curso litig. examen testigos

Upload: carlaludovica

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    1/11

    1

    Lgica de la prueba testimonialLgica de la prueba testimonial

    Sistemas inquisitivos tradicionalmenteSistemas inquisitivos tradicionalmenteoperan con la idea de que los testigos sonoperan con la idea de que los testigos sonterceros imparcialesterceros imparciales

    Testigos son siempre parciales al menos enTestigos son siempre parciales al menos enun sentido: respecto de sus propias versionesun sentido: respecto de sus propias versiones(se adhieren a las mismas)(se adhieren a las mismas)

    Testigo es quien comparece al juicio y prestaTestigo es quien comparece al juicio y presta

    declaracin en el mismo, sin que sta pruedeclaracin en el mismo, sin que sta prueba pueda ser sustituida por lectura de actasba pueda ser sustituida por lectura de actaso declaraciones previas.o declaraciones previas.

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    2/11

    2

    EXAMEN DE TESTIGOSEXAMEN DE TESTIGOS

    EXAMEN DIRECTO:EXAMEN DIRECTO: Que es?Que es? Es el examen de testigos que yo presento u ofrezcoEs el examen de testigos que yo presento u ofrezco Distinciones entre testigos propiamente tales,Distinciones entre testigos propiamente tales,

    ofendido o vctima y acusado son irrelevantesofendido o vctima y acusado son irrelevantesdesde el punto de vista de las destrezas dedesde el punto de vista de las destrezas delitigacinlitigacin

    Examen Vs. Interrogatorio ( 1 trmino ms amplio,Examen Vs. Interrogatorio ( 1 trmino ms amplio,

    abarca manifestaciones, demostraciones, etc.abarca manifestaciones, demostraciones, etc.Mientras que el 2 tiene una orientacin inquisitivaMientras que el 2 tiene una orientacin inquisitivay ms acotada)y ms acotada)

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    3/11

    3

    Importancia del examen directo esta dada por laImportancia del examen directo esta dada por laoportunidad para presentar y probar nuestra teora deloportunidad para presentar y probar nuestra teora delcaso. La cual, hasta ese momento, era solo una promesa.caso. La cual, hasta ese momento, era solo una promesa.

    Pretende acreditar proposiciones fcticas, poner en elPretende acreditar proposiciones fcticas, poner en ellenguaje de la prueba, la teora del caso del litigante.lenguaje de la prueba, la teora del caso del litigante.

    Metodologa del examen directoMetodologa del examen directo

    Yo conduzco la declaracin a travs de mis preguntasYo conduzco la declaracin a travs de mis preguntas(prueba no habla por si sola)(prueba no habla por si sola)

    Ambigedades tpicas del cdigoAmbigedades tpicas del cdigo

    -Espontnea inicial-Espontnea inicial

    -Facultades interrogacin del juez iniciales-Facultades interrogacin del juez iniciales

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    4/11

    4

    Objetivos del examen directoObjetivos del examen directo

    Solventar credibilidad del testigo (todoSolventar credibilidad del testigo (todotestigo vale, pero hay que saber cuantotestigo vale, pero hay que saber cuantopesa, sino lo abandono a la suerte o alpesa, sino lo abandono a la suerte o al

    prejuicio)prejuicio)Presentar y enfatizar aspectos del relatoPresentar y enfatizar aspectos del relatoAcreditar e introducir evidencia material yAcreditar e introducir evidencia material y

    documentosdocumentosObtener informacin de contexto para elObtener informacin de contexto para el

    casocaso

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    5/11

    5

    Temas de organizacin yTemas de organizaci n yejecucinejecucin

    Cmo estructuro estratgicamente laCmo estructuro estratgicamente lalitigacin en el examen directo?litigacin en el examen directo?

    1)Partes o componentes1)Partes o componentesAcreditacin: presentar de quien seAcreditacin: presentar de quien se

    trata o entregar antecedentes paratrata o entregar antecedentes parapesar la credibilidad- importancia- sepesar la credibilidad- importancia- se

    hace de acuerdo a las necesidadeshace de acuerdo a las necesidades(rea e intensidad)(rea e intensidad)Relato de los hechosRelato de los hechos

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    6/11

    6

    Como?...Como?...

    2) Orden- testimonio: distintas teoras. ej. De lo2) Orden- testimonio: distintas teoras. ej. De logeneral a lo especfico, por temas a resaltar, hechogeneral a lo especfico, por temas a resaltar, hecho1 y sus detalles.1 y sus detalles.

    Testigos: orden cronolgico (distintas modalidades).Testigos: orden cronolgico (distintas modalidades).Ventaja: as entendemos el mundo, recordando losVentaja: as entendemos el mundo, recordando loshechos de manera cronolgica.hechos de manera cronolgica.

    Testigos: varias opciones estratgicas suponenTestigos: varias opciones estratgicas suponenlibertad a las partes y no orden rgido.libertad a las partes y no orden rgido.

    Posibilidad de cada parte de ordenar los testimoniosPosibilidad de cada parte de ordenar los testimoniosde acuerdo a su teora del caso. Eligen el orden ende acuerdo a su teora del caso. Eligen el orden en

    que se presentarn en el juicio.que se presentarn en el juicio. El testigo es el protagonista del examen directo (noEl testigo es el protagonista del examen directo (no

    el abogado)el abogado)

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    7/11

    7

    Cmo ejecuto?Cmo ejecuto?HerramientasHerramientas

    Preguntas abiertas Ej. Cunteme, qu es lo quePreguntas abiertas Ej. Cunteme, qu es lo querecuerda de ese da?recuerda de ese da?

