como  herramientas  específicas  para  estas  tareas.  Experimentar   de   manera   práctica   el   uso   de   varias   de   estas  herramientas   para   TIC   para   diseñar,   implementar   y   poner   en  marcha  situaciones  colaborativas  avanzadas.    Reflexionar   y   discutir   sobre   situaciones   problemáticas   comunes  que   surgen   al   implementar   y   poner   en   marcha   este   tipo   de  actividades   con   soporte   tecnológico,   aportando   soluciones   a  dichas  situaciones.    

Nº  de  horas   14   Lugar  de  celebración    

ETSI   de   Ingenieros   en  Telecomunicaciones  

Fecha   15/03/2012  

Curso    

Universidad   y   Equidad   de   Género.   Seminario   Internacional   de  formación  e  investigación  en  igualdad  de  oportunidades.    Ponencia:  concepciones  científicas  desde  la  perspectiva  de  género.      

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado   universitario,  estudiantes   de   master   de  educación   secundaria,  estudiantes   de   master  básico   de   investigación   en  educación,     agentes   de  igualdad   de   oportunidades.    Universitarios   con   interés  en  el  tema  

Entidad  organizadora  

Centro  Buendía.  Universidad  de  Valladolid.  Ministerio  de  Igualdad,  Funge.  

Objetivos   del  curso  

 Reflexionar   sobre   la   igualdad   y   la   perspectiva   de   género   en   la  docencia  universitaria.  Valorar   el   impacto   de   la   perspectiva   de   género   en   el   diseño   del  currículo  universitario.  Conocer   estrategias,   actividades   y   materiales   que   permitan  trabajar   los   contenidos   docentes   mediante   una   perspectiva   de  genero.    Analizar  el  grado  de  integración  de  la  perspectiva  de  género  en  los  programas   que   el   profesorado   participante   está   impartiendo   en  sus  asignaturas  Rediseñar   la   propia   actividad   docente   integrando   la   perspectiva  de  género.    

Nº  de  horas   4   Lugar  de  celebración    

No  presencial.  Curso  on   line.  Universidad  de  Valladolid  

Fecha   18/10/2010  

  20  

 

 Cursos   y   seminarios   recibidos   y   participación   en   congresos   orientados   a   la  formación  docente  universitaria.    

Curso   TICS   específicas   para     aprendizaje   colaborativo:   webcollage,  moodle  y  wikis    

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado  universitario   Entidad  organizadora  

Centro  Buendía.  Universidad  de  Valladolid.  Ministerio  de  Igualdad,  Funge.  

Objetivos   del  curso  

 Aprender  a  diseñar  y  poner  en  marcha  actividades  colaborativas  avanzadas  usando  TICs  específicas  para  el  diseño  y  gestión  de  este  tipo   de   aprendizaje,   mediante   el   diseño   y   puesta   en   marcha   de  experiencias  colaborativas  de  ámbito  limitado.  Experimentar   de   manera   práctica   el   uso   de   varias   de   estas  herramientas   TIC   específicas   para   diseñar,   implementar   y   poner  en  marcha  situaciones  colaborativas  avanzadas  que  usen  TICs  Reflexionar,  discutir   y   experimentar  de  manera  práctica   sobre   la  aparición  y  resolución  de  situaciones  y  poner  en  marcha  este  tipo  de   actividades   con   soporte   tecnológico,   usando   estas   TICs  específicas.      

Nº  de  horas   14   Lugar  de  celebración    

ETSI   de   Ingenieros   en  Telecomunicaciones  

Fecha   19/04/2012  

Curso   Estrategias   metodológicas   de   integración   de   las   TIC   desde   el  ámbito  disciplinar  en  educación  primaria.    

Perfil   de   los  destinatarios  

Maestros/as   de   Educación  Primaria  e  Infantil.  

Entidad  organizadora  

Centro  de  Formación  e  Innovación    Educativa  (CFIE).  JCYL.  

Objetivos   del  curso  

Analizar   y   conocer   corrientes   metodológicas   adecuadas   para  trabajar   la   integración   de   las   TIC   desde   las   diferentes   áreas  curriculares.    Identificar  maneras  de  usar  las  TIC  para  fomentar  la  colaboración  a  partir  de  casos  reales.  Generar  materiales  curriculares  propios  a  partir  de  herramientas  Web  2.0.  Conocer  recursos  didácticos  on-­‐line  para  el  trabajo  de  aula.    

Nº  de  horas   4   Lugar  de  celebración    

CFIE.  Segovia.    

