curso pas sesi.n 3 - servicio de selección y … · o amplio rango de masas 40kda (hasta 200kda...

28
CURSO TEÓRICO CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE PRÁCTICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS ESPECTROMETRÍA DE MASAS Dra. Pilar Blasco Dr. Pablo Candela CURSO FORMACIÓN ESPECÍFICA PAS - 2012 El ANALIZADOR es la parte principal del espectrómetro de masas. Partes del Espectrómetro de Masas Partes del Espectrómetro de Masas El resto de componentes deben seleccionarse en función de su compatibilidad y sus prestaciones. 2 ¿Qué ocurre en la Fuente de Ionización? ¿Qué ocurre en la Fuente de Ionización? IONES en FASE GAS IONIZACIÓN FRAGMENTACIÓN? C 6 H 5 CO + C 6 H 5 + C 4 H 3 + CH 3 CO + C 3 H 3 + +· 39 105 77 51 43 VOLATILIZACIÓN C 6 H 5 COCH 5 + 120 ¿Qué ocurre en el Analizador? ¿Qué ocurre en el Analizador? m/z Abundancia 3

Upload: hahanh

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

04/12/2012

1

CURSO TEÓRICOCURSO TEÓRICO--PRÁCTICO DE PRÁCTICO DE ESPECTROMETRÍA DE MASASESPECTROMETRÍA DE MASAS

Dra. Pilar Blasco Dr. Pablo Candela

CURSO FORMACIÓN ESPECÍFICA PAS - 2012

El ANALIZADOR es la parte principal del espectrómetro de masas.

Partes del Espectrómetro de MasasPartes del Espectrómetro de Masas

El resto de componentes deben seleccionarse en función de su compatibilidad y sus prestaciones.

2

¿Qué ocurre en la Fuente de Ionización?¿Qué ocurre en la Fuente de Ionización?

IONES en FASE GAS

IONIZACIÓN FRAGMENTACIÓN? C6H5CO+

C6H5+

C4H3+

CH3CO+

C3H3+

39

105

77

51

43VOLATILIZACIÓN

C6H5COCH5+

120

¿Qué ocurre en el Analizador?¿Qué ocurre en el Analizador?

m/z

Abu

ndan

cia

3

04/12/2012

2

CONDUCE los iones desde la fuente de ionizaciónhasta el detector.

SEPARA los iones en función de su RELACIÓNMASA/CARGA ( / )

Funciones del AnalizadorFunciones del Analizador

MASA/CARGA (m/z).

SELECCIONA iones actuando como filtro.

4

MOVIMIENTO de IONES (o del HAZ de IONES) mediante una OPTICA IÓNICA equivalente a la óptica del haz luminoso.

Movimiento de iones (o del haz iónico)Movimiento de iones (o del haz iónico)

5

MOVIMIENTO de IONES emplea diferentes elementos: rendijas, lentes, uso de campos eléctricos, magnéticos, de radiofrecuencia, …

Movimiento de iones (o del haz iónico)Movimiento de iones (o del haz iónico)

6

04/12/2012

3

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

7

RESOLUCIÓN

PRECISIÓN DE MASA

RANGO de MASAS

SENSIBILIDAD

Características que definen el analizadorCaracterísticas que definen el analizador

SENSIBILIDAD

VELOCIDAD de ADQUISICIÓN

RANGO DINÁMICO LINEAL

8

¿¿¿Hay analizador ideal???

Cronología de los Analizadores en E.M.Cronología de los Analizadores en E.M.

