curso de reflexologÍa podal · detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas...

4
Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL DE OCTUBRE 2019 A JUNIO 2020 - 240 HORAS PRESENCIALES - TURNOS DE MAÑANA, TARDE Y FINES DE SEMANA DIRIGIDO POR LA PROF. PETRA ALMAZÁN ALMAZÁN CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES PHILIPPUS THUBAN Incluido material y uniforme de prácticas

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL · detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación. F O R M A C I Ó N I M P A R T I D A P O R P e t r a A l m

Curso de

REFLEXOLOGÍA PODAL

DE OCTUBRE 2019 A JUNIO 2020 - 240 HORAS PRESENCIALES -

TURNOS DE MAÑANA, TARDE Y FINES DE SEMANA

DIRIGIDO POR LA PROF. PETRA ALMAZÁN ALMAZÁN

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES PHILIPPUS THUBAN

Incluido material y uniforme de

prácticas

Page 2: Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL · detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación. F O R M A C I Ó N I M P A R T I D A P O R P e t r a A l m

240 HORAS PRESENCIALES (OCTUBRE 2019 – JUNIO 2020) Formación muy práctica que te permitirá conocer todas las técnicas básicas de masaje utilizadas en las diferentes zonas reflejas del pie.

.

O B J E T I V O S D E L C U R S O Aprender:

Los conocimientos necesarios para poder garantizar la realización de la técnica de Reflexoterapia Podal. Para ello le iremos introduciendo paulatinamente en el amplio campo de las técnicas reflejas, sistema por sistema, sin perder de vista en ningún momento la globalidad del ser humano.

La anatomía refleja para poder tratar los órganos y sistemas de acuerdo a su fisiología, ayudando así a su correcto funcionamiento.

El funcionamiento del cuerpo humano a fin de poder tratarlo, regularlo y equilibrarlo a través de los sistemas reflejos, contemplándolo no sólo desde la perspectiva occidental como sistemas bioquímicos o neuroquímicos interconectados, sino también desde la posición oriental energética de la terapia tradicional china, relacionando o complementando ambas visiones para realizar un tratamiento holístico.

Los procesos emocionales “psicológicos” implicados en los distintos desequilibrios a través de los signos reflexológicos o de la morfología podal, permitiéndonos profundizar en el entendimiento de las causas de los bloqueos y restablecimiento de la salud total.

¿Cómo lo aprenderás?

A través de clases presenciales que te permitirán interactuar con los profesores y otros alumnos, realizando prácticas de todas las técnicas desde el inicio del curso, hasta conseguir un dominio perfecto de las mismas.

MATERIAS CIENCIAS DE LA SALUD: -Anatomía del pie - Sistemas: SNC, Genitourinario, Articular, Linfático, Órganos de los sentidos, Endocrino, Cardiorespiratorio, Digestivo y Columna vertebral.

MATERIAS ESPECÍFICAS DE REFLEXOLOGÍA : - Anatomía palpatoria: Localización e identificación de huesos del pie, a fin de familiarizarnos con ellos y poder ubicar exactamente los puntos y zonas reflejas sirviéndonos de sus referencias. - Prácticas: Técnicas reflejas; masaje de preparación previa del pie; técnicas reflejas aplicadas a cada uno de los sistemas anatomo-fisiológicos; punto para calmar dolores: efecto “aspirina”; zona de relajación de dolores menstruales “bajo vientre”; masaje general incluyendo todos los sistemas: tratamiento reflejo; ejercicios energéticos finales.

