curso de: máster en informática y nuevas...

8
Curso de: Máster en Informática y nuevas tecnologías

Upload: buiquynh

Post on 22-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso de:

Máster en Informática y

nuevas tecnologías

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Reconocimiento

Empleabilidad

Facilidad de asimilación

Descripción

Consciente de la necesidad del mercado de profesionales de alto nivel en últimas tecnologías, AZPE Informática ha creado este máster con el objetivo de formar a profesionales especializados en técnicas de programación, diseño y desarrollo de aplicaciones web y aplicaciones para dispositivos móviles.

El Máster en Nuevas Tecnologías otorga a los participantes una moderna profesión que les permitirá desarrollar una vida laboral estrechamente relacionada con estas nuevas tecnologías, desde su fase inicial de diseño, hasta su fase de programación e instauración.

Así, aspectos como la programación en Java y Android, el diseño y desarrollo de aplicaciones orientadas a la Web con herramientas rápidas y potentes, son aspectos relevantes a estudiar durante el período de formación.

El curso está compuesto por lecciones teórico-prácticas, más un importante grupo de actividades prácticas adicionales, que guían al alumno desde cero hasta alcanzar un nivel de destreza profesional. La metodología aplicada, Blended Learning, permite personalizar el aprendizaje, siendo el propio alumno/a bajo la guía de su tutor, el que decide sus horas de dedicación al curso (no hay límite máximo), su horario de asistencia a clases y las tareas que quiera o pueda desarrollar en casa. Es decir AZPE adapta el curso y su correspondiente carga lectiva a las necesidades específicas del alumnado, flexibilidad que le permite al estudiante compatibilizar su actividad estudiantil con sus demás actividades de forma muy cómoda.

La metodología empleada enfatiza el trabajo práctico sobre el teórico. El alumnado realizará numerosos ejercicios con los que logrará alcanzar la compresión real de los conceptos vistos en las lecciones teóricas y adquirir las destrezas necesarias de los conceptos en un entorno real de trabajo.

Objetivos

Dar al alumno/a una amplia formación en técnicas de diseño y programación orientadas a la Web y a dispositivos móviles.

A quien va dirigido

El máster está dirigido a toda persona que esté interesada en desarrollar su actividad laboral en nuevas tecnologías para la Web y los dispositivos móviles, realizando su trabajo con el ordenador en base a modernas técnicas informáticas.

Otras características A Material didáctico completo

en pdf: Libro y Ejercicios

A Horarios: Asistencia libre

De 10 a 14 y 17 a 21 Lunes a Viernes

De 9:30 a 13:30 Sábados

A Plazo de realización Máximo 12 meses

A Recursos online disponibles

A Prácticas libres adicionales

A Diploma y certificado

Máster en Nuevas Tecnologías. 400 horas.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías. Duración: 400 horas.

Fundamentos de Desarrollo de Tecnologías Web. 20 horas Introducción a la web Cómo funciona la web Paradigma cliente - servidor Qué son las DNS Protocolos de internet El protocolo HTTP Anatomía de una URL Cómo funcionan los navegadores Estándares web y W3C Servidores web

Tecnología Front End Diseño front end Código HTML Estructura HTML Hojas de estilo CSS El lenguaje JavaScript Tipos de imagen en la web Qué es una API Las API de HTML5 Fuentes web

Tecnología Back End Código del lado del servidor El lenguaje PHP Distintos lenguajes de servidor Trabajamos con datos El sistema MySQL Qué es un CMS Red de entrega de contenidos Servicios en la nube Qué es GitHub

Tecnologías complementarias Qué son los H5BP Preprocesadores CSS

Java Standard Edition. 60 horas. Pensar en objetos Herencia Variables y constantes Expresiones Arrays y estructuras de control Más sobre los arrays Cadenas de caracteres o strings Excepciones Clases abstractas e interfaces Paquetes (packages)

Aplicaciones y applets

Introducción a los applets Dibujar y añadir color Fuentes, imágenes y sonidos Crear animaciones Clases Swing

Programación cliente con

JavaScript. 25 horas. Programación de páginas web Introducción a JavaScript Fundamentos de programación Objetos en JavaScript Los objetos location e history El objeto document El objeto form Otros objetos

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías.