1899-1912 Primer espectrómetro de masas

1946 Tiempo de vuelo

1949 ICR1974 FT-ICR 2004 LITs

1900 1950 2000

2000 Orbitrap

9

1918 Enfoque simple (sector)

1952 Doble enfoque(sector)

1953 Quads

1950 FT-MS 1978 Triple Quads

1980 Trampa de iones

1900 1950 2000

04/12/2012

4

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

Sector MagnéticoSector Magnético

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

10

Sector MagnéticoSector Magnético

IÓN EN UN CAMPO MAGNÉTICO

m2 m3m1

m1 < m2 < m3

m B2R2

z 2V=

ECUACIÓN FUNDAMENTAL EC = ½ mv2 = zVFc = mv2 /RFm = zvB

zvB = mv2 /R v2 = 2zV/m

11

Sector MagnéticoSector Magnético m B2R2

z 2V=

12

04/12/2012

5

Sector MagnéticoSector Magnético m B2R2

z 2V=MODOS DE TRABAJO:

B y V CONSTANTES, R VARIABLE

• VARIABLE B (BARRIDO MAGNÉTICO)• VARIABLE V (BARRIDO ELÉCTRICO)• PEAK-MATCHING

R CONSTANTE, B o V VARIABLE

13

Sector MagnéticoSector Magnético

m/z =74m/z =87m/z =143 BARRIDO

V o B

m B2R2

z 2V=

t0 t1 t2 tSCANt3

14

Sector MagnéticoSector Magnético

RESOLUCIÓN: es baja debido a la gran dispersidad de energías cinéticas de los iones formados en la fuente. Solución:ANALIZADOR ELECTROSTÁTICO

15

04/12/2012

6

Sector MagnéticoSector Magnético

GEOMETRÍAS:

ENFOQUE SIMPLE

DOBLE ENFOQUE GEOMETRÍA NIER-JOHNSON

DOBLE ENFOQUE GEOMETRÍA INVERSA

TRIPLE ENFOQUE

16

Sector MagnéticoSector Magnético

CARACTERÍSTICAS

o Capacidad de medida de masa exacta

o Capacidad de realizar estudios cinéticos y de iones metastables.

o Modo de trabajo Peak-Matching

o Complejidad de manejo, elevado Coste y Mantenimiento

o IRMS

17

En la unidad de Espectrometría de Masas de los SSTTI

Sector MagnéticoSector Magnético

DOBLE ENFOQUE (BE) TRIPLE ENFOQUE (EBE)

18

04/12/2012

7

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

CuadrupolarCuadrupolar

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

19

CuadrupolarCuadrupolar

IÓN EN UN CUADRUPOLO

Un CUADRUPOLO está formado por CUATRO superficies

“barras” hiperbólicas, EQUIDISTANTES entre sí una

distancia R, sobre las que se aplica un voltaje de radio

frequencia (RF) y una corriente directa (DC).20

CuadrupolarCuadrupolar

Las barras positivas actúan como un filtro de paso alto,

Cada pareja de barras opuestas están conectadas entre sí. Una de las parejas toma polaridad positiva y la otra negativa.

IÓN EN UN CUADRUPOLO: en la PRÁCTICA

pfiltrando las masas que tienen un valor de m/z por debajo del valor deseado.

Las barras negativas actuan como un filtro de paso bajo, filtrando las masas que tenga un valor de m/z por encima del valor deseado.

21

04/12/2012

8

CuadrupolarCuadrupolar

ECUACIÓN FUNDAMENTAL

Ecuaciones de Mathieu.

Solo ciertas combinaciones de U (α) y V (q) producen trayectorias estables para una determinada relación masa/carga.

22

CuadrupolarCuadrupolar

DIAGRAMAS DE ESTABILIDAD

Línea de barrido

23

BARRIDOMODOS DE TRABAJO:

BARRIDO (SCAN)

SELECCIÓN DE IONES (SIM o SIR)

CuadrupolarCuadrupolar

o Información estructuralo Comparación con librerías

S/N ~1559.4

SELECCIÓN DE IONES (SIM o SIR)

o Mejor Sensibilidad (S/N)o Mayor Selectividad SIM

24

S/N ~18630.2

04/12/2012

9

CuadrupolarCuadrupolar

CARACTERÍSTICAS

o Baja resolución (unidad)

o Rango de masas 5-4000 (dependiendo del modelo)

o Baja sensibilidad (en modo barrido)

o Elevada velocidad adquisición (2-10 espectros/segundo)

o Compacto, robusto, económico y de fácil manejo

25

Los CUADRUPOLOS cuando trabajan SOLO con RF no filtran iones, actúan como transmisores de iones. Para este fin también son usados HEXAPOLOS y OCTAPOLOS.