MÓDULO I – 120 HORAS

- Teoría flefleja: Definición; concepto; historia y origen; funcionamiento; utilización: quiénes pueden dar o recibir el masaje; indicaciones; contraindicaciones; efectos beneficiosos del masaje Incompatibilidades terapéuticas; reacciones posibles al tratamiento; sustancias útiles para el masaje: preparación del aceite reflexoterápico; ambiente ideal para el masaje; canalización y protecciones; frecuencia y duración recomendada; cómo comenzar el masaje: pie izquierdo-pie derecho; vías de acción refleja; aseo de los pies antes o después del tratamiento; reflejos cruzados; interferencias; reflejos enmascarados. - Topografía refleja: Divisiones reflejas: visión global y ubicación de las áreas reflejas podales. Introducción a cada uno de los sistemas anatómico-reflejos: Plexo Solar; Sistema Nervioso Central; Trigémino; Sistema genito-urinario; Sistema articular; Sistema inmuno-defensivo: Sistema linfático, bazo, timo, amígdalas, apéndice; Sistema endocrino; Órganos de los sentidos: Ojos, oídos, nariz, boca; Huesos del cráneo; Sistema cardio-respiratorio; Sistema digestivo; Columna vertebral.

MATERIAS CIENCIAS DE LA SALUD: - Problemas estructurales del pie: cavo, plano, juanetes.... - Disfunciones de los Sistemas: SNC, Genitourinario, Articular, Linfático, Órganos de los sentidos, Endocrino, Cardiorespiratorio, Digestivo y Columna vertebral. MATERIAS ESPECÍFICAS DE REFLEXOLOGÍA : - Teoría refleja: Diagnóstico reflexoterápico: inspección visual, palpación y auscultación de zonas reflejas; elaboración de la historia clínica y realización de la ficha técnica; localización e interpretación de los signos reflexoterápicos: zonas sensibles, cristalizaciones, granulaciones, inflamaciones, durezas, tejidos bloqueados, laxos, etc.; test del Trigémino: reacción al tratamiento y posterior evolución; visión e interpretación de áreas especialmente comprometidas: plexo solar; interpretación psico-física de las alteraciones, aspecto emocional de las enfermedades. visión e interpretación del esquema prenatal; ampliación de puntos y zonas reflejas: el rostro reflejo, nervio óptico, auditivo, tímpano, trompa de Eustaquio; dónde actuar si faltase algún dedo.

Introducción a la energía: polaridad, chakras, equilibrio energético, barridos energéticos; visión de hallazgos patológicos relacionados con la dentadura; pediluvios, maniluvios, utilización de arcilla y aceites esenciales para tratamientos específicos; reflexoterapia aplicada a bebés y niños. - Prácticas: Aplicación de técnicas reflejas en el tratamiento de alteraciones en los diversos sistemas: tratamientos para estrés, nerviosismo, insomnio, etc.; tratamientos para la eliminación de cálculos renales, problemas urinarios, etc.; tratamientos para problemas genitales; tratamientos para el asma, alergias, bronquitis, etc.; tratamientos para depresión, ansiedad, tristeza; tratamientos para problemas circulatorios, piernas cansadas, varices, etc.; tratamientos para problemas de pies planos, cavos, juanetes, derrumbamiento del arco transverso anterior; tratamientos para hernia de hiato, problemas digestivos, estreñimiento, colitis, etc.; tratamientos para problemas de ciática, lumbalgias, etc; tratamiento energético en columna: esquema prenatal, tratamiento completo o masaje general, ejercicios energéticos de finalización.

MÓDULO II – 120 HORAS

Page 3: Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL · detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación. F O R M A C I Ó N I M P A R T I D A P O R P e t r a A l m

F l e x i b i l i d a d d e h o r a r i o s , c o n p o s i b i l i d a d d e

c o m b i n a r l o s s e g ú n t u s n e c e s i d a d e s . .

A C R E D I T A C I Ó N

Una vez realizado el curso el alumno obtendrá un Diploma acreditativo, expedido por Philippus Thuban, detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación.

F O R M A C I Ó N I M P A R T I D A P O R

P e t r a A l m a z á n A l m a z á n Titulada Superior en Terapias Naturales: Naturopatía. Ha cursado varios años de Psicología en la UNED. Formación en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Estudió en EEUU y Canadá Terapia Craneo Sacral y Somatoemotional en el Instituto Upledger, así como diversos métodos de Reflexología. G e m a L o z a n o A l m a z á n Diplomada en Podología. Titulada Superior en Terapias Naturales: Naturopatía. Especialista en Reflexología Podal.