Fecha   19/02/2012  

Curso   I   Jornadas   nacionales   de   grupos   de   investigación   participativa   y  transformación  social  “otra  investigación  es  posible”  

  21  

 

 

   

Perfil   de   los  destinatarios  

Docentes   y   alumnado  universitario  

Entidad  organizadora  

Universidad  de  Valladolid.  Dpto.  de  Pedagogía.    

Objetivo   del  curso  

Participación  y  creación  de   la  red  “otra   investigación  es  posible”.  Esta   red   se   creo   con   la   intención   de   potenciar   una   investigación  que  reuniera  requisitos  de  rigor,  relevancia  y  orientación  hacia  la  transformación     y   el   bien   común.   Con   este   propósito   en   estas  jornadas   se  desarrollaron  distintos   intercambios  de   experiencias  para  facilitar  la  puesta  en  marcha  de  este  proyecto.  

Nº  de  horas   15   Lugar  de  celebración    

Valsaín,  Segovia.(España)  

Fecha   Del  16/03/2007    hasta  17/03/2007  

Curso   II   Jornadas  nacionales  de  grupos  de   investigación  participativa  y  transformación  social  “otra  investigación  es  posible”  

Perfil   de   los  destinatarios  

Docentes   y   alumnado  universitario  

Entidad  organizadora  

Universidad  de  Valladolid.  Dpto.  de  Pedagogía.    

Objetivo   del  curso  

Avanzar   en   la   consolidación   del   la   red   “otra   investigación   es  posible”.   Esta   red   se   creo   con   la   intención   de   potenciar   una  investigación   que   reuniera   requisitos   de   rigor,   relevancia   y  orientación   a   la   transformación   y   al   bien   común.   Con   ese  propósito   en   estas   jornadas   se   desarrollaron   distintos  intercambios  de  experiencias  para  facilitar  la  puesta  en  marcha  de  ese  proyecto.  

Nº  de  horas   15   Lugar  de  celebración    

Valsaín,  Segovia.(España)  

Fecha   Del  29/02/2008    hasta  01/03/2008  

Curso   I     Jornada   de   formación   e   intercambio   de   experiencias   en   los  grados  de  educación.    

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado  universitario.   Entidad  organizadora  

Universidad  de  Valladolid.  Centro  Buendía  

Objetivo   del  curso  

Conocer  y  analizar  distintas  experiencias  educativas   innovadoras  en   la   implantación   de   los   grados   de   maestro   por   Educación  Primaria  e  Infantil  en  la  Facultad  de  Educación  y  Trabajo  Social  de  la  Universidad  de  Valladolid.    

Nº  de  horas   8   Lugar  de  celebración    

FETYS.   Universidad   de  Valladolid.    

Fecha   Del  24/06/2010  

Curso   Iniciación  a  la  docencia  Universitaria  Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado  universitario.   Entidad  organizadora  

Universidad  de  Valladolid.  Centro  Buendía.  CETIE  

Objetivo   del   Conocer   aspectos   relacionados   con   la   preparación   de   guías  

  22  

 

 

     

curso   docentes,   planificación   de   actividades,   implicación   del   docente  universitario,   promoción   del   profesorado   en   la   universidad,  proceso   de   acreditaciones   participación   en   grupos   de  investigación,  producción  científica,  etc.    

Nº  de  horas   15   Lugar  de  celebración    

FETYS.   Universidad   de  Valladolid.    

Fecha   Del  30/09/2011  hasta  01/10/2011  

Curso   Estrategias   para   aumentar   la   calidad   y   el   impacto   de   las  publicaciones  científicas.    

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado   universitario,  estudiantes   de   master   de  investigación  

Entidad  organizadora  

Universidad   de  Valladolid.  Elsevier.  

Objetivo   del  curso  

Este   seminario   tuvo   como   objetivo   presentar   a   los   jóvenes  investigadores   una   serie   de   pautas   que   les   permitan   orientar   su  trabajo   académico,   obtener   una   metodología   básica   y   tomar  conocimiento   de   algunos   recursos   estilísticos   necesarios   para  elaborar  un  buen  articulo  de  investigación  conforme  a  los  criterios  exigidos   por   la  mayoría   de   las   revistas   académicas   nacionales   e  internacionales.    

Nº  de  horas   4   Lugar  de  celebración    

ETSI   de   ingeniería   en  telecomunicaciones.  Universidad  de  Valladolid.    

Fecha   Del  07/06/2012    

Curso   II   Jornadas   sobre   relación   pedagógica   en   la   universidad  (RE)pensar  la  innovación  desde  la  indagación  narrativa.    