CuadrupolarCuadrupolar

MULTIPOLOS

26

En la unidad de Espectrometría de Masas de la UA los equipos de GC/MS de baja resolución presentan este tipo de analizador (5 en total).

CuadrupolarCuadrupolar

27

04/12/2012

10

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

Trampa de ionesTrampa de iones

28

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

Trampa de ionesTrampa de iones

IÓN EN UN TRAMPA DE IONES

Consiste en un ELECTRODO con forma DE ANILLO y dos “TAPAS” ELIPSOIDES

en la parte superior e inferior, que crean un campo cuadrupolar 3D donde los

iones son RETENIDOS de forma indefinida en una trayectoria circular.

También conocida como “Cuadrupolo Circular”, Trampa de iones de PAUL, QIT,

QUISTOR, Trampa 3D. 29

Trampa de ionesTrampa de iones

ECUACIÓN FUNDAMENTAL

30

04/12/2012

11

Trampa de ionesTrampa de iones

DIAGRAMAS DE ESTABILIDAD

31

MODOS DE TRABAJO:

Trampa de ionesTrampa de iones

La Trampa de Iones trabaja por ETAPAS:

1. ACUMULACIÓN de Iones en la Trampa

2. CIERRE de la trampa

Ó3. EXPULSIÓN Secuencial de los Iones atrapados hacia el detector o

SELECCIÓN de Ión para su aislamiento.

4. FRAGMENTACIÓN del ión Seleccionado.

5. …

32

Trampa de ionesTrampa de iones

MODOS DE TRABAJO:

BARRIDO (SCAN)Expulsión en el límite de estabilidadExpulsión resonante

SELECCIÓN DE IONESSELECCIÓN DE IONES

TRANSICIONES (MRM)

EXPERIMENTOS MS/MS o MSn

33

04/12/2012

12

MODOS DE TRABAJO:

BARRIDO (SCAN)

SELECCIÓN DE IONES

Trampa de ionesTrampa de iones

170 210 250 290

210

222

268 280165

190 210

210

1

21. AISLAMIENTO2. FRAGMENTACIÓN3 AISLAMIENTO

ION PRECURSOR

SELECCIÓN DE IONES

TRANSICIONES (MRM)

EXPERIMENTOS MS/MS o MSn

150 170 190 210

210158

191

160

158

190

191 3

3. AISLAMIENTO

210 → 158210 → 191

TRANSICIONES

IONES PRODUCTO

34

1-Acumulación

La energía de Fragmentación se aplica selectivamente. Sólo la

recibe el Ión Precursor o rango de iones que interese

fragmentar

Trampa de ionesTrampa de iones

+

3-Excitación3

4-Fragmentación421

2-AislamientoIón

Precursor

Espectrode Masasn

(n=1-11)

(C.I.D.: Disociación Inducida por Colisión (con helio) del ión precursor)

EspectroMSn

MS/MSMS/…

En una Trampa el proceso de transmisión de Iones

de “Fuente a Detector” es un proceso discontinuo

35

6-Detección6

5-Acumulación de Fragmentos

5

He

He

Trampa de ionesTrampa de iones

CARACTERÍSTICAS

o Resolución variable, con la velocidad de barrido

o El cut-off (no permite el atrapado de todos los iones, 1/3).

o Elevada sensibilidad (en modo scan más que Q 100veces)

o Elevadas velocidades adquisición 2-10 espectros/s (=Q)

o MS/MS/MS/…(MSn) con MS/MS en el tiempo

o Aplicaciones en ANALISIS ESTRUCTURAL 36

04/12/2012

13

TRAMPAS LINEALES (2D)

