curso online web 2.0

19
Web 2.0 Web 2.0

Upload: kinder2008

Post on 20-Jun-2015

1.080 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Online Web 2.0

Web 2.0Web 2.0

Page 2: Curso Online Web 2.0

ContenidoContenido

A manera de resumenA manera de resumen ¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0? Tecnologías en la Web 2.0Tecnologías en la Web 2.0 La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0 Consecuencias de la Web 2.0Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0La Web 2.0 La Web 2.0 con ejemplosLa Web 2.0 con ejemplos ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0 ¿En qué nos sirve la Web 2.0?¿En qué nos sirve la Web 2.0? Otros artículos interesantes sobre Web 2.0Otros artículos interesantes sobre Web 2.0

Page 3: Curso Online Web 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

A manera de resumen…• La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Web’s

basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.

• En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.

• La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.

Page 4: Curso Online Web 2.0

¿Qué es la Web 2.0?Posiblemente haya escuchado en los últimos meses la expresión Web 2.0 o expresiones tales como redes sociales, microformatos, tags, sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc. Si es así, le recomiendo analizar el origen estratégico de todas estas expresiones que representan aplicaciones y elementos de la Web 2.0.La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

Page 5: Curso Online Web 2.0

Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “proconsumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

Page 6: Curso Online Web 2.0

Tecnologías en la Web 2.0

La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido (Content Management Systems, CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.

Page 7: Curso Online Web 2.0

La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0En enero de 2001, un próspero corredor de Bolsa llamado Jimmy Wales se propuso crear una gran enciclopedia en Internet a través del conocimiento colectivo de millones de personas aficionadas y con conocimientos de algún tema. Esta enciclopedia sería de acceso gratuito y creada por todos los usuarios que quisieran contribuir. Wales empezó con varias docenas de artículos y un programa informático llamado “Wiki” (palabra hawaiana que significa “rápido”), Con este programa los usuarios podían añadir, modificar y borrar los artículos escritos y publicados. El modelo de la Wikipedia copia la filosofía de la Web 2.0. En lugar de que un autor erudito o un grupo de expertos escriban todos los contenidos del portal, la Wikipedia recurre a miles de personas de todo tipo, que van desde los verdaderos expertos hasta los lectores interesados, con una gran cantidad de supervisores voluntarios que aprueban y vigilan las “entradas” o artículos ingresados.

Page 8: Curso Online Web 2.0

En 2001, la idea parecía descabellada, pero al día de hoy la Wikipedia es la enciclopedia más grande del mundo. Wikipedia ofrece más de 1 millón de artículos en inglés creados por más de 20.000 colaboradores y más 280.000 artículos en castellano. Lo mejor de la Wikipedia comparado con las enciclopedias tradicionales de papel, es que la información está actualizada gracias a los aportes de los usuarios que constantemente añaden datos, enlaces a otras fuentes, imágenes, etc. La Wikipedia es una de los portales Web más visitados del planeta y la fuente más citada en la red.

Page 9: Curso Online Web 2.0

Consecuencias de la Web 2.0

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

Page 10: Curso Online Web 2.0

La cola larga o “long tail” de contenidos se ha ampliado considerablemente con la evolución a la Web 2.0. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser vista, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.Cuando pretenda promocionar su sitio Web piense en primer lugar que postura está tomando con respecto a la Web 2.0. Su empresa está aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la Web 2.0 o se limitará a verlas pasar pensando que será una moda pasajera más en Internet.

Page 11: Curso Online Web 2.0

La Web 2.0La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Page 12: Curso Online Web 2.0

• Y es que cuando el Web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

• Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

• Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

Page 13: Curso Online Web 2.0

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0

• La Web es la plataforma • La información es lo que mueve al Internet • Efectos de la red movidos por una arquitectura

de participación. • La innovación surge de características

distribuidas por desarrolladores independientes. • El fin del círculo de adopción de software pues

tenemos servicios en beta perpetuo

Page 14: Curso Online Web 2.0

La Web 2.0 con ejemplosEntender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede

realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

• Web 1.0 > Web 2.0 • Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) • Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) • Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) • mp3.com –> Napster (Descargas de música) • Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) • Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) • Especulación con dominios –>

Optimización en motores de búsqueda SEO • Páginas vistas –> Costo por click • CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) • Categorías/Directorios –> Tags

Page 15: Curso Online Web 2.0

¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

Page 16: Curso Online Web 2.0

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0

• Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript ascincrónico y xml). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser

manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.

Page 17: Curso Online Web 2.0

¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

Page 18: Curso Online Web 2.0

Otros artículos interesantes sobre Web 2.0

• Web 2.0 ¿Reconfiguración social o tecnológica? • Web 3.0, añade significado • What is Web 2.0 en O’reilly (inglés) • Web 2.0 en la Wikipedia • Plataforma Web 2.0 : ¿Que Es? • Web 2.0 for designers • Are you ready for Web 2.0? en Wired. • El evento Web 2.0 Expo • Proyectos web 2.0 aparecidos en España en el 2007 • Como crear un logo web 2.0 • Discusión: ¿Relación entre Web 2.0 e Internet 2?

Page 19: Curso Online Web 2.0

Fuentes

• Artículo de la Wikipedia sobre la Web 2.0• Publicación de la Web 2.0 de la Fundación Orange • Historia de la Wikipedia• El Long Tail o cola larga• Que es la Web 2.0, recuperado el día: 30 de junio de

2008 en: http://www.microsoft.com/spain/empresas/internet/web_2.mspx

• http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/