cursos skf vibraciones

3
Análisis de Vibraciones Nivel 1 WI 202 Justificación Prerrequisitos El curso de análisis de vibraciones nivel 1 esta diseñado para personal que se esta iniciando en el área de monitoreo y análisis de vibraciones, y para personal que cuenta con experiencia limitada en análisis de vibraciones. El curso se enfoca en la colección periódica y análisis de datos para programas de mantenimiento basado en condición. Se dan las bases para la interpretación de espectros y su relación con las formas de onda. Personas con al menos seis meses de experiencia, de tiempo completo, en un programa de monitoreo de condiciones, conocimientos básicos acerca de sensores e instrumentos de monitoreo de condiciones. Objetivos del curso Duración - 4 días Recomendado para • Realización de pruebas de verificación de estado de maquinaria rotativa bajo condiciones de operación siguiendo los procedimientos predefinidos. • Comparación de valores globales o valores simples de mediciones de vibración contra alarmas pre- configuradas o preestablecidas. • Verificar la integridad de los datos colectados; prevenir o controlar la toma de datos “pobres” • Evaluar y reportar los resultados de las pruebas de acuerdo con las instrucciones dadas, y resaltar aquellos ítems en los que hay que profundizar en investigación • Ingenieros / Técnicos de monitoreo de condición y eléctricos • Ingenieros / Técnicos / Supervisores de mantenimiento mecánico • Gerentes de operaciones y mantenimiento / Supervisores / Ingenieros de calidad / ingenieros de confiabilidad 8:30 a.m. - 5:00 p.m. Programación 2009 Septiembre 29 - Octubre 02, Bogotá Colombia Octubre 26 - 29 Cali, Colombia Para información adicional visite www.skf.com.co ® SKF es una marca registrada del Grupo SKF. © SKF LatinAmerican Ltda. 2009 · Publicación 7006 ES · Septiembre 2009 Contenido del curso · · · · · · · · · · · · Principios básicos de vibración Colección de datos Procesamiento de señales Monitoreo de Condición Análisis de falla Conocimiento de equipos Test de aceptación Estándares de referencia Acciones correctivas Pruebas en equipos y diagnóstico (Rotorkit) Reportes y documentación Determinación de severidad de fallas El curso Incluye Material impreso, almuerzos y refrigerios para el participante. Incluye certificado de asistencia Identificación del trabajo

Upload: jorge-vaccarello

Post on 11-Aug-2015

202 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: cursos skf vibraciones

Análisis de Vibraciones Nivel 1

WI 202

Justificación

Prerrequisitos

El curso de análisis de vibraciones nivel 1 esta

diseñado para personal que se esta iniciando

en el área de monitoreo y análisis de

vibraciones, y para personal que cuenta con

experiencia limitada en análisis de vibraciones.

El curso se enfoca en la colección periódica y

análisis de datos para programas de

mantenimiento basado en condición. Se dan

las bases para la interpretación de espectros y

su relación con las formas de onda.

Personas con al menos seis meses de

experiencia, de tiempo completo, en un

programa de monitoreo de condiciones,

conocimientos básicos acerca de sensores e

instrumentos de monitoreo de condiciones.

Objetivos del curso

Duración - 4 días

Recomendado para

• Realización de pruebas de

verificación de estado de maquinaria

rotativa bajo condiciones de

operación siguiendo los

procedimientos predefinidos.

• Comparación de valores globales o

valores simples de mediciones de

vibración contra alarmas pre-

configuradas o preestablecidas.

• Verificar la integridad de los datos

colectados; prevenir o controlar la

toma de datos “pobres”

• Evaluar y reportar los resultados

de las pruebas de acuerdo con las

instrucciones dadas, y resaltar

aquellos ítems en los que hay que

profundizar en investigación

• Ingenieros / Técnicos de

monitoreo de condición y eléctricos

• Ingenieros / Técnicos /

Supervisores de mantenimiento

mecánico

• Gerentes de operaciones y

mantenimiento / Supervisores /

Ingenieros de calidad / ingenieros de

confiabilidad

8:30 a.m. - 5:00 p.m.