Trampa de ionesTrampa de iones

37

Trampa de ionesTrampa de iones

En la unidad de Espectrometría de Masas de la UA

38

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

39

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

04/12/2012

14

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

IÓN EN UN TIEMPO DE VUELO (TOF)

ACELERACIÓNde los iones

≠ VELOCIDADES

DETECCIÓN

≠ TIEMPOS

40

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

ECUACIÓN FUNDAMENTAL

EC = zV = 1/2 mv2

m/z = 2V / v2 = 2Vt2 / L2

41

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

IONIZACIÓN

RETARDO

EXTRACCIÓNEXTRACCIÓN

ACELERACIÓN

ANÁLISIS (VUELO)

DETECCIÓN

42

04/12/2012

15

Distribuciones temporalesDistribuciones de E.Cinética inicialDistribuciones espaciales.

Tiempo de vueloTiempo de vueloRESOLUCIÓN.La resolución de iones se obtiene a partir de dt, por ello los iones deben abandonar la fuente al mismo tiempo (pulsos de nanosegundos).

Extracción pulsada (1-2 etapas)Voltajes elevados de aceleraciónTiempo de retardoReflectores (1-2 etapas)

REFLECTOR

Reflectores (1 2 etapas)

s/REFLECTOR

c/REFLECTOR

43

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

MODOS DE TRABAJO:

BARRIDO (SCAN)MALDI-TOF

100 fmol digerido de BSA

44

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

CARACTERÍSTICAS

o Alta resolución (FWHM<0.1), masa exacta

o Amplio rango de masas 40kDa (hasta 200KDa con MALDI)

o Elevada sensibilidad (100veces más que Q y IT (scan) y = en SIM)

o Elevadas velocidades adquisición espectros (ht 10 espectros/sec) µs

o Pulsos de iones, Uso de Reflectores hacen que Resolución TOF>TRAP>Q

o Precio TOF>TRAP>Q45

04/12/2012

16

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

En los SSTTI, actualmente en la Unidad de Proteómica de la UA, disponemos de un equipo MALDI-TOF.

46

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

47

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicoTransformada de Fourier/Ión ciclotrónico

Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicoTransformada de Fourier/Ión ciclotrónico

IÓN EN UN FT-ICR

ECUACIÓN FUNDAMENTAL

48

04/12/2012

17

Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicoTransformada de Fourier/Ión ciclotrónico

MODO DE TRABAJO:

49

La parte fundamental de un instrumento de transformada deFourier es una trampa de iones en la cual los iones circulan enórbitas bien definidas durante largos periodos. Tales cavidadesse construyen aprovechando el fenómeno de resonancia iónicaciclotrónica.

Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicoTransformada de Fourier/Ión ciclotrónico

CARACTERÍSTICAS

o Alta resolución - Masa exacta Es posible alcanzar una resolución

extremadamente elevada (superior a 106) dado que las medidas de

frecuencia se pueden realizar con elevada precisión.

o Los espectrómetros de masas FT proporcionan mejores relaciones

señal/ruido, velocidades mayores y sensibilidad y resolución más

elevadas. 50

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

51

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridos

OrbitrapOrbitrap

04/12/2012

18

OrbitrapOrbitrap

Í

o Trabaja solo con DC.

o FT.

CARACTERÍSTICAS

52

Sector MagnéticoSector Magnético

CuadrupolarCuadrupolar

Trampa de ionesTrampa de iones

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Analizadores de MasasAnalizadores de Masas

53

Tiempo de vueloTiempo de vuelo

Transformada de Fourier/Ión Transformada de Fourier/Ión ciclotrónicociclotrónico

OrbitrapOrbitrap

Sistemas híbridosSistemas híbridosSistemas híbridosSistemas híbridos

COMBINAR varios analizadores.