Programación para móviles con Android. 60 horas. Instalación y configuración del entorno de desarrollo (Android Studio) Actividades. Ciclo de vida de una actividad Uso de vistas y layouts Uso de recursos Controles básicos. Construcción de la interfaz Gráficos, animaciones y multimedia Uso de servicios web. Almacenamiento de datos. Uso de ficheros Uso de los sensores y de la localización Mensajería y SMS. Uso de alarmas y notificaciones Telefonía Prácticas reales de programación de dispositivos

Bases de Datos SQL Server. 50 horas. Diseño y programación Instalación Configurar la instalación Crear bases de datos Tablas Relaciones Propiedades de tabla Índices El lenguaje SQL Vistas Procedimientos almacenados Funciones definidas por el usuario Desencadenadores (Triggers) Integración CLR

Administración Propiedades de servidor y de base de datos Esquemas Seguridad Copias de seguridad

Máster en Nuevas Tecnologías. Duración: 400 horas.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías Características de los Sistemas de Gestión de Contenidos, CMS. 20 horas. Fundamentos de los Sistemas de Gestión de Contenidos, CMS Presentación y objetivos del curso de CMS. Qué es un WCM y qué es un CMS Aspectos esenciales de los CMS. Evolución de los CMS Tipos de CMS. Características comunes a los CMS Proceso de búsqueda de nuestro CMS. Características básicas de los CMS Características a tener en cuenta en los CMS. Análisis de requisitos de los CMS Consultoría externa sobre CMS. CMS para diseñadores. CMS para organizaciones Soluciones CMS. Soluciones alojadas. Ejemplos de soluciones alojadas Soluciones comerciales de CMS. Soluciones de CMS de código abierto Ejemplos de CMS de código abierto. CMS: Drupal Joomla! WordPress Herramientas comparativas de CMS. Conceptos fundamentales sobre tecnología CMS Código abierto y CMS. Paradigma AMP. Protocolo FTP y WebDAV El gestor de Bases de Datos MySQL. Conceptos fundamentales sobre gestión CMS. Editores web Usuarios, grupos y permisos en el CMS. Datos y metadatos Taxonomías en CMS. Control de versiones de CMS Temas y plantillas. Los CMS y el SEO Analítica web en los CMS. Planificación y administración de los CMS Implantación de un proyecto en CMS. Usuarios y flujo de trabajo Proceso de gestión de contenidos. Planificación de las taxonomías Ciclo de vida del contenido. Migraciones CMS Conclusiones finales y recursos adicionales sobre CMS Conclusiones de Fundamentos de los CMS y recomendaciones Recursos adicionales sobre CMS. Despedida de Fundamentos de los CMS

El lenguaje HTML5. 30 horas. Conceptos básicos: estructura del código de html, incorporar texto e imágenes, hipervínculos, formato al texto en la web, listas, tablas, frames. confección de páginas web. Elementos estructurales: doctype, evitar elementos div, descripción de los elementos etructurales Html 5, aplicar los elementos estructurales html5, modificar la hoja de estilo en cascada Trabajo con esquemas: aplicar estilo a elementos estruc., otros elementos semánticos, article, anidados, esquemas Formularios Html5: controles de formularios, nuevos atributos, compatibilidad con navegadores antiguos Dibujar con el elemento canvas: introducción, una interfaz de dibujo 2d, dibujar rectángulos, dibujar trazados, colores de trazo y de relleno, estilo de líneas, gradientes, patrones, dibujar imágenes Vídeo y audio: reproducción sin plugin, etiqueta <vídeo>. formatos y codecs de vídeo/audio. etiqueta <audio>. api multimedia.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías

Hojas de Estilo CSS3. 15 horas. Hojas CSS, Posicionamientos con CSS Nuevos selectores CSS3, Esquinas redondeadas y sombras, Colores, Gradientes de color Incrustación de fuentes, Dónde obtener fuentes, Múltiples imágenes, Transiciones, Transformaciones.

Creación de un proyecto Web. 25 horas. Objetivos de creación de un proyecto web. Análisis del proceso Archivos base del curso Creación de un proyecto web Qué queremos decir cuando hablamos de diseño web Experiencias de usuario dentro del proceso de diseño web Guía del proceso de diseño web en la creación de un proyecto

Historia del diseño web y de los proyectos digitales trabajar en proyectos digitales y en diseño web, teniendo en cuenta los objetivos reales, la base de todo, la importancia del usuario, etc. La única cosa verdaderamente importante en el diseño web Lo que no le importa al usuario en el diseño web Qué puede hacer la web por ti como usuario final

Pre-proceso de creación de diseños para la web responsabilidades y el control de versiones. Roles y responsabilidades dentro del diseño web Establecer la base de la documentación en el diseño web Control de versiones en el diseño web. Concepto y ventajas

Estrategia de contenidos en el diseño web: su gestión contenidos estableciendo quién es nuestro público objetivo y empezando a definir las primeras ideas para representar visualmente nuestro proyecto. Gestión de la estrategia de contenidos en el proyecto web Concepto de personas en el desarrollo de un proyecto web Auditoría de contenidos en la estrategia de contenidos Presentación de contenidos dentro de la fase de estrategia Jerarquización de los contenidos en la fase de estrategia Arquitectura de la información: cómo abordarla en un proyecto Wireframing, esquema de página o plano de pantalla

Testeo previo y validación de elementos y contenidos En este capítulo nos centraremos en ver algunos aspectos relacionados con el testeo y la validación de todos los elementos y contenidos empleados en nuestro proyecto para detectar rápidamente los posibles problemas, antes de que sea demasiado tarde. Testeo de nuestro proyecto web con usuarios Card-sorting o técnica de categorización de los contenidos Testeo de los wireframes creados en nuestro proyecto web