Programación 2009

Septiembre 29 - Octubre 02, BogotáColombia

Octubre 26 - 29 Cali, Colombia

Para información adicional visite www.skf.com.co

® SKF es una marca registrada del Grupo SKF. © SKF Latin American Ltda. 2009 · Publicación 7006 ES · Septiembre 2009

Contenido del curso

Principios básicos de vibración

Colección de datos

Procesamiento de señales

Monitoreo de Condición

Análisis de falla

Conocimiento de equipos

Test de aceptación

Estándares de referencia

Acciones correctivas

Pruebas en equipos y diagnóstico

(Rotorkit)

Reportes y documentación

Determinación de severidad de fallas

El curso Incluye

Material impreso, almuerzos y refrigerios para

el participante.

Incluye certificado de asistencia

Identificación del trabajo

Page 2: cursos skf vibraciones

Análisis de Vibraciones Nivel 1

WI 202

Descripción del Curso

Una introducción a la ejecución del Análisis de Vibraciones dentro de un

programa de monitoreo de condiciones.

Varias técnicas usadas para diagnosticar la condición de la maquinaria

son estudiadas, incluyendo la forma de onda en el dominio del tiempo,

análisis espectral, métodos de medición de fase y amplitud.

Aplica los fundamentos de los sensores al análisis de vibración.

Los problemas comunes de maquinaria son discutidos incluyendo los

lineamientos básicos para seleccionar las mejores herramientas de

detección dependiendo del tipo de problema y las señales importantes a

las que usted debe estar atento.

Problemas y peligros ocultos comunes son demostrados y casos reales de

análisis de vibraciones son compartidos.

- Frecuencia, forma de onda en el tiempo, fase y espectro

- Desplazamiento, velocidad y aceleración.

- Amplitud RMS, pico, y pico-a-pico

- Como saber cuando la vibración es elevada

Vibración y detección a través de varios instrumentos.

Métodos análogos vs. digitales.

HFD (Detección de Alta Frecuencia) y niveles de alarma para distintas

velocidades.

- Desbalance de masa, rotores excéntricos, ejes flectados y ejes

desalineados.

- Solturas mecánicas, ajuste inapropiado de componentes, pata-floja (soft

foot) y problemas de transmisión por bandas/correas.

- Detección de problemas en rodamientos usando análisis de vibración

espectral.

- Detección de problemas de desgaste en engranajes

- Problemas eléctricos dentro de motores de inducción

- Balanceo de resonancias, detección y efectos en la maquinaria

• é

Qu es vibración y como puede ser usada para evaluar la condición de la

maquinaria:

Análisis de vibración y como se usa para evaluar la condición de

operación de la maquinaria.

Alarmas de vibración, alarmas de banda espectral y rangos de

frecuencia óptimos.

Errores típicos durante la ejecución rutinaria de toma de datos de

vibración y su efecto en la detección y el diagnóstico de problemas de

maquinaria.

Sensores de vibración y sus aplicaciones.

Inscripciones y Condiciones

La inversión del curso es de $1’453.000 pesos

colombianos + IVA por persona

Para que su inscripción sea válida, usted deberá

enviar a Daniel Sáenz vía fax

+ (57) (1) 623 3290 o vía e-mail

[email protected] el

Para consignaciones en Colombia por favor

consignar en:

Cuenta corriente del CITIBANK número:

0068 2671 53

Cuenta corriente DAVIVIENDA número :

4507 6999 9621

Beneficiario para cualquiera de las cuentas:

SKF Latin American Ltda. Nit. 830.511.110-6

Para consignaciones fuera de Colombia, Banco

CITIBANK FSB 8750 Doral Boulevard Miami, FL

33178 Tel. (305) 599-5867 Beneficiario SKF

Latintrade S.A.