Para FAVORECER las VENTAJAS de cada uno, y EVITAR los

INCONVENIENTES.

Se simbolizan mediante la combinación de las ABREVIATURAS en

Sistemas híbridosSistemas híbridos

Se simbolizan mediante la combinación de las ABREVIATURAS en

su orden.

Es posible casi CUALQUIER COMBINACIÓN.

Permite realizar análisis de MS/MS en el ESPACIO.

54

04/12/2012

19

Sistemas híbridosSistemas híbridos

ENERGÍA CINÉTICA DE LOS IONES

/ E E E P E E E P

CLASIFICACIÓN de los ANALIZADORES

MS/MS EN EL ESPACIO o EN EL TIEMPO

PODER DE RESOLUCIÓN o PRECISIÓN DE MEDIDA

55

Instrumentos Híbridos “Beam-Beam”

Instrumentos Híbridos “Beam-Trap”

QqQ, QTOF, BEBE, BEqQ o EBqQ, …

Sistemas híbridosSistemas híbridos

CLASIFICACIÓN

p

Instrumentos Híbridos “Trap-Beam”

Instrumentos Híbridos “Trap-Trap”

QIT, QqLIT, Q/FTICR, …

QIT/TOF, LIT/TOF, QTRAP, …

LIT/FT-ICR, LIT/Orbitrap, …

56

57

04/12/2012

20

Sistemas híbridosSistemas híbridos

ALGUNOS EJEMPLOS

58

QqQ QqTOF (QTOF)

Sistemas híbridosSistemas híbridos

ALGUNOS EJEMPLOS

59

QqTRAP (QTRAP)

EJERCICIOEJERCICIO

o Sector doble enfoque

(BE o EB)

o Químico de síntesis orgánico que quiere conocer la

masa exacta de un compuesto

o Bioquímico que quiere conocer el peso molecular de

Para cada aplicación elegir la opción más adecuada

de analizador, teniendo en cuenta que no podemos

repetir!!!

60

o Cuadrupolo

o Tiempo de vuelo

o FT-ICR

una proteína relativamente grande (MW=300 000).

o EPA quiere confirmación del benceno en extractos

de 3000 muestras sólidas

o Químico de la industria petrolera quiere confirmar

la presencia de 55 compuestos únicos en un único

valor de masas nominal (m/z) en un espectro de

masas

04/12/2012

21

EJERCICIOEJERCICIO

o Sector doble enfoque (BE o EB)

Ordenar los analizadores siguientes según su

capacidad de realizar experimentos MS/MS en el

tiempo o en el espacio

o Trampa de iones

61

o Cuadrupolo

o QTOF

o FT-ICR

o QqQ (triple cuadrupolo)

o QTrap

o Tiempo de Vuelo

RESUMENRESUMEN

62

El DETECTOR es la parte final del espectrómetro de masas, donde se

li l d

Partes del Espectrómetro de MasasPartes del Espectrómetro de Masas

realiza el recuento de los iones separados por el analizador, generando el espectro de masas.

63

04/12/2012

22

¿Qué ocurre en ¿Qué ocurre en el detector?el detector?

+ + + +SEÑAL+

+

+

HAZ IONICO

REGISTRO Y AMPLIFICACIÓN

I (V)

(-1200V TO -3000V)E.M. VOLTS (CDEM)

QUADS

Diagrama de BarrasAbundancia vs m/z 64

AMPLIFICACIÓN

RANGO de MASAS

SENSIBILIDAD

Características que definen el DetectorCaracterísticas que definen el Detector

VELOCIDAD de ADQUISICIÓN

65

Sensibilidad, tiempo de respuesta y precisión son los factores quedeterminan el detector más adecuado.

La sensibilidad está determinada por los iones que alcanzan el detector/moléculas introducidas y por la ganancia.

Algunos detectores son tan sensibles como para detectar un simple ión.