    Ventajas: potencialmente permiten mayoresVentajas: potencialmente permiten mayoreselementos para emitir juicios de credibilidadelementos para emitir juicios de credibilidad

    Desventajas permiten explayarse demasiado,Desventajas permiten explayarse demasiado,pueden llevar a la prdida de control del examen.pueden llevar a la prdida de control del examen.

    Preguntas cerradas Ej. de que color era el auto?Preguntas cerradas Ej. de que color era el auto? Ventajas: focalizo el punto sin sugerir la respuestaVentajas: focalizo el punto sin sugerir la respuesta

    Desventajas: aporta menos elementos paraDesventajas: aporta menos elementos paracredibilidad del testigo.credibilidad del testigo.

    Preguntas de transicin (es una afirmacin quePreguntas de transicin (es una afirmacin quepermite introducir el tema)permite introducir el tema)

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    8/11

    8

    Herramientas: las preguntasHerramientas: las preguntas

    Preguntas abiertasPreguntas abiertas: son la principal herramienta del examen: son la principal herramienta del examendirecto. Tienen como fin invitar al testigo a formular ladirecto. Tienen como fin invitar al testigo a formular larespuesta en sus propias palabras.respuesta en sus propias palabras.

    Ej. Que hizo el 7 de marzo?Ej. Que hizo el 7 de marzo? Que sucedi despus que entro en la casa?Que sucedi despus que entro en la casa?

    Que hizo luego?Que hizo luego? Se introduce al testigo una pregunta general a partir de laSe introduce al testigo una pregunta general a partir de la

    cual ste tiene amplia libertad para expresarse con suscual ste tiene amplia libertad para expresarse con suspropias palabras, sin que el abogado limite, restrinja o sugierapropias palabras, sin que el abogado limite, restrinja o sugieraciertas palabras para su declaracin.ciertas palabras para su declaracin.

    Preguntas cerradas:Preguntas cerradas: su propsito es invitar al testigo asu propsito es invitar al testigo a

    escoger una de entre varias respuestas posibles, por lo que seescoger una de entre varias respuestas posibles, por lo que sefocaliza la declaracin del testigo en aspectos especficos delfocaliza la declaracin del testigo en aspectos especficos delrelato. No sugieren al testigo una respuesta deseada, perorelato. No sugieren al testigo una respuesta deseada, perotampoco permiten el desarrollo de un relato abierto acercatampoco permiten el desarrollo de un relato abierto acercadel caso, en trminos del testigo.del caso, en trminos del testigo.

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    9/11

    9

    HerramientasHerramientas

    de que marca es su auto? de que marca es su auto? de que color era su pelo?de que color era su pelo? La pregunta cerrada exige una respuesta especificaLa pregunta cerrada exige una respuesta especifica

    de parte del testigo, dentro de un entorno dede parte del testigo, dentro de un entorno de

    informacin acotado. No sugiere la respuesta, dejainformacin acotado. No sugiere la respuesta, dejaabierta la opcin por limitada que sea.abierta la opcin por limitada que sea. Preguntas sugestivas: son aquellas que incorporanPreguntas sugestivas: son aquellas que incorporan

    su propia respuesta. Su respuesta esta contenidasu propia respuesta. Su respuesta esta contenidaen la formulacin de la pregunta. Slo permiten alen la formulacin de la pregunta. Slo permiten altestigo confirmar o negar su contenido. En latestigo confirmar o negar su contenido. En lapregunta sugestiva quien declara realmente es elpregunta sugestiva quien declara realmente es elabogado. Pone palabras en la boca del testigo. Ej.abogado. Pone palabras en la boca del testigo. Ej.Sinti olor a gas cuando entro a la casa? Tenia elSinti olor a gas cuando entro a la casa? Tenia elacusado un cuchillo en su mano?acusado un cuchillo en su mano?

    P i Ej Ud ViP i Ej Ud Vi

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    10/11

    10

    Pregunta sugestiva, Ej.Ud. VioPregunta sugestiva, Ej.Ud. Vioarma calibre 22 en las manosarma calibre 22 en las manos

    del imputado, no es cierto?del imputado, no es cierto? Que pasa con las preguntas sugestivas?Que pasa con las preguntas sugestivas?Normalmente estn prohibidas, el motivo esNormalmente estn prohibidas, el motivo esque empeora la calidad de la informacin.que empeora la calidad de la informacin.Porque en el caso que sea un testigo amigable,Porque en el caso que sea un testigo amigable,

    declara el abogado en vez del testigo.declara el abogado en vez del testigo. La prohibicin no es una regla es un standard.La prohibicin no es una regla es un standard.Hay prohibicin en los casos que se trate de unHay prohibicin en los casos que se trate de untestigo amigable.testigo amigable.

    Estn permitidas cuando interrogo a un testigoEstn permitidas cuando interrogo a un testigo

    hostil o un testigo de la contraparte.hostil o un testigo de la contraparte. Herramienta que ayuda a testear el nivel deHerramienta que ayuda a testear el nivel de

    informacin que se recibe en el juicio.informacin que se recibe en el juicio.

  • 8/14/2019 curso litig. EXAMEN TESTIGOS

    11/11

    11

    Temas variosTemas varios

    Lenguaje comn, tanto de parte delLenguaje comn, tanto de parte delabogado como de los testigos. (que, comoabogado como de los testigos. (que, comocuando, donde)cuando, donde)

    Directo al puntoDirecto al puntoAdelantar y explicar debilidades (decisinAdelantar y explicar debilidades (decisin

    estratgica)estratgica)No lectura (se pierde el hilo del testimonioNo lectura (se pierde el hilo del testimonio

    por ajustarse al papel)por ajustarse al papel)Uso de apoyo grfico (que el testigo sepa)Uso de apoyo grfico (que el testigo sepa)