1500€ . (10% de descuento por pago único) Pago en cuotas: 375€ al realizar la matrícula (único medio de reserva de plaza) + 9 pagos de 125€ de octubre´19 a junio´20. Estudiantes de Philippus Thuban cursando otras formaciones: 20% descuento sobre el importe del curso. Estudiantes que cursaron anteriormente alguna formación: 10% descuento sobre el importe del curso.

I M P O R T E D E L C U R S O

H O R A R I O S Y F E C H A S

Grupo de mañana: lunes y jueves de 10h. a 14h.

Grupo de tarde: lunes y jueves de 17h. a 21h.

Inicio clases presenciales – Grupos de mañana o tarde: 24 de octubre de 2019; Finalización: 18 de junio de 2020.

Grupo de fin de semana: 10 fines de semana + todos los lunes lectivos.

Inicio clases presenciales – Lunes mañana o tarde: 28 de octubre de 2019; Finalización: 15 de junio de 2020.

FECHAS FINES DE SEMANA: MODULO I: 26 y 27 de octubre; 9 y 10 de noviembre; 14 y 15 de diciembre de 2019. 11 y 12 de enero; 8 y 9 de febrero de 2020. MÓDULO II: 14 y 15 de marzo; 18 y 19 de abril; 16 y 17 de mayo; 6 y 7 de junio; 27 y 28 de junio de 2020.

Horario clases presenciales de fines de semana: Sábado de 10h. a 14h. y de 15:30h. a 19:30h. y Domingo de 10h. a 14h.

Las clases que se imparten todos los lunes lectivos, corresponden a las materias de Ciencias de la Salud y al Programa de Prácticas Tutorizadas. (Al inicio de curso se entregará calendario de clases), que TODOS los grupos deben cursar.

Page 4: Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL · detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación. F O R M A C I Ó N I M P A R T I D A P O R P e t r a A l m

Puedes obtener más información sobre el proceso de matrícula enviando un mail a: [email protected]

La condición de alumno de pleno derecho se adquiere mediante la formalización de la matrícula, la cual se realiza en la Secretaría del centro, presentando la siguiente documentación:

▪ Fotocopia del NIF, pasaporte o tarjeta de residencia. ▪ Fotocopia de los documentos acreditativos del nivel de estudios. ▪ Fotografía tamaño carnet. ▪ Justificante del pago del curso.

La reserva de plaza se hace efectiva en el momento de la realización de la matrícula. El pago de la reserva de plaza o del curso se puede realizar por los siguientes medios:

• Transferencia bancaria a favor de HOLOGRAMA, C.B.: - Banco Sabadell. IBAN número ES26-0081-7102-0500-0121-8831 - Caja de Ingenieros. IBAN número ES36-3025-0024-8714-0001-0381 • Domiciliación bancaria (solicitar documento de orden de domiciliación en Secretaría) • Tarjeta bancaria en las dependencias del Centro. • Pago en efectivo en las dependencias del Centro.

POR QUÉ ESTUDIAR EN PHILIPPUS THUBAN

Prácticas desde el inicio de cada módulo

Programa de voluntariado con la Fundación

ADAMA

Una formación orientada a la práctica

Una experiencia única de Escuela

Equipo docente con el mayor prestigio y

reconocimiento internacional

Grupos reducidos y flexibilidad de horarios

Más de 3.000 m2 de instalaciones especializadas

Material didáctico incluido

Material de prácticas incluido

Uniforme de prácticas incluido

Programa de emprendimiento

Acceso a bolsa de contenidos formativos con

condiciones exclusivas para nuestros alumnos

Avenida de Brasilia nº 3 y 5. 28028 Madrid

91 435 02 90 - 627 236 269 philippusthuban.com [email protected]