curso project 2007

10
TLS011 (2009-1) CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007 Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI

Upload: pavelnedved

Post on 02-Mar-2015

50 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

TLS011 (2009-1)

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el Project Management Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

DESCRIPCION DEL CURSO

FECHAS Y HORARIO

El CURSO TLS011 - TALLER DE MS PROJECT 2007 se desarrollará en 10 sesiones, los días SABADOS de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en las siguientes fechas:

INVERSION

El costo de la matrícula del Curso Taller de MS Project 2007 es:

S/ 990.00 (no incluye IGV).

SESION FECHA

1 – 2 14 de febrero

3 – 4 21 de febrero

5 – 6 28 de febrero

7 – 8 7 de marzo

9 - 10 14 de marzo

Cualquier tipo de proyecto puede y debe ser manejado formalmente utilizando las

mejores prácticas existentes. Estas mejores prácticas pueden encontrarse agrupadas y

ordenadas sistemáticamente en los estándares que emite y promueve el Project

Management Institute (PMI).

La Gestión de Proyectos según el PMI requiere de herramientas que permitan integrar y

procesar información del proyecto desde sus inicios hasta el cierre. Dentro del conjunto

de herramientas disponibles de Project Management, el MS Project es un producto

potente y con capacidad de trabajar en entornos de proyectos únicos como de proyectos

múltiples.

“PMI”, “PMBOK” y “PMP” son marcas registradas del Project Management Institute, Inc

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

El pago incluye los siguientes beneficios:

- 30 horas de curso taller. - 1 PC por participante. - Refrigerios. - Estructura del curso de acuerdo al ciclo de Gestión de Proyectos. - El temario del curso está alineado a la (Guía del PMBOK®). - Instructores con la certificación PMP® (Project Management Professional) del PMI. - Entrega de material impreso y digital. - Certificados de participación y/o aprobación del curso.

LOCAL El curso se desarrollará en las instalaciones del I.S. APTECH PERU ubicado en la Av. Angamos Oeste 340 – Miraflores.

FORMA DE INSCRIPCIÓN

1. Debe llenar en la FICHA DE INSCRIPCIÓN sus datos personales y de ser necesario los datos para la emisión de la factura. La FICHA DE INSCRIPCIÓN la puede descargar en la siguiente dirección web http://www.dharmacon.net/ficha_matricula.doc

2. El pago de matrícula sólo se realizará en el Banco INTERBANK en la Cuenta Corriente

en Soles 046-3000210992 a nombre de DHARMA CONSULTING S.A.C. o también

puede pagar en nuestras instalaciones en horario de oficina mediante la

Tarjeta de Débito o de Crédito VISA / MASTERCARD

3. Realizado el PASO 1 y PASO 2, usted deberá enviar al correo [email protected] la FICHA DE INSCRIPCIÓN y el VOUCHER escaneado, poniendo como ASUNTO: matrícula.

4. Concluido el PASO 3, usted recibirá un correo electrónico confirmándole la recepción de los documentos solicitados, con lo cual estará confirmará su matrícula para el curso.

Todos los participantes que realicen el pago de la matrícula en efectivo hasta el 7 de febrero del 2009 recibirán un Descuento de 5%.

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

DETALLES DEL CURSO FORMATO

10 sesiones de 3 horas (a desarrollarse 2 sesiones por día) con un 20% de exposición teórica y 80% de taller práctico. PERSONAL ASIGNADO

Instructor: Ing. Edwin Monzón Cuya, PMP. Soporte Administrativo: Ing. Cecilia Huarcaya.

OBJETIVOS

Desarrollar en el participante las siguientes competencias:

1. Planificar, ejecutar, controlar y cerrar el proyecto según las mejores prácticas de la (Guía del PMBOK®).

2. Usar las facilidades generales de barra de herramientas y comandos; vistas, informes y tablas.

3. Crear el proyecto. 4. Ajustar el proyecto. 5. Generar la Línea Base del proyecto. 6. Actualizar el cronograma. 7. Controlar el estado general del proyecto. 8. Controlar el proyecto con la técnica de Valor Ganado. 9. Reportar el avance y el estado del proyecto. 10. Replanificar el proyecto. 11. Cerrar fases del proyecto y cerrar el proyecto.