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado   universitario.  Estudiantes   de   master   de  investigación  

Entidad  organizadora  

UHV/UPV  

Objetivo   del  curso  

-­‐Difundir   la   importancia   de   la   renovación   pedagógica   desde   una  pedagogía  crítica  y  narrativa.  Analizar   de   forma   colaborativa   los   efectos   de   las   pedagogías  invisibles  sobre  la  práctica  universitaria.  Crear   grupos   de   trabajo   entre   profesores   interesados   por   la  innovación  docente  universitaria  Presentar   las   principales   aportaciones   de   investigadores   sobre  esta  temática  Analizar   de   forma   colaborativa   los   efectos   de   las   pedagogías  invisibles  sobre  la  práctica  universitaria  Presentar   las   principales   aportaciones   de   investigadores   sobre  esta  temática  

Nº  de  horas   20   Lugar  de  celebración    

San  Sebastián  

Fecha   20/06/2012  hasta  21/06/2012  

  23  

 Otros  méritos  docentes:      

 

Actividades  de  carácter  profesional  

   

Curso   ¿Cómo   enseñar   a   niños   y   niñas   a   ser   comunicadores   infantiles,  amigos  de  la  naturaleza  y  la  ciudad?  

Perfil   de   los  destinatarios  

Profesorado   universitario.  Estudiantes  universitarios  

Entidad  organizadora  

Universidad   de  Valladolid.   CETIE.  FUNGE  

Nº  de  horas   6   Lugar  de  celebración    

FEYTS.  Valladolid.    

Fecha   25/09/2012  hasta  26/09/2012  

•  Integrante   del   proyecto   “innovación   docente   y   mentorización”.   Programa   de  formación   de   profesorado   universitario   en   el   departamento   de   Pedagogía   de   la  Universidad  de  Valladolid.  Desde  2  de  Mayo  de  2011  hasta  Marzo  de  2013  

 

Puesto   Contratada   a   cargo   del   proyecto   de  investigación:   Mosaic   learning:   aprendizaje  electrónico   móvil,   de   código   abierto,   basado  en   estándares,   seguro,   contextual,  personalizado  y  colaborativo.    

Función   Tareas   propias   de   la   categoría   profesional  para  el  diseño  y  evaluación  de  experiencias  de  aprendizaje   colaborativo   apoyado   por  ordenador.  

Institución     Universidad  de  Valladolid  Fechas   Desde  20/11/2006  hasta  10/07/2007  

Experiencia  laboral    

  24  

 

 Otras  actividades  de  carácter  profesional.  

 Otros  méritos  relevantes.  

                       

Puesto   Contratada   a   cargo   del   proyecto   de  investigación:   Análisis   y   Estudio   de  experiencias   colaborativas   apoyadas   en   e-­‐learning   para   el   Espacio   Europeo   de  Educación   Superior   en   la   Universidad   de  Valladolid.    

Función   Tareas   propias   de   la   categoría   profesional  para   la   evaluación   de   experiencias   de  aprendizaje   colaborativo   apoyado   por  ordenador.  

Institución     Universidad  de  Valladolid  Fechas   Desde  11/07/2007  hasta  01/08/2007  

Puesto   Asesoramiento   psicopedagógico   en   diseño   y  evaluación  de  contenidos  formativos  

Empresa   Cartif  Fechas    

14/02/2011  hasta  31/12/2011  

Institución   Centro   Transdisciplinar   de   Investigación   en  Educación   (CETIE).   FUNGE.   Universidad   de  Valladolid  

Función   Miembro   del   equipo   del   CETIE   involucrado  en   el   proyecto   de   investigación  asesoramiento   psicopedagógico   en   el   diseño  y   evaluación   de   contenidos   formativos   (art  83  nº  061/115961).        

• Secretaria  del  Comité  de  Empresa  del  personal  docente  e  investigador  (PDI)  laboral  de  la  Universidad  de  Valladolid.  Desde  el  21  de  Junio  de  2011  hasta  la  actualidad.    

• Secretaria  del  Comité  Intercentros  del  personal  docente  e  investigador    (PDI)  de  la  Universidad  de  Valladolid.  Desde  el  5  de  marzo  de  2011  hasta  la  actualidad.    

• Miembro  desde  2006  del  grupo  de  investigación  reconocido  GSIC-­‐EMIC  (Grupo  de  Sistemas  Inteligentes  y  Cooperativos,  Educación,  Medios,  Informática  y  Cultura)  de  la  Universidad  de  Valladolid.  

• Miembro   desde   2011   del   centro   Transdisciplinar   de   Investigación   en   Educación  (CETIE).  Universidad  de  Valladolid.