curso de fotografÍa urbana. - dada gallery...

14
CURSO DE FOTOGRAFÍA URBANA.

Upload: vukhanh

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CURSO DEFOTOGRAFÍAURBANA.

Introducción. La calle ofrece múltiples opciones y temas a elegir. La calle es un ser vivo en constante cambio y movi-miento. Al principio puede ser incluso desbordante pero en el fondo, tiene algo de adictivo. Cuanto mas la recorres mas quieres hacerlo, siempre hay un rincón por conocer o redescubrir, una nueva cara, una escena... Nuestra ciudad o nuestro barrio pueden ofrecernos una potencial e inagotable fuente de imágenes pero, ¿a qué le disparamos?, ¿cómo lo hacemos?, ¿con qué lo hacemos?,¿todo vale?.

El curso...

se desarrolla a lo largo de tres meses divididos en una clase semanal de 2 horas de duración. Está divido en tres partes:

Una primera de carácter teórico en el que se expondrán diferentes temas como la elección de la cámara, de que trata la fotografía callejera, la composición, como moverse en la calle o como buscar una mirada un poco mas personal.

La segunda parte es de carácter práctico. Se propondrá un area delimitada en la que realizar las prácticas y posteriormente se visualizarán y comentarán las imágenes. La idea es abrir una peque-ña mesa de debate para que todo el alumnado pueda ver y opinar sobre los trabajos realizados.

La tercera parte consiste en la realización de un pequeño proyecto personal en la que el alum-no pueda poner en práctica todo lo aprendido durante el curso. Se trata de que el alumno potencie su creatividad, busque una mirada personal y plasme sobre el papel lo que su imaginación y su mirada sean capaces de crear.

Está orientado...

a gente que quiera adentrarse en el mundo de la fotografía de calle o que tenga algunos conocimientos y quiera profundizar un poco más en ella.Como ya se verá en el curso, no es necesario disponer de un enorme equipo para realizar este tipo de fotografía, por lo que cualquier persona que tenga una cámara (móvil, tablet, reflex, etc) puede asistir.

La idea principal...

es ayudar al alumno a moverse mejor por un ambiente tan cambiante como la calle. No sólo a niveles técnicos, si no también conceptuales para que pueda empezar a desarrollar su propia mirada, su creatividad o su forma de hacer fotografía de calle.

Apartado teórico Capítulo 1.

¿Qué es la fotografía de calle? Buscando una definición.

Diferencias y “reglas”.

Pequeña introducción histórica a la fotografía de calle.

Fotógrafos de la calle. Autores de referencia.

Capítulo 2.

El equipo fotográfico. ¿Qué necesito para hacer fotografía de calle?

La elección de la cámara. ¿Una difícil elección?

La elección del objetivo. ¿Cómo se verá mi mundo callejero?

Capítulo 3.

Configurando la cámara.

La medición de la luz.

El enfoque.

El uso del flash.

Capítulo 4.

La composición. Organizar el espacio.

La luz.

Analizar la escena. ¿Pensar antes de apretar el disparador?

Capítulo 5.

“Técnicas” o “tácticas”. ¿Cómo fotografío en la calle?

La zona de confort.

La elección del tema. Rebuscando en el interior.

Apartado práctico.Propuesta de espacio a fotografiar. Menos es más.

Práctica en exteriores.

Entrega de imágenes y visionado.

Mesa abierta.

Proyecto personal.

Buscando la idea.

Proceso de selección. Las hojas de contactos.

Dándole forma al proyecto. En busca de una narrativa.

Presentación proyectos.

IMPARTE.

Iván Barreiro (1980).

Soy un fotógrafo gallego afincado en Vigo.Mi interés por la fotografía comienza en el año 2008 de manera autodidacta, para más tarde comple-tar mis estudios en la Escuela de Artes y Oficios Mestre Mateo de Santiago de Compostela.He retratado músicos como Sumrrá, L.A.R Legido, Alejandro Vargas, Atlántica Vapora Orquesta o Pablo Seoane Trío entre otros. También imparto cursos de Iniciación a la fotografía y de Composición. A pesar de trabajar en varios campos de la fotografía, mi trabajo se centra en la fotografía de calle, donde tengo total libertad para desarrollar mi mirada fotográfica y mi pasión por el blanco y negro.Formo parte del colectivo de fotografía de calle “Ollo Atlántico”, uno de los pocos colectivos en esta disciplina que existen en Galicia.Actualmente estoy presentando la exposición “El Azar Encontrado” que está a medio camino entre la fotografía y la pintura. Una obra que refleja la inquietud por seguir experimentando y la búsqueda de nuevos caminos de expresión.

Portfolio