Fase de desarrollo y construcción del proyecto web La fase de desarrollo y construcción es aquella en la que se empieza a trabajar duro en la parte más visual y directa de nuestro proyecto frente al usuario final. Estableceremos una metodología de trabajo y veremos algunos aspectos clave de esta fase. Dividir el esfuerzo en tres líneas paralelas de trabajo. Guías de estilo en un proyecto web: configuración Estructuras de contenidos y desarrollo en un proyecto web

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías

Un par de apuntes importantes en la fase de desarrollo Accesibilidad de un proyecto: qué es y para qué sirve Responsive web design: concepto e implicaciones Diseñando nuestros proyectos directamente en el navegador Bloques de contenidos dentro de un proyecto web Elementos interactivos en el diseño web y mejora progresiva Dirección de arte dentro de un proyecto de diseño web

Testeo y revisión del proyecto por los usuarios finales El capítulo de testeo y revisión cubrirá algunos aspectos muy importantes que se han de tener en cuenta a la hora de validar cómo de correcta es la experiencia de usuario de nuestro proyecto o cómo se comporta en casos particulares de uso. Una nueva ronda de validación de nuestro proyecto web Testeo de accesibilidad del proyecto web Testeo de casos particulares en nuestro proyecto web Último testeo de usuario final antes de lanzar nuestra web

Fase de optimización de nuestro proyecto web Una vez finalizada la fase de desarrollo y la posterior revisión, llega el momento de aplicar mejoras y optimizar nuestra web. Estableceremos prioridades y veremos algunos métodos que implican la mejora de elementos concretos de nuestro proyecto. Prioridades a la hora de optimizar nuestra página web Optimización de la web para la experiencia de usuario Optimización para la compartición en redes sociales Optimización del SEO (Search Engine Optimization) Integración de analíticas y estadísticas en el proyecto

Lanzamiento y puesta en marcha de un proyecto web Una vez finalizada la fase optimización de nuestro proyecto web, llega el momento de lanzarlo y hacerlo público. Realizaremos los testeos previos al lanzamiento y estaremos pendientes del control de errores y el feedback con los usuarios finales. Testeo de pre-lanzamiento de nuestro proyecto web Lanzamiento y puesta en marcha de la web que hemos creado Feedback y control de la información ante posibles errores Testeo de usuarios tras el lanzamiento de nuestra web Consideraciones finales a tener en cuenta en el proyecto Despedida de Creación de un proyecto web. Análisis del proceso

Posicionamientos de páginas Web – SEO. 10 horas Posicionamiento en Buscadores. Palabras claves. Dónde utilizarlas. Enlaces. Contenidos difíciles de posicionar. Análisis de estadísticas. Google AdWords.

Gran Vía 40, 1ª y 2ª Planta [email protected]

28013 MADRID www.azpe.es

Telf. 91 532 36 59

Callao Gran Vía

Máster en Nuevas Tecnologías

Desarrollo Web con WordPress. 55 horas. PRIMEROS PASOS EN WORDPRESS. Instalación en entorno local con XAMMP. Instalación en remoto de WordPress. El panel de administración de Wordpress. La barra de herramientas de WordPress. AJUSTES BÁSICOS DE CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS. General. Escritura. Lectura. Comentarios. Medios. Enlaces permanentes. AUTOR DE CONTENIDOS EN WORDPRESS: ENTRADAS. Contenido multimedia, enlaces. Insertar imágenes en las entradas. Insertar videos en las entradas. Jerarquías en Wordpress: categorías y etiquetas. Estados de las entradas. Revisiones de las entradas. AUTOR DE CONTENIDOS EN WORDPRESS: PÁGINAS. Diferencias entre post y páginas. Creación de páginas. Plantillas y jerarquías. GESTIÓN DE CONTENIDOS EN WORDPRESS. Sección de entradas, de páginas, de medios, comentarios. Sindicación de contenidos. USUARIOS EN WORDPRESS. Edición del perfil. El gravatar. Nuevos usuarios y roles. CAMBIAMOS LA APARIENCIA DE NUESTRO WORDPRESS. El configurador de temas. Temas. Menús en WordPress. Cabecera y fondo. El editor. Los Widgets en WordPress. EXTENDEMOS WORDPRESS: PLUGINS. Plugins y usos. Editor de plugins. CONCEPTOS ADICIONALES DE WORDPRESS. Migración: Exportación e importación. Optimización. WordPress y Seo.

Community Manager (Social Media). 30 horas. Blogs corporativos, guía para crear un blog corporativo Oportunidades y desafíos de los social media para las empresas Uso de facebook para las empresas Uso de twitter para las empresas Google+ para las empresas Marcadores sociales y agregadores de noticias La figura del community manager Responsabilidades y tareas El plan de social media

Desarrollo del proyecto de fin de curso.