Consideraciones generalesConsideraciones generales

Puede ser deseable una posterior amplificación de la señal en eldetector. También podemos diferenciar entre aquellos detectores quepermiten una medida directa de las cargas que alcanzan el detector, comoson las placas fotográficas y la Copa de Faraday, de aquellos que aumentanla intensidad de la señal como los detectores multiplicadores de electroneso fotones y los detectores “array”.

Los detectores de iones pueden situarse en el eje del haz de iones ofuera de éste, dependiendo del diseño del instrumento.

66

04/12/2012

23

Los detectores de iones pueden dividirse en dos clases:aquellos que detectan la llegada de todos los iones de formasecuencial en un punto (detector de iones puntual) y aquellosque detectan la llegada de iones de forma simultánea a lolargo de un plano (detector “array”).

ClasificaciónClasificación

67

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

DetectoresDetectores

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlate

68

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Empleado en los primeros espectrómetros

Detector simultaneo

No cuantitativo

69

04/12/2012

24

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

Copa de Copa de FaradayFaraday

DetectoresDetectores

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlate

70

Gran sencillez y robustez

Baja sensibilidad

Puede trabajar a presiones relativamente altas

Gran linealidad de respuesta

Copa de Copa de FaradayFaraday

Combinado con un SEM

Muy precisos. Respuesta independiente de la energía, de

la masa y de la naturaleza del ión

Baja velocidad de barrido

Situado en el eje óptico del haz de iones

71

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

DetectoresDetectores

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlate

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

72

04/12/2012

25

a) Multiplicador de electrones secundarios (SEM) de dinodos discretos

Multiplicador de ElectronesMultiplicador de Electrones

73

b) Detector Channeltron (CEM)Multiplicador de ElectronesMultiplicador de Electrones

74

Multiplicador de ElectronesMultiplicador de Electrones

El más empleado en MS

Tanto para iones positivos como negativos

Amplificación del orden 106-108

75

Requiere alta tensión y mejor vacío

Detector de vida limitada

Robustos y seguros

Ganancias elevadas

Dinodos de conversión

Tiempos de respuesta (ns)

04/12/2012

26

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

DetectoresDetectores

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlate

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

76

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

Elevada sensibilidad

77

Larga duración

Elevada velocidad de respuesta

Buena estabilidad

Detección fuera del eje óptico

Consta de dinodo, pantalla fosforescente y tubo

fotomultiplicador.

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

DetectoresDetectores

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlateMulticanalMulticanal

78

04/12/2012

27

MulticanalMulticanal

79

Detector simultáneo

Elevada sensibilidad

Medida rápida

Amplificación (104-107)

Diferentes configuraciónes

Placa FotográficaPlaca Fotográfica

Copa de Copa de FaradayFaraday

Multiplicador de Electrones Multiplicador de Electrones

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

DetectoresDetectores

de Dinodos Discretosde Dinodos Discretos

ChanneltronChanneltron

Conversión Conversión fotónicafotónica, , DalyDaly o de centelleoo de centelleo

MulticanalMulticanal

MicrochannelMicrochannel PlatePlateMicrochannelMicrochannel PlatePlate

80

MicrochannelMicrochannel PlatePlate

81

Elevada sensibilidad

Se pueden conectar varios placas

Amplificación 108

Actúa como un ÚNICO detector puntual que conecta

todos los multicanales.

04/12/2012

28

DETECTORES SECUENCIAL (puntual)

SIMULTÁNEA(array)

“medida directa” COPA FARADAY PLACA FOTOGRAFICA

DetectoresDetectores

“con amplificación” SEMCENTELLEO

DETECTORES MÚLTIPLESMCP

Analizadores Q, Sector, TOF, IT Sector

82

Partes del Espectrómetro de MasasPartes del Espectrómetro de Masas

CONCLUSIÓN:Todos los E. de Masas no son i liguales.

Selección del instrumento que necesitamos para nuestro análisis.

83