PROGRAMA

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

Sesión Tema/Contenido

1

1. Generalidades: • Abrir el MS Project • Abrir desde plantillas • Crear un proyecto • Crear entregables y tareas • Crear y cargar recursos

2. Barra de herramientas y comandos: • Barra de menús y sus comandos • Barra estándar y sus comandos. • Barra de formato y sus comandos. • Barra guía de proyecto y sus comandos.

3. Explorando vistas: • Vistas relativas a tareas. • Vistas relativas a recursos.

4. Explorando informes: • Informes generales. • Costos • Asignaciones • Carga de trabajo

5. Explorando tablas: • Tabla entrada • Tabla costo • Tabla programación • Tabla resumen • Tabla de seguimiento • Tabla de trabajo

6. Caso Práctico Nº 01 • Generalidades. • Barra de Herramientas y Comandos. • Explorando Vistas. • Explorando Informes. • Explorando Tablas.

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

2

1. Esquema de Planificación con MS Project 2. Información de input de Gestión de Proyectos 3. Planificación del Proyecto:

• 1.1 Crear el proyecto • 1.2 Ingresar entregables • 1.3 Ingresar actividades • 1.4 Ingresar actividades repetitivas • 1.5 Ingresar hitos

4. Caso Práctico Nº 02 • Definición del alcance del proyecto en el WBS Chart Pro. • Crear el marco del proyecto. • Organizar entregables. • Ingresar actividades. • Organizar actividades.

3

1. Esquema de Planificación con MS Project 2. Información de input de Gestión de Proyectos 3. Planificación del Proyecto:

• 1.6 Definir calendarios • 1.7 Definir recursos y costos

4. Control de Lectura Nº 01 5. Caso Práctico Nº 03

• Introducción al caso. • Definición del Calendario General. • Calendarios Base. • Definición del Calendario del Proyecto. • Definición de Recursos. • Personalizar Calendarios para Recursos.

4

1. Esquema de Planificación con MS Project 2. Información de input de Gestión de Proyectos 3. Planificación del Proyecto:

• 1.8 Dar propiedades a las actividades • 1.9 Secuenciar entregables y actividades

4. Control de Lectura Nº 02 5. Caso Práctico Nº 04

• Introducción al Caso. • Ingreso de duraciones de las tareas. • Asignación de recursos a las tareas. • Ingreso de delimitaciones. • Definición de tipo de tareas. • Secuenciamiento de tareas y entregables.

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

5

1. Esquema de Planificación con MS Project 2. Información de input de Gestión de Proyectos 3. Ajuste del Proyecto:

• 2.1 Ajustar el tiempo • 2.2 Ajustar el costo • 2.3 Nivelar recursos

4. Control de Lectura Nº 03 5. Caso Práctico Nº 05:

• Análisis de la Ruta Crítica del Proyecto y estadísticas principales. • Optimización de la duración. • Optimización del costo. • Nivelación automática de recursos. • Nivelación manual de recursos.

6

1. Esquema de Planificación con MS Project 2. Información de input de Gestión de Proyectos 3. Ajuste del Proyecto:

• 3.1 Establecer la línea base • 3.2 Auditar estado de la línea base

4. Control de Lectura Nº 04 5. Caso Práctico Nº 06

• Verificar el modelo del proyecto. • Abrir archivo • Verificar duraciones de los grandes entregables • Verificar costos • Verificar trabajo • Completar tabla • Establecer la Línea Base • Preparar tabla de ayuda

• Establecer línea base del proyecto • Emitir resumen del proyecto • Emitir reporte de carga de trabajo planificada • Emitir curva S del proyecto

7

1. Actualización del Cronograma del Proyecto • Actualización de Tareas • Actualización de Asignaciones

2. Control del Estado del Proyecto 3. Control de Lectura Nº 05 4. Caso Práctico Nº 07

• Revisión del File de Trabajo • Metodología de carga de trabajo. • Control de la Semana 1 y 2 según avance de tareas. • Control de la Semana 3 y 4 según asignaciones • Emisión de reportes de Valor Acumulado.