No. Cuenta: 3200362224 ABA 266086554 Swift

code: CITIUS33

No se recibirá dinero en efectivo en las

instalaciones. Una vez consignado el dinero se

emitirá la factura correspondiente

Los gastos de transporte aéreo, local, alojamiento y

reservas deberán ser asumidas por cada

participante.

soporte de consignación,

el RUT de la empresa y la ficha de inscripción

diligenciada.

Para información adicional visite www.skf.com.co

® SKF es una marca registrada del Grupo SKF. © SKF Latin American Ltda. 2009 · Publicación 7006 ES · Septiembre 2009

Contáctenos

+ (57-1) 651 61 61 Ext. 199

[email protected]

www.skf.com.co/capacitación

Identificación del trabajo

Page 3: cursos skf vibraciones

Responsable por la Factura:

Documento de Identidad

WE203 Lubricación para Rodamientos / Noviembre 12 - 13 / BogotáWI203 Análisis de Vibraciones 2 / Noviembre 17 - 20 / Bogotá

WE240 Alineación de Maquinaria Rotativa / Noviembre 3 - 5 / BogotáLP200 Análisis de Causa Raíz / Noviembre 10 - 11 / Bogotá

LP200 Análisis de Causa Raíz / Noviembre 18 - 19 / Cartagena

WE250 Balanceo de Maquinaria Rotativa / Noviembre 30 - Diciembre 2 / Bogotá

WI202 Análisis de Vibraciones / Septiembre 29 - Octubre 02 / Bogotá

LP200 Análisis de Causa Raíz / Diciembre 2 - 3 / MedellinWE240 Alineación de Maquinaria Rotativa / Diciembre 9 - 11 / Medellin

WE204 Análisis de Falla en Rodamientos / Diciembre 3 / Bogotá

Calle 90 No. 19 C - 74 Piso 3Bogotá - ColombiaTel: (57-1) 651 6161 - Fax: (57-1) 623 3290

www.skf.com.co - [email protected]

SKF Latin American Ltda.

Para consignaciones en Colombia por favor consignar en: Cuenta corriente del CITIBANK número 0068 2671 53 oCuenta corriente DAVIVIENDA número 4507 6999 9621 Beneficiario para cualquier cuenta: SKF Latin American Ltda. Nit. 830.511.110-6

SKF Latin American Ltda.

DOCUMENTO DE INSCRIPCION - Programa de Entrenamientos SKF 2009

Por favor seleccione el curso al que está interesado en asistir marcando la casilla correspondiente

NIT.

WE201 Tecnología de Rodamientos I / Octubre 14 - 16 / Bogotá

Telefono móvil

DICIEMBRE

Tel.:

Datos de la Empresa

Barrio: Ciudad:

Para consignaciones fuera de Colombia, Banco CITIBANK FSB 8750 Doral Boulevard Miami, FL 33178 Tel. (305) 599-5867 Beneficiario SKF Latintrade S.A. No. Cuenta: 3200362224 ABA 266086554 Swift code: CITIUS33No se recibirá dinero en efectivo en las instalaciones. Una vez consignado el dinero se emitirá la factura correspondienteLos gastos de transporte aéreo, local, alojamiento y reservas deberán ser asumidas por cada participante.

Fax:E-mail:

Nombre de la Empresa:

Datos del Participante

Dirección:

Para que su inscripción sea válida, usted deberá enviar a Daniel Sáenz vía fax + (57) (1) 623 3290 o vía e-mail [email protected] el soporte de consignación, el RUT de la empresa y esta ficha completamente diligenciada

Fax:E-mail:

Este formulario se rige solamente para inscripciones del curso seleccionado. Para que el curso se lleve a cabo, deberá haber un

número mínimo de inscritos. En caso de no cumplir con la asistencia requerida se le notificará a los inscritos 6 días antes del curso.

Condiciones de Inscripción y forma de pago

Teléfono:

Cargo/Función:Nombre del Participante:

Teléfono:

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

WI202 Análisis de Vibraciones 1 / Octubre 26 - 29 / CaliNOVIEMBRE