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

8

1. Valor Ganado con MS Project 2. Reporte de Avance y Estado del Proyecto con MS Project 3. Control de Lectura Nº 06 4. Caso Practico Nº 08

• Revisión del File de trabajo • Metodología de Carga de Datos. • Control de Semana 05. • Informe de Performance del periodo.

9

1. Definiciones 2. Replanificación 3. Rolling wave planning 4. Rebaselining 5. Cierres de fase 6. Evaluación del proyecto 7. Control de Lectura Nº 07 8. Caso Práctico Nº 09

• Creación del Marco del Proyecto • Carga de datos y propiedades • Nivelación del cronograma y grabación del cronograma • Ejecución del cronograma • Cambios del cronograma • Cierre del proyecto

10 Examen Final

METODOLOGIA

El curso se desarrollará de acuerdo a la siguiente estructura:

o Presentación de diapositivas de la sesión.

o Toma del Control de Lectura (excepto en la primera y segunda sesión), lo cual

requiere lectura del material de la sesión anterior.

o Desarrollo del Caso Práctico de la Sesión (excepto en la última sesión).

o En la Sesión 10 se tomará el Examen Final del curso, el cual refleja la

integración de todo lo aprendido.

El Promedio de Controles de Lectura se obtendrá eliminando las dos notas mas bajas.

El Promedio Final del curso se obtendrá de la siguiente manera:

o Promedio Final = Promedio Practicas (1) + Examen Final (2)

3

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

MATERIALES

Se entregará el siguiente material IMPRESO:

- Silabo del curso. - Guía de Configuración del MS Project.

o Opción vista. o Opción general. o Opción edición. o Opción calendario. o Opción programación. o Opción cálculo. o Opción ortografía. o Opción colaborar. o Opción interfaz.

- Presentaciones de las sesiones. o Presentación 01 – Introducción al MS Project. o Presentación 02 – Planificación 1 o Presentación 03 – Planificación 2 o Presentación 04 – Planificación 3 o Presentación 05 – Planificación 4 o Presentación 06 – Planificación 5 o Presentación 07 – Control 1 o Presentación 08 – Control 2 o Presentación 09 – Cierre o Presentación 10 – Caso Final

- Casos Prácticos de las sesiones. o Caso Práctico Nº 01 o Caso Práctico Nº 02 o Caso Práctico Nº 03 o Caso Práctico Nº 04 o Caso Práctico Nº 05 o Caso Práctico Nº 06 o Caso Práctico Nº 07 o Caso Práctico Nº 08 o Caso Práctico Nº 09

Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net

CURSO TALLER DE MS PROJECT 2007

TLS011 2009-1

- Controles de Lectura y sus Solucionarios. - Examen Final

Se entregará el siguiente material DIGITAL:

- Archivo de Inicio de cada caso práctico. o Caso Práctico Nº 03 o Caso Práctico Nº 04 o Caso Práctico Nº 05 o Caso Práctico Nº 06 o Caso Práctico Nº 07 o Caso Práctico Nº 08

- Ejemplos de Schedules.

o Automotive Certified Schedules. o Construction Certified Schedules. o Home Certified Schedules. o New Product Development Certified Schedules. o Plant Development and Maintenance Certified Schedules. o Project Management Certified Schedules. o Software Development Certified Schedules. o Software Implementation Certified Schedules. o Training and Organization Certified Schedules.

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

• Se entregará Certificados de Aprobación para los participantes que obtengan un

promedio mínimo de 11 en el curso y Certificados de Participación para el resto de participantes.

COFFEE BREAK

• Se servirá refrigerio en el periodo de descanso de cada sesión.